GranBlanco - Mundo Deportivo

Anuncio
Viernes 15 de septiembre de 2000 Mundo Deportivo
42 SYDNEY 2000
Los tiburones
de Darling
Harbour no
inquietan a las
participantes
en el triatlón
David Llorens
E
SYDNEY
l 'Gran Blanco' es el apodo
familiar de un enorme
pez, que puede alcanzar
hasta siete metros de largo y que tiene unas enormes mandíbulas capaces de partir por la
mitad a una persona. El
'carcharodon carcharias', o tiburón blanco, abunda especialmente en las templadas aguas de la
costa de California, de Suráfrica y
de Australia, donde se alimenta
principalmente de leones marinos jóvenes. Hace algunos meses
se divisó a uno de ellos en el mar
que circunda la bahía de Darling
Harbour, justo delante del Sydney
Opera House. Justo delante de
donde la próxima madrugada
(01.00, hora española) arrancará
la prueba de triatlón femenino.
El triatlón debuta como deporte
olímpico. Esta durísima disciplina arranca con 1.500 m. de natación, para continuar con 40 kms.
en bicicleta y finalizar con 10 kms.
de carrera a pie. Las mujeres tardan algo menos de tres horas en
completar el recorrido. Una de
JUEGOS OLÍMPICOS
En las fauces del
'Gran Blanco'
LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
Un sónar barrerá la zona de competición
media hora antes de la prueba para 1
detectar la presencia de escualos.
Habrá barcas de protección
alrededor de las 48 competidoras,
con hombres armados a bordo.
2
Escafandristas equipados de
localizadores por
ultrasonidos.
3
ellas es española, la madrileña Maribel Blanco, de 31 años. Maribel,
que mide 1,60 y pesa 53 kg., ya sabe
cuál es la primera pregunta. “Sí,
claro, los tiburones. No, no me preocupan. He competido en este circuito tres veces en la Copa del
Mundo y nunca ha pasado nada.
La organización no puede arriesgarse a que suceda algo.
Todo estará bajo control”.
¿Lo estará realmente? Sí. La organización ha previsto un extraordinario dispositivo de seguridad
que contempla, en primer lugar,
el paso de un sónar que barrerá la
zona de competición media hora
antes de la prueba para detectar la
presencia de escualos. Después,
habrá barcas de protección alrededor de las 48 competidoras, con
hombres armados a bordo. Y por
último, seis motos submarinas las
rodearán dos metros por debajo
del agua,con escafandristas equipados de localizadores por ultrasonidos. Quizá para tranquilizarse a
sí misma, Maribel recuerda que
“el último ataque registrado de un
tiburón a una persona en Darling
Harbour se remonta a 1968”.
Baja temperatura y medusas
Pero mucho peor que la remota
posibilidad de un
ataque de escualo es
la certeza de que el agua está a una
temperatura de 15,8 grados y,además, agitada. En el último ensayo
'in situ', Maribel salió del mar con
un tremendo dolor de cabeza, primer aviso de la hipotermia. “Nos
permitirán utilizar trajes de
neopreno, pero las condiciones
son muy duras”, dice la española.
Otro considerable hándicap es la
presencia de bancos de medusas,
pero el traje de neopreno evitará
que las picaduras afecten a partes
sensibles del cuerpo.
Maribel Blanco explica que “el
circuito de triatlón de Sydney es el
más bonito del mundo. No sólo la
natación pasa por delante del teatro de la ópera, sino que el circuito
de bicicleta y carrera discurren
por delante de los Reales Jardines
Botánicos, y es una maravilla”.
En Australia el triatlón es una
locura. No queda una sola entrada: en la tribuna caben 23.500 personas y alrededor de 150.000 más
lo verán desde las calles de la ciudad. Las favoritas son las 'aussies'
Michellie Jones, nº 1 del ránking
mundial, Loretta Harrop y Nicole
Hackett, que podrían conseguir,
de entrada, un triplete para el
país organizador. Maribel,
por su parte, asegura que su
objetivo es “intentar el diploma olímpico”; o
sea, finalizar entre las seis primeras 쩨
TIRO OLÍMPICO
Marina Pons, la
primera española
que entra en liza
SYDNEY – Marina Pons es la primera
deportista española que entra en
acción en estos Juegos Olímpicos. La
barcelonesa, que competirá en la
especialidad de carabina aire
comprimido 10 metros, se enfrenta la
próxima madrugada (00.00 h. en
España) a la ronda de clasificación en
busca de un puesto en la final, a la
que accederán las ocho primeras.
Marina Pons, sexta en el Mundial de
1998 en Barcelona, debe disparar 40
tiros a 10 metros de distancia, lo que
suponen 400 puntos como máximo. Su
récord personal invita al optimismo:
398 puntos de 400 posibles 쩨
CICLISMO EN PISTA
Tauler y Cabrero
se estrenan
en el velódromo
SYDNEY – El velódromo Dunc Gray será
el escenario mañana por la mañana
(9.00 h. española) del debut de
Antonio Tauler, en la ronda de
calificación de persecución individual,
y de David Cabrero, que compite en la
contrarreloj de 1 kilómetro que se
decidirá en final directa. Tauler fue
décimo en el Campeonato de Europa
de persecución de 1998, mientras que
Cabrero tiene dos décimos puestos en
la Copa del Mundo de Moscú y de Cali
de este año en una prueba dominada
por el francés Arnaud Tournant. Las
opciones españolas, pues, parecen
limitadas 쩨
EQUITACIÓN
Matossian, Beca,
Sarasola y Valdés,
en el completo
El teatro de la
Ópera será un
marco de lujo para
una de las pruebas
más duras de los
Juegos 폷 FOTO: MD
SYDNEY – El equipo español de doma,
compuesto por José Ramón Beca,
Jaime Matossian, Enrique Sarasola y
Natalia Valdés, compite en el concurso
completo por equipos en la modalidad
de doma, que arranca mañana a partir
de las 9.30 horas. Beca, Matossian y
Sarasola fueron octavos en el
Campeonato de Europa disputado el
pasado año Luhmühlen. También
destaca el diploma en saltos por
equipos que posee Enrique Sarasola de
los Juegos de Barcelona-92. Esta
prueba está dominada por Alemania,
considerada por todos como única
favorita al oro 쩨
Descargar