% Ejercicio 6 estructuras de decisión clc clear all disp(`Votaciones

Anuncio
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
Facultad de Ing. Industrial – Informática T2
Ejercicios resueltos estructuras condicionales 6, 7, 8 y 16 – Marzo de 2016
% Ejercicio 6 estructuras de decisión
clc
clear all
disp('Votaciones en elecciones')
c1 = 0;
c2 = 0;
c3 = 0;
c4 = 0;
c5 = 0;
sumavotos = 0;
promedio = 0;
c1 = input('Votos primer candidato: ');
c2 = input('Votos segundo candidato: ');
c3 = input('Votos tercer candidato: ');
c4 = input('Votos cuarto candidato: ');
c5 = input('Votos quinto candidato: ');
sumavotos = c1+c2+c3+c4+c5;
% Se verifica si el primer candidato es el de mayor votación
if c1 > c2 & c1 > c3 & c1 > c4 & c1 > c5
disp(sprintf('El primer candidato fue el de mayor votación %d', c1))
end
% Igual verificación para los siguientes candidatos
if c2 > c1 & c2 > c3 & c2 > c4 & c2 > c5
disp(sprintf('El segundo candidato fue el de mayor votación %d', c2))
end
if c3 > c1 & c3 > c2 & c3 > c4 & c3 > c5
disp(sprintf('El tercer candidato fue el de mayor votación %d', c3))
end
if c4 > c1 & c4 > c2 & c4 > c3 & c4 > c5
disp(sprintf('El cuarto candidato fue el de mayor votación %d', c4))
end
if c5 > c1 & c5 > c2 & c5 > c3 & c5 > c4
disp(sprintf('El quinto candidato fue el de mayor votación %d', c5))
end
% Se verifica si el primer candidato es el de menor votación
if c1 < c2 & c1 < c3 & c1 < c4 & c1 < c5
disp(sprintf('El primer candidato fue el de menor votación %d', c1))
end
% Igual verificación para los siguientes candidatos
if c2 < c1 & c2 < c3 & c2 < c4 & c2 < c5
disp(sprintf('El segundo candidato fue el de menor votación %d', c2))
end
if c3 < c1 & c3 < c2 & c3 < c4 & c3 < c5
disp(sprintf('El tercer candidato fue el de menor votación %d', c3))
end
Profesor Wilson Cortés Álvarez – [email protected]
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
Facultad de Ing. Industrial – Informática T2
Ejercicios resueltos estructuras condicionales 6, 7, 8 y 16 – Marzo de 2016
if c4 < c1 & c4 < c2 & c4 < c3 & c4 < c5
disp(sprintf('El cuarto candidato fue el de menor votación %d', c4))
end
if c5 < c1 & c5 < c2 & c5 < c3 & c5 < c4
disp(sprintf('El quinto candidato fue el de menor votación %d', c5))
end
promedio = sumavotos/5;
disp(sprintf('El promedio de la votación fue de %.2f', promedio))
disp('Fin del ejercicio...')
Profesor Wilson Cortés Álvarez – [email protected]
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
Facultad de Ing. Industrial – Informática T2
Ejercicios resueltos estructuras condicionales 6, 7, 8 y 16 – Marzo de 2016
% Ejercicio 7 estructuras de decisión
clc
clear all
disp('Casa de cambios')
denominacion = '';
billetes = 0;
pesos = 0;
denominacion = input('Denominación de los billetes: ', 's');
billetes = input('Cantidad de billetes: ');
% Se verifica si son Euros
if denominacion == 'E' | denominacion == 'e'
pesos = billetes * 3500;
elseif denominacion == 'D' | denominacion == 'd'
% Se verifica si son dólares
pesos = billetes * 3200;
elseif denominacion == 'B' | denominacion == 'b'
% Se verifica si son bolívares
pesos = billetes * 509;
end
disp(sprintf('El cambios a pesos de los %d billetes es de %.2f', billetes, pesos))
disp('Fin del ejercicio...')
% Otra solución (otro script en lógica y sintaxis diferente)
% Validando cadena completa de la denominación del billete
clc
clear all
disp('Casa de cambios')
denominacion = '';
billetes = 0;
pesos = 0;
denominacion = upper(input('Denominación de los billetes: ', 's'));
billetes = input('Cantidad de billetes: ');
% Se verifica si son Euros
if strcmp(denominación, ‘EUROS’)
pesos = billetes * 3500;
elseif strcmp(denominación, ‘DOLARES’)
% Se verifica si son dólares
pesos = billetes * 3200;
elseif strcmp(denominación, ‘BOLIVARES’)
% Se verifica si son bolívares
pesos = billetes * 509;
else
disp.(‘Denominación ingresada no es válida’)
end
disp(sprintf('El cambios a pesos de los %d billetes es de %.2f', billetes, pesos))
disp('Fin del ejercicio...')
Profesor Wilson Cortés Álvarez – [email protected]
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
Facultad de Ing. Industrial – Informática T2
Ejercicios resueltos estructuras condicionales 6, 7, 8 y 16 – Marzo de 2016
% Ejercicio 8 estructuras de decisión
clc
clear all
disp('Juego de damas chinas')
ficha1 = '';
ficha2 = '';
ficha3 = '';
canbla = 0;
canroj = 0;
canneg = 0;
punroj = 0 ;
punneg = 0 ;
disp('Juego de Damas Chinas')
disp('Ingrese para el color una letra: b, r ó n')
ficha1 = input('Color de la primera ficha: ', 's');
ficha2 = input('Color de la segunda ficha: ', 's');
ficha3 = input('Color de la tercera ficha: ', 's');
% Se evalúa la primera ficha
% por la letra inicial del color
if ficha1 == 'b' | ficha1 == 'B'
canbla = canbla + 1;
elseif ficha1 == 'r' | ficha1 == 'R'
canroj = canroj + 1;
elseif ficha1 == 'n' | ficha1 == 'N'
canneg = canneg + 1;
end
% Se evalúa la segunda ficha
% por la letra inicial del color
if ficha2 == 'b' | ficha2 == 'B'
canbla = canbla + 1;
elseif ficha2 == 'r' | ficha2 == 'R'
canroj = canroj + 1;
elseif ficha2 == 'n' | ficha2 == 'N'
canneg = canneg + 1;
end
% Se evalúa la tercera ficha
% por la letra inicial del color
if ficha3 == 'b' | ficha3 == 'B'
canbla = canbla + 1;
elseif ficha3 == 'r' | ficha3 == 'R'
canroj = canroj + 1;
elseif ficha3 == 'n' | ficha3 == 'N'
canneg = canneg + 1;
end
Profesor Wilson Cortés Álvarez – [email protected]
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
Facultad de Ing. Industrial – Informática T2
Ejercicios resueltos estructuras condicionales 6, 7, 8 y 16 – Marzo de 2016
% Calcular los puntos
punroj = canroj * 3;
punneg = canneg * 5;
disp('===================================')
disp(sprintf('Cantidad de fichas blancas %d', canbla))
disp(sprintf('Cantidad de fichas rojas %d', canroj))
disp(sprintf('Cantidad de fichas negras %d', canneg))
disp(sprintf('Puntos fichas rojas %d', punroj))
disp(sprintf('Puntos fichas negras %d', punneg))
disp('===================================')
disp('Fin del ejercicio...')
Profesor Wilson Cortés Álvarez – [email protected]
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
Facultad de Ing. Industrial – Informática T2
Ejercicios resueltos estructuras condicionales 6, 7, 8 y 16 – Marzo de 2016
% Ejercicio 16 estructuras de decisión
clc
clear all
disp(‘Valor en seguro de vehículo’)
marca = '';
color = '';
edad = 0;
preciobase = 0;
vlrseguro = 0;
marca = input('Marca del vehículo, ingrese -> y ó z: ', 's');
color = input('Color del vehículo, ingrese -> b, p ó n: ', 's');
edad = input('Edad del propietario: ');
% Hallar el precio base
% Se evalúa la primera marca de carros tipo a
if marca == 'y' & color == 'b'
preciobase = 1800000;
elseif marca == 'y' & color == 'p'
preciobase = 2100000;
elseif marca == 'y' & color == 'n'
preciobase = 1200000;
end
% Se evalúa la segunda marca de carros tipo b
if marca == 'z' & color == 'b'
preciobase = 1700000;
elseif marca == 'z' & color == 'p'
preciobase = 1900000;
elseif marca == 'z' & color == 'n'
preciobase = 850000;
end
% Hallar el valor de incremento o decremento
if edad <= 35
% Se le cobra el 93 por ciento del valor real
incremento = 0.93;
elseif edad > 35 & edad <= 60
% Se le cobra el 96 por ciento del valor real
incremento = 0.96;
else
% Se le cobra más el 5 por ciento del valor real
incremento = 1.05;
end
% Calcular el valor del seguro
% una vez resueltas las incógnitas de precio base e incremento
vlrseguro = preciobase * incremento;
disp(sprintf('El valor del seguro es %f', vlrseguro))
disp('Fin del ejercicio...')
Profesor Wilson Cortés Álvarez – [email protected]
Descargar