procedimiento de trabajo montaje equipo aire

Anuncio
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
MONTAJE EQUIPO AIRE
ACONDICIONADO
SACT-047/11
Código
: GS –AA05
Fecha
: JUNIO 2012
Versión Nº : 2
Página
1
TABLA DE CONTENIDOS
1. OBJETIVOS
2. ALCANCE
3. DEFINICIONES
4. RESPONSABILIDAD
5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
Elaborado por:
Prevencionista de Riesgos
Fecha:
Revisado por:
Supervisor
Fecha:
Aprobado por:
Administrador de Contrato
Fecha:
CONTROL DE ACTUALIZACIONES
N°
ACTUALIZACIONES
FECHA
NOMBRE
FIRMA
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
MONTAJE EQUIPO AIRE
ACONDICIONADO
SACT-047/11
Código
: GS –AA05
Fecha
: JUNIO 2012
Versión Nº : 2
Página
2
1. OBJETIVO
El presente instructivo tiene como propósito definir y establecer Normas/Estándares
generales como bases de control de riesgos, describir los requisitos y
especificaciones para el Montaje e Instalación del Sistema de Climatización,
permitiendo que los procesos y operaciones mantengan una continuidad de marcha
normal sin incidentes operacionales. Este procedimiento busca evitar desviaciones
que pudieran presentarse durante la ejecución de las tareas, evaluar y analizar las
diferentes actividades para comparar su programación original versus la ejecución
real de ellas a objeto de determinar los parámetros de tiempo, seguridad y calidad
óptimos.
2. ALCANCE
El presente procedimiento aplicará a todos los trabajadores de Global Service, en las
siguientes actividades:













Traslado de personal a planta MGSA
Traslado de equipo de aire acondicionado.
Descarga de insumos y herramientas de trabajo
Permisos de ingreso y confección de AST
Fijación de soporte unidad interior
Perforación de pared
Fijación de unidad exterior sobre base (metálica o cemento)
Conexión de cañerías
Conexiones eléctricas fuerza y control
Vacío del sistema de climatización
Carga de refrigerante
Puesta en marcha y prueba de funcionamiento.
Medición de parámetros presión, temperatura, voltaje y corriente.
3. DEFINICIONES
Incidente: Evento no deseado que puede resultar o resulta en lesión, enfermedad,
muerte, daños u otras pérdidas.
Peligro: Fuente o situación con el potencial de daños en términos de lesiones o
enfermedad, daño a la propiedad, daño al ambiente o a la combinación de ellos.
Aspecto: Elemento de una actividad, producto o servicio que puede interactuar con
algún componente de la gestión Seguridad, Salud y Medio Ambiente.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
MONTAJE EQUIPO AIRE
ACONDICIONADO
SACT-047/11
Código
: GS –AA05
Fecha
: JUNIO 2012
Versión Nº : 2
Página
3
Impacto: Cambio producido en algún componente de la gestión, resultante de los
peligros / aspectos de las actividades o servicios de la organización.
Riesgo: Combinación de la probabilidad y consecuencia de ocurrencia de un evento
identificado como peligroso.
Probabilidad: Es la expectativa que se desarrolle toda una consecuencia de causas
y efectos hasta terminar en resultado distinto al deseado.
Consecuencia: Representa la magnitud o gravedad más probable de la pérdida
operacional, si verían los resultados respecto a lo planificado o planeado.
Magnitud: Es el producto resultante de la probabilidad con la consecuencia y
determina el impacto del evento.
Seguridad: Estado libre o exento de daño. Ausencia o nivel de riesgo aceptable.
Salud: Estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones.
Completo bienestar corporal, emocional y social, en armonía con el medio ambiente.
Medio Ambiente: Sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de
naturaleza química, física o biológica, socioculturales y sus interacciones en
permanente modificación por la acción humana o natural y que rige y condiciona la
existencia y desarrollo de la vida en sus múltiples manifestaciones.
Daño Ambiental: Toda pérdida, disminución, detrimento o menoscabo significativo
inferido al medio ambiento o a uno o más de sus componentes.
Aire acondicionado: El Acondicionamiento del aire es el proceso más completo
de tratamiento del aire ambiente de los locales habitados; consiste en regular las
condiciones en cuanto a la temperatura (calefacción o refrigeración), humedad y
limpieza (renovación, filtrado). Si no se trata la humedad, sino solamente la
temperatura, podría llamarse climatización.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
MONTAJE EQUIPO AIRE
ACONDICIONADO
SACT-047/11
Código
: GS –AA05
Fecha
: JUNIO 2012
Versión Nº : 2
Página
4
4. RESPONSABILIDADES
4.1 Administrador De Contrato
Persona responsable de la calidad de la ejecución de los trabajos, representa
a la Empresa Contratista, asume la dirección y control de los procesos de
ejecución de los trabajos que llevará a cabo la Empresa Contratista durante el
proyecto.
Las actividades que involucran la seguridad y calidad, que están bajo su
responsabilidad son las siguientes:















Representa a la Empresa frente a MGSpA, manteniendo una
comunicación fluida y directa con los representantes de esta, en la obra.
Liderar y evaluar el resultado de la aplicación del procedimiento y
participar en su aplicación.
Monitoreo de las supervisiones en seguridad y calidad involucradas en la
ejecución de los trabajos.
Investigar e informar a MGSpA todos los incidentes ocurridos en el
desarrollo del trabajo.
Verificar la ejecución de las acciones dispuestas, correctivas y/o
preventivas.
Definir en forma clara las actividades que deberán desarrollarse para
ejecutar el trabajo.
Verificar que existan registros para asegurar al Cliente, que se desarrolla y
aplica el Plan de Seguridad.
Velar por la ejecución de estrictos controles que permitan alcanzar los más
altos niveles de seguridad de las personas, bienes, instalaciones y
protección del Medio ambiente, al momento de desarrollar la mantención
de los equipos de climatización.
Asegurar que se identifican y documentan todas las no conformidades o
desviaciones de seguridad y calidad de los trabajos.
Verificar que todas las soluciones a problemas de seguridad de los
trabajos se hayan implementados.
Asegurar que todos los documentos no válidos deben ser eliminados de
los archivos y uso, para evitar que se haga una utilización no prevista de
ellos.
Asegurar que la calidad de los materiales corresponda a lo especificado,
para realizar un trabajo seguro.
Controlar la implementación del Plan de Control de Calidad por parte de
su personal a cargo.
Realizar la evaluación final del trabajo terminado.
Informar inmediatamente cualquier evento distinto al programado.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
MONTAJE EQUIPO AIRE
ACONDICIONADO
SACT-047/11
Código
: GS –AA05
Fecha
: JUNIO 2012
Versión Nº : 2
Página
5
4.2 Experto en Prevención de Riesgos
Desarrollar, implementar, coordinar y controlar las faenas de higiene y
prevención de riesgos durante la ejecución de los trabajos, teniendo en
consideración las políticas de la Empresa y el cliente.
Las actividades más importantes a desarrollar por el Experto en Prevención de
Riesgos son las siguientes, sin excluir otras:
















Asesorar a la línea de mando y administración sobre el presente
procedimiento.
Informar al Administrador de toda no - conformidad del Plan de
Seguridad.
Informar de todos los accidentes a la empresa mandante.
Difundir y hacer a todos los miembros responsables de la ejecución de las
obras, control de riesgos Operacionales y Gestión Ambiental.
Establecer normas en conjunto con el Cliente, para informar a los
trabajadores acerca de los riesgos a que se encuentran expuestos.
Elaborar inventario de tareas críticas al inicio de las obras.
Definir e implantar normas obligatorias sobre el uso del equipo de
protección personal.
Coordinar y solicitar la provisión de los elementos de protección personal.
Efectuar controles (documentados) al uso y estado de conservación de los
equipos de seguridad en poder de todo el personal que labora en la obra.
Definir las responsabilidades en materia de investigación de accidentes.
Establecer planes de acción ante eventualidades o emergencia.
Evaluar la efectividad del procedimiento y recomendar acciones de
mejoramiento.
Mantener toda la información sobre las pérdidas incidentales ocurridas en
las faenas, sus circunstancias y sus causas, con la finalidad de aplicar
medidas correctivas para evitar su recurrencia.
Elaborar y aplicar el programa de inspecciones físicas y de
funcionamiento, según inventario de ítem críticos, con el propósito de
evitar condiciones subestándares.
Desarrollar un trabajo en conjunto con Aseguramiento y Control de
Calidad del proyecto, en materia de prevención de Riesgos y de mismo
modo los métodos de trabajo.
Hacer seguimiento a todas las medidas de prevención recomendadas en
los accidentes de trabajo.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
MONTAJE EQUIPO AIRE
ACONDICIONADO
SACT-047/11
Código
: GS –AA05
Fecha
: JUNIO 2012
Versión Nº : 2
Página
6
4.3 Supervisor






Instruir en forma oportuna y conveniente este procedimiento a todo el personal
involucrado en las operaciones
Aplicar y hacer cumplir cabalmente este procedimiento de trabajo seguro a
todo el personal involucrado a la actividad.
Verificar que todo el personal asignado a las operaciones cuenten con los
Elementos de Protección Personal y los utilicen correctamente en el
desempeño de sus labores.
Verificar que los trabajadores dispongan de las herramientas y equipos
necesarios para el desarrollo de las operaciones y que estas se encuentren en
buen estado.
Verificar que todo el personal involucrado desarrolle las operaciones bajo los
parámetros establecidos en el presente Procedimiento de Trabajo Seguro y
efectuar las acciones correspondientes cuando se observen desviaciones.
Avisar de forma inmediata al administrador de contrato y Asesor Prevención
de Riesgos de cualquier anomalía que se presente en terreno, ya sea temas
de seguridad y operacional.
4.4 Técnicos y Ayudantes








Participar en la charla de seguridad y de especificación de las tareas y
responsabilidades.
Acatar las instrucciones dadas por la línea de mando y que tenga directa
relación con lo señalado en el presenten procedimiento de trabajo.
Usar en forma permanente los elementos de protección personal.
Informar al supervisor de cualquier situación producida que implique o
atente contra la seguridad de las personas, equipos o instalaciones, y de
cualquier incidente y/o sufrida durante el desarrollo de la actividad.
Participar en la charla de seguridad y de especificación de las tareas y
responsabilidades.
Acatar las instrucciones dadas por la línea de mando y que tengan directa
relación con lo señalado en el presente procedimiento de trabajo.
Usar en forma permanente los elementos de protección personal.
Informar al supervisor de cualquier situación producida que implique o
atente contra la seguridad de las personas, equipos o instalaciones, y de
cualquier incidente y/o lesión sufrida durante el desarrollo de la actividad.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
MONTAJE EQUIPO AIRE
ACONDICIONADO
SACT-047/11
Código
: GS –AA05
Fecha
: JUNIO 2012
Versión Nº : 2
Página
7
5 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
5.4 METODOLOGÍA DE TRABAJO
El Montaje e Instalación de equipos de climatización deberá ser hecha por personal
competente, capacitado y entrenado. Inicialmente se realizará una reunión de
coordinación con el fin de planificar y coordinar entre administrador, prevencionista,
técnicos y ayudantes. Luego se deberá hacer una instrucción operacional de parte
del Prevencionista para todos los trabajadores que participan en la actividad y toma
de conocimiento del presente procedimiento de trabajo, así como también una charla
de seguridad relacionada con los trabajos. Acto seguido el supervisor deberá realizar
una inspección a los equipos, herramientas y EPP a utilizar en dicho trabajo los
elementos defectuosos deberá ser reemplazados con su respectivo check list.

















Traslado a faena.
Descarga de materiales y herramientas necesarias para realizar el
Montaje de equipos de climatización.
Coordinar permisos y llenado de formularios con ING de turno a cargo
para el inicio de trabajos.
Realizar la difusión de procedimiento de trabajo y riesgos asociados a la
actividad a desarrollar, al personal a cargo de la ejecución de estos
trabajos.
Preparación del área de trabajo, e informar a personal a cargo del área
los trabajos que se realizarán y la duración aproximada de estos.
Fijación de soporte en la pared para Unidad interior.
Perforación de Pared.
Fijación de Unidad exterior, sobre soporte.
Conexión de cañerías
Instalación eléctrica fuerza y conexión Eléctrica de control.
Limpieza del sistema y posterior vacío del mismo.
Energización de equipo de aire acondicionado.
Programación de termostato.
Chequeo de presiones (60 psig en baja, 200 psig en alta presión)
Chequeo de temperaturas de inyección y retorno.
Llenado de formularios
Entrega de área de trabajo a encargado de MGSpA
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
MONTAJE EQUIPO AIRE
ACONDICIONADO
SACT-047/11
Código
: GS –AA05
Fecha
: JUNIO 2012
Versión Nº : 2
Página
8
5.5 MEDIDAS DE PREVENCION DE RIESGOS
5.5.1 RECURSOS HUMANOS




APR
Supervisor
Técnico aire acondicionado
Ayudante
5.5.2 RECURSOS MATERIALES
Herramientas manuales.
Herramientas eléctricas.
Extensiones eléctricas.
Taladro inalámbrico
Taladro percutor
Termómetro digital
Bomba de vacío
Cilindro de refrigerante
Árbol de carga para refrigerante (Manómetro)
Escaleras de fibra de vidrio.
Conos, o bien cualquier dispositivo efectivo para cercar el área de
trabajo.
 Camioneta para movilización de personal y herramientas.



















5.5.3 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Casco de seguridad con protección de oídos tipo copa.
Zapatos de seguridad.
Lentes de seguridad. (Oscuros y claros, según corresponda)
Buzo Piloto antiácido
Guantes de seguridad (Tipo: cuero, cabritilla)
Respirador con filtro polvo y gases (Si el riesgo lo amerita)
Protectores auditivos tipo copa
Barboquejo
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
MONTAJE EQUIPO AIRE
ACONDICIONADO
SACT-047/11
Código
: GS –AA05
Fecha
: JUNIO 2012
Versión Nº : 2
Página
9
RIESGOS ASOCIADOS


















Falta de conocimiento referente al trabajo a realizar.
Trabajar sin autorización del área ART
Falta de coordinación e información referente al trabajo.
Golpes por.
Caídas al mismo nivel y a desnivel.
Contacto con cuerpos calientes.
Proyección de partículas.
Exposición a ruido.
Sobreesfuerzo.
Mala manipulación de herramientas manuales.
Electrocución.
Atropellamiento.
Quemaduras.
Explosión
Desconcentración.
Cortes.
Caída de material.
Atrapamiento de manos.
MEDIDAS DE CONTROL DEL RIESGO ASOCIADO






Coordinación con el dueño del área. Se reunirá a todo el personal participante,
donde se analizará los riesgos presentes en la actividad a desempeñar por
parte del supervisor responsable. Se deberá confeccionar una hoja de control
de riesgos (HCR) y la respectiva charla de seguridad, además de los permisos
requeridos para el desarrollo de la actividad.
Los trabajadores deberán revisar sus implementos de seguridad y
herramientas antes de dar comienzo a las actividades, dando cumplimiento a
los estándares corporativos.
Luego se procederá a instalar los equipos correspondientes para cada trabajo.
En el que a su vez se deberán revisar el equipos en su totalidad, revisando
cada uno de sus accesorios, ya sean estos operativos y de seguridad.
Una vez revisados, se procederá a desarrollar las actividades
correspondientes a sus funciones específicas.
Todo el personal deberá ser informado sobre los riesgos laborales a los cuales
estará expuesto, a su vez sus medidas preventivas y métodos de trabajo
seguro (Art. 21 de DS 40 de la ley 16.744).
Esta instrucción debe ser realizada por el supervisor y APR con el fin de que al
momento de iniciar los trabajos el personal sepa claramente cuáles son las
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
MONTAJE EQUIPO AIRE
ACONDICIONADO
SACT-047/11

Código
: GS –AA05
Fecha
: JUNIO 2012
Versión Nº : 2
Página
10
tareas a desarrollar, sus potenciales riesgos y las medidas de control que
deben adoptarse.
Se mantendrá un orden y limpieza en el lugar de trabajo con el fin de dar
mayor espacio para el tránsito de personas, equipos y con el fin de evitar
accidentes, en caso de emergencia, ocurrir un accidente o alguna situación
anómala o fuera de la normalidad se contará en terreno con los números
telefónicos de APR MGSpA, administrador de construcción MGSpA,
paramédico de turno y canales de comunicación por Handy talke.
A continuación se detalla las medidas de control para cada uno de los riesgos
asociados.
SECUENCIA DE
TRABAJO
1. Traslado en faena
2. Carga y descarga
de materiales,
herramientas y
equipos.
RIESGOS ASOCIADOS
MEDIDAS DE CONTROL
1.1
Volcamientos
1.2
Colisiones/Choques.
1.3
Atropellos.
1.4
Caída de
mismo/distinto nivel.
1.5
Golpes
1.1; 1.2; 1.3 Mantener
concentración en las
condiciones de tránsito.
Evitar transitar a exceso
de velocidad.
Respetar la señales del
tránsito. Mantener
conducta a la defensiva.
Usar cinturón de
seguridad.
1.4 Asegurar que el
vehículo se encuentra
detenido antes de abrir
puertas.
Asegurarse que todos
los pasajeros se
encuentran sentados.
1.5 Evitar las frenadas
bruscas. Usar cinturón
de seguridad.
2.1
Caída de
mismo/distinto nivel.
2.2
Golpeado por
2.3
Atrapamientos
2.4
Cortes
2.5
Sobre esfuerzo
2.1 Dejar la descarga
de herramienta y de
materiales en orden, en
una posición que no
impida el paso y/o
realización del trabajo a
ejecutar.
2.2 Coordinación de
movimientos entre
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
MONTAJE EQUIPO AIRE
ACONDICIONADO
SACT-047/11
3. Coordinar
permisos y llenado
de formularios con
Personal a cargo
(MGSpA)
4. Realizar las
Charlas de 5
minutos. ATS y
difusión de
procedimiento de
trabajando y
riesgos asociados
a la actividad a
desarrollar.
5.
Ejecución del
trabajo
5.1 Fijación de soporte
e instalación de
unidad interior.
3.1
Trabajar sin
autorizaciones del área.
4.1
Falta de
conocimiento referente
al trabajar a realizar.
4.2
Falta de
coordinación e
información referente al
trabajo
5.1.1 Golpeado por
5.1.2 Atrapamiento de
manos
5.1.3 Caídas de mismo
nivel
Código
: GS –AA05
Fecha
: JUNIO 2012
Versión Nº : 2
Página
11
persona.
2.3 Concentración en
los movimientos de
descarga.
2.4 Uso adecuado de
EPP.
2.5 Cuando
corresponda manipular
objetos pesados se
tomará posturas
adecuadas para evitar
lesiones lumbres
(agacharse para
levantar un objeto
flextando las rodillas
con espalda recta y
aproximar la carga al
cuerpo, no girar el
tronco con una carga
sostenida en los brazos.
3.1 Tener las
autorizaciones
correspondientes para
trabajar en el área. Este
permiso será dado por
el Jefe del área de
trabajo a través de la
AST.
4.1 Dar a conocer a
todo el personal el
presente procedimiento
de trabajo y se deberá
realizar charlas de 5
min. En forma diaria.
4.2 Se deberá realizar
ATS y coordinar con
personal de MGSpA
5.4.1 Coordinación de
movimientos además de
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
MONTAJE EQUIPO AIRE
ACONDICIONADO
SACT-047/11
5.1.4 Caídas de distinto
nivel
5.1.5 Proyección de
partículas.
5.1.6 Electrocución
5.1.7 Sobreesfuerzo
Código
: GS –AA05
Fecha
: JUNIO 2012
Versión Nº : 2
Página
12
5.4.2 la concentración
adecuada al momento de
realizar trabajar, no
deberá ingresar personal
no autorizado al área de
trabajo. Solo personal
instruido en el AST. Uso
adecuado de los EPP,
guantes de cabritilla.
5.1.2 El personal revisará y
realizará un chequeo de los
equipos y herramientas
bajo la supervisión del Líder
de grupo o APR, junto con
estos deberán realizar
movimiento coordinados y
seguros. Además uso de
EPP, guantes de cabritilla o
nitrilo
5.1.3 Orden y aseo en área
de mantenimiento. Realizar
movimientos coordinados
en todo momento.
5.1.4 Uso de EPP, correcta
fijación de escalera y
coordinación de
movimientos al subir/bajar.
5.1.5 Uso de EPP,
respirador de dos vías.
5.1.6 Verificar que los
equipos se encuentren lejos
del contacto de sustancias
liquidas. Verificar el estado
del taladro y extensiones
eléctricas.
5.1.72.5 Cuando
corresponda manipular
objetos pesados se tomará
posturas adecuadas para
evitar lesiones lumbres
(agacharse para levantar
un objeto flextando las
rodillas con espalda recta y
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
MONTAJE EQUIPO AIRE
ACONDICIONADO
SACT-047/11
5.2 Perforación de Pared
5.2.1 Golpeador por
5.2.2 Atrapamientos de
manos
5.2.3 Caídas de mismo
nivel.
5.2.4
5.2.5 Proyección de
partículas.
5.2.6 Electrocución
Código
: GS –AA05
Fecha
: JUNIO 2012
Versión Nº : 2
Página
13
aproximar la carga al
cuerpo, no girar el tronco
con una carga sostenida en
los brazos.
5.2.1Coordinación de
movimientos además de
la concentración
adecuada al momento de
realizar trabajar, no
deberá ingresar personal
no autorizado al área de
trabajo. Solo personal
instruido en el AST. Uso
adecuado de los EPP,
guantes de cabritilla.
5.2.2 El personal revisará y
realizará un chequeo de los
equipos y herramientas
bajo la supervisión del Líder
de grupo o APR, junto con
estos deberán realizar
movimiento coordinados y
seguros. Además uso de
EPP, guantes de cabritilla o
nitrilo
5.2.3 Orden y aseo en área
de mantenimiento. Realizar
movimientos coordinados
en todo momento.
5.2.4 Uso de EPP, correcta
fijación de escalera y
coordinación de
movimientos al subir/bajar.
5.2.5 Uso de EPP,
respirador de dos vías.
5.2.6 Verificar que los
equipos se encuentren lejos
del contacto de sustancias
liquidas. Verificar el estado
del taladro y extensiones
eléctricas.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
MONTAJE EQUIPO AIRE
ACONDICIONADO
SACT-047/11
5.3 Fijación de unidad
exterior
5.3.1 Golpeado por
5.3.2 Atrapamientos de
manos
5.3.3 Caídas de mismo
nivel
5.3.4 Proyección de
partículas.
5.3.5 Electrocución
Código
: GS –AA05
Fecha
: JUNIO 2012
Versión Nº : 2
Página
14
5.3.1Coordinación de
movimientos además de
la concentración
adecuada al momento de
realizar trabajar, no
deberá ingresar personal
no autorizado al área de
trabajo. Solo personal
instruido en el AST. Uso
adecuado de los EPP,
guantes de cabritilla.
5.3.2 El personal revisará y
realizará un chequeo de los
equipos y herramientas
bajo la supervisión del Líder
de grupo o APR, junto con
estos deberán realizar
movimiento coordinados y
seguros. Además uso de
EPP, guantes de cabritilla o
nitrilo
5.3.3 Orden y aseo en área
de mantenimiento. Realizar
movimientos coordinados
en todo momento.
5.3.4 Uso de EPP, correcta
fijación de escalera y
coordinación de
movimientos al subir/bajar.
5.3.5 Verificar que los
equipos se encuentren lejos
del contacto de sustancias
liquidas. Verificar el estado
del taladro y extensiones
eléctricas.
5.4.1Coordinación de
movimientos además de
la concentración
adecuada al momento de
realizar trabajar, no
deberá ingresar personal
no autorizado al área de
trabajo. Solo personal
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
MONTAJE EQUIPO AIRE
ACONDICIONADO
SACT-047/11
5.4 Conexión de cañerías
5.5 Conexión e
instalación eléctrica
fuerza y control.
5.4.1 Golpeado por
5.4.2 Atrapamientos de
manos
5.4.3 Caídas de mismo
nivel
5.5.1 Golpeado por
5.5.2 Atrapamientos de
manos
5.5.3 Caídas de mismo
nivel
5.5.4 Electrocución
Código
: GS –AA05
Fecha
: JUNIO 2012
Versión Nº : 2
Página
15
instruido en el AST. Uso
adecuado de los EPP,
guantes de cabritilla.
5.4.2 El personal revisará y
realizará un chequeo de los
equipos y herramientas
bajo la supervisión del Líder
de grupo o APR, junto con
estos deberán realizar
movimientos coordinados y
seguros. Además uso de
EPP, guantes de cabritilla o
nitrilo
5.4.3 Orden y aseo en área
de mantenimiento. Realizar
movimientos coordinados
en todo momento.
5.5.1 Coordinación de
movimientos, además de la
concentración adecuada al
momento de realizar
trabajos, no deberá
ingresar personal no
autorizado al área de
trabajo. Solo personal
instruido en el ART.
Uso adecuado de los EPP,
guantes de cabritilla o
nitrilo.
5.5.2 El personal revisará y
realizará un chequeo de los
equipos y herramientas
bajo la supervisión del Líder
del Grupo o APR, junto con
esto deberán realizar
movimientos coordinados y
seguros. Además uso de
EPP, guantes de cabritilla o
nitrilo.
5.5.3 Orden y aseo en área
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
MONTAJE EQUIPO AIRE
ACONDICIONADO
SACT-047/11
Código
: GS –AA05
Fecha
: JUNIO 2012
Versión Nº : 2
Página
16
de mantenimiento. Realizar
movimientos coordinados
en todo momento.
5.5.4 Verificar que los
equipos se encuentren lejos
del contacto de sustancias
liquidas. Verificar el estado
del taladro y extensiones
eléctricas.
5.6 Limpieza con
Nitrógeno y vacío del
sistema.
5.6.1 Golpeado por
5.6.2 Caídas de mismo
nivel
5.6.3 Electrocución
5.6.1 Coordinación de
movimientos, además de la
concentración adecuada al
momento de realizar
trabajos, no deberá
ingresar personal no
autorizado al área de
trabajo. Solo personal
instruido en el ART.
Uso adecuado de los EPP,
guantes de cabritilla o
nitrilo.
5.6.2 Orden y aseo en área
de mantenimiento. Realizar
movimientos coordinados
en todo momento.
5.6.3 Verificar que los
equipos se encuentren lejos
del contacto de sustancias
liquidas. Verificar el estado
del taladro y extensiones
eléctricas.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
MONTAJE EQUIPO AIRE
ACONDICIONADO
SACT-047/11
6 Puesta en marcha y
prueba de
funcionamiento con
equipo energizado.
-Por lo cual se deberán
tomar todas las medidas
de prevención de riesgos
adecuadas.
-Uso obligatorio de los
elementos de protección
personal.
7 Retiro de área de
trabajo.
6.1 Golpeado por
6.2 Caídas de mismo nivel
6.3 Quemaduras con gas
refrigerante
6.4 Cortes
6.5 Atrapamiento de
manos
6.6 Electrocución
-Informar al encargado de
área donde se ejecute la
mantención.
No entregar trabajos en
forma protocolizada a
usuario una vez
terminado los trabajos.
Código
: GS –AA05
Fecha
: JUNIO 2012
Versión Nº : 2
Página
17
6.1 Coordinación de
movimientos, además de la
concentración adecuada al
momento de realizar
trabajos, no deberá
ingresar personal no
autorizado al área de
trabajo. Solo personal
instruido en el ART.
Uso adecuado de los EPP,
guantes de cabritilla o
nitrilo.
6.2 Orden y aseo en área
de mantenimiento. Realizar
movimientos coordinados
en todo momento.
6.3 Uso de árbol de carga,
uso de guantes de cabritilla.
6.4 Uso de guantes
cabritilla. Adecuada
manipulación de
herramientas.
6.5 El personal revisará y
realizará un chequeo de
equipos y herramientas
bajo la supervisión del Líder
de Grupo o asesor en
prevención de riesgos,
junto con esto deberá
realizar movimientos
coordinados y seguros.
Además uso de EPP,
guantes de cabritilla o
nitrilo.
6.6 Adecuado uso de EPP
no manipular equipo con
guantes mojados en puesta
en marcha.
7.1 Una vez terminado
trabajos y en forma
inmediata se deberá hacer
entrega de los trabajos en
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
MONTAJE EQUIPO AIRE
ACONDICIONADO
SACT-047/11
7.4 Caídas mismo nivel
7.5 Falta de orden y
aseo.
Código
: GS –AA05
Fecha
: JUNIO 2012
Versión Nº : 2
Página
18
forma protocolizada al
usuario.
7.2 Al realizar el retiro tanto
de personal como equipos,
se deberá hacer por
lugares habilitados.
7.3 Cualquier tipo de
desecho resultante de los
trabajos será depositado en
los lugares establecidos.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
MONTAJE EQUIPO AIRE
ACONDICIONADO
SACT-047/11
Código
: GS –AA05
Fecha
: JUNIO 2012
Versión Nº : 2
Página
19
RECEPCION DEL PROCEDIMIENTO
Acuso recepción conforme de la presente regulación, el cual contiene el Trabajo de
Montaje e Instalación de Equipo de Aire Acondicionado en MGSpA.
Sobre el documento recibido, manifiesto haber tenido una instrucción adecuada,
respecto de las materias incluidas en él, así como reitero mi compromiso de acatar
dichas instrucciones en la realización de los trabajos encomendados.
NOMBRES
C.I.
FIRMAS
FECHA
INSTRUIDO POR: ……………………………………………………………………
CARGO: ……………………………………………………………………………….
FIRMA: ………………………………………………………………………………...
Descargar