Gran atractivo en el MUAC - Coordinación de la Investigación

Anuncio
GACETA
UNAM
ÓRGANO INFORMATIVO
DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE MÉXICO
Kapoor,
más de
230
mil
visitantes
Gran atractivo en el MUAC
CULTURA | 15
Ciudad Universitaria, 8 de septiembre de 2016 • Número 4,811 • ISSN 0188-5138
gaceta.unam.mx
@UNAMGacetaDig
28 • 8 de septiembre de 2016 | CONVOCATORIAS
Convocatorias para Concurso de Oposición Abierto
Facultad de Música
Fundamentos Jurídicos
La Facultad de Música con fundamento en lo dispuesto en los
artículos 38 y 39, del 66 al 69 y del 71 al 77 del Estatuto del
Personal Académico de la UNAM, convoca a las personas que
reúnan los requisitos que se precisan en la presente convocatoria y en las disposiciones legales antes mencionadas, a
participar en el concurso de oposición para ingreso o abierto
para ocupar una plaza de Profesor de Carrera Asociado “A”
de Tiempo Completo interino, en el área de Estructura Musical
con especialidad en Armonía, Contrapunto, Teoría y Análisis
Musical, con número de plaza 64061-74 y sueldo mensual
de $13,638.80, de acuerdo con los siguientes
Requisitos
De conformidad con lo previsto en el artículo 39 del Estatuto
del Personal Académico de la UNAM, podrán participar en
este concurso, todas aquellas personas que satisfagan los
siguientes requisitos:
a) Tener una licenciatura o grado equivalente;
b) Haber trabajado cuando menos un año en labores
docentes o de investigación, demostrando aptitud, dedicación
y eficiencia, y
c) Haber producido un trabajo que acredite su competencia
en la docencia o en la investigación.
Pruebas:
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 73 inciso
d) y 74 del Estatuto del Personal Académico de la UNAM, el
H. Consejo Técnico de la Facultad de Música, en su XXXIX
Sesión Ordinaria celebrada el 29 de junio de 2016, acordó que
los aspirantes deberán someterse a las siguientes pruebas:
a) Crítica escrita de los programas de estudios de alguna
de las siguientes asignaturas: Armonía I, Armonía II, Armonía
III, Armonía IV, Contrapunto I y Contrapunto II, Técnicas
contrapuntísticas I y Técnicas contrapuntísticas II (nivel
Propedéutico) y Teoría y Análisis Musical I, Teoría y Análisis
Musical II, Teoría y Análisis Musical III y Teoría y Análisis
Musical IV (nivel Licenciatura - Composición), en un máximo
de 20 cuartillas.
b) Exposición oral del punto anterior.
c) Prueba didáctica consistente en la exposición de un
tema ante un grupo de estudiantes que se fijará cuando
menos con 48 horas de anticipación.
d) Formulación de un proyecto de investigación sobre un
tema vinculado al área de Estructura Musical, especialmente
en Armonía, Contrapunto, Técnicas contrapuntísticas y Teoría
y Análisis Musical.
10:00 a 14:30 hrs. y de 17:00 a 19:00 hrs., presentando la
documentación que se especifica a continuación:
1. Solicitud de inscripción en las formas oficiales, las cuales
deberán recogerse en la Secretaría Académica.
2. Curriculum vitae y documentación probatoria, en formato
digital (según el instructivo que será entregado junto con la
solicitud de inscripción).
3. Relación pormenorizada de la documentación que
se anexe.
4. Copia certificada del acta de nacimiento.
5. Copia de los documentos que acrediten los estudios,
certificados y títulos requeridos o, en su caso, de los documentos que acrediten los conocimientos y experiencias
equivalentes; cuando se trate de estudios en el extranjero,
los documentos deberán tener apostilla y traducción oficial.
6. Constancia certificada y sellada de los servicios
académicos prestados a instituciones de educación superior
que acrediten la antigüedad académica requerida para la
plaza correspondiente.
7. Si se trata de extranjeros: constancia de su residencia
legal en el país y condición migratoria suficiente.
8. Señalamiento de dirección y teléfono para recibir
notificaciones.
Después de verificar la entrega completa de la documentación requerida, la entidad académica le hará saber
al concursante de la aceptación de su solicitud al concurso.
Asimismo, le notificará de las pruebas específicas que deberá
presentar, el lugar donde se celebrarán éstas y la fecha en
que comenzarán dichas pruebas.
Una vez concluidos los procedimientos establecidos en el
Estatuto del Personal Académico, la Dirección de la Facultad
de Música dará a conocer el resultado del concurso, el cual
surtirá efecto una vez transcurridos el término de diez días
hábiles siguientes a la fecha en que se dio a conocer el
mismo, si no se interpuso el recurso de revisión y, de haberse
interpuesto éste, la resolución será definitiva después de
que el Consejo Técnico conozca y, en su caso, ratifique la
opinión razonada de la comisión especial; o de encontrarse
ocupada la plaza concursada, una vez que sea emitida la
resolución definitiva, a partir de la fecha de terminación del
contrato de la persona con quien la plaza en cuestión se
encuentre comprometida. Cuando se trate de extranjeros,
además, la entrada en vigor del nombramiento quedará sujeta
a la autorización de actividades que expresamente expida la
Secretaría de Gobernación.
El personal académico que resulte ganador del concurso
tendrá entre otros derechos, los señalados en los artículos
6, 55 y 57 del EPA. Asimismo, deberá cumplir entre otras
obligaciones, las señaladas en los artículos 56, 60 y 61 del
mismo Estatuto.
***
Fundamentos Jurídicos
Documentación requerida
Para participar en este concurso, los interesados podrán
inscribirse en la Secretaría Académica, ubicada en el área
de la Dirección, dentro de los 15 días hábiles contados a
partir de la fecha de publicación de esta convocatoria, de
La Facultad de Música con fundamento en lo dispuesto
en los artículos 38 y 39, del 66 al 69 y del 71 al 77 del
Estatuto del Personal Académico de la UNAM, convoca
a las personas que reúnan los requisitos que se precisan
en la presente convocatoria y en las disposiciones legales
CONVOCATORIAS | 8 de septiembre de 2016 • 29
antes mencionadas, a participar en el concurso de oposición
para ingreso o abierto para ocupar una plaza de Profesor
de Carrera Asociado “A” de Tiempo Completo interino, en
el área de Estructura Musical con especialidad en Solfeo
y Entrenamiento Auditivo y Lenguaje Musical, con número
de plaza 55016-96 y sueldo mensual de $13,638.80, de
acuerdo con los siguientes
Requisitos
De conformidad con lo previsto en el artículo 39 del Estatuto
del Personal Académico de la UNAM, podrán participar en
este concurso, todas aquellas personas que satisfagan los
siguientes requisitos:
a) Tener una licenciatura o grado equivalente;
b) Haber trabajado cuando menos un año en labores
docentes o de investigación, demostrando aptitud, dedicación
y eficiencia, y
c) Haber producido un trabajo que acredite su competencia
en la docencia o en la investigación.
Pruebas:
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 73 inciso
d) y 74 del Estatuto del Personal Académico de la UNAM, el
H. Consejo Técnico de la Facultad de Música, en su XXXIX
Sesión Ordinaria celebrada el 29 de Junio de 2016, acordó que
los aspirantes deberán someterse a las siguientes pruebas:
a) Crítica escrita de los programas de estudios de alguna
de las siguientes asignaturas: Solfeo y Entrenamiento Auditivo
I, Solfeo y Entrenamiento Auditivo II, Solfeo y Entrenamiento
Auditivo III, Solfeo y Entrenamiento Auditivo IV, Solfeo y
Entrenamiento Auditivo V, Solfeo y Entrenamiento Auditivo VI
(nivel Propedéutico) y Lenguaje Musical I, Lenguaje Musical II,
Lenguaje Musical III, Lenguaje Musical IV, Lenguaje Musical V,
Lenguaje Musical VI, Lenguaje Musical VII y Lenguaje Musical
VIII (nivel Licenciatura-Canto), en un máximo de 20 cuartillas.
b) Exposición oral del punto anterior.
c) Prueba didáctica consistente en la exposición de un
tema ante un grupo de estudiantes que se fijará cuando
menos con 48 horas de anticipación.
d) Formulación de un proyecto de investigación sobre un
tema vinculado al área de Estructura Musical especialmente
en Solfeo y Entrenamiento Auditivo y Lenguaje Musical.
Documentación requerida
Para participar en este concurso, los interesados podrán
inscribirse en la Secretaría Académica, ubicada en el área de
la Dirección, dentro de los 15 días hábiles contados a partir
de la fecha de publicación de esta convocatoria, de 10:00 a
14:30 hrs. y de 17:00 a 19:00 hrs., presentando la documentación que se especifica a continuación:
1. Solicitud de inscripción en las formas oficiales, las cuales
deberán recogerse en la Secretaría Académica.
2. Curriculum vitae y documentación probatoria, en formato
digital (según el instructivo que será entregado junto con la
solicitud de inscripción).
3. Relación pormenorizada de la documentación que
se anexe.
4. Copia certificada del acta de nacimiento.
5. Copia de los documentos que acrediten los estudios,
certificados y títulos requeridos o, en su caso, de los
documentos que acrediten los conocimientos y experiencias equivalentes; cuando se trate de estudios en
el extranjero, los documentos deberán tener apostilla y
traducción oficial.
6. Constancia certificada y sellada de los servicios
académicos prestados a instituciones de educación superior
que acrediten la antigüedad académica requerida para la
plaza correspondiente.
7. Si se trata de extranjeros: constancia de su residencia
legal en el país y condición migratoria suficiente.
8. Señalamiento de dirección y teléfono para recibir
notificaciones.
Después de verificar la entrega completa de la documentación requerida, la entidad académica le hará saber
al concursante de la aceptación de su solicitud al concurso.
Asimismo, le notificará de las pruebas específicas que deberá
presentar, el lugar donde se celebrarán éstas y la fecha en
que comenzarán dichas pruebas.
Una vez concluidos los procedimientos establecidos en el
Estatuto del Personal Académico, la Dirección de la Facultad
de Música dará a conocer el resultado del concurso, el cual
surtirá efecto una vez transcurridos el término de diez días
hábiles siguientes a la fecha en que se dio a conocer el
mismo, si no se interpuso el recurso de revisión y, de haberse
interpuesto éste, la resolución será definitiva después de
que el Consejo Técnico conozca y, en su caso, ratifique la
opinión razonada de la comisión especial; o de encontrarse
ocupada la plaza concursada, una vez que sea emitida la
resolución definitiva, a partir de la fecha de terminación del
contrato de la persona con quien la plaza en cuestión se
encuentre comprometida. Cuando se trate de extranjeros,
además, la entrada en vigor del nombramiento quedará sujeta
a la autorización de actividades que expresamente expida la
Secretaría de Gobernación.
El personal académico que resulte ganador del concurso
tendrá entre otros derechos, los señalados en los artículos
6, 55 y 57 del EPA. Asimismo, deberá cumplir entre otras
obligaciones, las señaladas en los artículos 56, 60 y 61 del
mismo Estatuto.
***
Fundamentos Jurídicos
La Facultad de Música, con fundamento en lo dispuesto en
los artículos 38, 40, del 66 al 69 y del 71 al 77 del Estatuto
del Personal Académico de la UNAM, convoca a las personas
que reúnan los requisitos que se precisan en la presente
convocatoria y en las disposiciones legales antes mencionadas, para participar en el concurso de oposición abierto
para ocupar una plaza de Profesor de Carrera Asociado “B”
de Medio Tiempo Interino, en el área de Viola, con número de
plaza 77967-55 y sueldo mensual de $7,671.82, de acuerdo
con los siguientes
Requisitos
De conformidad con lo previsto en el artículo 40 del Estatuto
del Personal Académico de la UNAM, podrán participar en
este concurso todas aquellas personas que satisfagan los
siguientes requisitos:
a) Tener grado de maestro o estudios similares o bien
conocimientos y experiencia equivalentes.
30 • 8 de septiembre de 2016 | CONVOCATORIAS
b) Haber trabajado eficientemente cuando menos dos
años en labores docentes o de investigación, en la materia
o área de su especialidad, y
c) Haber producido trabajos que acrediten su competencia
en la docencia o en la investigación.
Pruebas:
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 73 inciso
d) y 74 del Estatuto del Personal Académico de la UNAM, el H.
Consejo Técnico de la Facultad de Música, en su XIII sesión
extraordinaria celebrada el 15 de junio de 2016, acordó que
los aspirantes deberán someterse a las siguientes pruebas:
a) Crítica escrita de los programas de estudios de las
siguientes asignaturas contenidas en los planes de estudios
de Instrumentista-Viola: Técnica y Repertorio Elemental de
Viola I, Técnica y Repertorio Elemental de Viola II, Técnica
y Repertorio Elemental de Viola III, Técnica y Repertorio
Elemental de Viola IV, Técnica y Repertorio Elemental de
Viola V y Técnica y Repertorio Elemental de Viola VI (nivel
Propedéutico), y Viola I, Viola II, Viola III, Viola IV, Viola V,
Viola VI, Viola VII y Viola VIII (nivel Licenciatura);
b) Exposición escrita de un tema de cualquiera de los programas de estudios señalados, en un máximo de 20 cuartillas;
c) Exposición oral de los puntos anteriores;
d) Interrogatorio sobre la materia;
e) Prueba didáctica consistente en la exposición de un
tema ante un grupo de estudiantes, que se fijará cuando
menos con 48 horas de anticipación;
f) Recital de 20 minutos.
Documentación requerida
Para participar en este concurso, los interesados podrán
inscribirse en la Secretaría Académica, ubicada en el área de
la Dirección, dentro de los siguientes 15 días hábiles contados
a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria, de
10:00 a 14:30 hrs. y de 17:00 a 19:00 hrs., presentando la
documentación que se especifica a continuación:
1. Solicitud de inscripción en las formas oficiales, las cuales
deberán recogerse en la Secretaría Académica.
2. Curriculum vitae y documentación probatoria, en formato
digital (según el instructivo que será entregado junto con la
solicitud de inscripción).
3. Relación pormenorizada de la documentación que
se anexe.
4. Copia certificada del acta de nacimiento.
5. Copia de los documentos que acrediten los estudios,
certificados y títulos requeridos o, en su caso, de los documentos que acrediten los conocimientos y experiencias
equivalentes; cuando se trate de estudios en el extranjero,
los documentos deberán tener apostilla y traducción oficial.
6. Constancia certificada y sellada de los servicios
académicos prestados a instituciones de educación superior
que acrediten la antigüedad académica requerida para la
plaza correspondiente.
7. Si se trata de extranjeros: constancia de su residencia
legal en el país y condición migratoria suficiente.
8. Señalamiento de dirección y teléfono para recibir
notificaciones.
Después de verificar la entrega completa de la documentación requerida, la entidad académica le hará saber
al concursante de la aceptación de su solicitud al concurso.
Asimismo, le notificará de las pruebas específicas que deberá
presentar, el lugar en que se celebrarán y la fecha en que
comenzarán dichas pruebas.
Una vez concluidos los procedimientos establecidos en el
Estatuto del Personal Académico, la Dirección de la Facultad
de Música dará a conocer el resultado del concurso, el cual
surtirá efecto una vez transcurridos diez días hábiles posteriores a la fecha en que se dio a conocer el resultado, si no
se interpuso el recurso de revisión y, de haberse interpuesto
éste, la resolución será definitiva después de que el Consejo
Técnico conozca y, en su caso, ratifique la opinión razonada
de la comisión especial; o de encontrarse ocupada la plaza
concursada, una vez que sea emitida la resolución definitiva,
a partir de la fecha de terminación del contrato de la persona
con quien la plaza en cuestión se encuentre comprometida.
Cuando se trate de extranjeros, además, la entrada en vigor del
nombramiento quedará sujeta a la autorización de actividades
que expresamente expida la Secretaría de Gobernación.
El personal académico que resulte ganador del concurso
tendrá entre otros derechos, los señalados en los artículos
6, 55 y 57 del EPA. Asimismo, deberá cumplir entre otras
obligaciones, las señaladas en los artículos 56, 60 y 61 del
mismo Estatuto.
***
Fundamentos Jurídicos
La Facultad de Música, con fundamento en lo dispuesto en
los artículos 38, 40, del 66 al 69 y del 71 al 77 del Estatuto
del Personal Académico de la UNAM, convoca a las personas
que reúnan los requisitos que se precisan en la presente
convocatoria y en las disposiciones legales antes mencionadas, para participar en el concurso de oposición abierto
para ocupar una plaza de Profesor de Carrera Asociado
“B” de Medio Tiempo Interino, en el área de Trompeta, con
número de plaza 78036-51 y sueldo mensual de $7,671.82,
de acuerdo con los siguientes
Requisitos
De conformidad con lo previsto en el artículo 40 del Estatuto
del Personal Académico de la UNAM, podrán participar en
este concurso todas aquellas personas que satisfagan los
siguientes requisitos:
a) Tener grado de maestro o estudios similares o bien
conocimientos y experiencia equivalentes.
b) Haber trabajado eficientemente cuando menos dos
años en labores docentes o de investigación, en la materia
o área de su especialidad, y
c) Haber producido trabajos que acrediten su competencia
en la docencia o en la investigación.
Pruebas:
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 73 inciso
d) y 74 del Estatuto del Personal Académico de la UNAM, el H.
Consejo Técnico de la Facultad de Música, en su XIII sesión
extraordinaria celebrada el 15 de junio de 2016, acordó que
los aspirantes deberán someterse a las siguientes pruebas:
a) Crítica escrita de los programas de estudios de las
siguientes asignaturas contenidas en los planes de estudios
de Instrumentista-Trompeta: Técnica y Repertorio Elemental
CONVOCATORIAS | 8 de septiembre de 2016 • 31
de Trompeta I, Técnica y Repertorio Elemental de Trompeta
II, Técnica y Repertorio Elemental de Trompeta III, Técnica y
Repertorio Elemental de Trompeta IV, Técnica y Repertorio
Elemental de Trompeta V y Técnica y Repertorio Elemental
de Trompeta VI (nivel Propedéutico), y Trompeta I, Trompeta
II, Trompeta III, Trompeta IV, Trompeta V, Trompeta VI,
Trompeta VII y Trompeta VIII (nivel Licenciatura);
b) Exposición escrita de un tema de cualquiera de los programas de estudio señalados, en un máximo de 20 cuartillas;
c) Exposición oral de los puntos anteriores;
d) Interrogatorio sobre la materia;
e) Prueba didáctica consistente en la exposición de un
tema ante un grupo de estudiantes, que se fijará cuando
menos con 48 horas de anticipación;
f) Recital de 20 minutos.
Documentación requerida
Para participar en este concurso, los interesados podrán
inscribirse en la Secretaría Académica, ubicada en el área de
la Dirección, dentro de los siguientes 15 días hábiles contados
a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria, de
10:00 a 14:30 hrs. y de 17:00 a 19:00 hrs., presentando la
documentación que se especifica a continuación:
1. Solicitud de inscripción en las formas oficiales, las cuales
deberán recogerse en la Secretaría Académica.
2. Curriculum vitae y documentación probatoria, en formato
digital (según el instructivo que será entregado junto con la
solicitud de inscripción).
3. Relación pormenorizada de la documentación que
se anexe.
4. Copia certificada del acta de nacimiento.
5. Copia de los documentos que acrediten los estudios,
certificados y títulos requeridos o, en su caso, de los documentos que acrediten los conocimientos y experiencias
equivalentes; cuando se trate de estudios en el extranjero,
los documentos deberán tener apostilla y traducción oficial.
6. Constancia certificada y sellada de los servicios
académicos prestados a instituciones de educación superior
que acrediten la antigüedad académica requerida para la
plaza correspondiente.
7. Si se trata de extranjeros: constancia de su residencia
legal en el país y condición migratoria suficiente.
8. Señalamiento de dirección y teléfono para recibir
notificaciones.
Después de verificar la entrega completa de la documentación requerida, la entidad académica le hará saber
al concursante de la aceptación de su solicitud al concurso.
Asimismo, le notificará de las pruebas específicas que deberá
presentar, el lugar en que se celebrarán y la fecha en que
comenzarán dichas pruebas.
Una vez concluidos los procedimientos establecidos
en el Estatuto del Personal Académico, la Dirección de la
Facultad de Música dará a conocer el resultado del concurso,
el cual surtirá efecto una vez transcurridos diez días hábiles
posteriores a la fecha en que se dio a conocer el resultado,
si no se interpuso el recurso de revisión y, de haberse
interpuesto éste, la resolución será definitiva después de
que el Consejo Técnico conozca y, en su caso, ratifique la
opinión razonada de la comisión especial; o de encontrarse
ocupada la plaza concursada, una vez que sea emitida la
resolución definitiva, a partir de la fecha de terminación del
contrato de la persona con quien la plaza en cuestión se
encuentre comprometida. Cuando se trate de extranjeros,
además, la entrada en vigor del nombramiento quedará
sujeta a la autorización de actividades que expresamente
expida la Secretaría de Gobernación.
El personal académico que resulte ganador del concurso
tendrá entre otros derechos, los señalados en los artículos
6, 55 y 57 del EPA. Asimismo, deberá cumplir entre otras
obligaciones, las señaladas en los artículos 56, 60 y 61 del
mismo Estatuto.
***
Fundamentos Jurídicos
La Facultad de Música, con fundamento en lo dispuesto en
los artículos 38, 40, del 66 al 69 y del 71 al 77 del Estatuto
del Personal Académico de la UNAM, convoca a las personas
que reúnan los requisitos que se precisan en la presente
convocatoria y en las disposiciones legales antes mencionadas, para participar en el concurso de oposición abierto
para ocupar una plaza de Profesor de Carrera Asociado “B”
de Medio Tiempo Interino, en el área de Fagot, con número de
plaza 77971-72 y sueldo mensual de $7,671.82, de acuerdo
con los siguientes
Requisitos
De conformidad con lo previsto en el artículo 40 del Estatuto
del Personal Académico de la UNAM, podrán participar en
este concurso todas aquellas personas que satisfagan los
siguientes requisitos:
a) Tener grado de maestro o estudios similares o bien
conocimientos y experiencia equivalentes.
b) Haber trabajado eficientemente cuando menos dos
años en labores docentes o de investigación, en la materia
o área de su especialidad, y
c) Haber producido trabajos que acrediten su competencia
en la docencia o en la investigación.
Pruebas:
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 73 inciso
d) y 74 del Estatuto del Personal Académico de la UNAM, el H.
Consejo Técnico de la Facultad de Música, en su XIII sesión
extraordinaria celebrada el 15 de junio de 2016, acordó que
los aspirantes deberán someterse a las siguientes pruebas:
a) Crítica escrita de los programas de estudios de las
siguientes asignaturas contenidas en los planes de estudios
de Instrumentista-Fagot: Técnica y Repertorio Elemental de
Fagot I, Técnica y Repertorio Elemental de Fagot II, Técnica
y Repertorio Elemental de Fagot III, Técnica y Repertorio
Elemental de Fagot IV, Técnica y Repertorio Elemental de
Fagot V y Técnica y Repertorio Elemental de Fagot VI (nivel
Propedéutico), y Fagot I, Fagot II, Fagot III, Fagot IV, Fagot
V, Fagot VI, Fagot VII y Fagot VIII (nivel Licenciatura).
b) Exposición escrita de un tema de cualquiera de los programas de estudios señalados, en un máximo de 20 cuartillas;
c) Interrogatorio sobre la materia;
d) Exposición oral de los puntos anteriores;
e) Prueba didáctica consistente en la exposición de un
tema ante un grupo de estudiantes, que se fijará cuando
menos con 48 horas de anticipación;
f) Recital de 20 minutos.
32 • 8 de septiembre de 2016 | CONVOCATORIAS
Documentación requerida
Para participar en este concurso, los interesados
podrán inscribirse en la Secretaría Académica, ubicada
en el área de la Dirección, dentro de los siguientes 15
días hábiles contados a partir de la fecha de publicación
de esta convocatoria, de 10:00 a 14:30 hrs. y de 17:00 a
19:00 hrs., presentando la documentación que se especifica
a continuación:
1. Solicitud de inscripción en las formas oficiales, las cuales
deberán recogerse en la Secretaría Académica.
2. Curriculum vitae y documentación probatoria, en formato
digital (según el instructivo que será entregado junto con la
solicitud de inscripción).
3. Relación pormenorizada de la documentación que
se anexe.
4. Copia certificada del acta de nacimiento.
5. Copia de los documentos que acrediten los estudios,
certificados y títulos requeridos o, en su caso, de los documentos que acrediten los conocimientos y experiencias
equivalentes; cuando se trate de estudios en el extranjero,
los documentos deberán tener apostilla y traducción oficial.
6. Constancia certificada y sellada de los servicios
académicos prestados a instituciones de educación superior
que acrediten la antigüedad académica requerida para la
plaza correspondiente.
7. Si se trata de extranjeros: constancia de su residencia
legal en el país y condición migratoria suficiente.
8. Señalamiento de dirección y teléfono para recibir
notificaciones.
Después de verificar la entrega completa de la documentación requerida, la entidad académica le hará saber
al concursante de la aceptación de su solicitud al concurso.
Asimismo, le notificará de las pruebas específicas que deberá
presentar, el lugar en que se celebrarán y la fecha en que
comenzarán dichas pruebas.
Una vez concluidos los procedimientos establecidos
en el Estatuto del Personal Académico, la Dirección de la
Facultad de Música dará a conocer el resultado del concurso,
el cual surtirá efecto una vez transcurridos diez días hábiles
posteriores a la fecha en que se dio a conocer el resultado,
si no se interpuso el recurso de revisión y, de haberse
interpuesto éste, la resolución será definitiva después de
que el Consejo Técnico conozca y, en su caso, ratifique la
opinión razonada de la comisión especial; o de encontrarse
ocupada la plaza concursada, una vez que sea emitida la
resolución definitiva, a partir de la fecha de terminación del
contrato de la persona con quien la plaza en cuestión se
encuentre comprometida. Cuando se trate de extranjeros,
además, la entrada en vigor del nombramiento quedará
sujeta a la autorización de actividades que expresamente
expida la Secretaría de Gobernación.
El personal académico que resulte ganador del concurso
tendrá entre otros derechos, los señalados en los artículos
6, 55 y 57 del EPA. Asimismo, deberá cumplir entre otras
obligaciones, las señaladas en los artículos 56, 60 y 61 del
mismo Estatuto.
“Por mi raza hablará el espíritu”
Coyoacán, Cd. Mx., a 8 de septiembre de 2016
La Directora
María Teresa Gabriela Frenk Mora
Instituto de Geofísica
El Instituto de Geofísica, con fundamento en los artículos
38, 42, del 66 al 69 y del 71 al 77 del Estatuto del Personal
Académico de la UNAM, convoca a un concurso de oposición
abierto a las personas que reúnan los requisitos señalados
en la presente convocatoria y en el referido Estatuto y que
aspiren a ocupar una plaza de Investigador Titular “A” de
Tiempo Completo, interino, con número de plaza 04948-70,
con sueldo mensual de $19,921.24, para trabajar en la Unidad
Morelia, Michoacán, en el área de Peligros y Riesgos por
Fenómenos Naturales, de acuerdo con las siguientes
Bases:
1.- Tener título de doctor o los conocimientos y la experiencia equivalentes.
2.- Haber trabajado cuando menos cuatro años en labores
docentes o de investigación incluyendo publicaciones originales en la materia o área de su especialidad.
3.- Haber demostrado capacidad para formar personal
especializado en su disciplina.
De conformidad con el artículo 74 del mencionado Estatuto,
el Consejo Técnico de la Investigación Científica determinó
que los aspirantes deberán presentar las siguientes
Pruebas:
 Formular por escrito un proyecto de investigación que
contendrá los siguientes aspectos: a) interacción sísmica y
efectos espacio-temporales entre grandes terremotos en la
zona de subducción mexicana y b) transferencia de deformaciones, rotaciones y esfuerzos dinámicos de grandes sismos
con base en al menos tres diferentes tipos de distribuciones
de deslizamientos.
 Presentación oral del proyecto anterior.
Para participar en este concurso los interesados
deberán dirigirse a la Secretaría Académica del Instituto
de Geofísica ubicado en Ciudad Universitaria, Ciudad de
México, dentro de los 15 días hábiles contados a partir de la
fecha de publicación de esta convocatoria, para presentar
los siguientes documentos:
I. Solicitud para ser considerado en este concurso.
II. Curriculum vitae acompañado de las copias de los
documentos que lo acrediten.
III. Constancia de grado o título profesional requeridos o,
en su caso, los documentos que acrediten la equivalencia.
Ahí mismo se les comunicará de la admisión de su solicitud,
así como la fecha y el lugar en donde se llevará a cabo la
presentación oral y se entregará el proyecto mencionado en las
pruebas. Una vez concluidos los procedimientos establecidos
en el Estatuto del Personal Académico de la UNAM se dará a
conocer el resultado de este concurso, dentro de los 15 días
hábiles siguientes a la fecha en que se tome la resolución final
por el Consejo Técnico de la Investigación Científica, el cual
surtirá efecto a partir de la fecha de terminación del contrato de
la persona con quien la plaza en cuestión está comprometida.
“Por mi raza hablará el espíritu”
Ciudad Universitaria, Cd. Mx., a 8 de septiembre de 2016
El Director
Doctor Arturo Iglesias Mendoza
Descargar