UNIVERSIDAD ABIERTA - Servidor de Apoyo al Sistema

Anuncio
UNIVERSIDAD ABIERTA
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
MARÍA DEL CARMEN BAHENA FERNÁNDEZ
Diciembre del 2003
INDICE
Pág.
Portada
Índice
Introducción
Capítulo
1. Introducción a la psicología
2. Wilhelm Wundt
3. Teorías conductistas
4. El conductismo y su influencia en la educación tradicional
5. Psicología cognitiva
6. Psicología proyectiva
7. Estructura de la teoría psicoanalítica
8. El rol del psicólogo
9. ¿Un psicólogo, es un profesional?
10. Psicología, derecho y ética
11. Análisis de ética
12. Ser psicólogo en Argentina
13. Leyes del psiquismo
14. Parapsicología – Astrología
15. Fenómenos paranormales
16. Psicologías no oficiales
Conclusiones y Referencias
Bibliografía
3
3
31
35
42
53
58
62
100
104
106
118
124
128
142
151
154
157
158
INTRODUCCIÓN
A continuación me permito presentar a su consideración el material propuesto
por esa Universidad para evaluar la materia de Introducción a la Psicología
Científica. Dado la extensión del mismo, el índice no incluye subtemas, en un
intento por hacerlo más manejable tanto para el evaluador como para mí
misma.
En cada capítulo he intentado resumir los puntos más importantes, aunque me
encontré con algunos en los que fue difícil decidir qué partes dejar fuera, ya
que considero todas importantes, por citar un ejemplo, me referiría a los
capítulos del 1 al 7.
El aspecto de definir lo que es la Psicología, su relación con otras ciencias y el
papel del psicólogo se cubren en las siguientes páginas. En algunos casos me
permití agregar algunos comentarios personales, sin embargo es muy poco en
realidad lo que agrego, dado que la forma en la que los temas han sido
presentados es, en sí misma, bastante explícita y extensa.
CAPÍTULO 1
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
1. 1 Conceptos clave de Psicología:
 Aprendizaje: Cambio relativamente estable en la conducta de un
individuo debido a la experiencia.
 Cognición: Proceso mental que permite el conocimiento y la
comprensión.
 Crecimiento: Cambios en estatura y peso.
 Desarrollo: Cambios físicos y cognitivos previsibles y permanentes en la
persona que se realizan a lo largo de su vida.
 Psicología de la educación: Se ocupa
del entendimiento y
perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje.
 Psicología Evolutiva: Estudia el cambio de las estructuras mentales de
los individuos durante las etapas de su vida.
1.2






Términos utilizados por Piaget:
Acomodación: Cuando un sujeto modifica su conducta sobre un objeto al
descubrir que no le es satisfactoria.
Adaptación: Cambio de conducta por factores ambientales.
Organización: Creación de un nuevo esquema mental.
Equilibramiento: Modificar un esquema mental anterior incorporando
nuevos datos.
Estadios: Piaget los define como “Cortes” en el desarrollo cognitivo de la
persona que suceden en forma ordenada y constante y son
acumulativos. Son tres:
1° estadio………….0-2 años.
2° estadio………….2-12 años.
3° estadio…………12 años en adelante.
Etapas: Por su pensamiento y comportamiento, la vida del sujeto se
divide en cuatro períodos:
 1° etapa o sensoriomotora………………….. 0-2 años.
 2° etapa o preoperacional……………………2-7 años.
 3° etapa o de las operaciones concretas…..7-12 años.
 4° etapa o de las operaciones formales…12 años en
adelante.
1.3 ESCUELAS PSICOLÓGICAS
1.3.1 ESTRUCTURALISMO
 Objeto de estudio: Los elementos que forman la estructura de la
conciencia.
 Autor: Wilhelm Wundt
 Fecha: 1880-1920
 Método: Introspección
 Críticas:
o
Subjetividad del método
o
Hay que entrenar a los sujetos.
o
No sirve para niños
 Aportaciones:
* Descubrimiento de tres elementos en la conciencia:
Imágenes.
Sentimientos.
Sensaciones.
* Consiguen el respaldo científico para la psicología.
1.3.2






FUNCIONALISMO
Objeto de estudio: La función de la conciencia.
Autores: James, Angell, Dewey
Fecha: 1900 a 1920
Método
o Introspección
o Método experimental objetivo
Críticas: Poca base teórica propia.
Aportaciones:
o Descubren la influencia del ambiente sobre la conducta.
o Descubren la relación feedback o aprendizaje–motivación
1.3.3 CONDUCTISMO
 Objeto de estudio: la conducta como algo observable, externo y medible
 Autores:
o Condicionamiento clásico: Watson, Paulov
o Condicionamiento instrumental: Thorndike.
o Condicionamiento operante: Skinner.
o Aprendizaje observacional o por imitación: Bandura.
 Fecha: 1915-1960
 Método: Método experimental objetivo.
 Críticas:
o Olvidan los procesos mentales.
o Dependencia excesiva de la experimentación.
 Aportaciones:
o Primeros teóricos de la educación.
o La rigurosidad de su método (objetividad científica).
MÁS ACERCA DEL CONDUCTISMO
Un estímulo entrante (Input) llega a la mente y provoca una respuesta de salida
(Output).
1.
Condicionamiento Clásico: Presentando el estímulo neutro junto al
estímulo incondicional, tantas veces como sea necesario,
conseguiremos que se produzca la asociación EN à RI (respuesta
incondicional),
convirtiéndose
ésta
en
RC
(respuesta
condicionada). Un ejemplo es la experiencia del perro con la
comida y la campana.
2.
Condicionamiento instrumental y condicionamiento operante:
Introducen los términos de refuerzo (positivo o negativo) y de
recompensa/castigo, respectivamente. De acuerdo a la manera en
cómo se apliquen unos u otros se podrá favorecer o no una
determinada conducta.
3.
Aprendizaje observacional o por imitación: No todas las conductas
se producen por condicionamiento. En el ámbito social se imitan.
1.3.4






1.3.5






GESTALT
Objeto de estudio: la conducta como un todo mayor que la suma de
sus partes.
Autor: Köhler.
Fecha: 1915-1960.
Métodos:
o Introspección.
o Observación.
Críticas: Poca precisión en sus demostraciones.
Aportaciones: Estudio de la percepción.
PSICOANÁLISIS
Objeto de estudio: los procesos mentales inconscientes
Autores: Freud, Jung.
Fecha: 1900-1950.
Método:
o Análisis de los sueños.
o Asociación de ideas.
Críticas:
o Falta de control experimental.
o Escasa eficacia terapéutica.
Aportaciones: * Estructura de la personalidad:
 Yo.
 Ello.
 Superyo.
* Importancia de la infancia y os
ambientales.
MÁS ACERCA DEL PSICOANÁLISIS
factores
El Psicoanálisis se centra en los deseos, sentimientos y temores del sujeto, en
su desarrollo afectivo (cuya meta es la madurez emocional). Según Freud, el
sujeto es pasivo y se encuentra frente a las fuerzas biológicas (energía
instintiva Q) y las fuerzas sociales (experiencias sociales) sobre las que tiene
poco control. Freud estructura la personalidad en:
Ello: Aparece desde el momento del nacimiento y es inconsciente. Contiene
los deseos y temores. Busca la satisfacción de la persona (se rige por el
principio de placer).
Yo: Se forma a partir del Ello cuando éste entra en contacto con la realidad.
Es consciente e inconsciente. Su función es la de mantener el equilibrio
entre el Ello, la realidad exterior y el Superyo.
Superyó: Es totalmente consciente. Alberga las normas y prohibiciones.
Sus funciones son la de inhibir los impulsos del Ello y la de persuadir al Yo
para que se adapte a las normas.
1.3.6






PSICOLOGÍA GENÉTICA
Objeto de estudio: la formación del conocimiento.
Autor: Piaget.
Fecha: 1950 hasta la actualidad.
Método:
o
Observación.
o
Método Clínico.
Críticas:
o
Fabulación.
o
Poca capacidad de expresión del niño.
Aportaciones:
o
Introducción de nuevos conceptos.
o
Se entiende al sujeto activo.
o
Defensa del constructivismo: (el sujeto elabora un
conocimiento a partir de la experiencia).
1.3.7 RELACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CON OTRAS CIENCIAS
1) Psicología Fisiológica: Estudia el Sistema Nervioso y los fundamentos
biológicos de la conducta.
2) Psicología Social: Estudia la conducta del individuo en la sociedad.
3) Psicología Clínica: Estudia los problemas de la conducta.
4) Psicología Industrial: Estudia la conducta humana en el ámbito laboral.
1.4.
MODELOS DE DESARROLLO PSICOLÓGICO
1.4.1 MODELO MECANICISTA:
Autor: Skinner
Metáfora básica: Es la máquina, por lo tanto, el sujeto es pasivo.
Fundamentos:
o
Los cambios son continuos y cuantitativos.
o
o
o
o
El concepto de desarrollo se utiliza a nivel descriptivo, el
desarrollo es multidireccional y reversible; toda conducta
puede reducirse a una suma de elementos simples.
Realismo: Cuando aprendemos algo, lo copiamos de la
realidad.
La conducta se explica con asociaciones E à R.
La personalidad es un conjunto de reflejos y hábitos.
1.4.2 MODELO ORGANICISTA:
Autores: Piaget y Freud.
Metáfora básica:
o
El ordenador como procesador de información (sujeto
activo).
o
Los cambios son cualitativos y discontinuos.
o
El desarrollo es unidireccional e irreversible, es decir,
ninguna conducta puede reducirse a una suma de
elementos simples.
o
La conducta se explica en base a la estructura mental del
sujeto.
o
La personalidad se entiende como fuente de los actos.
1.5. DIMENSIONES DE LA CONDUCTA HUMANA




Dimensión cognitiva: Partedel modelo de
procesamiento de la información. Los seres humanos contamos con un
sistema nervioso que organiza el conjunto de nuestras actividades con la
ventaja de que actúa de manera flexible.
Dimensión biológica: La conducta humana
tiene raíces biológicas. Un ejemplo es el funcionamiento de los dos
hemisferios cerebrales.
Dimensión evolutiva: La conducta humana
tiene una dimensión temporal; las estructuras mentales no son innatas,
las construye el sujeto a través de su interacción con el medio.
Dimensión social: El individuo por naturaleza
es social. La conducta se inicia en la familia y más tarde, en el grupo de
iguales, en la educación y mediante los medios de comunicación.
1.6 EL MÉTODO CIENTÍFICO
Se le llama también método hipotético deductivo y consta de las siguientes
fases:
1ª Observación: Recopilación sistemática de datos de la manera más objetiva
posible.
2ª Formulación de hipótesis: Se plantean las suposiciones que intentan explicar
un fenómeno.
3ª Deducción: De las hipótesis surgen predicciones verificables.
4ª Verificación: Si las hipótesis se verifican en un gran número de casos,
entonces, se suponen ciertas para el conjunto total de situaciones.
1.6.1 MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA DEL
DESARROLLO
1.6.1.1 OBSERVACIÓN: Sin control. Se define como la selección de una
conducta para su registro posterior, sin haberla manipulado. Puede
ser:
 Según el grado de estructuración:
Sistemática: Observación científica que parte de un plano previo a la
recopilación de datos.
No sistemática.
 Según el grado de inferencia:
Directa: Registro de conductas externamente perceptibles.
Indirecta: Registro de conductas que requieren ser inferidas a partir de sus
manifestaciones.
 Según el papel del observador:
No participante.
Participante: Existe interacción entre el observador y el sujeto observado.
 Según el lugar de observación:
Naturalista: Recopilación de datos en el ambiente natural del sujeto, ej. en la
escuela donde cursa sus estudios.
De laboratorio: El sujeto no está en su ambiente natural y hay mayor control en
la recopilación de datos.
 Según el conocimiento de que se está siendo observado:
Conocida: Puede generar problemas de reactividad ya que el individuo podría
comportarse distinto por saberse observado.
Desconocida: Se usan cámaras de video, espejos bidimensionales, etc.;
presenta el problema ético de invasión de intimidad.
Fases:
1. Elegir las conductas adecuadas para ser observadas mediante una
clasificación previa basada en un sistema de categorías exhaustivas y
mutuamente excluyentes.
2. Establecer el sistema de registro de los datos.
3. Establecer los intervalos de observación y la muestra de sujetos.
4. Determinar el lugar de observación, controlando todas las variables que
puedan sesgar los datos.
5. Reclutar a los observadores y asignarles su papel de participante o de
no participante; así como determinar las características personales que
deberán tener, además de proporcionarles un entrenamiento previo
para que su observación sea fiable.
6. Elaboración de un informe.
1.6.1.2.
INTROSPECCIÓN O AUTO-OBSERVACIÓN: El método fue
introducido por Wundt. Consiste en dirigir la atención a los estados
interiores del sujeto para analizar lo que ahí sucede en relación a la
variación de un estímulo. Un inconveniente es el hecho de que el
individuo esté sometido a una situación dual, se observa a sí mismo
mientras piensa
I
1.6.1.3. MÉTODO CORRELACIONAL: Estudia la posible co-variación entre
diversas variables, ejemplo sería la relación entre la edad de un niño y
sus resultados en una prueba de inteligencia. Existen razones éticas
que impiden la manipulación de variables que pueden ir en contra de
los derechos de los sujetos.
1.6.1.4. PLENO CONTROL:
 Experimento: En este método existen 3 tipos de variables:
Independientes, dependientes y extrañas.
La variable independiente provoca la conducta a estudiar.
La variable dependiente corresponde al cambio producido en la
conducta.
La variable extraña actúa sobre la variable dependiente aunque no es
objeto de estudio en el experimento. Ha de procurarse neutralizar el
posible efecto de las variables extrañas, creando un ambiente artificial
de control.
 Experimento de campo: Es la situación ideal para cumplir todas las
condiciones necesarias del experimento salvo una; se realiza en marcos
naturales. Sin embargo, su ventaja radica en que los resultados arrojan
el mayor realismo
.
 Método cuasi-experimental: Plano intermedio entre el método
experimental y el método relacional. Es más realista y flexible que el
método experimental y puede establecer mejores relaciones causales
que el método correlacional.
1.6.5
METODOS CLINICOS:
 Método clínico propiamente dicho: Investiga la conducta del individuo a
partir de sus informes verbales y de la observación realizada en la
clínica. Se le atribuye excesiva subjetividad y no se derivan de él leyes
generales debido a su concreción en conductas individuales.
 Método de Piaget: Se hace que el sujeto hable libremente,
descubriendo, en el transcurso de la conversación las tendencias que
presenta sin tratar de canalizarlas.
1.6.6 METODOS AUXILIARES: (Complementarios a los métodos clínicos
citados).
 Estudio de los resultados de la actividad del individuo: Sus dibujos,
escritura, lenguaje oral, trabajos manuales, juegos, etc.
 Entrevista: Esta puede ser: Libre: para formarse una idea general de la
situación del sujeto, o Semiestructurada: Las preguntas siguen un
esquema fijado previamente y se busca profundizar en algún aspecto
determinado.
 Cuestionarios: Entrevista en la que las preguntas están bien
concatenadas. Existen Cuestionario de opiniones y Cuestionario de
conocimientos
 Inventarios: El sujeto debe elegir algunas de ciertas frases o palabras
enunciadas o marcar su posición frente a ellas. Permiten estudiar las
actitudes y los intereses del sujeto.
 Estudio de casos: Se estudia alguna peculiaridad de la conducta
mediante técnicas como los juegos de rol.
 Tests o pruebas evolutivas: Se destinan a comparar los conocimientos o
habilidades de un individuo con los de un modelo estandarizado que
ofrece la sociedad en la que vive. Los más utilizados son los test de
inteligencia que brindan una indicación instantánea del desarrollo
intelectual.
 Métodos sociométricos: Sirven para determinar el grado de aceptación o
rechazo entre los miembros de un grupo social.
1.6.7 DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
Diseño transversal: Trata de estudiar el cambio recogiendo datos de un mismo
momento histórico, de individuos de distintas generaciones.
Diseño longitudinal: Es el diseño evolutivo por excelencia. Se realiza con
grupos independientes de individuos de una misma generación y distinta edad.
Los acontecimientos actuales pueden predecir algo del futuro y a su vez sin
comprendidos en base a los acontecimientos pasados.
Diseño secuencial: Es una mezcla de los dos diseños anteriores, tomando en
cuenta las diferencias de edad y de generación.
1.6.8 EL DESARROLLO INTRAUTERINO Y LA PSICOLOGÍA DE 0 A 3
AÑOS
1) Apego: Es la relación especial que el niño establece con las personas
que lo cuidan y lo alimentan. Esta relación tiene tres características:
 El niño se acerca a estas personas para jugar o cuando está triste o
enfermo.
 Ellas lo calman y lo tranquilizan mejor que los demás.
 El niño no muestra temor al lado de estos adultos.
El apego se genera por dos procesos:
 La interacción entre el cuidador y el ambiente.
 La asociación que hace el niño entre las sensaciones de placer y el
alivio de la aflicción con la presencia del cuidador.
2) Ansiedad de separación: Así se define a la ansiedad que produce en el
niño separarse temporalmente de su cuidador (por lo general de la
madre). Empieza entre los 8 y los 12 meses y desaparece entre los 24 y
los 30 meses. La intensidad de esta ansiedad varía:

Es menor cuando una persona que le resulta familiar (madre o
cuidador principal) está en la habitación.
 Si el niño tiene una fijación poco segura con la madre, por lo
general llorará cuando se marche.
La ansiedad de separación se ve influenciada por:
 La maduración de las habilidades cognoscitivas del niño.
 El temperamento del niño.

Egocentrismo: Tendencia del niño a llevarlo todo a
su propia experiencia, sin comprender que su punto de vista es sólo uno
de muchos posibles. Limita su pensamiento.

Esquema del objeto permanente: Capacidad de
saber que los objetos siguen existiendo aunque no los perciban sus
sentidos. A cambiar un objeto de escondite varias veces (si el niño ve el
cambio) y lo busca en el último escondite habrá conseguido el E.O.P.
ante trayectos visibles (5° subestadio de Piaget).

Juego simbólico: Manifestación de la función
simbólica que consiste en usar un objeto con una función distinta a la
normal. Es representativo (el niño debe imaginarlo antes), sustitutivo (el
niño sustituye acciones que quiere realizar y no tiene a su alcance) y
compensador (compensa sus deseos)

Razonamiento transductivo: Hay tres tipos de este
razonamiento:

Deductivo: Va de lo general a lo particular.

Inductivo: Va de lo particular a lo general.

Transductivo: Va de lo particular a lo particular.
 Reacción circular: Hay tres tipos de esta conducta que el niño repite una
y otra vez cuando alguna acción le resulta agradable:



R.C. Primaria: La acción se centra en el propio cuerpo del niño.
R.C. Secundaria: El niño realiza en primer lugar, una acción fortuita que
recae sobre el exterior, por ejemplo, le da una patada a una mesa.
R.C. Terciaria: El niño repite aquello que le agrada, pero, introduciendo
modificaciones.
Etapas e influencias ambientales del desarrollo prenatal:
La concepción: Ocurre cuando el espermatozoide cruza la pared celular del
óvulo y se fusionan los núcleos de ambos. El óvulo fertilizado comienza a
crecer. Se alinean los 23 cromosomas del óvulo y los 23 cromosomas del
espermatozoide. Cada cromosoma se divide por mitad para producir 46 pares
de cromosomas.
Fases del desarrollo intrauterino:

Período del óvulo (entre 10 y 14 días): Comprende desde la fertilización
hasta el momento en que el óvulo fertilizado se adhiere a las paredes del
útero.

Período del embrión (de la 2ª. A la 8ª. Semana): Se produce una
diferenciación de todos los órganos principales.

Período del feto (de la 8ª. Semana hasta el parto): Investigaciones
recientes sugieren que el estado físico y emocional de la madre puede
influir en el desarrollo fetal y en la salud y ajuste emocional del niño.
Factores significativos:

La edad de la madre: Es deseable que tenga menos de 45
años y que sus embarazos se espacien al menos dos años. La
alimentación de la madre y una buena atención sanitaria.

La alimentación y atención sanitaria de la madre

Consumo de drogas o alcohol (puede producir el síndrome
alcohólico fetal o de cigarrillos.

Exposición a la radiación durante el embarazo (Rayos X,
etc)

Enfermedades y desórdenes internos diversos (los gatos,
la sífilis, la toxemia pueden acarrear malformaciones o hasta abortos).
1.7 ETAPAS DEL DESARROLLO AFECTIVO
Etapa oral (0-1 año):
Consta de dos fases:
1. una más primitiva (0 a 6 meses) se caracteriza por la succión
2. una caracterizada por el mordisqueo debido al crecimiento de los dientes
(6 a 12 meses).
La zona erógena (de placer) de esta etapa, está en la boca y en el aparato
digestivo. Se obtiene placer a través de la comida; si esta fijación con la comida
permanece a lo largo de la vida; el niño tendrá en el futuro inmadurez, deseos
de protección, pasividad, etc.
Etapa anal (1 a 3 años) El niño siente placer al retener y expulsar las heces y
la orina. La zona erógena es la región anal y el aparato uretral. Con las
demandas de satisfacción del niño y las normas sociales de los padres surge
el conflicto de autoridad-rebeldía. La fijación en esta etapa puede producir
personas tercas, rígidas y sucias.
Etapa fálica (4 a 5 años) Los genitales son la zona erógena. En el niño y en
la niña el conflicto producido en esta etapa es distinto:
 Complejo de Edipo (niño). El niño se identifica con la madre,
luego por temor a la castración rechaza a su padre. Más tarde se
identificará también con él.
 Complejo de Electra (niña). La niña se identifica con su padre.
Más tarde por miedo a perder a su madre se identificará con ella.
La fijación en esta etapa puede provocar futuros problemas de identidad
sexual.
Etapa de latencia (6 a 12 años) Es un período de calma. Al quedar los
impulsos latentes, el niño puede dedicarse a otras cosas, como la escuela y los
amigos. Aparece la vergüenza y el pudor. No hay fijación.
Etapa genital (a partir de 12 años). El individuo se interesa nuevamente en
los genitales como zona erógena y hasta puede establecer relaciones sexuales
satisfactorias. No hay ningún tipo de fijación.
1.8 DESARROLLO COGNOSCITIVO:
Piaget divide en 6 subestadios la etapa sensoriomotora que va de los 0 a los 3
años en la cual nace la inteligencia.
1er subestadio (0 meses a 1 mes): Ejercitación de los reflejos:
Reflejos: Se transforman en conductas instantáneas que el niño realiza a deseo
sin estimulo previo. El niño nace con los siguientes reflejos:

Reflejo de succión: El niño succiona todo lo que hace contacto
con sus labios.

Reflejo de hociqueo: El niño gira la cabeza llevando la boca a la
fuente de estimulación, cuando un objeto estimula su mejilla.

Reflejo de aferramiento: Si se pone un objeto en la palma de la
mano de un bebé, este cierra la mano con fuerza.

Reflejo de Moro: Como consecuencia de un cambio brusco de
estimulación –por ejemplo, un sobresalto- el bebé hecha los brazos hacia
atrás y luego los cierra sobre sí mismo.

Reflejo de andar automático: Si se coloca a un bebé sobre una
superficie tomándolo de las axilas, comienza a dar pasos en
forma automática.

Reflejo de parpadeo: Permanece durante toda la vida.
Consolidación de las conductas: El niño repite una acción con el fin de
consolidarla explorando nuevas posibilidades.
Estimulación externa: El ambiente ejerce una influencia decisiva para que el
niño transforme un reflejo en una conducta adquirida.
2º subestadio (1 mes a 4 meses): Aparecen las primeras adaptaciones
adquiridas y las reacciones circulares primarias.

Coordinación visión-prensión: El niño fija su atención en un objeto que
ve y logra asirlo con la mano.

Anticipaciones: El niño se guía por señales determinadas, por ejemplo,
reconoce a su madre por la forma en la que esta lo toma en sus brazos.
3er subestadio (4 meses a 8 meses): Procedimientos a prolongar
espectáculos interesantes y reacciones circulares secundarias.

Imitaciones: El niño imita sonidos y movimientos realizados por un
modelo.

Anticipación de las posiciones futuras de objetos en movimiento:

Noción de espacio: El niño comienza a construir su noción de espacio,
limitada a la acción momentánea.

Esquema del objeto permanente: Si alguien esconde parcialmente un
objeto delante del niño, lo buscará; si ese alguien esconde el objeto
totalmente, el niño no lo buscará.
4º subestadio (8 meses a 12 meses):

Conductas intencionales: El niño tiene una intención y un plan
previamente trazado en sus acciones.

Imitaciones: El niño ya es capaz de realizar imitaciones con partes de
su cuerpo que no ve (guiñar).

Espacio: El niño descubre su relación con el espacio, con
independencia de sus acciones.

Anticipaciones más complejas: Esquema del Objeto Permanente más
completo. Si alguien esconde un objeto delante de él, lo busca. Si la
persona retira el objeto del primer escondite y lo oculta en otro escondite, el
niño seguirá buscando el objeto en el primer escondite.
5º subestadio (12 meses a 18 meses): Descubrimiento de nuevos medios a
través de la experimentación activa.

Método de ensayo error: El niño va a repetir una acción hasta que le
salga a su satisfacción.

Imitaciones: Casi realiza las mismas acciones que las personas de
su entorno.

Espacio: Su comprensión del espacio es cada vez más objetiva.

Causalidad: El niño comienza a establecer relaciones de causa y
efecto. El Esquema del Objeto Permanente está totalmente conseguido. Es
ya capaz de saber que un objeto existe aunque no lo perciba.
6º subestadio (18 meses a 24 meses): Invención de nuevos medios a través
de combinaciones mentales.

Juego simbólico: Ejemplo: el niño utiliza una escoba como si fuese
un caballo.

Imitación diferida: El niño copia una acción de un modelo que no está
presente.

Aparición de la función simbólica:

Espacio: Perfecciona su comprensión del
espacio.
Causalidad: Perfecciona las relaciones causaefecto.

Tanteo interiorizado: Ya no actúa por ensayoerror, sino por tanteo interiorizado. El niño elige la respuesta en su mente y
luego ejecuta una acción.
Logros de la etapa:



Establecimiento de la conducta intencional (hacer algo con un objetivo
previsto de antemano.
Construcción del esquema del objeto permanente.
Aparición de las primeras representaciones mentales.

Aparición de la función simbólica: Es la capacidad de evocar algo
mentalmente a través de un símbolo. Sus manifestaciones son:

Lenguaje del niño: Expresa sus deseos a través de palabras.

Juego simbólico.

Imitación diferida: Copia una acción de un modelo que no
está presente.

Dibujo: Los garabatos de un niño son manifestación de la función
simbólica dado que ha tenido que evocar algo para realizarlos.

Imagen mental: El niño es capaz de esbozar una imagen en su
mente.
Capacidades físicas (0 a 3 años): El bebé cuando nace posee una cabeza del
70% de su tamaño adulto y aparece desproporcionada con respecto al resto
del cuerpo. Los cartílagos del cráneo se osifican paulatinamente y las fibras
musculares aumentan a lo largo del primer año de vida. El crecimiento de los
bebés entre los 2 y los 3 años es muy rápido, una desnutrición durante este
período o durante la gestación puede influir negativamente en las futuras
capacidades intelectuales del niño, interfiriendo en el desarrollo de las células
cerebrales.
Capacidades motoras (0 a 3 años): Los primeros movimientos de un bebé
durante sus primeros días de nacido son incontrolados, sin coordinación (son
sacudidas en piernas y brazos). A los 7 meses el niño puede sentarse solo. A
los 13 meses, concluido el gateo, comienza a caminar. Al final de la primera
infancia el niño controla la posición de su cuerpo y puede caminar y correr. El
control de las partes del cuerpo obedece a dos leyes:
 Capacidades cognitivas durante el primer año de vida:
Percepción: Aunque el bebé solo mira, escucha, toca y huele, es capaz
de aprender. Dirige su interés a todo aquello que llame su atención. Se
ha comprobado un cambio en el ritmo cardiaco de bebés cuando se les
ha mostrado un estímulo nuevo o se les ha dejado escuchar una nota
musical distinta; después de mostrarle el nuevo estímulo unas tres o
cuatro veces en forma repetida, ya no genera cambios en el ritmo
cardiaco. Esto sugiere que el niño comprende que ahora el estímulo es
el mismo. Se dice que el niño se ha habituado al estímulo. Los niños
nacen con una tendencia natural a prestar atención a los estímulos que
cambian.
Visión: Los ojos de un bebé no enfocan un objeto hasta los cuatro
meses (están bizcos). Prefieren algunos colores –sobre todo el rojo-; son
capaces de recordar el rostro de su madre y aprecian la profundidad.
Capacidades lingüísticas (0 a 3 años):
Vocalización: El balbuceo de los niños menores de 6 meses se
acompaña de actividad motora, cuando escuchan algún sonido; a partir
de entonces, tienden a permanecer en silencio mientras escuchan un
sonido. Después de las 10 semanas, el balbuceo se ve influenciado por
la experiencia ambiental y por su desarrollo biológico.
1.9 DESARROLLO DEL LENGUAJE
Comunicación verbal: Se inicia a los dos años. Cuando escucha a otras
personas pronunciar oraciones bien formadas y extrae de ellas reglas de
estructuración que luego utilizará en sus propias frases. Generalmente, el niño
dice sus primeras palabras (papá, mamá…) alrededor del año de edad. Las
consonantes que más utiliza son p, d, b, t, m; y las vocales o, i. Su vocabulario
inicial incluye a quienes le son importantes, alimentos que le agradan, algunas
partes del cuerpo y ropas. Una misma palabra puede designar tanto a un objeto
como a una acción o petición. Durante el segundo año, intentan formar frases
de dos palabras (por ejemplo: “ven perrito”), y ello les lleva bastante tiempo.
Sus primeras oraciones son abreviaturas de las oraciones de los adultos pues
no emplean preposiciones, conjunciones o artículos; y aunque guardan el
orden correcto, omiten las partes innecesarias. Posteriormente sus oraciones
son de más palabras y su vocabulario aumenta considerablemente. Además,
aprenden a expresar ideas negativas con el uso de una palabra de negación al
principio o al final de una oración.
1) Desarrollo de la semántica: Está relacionado con el desarrollo
cognoscitivo general. Los avances en la semántica se producen en
forma paralela con un creciente entendimiento del mundo. El niño utiliza
el método de ensayo-error en la producción del lenguaje e intentan
hacerse entender por otras personas. El desarrollo de la semántica se
potencia por el refuerzo de los padres y por las relaciones que poco a
poco va descubriendo entre los sucesos y los objetos.
1.10 EFECTOS DE LA INTERACCIÓN SOCIAL SOBRE EL DESARROLLO
AFECTIVO, COGNOSCITIVO Y SOCIAL DEL NIÑO
Los adultos desempeñan dos funciones básicas en la vida de un niño: Atienden
sus necesidades básicas y le brindan oportunidades para la interacción social.
La fijación materna:
Es una relación emocional especial desarrollada por el niño hacia las personas
que le atienden. La interacción entre el niño y los adultos contribuye al
desarrollo cognoscitivo del niño (a mayor estimulación, desarrollo más rápido).
El niño durante su infancia se apega al adulto y a la vez el adulto se apega al
niño. Los problemas del niño pueden resolverse viéndolos desde su
perspectiva. Las madres jóvenes son inexpertas y desconocen mucho sobre el
cuidado de los niños. La relación entre los padres y los hijos es interactiva.
Los temores de la infancia
El apego emocional (temor a la separación de la madre), o el temor a los
extraños, a veces se deben a las nuevas habilidades cognoscitivas que se
manifiestan hacia el final del primer año de vida. Alrededor de los 18 meses, el
niño puede ya hacer predicciones sobre lo que podrá ocurrir, se mueve y puede
emprender alguna acción lo que hará que los temores comiencen a disminuir.
1.11 LA PSICOLOGÍA DEL NIÑO DE LOS 2 A LOS 7 AÑOS
Los conceptos clave de la Etapa Preoperacional de Piaget son:
 Aprendizaje significativo: Se da al relacionar lo nuevo con lo conocido.
 Discernimiento: Descubrimiento de nuevas relaciones entre dos o más
segmentos de conocimiento.
 Memoria: Proceso cognitivo a corto o largo plazo, que almacena para
posteriormente recuperar la información.
 Nivel de identificación: Principio que rige el desarrollo de la semántica; el
niño aprende palabras que utiliza para un nivel intermedio de
generalidad, si ve la fotografía de un dálmata, seguramente lo
reconocerá como perro y no como dálmata.
 Percepción: Consiste en detectar, organizar y completar un estímulo
(tanto interno como externo).
 Razonamiento: Proceso cognitivo que utiliza el conocimiento para hacer
deducciones y obtener conclusiones, al ser objetivo, evita el error.
 Reflexión: Proceso cognitivo que evalúa la calidad de las ideas y de las
soluciones, es subjetivo y no se auxilia de los conocimientos.
 Sobreextensión: Uso que el niño hace de una sola palabra para una
variedad de cosas similares, a medida que el niño aprende nuevas
palabras, se reduce su uso.
 Subextensión: Error semántico que desaparece en cuanto el niño amplía
su vocabulario. Acorta demasiado el significado de ciertas palabras,
reconoce sólo al perro de su casa como perro, no a los animales
similares que ve afuera.
1.11.1 PENSAMIENTO SIMBOLICO: Perdura de 2 a 4 años
Aparece gracias a la función simbólica, es decir a la capacidad para evocar
mentalmente palabras o imágenes. Las manifestaciones de la función simbólica
son:
 Imitación diferida: El niño puede repetir, de memoria, la conducta de un
modelo ausente.
 Juego simbólico: El niño utiliza un objeto dándole una finalidad distinta a
la real. Según Piaget, este juego simbólico permite transformar lo real,
por asimilación, a las necesidades del yo. Le proporciona al niño un
medio de expresión propia y le permite resolver los conflictos que le
plantea el mundo de los adultos.
 Lenguaje referido a hechos pasados: El niño es capaz de narrar hechos
que le ocurrieron con anterioridad.
 Imágenes mentales: Son imitaciones interiorizadas, evocaciones y
representaciones mentales. Es difícil conocerlas por su carácter interno,
pero el dibujo puede ayudar a llegar a ellas indirectamente. Por su
contenido estas imágenes, se clasifican en visuales, táctiles, auditivas,
etc. Por su estructura, se clasifican en imágenes de movimiento que se
subdividen en imágenes de reproducción y en imágenes de anticipación.
Las imágenes de movimiento requieren de un desarrollo cognitivo mayor
al de un niño por eso es difícil que un niño las tenga.
 Dibujo: En su intento por imitar la realidad el niño inicia sus garabatos y
pronto les dará un significado, son una copia del modelo interno que
poseen. El dibujo es de gran valor pedagógico, es una forma de
representación de la realidad más natural que la escritura, ayuda al
desarrollo motor. El dibujo en el niño, pasa por las siguientes etapas:
1. Realismo frustrado: El niño organiza, en forma rudimentaria los
elementos del modelo.
2. Realismo fortuito: El niño descubre el significado de su dibujo
cuando lo realiza.
3. Realismo intelectual: El niño dibuja de perfil, no toma en cuenta la
perspectiva, dibuja los rasgos esenciales del objeto.
4. Realismo visual: Va de los 8 a los 9 años. El niño representa un
objeto ateniéndose lo más posible a las relaciones entre sus
elementos.
5. Tanteo interiorizado: El niño busca soluciones mentales a un
problema, por ejemplo, piensa cómo hará para apilar una torre de
cubos.
6. Preconceptos: Son las bases del pensamiento simbólico. Son las
ideas previas sobre algo.
7. Razonamiento transductivo.
8. Centralización: El niño se fija solo en un aspecto de alguna
situación o bien, no es capaz de coordinar varios aspectos a la
vez, por ejemplo, no puede fijarse en el alto y en el ancho de un
objeto.
1.11.2 PENSAMIENTO INDUCTIVO (4-7 años)
Se caracteriza porque:
o Su base está en el lenguaje hablado. Hacia los 4 años de edad, el
lenguaje del niño aumenta desmesuradamente; es decir, manifiesta una
superabundancia verbal al utilizar palabras y frases que no entiende
aunadas a que su vocabulario ha aumentado mucho.
o Hay una nueva estructura cognitiva. Ya es posible sostener una
conversación continuada con el niño sobre una experiencia o un hecho
concreto pues ya hay pensamiento intuitivo que implica un proceso de
reorganización.
o Los preconceptos son más generales y precisos.
o Existe una curiosidad sin límite. El niño se encuentra en la “edad del por
qué” lo cual implica una necesidad creciente de contacto y
comunicación.
o Las regulaciones intuitivas aparecen como la aproximación a un
pensamiento más concreto; son oscilaciones del pensamiento. El niño
piensa sobre lo que percibe pero no supera lo percibido.
o Centralización: El niño puede tener en cuenta todos los aspectos de una
situación pero no puede coordinarlos todos a la vez.
o Ante lo que ignora el niño utiliza expresiones como:

Realismo: El niño cree que todo es real (por ejemplo, las
pesadillas).

Animismo: El niño dota de vida a seres inanimados.

Artificialismo: El niño cree que todo ha sido creado por las
personas.
Etapa preoperacional de Piaget (2 a 7 años).
Se halla entre la etapa sensoriomotora y la etapa de las operaciones concretas.
Representa un salto cualitativo en la forma de pensar, trae consigo la función
simbólica: el niño utiliza símbolos para representar objetos, lugares y personas,
puede además, avanzar y retroceder en el tiempo.
Logros del pensamiento preoperacional.
o Comprensión de las identidades: El niño comprende que aunque
algunas cosas cambien de forma, tamaño o apariencia, siguen siendo lo
mismo, su propio cuerpo crece pero que sigue siendo él.
o Comprensión de las funciones: El niño comprende la relación entre dos
hechos: el interruptor y la luz.
Limitaciones del pensamiento preoperacional
El pensamiento del niño en esta etapa, todavía es rudimentario.
1.11.3 PENSAMIENTO TRANSDUCTIVO
Sus características son:
o Irreversibilidad: Imposibilidad de pensar que una acción mental puede ir
en ambos sentidos. Por ejemplo, no puede comprender el concepto de
restaurar la situación original al verter agua de un vaso a otro cuando
son de forma diferente.
o Enfoque en una situación: El niño preoperacional se enfoca en
situaciones sucesivas sin enlace, no puede comprender la
transformación de un estado a otro, no comprende el cambio, si cae un
lápiz, por qué va ocupando sucesivas posiciones.
o Acción más que abstracción: El niño preoperacional piensa y aprende
por medio de un despliegue de “secuencias de la realidad”. El excesivo
realismo que atribuye a los sueños y a las obligaciones morales es su
resultado.
o Egocentrismo: El niño no puede asumir el papel de otras personas, es
incapaz para tratar varios aspectos de una situación a la vez.
El proceso de socialización en esta etapa:
La socialización es el proceso mediante el cual el niño adquiere conductas,
creencias y estándares que tienen valor para su familia y el grupo cultural al
que pertenece.
Los niños se socializan en base a:
1) Recompensas y castigos: Los padres entrenan a sus hijos otorgando
recompensas para ciertas conductas y castigos para otras. Las
conductas recompensadas se hacen más fuertes y es probable que
aparezcan con más a menudo (teoría del condicionamiento operante de
Skinner).
2) Observación (Bandura): Muchas de las respuestas conductuales del
niño se adquieren por observación de la conducta de otras personas.
Los padres son, especialmente, modelos de conducta pues a través de
ellos los niños aprenden los patrones de integración social.
3) Identificación: El desarrollo social y de la personalidad del niño no puede
explicarse solo en términos de recompensas y castigos o de observación
de modelos; interviene también la identificación, un proceso más sutil
entendido como:
o
La creencia del niño de ser similar a otra persona.
o
Compartir de forma indirecta las emociones de otra persona.
La identificación suele darse con los padres, aunque algunos modelos
paternos son inadecuados y esto origina que el niño se sienta ansioso e
inseguro. Para que la identificación se produzca, el niño debe tener
algunas similitudes físicas (forma de vestir, apariencia física, etc.), con
alguno de los progenitores , comunmente con el del mismo sexo.
1.11.4 DESARROLLO DEL LENGUAJE SOCIALIZADO
El lenguaje que Piaget clasificó como egocéntrico, no está diseñado para la
comunicación. Los niños hablan repitiendo frases y palabras para ejercitar sus
esquemas verbales. Hablar es una actividad más. Se expresan en voz alta ya
que no logran distinguir pensamiento de acción.
El lenguaje socializado sirve para la comunicación (intercambio de información
con o sin preguntas u órdenes). Las investigaciones recientes muestran que el
lenguaje de los niños es social desde muy temprana edad. Vigotsky considera
que el lenguaje abierto se va haciendo pensamiento verbal interno.
1)
Existen dos tradiciones de investigación y manejadas en condiciones
apropiadas los niños utilizan el lenguaje socializado muy pronto.
1.
Tradición experimental: Los experimentalistas a fin de estudiar el
desarrollo de las capacidades para la comunicación referencial (habilidad
para describir algo y que otra persona pueda identificarlo) han realizado
experimentos. Se les critica el poder haber sobrevalorado excesivamente
las capacidades de los niños al pedirles realizar tareas muy difíciles para
ellos.
2.
Tradición sociolingüista: Los sociolingüistas se han avocado más al
estudio de la forma; a cómo los niños usan el lenguaje, no tanto a saber lo
que dicen. Se les critica que han sobrevalorado en ocasiones la naturaleza
social del lenguaje de los niños.
El lenguaje como control de la conducta (Mediación verbal)
Una vez que los niños han aprendido a usar palabras, el lenguaje se vuelve
instrumental, es decir, sirve para controlar la conducta. Hay tres tipos de
mediación verbal que se desarrollan de los 2 a los 6 años:
1.
Los niños atienden a las indicaciones de otra persona.
2.
3.
Los niños dan instrucciones a otras personas.
Los niños se dan instrucciones a sí mismos (lenguaje egocéntrico).
1.11.5 EL JUEGO EN LA VIDA DEL NIÑO
A través del juego los niños crecen, maduran y aprenden a controlar su cuerpo
y a utilizar sus músculos
Teorías sobre el juego:
o
Teoría cognitiva (Piaget): El grado de desarrollo del niño depende del
modo en el que juegue. En cuanto desarrolla la función imbólica puede
pretender que algo que no está ahí exista, es decir juega con su
imaginación.
o
Teoría psicoanalítica (Freud, Erikson): El juego ayuda a que el niño
desarrolle la fuerza de su yo. Motivado por el principio del placer, el juego
es fuente de gratificación, además de que puede reducir la tensión física y
le da al niño un cierto dominio sobre las experiencias abrumadoras.
o
Teoría del aprendizaje (Thorndike): El juego es una conducta aprendida.
Las diferentes formas de conducta de cada cultura se reflejan en los juegos
de los niños de esas culturas. En sociedades que valoran el logro los niños
prefieren los juegos de capacidad física, los que son educados para
obedecer prefieren los juegos de estrategia.
Tipos de juegos cognitivos:
o
Funcional o de ejercicio: Aparece desde de los primeros meses del niño.
Es cualquier movimiento muscular simple y repetido con o sin objetos. Ej.
Hacer rodar una pelota.
o
Constructivo: Entre los 10 y los 11 meses de edad aparece. Consiste en
mover o manipular objetos para construir o crear algo. Ej.: Una torre con
bloques de colores.
o
Simbólico: Ej.: El niño juega con la escoba como si fuera un caballo.
Aparece a partir de los 2 años de edad.
o
Dramático: Aparece entre los 4 y 5 años de edad. Utiliza una situación
imaginaria sustitutiva para satisfacer sus deseos y necesidades personales.
Ej.: El niño pretende ser un personaje de una caricatura.
o
Juego con reglas: Aparece entre los 6 y los 7 años de edad. Cualquier
actividad con reglas, estructura y objetivo. Ej.: El juego de canicas.
Tipos de juegos sociales:
o
Comportamiento inactivo (hasta los 2 años): En apariencia el niño no
está jugando, se ocupa de observar algo que ocurre a su alrededor y le
resulta de interés momentáneo mientras no juega con su cuerpo.
o
Espectador (hasta los 2 años): El niño observa el juego de otros niños,
se dirige a ellos y les hace preguntas pero no interviene directamente en el
juego, se queda sentado o de pie a una distancia desde la que el grupo
puede oirlo.
o
Juego solitario e independiente (hasta los 2 años): El niño juega solo e
independiente con juguetes distintos de los que usan los niños de su
alrededor. No hace ningún esfuerzo por unirse al juego de los otros niños.
Sus relaciones sociales a esta edad se enfocan en apropiarse del objeto del
otro.
o
Actividad paralela (2 a 4 años): El niño juega de manera natural entre los
demás niños con juguetes semejantes, pero los utiliza como quiere y trata
de influenciar a los demás niños. Juega junto a ellos más que con ellos.
o
Juego asociativo (4 a 6 ó 7 años): El niño juega con otros niños y hay
pequeños intentos de controlar quiénes pueden entrar en su grupo. Todos
los miembros se ocupan en una actividad similar sin que subordinen sus
intereses individuales a los del grupo
o
Juego cooperativo o suplementario organizado (a partir de los 6 o 7
años): El niño juega en el grupo con el propósito de realizar alguna actividad
material. Existe un marcado sentido de pertenencia al grupo. El control está
en manos de uno o dos de los miembros del grupo quienes dirigen la
actividad de los otros. El objetivo a conseguir requiere de organización y
división del trabajo.
PUNTOS DE VISTA SOBRE LA RELACIÓN PENSAMIENTO-LENGUAJE
Piaget:
Para Piaget, el lenguaje es otro proceso cognitivo más. Lo que realmente es
importante es el pensamiento, el lenguaje sólo es vehículo de éste. Sus tres
razones para este planteamiento son:
o
Las raíces de las operaciones mentales son anteriores al lenguaje, es
decir el pensamiento es anterior al lenguaje; la operación como tal aparece
hacia los 6 años. Los primeros esbozos de pensamiento en las reacciones
circulares aparecen entre el primer y cuarto mes de vida del niño, el
lenguaje a los 12 meses y el pensamiento propiamente dicho a los 24
meses.
o
Gran parte de las producciones verbales del niño de entre 3 y 7 años,
no tienen en cuenta al interlocutor (lenguaje egocéntrico).
o
El pensamiento aparece a la par de la función simbólica, pues si
apareciera junto al lenguaje, debería hacerlo a los 12 meses.
Vigotsky
Su teoría llamada Zona de Desarrollo Potencial (ZDP), afirma que toda persona
tiene un desarrollo real (DR) que se compone de todo lo que puede hacer por
sí misma y también que tiene un desarrollo potencial (DP) que se compone de
todo lo que puede hacer con la ayuda de alguien más capaz.
La pieza clave del desarrollo es la actividad instrumental, esto es toda actividad
que realizamos con un instrumento (ayuda externa que nos proporciona un
agente), para hacernos más autónomos.
El lenguaje es el instrumento por excelencia en el desarrollo de los procesos
psicológicos superiores (los del ser humano. El lenguaje es independiente de
la inteligencia. Al principio es externo y poco a poco se va interiorizando en
fases:
o
Período de independencia (el lenguaje es externo): El lenguaje no
está conectado con otros procesos cognitivos. Su función es la de activar
respuestas globales. Ej. el niño balbucea o se ríe cuando un adulto le
habla.
o
Progresiva incorporación de significados a las palabras (el lenguaje
es externo).
El lenguaje activa ciertas respuestas e inhibe otras.
Cuandoun adulto le dice a un niño “no te subas a la silla”, el niño no lo hace
y activa otra respuesta.
o
Lenguaje egocéntrico (lenguaje externo): El niño se habla a sí mismo
en voz alta para regular su conducta.
o
Lenguaje interiorizado (lenguaje interno): El niño se habla a sí mismo
para regular su conducta pero no lo hace en voz alta.
1.12 LA PSICOLOGÍA DEL NIÑO DE LOS 6 A LOS 12 AÑOS.
Los conceptos clave son:
o
Animismo: Tendencia egocéntrica de los niños a dotar de vida,
conciencia y voluntad a los objetos inanimados.
o
Artificialismo: El niño egocéntrico desarrolla un sentimiento de
omnipotencia en el que piensa que él y otros seres humanos han creado
todo lo que existe.
o
Conservación: Capacidad que adquiere un niño para saber una cosa,
siempre que no se le quite o se le añada algo, es la misma cosa. Abarca
tres aspectos:
 Sustancia (7 a 8 años).
 Peso (9 a 10 años).
 Volumen (11 a 12 años).
o
Descentración: El niño va a ir siendo capaz de fijarse en varios aspectos
de la realidad; de coordinarlos y de sacar conclusiones verdaderas.
o
Realismo: Los niños confunden la realidad objetiva con los eventos
psicológicos.
o
Reversibilidad: El niño puede ya imaginar una acción tanto en un sentido
como en el otro.
Etapa de las operaciones concretas (6 a 12 años):
El niño ya es capaz de utilizar símbolos de una forma sofisticada para realizar
operaciones o actividades mentales contrastando con las actividades físicas de
su pensamiento previo.
El uso de representaciones mentales de los hechos y de las cosas, le permite
adquirir bastante destreza en su clasificación y manejo; así como en la
comprensión de los principios de conservación.
Características del pensamiento inductivo concreto:
1. Descentración.
2. Reversibilidad.
3. Conservación que se lleva a cabo en tres etapas:
1ª etapa (no conservadora): El niño no puede reconocer la naturaleza
reversible de la operación.
2ª etapa (de transición): Los niños vacilan en sus respuestas y a veces no
aciertan en ellas debido a que no toman en cuenta simultáneamente la
altura, la anchura, el espesor y la longitud.
3ª etapa (de conservación): Los niños dan justificaciones lógicas para sus
respuestas.
Reglas que dominan dicho pensamiento inductivo concreto:
1)
Equivalencia: Si A = B, entonces B = A.
2)
Transitividad: Si A à (está relacionada con) B y B à C; entonces A à C.
3)
Inclusión de clases: El niño es capaz de clasificar objetos, conceptos,
etc., dentro de una jerarquía de clases.
4)
Posibilidad de que un objeto pertenezca a más de una clase.
Ideas sobre la realidad:
o
o
o
Realismo. Tiene las siguientes etapas:
1ª etapa (5-6 años): Los niños consideran el nombre de las cosas
como algo real e inmutable.
2ª etapa (7-8 años): Los niños creen que los sueños se originan en
el pensamiento, pero que se encuentran en la habitación junto a
ellos.
3ª etapa (9-10 años): Reconocen que los nombres de las cosas han
sido puestos por las personas y que los sueños son producto del
pensamiento y que tienen lugar dentro de la cabeza.
El animismo pasa por las siguientes etapas:
1ª etapa (6-7 años): Los niños consideran que todo lo que es útil,
tiene vida.
2ª etapa (8-9 años): Los niños a esta edad consideran que las cosas
que se mueven o pueden ser movidas, tienen vida.
3ª etapa (10-11 años): Los niños consideran que las cosas que se
mueven espontáneamente tienen vida, por ejemplo, el sol, las nubes
o el viento.
4ª etapa (11-12 años): A esta edad, los niños consideran que solo
viven los organismos biológicamente vivos.
Artificialismo pasa por las siguientes etapas:
1ª etapa (7-8 años): Los niños explican la creación del sol y la luna
como realizada por agentes humanos.
2ª etapa (8-9 años): Es llamada Etapa de Transición. El niño explica
el origen del sistema solar como algo medio natural y medio artificial.
3ª etapa (9-11 años): El niño se da cuenta de que la actividad
humana no tiene nada que ver con la creación del sistema solar. La
limitación de esta etapa reside en el carácter concreto de las
operaciones, las operaciones mentales que realiza deben estar
ligadas a algo presente con lo que él ya haya experimentado (cosas
manipulables y tangibles). No puede suponer hipótesis.
Desarrollo moral.
Según Piaget y Koheberg; los niños no pueden realizar juicios morales hasta
haber alcanzado un cierto grado de desarrollo cognitivo, esto implica
desprenderse del egocentrismo y de la interacción con otros niños de su misma
edad y con los adultos.
Evolución del desarrollo moral.
Al asistir el niño a la escuela, comienza a moverse más allá del mundo de sus
padres. Poco a poco va tomando sus propias decisiones y se va viendo a sí
mismo como igual a sus padres y maestros (con una conducta que posee una
amplia gama de puntos de vista, algunos contrarios de lo que le han enseñado
en casa).
Los padres, en un intento por reconciliar esos puntos de vista contradictorios,
inculcan en el niño la conclusión de que no hay una forma absoluta e inmutable
de moralidad.
Entre los 6 y los 7 años, los niños evolucionan de la heteronomía a la
autonomía moral. En las relaciones con sus compañeros, descubren que la
reciprocidad es necesaria para actuar conforme a las reglas.
Concepto Moral Etapa I
Punto de Vista Moralidad heterónoma (6-10
años)
El niño considera que un
acto es totalmente bueno o
malo y que los demás lo
consideran igual
Intencionalidad El niño tiende a juzgar un
acto un acto en términos de
las consecuencias físicas
reales, no de la motivación
subyacente
Reglas
Obedece las reglas ya que
las considera sagradas e
inmutables
Respeto a
autoridad
Justicia
inmanente
la El respeto unilateral lleva a
un sentimiento de obligación
a guiarse de acuerdo a las
normas de los adultos
Confunde las leyes morales
con las físicas. Cree que
Dios
o
alguna
fuerza
sobrenatural
es
el
responsable
de
castigar
creando un accidente o
percance.
Etapa II
Moralidad autónoma (10 años
en adelante) El niño puede
colocarse en el lugar de otros.
No es absolutista y puede
concebir más de un punto de
vista.
El niño juzga los actos por sus
intenciones, no por sus
consecuencias
Reconoce que las reglas las
crearon las personas y pueden
cambiarlas (él también puede
hacerlo)
El respeto mutuo por la
autoridad permite que el niño
valore sus propias opiniones y
capacidades a mayor nivel,
también a juzgar a las otras
personas en forma más
realista.
No confunde los percances
naturales con un castigo.
Factores que promueven el desarrollo moral.
o
Alentar a los niños a que adopten la perspectiva de los otros, dándoles
la oportunidad de que se pongan en su lugar y comprendan sus
sentimientos, motivaciones y necesidades.
o
El que los padres expresen de un modo firme ante el niño sus propios
principios morales para que ellos vayan generando sus propios valores.
o
Que actúen ante él de acuerdo a los principios morales que defienden.
Desarrollo de la personalidad. (6-12 años). Desarrollo del autoconcepto (idea
de uno mismo).
Al crecer los niños su autoconcepto se va modificando. De los 6 a los 8 años
se sienten como personas con sentimientos y deseos. A los 8 años pueden
distinguir entre características físicas y psicológicas e identifican el “yo” como
algo interior y psicológico.
Al acercarse a la adolescencia sus autodescripciones se realizan más en
términos abstractos que concretos.
Si el autoconcepto del niño está en función de la interacción con los demás,
puede variar. Existe una gran polémica respecto a si este autoconcepto puede
variar, cuando es fuerte se vuelve estable, así que se admite la estabilidad así
como el cambio.
Los estudios realizados por Damon y Hart evidencian un cambio ordenado,
cierta estabilidad en medio de un cambio constante y la naturaleza regular y
predecible de las transformaciones del autoconcepto a lo largo de la infancia.
1.12.1 DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA (Valoración de sí mismo)
Harter, dice que existe la estabilidad en la autoestima durante la infancia, luego
desciende entre los 12 y los 13 años para después aumentar. La relación con
los padres, su aceptación
hacia el hijo y el respeto mutuo son los
determinantes de la autoestima.
Al salir del contexto familiar para integrarse a la escuela el niño tiene la
oportunidad de cambiar o confirmar la autoestima. También contribuye al
desarrollo de un autoconcepto académico que será un factor determinante de
su rendimiento escolar.
Una persona tiene un lugar de control interno cuando cree que las cosas le
suceden por sus esfuerzos y decisiones (éxitos). Cuando cree que las cosas le
suceden por suerte o destino (fracasos) tiene un lugar de control externo.
SOCIALIZACIÓN EN ESTA ETAPA.
Influencia de la escuela: La escuela es la institución social que más influye
sobre el niño ya que modifica sus modos de pensamiento, interviene en la
socialización y adquisición de sus habilidades de comunicación, en sus
relaciones afectivas, en la adquisición de su rol sexual y las conductas
prosociales, también en su propia identidad personal.
Cuando las relaciones que establece con sus compañeros son de mutua
aceptación y apoyo se favorece el logro de los objetivos educativos. La
escuela también contribuye a reforzar el autoconcepto (dado que se construye
a partir de la interacción social con semejantes) y del autoconcepto académico
(que será positivo o negativo según las expectativas de su profesor).
La influencia que los iguales tienen sobre el niño se realiza por medio de
mecanismos parecidos a los que utilizan los adultos: reforzamiento, modelado y
enseñanza directa de habilidades.
Las relaciones entre iguales son caracterizadas por la simetría; se basan en la
igualdad, la cooperación y la reciprocidad.
Las funciones de estas
interacciones son el aprendizaje del control de impulsos agresivos y la
expresión de conductas prosociales.
Aparecen grupos con su líder
correspondiente.
Identidad y tipificación sexuales:
o De los 4 a los 5 años, la mayoría de los niños admiten que su identidad
sexual puede cambiar si cambian sus ropas.
o De los 5 a los 6 años, la constancia del sexo empieza a ser una realidad:
comprende que su identidad sexual es algo permanente.
o Hasta los 7 - 8 años, la identidad sexual no se define por los genitales,
sino por los estereotipos sexuales.
o De los 8 a los 9 años, los niños comienzan a admitir determinadas
actividades asignadas a un sexo determinado que pueden ser realizadas
por personas de distinta identidad sexual. Hoy día, sobre todo en el
contexto familiar, se siguen poniendo en marcha técnicas de
socialización según el sexo de los niños (por ejemplo, las niñas deben
arreglar la recámara). Debiera educarse desde la escuela y la familia
para lograr una sociedad no sexista, con iguales oportunidades para
ambos sexos.
1.13 EL APRENDIZAJE DESDE LA REFORMA
Los paradigmas educativos y su influencia sobre el aprendizaje.
Concepto de paradigma: Kuhn define al paradigma como al “esquema de
interpretación básico que comprende supuestos teóricos, técnicas y leyes
generales que adopta una comunidad concreta de científicos”. Es un modelo de
acción.
Kuhn, distingue los siguientes pasos para hacer ciencia:
o Preciencia: Total desacuerdo y debate constante. Tantas teorías como
científicos.
o Paradigma: Es un acuerdo de fondo entre los científicos acerca de los
principios para hacer ciencia.
o Ciencia normal: Surge al aplicar el paradigma vigente consensuado.
o Crisis: Cuando surge una anomalía que afecta a los fundamentos de un
paradigma la crisis aparece, luego otro paradigma compite por emerger
y el primero pierde su status científico. Una crisis generalizada da lugar
a una revolución científica.
Paradigma conductual: Surge a principios del siglo XX. Sus principales
representantes son Thorndike, Pavlov, Watson, y posteriormente Skinner. La
crisis de este paradigma surgió por su inoperancia en el aula. Los científicos de
vanguardia están a favor del paradigma cognitivo y el ecológico contextual
(aplicación de la Reforma Educativa en España).
Metáfora básica: La máquina, en cuanto a ser medible, observable y
cuantificable.
Profesor en el aula: Profesor competencial = hábil, el cual es como una
“máquina” dotada de competencias aprendidas que pone en práctica a cada
momento.
Alumno: Pasivo. Es un buen “receptor” de contenidos.
Evaluación: Consecución de objetivos operativos = resultados, es medible y
cuantificable.
Currículum: Programación marcada por la administración.
Cerrado y
obligatorio para todos.
Aula: Falta de motivación, la disciplina se convierte en tarea fundamental y
cuando es necesario, se recurre a técnicas de modificación de conducta.
Teorías de Aprendizaje (Teorías conductuales):
Condicionamiento clásico (S-R). Estímulo-respuesta.
Condicionamiento instrumental (S-R). Estímulo-respuesta.
Condicionamiento operante (S-O-R). Estímulo-organismo-respuesta.
o Skinner, tiene en cuenta al organismo. No estudia los procesos de
aprendizaje por imitación mental existentes.
o Bandura, Ofrece un modelo de investigación basado en modelos
tecnocráticos del proceso-producto.
o Gimeno critica con dureza el paradigma conductual porque:
1. Para este paradigma, el alumno es una máquina
adaptativa.
2. Insiste en que la pasividad humana es lo que genera la
asimilación (el alumno debe adaptarse al currículum).
3. Tiende al sometimiento y a la homogeneización (la escuela
es un elemento de reproducción y no de cambio).
4. Se centra en las destrezas útiles olvidando la formación de
modelos de pensamiento que ayuden al hombre a
comprender el mundo que le rodea y a comprenderse a sí
mismo.
5. Es coherente con los modelos empresariales de
producción industrial.
Paradigma cognitivo:
Metáfora básica: El ordenador y la persona como procesadora de la
información son lo mismo.
El profesor en el aula: Es constructivista: reflexivo, técnico y crítico (es racional,
toma decisiones, emite juicios, tiene creencias).
Alumno: Activo.
Evaluación de los procesos y los resultados: Cualitativa, formativa y criterial.
Currículo Vitae (la Administración da una programación base) Abierto y flexible,
diseño curricular de centro y de aula, contextualizado por el profesor.
Aula: Motivación intrínseca.
Teorías de aprendizaje (teorías cognitivas) Aprendizaje mediado o S-H-O-R
1. Feuerstein. (estímulo, mediador, organismo, interacción social,
respuesta).
2. Piaget. Aprendizaje constructivo. El mediador formado por los
padres, la escuela, el barrio y el profesor. Apoya la asimilación y
conceptualización de los estímulos ambientales de una cultura.
3. Bruner. Aprendizaje por descubrimiento.
4. Ausubel. Aprendizaje significativo.
5. Investigación: Modelo mediacional centrado en el profesor y en el
alumno.
6. Modelos de enseñanza-aprendizaje: Centrados en los procesos
de aprendizaje del propio sujeto.
7. Programación: Hacia objetivos terminales.
Paradigma ecológico-contextual: Describe, partiendo de estudios etnográficos
(estudios de la forma de vida de una raza o grupo de individuos), las demandas
del entorno y las respuestas de los agentes a ellas. A nivel escolar insiste en
las relaciones sociales de las situaciones de clase
Metáfora básica: El escenario de la conducta.
El profesor en el aula (Profesor constructivista): Reflexivo, técnico y crítico. Es
racional, toma decisiones, emite juicios, tiene creencias
Alumno: Activo.
Evaluación de los procesos y los resultados: Cualitativa, formal y criterial.
Currículum: Abierto y flexible; la administración da una programación base,
(diseño curricular de centro y de aula contextualizado por el profesor).
Aula: Motivación intrínseca.
Teorías de aprendizaje (Teorías sociales): Aprendizaje mediado o compartido y
con interacción social
Seguidores de Vigotsky, ej. Feuerstein en Israel (S-H-O-R estímulo, mediador,
organismo, interaccionismo social, respuesta).
Investigación: Cualitativa y etnográfica
Modelos de enseñanza-aprendizaje: Centrados en la vida y el contexto
Programación: Hacia objetivos terminales.
Según Hamilton, este paradigma se preocupa sobre todo por:
o Atender a la interacción entre las personas y su entorno.
o Asumir el proceso de enseñanza-aprendizaje como interactivo y
continuo.
o Tratar procesos no observables en el aula (como pensamientos,
actitudes y creencias).
Según Pérez Gómez, en el aula, siempre se genera el proceso de negociación
entre alumnos y profesor.
Ambos paradigmas el cognitivo y ecológico-contextual pueden complementarse
para dar lugar a un nuevo concepto de aprendizaje: el Aprendizaje constructivo
y significativo.
La interacción social entre compañeros brinda una situación ideal para que el
proceso de aprendizaje se desarrolle en forma adecuada. Sirve para aprender
a tomar conciencia de los puntos de vista de los demás en sus aspectos
cognitivos y emocionales, reduciendo el conflicto social.
El conflicto cognitivo entre iguales (aprendizaje compartido) no sólo ayuda a
revisar los propios conocimientos sino también facilita su reestructuración.
Potencial de aprendizaje: Pretende ser una síntesis entre el aprendizaje
cognitivo y el aprendizaje social.
Desarrollo potencial: Es el conjunto de actividades que el niño es capaz de
realizar con la ayuda de las personas que lo rodean. Vigotsky, lo denomina
Z.D.P.
Aprendizaje significativo: El alumno construye, modifica, diversifica y coordina
sus esquemas, establece redes de significado que enriquecen su conocimiento
sobre el mundo físico y social. Se potencia además su desarrollo personal.
Mapa conceptual: Para Novak, es una técnica, una estrategia y un método para
aprender comprendiendo. Sirve para esquematizar, de forma resumida, el
contenido de un tema y aprenderlo más fácilmente. Tiene por elementos los
conceptos, las palabras-enlace y las proposiciones. Para elaborar un mapa
conceptual ha de seguirse los siguientes pasos:
o
Leer en forma comprensiva el texto.
o
Rodear los conceptos con un círculo.
o
Subrayar las palabras enlace.
o
Clasificar los conceptos y las palabras enlace.
o
Elaborar el mapa conceptual.
Aprender a aprender: íntimamente relacionado con el concepto de potencial de
aprendizaje. Pretende desarrollar las posibilidades de aprendizaje del individuo
por medio de mejorar las técnicas, habilidades, destrezas, estrategias del
sujeto con las cuales se acerca al conocimiento. Ello, implica la adquisición de
habilidades básicas (del lenguaje, las matemáticas y las ciencias sociales)
además de tener ya adquiridas y utilizar
o
o
o
estrategias cognitivas,
estrategias metacognitivas (reflexionar sobre el propio pensamiento) y
los
modelos conceptuales.
CAPÍTULO 2
WILHELM WUNDT Y LA FUNDACIÓN DE LA PSICOLOGÍA
2.1 ANTECEDENTES
Wilhelm Maximilian Wundt nació el 16 de Agosto de 1832, en la villa de
Neckarau, cerca de Mannheim en el principado alemán de Baden. Siendo su
padre pastor luterano y tanto su familia paterna como materna compuesta por
personas cultas, Wundt fue un niño triste y solitario. Tenía un hermano ocho
años mayor que él que se marchó a estudiar. Con la única compañía de un
niño retardado, debido a la muerte de sus otros dos hermanos, la influencia de
su abuelo materno fue decisiva, ya que él cuidaba de su educación y viajaban
juntos. No obstante, sus exigencias con el niño eran rigurosas y estrictas. A
los 8 años, ingresó al Gymnasium católico local (escuela secundaria con
elevados requisitos académicos), tuvo un rendimiento académico muy bajo
teniendo que abandonar sus estudios formales. Llegó al Gymnasium de
Heidelberg, en donde se graduó en 1851.
Al morir su padre en 1845, dada su mediocre trayectoria escolar Wilhemlm no
logró obtener una beca para la universidad y con la ayuda de un familiar de su
madre ingresó a la escuela de Tûbingen como estudiante de pre-medicina.
Transcurrido un año, ingresó a la universidad de Heidelberg, donde se graduó
suma cum laude en 1885, habiendo estudiado la sensibilidad del tacto en
pacientes histéricas en la Universidad del Hospital de Heidelberg.
Trabajó también con el químico orgánico Robert Wilhelm Bunsen sobre la
investigación acerca de los efectos de la ingestión restringida de sal en la
composición de la orina. Wundt publicó un trabajo en 1853 y desde ese
momento su carrera académica y de investigación fue en aumento.
2.2 CARRERA ACADÉMICA DE WUNDT
Transcurrido un semestre en la Universidad de Berlín, con Johannes Mûller y
Emil Du Bois-Reymond, Wundt retornó a Heidelberg dando conferencias en el
departamento de fisiología.
El sistema universitario alemán pagaba a los
Privatdozents con las cuotas de los estudiantes y éstos no sobrepasaban a
cuatro. Wundt enfermó de gravedad debido a un exceso de trabajo y se
marchó a los alpes suizos en busca de su recuperación.
El fisiólogo Helmholtz quien tenía el cargo de director del instituto de fisiología
de la Universidad le ofreció trabajo como su asistente.
(Para
Wundt,
Helmholtz, Johannes Mûller y Emil du Bois-Reymond eran los tres fisiólogos
alemanes más grandes entonces). Irónicamente, a Wundt se le demandaba
más como asistente de enseñanza que de investigación. En 1859 propuso un
curso de antropología que hoy conocemos como psicología social, que en
pocas palabras describe la relación de los individuos con la sociedad.
En su papel como escritor, Wundt plasmó en 1862 en el libro Beiträge zur
Theorie der Sinneswalhrnnehmung (contribuciones hacia una teoría de la
sensopercepción) sus planteamientos y análisis sobre las funciones
sensoriales, asimismo, desarrolla una teoría de la percepción y define un
programa de psicología. Wundt coloca a la psicología entre las ciencias físicas
y las ciencias naturales dado que se utilizan métodos experimentales y de
investigación similares a los que se utilizan en las ciencias físicas para
documentar cuestiones psicológicas.
Aunque los escritos de John Stuart Mill le impresionaban y admiraba su postura
de filósofo estudioso de la vida mental, Wundt utilizaba los métodos
experimentales para estudiarla. Para Wundt el lenguaje, los mitos, la estética,
la religión y las costumbres sociales reflejan nuestros procesos mentales más
altos. No obstante, no es posible estudiarlos desde el plano experimental dado
que no pueden ser manipulados ni controlados, aunque sí pueden tenerse
registros históricos, literatura y observaciones naturalistas.
Como una tercera rama de la psicología, Wundt propone la combinación de
hallazgos empíricos de la psicología con las metafísicas científicas, cuyo
objetivo era definir a la psicología como ciencia fundacional o propedéutica
integrando a las ciencias físicas y sociales.
Wundt renuncia al instituto y en 1864 e instala un pequeño laboratorio en su
casa, viviendo con el producto de las regalías de sus libros. De regreso a la
Universidad de Heidelberg en 1871 se queda ahí como profesor extraordinario
por 3 años para luego mudarse a Zurcí, en donde impartiría la cátedra de
filosofía inductiva por un año. Finalmente se marcha a Leipzig a enseñar
filosofía.
2.3 EL PRIMER LABORATORIO EXPERIMENTAL DE PSICOLOGÍA
Wundt daba clases y realizaba experimentos. Tenía una habitación en el
edificio Konvikt en donde guardaba su equipo de demostración y los aparatos
experimentales. El laboratorio se mudó en 1893 a donde se encontraba el
departamento de ginecología y para 1897, el instituto psicológico (así se le
conocía) se trasladó a un edificio diseñado por Wundt para la investigación
psicológica.
2.4 EL SISTEMA TEÓRICO DE WUNDT
Wund consideraba a la psicología como la aplicación de técnicas análogas a
las de la fisiología y así lo plasma en su libro para el curso de psicología en
Leipzig.
Hoy la psicología se considera como el estudio de las bases
fisiológicas de la conducta y la conciencia.
En su libro “principios de
psicología fisiológica”, Wundt plantea en el prefacio su interés por extraer una
nueva área de la ciencia. Describe “el sustrato corporal de la vida mental”,
ésto es la función y la anatomía del cerebro. Describe también el sistema
nervioso y postula ideas sobre las fuerzas que subyacen a la conducción
nerviosa. También analiza las características de las sensaciones y define a la
cualidad, la intensidad, la extensión y la duración como sus cuatro
características fundamentales. La investigación de los procesos conscientes
así como de sus formas y conexiones características se mencionan en el
segmento IV del libro.
Wundt tenía como meta de la psicología el estudio de los “procesos
conscientes” es decir parte de “la experiencia inmediata” como opuesta a la
“experiencia mediata”. Cuando nuestra experiencia ante algún estímulo es
medida por instrumentos, queda dentro del terreno de la física, cuando se
describe el proceso consciente que se encarga de interpretar el estímulo (el
“verdor” del verde, o la “tonalidad” del tono) se está describiendo la experiencia
inmediata y ésta queda dentro del terreno de la psicología. Los psicólogos no
estudian el mundo exterior per se, estudian los procesos psicológicos a través
de los que experimentamos y observamos el mundo exterior.
Los psicólogos cuentan con la auto-observación experimental o introspección,
como herramienta, mientras que los físicos tienen instrumentos para medir. No
obstante, la instrospección para Wundt, era mucho más que una sesión de
sofá, era un proceso rígidamente controlado, respaldado en las medidas
objetivas como la asociación de palabras y los tiempos de reacción.
Wundt y su grupo de estudiantes, identificaron dentro de la introspección dos
elementos básicos de la vida mental: las sensaciones y los sentimientos.
Afirmaban que los complejos y cambiantes procesos mentales resultaban de
las conexiones o de las síntesis creativas de ambos elementos, no en el
sentido clásico de la física mecanicista. Las sensaciones y los sentimientos no
sólo chocan e interactúan. Como John Stuart Mill, Wundt adopta también un
modelo en el que la mente enfatiza los principios químicos en vez de los
mecánicos. Sostiene que la mente es una fuerza creativa, dinámica y volitiva
que no puede entenderse con sólo identificar sus elementos o su estructura
estática, puede entenderse únicamente por medio del análisis de su actividad.
Finalmente, a Wundt se le conoce como estructuralista, y a su psicología
como “voluntarismo”.
2.5 WUNDT Y SU INVESTIGACIÓN
Casi en el 17% de los experimentos reportados en Philosophische Studien, se
utilizó el método de investigación iniciado por Catell y la medición de los
tiempos de tracción. Los observadores de Leipzig eran entrenados para que
en sus introspecciones se distinguieran la diferencia entre sensaciones e ideas
tanto en Blickfeld (campo de atención) como en Blickpunkt (foco de atención).
Un 10% de los experimentos de Leipzig se relacionaban con los sentimientos.
Los observadores tenían latidos metrónomos y reportaban que ciertos patrones
rítmicos eran más placenteros que otros. Es decir, se entraba a la dimensión
del sentimiento de placer contra el de displacer. En observaciones posteriores
se definieron tensión contra relajación y excitación contra calma.
Los seguidores de Wundt estudiaron los sentimientos con el método de las
“comparaciones apareadas”, equiparando los sentimientos uno con otro y
después contra un sentimiento establecido de base. La comparación se
realizaba en las tres dimensiones surgidas en otras observaciones, utilizando
las mediciones de pulso, de la respiración y de la tensión muscular como
índices de la cualidad del sentimiento
Casi un 10% de los estudios reportados en Philosophische Studien, tienen
como tema la asociación. Según Wundt, la asociación era un proceso de
combinación en un estado pasivo de atención en el que se le presentaba a los
sujetos un conjunto de palabras aisladas y se les pedía que respondieran con
una sola palabra. También se estudiaban las conexiones externas basadas en
condiciones extrínsecas accidentales, que son el producto de la historia
individual de la persona (curva-accidente, padre-odio).
El papel primordial en el laboratorio de Wundt lo tenía el sujeto más que el
experimentador, ya que del sujeto provenía la fuente de los datos. Los sujetos
eran psicológicamente sofisticados y muy bien entrenados en el laboratorio de
Leipzig. A veces se alternaban los roles de sujeto y experimentador y también
de sujeto y experimentador como una misma persona.
2.6 WUNDT, EL TUTOR
Muchos y variados experimentos se realizaban en Leipzig, era el centro de la
nueva ciencia de la psicología. Había gran número de estudiantes. Personajes
como Emil Kraepelin, Hugo Münsterberg, Viktor Henri y B. Bourdon, de Francia;
de Rusia, Vladimir M. Bekhterev contemporáneo de Pavlov; y entre los
estudiantes de Estados Unidos, Charles Spearman, Edward Titchener, Hugo
Eckener y James McKeen Cattell se beneficiaron del laboratorio de Wundt.
Trabajo enviado por:
Edgar Vander Caballero
[email protected]
CAPITULO 3
TEORÍAS CONDUCTISTAS
3.1 INTRODUCCIÓN
Los teóricos conductistas estudiaron la conducta del hombre y cómo influye en
el aprendizaje. Sus contribuciones a la educación fueron importantes.
Los cognoscivistas fueron estudiosos que complementaron a los conductistas.
Citemos a Piaget, Bandura y Bruner, ellos corrigieron las primeras teorías y
enriquecieron el trabajo docente brindándole al maestro información sobre lo
que ocurre en la mente de un niño y cómo las estructuras mentales pueden
ayudarle en su aprendizaje. La atención del docente está en el niño, quien
protagoniza el proceso de aprendizaje.
3.2 ALBERT BANDURA. TEORÍA COGNITIVO SOCIAL DEL APRENDIZAJE.
Creador de una teoría de aprendizaje que considera los conceptos de refuerzo
y observación, y concede mayor importancia a los procesos mentales internos
(cognitivos) y a la interacción del sujeto con los demás, la teoría de este
psicólogo norteamericano, llamada inicialmente teoría del aprendizaje social y a
partir de los años 80, teoría cognitivo social. Trató de superar el modelo
conductista proponiendo una alternativa para cierto tipo de aprendizajes.
Para Bandura, los humanos adquirimos destrezas y conductas de modo
operante e instrumental. Rechaza que nuestros aprendizajes se realicen según
el modelo conductista, considera importantísimo el hecho de que entre la
observación y la imitación intervienen factores cognitivos que ayudan al sujeto
a decidir si imitará o no lo observado por él. Para observar e imitar, los niños
pequeños toman como modelo a sus padres, a sus educadores, a sus amigos y
hasta a sus héroes de televisión.
Los factores cognitivos se refieren a la capacidad de reflexión, a la capacidad
de simbolización y a la prevención de consecuencias basada en procesos de
comparación, generalización y auto evaluación. El comportamiento depende
del ambiente y de los factores personales (motivación, atención, retención, y
producción motora).
Los principios que se consideran en la educación que se derivan de la teoría
cognitiva social son:
o Brinda a los niños, modelos adecuados que tengan consecuencias
positivas por las conductas deseables y refuerza esas conductas.
o El maestro es un modelo que ayuda a que el educando aprenda, es
un marco de referencia para asimilar las normas.
o Las actuaciones de sus compañeros proporcionan información al
niño.
o Uno de los objetivos de la educación es el desarrollo de
autoevaluación y autorefuerzo.
El educador, puede ayudar al niño a autorreforzarse, si le enseña a:
o Observar sus propias conductas y consecuencias.
o Establecer metas claras.
o Utilizar eficazmente los procedimientos de recompensa.
Un ejemplo de Bandura menciona que un niño en el aula se comporta de forma
agresiva y los demás niños lo observan mientras que hacen una evaluación
interna. Si la citada conducta agresiva tuvo una consecuencia positiva, la
imitarán en cuanto puedan. El aprendizaje se genera por la observación y la
imitación.
3.2.1 TEORÍA OBSERVACIONAL DE ALBERT BANDURA.
Lo único que se requiere para aprender es que alguien observe a un modelo o
individuo cómo realiza cierta conducta. Si el modelo recibió una recompensa
visible por su ejecución, el individuo tendrá la misma conducta cuando pueda.
Para Bandura, el comportamiento no se da sólo a través de lo que el individuo
aprende directamente por medio del condicionamiento operante y clásico, sino
también a través de lo que aprende indirectamente (vicariamente) por medio de
la observación y la representación simbólica de otras personas y situaciones.
Afirma que los efectos de los procesos vicarios pueden ser tan amplios y
significativos como los efectos del aprendizaje directo. Los procesos simbólicos
pueden favorecer la aparición de nuevas respuestas.
3.3 BIOGRAFÍA DE JEAN PIAGET
Nacido en Suiza, en 1896, Piaget se interesó desde pequeño en la mecánica,
los pájaros, los fósiles y las conchas. Publicó su primer escrito científico “Sobre
un Gorrión Albino” a los 10 años. Siendo asistente de un museo de historia
natural, aprendió sobre los moluscos y escribió acerca de ellos. Escribió una
tesis sobre los moluscos ya en su doctorado, en donde empieza su estudio
sobre el psicoanálisis, la psicología y la filosofía. En París, siendo aún
estudiante, estandarizó las pruebas que desarrolló Alfred Bidet para medir el
coeficiente intelectual de los escolares franceses, interesado más en las
respuestas incorrectas de los escolares que en las correctas, ya que ofrecían
muchas claves para penetrar en el proceso del pensamiento de los niños,
centró en ellas su investigación.
Fue director del Instituto Suizo para el
Estudio del Niño y el Entrenamiento de Profesores, por medio del estudio de
sus propios hijos y de los demás niños creó su Teoría Completa del Desarrollo
Cognoscitivo.
En 1980, cuando muere a los 84 años, Piaget había realizado más de 40 libros
y más de 100 artículos sobre Psicología Infantil, trabajos sobre Biología,
Filosofía y Educación.
3.3.1 DESARROLLO INTELECTUAL O COGNOSCITIVO SEGÚN PIAGET.
Como profesor y psicólogo suizo especialista en el desarrollo humano,
interesado en el crecimiento de las capacidades cognoscitivas humanas, su
trabajo en los laboratorios de Alfred Binet resalta la creación de las modernas
pruebas de inteligencia. Piaget, estudió la forma en que los niños crecen y
desarrollan sus habilidades del pensamiento. Le interesaba más el proceso a
través del cual los niños llegan a una respuesta, que las respuestas obtenidas.
Interrogaba a los niños para encontrar la lógica detrás de ellas.
Las dos características principales de la inteligencia son:
o Organización: Compuesta de estructuras o etapas del conocimiento,
que conducen a conductas diferentes en situaciones específicas. Es
la capacidad del niño para realizar mentalmente lo que antes hacía
su cuerpo. Ej. El niño en su primera etapa del desarrollo, tiene
esquemas elementales concretos y observables de conducta que son
de tipo sensomotor (mover). El niño de edad escolar tiene otros
esquemas cognoscitivos más abstractos que se denominan
operaciones, las cuales tienen su base en los primeros esquemas.
o Adaptación: Los niños se adaptan debido a la:
o Asimilación: Adquisición de nueva información. El niño ve un
perro por primera vez.
o Acomodación: La forma como se ajusta la nueva información.
El niño aprende qué perro es una mascota segura y qué otro
no la es.
El desarrollo intelectual es un proceso continuo dividido en cuatro etapas:
Etapa sensomotora o sensomotriz, etapa preoperacional, etapa concreta, etapa
lógico-formal.
3.3.1.1. ETAPA SENSOMOTORA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Características: De los 0 meses a los 2 años de edad. La conducta del
niño es esencialmente motora. No hay representaciones internas de los
acontecimientos externos ni piensa mediante conceptos.
Reflejos: De 0 meses a 1 mes: Se dan movimientos in-coordinados,
espontáneos y de naturaleza refleja en su mayoría. Cualquier objeto
presente en el medio externo le sirven para chupar, ver o asir.
Adaptaciones y reacciones primarias: Del primer al cuarto mes. Surgen
los primeros hábitos simples que son el resultado de acciones no
voluntarias como la coordinación entre las manos y la boca, la coordinación
ojo-objetos, y el movimiento de la cabeza en la dirección de los sonidos
(coordinación entre ojos y oídos). Sentimientos como el placer, el dolor, la
alegría y la tristeza aparecen en él. Después los de satisfacción y
decepción.
Reproducción de fenómenos y sucesos interesantes: Entre los 4 y los 8
meses. El niño se orienta cada vez más hacia los objetos y los
acontecimientos externos. Reproduce sucesos interesantes, ej.: hacer sonar
una campana jalando una cuerda unida a ella. Las primeras
manifestaciones de conducta intencional aparecen en el niño, inicia la
práctica de conductas que tienen una finalidad, no obstante, persiste siendo
egocéntrico y se considera causante de cualquier actividad.
Coordinación de esquemas: De los 8 a los 12 meses. Aparecen formas
de conducta que indican formas de inteligencia. Empieza a cambiar
conductas para obtener algo. Busca objetos que desaparecen del lugar en
donde se encuentran. Esta etapa tiene tres características:
a. Las cosas le sirven para alcanzar un objetivo valioso para él.
b. Comienza a reconocer el “éxito” y el “fracaso”.
c. Empieza a transferir sentimientos de afecto y aversión a otros.
Invención de nuevos medios: De los 12 a los 18 meses. El niño
desarrolla la coordinación entre los esquemas mentales correspondientes a
los sentidos de la vista y el tacto, también alcanza la capacidad crear
esquemas nuevos para resolver problemas nuevos.
Es capaz de
experimentar mediante el proceso de prueba y error. Puede hacer
desplazamientos secuenciales, Ej. busca juguetes en lugares establecidos.
Existe un mayor desarrollo de la causalidad, ve claramente que los objetos
son la causa de diversas acciones y efectos.
La representación: Entre los 18 y los 24 meses. En esta etapa el niño
pasa de la inteligencia sensomotora a la inteligencia representativa, puede
hacer una representación interna de los objetos y los fenómenos y con ello
desarrolla la capacidad de resolver problemas cognoscitivamente. Concibe
mentalmente la solución a los problemas que se le presentan. Aparece en él
la capacidad de representar objetos ausentes y aumenta su capacidad de
predecir las relaciones de causa y efecto. Los sentimientos de gusto y
aversión por las personas se desarrollan en él.
3.3.1.2 ETAPA PREOPERACIONAL.
Piaget consideró ésta como la etapa del pensamiento. Se desarrolla de los 2 a
los 7 años. Con el paso del tiempo crece el lenguaje y aumenta la capacidad de
pensar en forma simbólica. A los tres años el niño manipula símbolos y objetos,
combina palabras para formar oraciones cortas y manipula objetos a ciegas
que luego puede identificar como el peine, tijeras, etc. Los juegos mentales
ayudan a agilizar la captación mental y desarrollan el lenguaje.
El desenvolvimiento en esta etapa se representa con:
o
Limitación definida: Imitación de objetos de conducta.
o
Juego simbólico: Usa un trozo de madera simulando una
locomotora.
o
Dibujo: Entre los 8 y los 9 años trata de representar la realidad de
las cosas, antes de esta edad sus dibujos son confusos.
o
Imágenes mentales: Las representa con símbolos de experiencia
de percepciones pasadas.
o
Lenguaje hablado: Utiliza las palabras como símbolo de objetos,
Ej. a los 2 años “papá, mamá”.
3.3.1.3 ETAPA DE LAS OPERACIONES CONCRETAS.
Comprende de los 7 a los 11 años. Es importante para las acciones
pedagógicas pues dura casi lo mismo que el período de la escolarización
básica (primaria), las distintas formas de desarrollo que se dan en esta etapa
(etapa de operaciones concretas) pueden sustentar al niño en cuanto a sus
conductas de aprendizaje o no hacerlo. No obstante, en esta etapa el niño
aún no ha desarrollado los esquemas mentales necesarios.
o
Características: A esta edad se desarrolla lo que Piaget llama
Operaciones Lógicas. Se vuelven lógicos los procesos de razonamiento en él.
Piaget afirma que una operación intelectual lógica es un sistema de acciones
internalizadas y reversibles. En contraste con la etapa preoperativa, el niño
desarrolla procesos de pensamiento lógicos que puede aplicar a la solución
de problemas concretos o reales, como explicar el proceso de la lluvia. El
niño puede proporcionar el razonamiento concreto de sus respuestas.
o
Aspecto social: El niño ya es menos egocéntrico y más social en el uso
del lenguaje. Se convierte en un ser verdaderamente social.
o
Pensamiento: La calidad del pensamiento operativo concreto supera a la
calidad del pensamiento preoperativo. Aparecen los esquemas para las
operaciones lógicas de seriación, la capacidad de ordenar mentalmente un
conjunto de elementos en base a su menor o mayor tamaño, su volumen o
peso. Puede clasificar los conceptos de causalidad, espacio, tiempo y
velocidad. El término de lo concreto aparece, por tanto el niño desarrolla
claramente las operaciones lógicas útiles para la solución de problemas que
comprenden objetos y sucesos concretos, reales y observables en el
presente inmediato. No obstante, todavía no es capaz de aplicar la lógica a
problemas hipotéticos exclusivamente verbales o abstractos. Esta etapa
operativa concreta constituye una transición entre el pensamiento prelógico
(preoperativo) y el pensamiento completamente lógico de los niños mayores.
3.3.1.4 ETAPA LÓGICA FORMAL.
Va de los 12 a los 16 años de edad. El razonamiento ya no se limita a los datos
de las experiencias concretas reales, posee una amplitud de operaciones
formales que permiten la proyección del pensamiento mediante experiencias
vividas anteriormente y que son aplicables en el momento.
Emplea el razonamiento lógico inductivo y el deductivo para construir y
comprobar teorías. El adolescente tiene un pensamiento más avanzado sobre
el conocimiento concreto observado. A través del razonamiento lógico es
capaz de buscar solución a problemas hipotéticos y alcanzar sus conclusiones.
Los principales desarrollos de esta etapa son:
1)
Razonamiento hipotético deductivo: Piensa en hipótesis o experimentos
que no han sido comprobados e intenta obtener una respuesta lógica
global.
2)
Razonamiento científico inductivo: Es capaz de generalizar partiendo de
hechos particulares.
3)
Abstracción reflexiva: Es la capacidad de generar nuevos conocimientos
con base en los ya existentes. Se emplea más bien en la lógica matemática.
Desarrollo idealista de sentimientos y formación continua de la
personalidad.
4)
Mayor desarrollo de los conceptos morales (honradez, respeto, amor,
etc).
5)
Egocentrismo del adolescente: Cree que el pensamiento lógico formal es
omnipotente y que el mundo debe someterse al razonamiento.
6)
El egocentrismo en conductas reformadoras: Critica a la sociedad
duramente, es rebelde e impulsivo, cuestiona todo, quiere cambiar al
mundo.
3.3.1.5. TEORÍA CONSTRUCTIVISTA SEGÚN JEAN PIAGET.
El término constructivismo que usó Piaget, significa que el sujeto avanza en el
proceso intelectual del aprendizaje mediante su actividad (física y mental). El
conocimiento es un proceso de construcción en el que una persona participa
activamente. En esta teoría tiene gran importancia el proceso interno de
razonar. El niño y la niña van edificando su propio conocimiento. Piaget quiso
demostrar que el aprendizaje se produce a través de los mecanismos internos
de asimilación y acomodación de los conocimientos y no por su acumulación
como afirmaban los empiristas.
La asimilación es el establecimiento de relaciones entre los conocimientos
nuevos y los previos. La acomodación es la reestructuración del propio
conocimiento.
Piaget postula que al cuando adquirimos nuevos conocimientos a partir de la
experiencia se da el aprendizaje en el sentido amplio. Esto se resume como
sigue:
El aprendizaje es un proceso de construcción activa que el sujeto adquiere a
través de su actividad física y mental, el cual determina sus reacciones ante la
estimulación ambiental.
o El aprendizaje depende no únicamente de la estimulación externa, sino
también del nivel de desarrollo del sujeto.
o El aprendizaje es un proceso de reorganización cognitiva.
o Las relaciones sociales favorecen el aprendizaje, en la medida en que
esta convivencia social produzca contradicciones que orillen al sujeto a
que reestructure sus conocimientos.
o La actividad (experiencia) física es una condición necesaria pero no
suficiente para que el aprendizaje se produzca. La actividad mental
también es requerida.
3.4 GLOSARIO.

Esquemas: Estructura intelectual manifiesta en forma de series
recurrentes de comportamiento.

Acomodación intelectual: Cambios intelectuales que permiten que el
individuo maneje nuevos sucesos e información.

Acomodación social: Comprender que las demás personas difieren del
propio modo de pensar y actuar e intentar encontrar el modo de afrontar
estas diferencias.

Adaptación: Cambio de organización intelectual mediante los procesos
complementarios de acomodación y de asimilación.

Asimilación: Incorporación de nueva información en las estructuras
intelectuales.

Egocentrismo: Incapacidad para separar al yo de la experiencia. Puede
manifestarse de diversas maneras en el funcionamiento intelectual.

Aprendizaje por observación: Aprender a través de observar a los
demás. La influencia de los factores cognoscitivos sobre el refuerzo vicario, la
edad, el sexo, el poder y el cuidado que ponga el modelo.

Reversibilidad: Capacidad de ejecutar una acción o transformación y
retroceder sobre ella en sentido opuesto.

Socialización: Proceso por el cual los humanos aprenden los valores, las
creencias y los patrones de conducta de su grupo social.

Refuerzo vicario: Al observar que la conducta de otra persona puede
acarrearle un premio o un castigo, existe la inclinación a ejecutar o evitar tal
conducta.

Condicionamiento: Establecimiento de asociaciones aprendidas entre un
estímulo y una respuesta.

Cognitivo: Estudio de los procesos internos.

Intelecto: El entendimiento y la razón vistas como las facultades del
hombre que le permiten pensar y comprender.
CONCLUSIONES
Las teorías conductistas afirman que el aprendizaje puede condicionarse
mediante estímulos y respuestas, se avocan al estudio y control de variables
externas, se pueden provocar conductas deseadas y evitar conductas no
deseadas.
Esta corriente es modificada por las teorías cognitivas y cognitivistas, las
cuales van más hacia lo interno del individuo, estudian el proceso para adquirir
conocimientos. Los factores cognitivos tienen que ver con la capacidad de
reflexión, simbolización y prevención de consecuencias.
Estas teorías
plantean la importancia de los factores personales (aprendizaje, memoria,
percepción, etc.) y dependen del ambiente
No se ve al individuo como un
autómata, todo lo contrario. Él puede procesar la información que recibe,
aprenderla y utilizarla con asertividad.
CAPÍTULO 4
EL CONDUCTISMO Y SU INFLUENCIA EN LA EDUCACIÓN TRADICIONAL
4.1 INTRODUCCIÓN
Etimológicamente la palabra psicología viene “psique” (alma), esto es
psicología significa “estudio del alma”.
Hacia 1700 y 1800 surgió la idea de que la psique podía conocerse mejor a
través del análisis basado en la experiencia. Se crearon premisas para un
cambio en el método de investigación, que permitió el surgimiento de la
psicología científica. No obstante, el objeto de la psicología siguió siendo la
psique, aunque su carácter de sustancia (el alma) se había ido sustituyendo
por su aspecto fenoménico (la conciencia). Muchos investigadores de aquel
momento preferían el análisis de las reacciones precisas que el examen
introspectivo de la conciencia. Quizá muy pocos dudaron que la psicología
podría tener otro objeto de estudio.
Aparece el conductismo como la representación de una revolución radical en el
enfoque de estudio de la psicología. El conductismo proponía una nueva
disciplina con un nuevo objeto de estudio a excepción de que su propósito de
explicar todos los temas abordados por la psicología antigua, en una forma
más satisfactoria desde lo científico representa la única forma de hacer
psicología científica.
El objeto psique se explicó a través de los contenidos psicológicos (emoción,
hábito, aprendizaje, personalidad). Su estudio es propuesto por medio de la
manifestación observable de comportamientos emotivos, habituales, de
aprendizaje, constitutivos de la personalidad, etc.
El psicólogo americano John B. Watson, desarrolló el conductismo a principios
del siglo XX, teniendo como objetivo convertir el estudio de la psicología en una
ciencia, utilizando únicamente procedimientos objetivos como estudios de
laboratorio diseñados para producir resultados estadísticos significativos. Él no
negaba la existencia de experiencias internas o emociones en los sujetos,
sostenía sin embargo que era imposible observarlas y por ende estudiarlas,
por lo que usó procedimientos estrictamente experimentales para observar
conductas (respuestas) con relación al ambiente (estímulo). Creó la teoría
conocida como estímulo-respuesta, en la que todas las formas complejas de
conducta como las emociones y los hábitos se estudian a través de la
observación y medición de los cambios musculares y glandulares simples
sobre los cuales las emociones y los hábitos influyen.
B. F. Skinner, psicólogo americano desarrolló el Conductismo Radical o
Conductismo Base, a mediados del siglo XX y estaba de acuerdo con Watson
en que la psicología es el estudio de conductas observables en individuos
interactuando con el ambiente.
Sostenía que los sentimientos deben
estudiarse también a través de los procesos científicos usuales, efectuando
experimentos controlados que utilizan animales y humanos.
Desde los años 50’s los psicólogos conductistas han realizado muchos
estudios enfocados a la comprensión de la forma en que se producen y se
mantienen las distintas conductas especialmente en cuatro áreas:
 Las interacciones que preceden una conducta, los procesos
preceptuales y el período de atención que brinda el individuo.
 Cambios en la conducta en sí, como la formación de habilidades.
 Modificación en la conducta en base a los efectos que producen las
interacciones. Ej. premios y castigos.
 Condiciones que prevalecen a través de los eventos. Ej. el stress
emocional.
Los resultados de estos estudios han dado conocimiento sobre la modificación
de la conducta o el análisis aplicado de la conducta. Éstos son útiles en la
terapia de conducta, en los métodos de enseñanza y entrenamiento y en el
conocimiento de los efectos que ejercen las drogas en la conducta.
4.2 ORIGENES DEL CONDUCTISMO
El conductismo oficialmente nace en 1913 con el artículo programático
Pscycology as the Behaviorist Views it, que influye sobre el conductismo por el
detalle de la experimentación con animales, éste fue publicado por J. B.
Watson, primer doctor en psicología por la Universidad de Chicago en 1903.
La teoría evolutiva de Darwin aclara que entre el humano y el resto de las
especies animales no existe diferencia radical por la que el hombre posea alma
y los animales no, y la posibilidad de realizar investigación psicológica con
animales. Las ventajas son las siguientes:
 Poder estudiar algunos hechos en organismos menos complejos que el
organismo humano.
 Controlar las variables concomitantes como cantidad y tipo de alimentación,
horas de actividad y reposo, condiciones de vida, etc.
 Conocer y controlar la influencia de la experiencia pasada en las acciones
realizadas por el “ser” estudiado.
 Libertad en los procedimientos, Ej. experimentaciones largas y pesadas,
disponibilidad del sujeto para el momento y el ambiente deseados, etc.
 El caracter manipulable del organismo (lesión de las funciones sensoriales,
intervenciones quirúrgicas, etc.).
Hacia fines del siglo XIX e inicios del XX, estudiosos como Romanes, Loeb,
Donaldson, Jennings, Lloyd-Morgan, Uexkull, Thorndike, Washburn, Yerkes,
Small y Hunter habían abordado la psicología animal. Esto significaba que si el
objeto de la psicología es la conciencia, tendría que haberse llegado a conocer
la naturaleza de la conciencia animal. Sin embargo, dado que los animales no
tienen un lenguaje articulado que explique sus contenidos mentales, es decir
no existe una conducta observable, dicho conocimiento podía obtenerse sólo
en forma precaria e indirecta.
Para Watson, la verdadera psicología de los animales consideraría sólo su
comportamiento, dado que el objeto de la psicología es el comportamiento. En
su tesis doctoral, el aprendizaje que se verificaba en un ratón adiestrado para
recorrer un laberinto parecía consistir en la adquisición de una serie de
movimientos más que de nociones. Dos tendencias de finales del siglo XIX, el
evolucionismo y el ficisismo poseían una confluencia armónica. Se consideró
al animal como el medio ideal para llegar al conocimiento psicológico del
hombre.
Otro psicólogo americano, Thorndike, impulsó la experimentación animal. Sus
investigaciones con animales a fines del siglo XIX con aparatos como el
laberinto en forma de T y con la jaula fueron notables. El animal en el laberinto
recorre las patas de tantas T, que al llegar a los lugares de opción, tiene que
decidir cuál de las dos es la adecuada. El animal que es encerrado en la jaula
prende que para salir de ella y encontrar la comida del otro lado tiene que
mover una manecilla. En su observación de los gatos, Thorndike, descubrió
que su aprendizaje se realizaba poco a poco a través de ensayos y errores que
llevaban a la consolidación de las reacciones del organismo que habían sido
recompensadas (ley del efecto). La Ley del Efecto, se caracteriza claramente
por un enfoque del tipo conductista que tipificaba la inteligencia animal.
Podríamos considerar que la inteligencia consiste en comprender la relación
que hay entre el acto de presionar la manecilla y poder salir, no obstante pero
lo que se observa es que el acto se da con más frecuencia en base a la
recompensa. La “Ley Empírica del Efecto”, cita: “una acción acompañada o
seguida de un estado de satisfacción tenderá a volverse a presentar más a
menudo, y una acción seguida de un estado de insatisfacción tenderá a volver
a presentarse menos a menudo". Si esta ley explica nuestras observaciones y
es capaz de predecir lo que podríamos hacer en el futuro no hay por qué
sustituirla por otra.
La “Ley del Efecto” subraya primordialmente el carácter adaptativo y utilitarista
de la acción humana cuyas manifestaciones se presentan si existe la
posibilidad de recompensa.
Algunos psicólogos, especialmente los
conductistas, negarían que el aprendizaje se realice solo por la presencia de la
recompensa.
Thorndike observó que el aprendizaje es gradual al analizar los tiempos del
gato para mover la manecilla. Otros experimentos realizados por psicólogos
Gestalt y nuestro propio sentido común nos llevarían a concluir que el
aprendizaje del gato tendría que haberse realizado en base a una comprensión
repentina de la forma en que podía salir de la jaula, en otras palabras el que
hubiera comprendido cómo salir. En sus curvas de aprendizaje, Thorndike
mostró que el aprendizaje no es repentino sino gradual. Al observar al gato
concluyó (dado que el tiempo que el gato requería para salir de la jaula crecía y
decrecía regularmente sin caídas bruscas) que el animal no captaba la
solución sino que paulatinamente se imprimían en su mente las respuestas
correctas y se borraban las incorrectas.
Thorndike se opuso a que otros hicieran una psicología distinta a la suya,
Watson sí. En 1904, dejó la Universidad de Chicago, por la John’s Hopkins
University, y siguió con la experimentación animal colaborando con Carr y
Yerkes que en 1909, introduciera la obra de Pavlov en el ambiente
norteamericano, junto con Morgulis. Hacia 1912, Watson daba conferencias
en la Columbia University, cuyas ideas se plasman más claramente en sus
libros:
 Watson 1914, con el tema de la psicología animal.
 Watson 1919, con las observaciones realizadas en niños.
 Watson 1925, con un mayor interés aplicativo y la batalla
ambientalista.
Watson causó polémica y resultó radical ya que atacaba el método
introspectivo ( “mirar dentro de sí” ) que era la base de acopio de información
para la psicología tradicional. Él la consideraba no científica por dos razones
fundamentales:
1.
El observador se identifica con lo que observa (desde el momento
en que empieza a observar, la conciencia cambia por definición su objeto de
observación, porque incluye la conciencia de estar siendo observado).
2.
En la observación introspectiva, la persona habla de cosas que
los demás no pueden ver directamente (los datos introspectivos son
privados opuestamente a los datos públicos de las ciencias naturales) por
ello se presenta un problema en cuanto a principio y hecho. Con este
método se llega a descripciones discordantes o insatisfactorias.
En los Estados Unidos, durante la Primera Guerra Mundial, el desarrollo de la
psicología fue alentado al salir de los ámbitos académicos y mostrar a la
opinión pública sus potenciales contextos aplicativos. La primera gran apertura
sucedió cuando los psicólogos tuvieron la tarea de someter al ejército a tests,
para seleccionar a los mejores soldados. Esto abatía los costos de entrenar a
reclutas con baja preparación intelectual. Posteriormente los tests se utilizaron
para clasificar a los sujetos examinados en base a sus aptitudes diferenciadas.
Se aplicaron 1,727,000 tests a hombres, satisfactoriamente.
Los psicólogos de las universidades se mostraban escépticos en el proyecto,
finalmente participaron con entusiasmo, sin importarles su orientación teórica
profesional. Algunos como W. D. Scott, Mustenberg y Bingham participaron, y
en menor intensidad e importancia Titchner, Watson y Thorndike.
Watson en 1920 abandonó la John’s Hopkins University por un escándalo que
le costó el divorcio y se fue a colaborar con la industria encarando problemas
publicitarios y empresariales e interesándose cada vez menos en la psicología.
En 1925 publicó su libro “Behaviorism”, que tuvo mucho éxito especialmente
fuera del ambiente científico y que muestra las perspectivas para la aplicación
del conductismo.
4.3 EL CONDUCTISMO WATSONIANO
Desarrollado entre 1913 y 1930, la obra central de Watson se refuerza con las
contribuciones conductistas de Kuo, Lashley, Weiss, Tolman y otros que
aparecen.
Para Watson el comportamiento se da en términos de “adaptación del
organismo al ambiente”, “contracciones musculares”, “conjunto integrado de
movimientos” y “acciones”. La unidad de observación psicológica es el
comportamiento o la conducta en el sentido de acción compleja manifestada
por el organismo en su integridad “sea lo que fuere lo que realice, como
orientarse hacia una luz u orientarse en la dirección opuesta, saltar al escuchar
un sonido u otras actividades más altamente organizadas como escribir un
libro, tener hijos, etc.”. Aunque estas conductas no se detectan en cada una de
las reacciones psicológicas que manifiesta el organismo (contracción de un
músculo, o actividades de un órgano particular como la respiración o la
digestión que constituyen el objeto diferenciado del estudio de la fisiología.
Watson al realizar la experimentación psicológica empezó a interesarse por
variables dependientes complejas, que se refieren a los principios de
frecuencia, proximidad y condicionamiento. La frecuencia y la proximidad
indican que cuanto más tiempo, cuanto con más frecuencia o cuanto más
recientemente se ha verificado una asociación, esta se verificará con mayor
probabilidad.
Ya en 1916, el condicionamiento tiene un llugar central en el conductismo.
Pavlov y los reflexólogos rusos Secenov y Bectherev (quien se interesaba de
modo particular por los reflejos musculares) influyen en Watson. Ya desde
1860, Secenov afirmó que los actos de vida conscientes e inconscientes son
sólo reflejos.
Al descubrir que en los organismos existen respuestas incondicionadas a
diversas situaciones, surge el principio de condicionamiento. Ej. un organismo
hambriento salivará al recibir comida o un súbito haz de luz sobre los ojos
provocará una contracción de la pupila. La comida y el haz de luz son los
estímulos incondicionados que están en el medio ambiente y provocan
incondicionadamente una respuesta en el organismo. No obstante, existen
otros estímulos asociados con los estímulos incondicionados que provocan
también la reacción incondicionada. Ej. el perro del experimento de Pavlov, al
escuchar el timbre de la campana salivaba al asociar con cierta frecuencia la
presentación de la comida con el sonido. Como conclusión: a precisos
estímulos, precisas respuestas. Los comportamientos complejos manifestados
por el hombre formaban una larga historia de condicionamientos.
Se estudió el aprendizaje con niños de manera especial. Watson analizó las
emociones y encontró que el miedo, la rabia y el amor son las emociones
elementales que se definen partiendo de los estímulos ambientales que las
provocan. A partir de estas emociones base, se constituirían todas las demás.
Las neurosis no son innatas ni misteriosas, podrían definirse en términos de
respuestas emocionales aprendidas. Un caso famoso de aprendizaje de
emociones está en el pequeño Albert.
Watson y R. Rayner estudiaron a este
niño cuando jugaba tranquilamente con un ratoncillo; un violento ruido
provocado a sus espaldas, entendido el ruido como el estímulo incondicionado
que por sí mismo produce miedo, hizo que desde ocurrido este evento el niño
mostrara gran temor hacia los ratones y otros animales y objetos peludos.
Según Watson, las mismas leyes que regulan el aprendizaje emotivo
constituyen la base para las demás adquisiciones al igual que con “los hábitos”.
A pesar de que esta teoría fue aceptado para los “hábitos manuales”, para
explicar los procesos psicológicos complejos en particular el del pensamiento y
su relación con el lenguaje no fue aceptado. Él proponía basarse en la
observación de la conducta, de la conducta verbal en este caso, por lo que, el
pensamiento se habría inferido del lenguaje. Watson afirmaba que el lenguaje
se adquiere por condicionamiento. El niño escucha asociar un objeto con el
nombre del objeto y concluye la misma respuesta evocada por el objeto. Poco
a poco, todo el sistema de movimientos que provocan la emisión de la palabra
puede ser sustituido por una parte de movimientos, la palabra sólo se
pronuncia en voz baja, moviendo los labios o mediante simples hábitos de
laringe. Así se formaría el pensamiento, según Watson y podría reducirse a un
conjunto de hábitos de laringe.
Desde lo teórico el punto central residía en
que la actividad del pensamiento provenía de los aprendizajes comunicativos y
no tenía importancia o interés cognoscitivo.
4.4 EL PAPEL DE LA EXPERIENCIA Y LAS GRANDES TEORÍAS DEL
APRENDIZAJE
En los años 20’s y 30’s las teorías psicológicas más importantes de Estados
Unidos fueron las de Freud, McDougall y Watson.
La de Freud, pero
especialmente la de McDougall tenían por característica por la importancia
dada los instintos hereditarios en el hombre. Watson, al principio estaba de
acuerdo con ésto, pero la influencia de Kuo y la confusión y el desacuerdo
entre los psicólogos que intentaban clasificar los instintos lo llevaron a no
reconocer la utilidad y validez psicológica del concepto de instinto, y a negar
que el hombre tuviera desde su nacimiento un bagaje psicológico personal. En
1925 afirmó que el recién nacido tiene un repertorio muy limitado de reacciones
que son corporales pero no son rasgos mentales: cuenta con reflejos,
reacciones postulares, reacciones motrices, reacciones glandulares y
reacciones musculares; nace sin instinto, inteligencia y otras dotes. La
experiencia ulterior es la que caracterizará su formación psicológica. Para
Watson, “los hombres nacen todos iguales”, el control de las experiencias que
vive puede influir en su desarrollo. Dijo que de haber criado una docena de
niños sanos los habría convertido en buenos doctores, magistrados, artistas,
comerciantes, a pesar de sus
hipotéticas “tendencias, inclinaciones,
vocaciones o raza de antepasados”. El estudio del aprendizaje es primordial,
el modo en que el hombre adquiere el repertorio de comportamientos motores,
verbales, sociales, etc. constituirán la complexión de su personalidad.
Los psicólogos de la tradición conductista han acordado que muchos rasgos
psicológicos de una persona se ligan a su predisposición hereditaria, pero es
también relevante la opción ambientalista.
Muchas de las teorías del
aprendizaje formuladas entre 1920 y 1960 pueden relacionarse con el
conductismo: las más conocidas son las de Thorndike, Guthrie, Tolman, Hull,
Spence, Skinner, Miller, Estes, Underwood y Postman, destacando las de
Tolman, Hull y Skinner.
Tolman, se diferenció del conductismo Watsoniano al acoger ideas cognitivas y
psicoanalíticas. Vinculado con Holt y Perry intentó especificar mejor que
Watson el objeto de la psicología. La postura “molecularista” de Watson,
mostraba el peligro de identificar el “comportamiento de las contracciones
musculares” y de remitir su estudio a la fisiología.
Para Tolman, existía un
“específico psicológico” caracterizado por su “molaridad” (no descomponible en
componentes simples so pena de desnaturalizarlo), o por su “irreductibilidad”.
Ese “específico psicológico” no era de naturaleza psíquica sino de naturaleza
comportamental, como lo había afirmado Watson, pero se caracterizaba por
tener propiedades emergentes. Tolman contemplaba la caracterización del
comportamiento de un ratón que mueve una cuerda para acercarse a la
comida, con los componentes motores daremos una descripción fisiológica,
pero para arrivar a una descripción psicológica consideraríamos los predicados
provenientes del comportamiento de ese ratón, del hecho de que muestra
“cogniciones” e “intencionalidades” (orientado hacia metas).
Así, el “conductismo intencional” es el predicado de la intencionalidad de
Tolman. Para Perry la característica fundamental del comportamiento
finalizado era la “docilidad” o presencia de un aprendizaje. Para que la
respuesta de un sujeto llegue al objetivo deseado, debió haberla aprendido en
el pasado. Tras experimentar con animales, concluyó la problemática respecto
a la intencionalidad del comportamiento como sigue:
“El objetivo está descriptivamente presente, cuando es necesaria la afirmación
del objeto meta para indicar: La constancia del objeto meta, a pesar de las
variaciones en la adaptación a los obstáculos interpuestos, o la variación en la
dirección final correspondiente a las posiciones diferentes del objeto meta, o el
cese de la actividad cuando se quita un determinado objeto meta”.
Tolman
1976, 83-84.
Tolman se aleja del criterio de muchos de los conductistas, pero toma de ellos
la metodología y el punto de partida –llámese comportamiento-De no tener un
objeto meta fijado como referencia, los casos descritos, manejarían una
descripción del comportamiento incompleta.
Se refiere a “la variable
interventora” como el método objetivo que conoce sólo la variable dependiente
(el comportamiento) que lo puede conducir a inferir qué variables mentales
intervienen y cuáles son sus características. Tolman propone definir las
variables independientes tales como estímulos ambientales, experiencia
anterior, estado pulsional, etc. en términos operacionales así como los valores
del comportamiento efectivo. Se sugiere hacer inferencias sobre las variables
interventoras (propiedades que el sujeto atribuye al objeto, capacidades, etc.),
por ser entidades objetivas definidas en los términos de las funciones “f” que
las conectan tanto con las variables independientes como con el
comportamiento final.
En 1967 Fraisse observó que la psicología abandonó la idea de encontrar las
conexiones puras mediante las cuales dado el estímulo “S” se verifica la
respuesta “R”. La realidad nos muestra que “S” es capaz de provocar
respuestas diversas como R1, R2, R3, …, etc. que no pueden considerarse
como función de “S”, según el esquema a continuación:
S R, R = f(S)
La referencia debe hacerse a una variable entre S y R:
S I R, R = f(l x S)
La superación de la conexión S-R se realizó primeramente en base a la
importancia de variables interventoras del organismo, y en base a toda la
personalidad en segundo lugar.
Hacia 1930, tuvieron importante influencia en la psicología dos movimientos
epistemológicos (relación que existe dentro de una ciencia entre la teoría y los
datos empíricos) conectados entre sí: el neopositivismo y el operacionismo.
Varias teorías y modelos fueron construidos por psicólogos que aprovecharon
los criterios del neopositivismo convalidados sobre datos empíricos. Incluían
constructores teóricos -Ej. La teoría hipotético-deductiva de Hull- reconociendo
los datos empíricos aceptables.
Los conductistas se apoyaban con este
reconocimiento de datos empíricos, dado que consagraba su opción
antiintrospeccionista.
Ya que el científico sólo puede realizar “ciertas
operaciones” esa época se describió en términos operacionistas.
Curi demostró en 1973, que el análisis de las operaciones científicas había sido
introducido inicialmente por Bridgeman como instrumento heurístico de
conocimiento de la actuación del científico.
Carl Hull consideró el conductismo molecular de Watson, la teoría del
aprendizaje en función a la recompensa de Thorndike y la referencia
metodológica a las variables interventoras de Tolman.
Apoyado en este
bagaje y basado en el principio del condicionamiento clásico, Hull ideó una
teoría hipotético-deductiva para la psicología que contaría con la
sistematización lógica y matemática utilizada para las ciencias físicas. Su
sistema incluye definiciones, postulados, corolarios y teoremas. Se pueden
predecir la dirección y aspectos cuantitativos del comportamiento.
Dentro de la psicología no es fácil predecir cómo ocurrirá el evento, ni siquiera
si ocurrirá. El trabajo de Hull fue revisado y criticado, aunque utilizó
sofisticadas ecuaciones, se limitó a ultranza a unas cuantas situaciones
experimentales acerca del comportamiento de ratones.
En 1943, apareció
el libro titulado Principles of Behavior mostró la teoría general de Hull, fue
sometido a varias modificaciones, que se observan en un volumen póstumo A
Behavior System en 1952.
Fue en ese momento que Hull influyó
enormemente sobre la psicología experimental norteamericana, es más era
obligado que los investigadores lo citaran en sus escritos.
Hull y Skinner no estaban de acuerdo. Skinner se oponía a las teorías
propuestas por psicólogos que introducían el “concepto mentalista”, dado que
se ponía en riesgo hipostatizar procesos y hechos hipotéticos que en su
opinión eran inútiles.
Para Skinner lo importante era la observación del comportamiento a fin de
descubrir su relación con las “contingencias de refuerzo”, esto es las veces en
que una respuesta parte de una recompensa.
Así logra explicar todo
aprendizaje, incluido el lingüístico. Los procesos que se llevan a cabo en la
mente no podrían objetivarse.
Skinner observa los comportamientos en una jaula de ratones y palomas.
Selecciona una de las respuestas dadas por el animal y se le da un estímulo
reforzador, la respuesta que más se repite es la premiada.
Llama
“condicionamiento operante” a este estudio y es distinto del de Pavlov en
cuanto a que la respuesta se da antes que el estímulo crítico.
En el experimento del perro de Pavlov, el estímulo incondicionado –la comida o condicionado –la campana asociada a ella- provoca la respuesta
incondicionada.
El caso del ratón de Skinner, muestra que el organismo
emite más y más la respuesta al refuerzo.
Desde 1930 Skinner y sus seguidores hicieron cantidad de experimentos para
aclarar la relación entre adquisición de comportamientos y hechos
reforzadores, especialmente causados por efectos de “programas” de refuerzo
distintos.
Hoy en día, el paradigma del “condicionamiento operante es fundamental de la
psicología comparada y de la psicología fisiológica para estudiar otras variables
y es especialmente importante para la explicación de aprendizajes complejos
que no se podían comprender en base al “condicionamiento clásico”, el cual
consideraba la existencia de reacciones incondicionadas - en el humano hay
muy pocas- y en la formación de condicionamientos de segundo orden –la
campana del perro de PavlovNo obstante, no podía demostrarse la
posibilidad de obtener condicionamiento de otro orden (cuarto, quinto, etc). El
condicionamiento operante se aplica a cualquier tipo de respuesta, ya que
todas pueden ser reforzadas.
Skinner es esforzó en el estudio de respuestas humanas principales,
indagando sobre los hechos reforzadores que provocan que éstas mantengan y
se consoliden.
Demostró el carácter “manipulable” del comportamiento
humano, aquilatando el papel desempeñado por la familia, el Estado o la
Iglesia – llamados agentes de control- y la propuesta de usar tales reglas de
manipulación obteniendo buenos resultados.
4.5 IMPACTO DEL CONDUCTISMO EN LA EDUCACIÓN TRADICIONAL
Dado que cada escuela y cada docente tienen sus propias creencias, la
pedagogía es muy complicada. Existe la “Educación Tradicional”, que es la
más comúnmente adoptada, y se baa en la teoría conductista.
A continuación se mencionan algunas de las creencias de un maestro de la
educación tradicional:

El estudiante ha de calificarse por medio de notas, estrellitas y otros
incentivos que le motiven a aprender y cumplir con los requisitos escolares.

El estudiante será calificado en base a los estándares de aprendizaje
que el profesor traza para todos los demás estudiantes.

El currículum se organizará cuidadosa, detallada y secuencialmente por
materias.
Los profesores que acatan la teoría conductista aceptan que el comportamiento
del estudiante se debe a su ambiente pasado y presente.
Todo
comportamiento es aprendido y si surgen problemas relacionados con el
mismo, se consideran como parte del historial de refuerzos que ese
comportamiento ha recibido.
Para los conductistas el aprendizaje es una forma de modificar el
comportamiento. El maestro proporcionará al alumno un ambiente adecuado
para el refuerzo de las conductas deseadas.
Las no deseadas, pueden
modificarse mediante el uso de los principios básicos de la modificación de
conducta:





Reforzar las conductas deseadas hasta que las no deseadas se eliminen
completamente.
Eliminar los refuerzos a las conductas no deseadas, hasta que se
debiliten.
Utilizar la técnica de “saturación”. Esta técnica inserta al alumno en la
conducta no deseada una y otra vez, haciendo que llegue a fastidiarse de
su comportamiento.
Influir sobre el individuo para que su respuesta ante un estímulo dado no
sea la conducta no deseada. Cambiar la condición del estímulo.
Aplicar castigos para eliminar la conducta no deseada.
Existe una aplicación del condicionamiento operante utilizado en la educación
tradicional que es muy importante: la del Aprendizaje Programado. Las
materias son divididas en segmentos pequeños y manejables o marcos de
referencia. Se hacen muchas preguntas de las que él conoce la respuesta y
probablemente las conteste correctamente. Se agregan una por una al
repertorio para premiar las respuestas correctas.
4.6 CONCLUSIONES
En la opinión de muchos críticos el Conductismo "sobre simplifica" la conducta
humana y ve al hombre como una automatización, no como un ser con
propósito y voluntad. Sin embargo dentro de la psicología, el conductismo ha
tenido gran impacto, ha impulsado la experimentación científica y el uso de
procedimientos estadísticos.
Ha modificado el propósito principal de la psicología hacia la solución de
verdaderas problemáticas relacionadas con la conducta humana. Dado que el
aprendizaje es una forma de modificación de conducta, los procedimientos
desarrollados para ello por los conductistas han probado ser muy útiles para
muchos maestros y escuelas.
Hay que admitir la influencia del conductismo en la educación tradicional, más
allá del desacuerdo de algunos con respecto a ver a los estudiantes como
individuos vacíos que adquieren conductas y reemplazan o eliminan otras.
4.6 CONCLUSIÓN PERSONAL
El conductismo, definido también como condicionamiento es un método de
modificar la conducta automatico e independiente de las actitudes y deseos del
sujeto, ha influenciado la psicología, impulsado la experimentación científica y
el uso de datos estadísticos, aunque para algunos, relega la conducta humana
y automatiza al hombre.
Dentro del conductismo existen:
1) el clásico, asociado con Pavlov (representa el emparejamiento de
dos estímulos arbitrarios hasta que uno sólo puede producir un
efecto similar al del otro
2) el conductismo operante, asociado con Skinner, (su esencia es
fortalecer alguna respuesta arbitraria recompensándola
inmediatamente cuando sucede en la situación de estímulo
apropiada)
Ambos se basan en el supuesto asociacionista tradicional de que todas las
conductas complejas se construyen de poco en poco a partir de un conjunto de
átomos conductuales o reflejos. Descartes introdujo el concepto del reflejo.
Hacia mitad de los 30’s las leyes de Skinner de aprendizaje por ensayo y error
son modificadas por Thorndike y la escuela norteamericana de la Teoría del
Aprendizaje, volviendo a los principios del condicionamiento clásico.
Lo más destacado del conductismo es el dar un giro al propósito fundamental
de la psicología buscando resolver problemáticas relacionadas con la conducta
humana. El aprendizaje visto como una forma de modificación de la conducta,
es una plataforma para los procedimientos desarrollados por los conductistas
respecto a la modificación de la conducta. Su gran utilidad ha sido demostrada
por maestros y escuelas últimamente.
El conductismo en la educación
tradicional tiene y tendrá gran influencia.
Sin embargo el aspecto
anteriormente mencionado relativo a ver al individuo como un autómata, deberá
manejarse cuidadosamente.
BIBLIOGRAFÍA DE LAS CONCLUSIONES
Las Ciencias Psicológicas: Una revisión de la psicología moderna
John Belfo, Editorial El Manual Moderno, S. A., México, 1979
Págs. 95, 114, 115.
CAPÍTULO 5
PSICOLOGÍA COGNITIVA
5.1 CAPITULO X: MEMORIA Y COMPRENSIÓN
5.1.1
COMPRENSIÓN:
EXPERIENCIA
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
SUBJETIVA
Y
Existen dos sentidos de "comprensión": uno fenomenológico, usado
cotidianamente y referente a una experiencia subjetiva ('comprendí' tal
cosa), y otro informacional. Comprensión es un proceso constructivo
donde la información del estímulo se empareja con otra que ya existe en
la memoria y por el cual se constituyen nuevas estructuras mnémicas.
Opera a un nivel menos concreto que la percepción.
Se deben distinguir ambos sentidos, en ocasiones uno tuvo una
experiencia subjetiva de comprensión pero no existió procesamiento
eficaz de la información: la experiencia subjetiva no es condición
suficiente. Tampoco es condición necesaria,
una computadora
comprende sin tener una experiencia subjetiva de comprensión.
5.2. LOS ESQUEMAS
Schank, menciona que se pide a una computadora que comprenda la
frase "Juan vio una gran piedra rodar hacia su casa". Para saber si
comprendió, debe agregar otra frase como "comenzó a llorar", etc. Para
'comprender' tiene que acumular mucha información sobre significados
del lenguaje natural (saber que una piedra es peligrosa, qué significa
llorar, etc.).
Los investigadores de IA recurrieron a la noción de
ESQUEMA de Piaget para resolver esto.
5.2.1 DEFINICIÓN
Es una estructura de conocimientos agrupados por abstracción inductiva,
formando una unidad mnémica relativamente independiente. Ej: el
esquema "cara" está formado por ojos, nariz, etc., el esquema "comprar"
por comprador, vendedor, producto o servicio, etc.
5.2.2 PROPIEDADES
Los esquemas tienen cuatro propiedades:
a) Son una abstracción prototípica: una cara es ojos, nariz, boca, etc.
b) Se inducen a partir de la experiencia: después de haber visto
muchas caras.
c) Pueden organizar la información ingresante en grupos de
conocimientos: al ver un rostro consultamos el esquema 'cara' y
sabemos qué buscar en él.
d) Si falta información en el input, se infiere a partir de los valores "por
defecto" del esquema: si no veo la boca, infiero que tiene dos
labios.
Los esquemas tienen como función muy importante
completar la información, permitiendo actualizarla en el momento
preciso.
Los esquemas intervienen cuando interactúan el
procesamiento guiado por los datos y el guiado conceptualmente.
5.2.3 TIPOS
A continuación, se mencionan tres tipos de esquemas:
a) Marcos o esquemas visuales.
b) Esquemas de narración.
c) Guiones.
Marcos.- Esquemas que permiten interpretar y comprender la experiencia
visual. Ej: cuando abrimos la puerta de una habitación esperamos
encontrar paredes, techo, etc., o sea un mundo presuntivo.
Esquemas de narración.- O esquemas de episodios, estudiados por
Kintsch en el contexto de la comprensión y recuerdo de narraciones:
tienen un argumento o secuencia en la información. Ejemplos: los
esquemas naturales - esperamos encontrar un desarrollo, un desenlace,
un protagonista, etc.-, y otros como los informes –que incluyen
introducción, desarrollo, conclusión-.
5.3 LOS GUIONES
La idea de guión (script) la plantean Schank y Abelson dentro de la IA.
Los guiones son estructuras mnémicas que codifican el conocimiento de
acciones rutinarias como ir al cine, comprar algo en el almacén, etc. Los
guiones contienen variables, que adoptarán valores en cada caso. Ej. en
el guión ir al restaurante, la variable comida puede llenarse con el
contenido ravioles, carne, etc.
Utilizamos los guiones para dos cosas: para comportarnos -ejecutar
actividades rutinarias-, y para comprender lo que otros hacen cuando
realizan una actividad convencional o rutinaria. Nos ocuparemos de esta
última función.
Originalmente, los guiones aparecen cuando Schank preparó los SAM
(mecanismo aplicador de guiones, información adicional para llenar
huecos: guión) mediante los cuales una computadora podía 'comprender'
una historia. Si a la computadora le decimos "Juan entró al restaurante,
pidió una hamburguesa, pagó y se fue", mediante el SAM puede
responder preguntas como ¿comió Juan la hamburguesa?
Los guiones demostraron ser una forma apropiada de organizar la
información que una computadora necesita para 'comprender' un texto
narrativo. ¿Podría aplicarse el mismo esquema a los seres humanos? Se
iniciaron investigaciones cognitivas, pudiéndose describir SEIS
PROPIEDADES como esquemas para comprender y memorizar textos
narrativos:
a) Los guiones son estereotipos culturales compartidos. Los que
comparten una misma cultura concuerdan en lo que hay que hacer
al ir a un restaurante.
b) Las acciones de los guiones están enlazadas entre sí en la
memoria formando conjuntos, el acceso a una de ellas permite el
acceso a las restantes. Mediante un guión se pueden llenar
huecos: si nos dicen que Juan fue a un restaurante, asumimos que
Juan comió.
Sin embargo, los guiones no se activan y se
desactivan, acceden en términos de todo o nada (no ocurre que
se activen o no se activen).
c) Las acciones de los guiones están ordenadas en una secuencia
temporal. Así ocurre en los guiones fuertes, donde la secuencia
incluso es causal (no se puede leer el menú sin tener uno). En los
guiones débiles no hay un orden fijo de sucesión (ej: los
espectáculos de un circo).
El orden de sucesión se vio en el fenómeno de regresión cuando
se dio un orden alterado a sujetos, quienes tendían a recordar el
orden del guión.
d) El conjunto de acciones del guión está subdividido en escenas
(subconjunto de acciones).- En el guión del restaurante, escenas
son entrar, pedir, comer, pagar, etc. Cuando a los sujetos se les
pidió que dividieran una narración en partes, casi todos
coincidieron en las mismas partes o escenas.
e) Los guiones tienen una organización jerárquica.- Además de la
organización horizontal (secuencia temporal), hay una
organización vertical, según la cual el guión está dividido en tres
niveles jerárquicos: hay un encabezamiento (restaurante),
encabezamientos de escenas (entrar, ordenar, salir), y un nivel de
acciones (para entrar, está abrir la puerta, ir a la mesa y sentarse).
Los guiones no se activan según el plan todo o nada, Abbott afirma que pueden
activarse selectivamente: es la llamada versión modificada de la concepción de
los guiones como unidades cognitivas.
Ej.
se activan sólo los
encabezamientos de escenas, porque el nivel de acciones específicas puede
aportar información errónea, precisamente por ser muy concreta.
f) La representación mnémica de una situación estereotípica consiste en
un guión genérico modificado por representaciones especificas de los
eventos inusuales.- Existe una relación fuerte entre las teorías sobre
cómo memorizamos la información y los estudios sobre relación entre
comprensión y memoria de textos. Las primeras predicen qué información
será recordada, los segundos aportan las pruebas.
Un ejemplo es la HIPOTESIS DEL INDICADOR DE GUION + MARCA de
Schank y Abelson. según la cual la memoria contiene un "indicador de
guión" que señala el guión genérico que mejor se acomoda a la actividad,
junto con una "marca" para cada una de las acciones que no se
relacionan o son inconsistentes con el contenido del guión: cada acción
inconsistente recibe una "marca" como una unidad funcionalmente
separada.
Según esta hipótesis, y luego de leer el sujeto un párrafo donde se
describe a alguien en un restaurante: a) el recuerdo libre (la evocación)
de las acciones típicas (pedir el menú) debería ser mejor que las atípicas
(rascarse la cabeza), las primeras están engarzadas como un todo, y las
segundas no tienen asociación fuerte entre sí; y b) en el recuerdo de las
acciones típicas aparecerán muchas intrusiones que no estaban en el
texto (dejar una propina) al recordarse en base a un guión, se llenarán
huecos. Pasado el tiempo, el sujeto recordará solamente que Juan fue
al restaurante, y olvidará las acciones ocurridas.
Las acciones atípicas no se recuerdan en la evocación del texto, sí en su
reconocimiento,
tienen una "marca" fácilmente reconocible. Una
explicación alternativa para este fenómeno es la "hipótesis de la
distribución de recursos", porque durante el procesamiento reciben más
atención las acciones atípicas.
Las hipótesis del indicador de guión +
marca y la de distribución de recursos fueron puestas a prueba mediante
un experimento crucial, que terminó favoreciendo la hipótesis del
indicador de guión + marca.
LOS PAQUETES DE ORGANIZACIÓN DE MEMORIA (POMs)
Existen aún muchos puntos de discusión en torno al concepto de guión.
Examinemos el siguiente problema y su posible solución.
El problema consiste en decidir a qué nivel de abstracción es usado y
modificado un guión de memoria: ¿dónde ubicamos visitar al cardiólogo?,
¿en el guión encuentro de una persona con otra o en el guión visita al
médico?
Generalmente, las teorías sobre los guiones tienen el
problema de plantear esquemas demasiado rígidos y, cuando se pierde
información por usar un guión equivocado, no explican cómo recuperarla.
Se planteó la teoría de los paquetes de organización de memoria (POMs),
formados por "escenas" que pueden usarse en guiones diferentes (Ej. la
escena hacer la cola puede usarse en el guión tomar el colectivo, pagar
algo en el banco, etc).
De esta forma, los guiones pueden ser menos rígidos, las escenas
pueden combinarse de diferentes maneras, y además puede recuperarse
parte de la información cuando se usó un POMs equivocado para
codificar un episodio, para usarla con un POMs diferente.
TEMAS DE PSICOLOGIA COGNITIVA III
Libro: Cabeza, Temas de Psicología cognitiva III, Publicación interna de la Cátedra
de Psicología General II de la Facultad de Psicología de la Universidad de
Belgrano, Buenos Aires, 1999.
Capítulos: 10.
COMENTARIOS PERSONALES
En relación a la información anterior, la psicología cognitiva se basa en la
comprensión y en la memoria, entendiendo la comprensión como el
proceso constructivo en que la información del estímulo se empareja con
otra existente en la memoria dando paso a nuevas estructuras. La
experiencia subjetiva no es condición suficiente para la comprensión.
Existen los esquemas como conocimientos agrupados por abstracción
inductiva, que nos permiten asociar la información que recibimos con
nuestra experiencia.
Se plantea también el uso del guión que nos ayuda a codificar el
conocimiento de acciones rutinarias y para comprender lo que otros
hacen.
CAPÍTULO 6
PSICOLOGÍA PROYECTIVA
La contribución de este artículo es hacer madurar la psicología
proyectiva, una disciplina todavía joven y poco sistematizada que
requiere una teoría útil de la personalidad.
6.1 ORIGENES DE LA PSICOLOGÍA PROYECTIVA
La psicología proyectiva es una psicología de protesta pues no está de
acuerdo con la psicología académica, especialmente el conductismo.
Acepta más el punto de vista funcional, que estudia la estructura
intrínseca de la mente y no sólo lo observable (estímulo y respuesta).
La psicología proyectiva adopta un punto de vista dinámico, no estático, y
considera a la conducta como intencional. Es un enfoque más totalizante
(el conductismo estudia sólo segmentos de la conducta).
Los
elementos dinámico, funcional y holista (totalizante) de la psicología
proyectiva vienen históricamente del psicoanálisis y de la psicología de la
Gestalt. En ambas teorías se puede discernir las siguientes áreas
significativas para la psicología proyectiva:
 Enfocan la personalidad como estructura con elementos
interdependientes entre los cuales hay intercambios dinámicos y
económicos (por ej. Freud y Lewin).
 Consideran al organismo como un todo (más que la suma de las
partes) con la propiedad de la autorregulación.
 Muestran la relación íntima entre individuo y cultura o ambiente.
 Usan el método hipotético-deductivo, que permite hacer
derivaciones deductivas incluso independientes entre sí, con lo
que se amplía mucho la descripción de la personalidad y su
interpretación.
 Sostienen que todos los fenómenos psíquicos tienen una causa
(determinismo) y un significado.
La psicología proyectiva tomó estas áreas independientes pero
coincidentes de ambas teorías.
La gestalt destacó más la “forma” de los datos proyectivos, de ella tomó
el enfoque nomotécnico (buscar leyes, regularidades) y el método
experimental.
El psicoanálisis destacó más su “contenido”. Del
psicoanálisis el enfoque idiográfico (lo singular, unico de cada individuo).
6.2 TENDENCIAS CONCEPTUALES CONTEMPORÁNEAS EN
PSICOLOGÍA PROYECTIVA.
Se pueden hacer las siguientes tendencias significativas en la
conceptualización de la conducta:
La personalidad es un proceso temporal, más que un conjunto estático
de rasgos, por ello el terapeuta debe ir al pasado y futuro de la persona.
La personalidad está influenciada por las necesidades del individuo. El
aspecto físico, social, cultural y de personalidad forma un continuo.
La psicología proyectiva se apoya cada vez más en la teoría del campo
para organizar los datos proyectivos de la conducta. Ésta se estudia
entonces en función de la relación persona-situación.
El psicoanálisis influyó para considerar la personalidad tanto desde el
punto de vista dinámico (el campo) como genético (histórico y del
desarrollo). Los psicólogos en los tests proyectivos realizan un estudio
tanto transversal como longitudinal de la personalidad.
Su interés por considerar la personalidad como un “todo”, intenta
considerar la mayor cantidad de variables útiles para determinado
propósito. Se intenta construír un esquema conceptual que sirve para
identificar, con propósitos clínicos, distintas personalidades. La idea es la
de toda ciencia: explicar la conducta pasada y predecir la futura.
6.3 NATURALEZA Y PAPEL DE LA PERCEPCIÓN
La naturaleza y función de la percepción es básica pues todos los
métodos proyectivos dependen de los mecanismos perceptuales del
individuo. La psicología proyectiva se basó mucho en la gestalt y en la
LA
psicología experimental general. Para lo fines proyectivos, interesa en
especial una característica de la percepción: su “selectividad”, que
depende de factores tanto internos como externos.
La percepción es selectiva, selecciona la infomación. Ultimamente se dio
mucha importancia a los factores internos, específicamente al concepto
de “sí mismo”. Raimy ofrece las siguientes hipótesis sobre el papel de
estos factores internos de la percepción:
 El concepto de sí-mismo es un sistema perceptual aprendido.
 Este concepto de sí-mismo regula la conducta. La percepción de
un sí-mismo diferente en la consulta no directiva trae aparejados
cambios en la conducta.
 La percepción que alguien tiene de sí no ofrecer mayor relación
con la realidad externa, esto no implica necesariamente un
conflicto psicológico.
 El concepto de sí mismo es un sistema diferenciado pero
organizado, de modo que hasta los aspectos juzgados negativos
pueden ser defendidos por la persona para mantener su
individualidad.
 El concepto de sí mismo determina cómo se perciben los
estímulos, así como el olvido o recuerdo de los estímulos pasados.
 El concepto de sí mismo puede reestructurarse fácilmente, o
permanecer inalterable aún en situaciones de mucha tensión.
Importa también el punto de vista de Piaget, para quien el niño nunca
percibe el mundo físico como no estructurado, por limitado que sea su
marco referencial. Conforme crece, va modificando sus perceptos según
las influencias sociales y así se socializa, y construye su concepto de sí
mismo.
Sherif destacó que los factores internos son tanto más importantes
cuanto menos estructurado está el campo perceptual.
La Gestalt
destacó los factores externos de la percepción, o sea la forma de lo
percibido.
Según el momento y los estímulos, a veces tienen
importancia los factores subjetivos o internos, y otras veces los objetivos
o externos.
Bruner demostró que los factores internos cobran más importancia si el
material a percibir es más ambiguo y menos estructurado.
Con
Goodman estudió el papel de la necesidad y el valor como factores de la
distorsión perceptual, desarrollando tres hipótesis:
 Se tiende a percibir mejor los objetos socialmente valorados.
 A mayor necesidad individual de un objeto socialmente valorado,
mayor es su influencia en la conducta.
 La ambigüedad perceptual facilita la acción de los determinantes
de la conducta sólo en cuanto reduce la acción de los
determinantes autóctonos, sin reducir la eficacia de los
determinantes de la conducta.
Así se demuestra que la percepción es un proceso activo e intencional
que involucra a todo el organismo en relación con su campo. Además, el
sujeto percibe sólo lo útil a su bienestar, desechándo lo inútil y perjudicial.
El autor sugiere que otra función de la percepción es la defensa yoica: al
percibir somos selectivos para mantener un nivel de ansiedad tolerable.
Si el estímulo es menos estructurado, la ansiedad aumenta, pues el
individuo se ve obligado a buscar respuestas antiguas o inadecuadas.
También, cuando la ansiedad empieza a ser intolerable, el sujeto muestra
una tendencia a funcionar proyectivamente, lo cual hace bajar la
ansiedad.
La proyección sirve para tolerar la ansiedad y bajarla a límites tolerables,
aunque también hay otros mecanismos defensivos como la represión,
todos funcionan de acuerdo a un principio de homeostasis psicológica
(mantener constante el nivel de ansiedad que el sujeto ha aprendido).
Esto se ve tanto en test como el Rorschach como en los juegos infantiles:
en todos ellos se proyecta para reducir la ansiedad. Es importante que
los estímulos estén poco estructurados, porque ello estimula la
emergencia de los factores internos, deseos, fantasías, etc. Incluso la
misma administración del test proyectivo ya tiene un valor terapéutico
para el sujeto, pues lo ayuda a reducir su nivel de ansiedad.
6. 4 ALGUNOS POSTULADOS SOBRE LA PERSONALIDAD
Los postulados sobre la personalidad que parecen útiles en psicología
proyectiva son:
 La personalidad es un sistema que actúa en el individuo como una
organización entre el estímulo y la respuesta que intenta
relativizar. El estímulo produce la respuesta sólo si se conecta
con un organismo en funcionamiento. Los estímulos se
seleccionan mediante una atención selectiva, y otros se rechazan
(inatención selectiva).
 La personalidad es dinámica y motivacional. Su capacidad para
seleccionar e interpretar los estímulos, de un lado, y de controlar y
fijar las respuestas, por el otro, es una medida de su integridad y
unidad como sistema en funcionamiento.
 La personalidad es una configuración gestáltica de funciones y
procesos.
 El crecimiento y desarrollo de la personalidad procede por
diferenciación e integración. Estos dos últimos procesos dependen
del aprendizaje y la maduración.
 En su crecimiento y desarrollo, la personalidad es influenciada por
factores ambientales, dentro de éstos los culturales importan
mucho. Todos estos postulados presentan sólo los comienzos del
desarrollo de una teoría de la personalidad que pueda servir en
psicología proyectiva. PC
UNA TEORÍA DE LA PSICOLOGÍA PROYECTIVA
Libro: ---------Capítulos: ---------Artículo: Abt L, Una teoría de la psicología proyectiva
Clases: ----------
CAPÍTULO 7
ESTRUCTURA DE LA TEORÍA PSICOANALÍTICA
A) TEORÍA PSICOANALÍTICA DE LA PERSONALIDAD
El psicoanálisis considera la vida psíquica como la evolución incesante de
fuerzas elementales, con un concepto dinámico del psiquismo.
7.1 PUNTO DE VISTA TOPOGRÁFICO: Inconsciente, Pre-consciente,
Consciente
7.1.1 SISTEMA INCONCIENTE
Su conocimiento se da indirectamente a través de los datos suministrados por
los sueños, los actos fallidos, los tests proyectivos y sobretodo, la historia de
síntomas neuróticos y psicóticos. Para el psicoanálisis el inconsciente es
psíquicamente positivo, en constante evolución y cargado de energía psíquica.
A través del contenido y modo de actuar puede verificarse la existencia del
inconsciente. Los contenidos incluyen los equivalentes instintivos (se entiende
como equivalente instintivo a la manifestación psíquica externa de un instinto
expresado por modificaciones motoras y secretorias que se viven como
emociones) y las representaciones de hechos, objetos y de órganos.
El modo de actuar del inconsciente se denomina proceso primario, por ser la
primera forma de actuación, la más primitiva del psiquismo.
En el inconsciente deben considerarse los siguientes mecanismos:
1.
Desplazamiento: la movilización y cambio de lugar de una carga
psíquica, un desplazamiento de la importancia de una unidad a otra.
(Histeria de angustia: neurosis fóbica y neurosis obsesiva).
2.
Condensación: la unión de varios elementos separados con cierta
afinidad entre sí (Histeria de conversión).
3.
Proyección: el sujeto proyecta sus impulsos agresivos sobre otros y
luego se siente perseguido y acosado por ellos (Paranoia y neurosis fóbica).
4.
Identificación: transferencia del acento del objeto al sujeto en una
manifestación general. Va de sujeto a objeto.
Características del inconsciente
1.
2.
3.
4.
5.
Ausencia de cronología: el inconsciente sólo reconoce el presente, no el
pasado ni el futuro.
Ausencia del concepto de contradicción: no repara en la existencia de
sucesos antitéticos. No sabe decir que no, cuando necesita dar una
negativa, debe enunciarla recurriendo a otros elementos.
Lenguaje simbólico: El inconsciente se expresa en forma de símbolos
cuando tiene algo que decir.
Igualdad de valores para la realidad interna y la externa o supremacía de
la primera.
Predominio del principio del placer: no soporta el displacer.
Dentro del sistema inconsciente debe considerarse el inconsciente reprimido,
es una porción integrada por elementos que si llegaran a ser conscientes
tendrían grandes diferencias con los demás. Todo lo reprimido tiene que
permanecer inconsciente, aunque por sí solo no forma todo el contenido de
este sistema.
Dentro del sistema inconsciente se encuentran: El en su totalidad, parte del
YO y del SUPERYO.
7.1.2 EL SISTEMA PRECONCIENTE
Contiene en parte elementos procedentes del inconsciente en paso hacia el
consciente y también del consciente hacia el inconsciente, adoptando la forma
de material pre-consciente. Tiene impresiones del mundo exterior, radicadas
como representaciones fonéticas o verbales.
Existen leyes propias en el pre-consciente integrantes del proceso secundario,
el cual comprende a su vez:
1.
2.
3.
4.
La elaboración de una sucesión cronológica en las representaciones.
El hallazgo de una correlación lógica.
La repleción de lagunas existentes entre ideas aisladas.
La introducción del factor causal.
7.1.3 EL SISTEMA CONSCIENTE
En el límite de lo interno y lo externo se encuentra un órgano de percepción: El
Consciente.
Un individuo en estado de vigilia (despierto) tiene mayor
sensibilidad en la superficie externa del consciente, al estar dormido la
superficie externa resulta
menos permeable a los estímulos externos,
aumentando la sensibilidad de la superficie interna. Para que un acto psíquico
llegue a ser consciente, se necesita que recorra todos los peldaños del sistema
psíquico.
El hombre no siempre reacciona a todo estímulo y el sistema conciente parece
tener un detector o amortiguador de estímulos, que amortigua los potenciales
energéticos que llegan a él. Su localización topográfica correspondería
hipotéticamente a la corteza cerebral.
7.2 PUNTO DE VISTA ESTRUCTURAL: ELLO, YO (Mecanismos de
Defensa), SUPERYO.
7.2.1 EL ELLO
Integrado por todos los impulsos instintivos, tiene íntimas conexiones con lo
biológico. Todo lo que desarrolla está sometido al proceso primario, se rige por
el principio del placer.
Todas sus partes son inconscientes y en gran medida lo forman elementos
arcaicos de origen onto y filogenético.


Instinto: Excitante interno contínuo que, cuando es contestado en forma
adecuada, produce un goce específico. El impulso instintivo trata de
lograr su fin sin considerar los medios, en cambio el instinto estaría
dado por una movilización, el organismo debe valerse de medios
adecuados para lograr su fin.
Existen dos instintos primarios: Eros y Tanatos.
Eros tiende a la
reunión, integración, fusión, conservación y creación de nuevas vidas;
Tanatos motiva al envejecimiento y a la muerte, su finalidad es la
destrucción, la desintegración y el aniquilamiento. Se manifiesta bajo la
forma de sadismo. Freud propuso el concepto de que lo único que
hacen los instintos de vida, por la forma que actúan, es evitar la muerte
accidental. Que el instinto de muerte se encuentra en todos los seres.
La diferencia entre un estímulo biológico o instinto y un estímulo exterior es
que no podemos huir del estímulo biológico o instinto ya que su fuente habita
en nosotros mismos.
Características propias y distintivas de los instintos:
1.
Fuente de origen: el proceso energético, fisioquímico desarrollado en un
órgano somático, cuyo estímulo es representado en lo psíquico por un
equivalente instintivo. Aparenta ser un proceso complejo, puramente
energético.
2.
Intensidad o impulso dinámico: la magnitud de los obstáculos que es
capaz de superar para alcanzar su satisfacción. Su factor motor.
3.
Objeto: Es lo más variable del instinto. Se relaciona con el mundo
exterior (persona o cosa), con la cual el instinto alcanza su satisfacción al
suprimir la excitación o estado de necesidad.
4.
Fin: Restablecer un estado que permite eliminar una determinada
tensión instintiva.

Libido: Intensidad de la energía dinámica del instinto sexual de
elemento cualitativo. Todo ser humano posee cierta cantidad de libido,
que puede verse afectada por la acción de los siguientes factores:
 Intrapsíquicos
(sueños
y
fantasías
-concientes
e
inconscientes)
 Extrapsíquicos (características del objeto detectadas a través
de los sentidos, factores somáticos -estados hormonales y
físicos-, farmacológicos -excitantes o depresores- y factores
telúricos -estaciones del año y composición atmosférica-).
 Instintos parciales (exhibicionismo, deseo de ver, orales,
anales,
fálicos
y
sádicos).
Inicialmente
actúan
independientemente unos de otros, para después evolucionar
hasta quedar reunidos en una síntesis más o menos completa
que, en un adulto normal, debería estar organizada en torno a
la satisfacción genital (para el psicoanálisis todo lo genital es
sexual, pero no todo lo sexual es genital, sino la función de
obtener placer)
7.2.2 EL YO
Freud consideró al YO como una parte del ELLO modificado por el impacto o la
interacción de las pulsiones internas y de los estímulos externos. El YO se
ubica entre el mundo interno y el externo, de modo tal que se comporta como
receptor de los impulsos que le llegan desde ambos campos. El YO se
constituye por una parte consciente, otra preconsciente y otra inconsciente.
El principal papel del YO es coordinar funciones e impulsos internos y tratar
que puedan expresarse en el mundo exterior sin conflictos. Su estructura es
específicamente motora.
El YO IDEAL hace lo que EL ELLO quiere, el ideal del yo, en cambio, es una
imagen externa idealizada, un objeto real modificado por lo que se llama "de
idealización" y al cual el YO toma como modelo y meta de su estructura.
DESARROLLO DEL YO
Según el proceso de fascinación de Bernfeld, el YO reproduce las primeras
percepciones y después lo hace con todo estímulo que le llega.
La
identificación primaria la forman la imitación de lo percibido y la introyección
oral. Es la primera forma de amor hacia un objeto y primera reacción motora
ante estímulos exteriores.
El YO PRIMARIO de los períodos evolutivos iniciales es netamente placentero,
introyecta lo agradable y proyecta fuera de él lo desagradable, se rige por el
principio del placer.
En las primeras etapas de la vida, el YO es
estructuralmente débil pero se cree omnipotente por tener una parte del mundo
exterior, que ha introyectado por vía oral (no tiene criterio de realidad y no
conoce sus debilidades). Posee impulsos de actuación mágica y omnipotencia,
que nacen en el ELLO y aparecen como tales en el YO.
Ferenczi, considera que el YO pasa,
omnipotencia, durante su evolución:
por cuatro fases de magia y
1. Fase de omnipotencia incondicional: Correspondería a la del estado
fetal.
2. Fase de las alucinaciones mágicas: donde todo impulso es
inmediatamente satisfecho por medio de alucinaciones.
3. Fase de omnipotencia con auxilio de gestos mágicos: La reacción del
niño frente a una necesidad corporal se acompaña generalmente por
movimientos de brazos y piernas. Muchos de los síntomas histéricos
pueden ser considerados como recompensados por medio de tales
artificios.
4. Fase de superioridad del pensamiento: Al parecer se inicia junto con el
lenguaje, Es una fase inaccesible a los niños pequeños y los psicóticos.
Estas fases mágicas del yo desaparecen casi por completo cuando son
sustituidas por el sentido de la realidad. Percibir, adaptarse a la realidad y
actuar son las funciones más elevadas del YO, aunque todo hombre en algún
momento puede tener un pensamiento mágico.
El YO no es sólo capaz de actuar sobre el mundo exterior, modificándolo
(aloplastía), sino
también de actuar sobre el organismo (autoplastía),
condicionando las reacciones de éste hasta tal punto que llega a simular la
realización de un deseo.
FUNCIONES DEL YO
El YO tiene dos funciones fundamentales:
a. Examen y sentido de la realidad: El YO tiene la llave de la motilidad, que
le permite al mismo tiempo comprobar la existencia real de los objetos.
Se vale de dos recursos: El examen de la realidad por medio de la
actividad motriz y el sentido de la realidad, en el que no hay necesidad
de motor y mediante la cual se sabe si el objeto está realmente allí, son
dos recursos importantes con los que cuenta el YO. En el hombre
medio normal, el YO Perceptor y el YO Enjuiciador se desenvuelven
paralelamente, sus actuaciones son armónicas, dentro de los límites
variables de cada individuo.
b. Función sintética o de homeostasis: Recibe el impulso, diferencia de
dónde llega, realiza un proceso de síntesis entre los distintos elementos
que llegan del ELLO, tratando de que cierta cantidad de energía pueda
descargarse en un sólo movimiento, si esta satisfacción no provocara
una reacción del SUPERYO.
Esta función homeostática del YO se realiza, según Alexander, a través
de cuatro funciones:
1. La percepción interna de las necesidades instintivas,
2. La percepción de las condiciones externas existentes de las que
depende la gratificación,
3. La facultad integradora que permite al YO coordinar los impulsos e
instintos entre sí y luego, con la censura del SUPERYO:
4. La facultad ejecutiva, por la cual controla la conducta voluntaria.
MECANISMOS DE DEFENSA DEL YO
La angustia es motivada por el peligro de que la organización total del YO
pueda ser destruida. Estos mecanismos de defensa son utilizados por el YO en
su lucha contra peligros intrapsíquicos y extrapsíquicos o ambientales.
I. Mecanismos de defensa del YO contra peligros intrapsíquicos
1. Represión: Para combatir, fundamentalmente deseos sexuales. Es
impedir al impulso instintivo el acceso a la motricidad, manteniéndole
intacta su carga de energía. Una condición indispensable de la represión
es que el motivo de displacer adquiera un poder superior al del placer
que produciría la satisfacción, significa un constante gasto de energía y
es, por lo mismo, antieconómico.
Toda represión consta de dos fases: una represión primitiva, que aleja
del campo de la conciencia la representación psíquica del instinto y la
represión propiamente dicha, que recae sobre las ramificaciones
psíquicas de la representación reprimida o sobre aquella serie de ideas
que se han ligando asociativamente a dicha representación.
El hecho que una idea esté reprimida no impide que continúe
organizándose, creando ramificaciones y relaciones, constituyendo lo
que se denomina complejo, porque al ser retirada de la influencia
consciente, la representación del instinto se desarrolla de una forma
mucho más libre y amplia. Cuando estas ramificaciones se han
distanciado lo bastante de la representación central del complejo, por
deformación o por interpolación de numerosos elementos, se llega a una
representación que puede aflorar a la conciencia.
2. Regresión: proceso que conduce nuevamente la actividad psíquica a
una forma de actuación ya superada, evolutiva y cronológicamente más
primitiva que la actual. La intensidad de la regresión es motivada por dos
factores: el grado de vacilación con que el individuo acepta las nuevas
formas de gratificación y el grado de fijación a los patrones anteriores.
La regresión del YO se refiere a la actuación mágica, es decir, a un tipo
de expresión que es característico de un YO inmaduro.
3. Aislamiento: Hace que se considere separado lo que en realidad
permanece unido (neuróticos obsesivos).
4. Anulación o reparación: Consiste en la realización de un acto
determinado con el fin de anular o reparar el significado de uno anterior.
5. Formación reactiva: Lleva al YO a efectuar aquello que es totalmente
opuesto a las tendencias del ELLO, lo que se quiere rechazar. La
persona que elabora formaciones reactivas modifica la estructura de su
YO como si el peligro estuviera siempre presente, de este modo origina
rasgos caracterológicos que no son completamente efectivos para el
sujeto.
6. Identificación: Consiste en transferir el acento psíquico del objeto del
YO. Puede ser parcial o total.
7. Proyección: El sujeto atribuye a un objeto externo sus propias
tendencias inconscientes, inaceptables para su SUPERYO,
percibiéndolas luego como características propias del objeto.
8. Cambio de un instinto por su contrario: Mutación del amor por el odio.
9. Vuelta del instinto contra el YO: Carga agresiva, primitivamente dirigida
hacia un objeto del mundo exterior, que se vuelve contra el YO y
algunas veces llega a destruirlo.
10. Sublimación: Adaptación lógica y activa a las normas del medio
ambiente, provechosas para sí y para la sociedad, de los impulsos del
ELLO, rechazados como tales por el YO, en una función armónica con el
SUPERYO. Se produce el abandono y cambio de la finalidad primitiva y
objeto del instinto, con la misma orientación de éste y con ausencia de
contracatexis.
MECANISMOS DE
EXTRAPSÍQUICOS
DEFENSA
DEL
YO
CONTRA
PELIGROS
1. Negación en actos y palabras
2. Negación en la fantasía: El sujeto modifica en la fantasía, una situación
real desagradable, transformándola en otra que le resulte más
placentera.
3. Limitación del YO: Abandono por parte del YO de una actividad que le
produce displacer por un motivo cualquiera.
4. Identificación con el agresor temido: Específicamente con el objeto
temido o con su agresión, que puede darse frente a un acontecimiento
pasado o futuro.
Según Anna Freud, El representar el papel del agresor, asumiendo sus
actitudes y atributos, o imitando sus agresiones, el sujeto
simultáneamente se transforma, de persona amenazada y pasiva, en la
que amenaza y activa.
5. Renuncia altruista: El sujeto usa su energía participando en el destino de
sus semejantes, en lugar de experimentar la vida en sí mismo, vive la
vida de los demás. Por medio de este mecanismo se logra dominar la
mortificación narcisista.
Los peligros instintivos contra que se defiende el YO son siempre los mismos,
aunque los motivos por los que percibe una determinada irrupción como
riesgosa, se atribuyen a diferentes causas:
a. Causas motivadas por la angustia frente al SUPERYO en las neurosis
de adultos. Cuando un deseo instintivo pugna por introducirse en la
conciencia y conseguir la gratificación con ayuda del YO. A las protestas
del SUPERYO, el YO se somete y combate al impulso, perdiendo su
independencia, reduciéndose a mero ejecutor de los requerimientos del
SUPERYO; hostil contra el instinto e incapaz de experimentar placer.
b. Defensa instintiva por la angustia real o objetiva en la neurosis infantil. El
niño pequeño obra sus impulsos instintivos con miras a no transgredir
las prohibiciones paternas. El YO del pequeño no combate el instinto por
su propia voluntad, sino por la angustia frente al castigo externo.
c. Defensa instintiva por la angustia frente a la fuerza del instinto. El YO es
amigo del instinto en tanto se haya diferenciado poco del ELLO.
Siempre existe cierta desconfianza del YO frente a las exigencias
instintivas y la angustia frente a la fuerza de éstas opera como angustia
ante el SUPERYO o angustia objetiva.
7.2.3 EL SUPERYO
El SUPERYO es el resultado de la incorporación dentro del YO de los
mandatos prohibitivos de sus padres, es decir, la internalización de la
compulsión externa. En sus primeros estados el SUPERYO pertenece al YO,
pero poco a poco se va diferenciando de éste, sin que el sujeto normal lo
perciba como un elemento definido. Representa todas las restricciones morales
y todos los impulsos hacia la perfección.
En el Edipo, el primer mecanismo de defensa al que el niño recurre es el de
regresión, en el plano oral, y a la introyección e identificación posterior con ese
objeto del mundo exterior.
Con la incorporación del padre en el YO, el niño introyecta la actitud "mala" de
éste para conservar en el mundo real al padre "bueno".
En la constitución del SUPERYO no sólo interviene un núcleo severo que
corresponde, en general, al padre o a sustitutos, sino también otro núcleo
materno más tolerante. Las imágenes parentales sólo originan el núcleo del
SUPERYO, sus elementos últimos provienen de la incorporación de las
exigencias impersonales y generales del ambiente social.
Existe
simultáneamente algo más que la incorporación simple de la realidad externa,
se producen también incorporaciones de los objetos internos infantiles que han
sido proyectados y deformados por la situación interna del niño.
Freud, señaló que el SUPERYO hace su aparición en los individuos alrededor
de los cinco años, cuando termina de elaborarse el complejo de Edipo y por lo
tanto sería el heredero de este último.
Funciones del SUPERYO: la auto-observación, la conciencia moral, la censura
onírica, la influencia principal en la represión y el enaltecimiento de los ideales.
Sobre la base de los rasgos particulares que presenta el SUPERYO, se puede
clasificar en:


SUPERYO Heterónomo: Provoca una conducta cambiante, hallado más
comúnmente en sujetos cuya infancia fue dirigida por varios familiares.
SUPERYO con identificación negativa: Reflejo, con rasgos contrarios, de
la personalidad de los padres.
7. 3
PUNTO DE VISTA DINÁMICO Y ECONÓMICO: IMPULSOS,
INSTINTOS, ENERGÍA PSÍQUICA.
7.3.1 DINÁMICA MENTAL
La psicología psicoanalítica explica los fenómenos psíquicos como el resultado
de la acción recíproca y la acción contraria de fuerzas, es decir, de una
manera dinámica, al mismo tiempo genetica, ya que examina un fenómeno
como tal y las fuerzas que lo producen.
Los impulsos instintivos, son un tipo especial de fuerzas directamente
experimentados como una energía apremiante, que instan a una acción
inmediata y uno percibe el impulso de fuerzas de diversa intensidad para
cumplirlos. La parte no instintiva de la mente humana resulta comprensible
como un derivado de la lucha en pro y en contra de la descarga, creada por
influencia del mundo externo. Existe otro tipo de fuerzas, los triebe o impulsos,
que son variables en su fin y en su objeto por acción de fuerzas derivadas del
ambiente.
La dinámica mental lleva a una homeostasis, que no implica una inamovilidad,
sino un trabajo constante de las funciones vitales. La homeostasis se halla, en
la raíz de toda conducta instintiva y las conductas "anti - homeostáticas" son
una complicación secundaria a fuerzas externas. Cuando las tendencias a la
descarga y las tendencias inhibitorias son igualmente fuertes, no hay signos
exteriores de actividad, pero se consume energía en una lucha interna oculta.
7.3.2 ECONOMÍA PSÍQUICA
La energía de las fuerzas existentes tras los fenómenos psíquicos es
desplazable.
Los impulsos intensos que exigen una descarga son más
difíciles de refrenar que los débiles, pero pueden ser contrarrestados por
fuerzas contrarias igualmente poderosas. Establecer la cantidad de excitación
que puede ser soportada sin descarga, significa un problema económico.
Existe un intercambio de energía psíquica entre las funciones de ingreso,
consumo y eliminación.
Existen tensiones placenteras, como la excitación sexual y faltas de tensión
dolorosas, como el aburrimiento. Fechner planteó su hipótesis -según la cualtodo aumento de tensión psíquica es sentido como displacer y toda disminución
de la misma, como placer- la cual es válida en general.
El hecho de que un
impulso tenga la cualidad de consciente no se relaciona con su aspecto
cuantitativo o dinámico, sino con su dimensión cualitativa.
7.3.3 ESTRUCTURA PSÍQUICA
Los fenómenos psíquicos deben tomarse como el resultado de la acción
combinada de fuerzas que presionan, unas hacia la motilidad y otras, en
sentido opuesto.
El YO crea aptitudes que le confieren la capacidad de observar, seleccionar y
organizar los estímulos y los impulsos: las funciones del juicio y la inteligencia.
Desarrolla también métodos que impiden a los impulsos rechazados el acceso
a la motilidad, utilizando cantidades de energía dispuestas para ello: bloquea la
tendencia a la descarga y convierte el proceso primario en proceso secundario.
El YO es al ELLO, lo que el ectodermo es al endodermo; el YO se convierte en
mediador entre el organismo y el mundo externo. Ha de brindar tanto una
protección contra las influencias hostiles del ambiente, como el logro de la
gratificación, aún contra la eventual coerción del mundo externo.
Lo que sucede en la conciencia está formado por las percepciones e impulsos;
las percepciones y movimientos inconscientes tienen peculiaridades
específicas, que las distinguen de las conscientes. La conciencia viene del
proceso de sistematización, que depende de la capacidad de utilizar los
recuerdos.
El YO se ensancha a costa de la capa de estas huellas mnémicas, denominada
pre-consciente. La transición del YO al ELLO es gradual y sólo se hace más
neta en aquellos puntos en que existe un conflicto.
Lo reprimido presiona en dirección a la conciencia y a la motilidad y, en este
esfuerzo, tiende a producir derivados, es decir, a desplazar su catexis a ideas
vinculadas asociativamente al impulso original: al lograr nuevamente su
verbalización, las ideas inconscientes se hacen pre-conscientes.
La energía con que el YO realiza su actividad inhibidora sobre los instintos
deriva del reservorio instintivo del ELLO. Una parte de la energía instintiva se
convierte en energía anti-instintiva. Cierta parte del YO que inhibe la actividad
instintiva se desarrolla, por un lado, más próxima a los instintos y por otro lado,
está en conflicto con otras partes del YO, ávidas de placer. Esta parte, que
tiene la función (entre otras) de decidir qué impulsos son aceptables y cuáles
no, se denomina SUPERYO.
7.3.3 DEFINICIÓN DE LA NEUROSIS
Un paciente que padece síntomas neuróticos percibe que algo extraño e
ininteligible le sucede. Dichos síntomas parecen venir de una fuente
desconocida y le representan una amenaza a su personalidad.
Existe una característica común en las neurosis sintomáticas y las neurosis del
carácter: la existencia de algún fenómeno irracional, que no puede ser
controlado a voluntad, y que impide el manejo o control voluntario de las
exigencias del mundo externo e interno.
Todos los fenómenos neuróticos tienen por base insuficiencias del aparato
normal de control, la cual se produce de dos formas:
 un aumento del flujo de los estímulos
 el bloqueo o la disminución previa de la descarga
Ambas producen un estancamiento de tensiones dentro del organismo, que
hace que las excitaciones normales actúen de forma equivalente a las
traumáticas.
Estas dos formas de neurosis no se excluyen mutuamente.
 Una neurosis traumática se explica como la inundación del organismo
por cantidades de excitación que no alcanzan a ser controladas,
pudiendo iniciar un bloqueo de la descarga.
 En las psiconeurosis algunos impulsos han sido bloqueados,
provocando un estado de tensión y, eventualmente, algunas descargas
de emergencia.
Resumiendo: La causa de las crisis emocionales y de los síntomas neuróticos
es esencialmente la misma: una insuficiencia relativa en el control del YO, ya
sea en el flujo o un bloqueo de la descarga.
7.4 PUNTO DE VISTA GENÉTICO: SEXUALIDAD INFANTIL, DESARROLLO
PSICOSEXUAL. APORTE KLEINIANO A ESTUDIOS TEMPRANOS.
El ser humano desde que nace posee toda la libido fijada a sus órganos y al
propio YO. Igual que se relaciona con su medio ambiente, se desarrolla su
líbido en el sentido que desde ese estado se denomina período narcisístico
primario, que tiende a transformarse en la llamada libido objetal, la cual
recubre objetos.
 El narcisismo primario corresponde al estadio temprano, cuando todavía
la libido no ha recubierto a los representantes internos de los objetos.
 El narcisismo secundario se produce cuando, por algún motivo, la libido
objetal abandona los objetos y vuelve a tomar al YO como único objeto.
 Zonas erógenas: aquellas regiones del cuerpo en las que la estimulación
condiciona la satisfacción libidinosa.
7.4.1 ETAPA ORAL (0 a 2 años)
La obtención del placer se da en la zona de la boca. La satisfacción sexual se
realiza al mismo tiempo que la actividad autoconservadora, que es la que
relaciona al niño con el mundo exterior (doble función enunciada por Freud).
Pronto el instinto sexual se separa del nutritivo y busca independientemente su
satisfacción.
Primera fase,
de succión (0 a 6
meses)
Encuentra satisfacción en su propio
cuerpo. Se satisface por el chupeteo.
Ambivalencia
Segunda
fase
(sádico-oral
o
canibalística (6 a 12 meses)
La forma del placer cambia con la
dentición. Sustituye el chupeteo por
masticar y devorar
Aparece simultáneo el deseo de ser
comido por el objeto. Deseo de
establecer conexión más intima con el
objeto y destruirlo como un ente del
mundo exterior.
Abraham ha dividido la evolución libidinosa en: preambivalente (oral primaria);
ambivalente propiamente tal (oral secundaria) y postambivalente (etapa
genital).
Cuando un individuo queda fijado a la esfera de los deseos orales, mostrará en
toda su conducta gran resistencia a la adquisición y a la ganancia e intenso
deseo de ser mantenido por otros. Las tendencias sádico-orales se evidencian
en personas que ruegan y solicitan demasiado, sin desprenderse del objeto.
Formaciones reactivas son las alteraciones del comer y una exagerada
escrupulosidad, que pueden sublimarse a través del canto, el estudio, el afán
de saber, etc.
RELACIÓN ENERGÉTICA ENTRE EL PEZÓN Y LA BOCA DEL LACTANTE
En la temprana relación del niño con su madre, el estado de la carga
bioeléctrica del pezón generado por el rechazo consciente o inconsciente de la
madre, es un elemento perturbador, más allá de su estado morfológico o
fisiológico que lo conduce a tener trastornos alimentarios. Existen:
 Causas reales, o secundarias a un conflicto emocional: lesiones en el
pecho, sangramiento, etc.
 Angustia no vinculada al bebé: conflictos familiares, económicos, falta de
descarga genital.
 Angustia vinculada directamente al bebé: culpa por el placer de la
succión, odio consciente o inconsciente al niño, reactivación del sadismo
oral de la madre.
El rechazo al pezón no siempre puede argumentarse por carga negativa,
también puede darse por los mecanismos psíquicos internos del lactante.
El niño vive “el pecho bueno” como el que lo satisface, desde el punto de vista
de la carga energética habría que considerar como bueno el pecho que es
introyectado debido a su carga positiva -vivida como amor- no sólo aquel que le
gratifica nutricionalmente. La vivencia del “pecho malo”, correspondería a las
proyecciones de las fantasías sádicas del niño, y provendría del pezón con
carga negativa.
Cuando la avidez y la necesidad fisiológica son tan intensas que hacen que el
niño continúe succionando un pezón con carga negativa, se fortificarían los
puntos de fijación para el grupo esquizofrénico.
7.4.2 ETAPA ANAL (2 a 3 años)
El píloro es la línea demarcatoria entre la región oral y la anal. Sus
manifestaciones empiezan entre los 6 y 12 meses y alcanzan su mayor
intensidad entre los 18 y los 24 y básicamente son: el placer en la defecación,
el agrado por los excrementos y el intento por someter la actividad del esfínter
al control de la voluntad. Los excrementos son considerados como la primera
producción de creación personal para brindarse al mundo exterior.
En la fase anal primaria o expulsiva, el niño obtiene el placer máximo cuando
las materias fecales pasan a través del ano, significando la destrucción de las
mismas. En la fase anal secundaria o retentiva, el placer está determinado por
la retención de las materias fecales (con contenidos eróticos y agresivos).
Cuando el niño se ve privado del placer que éstos actos le brindan, al trasladar
su actividad a otros equivalentes socialmente aceptados, mediante un proceso
de sublimación que lo llevará desde el placer del manipuleo de sus
excrementos al apego por el dinero en la adultez, comenzando primeramente a
rechazar el mal olor.
También en esta etapa se hace más aparente el
masoquismo, o sea la búsqueda instintiva del placer en el dolor físico o moral.
La sexualidad anal es importante en la mujer, puesto que debe transferir la
erogeneidad anal a la zona vaginal.
Las fantasías sexuales de la etapa anal son: coito como intercambio de
materias fecales, acto sexual en forma de lucha y fantasías de parto anal.
Durante el predominio de la etapa anal, el YO se halla en un período mágicoanimístico, hecho a considerar al estudiar la neurosis obsesiva.
La libido anal se expresa por la defecación, flatos, masturbación anal,
homosexualidad pasiva, etc. Dentro de las formaciones reactivas se cuentan la
terquedad, la avaricia, orden, limpieza, etc. Las sublimaciones del período anal
dan origen a las artes plásticas y a la pintura.
EDUCACIÓN DE LOS ESFÍNTERES
Es individual y no debe iniciarse antes que el niño sea capaz de sentarse solo
con seguridad, haya adquirido un lenguaje comprensible de signos y mantenga
una actitud emocional positiva hacia la madre o sustituta. Si la educación del
niño es prematura, el sujeto será inconscientemente negativo, hostil y rebelde,
apareciendo aseado, obediente y pasivo formalmente, si se imparte en forma
tardía, será desaseado, desordenado, terco e irresponsable.
7.4.3 ETAPA FÁLICO - GENITAL (3 a 5 ó 6 años)
La excitabilidad de la zona genital existe desde el comienzo de la evolución,
pero sólo cuando las etapas anteriores han sido superadas, los genitales llegan
a adquirir una situación preponderante. Ferenczi denominó anfimixis a esta
centralización de la descarga libidinosa en la zona genital. El pene adquiere
para el niño un valor mágico.
Cuando descubre seres sin pene se horroriza, llega a suponer que las niñas
tuvieron pene y lo perdieron como castigo por la masturbación. Este temor
angustioso, consciente o inconsciente, a perder el falo, es denominado
complejo de castración; simultáneamente con ésta, puede existir un deseo de
perder los genitales como un acto expiatorio, lo cual permite distinguir una
forma activa y otra pasiva del complejo de castración. La pérdida de un objeto o
la herida más insignificante pueden adquirir para el inconsciente el significado
de una verdadera castración, aunque ésta tenga un carácter meramente
representativo.
La fantasía sexual de esta etapa se refiere al acto sexual como intercambio de
orina, además de las protofantasías de acecho del acto sexual parental, de
seducción por una persona adulta y la fantasía de retorno al vientre materno.
En este período la fantasía de que la mujer posee un pene igual al del hombre
adquiere tal importancia, que podría movilizar a la homosexualidad.
BISEXUALIDAD
Todas las particularidades del sexo masculino, cualesquiera que sean, se
comprueban también en el sexo femenino. Freud enunció la hipótesis que
sostiene que existe en todos los individuos una disposición bisexual originaria
que, en el curso de la evolución, se ha ido orientando hacia la monosexualidad,
pero conservando algunos restos del sexo opuesto; esta afirmación está
corroborada por datos embriológicos, anatómicos, celulares, bioquímicos y de
experiencias en vertebrados y mamíferos superiores.
La homosexualidad la plantea basada en evidencias psicológicas, por las que,
al hombre homosexual, la mujer en general le representa simbólicamente en
una imagen incestuosa y cada acercamiento a ese objeto censurado moviliza la
prohibición del SUPERYO.
COMPLEJO DE EDIPO
En la etapa fálica crecen las tendencias de tipo genital, para las que el niño
debe encontrar un objeto, buscando entre quienes lo rodean. El niño ve en su
padre un representante poderoso del mundo exterior y adquiere a sus ojos una
nueva dimensión. Empieza a conducirse como un amante para su madre,
contraponiéndolo con su padre, hacia quien siente agresividad y admiración.
Proyecta la agresividad contra su padre y la imagen resultante se torna
peligrosa y agresiva.
Frente a la situación edípica y la angustia que esta misma le produce, el niño,
desea tener la fuerza y la potencia del padre, dirige su agresividad hacia los
órganos genitales del progenitor y como contraparte, teme que se lesione o se
le quite eso mismo a él. Al ocurrir esto, empieza el complejo de castración. La
observación de los genitales femeninos rompe la incredulidad del niño, le
representan la pérdida de su propio pene.
Opta por quitar del medio al padre malo, mediante el mecanismo de la
introyección, en una regresión al plano oral, logra satisfacer sus dos tendencias
simultáneas: la destrucción del padre malo, devorándolo mentalmente y la
incorporación del padre bueno, incorporando todo lo que ama en él. Mediante
este proceso el sujeto soluciona el problema y al mismo tiempo fortifica su YO
por la acción de un elemento censor que a su vez, aumenta las posibilidades
de dominar sus pretensiones prohibidas, perpetuando la prohibición del incesto.
Las tendencias libidinosas correspondientes al complejo quedan en parte
desexualizadas y sublimadas. Este proceso ha salvado, por una parte, los
genitales, apartando de ellos la amenaza de castración, pero por otra, los ha
paralizado, despojándolos de su función. Con él empieza el período de latencia
que interrumpe la evolución sexual del niño.
COMPLEJO DE ELECTRA
El clítoris de la niña se comporta al principio exactamente como un pene, pero
cuando puede compararlo con el pene verdadero de un niño encuentra
pequeño el suyo y siente este hecho como una desventaja y un motivo de
inferioridad, cayendo en la envidia fálica. La niña no considera su falta de pene
como un carácter sexual, sino que lo explica como un castigo a la
masturbación, pudiendo derivar en tres fenómenos: la inhibición sexual o la
neurosis, a la transformación del carácter en el sentido de un complejo de
masculinidad o el advenimiento de la feminidad normal.
La falta de pene provoca una reacción de odio hacia la madre, por el hecho de
considerar que le ha privado de un pene. Tal situación la lleva a una regresión
a la etapa anal retentiva, cargando de libido los representantes de los objetos a
través del simbolismo de los excrementos, que estarían dedicados al padre y
representarían un nuevo ser ofrecido a éste. Las sensaciones anales son
desplazadas hacia la entrada vaginal y la niña comienza a querer y apetecer
genitalmente a su padre.
Se despierta la ambivalencia contra la madre, que debe ser eliminada por
medio de la identificación con ella, que refuerza la feminidad de la niña.
7.4.4 PERIODO DE LATENCIA (5 a 12 años)
En este período el ELLO se aplaca, el YO se refuerza y el SUPERYO heredero
del complejo de Edipo, actúa más severamente.
Realmente no existe un período de latencia absoluta, pues ésta se ve
interrumpida esporádicamente por excitaciones. La libido pierde su carácter
objetivo genital inmediato, para dirigirse especialmente a perfeccionar las
cualidades de sublimación del sujeto, ya que las energías instintivas de los
impulsos sexuales son aprovechadas durante esta época para la estructuración
del YO.
Durante el período de latencia se perfeccionan y organizan las estructuras que
se han planteado básicamente los años anteriores y su buena realización
depende fundamentalmente de la armonía psicosexual entre los progenitores.
Freud sostenía que era un fenómeno biológico, Reich afirma que es un
proceso sustentado como consecuencia del ambiente.
7.4.5 PUBERTAD (desde los 11 a 13 años)
Surge mucha excitación sexual, e inconscientemente con los mismos objetos
de la infancia, por lo que continuaría la barrera contra el incesto. Esta etapa
puede variar en duración, para algunos a los 25 años todavía no ha sido
superada.
El aumento de exigencias instintivas produce en el individuo, como efecto
indirecto, la intensificación de los esfuerzos defensivos que persiguen el
dominio de los instintos reactivados; los mecanismos del YO pueden
exagerarse hasta el grado de promover una deformación morbosa del carácter,
por medio de la intelectualización y el ascetismo.
En el adolescente se observa un antagonismo frente a los instintos, su
magnitud sobrepasa en mucho a la habitual represión instintiva de la vida
normal; los adolescentes parecen temer más la cantidad que la calidad de los
instintos. Desconfían en general del goce o placer en sí y el sistema más
seguro consiste únicamente en oponer al incremento y apremio de sus
pulsiones las prohibiciones más estrictas, aunque también es común que se
entregue súbitamente a todo cuanto antes consideraba prohibido.
Bernfeld señala a los adolescentes de pubertad prolongada, quienes exhiben
un insaciable deseo de meditar y platicar sobre temas abstractos, aunque se
descubre que esa elevada capacidad intelectual tiene poca o ninguna relación
con su conducta. Dada la omnipresencia de los peligros, el YO debe valerse de
cuantos medios conoce para dominarlos: la reflexión sobre el conflicto
instintivo, su intelectualización, parece ser un medio conveniente.
En el adolescente se presenta un cierto culto al héroe que le permite preservar
a la persona buena, pudiendo satisfacer su odio en el ser que a juicio, lo
merezca. Durante este período, los adolescentes tienden a separarse de sus
padres, debido a que sus deseos sexuales y conflictos en relación con aquellos
se ha reactivado.
7.4.6 MELANIE KLEIN
Vida fantaseada: forma por la que las percepciones y sensaciones internas y
externas son interpretadas y representadas a sí mismo en la mente, bajo la
influencia del principio placer - displacer, mediante la introyección y la
proyección que hacen que la fantasía y la realidad se influyan mutuamente.
Las fantasías inconscientes existen desde el principio de la vida y están
siempre presentes y activas en todo individuo. Es una función del YO.
Avidez:
emoción oral que consiste en un deseo vehemente, impetuoso e
insaciable, que excede lo que el sujeto necesita y lo que el objeto es capaz de
dar. Siempre hay cierto nivel de avidez, que aumenta con la ansiedad
persecutoria y varía con cada niño. Introyección destructiva.
Envidia: no es sólo robar, sino colocar impulsos destructivos y partes malas
dentro del objeto, a fin de dañarlo, destruirlo y controlarlo. Identificación
proyectiva destructiva, fundamentalmente sobre objetos parciales. Tiene un
componente libidinal menos intenso que la voracidad y está impregnada del
instinto de muerte.
Celos:
se basan en la envidia, se dan en una relación de al menos dos
personas y conciernen principalmente el amor que el sujeto siente que le es
debido y le ha sido quitado por un rival o amenaza hacerlo. Son
necesariamente una relación de objeto total.
Melanie Klein señala que al inicio de la vida hay dos fuentes de ansiedad: la
interna, dada por el instinto de muerte que fundamenta el temor a la
aniquilación y la externa, dada por la experiencia al nacer en forma de la
primera castración y sería la base de las angustias posteriores.
La primera relación objetal que realiza el niño es la alimentación y se realiza
con el pezón de la madre, tanto para los instintos de vida como para los de
muerte, impulsos que estarían en equilibrio cuando el bebé está libre de
hambre y tensión interna. El equilibrio se puede perturbar tanto por pulsiones
internas como por elementos del medio, desencadenando la avidez.
la intensidad de la agresión, lo que simultáneamente incrementa la ansiedad
persecutoria y ésta aumenta, a su vez la avidez, formando un círculo cerrado.
También cuando aumenta la gratificación, disminuye la envidia, al disminuir la
envidia se da mayor gratificación y esto hace que disminuya la envidia.
Melanie Klein plantea que la base constitucional de la intensidad de la avidez
es provocada por la fuerza de los impulsos destructores en su interacción con
los impulsos libidinosos. En algunos casos, la ansiedad persecutoria
incrementa la avidez y en otros, produce tempranas inhibiciones de la
alimentación.
Las experiencias del niño de ser alimentado y ser frustrado constituyen
internamente las imágenes de dos pechos: el bueno, vinculado con la
frustración, y el malo, vinculado con la satisfacción. Esta división se produce
por la inmadurez del YO, la falta de integración del YO y el proceso de división
del objeto. A las experiencias de frustración y satisfacción se suman los
procesos de introyección y proyección, que ayudan a hacer más ambivalente la
relación objetal, así quedan estructurados los prototipos integrantes del núcleo
del SUPERYO.
El YO inmaduro del bebé está expuesto desde el nacimiento a la ansiedad
provocada por la innata polaridad de los instintos y cuando se ve enfrentado
con la ansiedad que le produce el instinto de muerte, el YO lo deflexiona. Así,
la gratificación no sólo satisface la necesidad de bienestar, amor y nutrición; se
necesita también para controlar la aterradora persecución.
De la proyección original del instinto de muerte surge otro mecanismo de
defensa, la identificación proyectiva, en la que se escinden y apartan partes del
YO y objetos internos y los proyecta en el objeto externo, que queda entonces
poseído y controlado por las partes proyectadas e identificado con ellas.
La ansiedad predominante de la posición esquizoparanoide (0 a 4 meses) es
que el objeto u objetos persecutorios se introduzcan en el YO y avasallen y
aniquilen tanto al objeto como al YO.
Para contrarrestar el nivel de ansiedad, el YO desarrolla varios mecanismos de
defensa, donde, en algunas situaciones, se proyecta lo bueno para mantenerlo
a salvo de lo que se siente como maldad interna y situaciones en que se
introyectan los perseguidores, hace una identificación con ellos o incluso,
recurre a la desintegración del YO, en un intento de controlarlos. Los
mecanismos de defensa no sólo protegen al YO de ansiedades inmediatas,
sino también tienen funciones de etapas progresivas del desarrollo como la
escisión, que constituye la base de la represión y la atención, y la proyección,
que posibilita la empatía.
Cuanto menor es la ansiedad persecutoria, la tendencia hacia la división es
menor y el YO tiende más hacia la integración. La síntesis de amor y odio hacia
un objeto total de origen al comienzo de la posición depresiva alrededor de los
cuatro meses.
En la faz depresiva encontramos: el comienzo de una emoción dolorosa de
culpa y necesidad de reparación; que la agresión está mitigada por la libido, de
donde la ansiedad persecutoria se encuentra disminuida y que la ansiedad
relacionada con el destino del objeto interno y externo que está en peligro lleva
al YO a efectuar una reparación e inhibir los impulsos agresivos. Al mismo
tiempo la organización sexual va progresando, los impulsos anales y uretrales
aumentan, pero de cualquier modo siguen predominando los orales.
El bebé tolera mejor el instinto de muerte dentro de sí y decrecen sus temores
paranoides, disminuyen la escisión y la proyección y gradualmente puede
predominar el impulso a la integración del YO y del objeto. La relación ya no es
con objetos parciales, se transforma en una relación objetal total: reconocer a
la madre como tal también significa reconocerla como individuo con una vida
propia y con sus propias relaciones con otras personas; el bebé se percibe
desamparado, dependiente total de ella y celoso de los demás, puede recordar
gratificaciones anteriores en momentos en que está siendo frustrado,
enfrentándose a conflictos vinculados con la ambivalencia.
La ansiedad del bebé es motivada por el temor de que sus impulsos
destructivos hayan destruido o lleguen a destruir al objeto amado, de quien
depende totalmente, aumenta la necesidad de poseer este objeto, guardándolo
dentro de sí y protegiéndolo de su propia destructividad. La omnipotencia de
los mecanismos de introyección oral hace surgir ansiedad ante la perspectiva
que los poderosos impulsos destructivos destruyan no sólo al objeto bueno
externo, sino también al objeto bueno introyectado.
La experiencia de la depresión moviliza en el bebé el deseo de reparar a su
objeto u objetos destruidos. Al creer que la destrucción de su objeto obedece a
sus propios ataques destructivos, cree también que podrá deshacer tal
agresión con su propio amor y cuidados.
Cambia el carácter del SUPERYO: el objeto persecutorio es vivenciado como
autor de castigos crueles y el objeto ideal, con quien el YO anhela identificarse,
se convierte en la parte del SUPERYO correspondiente al ideal del YO, que
también resulta persecutorio por sus elevadas exigencias de perfección. A
medida que se aproximan entre sí el objeto ideal y el persecutorio en la
posición depresiva, el SUPERYO se integra más y es vivenciado como un
objeto interno total, amado con ambivalencia.
La reparación propiamente dicha apenas puede considerarse una defensa, ya
que se basa en el reconocimiento de la realidad psíquica, en la vivencia del
dolor causado por ella y en la adopción de una acción adecuada para
remediarla en la fantasía o en la realidad. La reparación maníaca es una
defensa en la medida que su fin es reparar al objeto sin que aparezcan
sentimientos de culpa o pérdida: no se dirige nunca a los objetos originales o
internos, siempre a objetos más remotos; se requiere no sentirse causante del
dañó del objeto destinatario de la reparación; se siente al objeto como inferior,
dependiente y despreciable; no puede completarse nunca porque si lo hiciera,
el objeto sería merecedor de amor y aprecio y, por último, este tipo de
reparación no alivia la culpa subyacente ni proporciona una satisfacción
duradera.
B) INVESTIGACIÓN DEL INCONSCIENTE
7.5 LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS
A través del análisis de los sueños se logra tener una visión de las leyes
estructurales y el modo de operar del inconsciente, confiriendo así la mejor
preparación para el estudio de los procesos análogos: los síntomas neuróticos.
Los sueños pueden producirse por estímulos externos, estímulos somáticos
interoceptivos o estímulos psíquicos.
Para interpretar un sueño han de considerarse los siguientes elementos:
1.
Contenido manifiesto: las imágenes del sueño tal como se les
recuerda al despertar.
2.
Contenido latente: imágenes, deseos o pensamientos que
constituyen su motivo verdadero y que intentan llegar al consciente.
3.
Censura: expresión represora del YO al servicio del SUPERYO.
4.
Trabajo de sueño: elaboración psíquica que sufre el contenido
latente antes de convertirse en contenido manifiesto.
Se puede decir que el sueño es siempre la tentativa de satisfacer
alucinatoriamente un deseo inconsciente reprimido; si éste es inmoral, sufre
una serie de transformaciones, si no lo es se expresa libremente constituyendo
los sueños de comodidad e infantiles.
Para poder pasar a través de la censura de la parte inconsciente del YO y
expresarse como contenido manifiesto sin provocar angustia, el contenido
latente debe sufrir una elaboración que se denomina deformación del sueño,
que consiste en una serie de mecanismos (8):
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Dramatización o concretización: expresión de los pensamientos
abstractos mediante imágenes concretas, sin preocuparse si la traducción
es lógica o no.
Condensación: varios personajes o elementos del contenido latente se
unen apareciendo en el contenido manifiesto como una sola persona, pero
con las características condensadas de cada una de ellas.
Desdoblamiento o multiplicación: una persona u objeto del contenido
latente corresponde a dos o más del contenido manifiesto y cada uno de los
elementos puede estar indicando una cualidad.
Desplazamiento: una imagen del contenido manifiesto está sustituyendo
a otra del contenido latente. También puede ocurrir que no sea la imagen lo
que se ha desplazado sino una emoción determinada, sin cambiar de forma
(proyección).
Inversión de la cronología: el contenido manifiesto presenta como
imagen del sueño la imagen inmediata posterior a la que forma el contenido
latente.
Representación por lo opuesto.
Representación por lo nimio: la representación del contenido latente
aparece en el contenido manifiesto por sus detalles más insignificantes.
Otra forma consiste en acentuar, en el contenido manifiesto, algo que en los
pensamientos latentes tiene un valor secundario y en cambio, colocar el
principal en segundo término.
Representación simbólica: cuando en diferentes sueños se observa que
determinado elemento concreto del contenido manifiesto está relacionado,
con cierta constancia, con un elemento reprimido del contenido latente, se
denomina al primero como símbolo. Para que sea considerado como tal, lo
simbolizado debe estar reprimido. Hay algunos que podrían llamarse
universales, pero en general, su significado varía según la raza, la cultura y
el tiempo.
En todos los sueños de los adultos intervienen dos factores: los pensamientos
latentes (contenido) y los deseos inconscientes (energía). Se dice que la
condición indispensable para que los pensamientos latentes puedan pasar al
contenido manifiesto es que no sean inmorales, pero desde el punto de vista de
la moral del sujeto, no del colectivo.
Una vez que se ha producido una cierta modificación, estos elementos pasan al
preconsciente. Este proceso se conoce con el nombre de elaboración
secundaria, que consiste en perfeccionar el sueño desde el punto de vista
consciente. Cuando los contenidos latentes se han modificado por los procesos
primario y secundario, pueden atravesar la censura que los separa del
consciente y es en ese momento cuando se transforman en contenido
manifiesto.
En el contenido manifiesto aparece lo que Freud llamó restos diurnos, es decir
elementos procedentes de vivencias del sujeto ocurridas en el día o días
anteriores al sueño
Al interpretar los sueños, se procura descubrir la forma propia del SUPERYO,
viendo qué pensamientos son rechazados por la censura del sueño, que sería
la manifestación de esta instancia sobre el YO.
En el método freudiano de análisis de sueños, se demanda al paciente que
dirija su atención sobre la idea de referencia de cada elemento del sueño, para
observar claramente y comunicar al médico, sin excepción alguna, todo aquello
que se le ocurra con respecto a ella, sin aplicar ninguna crítica. Si se puede
conseguir que el sujeto renuncie a sus juicios sobre los contenidos y continúe
tejiendo redes de asociaciones mientras sigue enfocado al tema dado, se
obtendrá un material psíquico que enlazará claramente a una idea morbosa, se
conectará con otras y constituirá un significado inteligible para el paciente.
Por la reacción ante el contenido manifiesto, los sueños pueden dividirse en
tres categorías:
 los que poseen un sentido y que al mismo tiempo son comprensibles, no
despertando extrañeza o asombro;
 los que aunque presentan coherencia y sentido, nos causan extrañeza
por no saber cómo incluir dicho sentido en nuestra vida psíquica
 los que carecen de sentido y comprensibilidad y que se nos muestran
incoherentes, embrollados y faltos de sentido.
Los sueños de los niños son simples y francas realizaciones de los deseos y
tienen una directa conexión con la vida diurna, presentando la única
transformación en el sentido que una idea en optativa es sustituida por una
visión en el presente y cierta.
7.6 LOS ACTOS FALLIDOS
Son actos cuya realización implica una falla evidente en algún mecanismo
psíquico. Se han agrupado en siete tipos: orales, escritos, de falsa lectura y de
falsa audición, olvido temporal, pérdidas y actos sintomáticos.
Son solamente trastornos temporales de una función que en otro momento
puede ser perfecta o correctamente desarrollada; su falta de corrección es a
veces conocida tan pronto como la atención se enfoca sobre ello. Los factores
que los desencadenan pueden ser fisiológicos (trastornos circulatorios) o
psicofisiológicos (la excitación y la distracción).
Los actos fallidos son contagiosos y pueden ser provocados por sugestión.
Presentan un sentido propio y tienen derecho a ser considerados como un acto
psíquico completo, con su fin propio y como una manifestación de contenido y
significación peculiares. A veces es fácil descubrir el sentido de los actos
fallidos, por ejemplo cuando la intención latente sustituye por completo a la
manifiesta.
En otras ocasiones no es fácil y tiene que conformarse con
deformarla o modificarla, originando creaciones mixtas que pueden resultar
más o menos plenas de contenido.
En el acto fallido existe una parte perturbadora (la intención latente) y la otra
perturbada, y dependiendo qué tanto la primera afecte a la segunda el acto
fallido sera más o menos comprensible.
Las relaciones existentes entre el conocimiento consciente de la tendencia
perturbadora con la perturbada pueden encasillarse en tres grupos
1.
La tendencia perturbadora es conocida por el sujeto antes de que se
produzca el acto fallido;
2.
la tendencia perturbadora es reconocida, pero el individuo ignora que
esté activa antes de la equivocación y,
3.
el sujeto proteste contra la interpretación. Esto se debe al distinto grado
de represión del contenido perturbador (latente),
Los actos fallidos son el producto de una transacción en que una de las
intenciones se impone en la misma medida en que la otra fracasa.
Freud estableció tres grupos de hechos:
1.
2.
3.
Equivocación oral y subgrupos: escritos, de lectura y de falsa audición.
Del olvido en relación con: nombres propios, palabras, propósitos o
impresiones.
Actos de término erróneo: no encontrar un objeto necesitado o perder
otro.
En el olvido de propósitos, una persona lo olvida porque mantiene una
situación incómoda con alguien vinculado a su intención. En las equivocaciones
orales, el proceso es similar a la mnemotécnica porque una palabra recuerda a
la otra. Para la pérdida de objetos, habría un deseo inconsciente de perderlos
que logra manifestarse o una intención de realizar un sacrificio sustitutivo.
7.7. TEORÍA PSICOANALÍTICA DE LA NEUROSIS
7.7.1. ETIOLOGÍA GENERAL DE LAS NEUROSIS Y
Freud primero planteó una teoría traumática de las neurosis, pero hubo de
abandonarla ya que:



no todos los neuróticos han sufrido traumas sexuales precoces,
no todos los que han sufrido traumas reales, han contraído luego
una neurosis
las experiencias traumáticas podían no ser genitales.
En las neurosis, el impulso parcial es reprimido por el YO, mientras que en las
perversiones ese impulso es aceptado por dicha instancia psíquica que
permite su descarga en el mundo exterior de forma directa.
ESQUEMA GENERAL:
Los factores hereditarios y las vivencias maternas actuarían sobre el feto, esto
supondría la existencia de vivencias fetales que condicionarían la constitución
del sujeto. Los puntos de fijación de la libido aparecen como resultado de la
interacción de dos factores, derivado el primero de la constitución hereditaria y
el segundo de un factor originado de las vivencias infantiles, que pueden ser
tanto reales como fantaseadas.
Conjuntamente con la constitución, las vivencias infantiles determinan los
puntos de fijación y ambos elementos constituyen lo que se denomina primera
serie complementaria. Los puntos de fijación así determinados son verdaderos
centros de atracción para la libido madura o genital, a los que ésta regresa en
cada ocasión que su satisfacción en la realidad está impedida. Cuando la
líbido no puede fluir libremente, en primer lugar se estanca; si tropieza con
dificultades para la sublimación o si ésta le resulta insuficiente, regresa a
posiciones más precoces y trata de descargarse nuevamente a ese nivel. Si
también en ese plano libidinoso la satisfacción se ve impedida y la sublimación
sigue siendo insuficiente, se produce en el ELLO una intensificación de la
tensión, que el YO es incapaz de dominar en un lapso habitual, lo que
desencadena angustia.
La segunda serie complementaria está constituida por la predisposición y por el
factor desencadenante que, cuando proviene del exterior se le denomina
genéricamente frustración, frente al cual el YO se ve obligado a utilizar su
mecanismo defensivo de la regresión para evitar la angustia.
Los dos elementos que constituyen la segunda serie complementaria pueden
variar su importancia siempre que entre los dos sumen la magnitud necesaria
como para iniciar el proceso de enfermedad.





Punto de fijación oral primario = esquizofrenia
Punto de fijación oral secundario = maníaco – depresiva
Punto de fijación anal primario = paranoia
Punto de fijación anal secundario = neurosis obsesiva
Punto de fijación fálico = histeria
Aunque la fijación es específica, el factor desencadenante es inespecífico. La
libido que ha debido regresar al punto de fijación, refuerza las tendencias
correspondientes a éste, que a su vez tratan de expresarse, provocando la
aparición del conflicto interno, que no es más que el choque entre las
tendencias parciales reactivadas y el YO al servicio del SUPERYO. Al
confrontarse estos dos factores nace la angustia, que el YO percibe como una
señal de alarma, ante la que éste pone en movimiento sus mecanismos de
defensa.
En la aparición de una enfermedad mental, influyen cuatro series de factores:

Factores del YO: su debilidad, que disminuye la función sintética y
acrecienta la hipersensibilidad frente a la angustia, la cual aumenta la
movilización de los mecanismos de defensa.

Factores del ELLO: instintos reforzados por la regresión o por
factores endógenos o exógenos.

Factores del SUPERYO: nivel de severidad y sadismo, debido a
factores sociales o de origen interno.

Factor constitucional.
Nunberg agrupó los factores etiológicos en dos series: una biológica (instintos
y reacción insuficiente del YO ante ellos) y la otra social (medio ambiente),
situando al complejo de Edipo entre ambas series.
7.7.2 NEUROSIS VS. PSICOSIS
o
Tienen la etiología común a la frustración, como incumplimiento
de los deseos infantiles.
o
Ambas fracasan parcialmente en la labor emprendida en su
segundo avance, porque la pulsión reprimida no puede procurarse una
sustitución completa (neurosis), ni la representación de la realidad de deja
fundir en formas satisfactorias.
Neurosis
Psicosis
Resultado de un conflicto entre el
YO y el ELLO, que nace de la
negativa del YO a acoger una
tendencia del ELLO y descargarla
Perturbación en las relaciones
entre el YO y el mundo exterior.
El YO, obediente a la realidad,
reprime una parte del ELLO.
El YO, dependiente del ELLO, se
retrae de una parte de la realidad.
Se evita un trozo de la realidad,
como huyendo de él.
Se elabora
realidad.
A la obediencia inicial, sigue una
tentativa de fuga.
A la fuga inicial sigue una fase
activa de transformación.
Conservación
realidad.
Pérdida de realidad.
del
juicio
de
y
transforma
la
En la génesis de las neurosis se reconocen dos tipos de factores:
1.
Factores esenciales: conflictos del desarrollo libidinal, disociaciones
masivas, uso excesivo de mecanismos defensivos.
Debido a
perturbaciones psíquicas que no se relacionen directamente con
alteraciones somáticas importantes.
2.
Factores generales: predisponentes pero no absolutamente necesarios
para la producción de las perturbación psíquicas, pero cuya expresión
favorece. En la niñez, caen dentro de esta clasificación, todo lo relacionado
con los padres, enfermedades graves y hospitalizaciones; en la vida en
general, se refieren a situaciones como la cesantía, conflictos socioeconómicos, aislación social, estados hormonales especiales, maternidad,
etc.
7.7.3
NEUROSIS:
SECUNDARIO
FORMACIÓN
DE
SÍNTOMAS
Y
BENEFICIO
El término neurosis posee dos significados, el descriptivo y el etiológico. Desde
el punto de vista descriptivo, se refiere a determinado tipo de perturbaciones
caracterizadas por una especial conjunción de signos y síntomas, físicos y
psíquicos, estructurados en diversas combinaciones. Etiológicamente el
término neurosis significa la existencia de un conflicto psíquico inconsciente
que se expresa a través de las distintas combinaciones de signos y síntomas.
Puede decirse que las reacciones neuróticas son fundamentalmente una
patología de las relaciones interpersonales.
La existencia de un conflicto psíquico es la causa básica de la presencia de los
síntomas y signos neuróticos pero, dada la naturaleza inconsciente de dicho
conflicto, los síntomas son experimentados subjetivamente como inexplicables
e irracionales.
Clínicamente, una neurosis implica ya sea disfunciones somáticas sin ninguna
alteración estructural y dependientes directamente de factores emocionales, ya
sea trastornos psíquicos y de comportamiento no producidos por ninguna
enfermedad física.
Janet distinguió dos grupos de trastornos neuróticos: la histeria y la psicastenia
(obsesiones, compulsiones, miedos y fatiga). Freud distingue entre neurosis
actuales (neurosis de ansiedad y neurastenia -correspondiente a hipocondría) y
las psiconeurosis (histeria de conversión, de ansiedad, obsesiva y fóbica).
7.7.4 DEFINICIÓN DE NEUROSIS:
Podemos definir las neurosis como el resultado de la incapacidad para resolver
adecuadamente los conflictos inconscientes que existen en el psiquismo. Son
la consecuencia del fracaso del YO en llevar a cabo su labor de síntesis e
integración en los tres distintos frentes en que ésta debe realizarse: los
impulsos instintivos que provienen del ELLO, las exigencias normativas y
prohibitivas del SUPERYO y las presiones de la realidad externa.
El conflicto neurótico es la pugna entre uno o más impulsos que tienden a su
descarga, por una parte, y las fuerzas psíquicas que se oponen a ella, por otra.
Dice O. Fenichel que el conflicto neurótico tiene lugar entre el YO y el ELLO.
7.7.5 CAUSAS DE LAS NEUROSIS
Una perturbación psíquica duradera como la neurosis no es producida
solamente por las dificultades reales de la vida. Previamente a ellas, ha de
existir un factor interno determinado por la evolución infantil que las haga
realmente eficaces y patógenas, por lo tanto, la frustración interna y la externa
se complementan.
Podemos ver que en las neurosis, el YO intenta defenderse de los impulsos
amenazadores de una manera peculiar para cada forma de aquellas. El motivo
de esta defensa es la ansiedad que origina la pulsión instintiva peligrosa, así,
podemos considerar que el traumatismo que se halla a la base de las neurosis
es una magnitud de excitación que no puede ser dominada por el YO.
M. Klein planteaba que la ansiedad ante la cual el niño tiene que defenderse es
la ansiedad de muerte originada por los impulsos destructivos que operan
dentro de su organismo. Las reacciones agresivas ante la insatisfacción de las
necesidades vitales, fundamentalmente el hambre, van seguidas de
sensaciones corporales displacenteras que hacen que se proyecte la
agresividad hacia el exterior, dando lugar a que el objeto sea sentido como
agresivo y peligroso.
Cuando el niño, superada la fase de objetos parciales, ha aprendido a
reconocer a las personas que le rodean como objetos internos totales, los
impulsos agresivos dirigidos hacia ellos continúan siendo fuente de intensa
ansiedad, ya que la destrucción de tales objetos comportaría la pérdida de toda
posibilidad de gratificación y de vida. Al llegar a los tres o cuatro años de edad
y una vez que el SUPERYO ha sido establecido, los impulsos agresivos de las
fases oral y anal entran en conflicto con la imagen internalizada de los objetos,
provocando la censura y los ataques de aquél.
7.7.6 FORMACIÓN DE SÍNTOMAS
El YO es el encargado de mediar entre los impulsos instintivos, la realidad
externa y el SUPERYO, cuando dicha mediación fracasa, el YO, en vez de
realizar una adecuada adaptación de los impulsos, crea los síntomas
neuróticos, a los cuales hemos de considerar como productos de éste.
En el síntoma neurótico, el YO se enfrenta al impulso erótico y al impulso
destructivo, pero al mismo tiempo intenta satisfacerlos de alguna manera. Una
parte del YO tiende a gratificar las pulsiones del ELLO y la otra, a rechazarlas
de acuerdo a las demandas del SUPERYO.
El sufrimiento del enfermo se relaciona con el hecho de que experimenta el
síntoma a la vez como un cuerpo extraño y como parte del mismo.
La represión origina no solamente la regresión del impulso instintivo hasta su
punto de fijación, sino también la regresión de una parte del YO, retornando
ambos a un estadio más primitivo de su evolución. Esta parte regresiva del YO
no se opone a los impulsos pregenitales, sino que los acepta y los realiza, aun
cuando sea de manera disfrazada, sin que la parte evolucionada del YO pueda
comprender su significado. En toda neurosis del YO se halla escindido,
contribuyendo básicamente esta ruptura a la formación y persistencia de
síntomas, que significan también una tentativa de autocuración.
BENEFICIO PRIMARIO Y SECUNDARIO
En el síntoma se obtiene una satisfacción, aunque parcial y limitada, de los
impulsos reprimidos. Esta satisfacción parcial representa el provecho o
beneficio primario de la enfermedad.
El sufrimiento que proporciona la neurosis expía la culpa originada en la
satisfacción de lo reprimido y, al mismo tiempo, representa una manera de
sobornar al SUPERYO para que permita tal forma de satisfacción.
El beneficio secundario es una ganancia de tipo narcisista: el YO se esfuerza
en asimilar los síntomas y, en particular, en reintegrar a su organización la
parte regresiva de él mismo. A partir de estos esfuerzos se desarrolla una
especie de simbiosis entre el síntoma y el YO, gracias a la cual el YO
encuentra cierta satisfacción narcisista en el hecho de ser capaz de restaurar
de nuevo el equilibrio psíquico e integrar de alguna forma las distintas energías
psíquicas del organismo.
El beneficio primario es siempre constante y es el que pone en marcha la
enfermedad, mientras que el beneficio secundario no está siempre presente y,
por otra parte, se establece posteriormente al desencadenamiento de la
neurosis.
Psiquiatría dinámica.
7.7.7. NEUROSIS DE ANSIEDAD
Concepto
La ansiedad no debe ser juzgada como patológica, sino como una respuesta
apropiada a una situación de emergencia y esfuerzo, o la anticipación de dicha
situación, a través del cual el organismo se prepara para una adaptación más
eficiente.
Un cierto monto de ansiedad puede producirse normalmente en una vida
activa, siendo únicamente algunos individuos que la experimentan como una
enfermedad que dificulta y limita su vida. La ansiedad se convierte en
patológica cuando surge sin causa adecuada y si persiste en ausencia de
cualquier razón consciente que la justifique.
Desde este punto de vista, podemos considerar como neurosis de ansiedad a
aquellos estados no psicóticos en los cuales la ansiedad, bajo sus diversas
formas, constituye el síntoma central.
En la neurosis de ansiedad ninguna forma, directa o indirecta, de expresión
alivia la presión de los impulsos reprimidos. En ella, un conflicto psíquico
inconsciente es reactivado y, aun cuando el enfermo intenta mantener la
represión, no logra el control completo de los impulsos rechazados. El individuo
no está consiente del motivo de ansiedad pero sí de sus síntomas, que reflejan
el miedo interno ante los conflictos inconscientes que el YO no ha podido
manejar y resolver adecuadamente.
Concebimos los síntomas clínicos de la neurosis de ansiedad como el
resultado de una tensión interna, difusa y envolvente, no controlada ni
vinculada psíquicamente, ni resuelta por la acción. Esta tensión interna es
exteriorizada de alguna forma a través de las descargas emotivas, motrices o
psicosomáticas, constituyendo los que se denominan "equivalentes de la
ansiedad", que pueden ser somáticos o psíquicos, sin que ello sea suficiente
para eliminar la ansiedad en tanto subsiste el conflicto interno como fuente
inagotable de la misma. todas estas medidas fracasan porque van dirigidas
contra la ansiedad, pero no contra la causa que la provoca.
La neurosis de ansiedad es un estado en el cual el YO no ha aprendido aún a
defenderse contra la ansiedad, es decir, representa el primer estadio de las
neurosis restantes.
Clínica
Subjetivamente, el individuo que padece una neurosis de ansiedad se
encuentra bajo el sentimiento de una amenaza constante que le es tan
insoportable que con frecuencia la aparición de un peligro concreto representa
un alivio.
Todo lo imprevisto o que requiere adaptación aparece como malo, amenazador
y peligroso, dada la tendencia del angustiado por concretar y definir su temor.
Dentro de las variadas formas de en que se presenta, la ansiedad aparece en
dos a la vez opuestas y complementarias:
1.
Ansiedad de fondo: el síntoma esencial es la espera ansiosa, cualquier
circunstancia nueva se torna catastrófica. Estos temores se desvanecen tan
pronto como se han instaurado, y se fijan en otra circunstancia con la
misma rapidez. La indecisión y la duda ante una elección forman parte de
este síndrome, junto a la llamada "ansiedad irritable" por la cual todo
estímulo despierta una viva reacción.
2.
Crisis paroxísticas: En muchas ocasiones empieza la enfermedad con
este fenómeno. Es extraordinariamente frecuente que se presente durante
el sueño, donde el sujeto experimenta una sensación de ahogo, constricción
torácica y opresión cardiaca, además del sentimiento de muerte inminente,
terror e impotencia. Cuando desaparecen los síntomas, el enfermo queda
en un estado de intenso cansancio y postración.
3.
Equivalentes o crisis encubiertas: en los equivalentes somáticos se dan
los mismos síntomas que en las crisis paroxísticas, pero aisladamente o
asociados en pequeñas crisis. Los equivalentes psíquicos son temores
fóbicos y rumiaciones excesivas que se presentan como una defensa contra
la ansiedad invasora.
El enfermo para tener una explicación racional, elige enfermedades somáticas
comúnmente relacionadas con los órganos predominantes de los síntomas de
ansiedad. Este proceso contribuye a la represión de la verdadera fuente de
ansiedad, por lo que el paciente con este tipo de mecanismo es más difícil de
tratar.
Las crisis de ansiedad suceden generalmente en la siguiente progresión:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Un individuo con buena salud, pero con conflictos inconscientes, se
encuentra con
Un factor precipitante (incremento de las presiones, movilización de
conflictos o disminución de la adaptación)
Ansiedad, que origina síntomas y
Regresión y, según la disposición,
Racionalización y
Desplazamiento de la ansiedad hacia un órgano o sistema.
Psicodinamia
De acuerdo con M. Klein, las dos primeras posiciones del bebé determinan las
fuentes de ansiedad más determinantes en la predisposición a esta neurosis.
Lo que ocurre es que la insatisfacción de los impulsos libidinosos, encargados
de neutralizar la agresividad, provoca que se intensifique, igual que una
regresión de los impulsos agresivos y de una parte del YO. La reactivación de
los impulsos sádicos pregenitales se siente como un peligro, se despierta la
ansiedad como señal de alarma que obliga al YO a reforzar las defensas
represivas, para evitar la irrupción de aquellos en la conciencia. A
consecuencia de esta finalidad de la ansiedad, podemos considerarla como
una de las más primitivas actuaciones del YO al adaptarse a la realidad.
La primera teoría freudiana de la ansiedad en donde ésta se produce por
frustración de la carga libidinosa, se vincula con su segunda teoría que hace de
la ansiedad una señal de alarma ante un peligro instintivo, dado que al
estancarse la libido se convierte en un peligro debido a la difusión de los
instintos y a la amenaza interna del instinto de muerte.
La ansiedad tiene la doble finalidad de defensa ante una estimulación excesiva,
interna o externa, y de drenaje del sobrante de excitación psíquica debida por
esta estimulación. El contenido de la ansiedad depende del nivel de evolución
de la libido, mientras que la forma depende del grado de evolución del YO.
Desde el punto de vista del contenido, se puede decir que en las fases
pregenitales, la ansiedad contendrá más elementos sadomasoquistas que en el
estadio genital. Desde el punto de vista de la forma, se puede ver que la
ansiedad en que predominan las crisis paroxísticas corresponden al estadio de
máxima desorganización; la ansiedad con componentes de temblores y tensión
muscular corresponde a la época en que el YO es capaz de huir ante el peligro,
pero inhibida por los elementos sadomasoquistas; la ansiedad somática
evidencia un estadio genital y la caracterizada por un miedo difuso sin síntomas
corporales, es la que corresponde a la etapa en que el SUPERYO está
claramente diferenciado y constituye la fuente de peligro percibido por el YO.
7.7.8 NEUROSIS HISTÉRICA
Histeria de conversión
El proceso inconsciente a través del cual determinados conflictos
intrapsíquicos, generadores de intensa ansiedad, alcanzan una representación
externa simbólica es llamado conversión. Expresa lo reprimido y las fuerzas
represoras.
Los signos más característicos de este tipo de histeria son las conversiones
somáticas desarrolladas ante las presiones psíquicas inconscientes. La
formación sintomatológica incluye una satisfacción impulsiva y al mismo
tiempo, mecanismos de inhibición, negación, formación reactiva y autocastigo.
Los signos y síntomas de la histeria de conversión son predominantemente
somáticos. Pueden dividirse en paroxísticos y permanentes, y a su vez pueden
tener múltiples divisiones.
Histeria de disociación
En la disociación de la vida psíquica existe un aislamiento o escisión de
algunos elementos del total de la personalidad, pudiendo observarlos y
estudiarlos por separado. Al realizarse este proceso de disociación se produce
en forma inconsciente la separación de una idea, impulso, función o
conocimiento del conjunto de la vida psíquica, de modo que la síntesis e
integración de la personalidad quedan rotas.
Hablamos de histeria de disociación cuando los procesos de disociación
alcanzan tal grado que no quedan únicamente en el plano inconsciente, sino
que se presentan como estados patológicos que, en cierto momento, afectan
globalmente toda la personalidad y comportamiento del sujeto con evidencia
franca, masiva y clínica.
La disociación es una consecuencia desintegradora por ciertos traumas o
situaciones de estrés de naturaleza orgánica o psicológica, o de ambas
simultáneamente, que son intolerables individualmente.
Existen cinco grupos de disociación histérica:
 disociación fragmentaria, en forma de despersonalización y amnesia
histérica
 disociación simultánea, de funciones psíquicas
 disociación alternante, en forma de sonambulismo, fugas y doble
personalidad
 estados disociativos de trance
 disociación hipnótica.
Personalidad histérica
Sus rasgos más importantes son:
 rasgos de comportamiento externo: egocentrismo, labilidad emocional,
tendencia al “acting out”, falta de autocontrol, histrionismo,
susceptibilidad ante la sugestión, tendencia a la imitación e identificación
superficial, poco interés intelectual, superficialidad e inconstancia de
relaciones, dependencia manipuladora e incapacidad de amar a otros.
 rasgos y mecanismos profundos de la personalidad: represión primaria y
pasiva, conversión de conflictos en fenómenos somáticos, tendencia a la
regresión, producción de estados de disociación, utilización de
mecanismos primitivos de defensa y escasa capacidad de sublimación.
Psicodinamia de la neurosis histérica
Al no superar completa y adecuadamente los impulsos incestuosos propios de
la situación edípica se origina un agudo conflicto que obliga a reprimirlos igual
que se hizo con los deseos infantiles. La histeria de conversión viene cuando el
sujeto no puede liquidar el complejo de Edipo y se esfuerza por evitar la
ansiedad de castración que se deriva de él. La conversión es un símbolo de la
castración y la representación del falo perdido.
La conversión puede llevarse a cabo ya que todas las partes del cuerpo tienen
la capacidad de erotizarse y el enfermo puede abandonar los objetos actuales
siguiendo los de la infancia, y sustituyendo la realidad por la fantasía.
Las fantasías genitales, reprimidas por su connotación incestuosa, se
materializan a través de modificaciones somáticas, por las que el síntoma
representa siempre una gratificación deformada. El síntoma significa un
sufrimiento físico debido a las fuerzas represoras al impulso, que hacen que el
placer no se haga consciente. Generalmente, los histéricos se hallan libres de
ansiedad, con la aceptación característica de la "bella indiferencia de los
histéricos".
Las crisis en forma de ataque psicomotor son la expresión dramatizada de
fantasías de tipo agresivo y sexual, a las que subyacen fantasías
predominantemente edípicas. En los dolores histéricos podemos encontrar la
asociación del sufrimiento con la excitación producida por el impulso reprimido.
En las perturbaciones motoras histéricas se expresa con gran claridad la lucha
entre el impulso prohibido y las fuerzas represoras. El aumento del tono que
acompaña a las parálisis histéricas representa una sustitución del impulso
reprimido. Los trastornos sensoriales histéricos reflejan el rechazo de los
impulsos y afectos edípicos.
El propósito fundamental de la conversión es el conseguir la gratificación
enmascarada de un impulso inconsciente y reprimido. El síntoma puede servir
también al deseo de negar la existencia de un impulso o idea intolerable.
7.7.9 NEUROSIS FÓBICA
Puede definirse como un trastorno emocional caracterizado por el
desplazamiento de la ansiedad sobre los llamados estímulos fóbicos, los cuales
producen al sujeto un terror intenso e invencible que se conoce con el nombre
de fobia.
Desde el punto de vista psicodinámico, la finalidad de la fobia es evitar la
ansiedad provocada por un conflicto instintivo, mediante el desplazamiento del
estímulo ansiógeno al exterior.
Clínica
El miedo es considerado, por la misma persona que lo sufre, como absurdo y
en desproporción con cualquier peligro real.
Han de presentarse
comportamientos del tipo defensivo para escapar a la ansiedad que provoca el
enfrentamiento con el estímulo fóbico.
Junto con el comportamiento de evitación, casi siempre encontramos medidas
de afianzamiento con las que el enfermo se protege de la ansiedad, mediante
la presencia de algún familiar o persona de confianza, al igual que permanecer
en los lugares conocidos.
En el fóbico no encontramos una estructura característica de personalidad,
aunque existen dos rasgos fundamentales en el carácter fóbico: el estado de
alerta y la actitud de huida.
Psicodinamia
La ansiedad neurótica es una respuesta arcaica, propia de la etapa de
desvalimiento infantil, que un estímulo actual desencadena, reactiva tal
respuesta, renovando los temores infantiles de pérdida de amor del objeto,
abandono y castigo, acompañados de sentimientos de desvalimiento.
Las situaciones capaces de desencadenar la ansiedad neurótica nos enseñan
que ésta se halla inconscientemente relacionada con la irrupción de impulsos
reprimidos que durante la infancia se sentían como provocadores de la
destrucción de los objetos o pérdida del amor de ellos.
Al volver a lo reprimido a través de los síntomas, pueden venir algunas fobias.
La persona teme lo que inconscientemente desea y gracias al proceso de
desplazamiento, esta emoción es transferida desde su fuente original a un
sustituto más fácilmente aceptable. El estímulo fóbico representa la
condensación de todos los determinantes de la fobia, incluyendo los impulsos
peligrosos y las amenazas de castigo provocadas por los mismos.
En todas las neurosis fóbicas existe cierto grado de regresión, especialmente
utilizado en la estructuración de ésta, por la cual, los impulsos pre-genitales se
hallan encubiertos y mezclados con los impulsos genitales.
Klein completa la comprensión de la fobia al evidenciar que lo que yace en la
raíz de la fobia es el miedo del sujeto a sus propios impulsos destructivos y a
sus padres introyectados. Bajo ese miedo estaría no sólo el miedo a ser
castrado, sino un temor más primitivo a ser devorado por el SUPERYO, de
modo que la fobia constituiría una modificación de la ansiedad perteneciente a
los estadios más tempranos.
7.7.10 NEUROSIS OBSESIVO - COMPULSIVA
La neurosis obsesivo-compulsiva se caracteriza por la presencia de ideas,
sentimientos e impulsos no deseados por el sujeto que, pese a los esfuerzos
de éste, se imponen de manera intrusiva en su mente, acompañándose de
desagrado y ansiedad. El enfermo reconoce estas ideas e impulsos intrusivos
como patológicos, los siente ajenos a su personalidad y se afana y lucha contra
ellos sin provecho.
Sobre un cierto tipo de estructura caracterológica que da lugar a la
personalidad obsesiva o anancástica se desarrollan los síntomas de esta
neurosis.
La definición de una obsesión sería la de una idea, recuerdo o pensamiento
que viene involuntariamente a la consciencia del sujeto. Se mencionan:

Obsesiones ideativas: Metafísicas, nosofóbicas, dudas y escrúpulos
obsesivos.

Obsesiones fóbicas: Se teme el pensamiento de un estímulo o una
situación.

Obsesiones impulsivas o fobias de impulsión: Miedo a la propia
agresividad.
Cuando un sujeto realiza un acto o serie de actos, seguidos al impulso
intrusivo, repetitivo y no deseado, a fin de conjurar la ansiedad generada por
obsesiones ideativas, fóbicas o impulsivas, se está frente a una compulsión. Un
sentimiento de incomplitud obliga al enfermo a repetir el comportamiento
compulsivo. Se convierte en un ritualismo coercitivo, automático, poderoso e
inflexible.
PERSONALIDAD OBSESIVA.
Cuando un individuo es muy inhibido y riguroso respeto a las normas sociales
se está frente a una personalidad obsesiva. Se habla de personalidad
anancástica cuando alguno o todos estos rasgos se hallan exagerada o
excesivamente desarrollados causándole trastornos de comportamiento e
incapacidad de adaptación. Mediante este rasgo del carácter se puede
proporcionar seguridad en el inconsciente, reforzándose el mantenimiento de
los impulsos rechazados por pertenecer básicamente a la fase anal, es decir
ser de índole sexual, agresivo u hostil.
PSICODINAMIA.
La neurosis obsesivo-compulsiva proviene de una regresión psíquica a la fase
sádica anal como consecuencia del conflicto de Edipo, que se produce entre
los 4 y 5 años. Junto con el uso de los mecanismos de defensa (formación
reactiva, anulación y aislamiento) propios de las etapas pre-genitales este
proceso favorece la aparición de las obsesiones, las compulsiones y el carácter
obsesivo.
Los impulsos no descargados continuamente tratan de irrumpir en el
consciente y descargarse, ejerciendo una presión constante en el sujeto. Al
establecerse un equilibrio dinámico de fuerzas contrarias el sujeto se consume.
Los síntomas obsesivos son la manifestación de los impulsos rechazados que
irrumpen en la conciencia transformados. Las fuerzas que se oponen a ellos
que pierden su carácter subjetivo debido al mecanismo de aislamiento sólo se
manifiestan como ideas.
Las obsesiones expresan las órdenes del
SUPERYO o la defensa contra lo impulsos sádico anales, no dichos impulsos
propiamente.
La neurosis obsesiva compulsiva se desarrolla debido a la ansiedad originada
por los impulsos edípicos del niño, quien en vez de reprimir y convertir
abandona sus impulsos genitales, regresando a la fase anal sádica. La presión
de los impulsos anales en busca de descarga origina otros conflictos, obligando
el uso de otras maniobras defensivas.
Las siguientes modificaciones en la estructura del aparato psíquico aparecen
debido al proceso de regresión sádico anal:
1.
2.
3.
Se intensifican las tendencias agresivas (conscientes o inconscientes)
Ambivalencia (en la anulación y bisexualidad).
Cambios en el YO y el SUPERYO regresivo; SUPERYO sádico y
seudomoral).
4.
Pensamiento mágico-omnipotente (rituales).
5.
Carácter anal (rasgos caracterológicos).
MELANIE KLEIN.
Durante el segundo estadio oral y el primer estadio anal se establecen las
condiciones para que en el segundo estadio oral se inicie la neurosis obsesiva
que sólo se manifiesta hacia el periodo de latencia. El conflicto de Edipo
empieza en períodos previos a la etapa fálica, conjuntamente conel desarrollo
del SUPERYO.
Según Melanie Klein, el Edipo y el SUPERYO se inician hacia mediados del
primer año de edad. Durante la etapa oral sádica los impulsos destructivos
alcanzan su clímax. El niño dirige sus impulsos orales hacia el pene del padre,
dadas las frustraciones orales provenientes de la madre.
El bebé percibe que el cuerpo de su madre ha incorporado el pene de su
padre, debido a su conocimiento filogenético del coito. Sus ataques van
dirigidos a esta imagen y aguarda una respuesta vengativa de sus padres.
El conflicto de Edipo nace cuando el niño experimenta sentimientos de odio. Se
inicia la formación del SUPERYO basada en los impulsos destructivos junto
con la incorporación parcial de los objetos oral-sádicos.
Los actos obsesivos tratan de eliminar la ansiedad cuya esencia es el temor de
destruir y ser destruido.
TRASTORNOS DEL CARÁCTER
Los rasgos del carácter no se dan accidentalmente ni son de origen congénito.
Su desarrollo es progresivo, como actitud y respuesta ante los estímulos
internos y externos. Cualquier forma de conducta es el resultado de la
adecuación entre los impulsos y la realidad externa a través de la actividad del
YO.
Se resumen como sigue:
1.
Rasgos del tipo sublimado: Provienen de una labor organizadora e
integradora del YO. Los instintos destructivos quedan neutralizados por los
eróticos o de vida.
2.
Rasgos reactivos (reacción caracterológica): Provienen de un
compromiso entre la pulsión instintiva primaria y su represión por una
contrapulsión.
3.
Neurósis del carácter: Cuando el YO
ha fracasado
considerablemente en su labor mediadora surge esta neurosis como
expresión directa o casi directa de los impulsos instintivos originales.
REACCIONES CARACTEROLÓGICAS.
La represión se manifiesta a través de las formaciones reactivas y de las
actitudes de evitación que se presentan en distintas situaciones. Las
reacciones caracterológicas son, entre otras: la personalidad compulsiva,
histriónica, esquizoide, ciclotímica, paranoide y personalidades con problemas
de dependencia.
7.7.11 NEUROSIS DEL CARÁCTER.
En este tipo de neurosis se manifiestan trastornos no tan definidos, en los que
participa todo el conjunto de la personalidad. Generalmente, no se perciben
ajenos al individuo, sino egosintónicos.
No generan consciencia de
enfermedad. Tampoco son entidades separadas. Distintos rasgos, impulsos y
formas de comportamiento predominan en estas neurosis.
1.
Personalidad psicopática: El comportamiento de un psicópata carece de
moral y es antisocial. Sus acciones impulsivas e irresponsables intentan
satisfacer sus intereses narcisistas e inmediatos. No toma en cuenta para
nada las consecuencias sociales. Carece de manifestaciones externas de
ansiedad y no siente culpa o remordimiento. Los psicópatas poseen una
aguda inteligencia y atractivo superficial. Son inconstantes, no son sinceros
y carecen de ideas delirantes o manifestaciones psiconeuróticas, dado que
nada les avergüenza, no aprenden de las experiencias, son egocéntricos,
afectivamente pobres, carecen de previsión, constancia y responsabilidad.
Manifiestan conductas fantásticas, sexo impersonal y bajo índice suicida. Su
YO es sumamente débil desde el aspecto psicodinámico. Sus mecanismos
de disociación respecto a lo bueno y lo malo, el YO y el NO YO son pobres,
con un SUPERYO primitivo, la acción es predominante en relación con el
pensamiento, debido a un déficit en la simbolización y el sentido de la
realidad. El principio de la realidad en los psicópatas queda supeditado al
principio del placer, frente a la pérdida del objeto utilizan defensas maniacas
y su personalidad está organizada de forma narcisista.
Perversiones sexuales: Son comportamientos dirigidos a obtener placer sexual
excluyendo la unión genital con un individuo de otro sexo, o ésta sólo ocurre si
se acompaña de ciertas condiciones que por sí solas no forman parte de la
naturaleza del acto sexual. Ya sea de modo parcial o total interfieren con la
función biológica de la reproducción. Cuando una perversión se está gestando,
el proceso de fijación es mayor al de regresión y se convierte en una defensa
contra los impulsos edípicos y la ansiedad de castración que incluye una
regresión de las pulsiones libidinosas y agresivas a los niveles pregenitales.
Aumenta el sadismo y por consecuencia la ansiedad, la culpa y los
mecanismos de defensa contra la culpa para proteger al self y al objeto.
Dentro de las perversiones, un método de defensa característico es la
libidinización de la ansiedad, la culpa y el sufrimiento. El YO adopta algún
fragmento de la sexualidad infantil y reprime lo demás, dado que el SUPERYO
se torna tolerante ante esta forma de sexualidad infantil, que incluyen las
imágenes parentales con una actitud especial frente a la sexualidad pregenital.

Homosexualidad masculina: La homosexualidad esencial (o neurótica),
la substitutiva, la latente, la facultativa y la sintomática se distinguen entre
sí.
A continuación se enlistan los mecanismos psicodinámicos que
conducen a ella, y que se clasifican como:
o provocadas por el fallo o inadecuación de las fijaciones tempranas
(identificación femenina positiva o fallo de la identificación masculina)
o predominio de la fijación libidinosa con el padre
o mecanismo de defensa o adaptación
o forma de expresar los impulsos pre genitales
o fin común de los impulsos y necesidades infantiles.
Según M. Klein, cuando el bebé recibe la frustración por parte de la madre
sus impulsos orales serán dirigidos hacia el pene del padre. En los niños de
ambos sexos, la fijación oral de succión del pene paterno forma el factor
básico y primario en el establecimiento de la homosexualidad masculina. Si
los impulsos sádicos son demasiado violentos producirán la rivalidad contra
el padre, abandonando los fines heterosexuales para evitar enfrentarlo. No
podrá establecer la situación edípica positiva que incluye la rivalidad con el
padre y los deseos heterosexuales hacia la madre, en tanto dirija más
ataques contra la pareja parental.
En el acto homosexual existen dos finalidades: Hacer al compañero
impotente frente a las relaciones heterosexuales y poseer el pene del
compañero para castrarlo y aumentar la propia potencia con las mujeres.
 Homosexualidad femenina: Dentro de este marco se dan:
o las homosexuales facultativas
o las homosexuales por personalidad inmadura
o las mujeres con trastornos de carácter, histeroides o
narcisistas
o las frustradas heterosexualmente
o las homosexuales esenciales.
La psicodinamia incluye los siguientes factores:
o intento de ser como el padre y amar a la madre desde esa
postura
o fijación por identificación o desprecio a la madre (como en las
mujeres viriloides)
o identificación predominante con el padre o renuncia a él como
objeto y goce de la feminidad por sus parejas
CAPÍTULO 8
EL ROL DEL PSICÓLOGO
Por Eugenia Vejrup
8.1 HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
En sus inicios, la psicología surge como psicología humana. Comienza con
observaciones que en ese momento son secundarias respecto a las tareas
superiores del intelecto. En tal marco la psicología se ubica dentro de la
filosofía como “epistemología”.
Con el fin de comprender el universo, los
filósofos se plantean cómo llegar a conocer, lo que hace revisar las formas del
conocimiento humano.
En el campo de la ética y la teoría social y política también surge la
problemática psicológica: aquellas cuestiones que contemplan la conducta
humana relacionada con sus semejantes y con el Estado. La psicología surgió
a partir de la filosofía, específicamente de los órganos sensoriales que parecían
conectar el mundo del hombre en su experiencia íntima y personal con el
mundo externo.
A pesar de ser una disciplina independiente, la Psicología trae consigo un gran
bagaje de filosofía, ética y sentido común.
Wilherm Wundt fisiólogo y filósofo fundador de la Psicología Científica, creó
además el primer laboratorio experimental en el año 1859. Wundt rechaza los
conceptos de alma y espíritu y fija como objeto de estudio la conciencia.
8.2 DEFINICIÓN DE LA PSICOLOGÍA:
La Psicología es la ciencia que estudia la conducta y sus motivaciones. El por
qué el individuo piensa, siente o actúa de cierta manera.
Aunque se afirma que no hay psicología sin filosofía, la psicología no es
filosofía. Es un campo particular que aborda problemas concretos con métodos
científicos y esquemas conceptuales, que pueden ser generalizados, sin llegar
a extremos.
8.3 EL PSICÓLOGO
Es un profesional de la psicología, su oficio va más allá de contar con el
conocimiento teórico o su versación bibliográfica, es aplicar el conocimiento a
una tarea. Ha de integrarse la teoría y la práctica con la debida investigación y
seguimiento de lo que realiza, aunado a su experiencia humana.
El psicólogo tiene como objeto de estudio la vida concreta de los seres
humanos, la persona, es decir un semejante, y a través del contacto directo y
personal con él, estudia e investiga todo lo necesario para tratarlo, de alguna
forma él se estudia también a sí mismo.
El psicólogo percibe las ansiedades en el campo de trabajo más intensas que
en cualquier otro campo. Debe trabajar con cierto grado de disociación:
identificándose proyectivamente con el paciente y observando desde afuera lo
que ocurre en forma dinámica y continua a una distancia óptima.
Para el psicólogo es básico el trabajo en equipo o de grupo. Es más fácil
cualquier distorsión de su tarea, mientras más trabaje en forma individual y
aislada.
En una comunidad, la máxima excelencia de un psicólogo es ser un líder
descubierto, sostenido y exigido. El hablar de él significa compromiso, que a
su vez, es el primer paso para cualquier curación. La comunidad le otorga la
dimensión de “el que comprende”, no obstante sea un investigador en
psicología o un profesional muy experimentado, existe un entorno “mágico”.
8.3.1 LA PROFESIÓN DEL PSICOLOGO
El psicólogo está capacitado para participar en toda planificación relacionada
con la acción de personas, individuales o en grupo, para el logro de metas
deseadas. Puede orientar y ayudar en problemas personales o públicos que
partan de causas psicológicas. La motivación es básica en su profesión.
Su campo de acción puede ser: el psicodiagnóstico, la psicoterapia, la
psicología estudiantil, la psicología laboral, experimental, la orientación
vocacional, la investigación de mercado o de opinión pública, la
psicoestadística, la etología (que investiga la psicología animal, ampliando la
psicología comparativa), la ingeniería humana, la psicología social con la
especialización en la dinámica de pequeños grupos, etc.
Algunos de los campos para desarrollar la psicología son:
1. Psicología Forense: Estudia la responsabilidad en la comisión de delitos,
problemas relacionados a la motivación, que varían de acuerdo a
condiciones como: edad, estado mental o emocional.
Tales
circunstancias determinan qué tan ciertos son los testimonios obtenidos,
pudiéndose calificar los delitos como intencionales o no intencionales.
2. Ingeniería humana: Se encarga de apoyar a la industria y a la tecnología
en el diseño de máquinas que contemplen las características
fisiopsicológicas de quienes las manejarán.
3. Psicología laboral: Es quien realiza la labor de seleccionar al personal,
evaluarlo y determinar el trabajo que mejor pueda realizar de acuerdo a
sus características y experiencia.
También evalúa la interrelación de
los pequeños grupos que trabajan en común en las industrias o el
comercio, las relaciones obrero patronales, el poder, etc.
4. Psicología en la vida cotidiana: Es este el campo más amplio y variado
en donde se aplican todos los recursos de la psicohigiene. En
situaciones del desarrollo normal con cambios marcados como la
adolescencia, el climaterio o la senectud, sus problemas respecto a
modificaciones biológicas y reubicación social; durante el embarazo, en
intervenciones quirúrgicas o tratamientos médicos intensos, en
situaciones de duelo, cambios migratorios, pérdida de empleo o de
cargo profesional, en divorcios, adopción, ingreso al servicio militar, etc.
El esclarecer las emociones y conflictos que se originan por estas
circunstancias de cambio ayuda a quitar la confusión y desorganización,
disminuye la ansiedad y permite la utilización de todos los recursos
psicológicos de la persona, que evita posibles daños psicológicos
futuros.
5. Psicología en la comunidad. En un mundo de cambios violentos
socioculturales y tecnológicos cuyos efectos traumatizantes son
innegables, el psicólogo puede ser asesor de los poderes del gobierno y
la administración pública, para cuidar la salud psíquica de la comunidad.
Puede fungir como consultor en la planificación urbana, sanitaria, la
legislación sobre propaganda y publicidad, programas urbanísticos,
reorganización después de desastres públicos. Los psicólogos deben
contactar a quienes tienen influencia sobre grupos de población
numerosos (personas clave) como maestros, policías, enfermeras,
jueces, sacerdotes, médicos, a fin de orientarlos. En lo relacionado a
medios de comunicación masivos, aún faltan estudios a sus posibles
efectos psicopatógenos, así como la regulación posterior de su
funcionamiento, para que estos factores primordiales en la creación de
la mentalidad colectiva se pongan al servicio de la salud psíquica del
hombre en vez de constituirse como factores de deformación (tv
adicción)
Desgraciadamente, actualmente, los frutos del pensamiento científico y
técnico del hombre no se utilizan sólo para favorecer la felicidad social e
individual. El hombre está perturbado por la xenofobia, el racismo, los
prejuicios de clase y religión, etc. A la psicología no podría pedírsele
canalizar por sí sola transformaciones que afectan las circunstancias
sociales, económicas y políticas, pero sí seguir en el camino de la
investigación, la prevención y la acción terapéutica para limpiar el
camino de obstáculos que significan las frustraciones mal elaboradas.
6. La Psicología y la guerra: La guerra irrumpe ante todo en la mente del
hombre, que es en donde se construye la paz. El psicólogo, dentro de la
comunidad, debe ser quien esclarezca y oriente la influencia que para
los modos de vida de los pueblos encauce un sentido más adecuado a
sus deseos y propensiones racionales y humanitarias.
Es el psicólogo quien debe influir en las expectativas y emociones de la
gente para modificar actitudes y procederes, como profesional, ha de
trabajar a favor de la paz, evitando los conflictos irracionales que
conllevan a los conflictos bélicos.
Trabajo realizado por Eugenia Vejrup, Universidad del Salvador, enviado
por Elina Amado [email protected]
V. CONCLUSIONES PERSONALES:
Este trabajo me parece sumamente interesante ya que de él, además de
conocer el origen de la psicología, que parte desde la filosofía y la ética, se
puede ver el papel del psicólogo en todos los ámbitos. Aquella imagen del
consultorio del psicólogo con su diván es ya una escena del pasado. Hoy la
psicología puede ser mucho más rica que esto, puede permitirnos un gran
desarrollo profesional, que estudia y ayuda al ser humano en cualquier papel,
circunstancia o momento de su vida.
Es por demás importante conocer en forma más detallada cuál es el papel del
psicólogo dentro de la sociedad y cuáles sus actividades primordiales al
desarrollar esta profesión, la trascendencia de su misión desde el entorno del
desarrollo humano y el apoyo que puede brindar a aquellos que lo requieren,
apoyándose en una adecuada y sólida formación académica, sumada a la
práctica clínica, experiencia y su particular reflejo de su propia actuación
personal.
CAPÍTULO 9
Un Psicólogo, es un Profesional?
Por Pablo Cazau.
9.1 INTRODUCCIÓN
De entre los muchos criterios que existen para definir una profesión
mencionaremos cuatro: Una profesión es tal cuando:
 Está reconocida socialmente
 Está reconocida científicamente
 Reconocida legalmente
 Está controlada por alguna instancia
Las profesiones de médico, abogado e ingeniero cumplen con estos cuatro
requisitos, que hacen que se definan como “sólidas”, la de Psicólogo ¿cumple
también con ellos?
9.2 RECONOCIMIENTO SOCIAL:
Este se obtiene cuando la gente consulta al profesional que se relaciona con un
problema concreto. Es decir, acude a un médico ante un problema de salud.
Este reconocimiento depende de si el médico es apto o no para curarlo.
Existe una clase de necesidades relacionadas con restablecer la salud mental
(psicología clínica), otras con la selección y capacitación de personal
(psicología laboral), etc.
Si consideramos la salud mental, la gente tiene varias opciones, ir al psiquiatra,
al psicólogo, al curandero “destrabador”, al amigo, etc. En las empresas de
medicina prepagada, se tiene a los psiquiatras y a los psicólogos en listas
diferentes, que no indican tampoco ningún detalle que pueda orientar a quien
requiere de sus servicios, acerca de la incumbencia de cada cual. A excepción
de los casos en que un médico recomienda a su paciente ir con un psiquiatra o
un psicólogo, es el propio paciente quien decide por lo general a quien
consultar. Para esto existen varios factores que influyen:
a) El estrato social: en el nivel socioeconómico bajo se consulta al curandero,
no al psicólogo, aunque los precios de sus consultas suelen ser la envidia de
los psicólogos. Esto es por aspectos ideológicos y culturales: conciben la
curación en “ términos mágicos.” Las clases medias tienden a ir más con el
psicólogo.
b) Al psiquiatra tradicionalmente, se le relaciona más con la locura, mientras
que al psicólogo con los conflictos neuróticos, que son menos graves.
En los 50’s, cuando no existía la profesión de psicólogo en nuestro país, la
gente consultaba al psiquiatra o al curandero. ¿Qué hizo surgir la carrera y la
profesión de psicólogo? Según Saforcada (1) la profesión de psicólogo
responde a la inquietud de varios médicos que impulsan su creación, no a una
demanda social. Quienes promovieron su creación tal vez percibieron la
necesidad de que alguien pudiera escuchar y comprender, cuidar de la salud
mental, sin ser necesariamente el psiquiatra (a quien se le conectaba con
chalecos de fuerza, electroshock, etc). En la actualidad, con casi 40 años de
historia de la profesión, el psicólogo es reconocido socialmente, a excepción de
ciertos estratos en donde los curanderos y manosantas, que pueden tener un
reconocimiento social importante, pero no así un reconocimiento científico, son
quienes se encargan de la salud mental.
9.3 RECONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Una profesión requiere en primer grado de haber recibido una formación
científica, desde la base conceptual de ciencia, la ciencia “oficial” se entiende
como conocimiento racional, sistemático y verificable (si es posible
experimentalmente). Otras ideas de ciencia distintas a ésta, la de “Escuela
Científica Basilio”, o las afirmaciones de que la astrología es “científica”. Para
que un reconocimiento sea científico requiere ser otorgado por la comunidad
científica. La gente no puede evaluar el mérito científico de un psicólogo,
puede otorgarle el reconocimiento social en base a la ayuda que de él puede
obtener.
Cuando la comunidad científica detecta que un profesional aplica un
procedimiento “anticientífico” o un modelo de ciencia no oficial, se avoca a
quitarle dicho reconocimiento científico. El caso de Wilhelm Reich, quien fue
expulsado de la Sociedad Psicoanalítica Internacional, por especular respecto
a una batería que acumulaba libido cuyo color era el azul (2). La formación
científica no termina con la carrera de grado, el psicólogo puede aumentar sus
conocimientos a través de cursos, postgrados, ponencias, etc. acerca de su
especialidad.
La Universidad de Belgrado en 1997 otorgó premios a los
profesores más brillantes en su trayectoria científica, en base a su producción
escrita, participación en eventos científicos importantes, puestos importantes
en instituciones públicas o privadas, trascendencia académica. El psicólogo
puede obtener reconocimiento científico mediante el uso de un lenguaje común
con los demás profesionales (empleando el DSM). En ocasiones se les exige
que su informe incluya un diagnóstico DSM. Se reafirma el status científico del
psicólogo ante la comunidad experta utilizando este lenguaje. Puede perder su
grado de reconocimiento científico si le rechazan algún artículo en
publicaciones de prestigio o si se advierte que recurre a terapéuticas
alternativas como las flores de Bach, las cuales son manejadas por otros
‘profesionales’ no científicos.
Un psicólogo aumentará su reconocimiento científico cuando otros autores lo
citen frecuentemente.
La profesión de psicólogo puede tener cierto
reconocimiento científico debido a su formación científica avalada por la
Universidad.
9.4 RECONOCIMIENTO LEGAL
Este reconocimiento proviene de la oficialización del título de Licenciado en
Psicología que otorga el Estado a través de una Universidad. Asimismo la Ley
del Ejercicio Profesional de la Psicología que en 1985 amplió el campo del
psicólogo para ejercer la psicoterapia. Existe diferencia con la ‘profesión’ de
psicoanalista que no cuenta con reconocimiento legal ni título oficial, ni ley que
la regule, aunque a veces tiene el reconocimiento social y el científico desde
APA.
9.5 CONTROL DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL
El control al ejercicio de la profesión de psicólogo puede darse desde cuatro
puntos:
El que ejerce el propio psicólogo sobre su quehacer. Aceptando la supervisión
de sus intervenciones con otro profesional más experimentado. En base a la
ética saber si el marco científico que aplica al atender al paciente repercutirá en
su curación y no en su agravamiento.
Si el psicólogo trabaja en una clínica u hospital es seguro que cuente con la
adecuada supervisión por parte de la misma o por el Colegio de Profesionales
respectivo. Existe el recurso de las denuncias por parte del paciente por mal
desempeño o daño consumado, que puede generar la penalización,
apercibimiento o expulsión del Colegio de Profesionales llegando hasta la
acción judicial para no ejercer más.
El Poder Judicial ejerce un cuarto tipo de control debido a demandas o agravios
por causas tales como la mala praxis o la violación del secreto profesional.
La profesión de psicólogo cuenta entonces con cuatro instancias para
controlarla: el control personal, el de la Institución donde labora, el del Colegio
o Asociación de Psicólogos y el del Poder Judicial, por todo esto concluimos
que el psicólogo es un profesional.
Pablo Cazau, Lic. En Psicología y Prof. De Enseñanza Media y Superior en
Psicología, Buenos aires, Enero 1997
9.6 CONCLUSIONES PERSONALES
Es relevante el que la profesión de psicólogo sea reconocida en el ámbito
social, científico y legal, y se encuentre regulada y controlada por otras
instancias, para una adecuada realización de sus actividades. Esto da
confianza a quien busca sus servicios ya que a través del buen prestigio
ganado y la ética necesarios para que el paciente reciba el trato y manejo
indicados para el cuidado de su salud mental garantiza el buen desempeño de
sus funciones,
CAPÍTULO 10
PSICOLOGÍA, DERECHO Y ÉTICA
Por Pablo Pazau
Ideas acerca de las relaciones entre psicología, ética y derecho. Semejanzas
formales y de contenido entre la psicología y el derecho positivo, la explicación
de la ética desde la psicología y el derecho desde la ética y su ubicación en el
contexto de la libertad humana.
10.1 INTRODUCCIÓN
Dentro de la Psicología Forense Crítica, vista como una actitud de interrogación
del psicólogo forense frente al derecho positivo, surgen preguntas acerca de
las mutuas relaciones entre la psicología y el derecho, así como el análisis de
sus relaciones con la ética. Mediante el análisis de las relaciones entre cada
disciplina, tomadas por pares y finalmente entre las tres disciplinas, tomadas
también en pares, esta indagación exploratoria intenta detectar y recortar
algunos problemas, más allá de ofrecer respuestas definitivas. No obstante
propone hipótesis tentativas, que se analizarán e intentarán verificarse.
10.2 LA PSICOLOGÍA Y EL DERECHO
Las relaciones entre la Psicología y el Derecho abarcan intereses prácticos y
teóricos, por ejemplo:
a) A nivel práctico: Los servicios del Psicólogo son requeridos por la justicia.
Él puede trabajar y brindar apoyo,
en base a sus conocimientos y experiencia en tareas periciales, cuestiones de
minoridad, cuestiones penitenciarias y asuntos de resolución alternativa de
conflictos, tales como la mediación.
b) A nivel práctico.
El psicólogo requiere los servicios de la justicia o
viceversa. Aunque no se especialice en psicología forense, el psicólogo, como
profesional, está sujeto a un marco legal regulador de su actividad, que le
impone derechos y obligaciones.
c) A nivel teórico. Pueden hacerse estudios comparativos entre Psicología y
Derecho desde el concepto de ciencias, es decir la forma en que cada una
conceptualiza y utiliza el concepto de ley, prueba, etc., y también desde el
concepto de actividades humanas, cómo operan al examinar sus semejanzas
y diferencias, para resolver problemas que afectan al hombre.
d) A nivel teórico. Indagar el hecho jurídico, la criminalidad, conductas de
jueces y abogados (p.ej. desde el psicoanálisis). Un ejemplo sería Legendre
en sus intentos de explicar desde el psicoanálisis el discurso jurídico.
10.3 SEMEJANZAS FORMALES
Aunque los problemas que activan la psicología o el derecho son distintos (un
síntoma o la comisión de un delito por ejemplo), ambas originan actos
formalmente similares.
Inicialmente interviene un médico o psicólogo de guardia. Esto equivale al
policía.
Enseguida el psicólogo o psiquiatra da un diagnóstico descriptivo o de
urgencia. El juez de instrucción da la caratulación provisoria. Ambos, el juicio y
el proceso psicodiagnóstico se comparan, dado que uno determinará la pena a
cumplir y el otro el tratamiento a seguir (por ejemplo las medidas de seguridad
curativas prescritas en la nueva Ley de Estupefacientes – para drogadictos).
Tanto las penas como los tratamientos son similares respecto a sus
modalidades:
Penas
Tratamiento
Se cumplen en una cárcel
Arrestos Domiciliarios
Libertad condicional
Arresto nocturno
Finalización de la pena
Jurisprudencia (conjunto de doctrinas y
soluciones jurídicas que emanan de
decisiones judiciales
Internación en una institución
Internación domiciliaria
Externación
Régimen de hospital de día
Alta médica
Casos
clínicos
modelo:
El
psicoanálisis cuenta con casos modelo
para tratar fobias infantiles, histerias,
etc.
Habilitación profesional y su campo de
trabajo dado por la especialidad
Todo psicológico que abarca la
doctrina o marcos teóricos y normas
de
procedimiento
terapéutico,
instituciones que los aplican y valores
que resguardan relacionados con la
prevención
y
curación
de
la
enfermedad.
Jurisdicción y competencia del juez
(lugar geográfico, fuero)
Derecho positivo visto como un todolegal (según el Dr. Mariano Castex
constituido por un cuerpo de doctrina y
procedimientos (códigos de fondo y
forma, instituciones que garantizan su
aplicación y valores resguardados por
ella: seguridad, justicia, etc)
10.4 SEMEJANZAS DE CONTENIDO
Tanto la Psicología como el Derecho positivo cumplen funciones de contención
y de control y en algunos casos pueden abusar del poder y aún darse
situaciones de complicidad entre ellas. Ambas intentan satisfacer el interés
individual y social.
El poder recurrir a la justicia nos hace sentir aliviados. El párrafo que cierra el
primer código jurídico que se conoce (hacia 1700 AC) dice “Hammurabi es un
señor que ayuda a su pueblo como un padre”. Lo mismo hace la psicología
con un paciente. El derecho positivo tiene la función de control social y procura
que nadie dañe a la comunidad. No nos agrada recibir una citación para una
declaración indagatoria o una pena de privación de la libertad, tampoco que
nos internen en una institución psiquiátrica.
Respecto al abuso de poder dentro del marco del todo-legal éste puede ocurrir
cuando se protege a un funcionario corrupto, a través de la connivencia entre el
poder Ejecutivo y Judicial, ya que puede ser procesado pero también absuelto
por medio de artimañas. En la psicología se da cuando se aísla al enfermo en
vez de curarlo, o se evita atenderlo por no contar con los medios económicos
necesarios.
También se ha observado que la psicología y el derecho positivo pueden
castigar a ciertos sectores marginales como negros o mulatos, adjudicando el
origen de la criminalidad o causas físicas o genéticas apoyados por ciertas
teorías psicológicas.
2) Tanto la psicología como el todo-legal persiguen la protección de interés
privado o individual, tanto como la del interés público o social. El interés
individual está representado por el todo-civil, el interés social por el todo-penal.
Los actos antisociales son manejados por el poder público el cual aplica
normas del Código Penal. El derecho penal persigue un objetivo distinto: por
este medio el Estado juzga al acusado para castigar sus acciones, no para
obtener compensaciones.
La psicología está al servicio del interés individual, ya que intenta preservar la
salud y curar la enfermedad. Defiende al individuo frente a la sociedad que
quiere segregarlo, en oposición al todo penal que busca defender a la sociedad
frente al agresor, aislándolo por seguridad.
Existen dos hechos históricos que avalan este quehacer de la psicología hacia
el interés individual: uno se basa en la historia del derecho y el otro en la
historia de la psicología.
a) Los griegos se dividieron en dos territorios: Esparta (pueblo eminentemente
guerrero en donde prevalecía el interés general sobre el interés individual, es
decir el individuo era valioso en base al beneficio que podía aportar a la
sociedad. Atenas (pueblo más pacífico que cuidaba el interés individual más
que el general. Allí surge la Psicología, la cual sentaba las bases de una
preocupación por el hombre y su alma).
Tras la invasión de los romanos a
Grecia y la adopción de su cultura, surgió el Derecho Romano, que es la base
de nuestro sistema judicial actual. En él se plasma la preocupación por el
interés general (propio de los romanos) y la preocupación por el interés
individual (proveniente de los griegos). Hoy se conocen como fueros penal y
civil.
b) Hacia la segunda mitad del siglo XIX la psicología se independiza de la
filosofía, siguiendo la inquietud hacia el ser humano individual. Surge la
posibilidad de contemplar ciertos cuadros psicopatológicos como causales de
inimputabilidad. No obstante, no se puede afirmar que la psicología se ocupa
sólo del interés privado, ya que ésta también se avoca al interés social. A
continuación se citan tres ejemplos al respecto:
1. Criterios de salud y enfermedad: La psicología considera la salud como
un aspecto que satisface el interés social. Existen muchos criterios y
orientaciones teóricas, pero en conclusión todos tratan de homologar la
salud mental con la ausencia de delito y enfermedad mental con la
posibilidad de delinquir. Algunos rasgos de salud mental serían el amar
y trabajar: “si ama, no mata” “si trabaja, no necesita robar”. Aquí se
incluyen figuras penales denominadas ‘reacciones antisociales’
(atentados contra la moral, robo, incendio, homicidio, etc.)
2. La idea de salud pública. La psicología incluye esta idea como que no
es una cuestión individual sino social.
3. Psicología institucional. La psicología también se preocupa por el buen
funcionamiento de las instituciones, no sólo por la salud de los individuos
No se tiene conocimiento de que la psicología y el todo penal hayan unido
esfuerzos en una tarea común hacia el mismo objetivo que es la defensa del
interés público. No así en el caso del interés individual.
10.5 LA PSICOLOGÍA Y LA ÉTICA
Siendo una elaboración netamente humana, la ética se puede explicar desde el
punto de vista psicológico. Dos teorías distintas y complementarias son:
La Psicología Piagetiana
El niño construye a través de su experiencia cotidiana una lógica que le ayuda
no sólo a pensar sino a actuar en su contexto social, la cual se denomina lógica
deóntica. Existe un criterio que divide en dos grupos a estas disciplinas:
a) La lógica de la verdad – Se centra en el pensamiento y opera con los
valores “verdadero” y “falso”, b) la lógica de la modalidad o lógica modal,
según Von Wright, incluye la que opera con modalidades aléticas (sus
valores no son lo verdadero y lo falso sino lo necesario, lo contingente,
lo posible y lo imposible), y la que opera con modalidades deónticas, sus
valores son lo obligatorio, lo prohibido, lo permitido y lo indiferente.
Lógica de la verdad
Lógica de la modalidad o modal
La lógica de la verdad – Se centra en Según Von Wright, incluye la que
el pensamiento y opera con los valores opera con modalidades aléticas (sus
“verdadero” y “falso
valores no son lo verdadero y lo falso
sino lo necesario, lo contingente, lo
posible y lo imposible), y la que opera
con modalidades deónticas (sus
valores son lo obligatorio, lo prohibido,
lo permitido y lo indiferente)
Según Jean Piaget, el niño construye una lógica de la verdad simultáneamente
con una lógica deóntica, aprende a pensar y actuar progresivamente hasta
comportarse como adulto. La ética encuentra una explicación genética en la
construcción infantil de la lógica deóntica, que puede describirse en tres etapas
evolutivas:
1. Estadio predeóntico: No existen obligaciones ni normas. El niño no
comprende lo que significa ‘obligatorio, prohibido, permitido, etc’. Dado
que no hay reglas, este estadío se caracteriza por la anomia.
2. Estadio deóntico concreto: Dado que la mayoría de las personas con las
que trata el niño son adultos, en particular los padres, surge un
sentimiento de respeto, se mezclan el afecto y el temor. “el afecto por sí
solo no es suficiente para entrañar la obligación, el sentimiento de
respeto es unilateral, marca por primera vez una relación afectiva
desigual, origen de los sentimientos morales: el adulto respetado da
órdenes que deben ser obedecidas, lo cual engendra el sentido del
deber. La primera moral del niño es la obediencia y la voluntad de los
padres el primer criterio para distinguir lo bueno de lo malo.
El estadio deóntico concreto comienza al iniciarse en el niño los
operadores deónticos, y así logra comprender qué es una conducta
obligatoria, prohibida, etc. Al principio el niño no puede formar un
sistema con estos operadores, no los puede relacionar entre sí. No
concibe si lo que no es obligatorio es lo permitido o lo prohibido.
Después, comienza a formar un sistema con estos operadores (Piaget lo
llama ‘el cuaterno deóntico’, que relaciona lo obligatorio, lo prohibido, lo
permitido y lo indiferente), aunque aún no se ha completado el desarrollo
de la moral ya que persiste lo que él denomina la heteronomía, es decir
el niño depende de criterios externos (sus padres) para decidir sobre la
obligatoriedad o permisividad de sus conductas.
3. Estadio deóntico formal: El niño comienza a actuar en función de una
moral autónoma, de su propia voluntad que de la impuesta
externamente.
La explicación piagetiana del origen de la ética se centra, más en los aspectos
lógicos y cognoscitivos. La explicación psicoanalítica en cambio contempla el
otro aspecto de este desarrollo: el afectivo.
Explicaciones psicoanalíticas:
Sigmond Freud desarrolló explicaciones psicoanalíticas acerca de los orígenes
de la ética, que van por dos vías distintas, ligadas entre sí: los orígenes
filogenéticos y los orígenes ontogenéticos:
1. Orígenes filogenéticos: Freud en su texto “Tótem y Tabú” supone que el
origen de la ética es solidario con el de la sociedad humana. Retomando la
hipótesis darwiniana de la horde primitiva, conjetura un acontecimiento que
debió haber ocurrido: un padre cruel y celoso con el monopolio de todas las
mujeres para sí es matado por los hermanos que se unen y se fortalecen para
hacerlo.
La ambivalencia de sentimientos (amor-odio) genera culpa, y con
ella las dos primeras prohibiciones sociales: no matar al animal totémico
(representa al padre muerto), y no tener vínculos incestuosos con mujeres del
mismo clan, que era lo que el padre había prohibido originalmente.
Ambas prohibiciones fundaron la eticidad humana: La razón de la primera
prohibición era un simple sentimiento, mientras la segunda tuvo además un
valor práctico: prohibir el incesto impedía que los hermanos se pelearan entre
sí por las mujeres del clan, evitando la repetición de la historia del padre cruel y
celoso.
En su libro “El malestar en la cultura”, Freud postula que en toda sociedad se
busca controlar el amor sexual y la agresividad. El amor sexual se desvía de
su fin original y se transforma en un amor sublimado hacia toda la humanidad,
lo cual asegura la cohesión social. La agresividad se canaliza hacia el propio
sujeto generando en el un superyo severo, una conciencia moral, la cual
asegura la cohesión social al evitar que se maten unos a otros.
1. Orígenes ontogenéticos: Por lo general las vicisitudes del complejo de
Edipo terminan con la instauración de un Superyo y un Ideal del Yo,
como resultado de la identificación del niño con las figuras parentales.
Así se constituye un aparato psíquico donde sus diversas instancias
vienen a representar los diferentes operadores deónticos de la ética: el
Yo asume lo que se puede hacer (lo permitido), el Ideal del Yo, lo que se
debe hacer (lo obligatorio), y el Superyo, lo que no se debe hacer (lo
prohibido).
Si el Superyo y el Ideal del Yo no advienen, gobierna en forma omnipotente el
Yo Ideal, lo que satisface masivamente el sexo y la agresividad. La prohibición
edípica pone fin a este descontrol, el Yo termina subordinándose a las normas
morales, fundamentalmente por dos motivos; por miedo a un castigo: la
castración, y por miedo a perder el amor de los padres.
Así se forma la ética del sujeto, y sobre ésta se edificará el derecho positivo. El
Art. 30 del Código Civil describe este sistema de operadores deónticos
consituídos a partir del aparato psíquico: “son personas todos los entes
susceptibles a adquirir derechos o contraer obligaciones”. El Yo adquiere
derechos, y contrae obligaciones de hacer (lo obligatorio, el Ideal del Yo) y las
de no hacer (lo prohibido, el Superyo).
10.6 EL DERECHO Y LA ÉTICA
La ética determina los orígenes, el desarrollo y posiblemente la finalización del
todo-legal.
1) ¿Sería necesario el Derecho y la existencia de un todo-legal, si
todas las personas se comportaran según un mismo código de
ética? Se presume que sí, sólo que en la realidad no todos se
comportan respetando un mismo código de ética: algunos se
rigen con una moral altruista que privilegia el valor del bienestar
colectivo; otros con una moral más egoísta que define la
obligación moral en términos de ventaja individual. Esto genera la
necesidad de aplicar una norma (o todo-legal) que todos deben
acatar en beneficio del grupo social y sus miembros en particular.
Es el Estado quien lo dicta y hace que se cumpla (Freud en “El
malestar en la cultura” sostiene que la sociedad controla y
canaliza la sexualidad y la agresividad”).
2) Otro argumento que ilustra la relación genética entre ética y
derecho se apoya en la distinción entre norma oral y norma
escrita.
Tanto la evolución ontogenética de un individuo
alfabetizado (aproximadamente a los 5 años el niño empieza a
escribir), como el desarrollo filogenético de la humanidad pasan
por dos etapas: primero habla y después escribe. De la ética al
derecho positivo también se pasó por estas etapas. Las éticas
surgen como normas orales (de padres a hijos o autoimpuestas
por el propio sujeto). Surge entonces la necesidad de unificarlas
transmitiéndolas en forma escrita de generación en generación a
toda la sociedad. Existe una etapa intermedia entre este pasaje
de la ética oral a un derecho positivo escrito: en esta etapa la
norma es escrita como en el derecho pero carece del poder de
coerción del todo-legal. Está representada por:
a) El derecho consuetudinario –conjunto de normas
jurídicas que sin haber sido expresamente
sancionadas, son observadas constantemente por la
sociedad quien las ve jurídicamente obligatorias.
b) Los distintos códigos de ética escritos pero carentes
de fuerza legal del derecho positivo (Códigos de
ética profesional, Código Moral de la APA en E.U.,
recomendaciones de Amnesty International a la
ONU, OMS, gobiernos nacionales, etc. Algunos de
éstos pasaron a formar parte del todo-legal (normas
sobre Derechos Humanos).
En nuestro país, a
partir de 1994 con la reforma constitucional,
cualquier nueva disposición del todo-legal deberá
ser congruente no sólo a la Constitución Nacional
sino a los 11 instrumentos internacionales de
Derechos Humanos.
c) Una norma ética no escrita puede transformarse en
parte de la ley fundamental del derecho positivo.
Existen hechos históricos que lo avalan.
d) La Teoría Pura del Derecho establece que un juez
no se limita a aplicar mecánicamente una ley o a
interpretarla en base a normas superiores que
forman parte del todo-legal, sino que él también es
parte creadora del derecho,
aplica la ley
aprovechando y utilizando un margen más o menos
amplio de apreciación ética personal. Esta forma de
actuar del juez pasa a formar parte de la
jurisprudencia, que es otra fuente del derecho
positivo.
10.7 PSICOLOGÍA, DERECHO Y ÉTICA. Sus características mutuas son
que:
a) constituyen un sistema axiomático-deductivo, b) aspiran a una
consistencia lógica y semántica,
c) poseen aspectos universales e
individuales.
a) Organización axiomático-deductiva
La Psicología, el Derecho y la Ética se encuentran organizados como sistemas
deductivos. Cada una de estas disciplinas consta de enunciados muy
generales que nos permiten deducir otros y así sucesivamente. Sin embargo
no se reducen a meras formas sin contenido empírico ya que se ocupan de la
conducta humana.
Dentro de la psicología Hill denomina ’teorías formales’ aquellas que intentan
crear un sistema de postulados y teoremas semejante a la teoría de Euclides,
se puede deducir una cantidad de leyes lógicamente de un pequeño número de
postulados. Ejemplos serían la teoría del campo de Lewin y los sistemas
conductistas de Tolman o Hull.
Existen enunciados organizados jerárquicamente, por ejemplo los tres
principios metapsicológicos como enunciados fundamentales, a partir de los
cuales pueden derivarse los demás. Del punto de vista tópico puede extraerse
la hipótesis del yo, y de ella, la de los mecanismos de defensa, la de la
formación reactiva, etc.
Con la ética los sistemas de este tipo están también axiomatizados, tanto en la
ética material Aristotélica como en la formal Kantiana. El filósofo moderno
Baruch Spinoza, influenciado por Euclides y Descartes tomó conciencia de la
posibilidad de demostrar normas éticas mediante un sistema axiomáticodeductivo que permitiese derivarlas desde ciertas afirmaciones consideradas
verdaderas, tales como axiomas, postulados, definiciones, de manera tal que si
estas son verdaderas, las normas éticas también lo serán.
Aunque no podemos explicitar el Derecho formalmente como un sistema
axiomático-deductivo, tampoco escapa a las exigencias de un sistema de
normas jerarquizadas. La Constitución Nacional funge de axioma, y en orden
decreciente, los tratados internacionales, las leyes nacionales y las
constituciones provinciales.
Hans Kelsen en su “Teoría Pura del Derecho” sostiene que la enunciación más
general de la que dependen todas las demás normas es la llamada “norma
jurídica fundamental” considerada como hipótesis básica. Partiendo del
supuesto de que ésta es válida, también lo es el orden jurídico que le está
subordinado. No puede dictarse una ley contraria a la constitución. Respecto
a una nueva Ley de Estupefacientes en 1989 se argumentó que la penalización
de la tenencia para uso personal iba en contra de los derechos individuales
establecidos por la Constitución Nacional. Esto no fue aceptado y la ley se
promulgó.
b) Consistencia lógica y semántica
En los sistemas deductivos, una característica exigida es la consistencia lógica:
“Del mismo conjunto de axiomas no pueden deducirse enunciados
contradictorios entre sí” “A es B” y “A no es B” es inconsistente desde el
punto de vista lógico.
Gödel demostró que es imposible establecer la consistencia lógica de una
amplia clase de sistemas deductivos, no existe ninguna seguridad de no
encontrar dos proposiciones contradictorias entre sí dentro de un mismo
sistema deductivo.
La psicología, el derecho y la ética pretenden ser sistemas deductivos, así que
las conclusiones de Gödel les son aplicables. Además aparecen dos nuevas
dificultades:
a) Al ser sistemas expresados en palabras del lenguaje ordinario, es más
difícil ejercer un control sobre su consistencia lógica
b) Al ser sistemas con contenido empírico deben cumplir además con el
requisito de consistencia semántica
Al decir “Si A entonces B; si B entonces C; por lo tanto si A entonces C”
sabemos que se trata de un razonamiento válido, es fácil reconocer la
consistencia lógica, se trata de un razonamiento formal. En cambio si en el
mismo razonamiento sustituimos A, B, y C por oraciones largas es más difícil
establecer su consistencia porque estos contenidos hacen compleja la
inferencia. Por ello, es más difícil determinar la no contradicción (consistencia)
de sistemas como las teorías psicológicas o los sistemas éticos o jurídicos.
Los sistemas jurídicos, éticos y las teorías psicológicas están lejos de ser
rigurosos y consistentes.
La psicología, el derecho y la ética deben tener también consistencia
semántica: los términos que proponen y emplean tienen significado empírico,
referente a la conducta humana.
Los diversos términos han de tener un
significado claro y unívoco. Por esto se emplean las llamadas “reglas de
correspondencia” que permiten definir términos teóricos mediante términos
empíricos. Por ejemplo “resistencia” remite a “los obstáculos que pone el
paciente a su tratamiento”.
En Derecho se emplean las normas declarativas o interpretativas, que definen
términos que se utilizarán en las otras normas. Ej. La definición de persona
que establece el Art. 30 del Código Civil. En la Etica sucede otro tanto, siendo
el ejemplo el abrumador conjunto de definiciones de los diferentes afectos que
suministra Spinoza en su “Etica consituida según el órden geométrico”.
A pesar de todo, persiste la ambigüedad y la vaguedad y el gran problema de
las inconsistencias semánticas en el discurso jurídico radica en que tales
inconsistencias son un arma peligrosa que puede convertir el todo-legal en un
instrumento para ejercer cualquier tipo de poder.
El derecho dispone de una gran cantidad de “métodos para interpretar la ley”
como: el método gramatical, el método sistemático (que se apoya en una
norma superior como la Constitución), el método teleológico que interpreta en
función del fin o meta a que apunta la ley; el método histórico, para el cual
interpretar adecuadamente una ley implica considerar las necesidades
histórico-sociales que motivaron su sanción.
Existe un orden de importancia entre estos métodos y otros que establece que
si falla el primero, se utiliza el que viene después, etc. Por ejemplo si existen
vaguedades y ambigüedades dentro de un discurso jurídico, éstas se acentúan
cuando se hablan distintos idiomas. Un psicólogo forense y un juez deben de
ponerse de acuerdo respecto al significado de las palabras.
c) Generalidad vs. Individualidad
La psicología y el derecho son disciplinas que intentan constituirse como saber
general. La psicología sigue el modelo de cientificidad clásico: “no hay ciencia
sino de lo general” decía Aristóteles. Se intenta que las leyes del aprendizaje,
los axiomas comunicacionales o fantasías edípicas sean generales, aplicables
a todas las personas.
El derecho es un sistema de normas que afectan a todas las personas, más
allá de las prescripciones propias de cada país. La población argentina es el
ámbito de aplicabilidad del derecho argentino.
Con la ética se presenta el problema y existen tres opiniones distintas:
i.
La ética ha de ser universal aplicable a todo ser humano
ii.
La ética es una cuestión personal e individual de cada uno
iii.
La ética tiene un aspecto universal y otro individual
i) La ética como normativa que pretende cierto grado de universalidad halla dos
ejemplos importantes:
los sistemas éticos construidos por Aristóteles o
Scheler y los códigos de ética profesional establecidos por instituciones que
regulan la actividad y la conducta del profesional para complementar las
prescripciones del derecho positivo
ii) La ética como cuestión individual, cada cual obra en base a su conciencia
moral. Cada cual tiene su propio y personal código de ética. Sin embargo la
persona aún dentro de su código ético individual aspira a que todas sus
conductas se rijan por él, por lo que existe una generalidad dentro de la
individualidad.
iii) La ética formal kantiana presenta ambos aspectos. En su Imperativo
categórico Kant señala que esta ley moral suprema no depende del objeto al
que se refiere sino de su forma, que reside en su universalidad. El filósofo
alemán, según Palumbo demostró la imposibilidad de formular un código ético.
Si no se puede conocer al ser del hombre, menos se puede formular un deber
ser para él. La universalidad y la individualidad no implican una contradicción,
Kant formula un principio que pretende ser válido universalmente, cada quien
decidirá cuando y como aplicarlo, si es que lo aplica, lo cual define el aspecto
individual de la ética.
Aristóteles establece también distinción entre ética
individual y social.
d) El problema de la libertad
El campo de la ética es el espacio para ejercer la libertad y resguarda un lugar
de elección y decisión para el individuo, donde ni la psicología ni el derecho
pueden hacerlo. Un psicoterapeuta no se inmiscuye en decisiones relativas a
la ética del paciente, mientras no afecten su proceso de curación, tampoco un
abogado puede hacerlo si su cliente no está afectando su defensa.
En derecho, una de las clasificaciones de juicios hecha por Aristóteles en el
“Organon”, su tratado de lógica, dividía en categóricos (A es B), hipotéticos (Si
A, entonces B) y disyuntivos (A o B). Dentro del derecho encontramos estos
tres tipos de juicios en su forma conativa o directiva: los juicios categóricos
aparecen como “Haga A” ej. “los ciudadanos deben respetar la propiedad
privada”, los hipotéticos como “Si hace A, entonces la consecuencia es B”, y
los disyuntivos como “Haga A o B”.
Cada uno de estos juicios establece distintos grados de libertad al sujeto del
derecho, es decir al individuo. Si se le dice “Haga A” no puede elegir otra cosa,
entonces se le considera como no libre. El juicio hipotético ofrece a la persona
la posibilidad de pensar en las consecuencias de sus actos y actuar en función
de ellas. El juicio disyuntivo le ofrece varias alternativas a elegir.
Los juicios enunciados en las leyes pueden ser traducidos o interpretados
indistintamente como categóricos, hipotéticos o disyuntivos. Esto da origen a
polémica, por ejemplo Hans Kelsen sostenía que el derecho estaba formado
por juicios hipotéticos y no por juicios categóricos, Cossio criticó esta postura
señalando que la estructura de todos los juicios de la ley era disyuntiva. Tal
discusión es importante ya que la hipótesis lingüística de Whorf-Sapir señala
que el lenguaje que hablan las personas determina su concepción del mundo;
si el derecho se escribe bajo la forma categórica, pensaremos que la
concepción del mundo de esa sociedad tenderá a incluir la ausencia de la
libertad, es decir de la facultad de elegir y decidir.
Según el sociólogo Marshall Berman “Hoy existe un impresionante desarrollo
económico y una cultura que garantiza el derecho de cada uno a manejar su
vida como mejor le parezca. Sin embargo, existen muchos obstáculos para
ello. Tenemos el derecho de realizarnos pero no podemos”
Menciona
también a Dostollevski cuando los pueblos que se sienten más libres que
nunca están aterrados porque no saben tomar sus propias decisiones, por lo
que le llevan esa libertad al inquisidor y le piden: “Protéjanos de nosotros
mismos”.
El inquisidor es el todo-legal y el todo-psicológico, que vienen a hacerse cargo
de la alineación humana o patología de la libertad, según la define Henrl Ey.
El hombre no sabe cómo usar su libertad, como el niño no sabe usar una
herramienta: el todo-psicológico lo orienta para usarla bien, el todo-penal le
quita la herramienta para que no la use.
Este análisis intenta ser el punto de partida para continuar indagando sobre las
relaciones de la psicología con otras disciplinas vinculadas a ella, es decir con
la labor del psicólogo en general y del psicólogo forense.
10.7 COMENTARIOS PERSONALES AL MATERIAL
Es muy importante toda la información plasmada aquí, ya que se puede tener
una mejor visión de cómo la psicología interactúa con otras ciencias, como es
el caso del Derecho y la Ética. Así como las decisiones de un juez o un
abogado tiene una responsabilidad enorme respecto al destino de un sometido
a un juicio, considero también que el rol del psicólogo puede significar la
diferencia entre la recuperación de salud y el agravamiento la enfermedad. Es
vital que conozca las herramientas con las que cuenta para desempeñar
adecuadamente sus funciones y que cuando lo requiera eche mano del soporte
o apoyo de otro profesional o institución para asegurarse no sólo de su buen
desempeño a nivel individual sino de salvaguardar la buena reputación de la
profesión de psicólogo.
CAPITULO 11
ANALISIS DE ÉTICA
Psicología - Etica: Análisis de “La Lista de Schildler”
Trabajo realizado por Verónica Leder [email protected]
11.1 INTRODUCCIÓN
Abstraerse de las concepciones, referencias, universos simbólicos y
significaciones acerca de la ética no es una tarea fácil.
Quizá se filtren
sentimientos, conflictos, impotencia que impiden abstraerse lo suficiente para
que la teoría nos guíe hacia las concepciones de lo Universal – Singular, lo
Simbólico, lo Moral de lo Particular, el efecto particularista, etc., sin sentir todo
el tiempo que el ACTO SINGULAR de Oskar Schindler fue mucho más grande
de lo que yo acoto como “Acto Singular” en este trabajo.
Gracias a ese acto “heroico” el Acto Singular se compara muy poco respecto a
que más de 6,000 descendientes de aquellos que salvó y existen gracias a él.
Fariña dice “El horizonte ético escapa a las evidencias inmediatas”.
 DESARROLLO
 Lo Simbólico...
“El sujeto es por excelencia un ser simbólico... Cuando se quiere explicar lo
humano con una metáfora no humana, siempre lo humano se degrada”
Hablamos, es propio de la especie, tiene carácter UNIVERSAL, se expresa en
todo el quehacer del hombre, aunque algunos no lo consideren “humano”.
Estamos atravesados por el lenguaje, esto es simbólico, nos hace diferentes a
los animales, precediéndonos, anticipándonos y sucediéndonos.
Los nazis nombraban a las personas por categorías (los arios y los no arios,
quienes encuadraban en los no pertenecientes a esta “raza superior”. Existían
justificaciones genéticas, desde un supuesto conocimiento científico. Había
otra categoría o “sub-raza” que ni siquiera se consideraba humana: la de los
judíos.
Más allá del sitio en que se encuentran, a pesar de lo
deshumanizante de la situación, teniendo la muerte por el pan de cada día, la
vida dependía de una decisión Sumaria, de los poderosos, no se sabía cuando
podría llegar. En una barraca se celebra un matrimonio, es el Amor como algo
inherente al sujeto no como institución. Es símbolo de la vida, de la
continuidad y es mucho más que una legalización formal.
Un hombre quita de su puerta la “mezuza” (barrita que contiene parte de la
biblia, en ella está escrito “shadai” que en hebreo dice “cuida las puertas de
Israel”, antes de irse, la besa, se la guarda en el bolsillo y abandona su hogar
para irse a vivir al Ghetto. Para él, siendo judío, simboliza su hogar y muchas
cosas además de protección y cuidado por parte de Dios.
Los nazis sabían el carácter simbólico que tenía el que la SS cortara las barbas
de los judíos religiosos, sus “peies” o rulitos atrás de la oreja), el construir el
camino con las lápidas de un cementerio judío para caminar encima de ellas, o
la cruz esvástica.
El carácter simbólico es propio del ser humano. El diálogo siguiente ocurre
después de que Schindler sabe acerca de la nueva ley del führer, en donde los
judíos serán transportados de Pazlov, que era el campo de concentración, a
Auschwits, el campo de exterminio:
-Schindler: Hice prometer a Goeth que lo recomendaría, que recibiría
tratamiento especial
-Stern: Las órdenes de Berlín hablan de un “tratamiento especial”, espero que
no sea ese...
-Schindler: ¿Prefiere “Trato Preferencial”? ¿Hay que inventar otro idioma?
-Stern: ...Creo que sí
Este diálogo muestra la imposibilidad de univocidad de la lengua – para uno
significaba un mejor trato, una mayor comodidad, un privilegio, para el otro la
muerte, el exterminio. Como seres hablantes todo nuestro mundo simbólico
está y es organizado en y con las coordenadas del lenguaje.
11.2 LA MORAL DE LO PARTICULAR Y EL EFECTO PARTICULARISTA
“....Lo particular no puede comprenderse separado de lo universal –singular y a
su vez, eso que hemos llamado universal –singular
no existiría sin lo
particular. Lo particular es un efecto de grupo. Es un sistema de códigos
compartidos. Si lo universal-singular denota lo propio de la especie, lo
particular el soporte en que se realiza ese universal-singular” “La pauta moral
se corresponde con los sistemas particulares-culturales, históricos, de grupo”.
Quisiera denotar lo variable del carácter particular, de la moral. Lo moral para
alguien sostenido en un sistema cultural, histórico, de grupo, puede no serlo
para otro, pues se ubica dentro de otro universo simbólico. Lo particular está
dentro del marco de los códigos, que indican qué está bien y qué está mal,
pero para cada grupo e in situ. Lo particular abarca la norma y lo que la
transgrede. Tiene ese poder de dar la ilusión de unidad, completud, cierre y
que no se excluye nada de esa norma o ley, que existe desde siempre, pierde
su carácter de “construcción humana”, olvida su origen, queda solo el “efecto”
de esa producción, legitimado –por valores religiosos, morales, científicos,
creencias, saberes populares, la cultura, etc. y es elevada a la categoría de
“verdad absoluta”, dogma o ley.
La moral es una producción, no se mantiene en las coordenadas de tiempo y
espacio, varía, es relativa y cambia históricamente.
Lo particular es también la herramienta mediante la cual se explica o se da
cuenta de ese universal.
En la película lo particular estaría dado por todas las “Leyes de Nuremberg”
promulgadas por Hitler, que obligaban a los judíos a portar una estrella amarilla
que les distinguía como tales, que los obligaban a no ejercer sus profesiones, a
marcar sus negocios con la palabra “judío”, y usar la “J” en los pasaportes, que
prohibía los matrimonios mixtos, que los obligaba a abandonar sus hogares a
vivir hacinados en ghettos, que prohibía besar a un judío/a (la cual Schindler
transgrede besando a dos chicas judías cuando le traen una torta el día de su
cumpleaños, por lo cual es encarcelado).
Todas estas leyes para los nazis, eran leyes “morales”, legitimadas en teorías
pseudo-científicas, en saberes populares y transgredirla era “inmoral” y había
que ir a la cárcel.
En este particular específico, en estas leyes, existe algo que trasciende de lo
particular en sí mismo y es un EFECTO PARTICULARISTA. “Es distintivo de la
falla ética y se verifica pretendiendo que un rasgo particular devenga condición.
Universal y en su núcleo radica la violación de los llamados derechos humanos.
Cuando el campo particular de reconocimiento de un grupo –etnia, religión,
lengua- que solo debiera sostener en una de sus variaciones posibles, la
condición humana, aspira a colmarla, pretendiendo que todos sean eso”.
Un gran margen de la sociedad apoyaba, alababa, y llevaba a cabo la política
nacional nazi, muy pocos no estaban de acuerdo y pretendieron revertirla. Lo
particular está pegado al efecto particularista donde no sólo la ley y el gobierno
avalaban dicha política. Fue una moral enunciada en un sistema de referencia
complementario, grupal y compartido por casi todos.
En la película lo particular está ubicado en el punto donde los soldados tenían
la orden de matar a todos los judíos en la fábrica de Schindler. Era una ley de
un superior, quien obedecía órdenes de otro superior. No cumplirla implicaba
transgredir la ley, por el hecho de desautorizar a un superior, llevarla a cabo
era cumplir con ella.
11.3 LO UNIVERSAL – SINGULAR COMO HORIZONTE DE LA ÉTICA
“El carácter singular se evidencia en las circunstancias irrepetibles de la
experiencia... No existe lo universal sino a través de lo singular y
recíprocamente, el efecto singular no es sino una de las infinitas formas
posibles de realización de lo universal.... Lo universal-singular constituye aquel
rasgo que es propio de la especie: su carácter simbólico”. “El término será
singular si no pertenece al universo en que irrumpe, si su presentación hace
tambalear las consistencias previamente instituidas. En la singularidad que
irrumpe fracasan las legalidades constituidas”.
Las situaciones éticas se abren cuando se desvanecen las nociones del bien y
el mal, se vuelven inconsistentes. “Ética” es una más allá de la moral. Los
términos “bien” y “mal” no significan nada o significan lo mismo. Una situación
ética se da cuando el saber moral se resquebraja.
El ACTO SINGULAR se da en el siguiente episodio:
Contexto: La guerra terminó y en la fábrica de Schindler hay 1,100 personas
que él salvó de los nazis. Todos están en la fábrica: judíos y soldados de la
SS.
Schindler dice: “La guerra terminó. Mañana comenzarán a buscar a los
sobrevivientes, que en la mayoría de los casos no encontrarán. Seis años de
asesinatos y el mundo entero lamenta las víctimas. Nosotros sobrevivimos.
Muchos me han dado las gracias. Dénselas a sí mismos, al valiente Stern y a
los que a diario confrontaron la muerte. Yo pertenezco al partido nazi. Me
aproveché de su esclavitud. Soy...... un criminal. Ustedes quedarán libres en
la noche y a mí me buscarán. (Se dirigía a los soldados que apuntaban hacia
abajo, es decir hacia los refugiados)
Yo sé que tienen órdenes del
comandante, que él a su vez recibió de sus superiores de eliminar a los
obreros. Este sería el momento de hacerlo. Mira a Stern, quien está aterrado, y
le guiña el ojo, luego suspira aliviado.
En memoria de las incontables víctimas de su pueblo, permanezcamos 3
minutos en silencio (Schindler se persigna, baja la cabeza y comienza a rezar)”
Muchas coordenadas llevaron a Schindler a este Acto ético, Schindler con su
decir, provoca en los soldados la transgresión de la orden que les habían
impuesto. La transgresión queda del lado de los soldados. Del lado de
Schindler queda la apelación a una ley más grande que la que les confirió a los
sondados su superior, la apelación a una ley que tiene que ver con lo propio de
lo humano, el derecho a la vida. Apeló a una ley que iba a diferenciar, -por lo
menos a ese grupo de soldados de la SS- de los animales, de los asesinos.
Esto lo hizo con la convicción de estar apostando a una legalidad mayor que
esta orden específica, no lo hizo simplemente con la deferencia de estar
transgrediendo la ley de Hitler. El acto de Schindler hizo que las consistencias
instituidas se tambalearan. El universal al que Schindler apeló fue el universal
que separa al hombre del animal, apeló a un universal simbólico, no juzgados
en términos morales, es decir si estaba bien o mal matarlos, sino indicándoles
la diferencia entre un hombre y un asesino. Se situó en un universal que
cuenta con el carácter simbólico del ser humano. También parte de un
universal NO NARCISÍSTICO, NO IMAGINARIO, donde las diferencias y el
respeto por la singularidad y la subjetividad tienen lugar, despegándose de ese
otro “universal” narcisístico y especular que le obligaría a comportarse igual
que el resto de sus compañeros de partido, a diferencia de el intento
organizado, sistematizado y legitimado de abolir las diferencias. Eso es lo que
es el Holocausto, el particularismo hecho carne.
El acto singular queda del lado de Schindler y de sus consecuencias, el
accionar de los soldados fue simplemente particular, pues lo que hicieron fue
transgredir la orden.
“Cuando se intenta explicar lo humano con una metáfora no humana, siempre
es lo humano lo que se degrada... Equivale a la abolición de lo simbólico: lo
humano y no humano igualados en la lógica mercantil de lo podrido y
descartable”.
Algo le hace detenerse a pensar y resignifica muchas cosas que le habían
pasado, empieza a entender lo que había estado haciendo, gracias a Stern, un
judío que se había dado cuenta antes de lo que podía hacer, había sido su
mano derecha y lo había inducido a esto, realmente se lo toma en serio al final
cuando comienza a darse cuenta de lo que pudo hacer y de que podía haber
hecho más. Que podía haber cambiado todas sus riquezas por más vidas
judías, su anillo, su auto, etc.
No existe un universal si no es a través de un singular y surge en la película un
caso, diferente a los demás un caso, inesperado no solo por los otros, sino por
el sujeto mismo que, solo en un final se dio cuenta de qué es lo que había
hecho y también de lo que dejó de hacer. Si no puede considerarse éste como
otro acto singular –no sólo como un hecho heroico, por lo menos podría ser
pensado como “tomar conciencia” en el sentido psicoanalítico del término, de
su acto singular, con todas las coordenadas que lo fueron llevando a él, que
por la extensión del trabajo no pude mencionar, y que desembocaron en su
llanto desconsolado al final de la película
11.4 CONCLUSIONES DEL AUTOR:
Freud Dijo “La pulsión de muerte se torna en pulsión de destrucción cuando
con la ayuda de órganos especiales es dirigido hacia fuera, hacia los objetos.
El ser viviente protege en cierta manera su propia vida destruyendo la vida
ajena. No se trata de eliminar del todo las tendencias agresivas humanas; se
puede intentar desviarlas, al punto que no necesiten buscar su expresión en la
guerra. Lo más fácil será apelar al antagonista de esa pulsión Eros. Todo lo
que establezca vínculos afectivos entre los hombres debe actuar contra la
guerra”
Creo que si hubiese habido más gente que hubiera producido más actos
singulares como los de Oskar Schindler, el mundo no seguiría cargando con la
culpa de 6,000,000 de judíos (entre ellos 1,500,000 eran niños, y de otros
millares de personas que murieron por el simple hecho de ser diferentes
(gitanos, homosexuales, enfermos mentales y discapacitados entre otros)
Cargar con la culpa de avalar la ley, de negarla o por serle indiferente, pues es
tan culpable aquel que acata la ley como el que simplemente la transgrede por
el placer mismo de la transgresión, pero sin producir nada nuevo a cambio o
aquel al cual no le importa pues no están tocando a su puerta aún.
11.5. CONCLUSIONES PERSONALES:
Existen actos en verdad capaces de cambiar no sólo la trayectoria de la
historia, sino la concepción que un ser humano puede tener acerca de otro o de
una situación en particular. Dentro de lo deshumanizante que puede ser una
situación, como el hecho de despojar de todo a otro ser humano, pasando por
encima de sus creencias y valores más sagrados, violando no sólo dichos
principios sino relegándole a un plano de esclavo o animal, pueden surgir
situaciones éticas particulares capaces de trascender las limitadas nociones
del bien y del mal.
Estas situaciones se dieron en los campos de concentración, en donde como el
caso de Schindler, existieron gentes capaces de arriesgar su propia vida en
aras de una verdad más poderosa que cualquier orden de algún superior, es
decir, en base a lo que le dicta su propia conciencia y empatía hacia otros
seres humanos, más allá de razas y de credos, más allá de mapas y
delimitaciones geográficas, es la esencia del hombre mismo, es el amor como
la virtud más profunda y poderosa, la que es capaz de cambiar al hombre más
reacio, obstinado y absurdo.
Víctor Frankl, en su libro “El hombre en busca de sentido” decía que aún en la
situación más desesperada, en la cual el hombre es despojado hasta de lo más
esencial para continuar vivo, existe algo que puede conservar, y esa es su
dignidad y su propio sentido de vida, más allá de apariencias y
convencionalismos. Él mismo tuvo la experiencia en campos de concentración
y vivió como nadie todo el horror de esta locura, sin embargo, más allá de todo
lo que le ocurrió a él y a su familia, conservó y transformó su sentido de vida,
más allá de la tragedia, del horror, de la enfermedad, de la pérdida de sus
seres queridos, de la muerte, el hombre puede seguir creyendo que mientras
tenga vida su vida puede tener sentido, es su propia elección la que cuenta.
CAPÍTULO 12
SER PSICÓLOGO EN ARGENTINA
Por Pablo Cazau
12.1 CUESTIONAMIENTO
¿Cuántos alumnos de psicología y psicólogos hay en Argentina?
pueden ejercer la profesión, la investigación o la docencia?
¿Cómo
12.2 ANÁLISIS ESTADÍSTICO
En el Cuadro 2, Argentina resulta ser el país con mayor cantidad de psicólogos
comparado con la población en general: cada psicólogo puede consultar
potencialmente un promedio de 913 personas. En Polonia un psicólogo tendrá
6,980 pacientes, más de 7 veces la cantidad de Argentina.
El Cuadro 1 muestra la cantidad de psicólogos por zona o provincia. Datos
relevantes: a) La Capital Federal cuenta con casi la mitad de todos los
psicólogos argentinos y con la Provincia de Buenos Aires se llega al 70%. b)
Chaco y Formosa son provincias con más habitantes por psicólogo, es decir
hay muy pocos psicólogos, mientras en la Capital Federal hay sólo 247
habitantes por psicólogo.
En el Cuadro 5 se aprecia que la mayor cantidad de psicólogos y alumnos de
psicología son de la Universidad de Buenos Aires y después la Universidad
Argentina John F. Kennedy, universidad privada con cuotas bastante menores
que en la de El Salvador o de Belgrano. La universidad del Museo Social
Argentino, la Católica de Córdoba y Patagonia no están activas actualmente.
El Cuadro 3 ilustra respecto a la Universidad de Buenos Aires y los alumnos de
Psicología comparados con las otras carreras. Psicología ocupa el 6° lugar en
cantidad de alumnos. Hace 9 años Arquitectura tenía muchos más, en
Ingeniería bajaron notablemente y Psicología los superó.
Juan Carlos Del Bello, funcionario de la universidad presentó su informe
“Estadísticas Básicas de Universidades Nacionales” En él menciona que en los
últimos 11 años la población estudiantil y docente de las universidades
nacionales se duplicó, los que ingresaban se triplicaron y los graduados
aumentaron sólo un 20%. 19 de cada 100 alumnos que ingresan se gradúan.
En Alemania el 80%, en Francia el 55%, en Chile 40% y en México el 33%.
Entre el 40% y el 50% de las deserciones ocurre en el primer año de la carrera,
debido a la falta de recursos para solventar sus estudios.
El Gráfico 1 muestra cómo evolucionó en el tiempo la cantidad de alumnos de
Psicología en la UBA. Desde 1986 bajó bruscamente y sólo este año aparece
un leve repunte. Hay 20 mujeres por cada varón dentro de los alumnos.
12.3 CAMPO DE ACCIÓN LABORAL
De entre las especialidades (clínica, laboral, educacional, forense, etc.),
consideremos el área clínica para ilustrar nuestro ejemplo. El psicólogo clínico
recién recibido puede dar atención privada o servicio público.
El panorama es sombrío dentro de la atención privada, ya que no cuenta con el
prestigio que se da entre los 5 y 10 años de ejercer su profesión. Dentro del
ámbito público, en los hospitales nacionales, provinciales o municipales
abundan los psicólogos que intervienen en diferentes servicios (obstetricia,
pediatría, etc), que lo hacen por lo general en forma ‘ad honorem’, sin ser
oficialmente reconocidos como ‘concurrentes’, que es el primer escalón en la
carrera sanitaria.
Un trabajo de Jorge Blidner y otros autores (3) muestra la situación de los
psicólogos en Argentina en tres ‘clases’ sociales: clase alta – atiende a
psicoanalistas o da cursos y supervisiones. Clase media – atiende a pacientes
de toda laya (consultorios, hospitales, obras sociales, etc). Clase baja – no
atiende a nadie y se dedica a otro empleo o trabaja ad honorem.
Este último sector es el más preocupante por: a) la explotación como mano de
obra barata. 70% de los profesionales que trabajan en hospitales municipales
lo hacen en forma gratuita. b) la discriminación por sobrecapacitación, el
mercado elige gente sin formación que puede manejar a su antojo; c) el
escaso número de residencias en la especialidad y d) Las puertas cerradas de
los seguros médicos, dueños de un mercado cautivo por cartilla. Por tanto se
da la situación de ejercer cualquier tarea afín sin experiencia ni control,
perjudicando tanto a pacientes como a los mismos psicólogos.
Cuanto más disminuye el mercado de pacientes es mayor el reflujo hacia la
oferta /demanda de formación profesional. Tenemos muchos psicólogos sin
pacientes bastante dedicados a tareas de formación profesional (cursos, etc.):
el analista sin pacientes, a quien se le ofrece mucho para su formación y muy
poco para solventar el costo de ésta.
Un psicólogo para desempeñarse como tal, debería estar habilitado, controlado
y legitimado. ‘Habilitar’ como una cuestión jurídico-legal de permiso para
ejercer la profesión habiendo cumplido ciertos requisitos, como tener el título de
psicólogo. ‘Controlar’ como verificar el cumplimiento de ciertas normas de
conducta durante el ejercicio profesional y la responsabilidad por violar dichas
normas. ‘Legitimar’ como el reconocimiento personal y social de la calidad de
la praxis.
El Estado habilita, no controla ni legitima (salvo cuando se enjuicia y condena a
alguien por ejercer mal la profesión). Una institución privada asistencial o
docente no tiene facultad para habilitar (salvo por delegación del Estado), pero
sí controla y legitima el ejercicio profesional, aunque sea a los miembros de
instituciones, escuelas, institutos, etc.
¿Son necesarios los psicólogos clínicos como psicoterapeutas?
Eysenck, en su trabajo de 1952 sobre los efectos de la psicoterapia (4)
concluyó que los pacientes tratados con psicoterapia no sólo no mejoraban
más que los no tratados, sin o que además parecía existir una relación inversa
entre recuperación y psicoterapia: a mayor psicoterapia menor índice de
mejoría. Se basó en que se traten con psicoterapia o no, dos tercios de los
neuróticos se recuperará o mejorará en grado perceptible después de
aproximadamente dos años a partir del inicio de la enfermedad.
Hoy tiende a comprobarse que lo que pesa más en la cura es el vínculo
afectivo y esperar que otro pueda ayudarnos, más allá si es un psicólogo o un
amigo, aunque supuestamente el psicólogo está más capacitado y controlado
en su trabajo terapéutico.
Ejercer la docencia y la investigación:
Entre las alternativas no excluyentes del ejercicio profesional, están la docencia
y la investigación, que muchas veces se realizan conjuntamente,
especialmente en niveles jerárquicos docentes superiores. La docencia puede
ejercerse en instituciones privadas no habilitantes (institutos, centros, escuelas,
o particular), en instituciones universitarias privadas o públicas. Hay una
cantidad de oferta publicitaria de clases, grupos de estudio, cursos, seminarios
que ofrecen apoyo docente para alumnos en dificultades o la formación
profesional de graduados o alumnos avanzados. Estas actividades son
generalmente más redituables que la docencia en las universidades tanto
privadas como públicas.
El promedio de sueldo docente en la carrera de psicología de la UBA es de 120
pesos. Un jefe de cátedra exclusivo (12 hrs./día) gana 1000 pesos y
semiexclusivo (7 hrs./día) 383 pesos. Entre el nivel más alto del escalafón
(profesor titular) y el más bajo (ayudante) la diferencia es de 83 pesos. El
sueldo de un profesor titular en una universidad privada es de 90 pesos.
Al ejercer la docencia en universidades no sólo se implican cuestiones
económicas sino de prestigio (‘abulta’ el vitae), oportunidad para captar
alumnos o pacientes privados y la satisfacción personal. El modo de ascender
en el escalafón no es sólo por méritos académicos, existen también influencias
políticas.
Los méritos académicos se vinculan con las tareas de investigación desde que
las cátedras tienen un objetivo docente y otro de investigación. La cuestión es
¿quién evalúa su calidad?
Para iniciarse en la investigación el primer paso es haber cumplido con hacer
un doctorado y presentar una tesis. Humberto Eco dice que una tesis “es un
trabajo original de investigación con el que el aspirante debe demostrar que es
capaz de hacer avanzar la disciplina a la que se dedica”. Hay tesis de
aplicación inmediata y otras donde se hacen aportes al conocimiento puro y
abstracto aunque no tengan aplicación inmediata.
La tesis suele ser un trabajo individual, pero no es una tarea solitaria El
graduado está supervisado, aunque sea en teoría, permanentemente por un
profesor u otro investigador. Cuando termina la tesis deberá exponerla ante un
tribunal de investigadores para defenderla. Es ahí donde es rechazada o
aceptada.
Antes de comenzar una tesis debería consultarse informaciones para evitar
‘inventar la rueda’. Hacer una especialización en EEUU o Europa suelen ser
puntos importantísimos a favor. Cuando posee la tesis y un listado de cursos
realizados el psicólogo está ya bien encaminado en su carrera como
investigador.
Con esto puede ingresar más fácilmente a una cátedra
universitaria, con opción a ser Profesor Titular con el tiempo, y/o ingresar en
calidad de investigador en alguna institución pública o privada de renombre.
Sus investigaciones empiezan a dar frutos: el investigador hace un ‘paper’.
Sus investigaciones son evaluadas por una comisión asesora que posibilita la
continuidad en las becas y ascensos en la carrera del investigador.
Hay otra forma de calificar un trabajo científico, es publicando el ‘paper’ en
alguna revista reconocida. Estas aparecen en el Citation Index o Current
Contents (5), publicaciones sobre bibliografía científica que consagran a las
revistas de buen nivel académico.
Publicar en estas revistas es otro punto para el investigador, sabiendo que su
trabajo fue aprobado por pensadores de alto nivel. Es difícil y delicado decidir
sobre la publicación de un trabajo y puede estar sujeto a errores también.
12.4 CONCLUSIONES PERSONALES
Según el criterio del escritor, y en base a la información que avala su opinión, la
profesión de psicólogo en Argentina no es una carrera que aporte suficientes
plazas y oportunidades de crecimiento y desarrollo a aquellos que la ejercen.
Si a pesar de los obstáculos y altas tasas de deserción el estudiante logra
concluir su licenciatura y graduarse, dentro del campo clínico las oportunidades
se presentan escasas y habrá que perseverar para hacer carrera dentro de las
instituciones públicas o privadas. Con mucha suerte, llegará a ganarse una
buena reputación y trabajar en forma particular al cabo de varios años de
trabajo no muy reconocido y escuetamente remunerado.
Se cuestiona también la efectividad de la psicoterapia, poniendo de manifiesto
situaciones en las cuales los pacientes no sólo no mejoraban con ella, sino que
detenían o imposibilitaban su recuperación. Se menciona también el peso que
puede tener para un paciente un vínculo afectivo, más allá de ejercer o no la
profesión de psicólogo.
Se comenta también respecto a la posibilidad de dedicarse a la docencia y la
investigación y el prestigio que pueden obtener quienes se dedican a ellas.
Aunque esta información no resulta muy motivante para aquellos que
intentamos andar por el camino de la psicología, considero que es una realidad
que está presente, no sólo en Argentina, y que no se debe ignorar. Aunque
más allá de ella, está la evidencia de que cada cual tiene la opción de elegir
hacer su mejor esfuerzo en todo lo que realiza, y no son pocos los casos en los
que a pesar de tener situaciones en contra, se logra hacer maravillas.
CAPITULO 13
LAS LEYES DEL PSIQUISMO
Por Albert E. Fresina
13.1 PRIMERA PARTE – DESARROLLO DEL MARCO
TEÓRICO

La evolución biológica y la formación del psiquismo humano

Leyes psicológicas generales y tendencias particulares

Los niveles del funcionamiento psíquico
CAPÍTULO 1
13.1.1 LA SELECCIÓN NATURAL Y EL ORIGEN
HUMANO
DEL PSIQUISMO
Según la explicación de Darwin sobre las leyes generales de la evolución
biológica existen diversos factores que interactúan y producen la lenta
evolución y transformación de las especies.
Toda especie tiende a generar una gran cantidad de descendientes en una
progresión geométrica, que de no interrumpirse podría cubrir la superficie
terrestre en poco tiempo. El alimento es el límite, nacen más individuos de los
que se pueden alimentar. Aquellos con mayor capacidad innata para
alimentarse sobrevivirán, llegarán a reproducirse y tendrán hijos con capacidad
similar. La especie la constituirán aquellos con rasgos útiles para lograr el
alimento, a su vez se reproducirán en progresión geométrica, rebasando de
nuevo el límite del alimento, volviendo a producirse una nueva selección, aún
más exigente.
Esta selección ocurre bajo la premisa del factor variabilidad. Cada generación
de la especie procrea cierta cantidad de descendientes que, en su mayoría,
heredan la misma capacidad que los progenitores, con algunas mínimas
diferencias innatas de capacidad. Éstas serán a favor de pocos y contra otros,
sobreviviendo frecuentemente aquellos que heredaron alguna diferencia
mínima innata a favor, quedando eliminado el resto. El punto de partida para
la reproducción será de nuevo esos sobrevivientes, repitiéndose el proceso
continuamente hasta que la especie se transforme poco a poco.
Investigadores como Mendel y De Vries, arribaron al conocimiento de los
genes, pudiendo combinarse de diversas maneras y experimentar mutaciones.
Esto explicaba lo que Darwin no sabía respecto los mecanismos concretos por
los que ocurría la variabilidad de los individuos. Tanto dichos descubrimientos
como los más avanzados conocimientos actuales sobre genética en nada
alteran las nociones básicas de la teoría de selección natural. Ya que Darwin
dice “se da la variabilidad”, más allá de cuales son los ultramecanismos que
actuan para permitirla, ni si son cambios pequeños o grandes
(macromutaciones).
Un siglo antes en la teoría de R. Malthus planteó su teoría sobre la población
humana, y que Darwin trasladó al resto de las especies: Existe una tendencia
reproductiva en una progresión geométrica, y es que en todos los casos se da
una tendencia reproductiva en una progresión geométrica. Ello implica que de
no haber límites u obstáculos, se generaría una cantidad de descendientes que
llegarían a cifras astronómicas en poco tiempo, sobrepasando toda posibilidad
de alimentación. Es necesario que se de el proceso de selección natural,
sobreviviendo más probablemente los organismos con variaciones positivas
para ello, extinguiéndose los contrarios y los que no presentan modificaciones.
Durante millones de años ha operado ininterrumpidamente este proceso,
llegando a la transformación de las especies.
Aunque a la limitación del alimento se le dio un peso especial, para entender
las leyes de selección natural, existen otros factores como condiciones a las
que se deben adaptar los organismos, ejemplo: los cambios de clima, la
capacidad de defensa ante los depredadores naturales de la especie, la
inmunidad ante agentes infecciosos, y muchos más. El hecho de que la lucha
fundamental se plantea entre miembros de la misma especie, es algo a lo que
Darwin presta especial atención. Al compartir una misma región, el mismo
medio ambiente e igual género de alimentos, al ser éste limitado, son los
propios compañeros de especie los que eliminan a los que no logran
alimentarse. Se trata de una lucha pacífica y objetiva. Cada animal trata de
comer, aunque ignora que priva de alimento a otro de su especie, el cual no
percibe que si fracasó es por aquellos que acabaron con la comida. Las
diferencias innatas de capacidad entre los miembros de una especie son
siempre ligeras, los vástagos de cada camada son prácticamente iguales. En
un enfoque transversal y observaríamos que en una generación de cualquier
especie en realidad el azar es lo más determinante de la supervivencia de un
individuo. Entre un animal con uñas de 2 cm. más "un micrón" y otro de 2 cm.
exactos, y donde la mayor longitud es el rasgo útil, prácticamente no existe
diferencia de capacidad. Excluyendo la supervivencia entre ambos el primero
tendría un 50,001% de posibilidades de sobrevivir contra el 49,999 % del
segundo. Aparece el desequilibrio y los sobrevivientes serán los de uñas de
más de 2 cm., sólo cuando ha transcurrido una considerable cantidad de
tiempo y el azar ha dado una "vuelta completa" en su influencia, repartiéndose
en forma homogénea para todos los tipos de rasgos.
13.1.2 LA SELECCIÓN NATURAL APLICADA AL HOMBRE
Darwin intenta aplicar estas leyes a la evolución humana e incurre en varios
errores. Para aplicar ese esquema debe omitir o desconocer la evolución del
hombre, la naturaleza social del trabajo, el equitativo reparto dentro del grupo
del producto del trabajo común. Si se supone una lucha y selección natural de
individuos aislados, estos hechos son contradictorios. Engels demostró ese
error y aportó el descubrimiento de que el trabajo fue el factor principal que
orientó al mono a transformarse en hombre.
Faltaría aún la conexión definitiva entre las leyes de la evolución biológica y el
papel fundamental del trabajo, que al entrelazarse produjeron la transformación
progresiva de cierto grupo de simios antropoides en sociedad humana.
Corregir un solo error, importante, de Darwin hará posible la integración de sus
leyes generales con la influencia del trabajo social. Darwin abordó el
tratamiento de la evolución de la especie humana acentuando el enfoque en el
sujeto individual, y concibiendo a la tribu sólo secundariamente. Sin observar la
existencia de una comunidad organizada funcionalmente alrededor del trabajo
común, lo cual había visto en hormigas, abejas y otros insectos, de cuyo
producto vive el conjunto, y sin el cual se extingue el organismo social en su
totalidad. La tribu es un único sistema vivo, con una compleja organización
interna, que puede persistir con vida, y hasta mantener su identidad, aunque
sus miembros se renueven constantemente. Al igual que en otros organismos
sociales, el trabajo común es el elemento central de su organización funcional.
El producto global de ese trabajo tiene, en estado natural, una distribución
equitativa dentro del grupo. La sobrevivencia de todos y de cada uno está en
función del éxito o fracaso del conjunto, sobrevive o perece el organismo
social según los resultados del trabajo común. Desde las leyes de la evolución
biológica, el individuo de la especie humana no es un sujeto aislado, sino un
organismo social. La tribu es aquí el verdadero individuo de la especie.
Enfocándonos a la mitad del camino del proceso de transformación del grupo
de simios en organismo social humano, hallamos la tribu de hombres-mono,
advirtiendo un hecho relevante: no existe una sola tribu singular: hay cientos o
miles de tribus similares en la región, nos encontramos con la especie de
organismos sociales. Si suponemos la existencia simultánea de mil tribus,
distribuidas y ocupando una región en donde el alimento no alcanza para todas
y consideramos constante el resto de condiciones y la anulación del azar con el
tiempo, sin duda sobrevivirán las tribus mejor capacitadas para el logro de los
medios de subsistencia, y las demás serán eliminadas. La característica que
marca la capacidad de una tribu para lograr los medios de subsistencia es la
eficiencia laboral en su conjunto. Por tanto, la selección natural, en cada paso
de la evolución humana, actuó directamente sobre tribus enteras. Las tribus
que lograban sobrevivir eran las que mejor funcionaban en el trabajo, y se
eliminaban por selección natural aquellas menos eficaces en su funcionamiento
laboral conjunto.
Las leyes generales de Darwin en el hombre, se reafirman con un solo arreglo
que ahora se enfoca hacia la tribu concreta u organismo social, como el
auténtico “individuo” de la especie, en lugar de apuntar al individuo “arrancado
de la tribu y tomado en abstracto.
El primer postulado era que nacen más individuos que los que podrán
sobrevivir, a causa del alimento limitado. La reproducción de las tribus que
sobrevivieron en la hipótesis responde a nuevas leyes. La reproducción y
renovación de los miembros de cada tribu, a la que llamaremos reproducción
primaria y la nueva forma de reproducción de ese raro individuo que es el
organismo social a la que llamaremos reproducción secundaria. Cuando una
tribu es eficiente en el logro de los medios de subsistencia, comienza a
"engordar" en número de miembros, hasta que por determinadas
circunstancias se divide en dos grupos que se separan, formándose dos tribus
nuevas. Las tribus hijas, surgidas de esa división, llevan consigo el mismo tipo
de caracteres genéticos, así como la misma cultura en su integridad (idioma,
conocimientos, costumbres, técnicas de trabajo). Luego de la división, y al
surgir unas pocas generaciones de reproducción primaria, veremos que aún
persisten las dos tribus, pero con otros miembros. Cada tribu renovó
completamente sus integrantes y ya nadie se conoce entre ambos grupos.
Este mecanismo de reproducción secundaria tiene lugar una y otra vez durante
la larga evolución de la especie. La tribu cuya eficiencia laboral sea la mejor de
todas mostrará una tendencia a crecer y reproducirse geométricamente. Las
tribus hijas heredan igual eficiencia laboral, tanto a nivel genético como cultural,
por lo que también "engordan" y se reproducen en forma secundaria. Si ya hay
cuatro tribus hijas eficaces, al ser las mejor capacitadas para el trabajo
productivo, como la tribu madre, se reproducen nuevamente. De ese modo
tendremos 8 tribus aptas, luego habrán 16, 32, 64, 128, 256, etc. Así, el nuevo
tipo de tribus se adelanta para obtener el alimento de la región, haciendo que
las otras, con menos eficiencia laboral, se extingan poco a poco.
Suponiendo la extinción de todas las tribus menos capaces, la especie la
formarían ahora las mil tribus más aptas para el logro de los medios de
subsistencia; descendientes todas de aquella tribu eficaz que comenzó la
reproducción geométrica. No obstante, el alimento de la región es aún
insuficiente para ese número de tribus. Considerando constante el azar y el
desarrollo cultural de cada tribu, encontraremos siempre alguna mínima
diferencia genética a favor de los miembros de alguna de ellas, que
determinará que con el transcurso de los muchos años, la tribu que la posea, y
sus tribus descendientes, se impongan sobre el resto y terminen cubriendo el
espacio alimentario del que dispone la especie, desplazando a las tribus que
antes eran aptas, pero que fueron convertidas en ineficientes por la mayor
eficiencia de las nuevas.
Darwin observó el hecho de que la lucha fundamental se plantea entre los
miembros de la misma especie. La contradicción o lucha fundamental se da
entre las tribus que compiten en forma objetiva por el alimento. No deben
hacerse suposiciones erróneas con el concepto de lucha. En condiciones
naturales, prácticamente nunca es mortal o de efectos graves la lucha o pelea
directa entre individuos de la misma especie, dado que toda especie cuyos
individuos tiendan a combatir entre sí hasta morir o hasta inutilizar al rival,
tienden rápidamente al autoexterminio. Ninguna especie sobreviviente puede
tener individuos normales con un "interés innato" en esas luchas internas
mortales. Podemos admitir las posibles riñas y hostilidades esporádicas entre
las tribus; inclusive la probable muerte del enemigo de la misma especie. Pero
será siempre la excepción y algo accidental. Es decir, se trata de que si
nuestra tribu vuelve frustrada al anochecer por no haber encontrado ninguna
presa, no supondrá que las presas que no encontró son las que atrapó la tribu
que está "detrás de la colina". Si somos miembros de esta última tribu y
volvemos felices de la cacería por el excelente resultado, no sabremos que con
ello "vencimos" a una tribu que ni siquiera está a la vista, en la lucha por el
alimento limitado de la región. Lo fundamental es esa disputa objetiva y ajena a
la subjetividad entre los organismos sociales, por el alimento siempre limitado
de la región. Aunque aumente la cantidad bruta de alimento, igualmente
aumenta el número de tribus, dada la reproducción geométrica, que hace
rebasar constantemente el espacio alimentario.
Darwin contempló otro factor: la gran influencia del azar como determinante de
la sobrevivencia ocasional de uno u otro individuo. Nuevamente, al hacer un
"corte transversal" de la evolución humana, veremos cientos o miles de tribus y
sus miles o cientos de miles de seres humanoides. Todos estos seres son
prácticamente iguales, provienen de un mismo tipo de organismo social que
antes inició la rama evolutiva vigente. Sería imposible detectar las minúsculas
diferencias genéticas que existen a favor de algunas de esas tribus. Sólo se
notaría tal diferencia al pasar miles de años, cuando el azar y la multiplicidad
de los otros factores se anulen entre sí, y se imponga la tribu que presenta el
rasgo genético favorable, marcando el nuevo rasgo de la especie.
13.1.3 LA SELECCIÓN SEXUAL
A Darwin corresponde también el descubrimiento del importante papel que la
selección sexual tuvo en la evolución y transformación de las especies,
incluyéndose el hombre, en el cual ese papel fue sin dudas muy significativo.
La selección sexual consiste en que la sola preferencia hacia los individuos que
poseen determinados rasgos hace que se de una mayor reproducción de ellos,
generando que después de mucho tiempo de sucesivas generaciones, la
totalidad de los nuevos miembros de la especie contenga por igual el rasgo en
cuestión, y se extingan poco a poco los que no lo poseen.
Darwin no hizo suficiente hincapié en que los rasgos de atracción sexual, en
toda especie, tienden a ser siempre correlativos a los caracteres útiles para la
supervivencia en general. De lo contrario, si como producto de la selección
sexual, ciertos individuos de una especie desarrollan caracteres inútiles o
perjudiciales para la supervivencia, obviamente serán eliminados por la
selección natural Las modificaciones provocadas por la selección sexual, que
prosperan, son aquellas que a la vez implican una condición favorable para la
adaptación global a las exigencias generales de la supervivencia. La selección
natural va controlando lo que "hace" la selección sexual, de modo que la tarea
de ésta sea paralela y complementaria a la de aquélla, favoreciendo siempre
todo lo que sea de utilidad para la supervivencia individual y de la especie.
Quedaría lugar a la selección sexual a que promueva el desarrollo de
caracteres neutros, o que no son favorables ni perjudiciales. Pero sólo ocurriría
hasta ciertos límites, ya que siempre se verán favorecidos en la lucha por la
vida los organismos que hagan de la selección sexual un "acelerador" del
desarrollo de rasgos útiles para la sobrevivencia en general.
Uno de los rasgos de atracción sexual en el hombre está dado en el grado de
virtudes personales o cualidades positivas en general. Esto no sólo ocurre en el
hombre "civilizado", como creyó Darwin, sino en todos los seres humanos,
incluyendo en primer lugar a los primitivos de los cuales heredamos esa
tendencia.
Existen virtudes personales absolutas o universalmente reconocidas y
apreciadas como la habilidad, valentía, creatividad, lealtad, inteligencia,
capacidad de rendimiento, abnegación, etc. que resultan útiles para la
eficiencia del trabajo común e influyen también al momento de preferir
sexualmente, aunque se valoren en general hacia sujetos de ambos sexos. Si
dos sujetos del sexo opuesto son iguales en todo lo demás, habrá una mayor
atracción o simpatía hacia quien se valora más por sus virtudes. Los más
virtuosos tenían, en términos generales, una mayor frecuencia de actividad
sexual, lo que llevaba a una mayor reproducción. La mayor atracción hacia el
sujeto del sexo opuesto, a causa de sus virtudes, no siempre es sexual
directamente, sino hacia toda la persona, pero en condiciones naturales eso
lleva igualmente a la mayor actividad sexual.
En una tribu pre-humana dos hombres y dos mujeres con iguales condiciones
generales, similar atractivo físico, etc., pero donde uno de los hombres y una
de las mujeres son más virtuosos que los otros dos. La mujer con cualidades
positivas será más frecuentada tanto por el hombre virtuoso como por el no
virtuoso; a la vez, el hombre con mejores virtudes será más solicitado por
ambas
mujeres.
Esquemáticamente:
La virtuosidad que influye en la preferencia sexual, es adquirida. En el marco
de un gran espacio de tiempo de evolución de la especie, el factor adquirido, se
va anulando a sí mismo. Las virtudes personales están determinadas en su
grado casi totalmente por el factor adquirido. Pero si todos cuentan con la
misma práctica o experiencia, y la misma influencia del azar, cualquier rasgo
genético subyacente que favorezca una mejor calidad del desempeño social
implicará un desequilibrio a favor del que lo posee. Como los demás factores
que hacen al azar y al desarrollo de virtudes por medio de la práctica o
experiencia se equilibran con el tiempo, asomará la minúscula diferencia
genética. Así, al considerar constante aquel universo de elementos, nos queda
la mayor virtuosidad determinada por las premisas innatas o genéticas.
Si en una tribu determinada aparece por casualidad un rasgo genético
favorable en alguno de sus miembros, éste será preferido sexualmente con una
imperceptible mayor frecuencia. Sus genes se reproducirán más que los otros.
Si vemos el proceso resumidamente y acelerándolo en muchas veces de modo
que se haga perceptible: aquel sujeto, a causa de su ventaja genética, genera
por ejemplo 10 hijos, mientras que otro da sólo 9. Los 10 hijos con el mismo
rasgo favorable darán 100 más, y los 9 del otro sujeto tendrán 9 cada uno = 81.
Luego, aquellos 100 darán 10 hijos cada uno = 1.000; los otros tendrán 9 cada
uno: 81 x 9 = 729. En la siguiente reproducción la relación será: 10.000 con el
rasgo en cuestión y 6.561 sin él. Esta separación creciente, combinada con la
muerte natural o accidental de un porcentaje regular de cada grupo, hace que
terminen imponiéndose con el tiempo los rasgos genéticos positivos con la sola
selección sexual.
13.1.4 SELECCIÓN NATURAL DE TRIBUS Y SELECCIÓN SEXUAL
Al aparecer en una tribu por casualidad un rasgo genético favorable en uno de
sus miembros, este rasgo se irá imponiendo con el tiempo por medio de la
selección sexual, luego de muchas generaciones todos los nuevos sujetos de
la tribu contarán con él. Así, esa tribu, cuyos integrantes comparten el rasgo
genético positivo, es seleccionada en conjunto por la naturaleza. Es un
organismo social con una ventaja genética generalizada en sus miembros;
cuyo funcionamiento es más eficaz que cualquier otra.
La tribu con una característica genética útil en uno de sus miembros cuenta
con un mecanismo interno que permite que ese rasgo se generalice con el
tiempo a todos los nuevos sujetos de la tribu. La selección natural termina la
tarea, seleccionando a todo el organismo social, por ser más eficaz que el
resto.
El mecanismo interno de selección sexual está presente en las "mil tribus" que
existen en cierto momento, por lo que el rasgo genético favorable que aparece
en uno de los miles o cientos de miles de individuos de las mil tribus marca el
rasgo que tendrán los nuevos miles o cientos de miles que existirán a través de
los años. La característica innata que aparece en un individuo se generaliza
primero a toda la tribu por medio de la selección sexual. Esto hace a la tribu
más eficiente, al ser seleccionada por la naturaleza, se reproduce en forma
secundaria, generando dos organismos sociales hijos que se separan, llevando
cada uno en sus integrantes aquel rasgo genético positivo. Siendo tribus
eficaces lograrán sobrevivir, reproduciéndose nuevamente en forma
secundaria, resultando así 4 tribus más, que luego darán 8, 16, 32, 64, 128,
256, 512, hasta cubrir el espacio alimentario de la especie, desplazando al
resto. Todos los nuevos sujetos de la especie tendrán el mismo rasgo que
apareció por casualidad en un sujeto singular.
13.1.5 SUBORDINACIÓN DE LA SELECCIÓN SEXUAL A LA SELECCIÓN
NATURAL DE LAS TRIBUS
La existencia del mecanismo de selección sexual es producto de la selección
natural de tribus; sobrevive la que lo posee y se extingue la que no cuenta con
él.
La selección natural de organismos sociales crea el mecanismo de selección
sexual interna, basado en la preferencia hacia las virtudes personales. Si una
tribu no lo tiene, no podrá generalizar en sus miembros futuros el rasgo
genético útil que apareció en uno de sus individuos. Cuando la tribu cuenta
con tal mecanismo interno de selección sexual, tomará provecho del rasgo
positivo que aparece, generalizándolo a sus futuros miembros. Sobrevivirá la
tribu con el mecanismo, se extinguirá la que carece de él. Cuando ya apareció
y se desarrolló el mecanismo interno de selección sexual, el mismo se
generaliza a todos los nuevos organismos sociales. Cuando la tribu que lo
posee se divide en dos organismos sociales similares, ambos lo heredan por
igual, con las siguientes reproducciones secundarias. Las "mil tribus" que
existen en cada momento cuentan por igual con él.
La naturaleza se "aseguró" de que los rasgos a escoger en la preferencia
sexual favorecen la efectividad laboral de la tribu, dejando afuera aquellos
inútiles y para la eficacia laboral de la tribu y perjudiciales para su
supervivencia. Sólo sobrevivieron las tribus con selección sexual de rasgos,
que servían a la efectividad del trabajo común y a la supervivencia del
organismo social. Un ejemplo de las virtudes apreciadas universalmente son:
habilidad, inteligencia, creatividad, responsabilidad, compañerismo, lealtad,
sapiencia, eficiencia;
13.1.6 CONCLUSIONES
Respecto a los mecanismos de evolución humana, un enfoque más amplio al
de Darwin respecto al proceso evolutivo de la especie, no sólo considera la
selección de individuos aislados sino un conjunto de organismos sociales o
tribus sobre los que actuaron las leyes de la selección natural. Cada organismo
social es un auténtico animal gigante, del tipo territorial, con una compleja
organización interna, que funciona integradamente como un único sistema vivo
que lucha por la sobrevivencia.
Nada más erróneo que el concepto del hombre primitivo aislado, egoísta que
evolucionó cientos de miles de años hasta decidir vivir en sociedad. Existió un
proceso ininterrumpido de transformación y evolución desde una manada de
monos hasta la tribu humana, siempre fue un organismo social, con
integrantes fuertemente unidos e interrelacionados. El hombre se fue
formando y estructurando como parte del mismo, es su naturaleza, su esencia
social más básica, dada ya biológicamente.*
* El elemento que determinaría que un grupo pase a ser un organismo social sería el trabajo común. Por
eso la tribu humana, al igual que ciertos insectos que se caracterizan por el trabajo social, como es, por
ejemplo, el caso de las hormigas, se adaptan más al concepto de organismo social, que los grupos de
animales sin ese factor. En éstos sólo se trataría de grupo o manada, horda, etc., donde las ventajas de
la unión son muy limitadas, ejemplo: protección frente a los peligros, o el mayor éxito en la cacería.
Pero para hablar de organismo social, se impone la idea de una mayor organización funcional del
conjunto, y en tal caso el trabajo común es un elemento central, es el engranaje principal alrededor del
cual se organiza toda la vida social.
Ésto confirma los conceptos de Engels respecto al papel fundamental del
trabajo, como orientador y "moldeador" de la transformación del mono en
hombre. Los miembros de las tribus que se adaptaban de la mejor forma al
trabajo lograban sobrevivir y reproducirse, el resto se extinguía poco a poco.
La efectividad laboral del organismo social y de todos sus miembros definía la
supervivencia de algunas tribus solamente. Se repitió el proceso una y otra vez
durante el largo desarrollo de la especie, transformando lentamente al mono en
hombre. La adaptación al trabajo era imprescindible para la alimentación de la
tribu y la supervivencia. Los mejor adaptados al trabajo en lo anatómicofisiológico y en lo psicológico-social, sobrevivían, el resto se extinguía
paulatinamente.
Las funciones esenciales respecto al psiquismo humano que estudiaremos
provienen de aquella orientación social de la evolución. Al seleccionarse las
tribus que mejor funcionaban en el trabajo común, obviamente se
seleccionaban también los psiquismos individuales mejor adaptados para ese
funcionamiento grupal eficaz. Las distintas funciones psicológicas propias del
hombre se deben a aquel proceso de selección natural; existen debido a su
utilidad en la supervivencia de la tribu. La selección natural deja sólo lo útil a la
vida, eliminando lo inútil. Las diversas funciones psicológicas esenciales,
compartidas por todos los hombres, no existirían de no ser por haber sido un
apoyo para el mejor rendimiento laboral del organismo social, condicionante
para la regular obtención de los medios de subsistencia. No existen órganos
que no tengan (o hayan tenido) su función en el organismo, así, no hay
funciones psicológicas propiamente humanas que no hayan sido útiles para la
tribu, en la lucha por la sobrevivencia del conjunto.
Uno de los fenómenos más investigados sobre la historia de la evolución del
hombre ha sido el inusitado desarrollo del cerebro y de la inteligencia,
elementos sobresalientes respecto al resto de animales. ¿Por qué se produjo
un fenómeno que "teóricamente" no tendría que haber sucedido; esto es, por
qué, de acuerdo a los cráneos fósiles hallados, el cerebro humano se
desarrolló tanto y relativamente tan rápido en los últimos cientos de miles de
años, hasta alcanzar un volumen de unos 1.400 cm3, cuando aparentemente
con 1.000 cm3, era ya suficiente para la supervivencia considerando que la
inteligencia dada por esa capacidad cerebral era ya superior a la de cualquier
animal. No existiría otro competidor serio en ninguna otra especie. Tampoco
competiría contra los compañeros de tribu, ya que, fuera de alguna
competencia o emulación en el plano moral, la tendencia a la cooperación
dentro del grupo, así como el reparto del producto del trabajo común son
indiscutibles.
Aparentemente, el cerebro humano se habría desarrollado más allá de lo
necesario para la supervivencia, por fuera de las leyes de la selección natural,
pudiendo ser una carrera insólita de desarrollo del cerebro y la inteligencia que
no podía ser encuadrado en el esquema de aquellas leyes.
La idea planteada por Darwin, de la selección sexual, que explicaba que los
sujetos más inteligentes (y correlativamente con mayor volumen cerebral)
tenían un mayor atractivo y eran preferidos sexualmente con más frecuencia,
reproduciéndose más que los otros. Tal mecanismo habría provocado,
entonces, ese desarrollo del cerebro en la especie. De esa forma, no era
indispensable la selección natural. No era menester que unos murieran y otros
vivieran, todos terminaban sus vidas sin mayores sobresaltos, y la selección
era sólo genética, según las leyes más benévolas de la selección sexual. Esto
contemplaba el trabajo social y las tendencias fraternales del hombre, y
explicaba aquel fenómeno tan curioso.
Se aceptaría la idea de que la evolución del hombre habría ocurrido sin la
intervención de la selección natural, o al menos con su participación
secundaria, mientras que el papel principal correspondía a la selección sexual.*
Tal situación terminaba siendo aceptable en definitiva, la selección natural no
era una idea religiosa en la cual creer ciegamente como causa suprema de las
transformaciones de las especies.
Darwin bajó de rango a su selección
natural. No habiendo competidores, sobrando capacidad para la supervivencia,
todo nuevo desarrollo de las cualidades podría producirse por medio de la
selección sexual y sin las severas leyes de la selección natural.
* Sin intervención de la selección natural en su forma directa o "tradicional". Porque es obvio que la
selección sexual, en términos absolutos, es una forma, una derivación indirecta de aquélla. Es un
mecanismo igualmente natural, por el que se opera la selección genética sin ningún plan preestablecido.
A esta solución, desde diversos ángulos, algo le faltaba. No era el propósito
dejar afuera a la selección natural como fuente explicativa del proceso de la
formación del hombre, y del psiquismo humano, objeto de nuestro interés. La
selección natural fue siempre muy activa y constante en su influencia para el
desarrollo de todas las especies, incluida la nuestra.
Era difícil ubicarla. Chocaban las tendencias fraternales y la cooperación, con
la tendencia al reparto igualitario del producto del trabajo común. Era contrario
a la selección natural, ya que se daba la selección natural, a través de la
competencia desconsiderada entre individuos a quienes sólo les importara lo
suyo, o interesaba el bien común, el reparto de los bienes obtenidos, sin poder
haber selección natural.
La contradicción existía entre dos hechos que en apariencia debían estar
presentes pero se mostraban excluyentes (el trabajo común con el reparto de
los bienes, y opuesto a éste, la selección natural), encontró su resolución en la
selección natural de tribus. Sí había competidores serios para aquellos seres
de inteligencia superior: los otros organismos sociales, no las otras especies
menos inteligentes, ni los inocentes compañeros de tribu. Al concebir una
cantidad de otras tribus como organismos sociales independientes, con su
cooperación y fraternidad internas, trabajando por lograr los medios de
subsistencia, siempre limitados, volvía con un gran peso la selección natural.
Lo importante no era representarse otros organismos sociales ni concebirlos
como un sistema vivo independiente o como individuo de la especie. Hacía
falta la capacidad de reproducción de esos individuos, o sea la reproducción
secundaria, la cual era el elemento clave para que esto pudiera encuadrar en el
marco de las leyes de selección natural; imaginando las tribus como "amebas
gigantes" capaces de engordar y experimentar la mitosis o división en dos
células nuevas. Al concebir una cantidad de organismos sociales que se
empeñaban en obtener los medios de subsistencia limitados, y aquellos con
éxito tenían la propiedad de reproducción secundaria, y en una progresión
geométrica, quedaba claro que las tribus cuyos miembros tuvieran un gran
cerebro de 1.300 cm3, con una inteligencia correspondiente, no podían
competir con la generalización de organismos sociales con integrantes
poseedores de un cerebro más desarrollado. Era una dura y renovada lucha
ante competidores de altísimo nivel. En el interior de la tribu funcionaba la
fraternidad de las relaciones y la equidad en el reparto de los productos del
trabajo.
No pierde su valor la selección sexual, que parecía toda la "explicación
satisfactoria", ya que actuó efectivamente como "seleccionadora de cerebros",
aunque ya ubicándose en su lugar de "ayudante" de la selección natural. Sin
duda fue el factor que aceleró el desarrollo de la capacidad cerebral,
generalizando cada mejora a toda la tribu en principio, y ésta a sus tribus hijas,
que, al imponerse junto con sus tribus descendientes, la generalizaban a toda
la especie. Era la selección natural de organismos sociales (más precisamente
el resultado de la lucha excluyente por la existencia) la que actuaba con todo el
rigor de su presencia en cada paso de la evolución, la que definía qué quedaba
o no. La selección natural, sin distraerse un momento, debía dirigir y controlar
de cerca lo que hacía la selección sexual, la cual, sin ese control, promovería
líneas de desarrollo que no respondieran a las exigencias, siempre renovadas,
de la lucha por la sobrevivencia; máxime ante el hecho de la continua
reproducción en escala geométrica de la propia especie, y la limitación del
alimento. Ante tal situación, la menor diferencia genética, promovida o no por la
selección sexual, ingresaba como elemento en la disputa por la supervivencia.
En la tribu humana, la línea de desarrollo que la selección natural fomentó y
controló fue, primordialmente, la de la eficiencia laboral del conjunto. La
selección sexual sólo prosperó orientándose a promover cualidades y
funciones psíquicas que servían para apoyar y mejorar el trabajo social de la
tribu, donde la inteligencia (y el desarrollo del cerebro) fue una de ellas, junto a
las demás funciones psicológicas esenciales del hombre, que analizaremos.
La historia de la evolución humana, no fue nada benévola, fue un proceso muy
duro en el marco de un penoso panorama. Aunque con muchas épocas
buenas, casi siempre, tarde o temprano, se terminaba en la desolación y la
extinción del organismo social. Somos los "únicos sobrevivientes". Entre
muchas líneas truncadas por la extinción de las tribus, somos los
descendientes de la única línea evolutiva, que, con buenas capacidades y la
suerte a favor, superó con éxito, y sin excepción, todas las dificultades.
13.1.6 CONSIDERACIONES COMPLEMENTARIAS
La selección genética promovida por la preferencia hacia las virtudes
personales es algo imperceptible para el dominio subjetivo. Al paso de mucho
tiempo se va dando la mínima diferencia genética. Son los otros múltiples
factores los que influyen en la preferencia. Al afirmar que se prefiere al sujeto
con un rasgo genético favorable a alguna de las virtudes, se consideraba
constante el resto de innumerables condiciones. Pero las mismas jamás son
constantes en un momento dado, sino que son siempre éstas las que más
influyen. Sólo se equilibran con el transcurso de muchos años y anulan entre
sí los factores adquiridos y la infinidad de condiciones azarosas, apareciendo la
mínima diferencia genética como determinante de la lenta transformación de la
especie. Las diferencias genéticas respecto a las funciones psíquicas no se
"notan" en una comparación subjetiva. Se perciben más los múltiples e
innumerables rasgos adquiridos. El cerebro del que elige puede distinguir qué
cosa es mejor o qué sujeto tiene más virtudes, pero no sabe si la diferencia es
plenamente adquirida o si se suma una "milésima" de influencia genética.
Es evidente que la selección sexual interna y la selección natural de tribus no
actúan alternadamente, funcionan paralelamente. La selección natural de
organismos sociales no "espera" hasta que todos los miembros de la tribu sin
excepción cuenten con el rasgo genético positivo, sino que va actuando según
las ventajas globales que tiene un organismo social, sin importar cuántos sean
sus miembros que poseen el rasgo favorable.
Respecto al número de integrantes de una tribu, habría tenido lugar, durante el
proceso de la transformación del grupo de simios en organismo social humano,
un progresivo aumento del promedio de individuos de una tribu. El propio
desarrollo de la capacidad de organización en el trabajo y en las demás
cuestiones de la vida social va permitiendo ese progresivo aumento de
individuos capacitados para funcionar adecuadamente como un organismo
social. De algunas decenas de antropoides, como promedio de miembros de
una manada, habrían pasado a ser casi un centenar de hombres-mono a la
mitad del proceso evolutivo, para llegar, al final de la evolución biológica de la
especie, a varios centenares de homo sapiens, con las naturales proporciones
de hombres y mujeres, niños, adolescentes, adultos y ancianos, tratándose ya
de una auténtica comunidad o sociedad humana.
La formación de nuevos organismos sociales no siempre sería producto de la
división de una misma tribu madre. Sujetos de tribus distintas podrían dar lugar
a una nueva. El mecanismo básico de la reproducción secundaria sería la
división de una tribu que aumenta en forma creciente el número de sus
miembros, gracias a su eficiencia general, donde el progresivo aumento
comenzaría a deteriorar el funcionamiento integrado del organismo social. Esta
situación favorecería la formación de agrupamientos según cercanía afectiva y
afinidad entre los sujetos, a modo de "remolinos afectivos" independientes,
cada vez más diferenciados, que terminarían en la "macro-mitosis" que da
lugar a dos organismos sociales hijos.
Hay muchos otros elementos que podrían dejarse fuera, como la cantidad
promedio de tribus; la extensión de las regiones pobladas por la especie
durante su evolución; el alcance de las migraciones en busca de nuevas
posibilidades; la influencia de los "intercambios genéticos" entre organismos
sociales, a través del contacto sexual entre sus individuos; las posibles
variedades o ramas evolutivas de la especie, ya extinguidas; la poligamia, o la
ausencia de mayores restricciones sexuales, como premisa para que funcione
el mecanismo de selección sexual; el papel de los animales domésticos en el
organismo social; etc.
Aquel "alimento limitado" para los organismos sociales tuvo lugar durante el
proceso del desarrollo de la especie, cuando la productividad del trabajo era
escasa y mínima la acción transformadora de la naturaleza por parte del
hombre. La construcción de herramientas, armas y útiles en general, así como
las distintas técnicas o métodos de trabajo, debían desarrollarse principalmente
alrededor de la cacería, la pesca y la recolección de productos vegetales como
actividades básicas. Existían formas rudimentarias de ganadería y agricultura,
que no podían implicar un reemplazo definitivo de aquellas actividades básicas.
Había una dependencia en relación a lo que la naturaleza pudiera ofrecer, lo
que debía ser limitado para un conjunto de organismos sociales que buscaban
lo mismo, y con una tendencia unilateral a multiplicar su número en una
progresión geométrica.
El proceso de la selección natural dejó prácticamente de funcionar en el
hombre, en cuanto apareció el desarrollo de la productividad del trabajo, de su
capacidad transformadora de la naturaleza, especialmente con el desarrollo de
la agricultura y la ganadería, llegaron a un punto en que se superaron las
limitaciones que generaba el ritmo de crecimiento poblacional de la especie.
Ese mismo factor, material, objetivo, como es el progreso ininterrumpido de las
fuerzas productivas, según explicaran Marx y Engels, fue el que hizo posible la
dominación y el sometimiento de unos grupos sobre otros, originándose las
clases sociales, y formalizándose la situación con el Estado esclavista. Todo
esto fue posible porque apareció el plusproducto, es decir, la posibilidad de
producir más de lo que se consume. No así cuando la productividad media del
trabajo sólo proporcionaba cuando mucho la mera subsistencia de los propios
productores.
Estos hechos aunados a los nuevos factores económicos, políticos, etc., que
surgieron con la nueva sociedad, modificaron radicalmente las condiciones en
que funcionaba el mecanismo de la selección natural. Por eso, a excepción de
algunos casos de tribus que aún viven en condiciones primitivas, lo aquí
tratado no puede aplicarse a nuestros tiempos, ya que el ritmo de crecimiento
de la población tiende a disminuir o equilibrarse con el propio desarrollo de las
sociedades, a causa del progreso científico y cultural, y la capacidad de
planificar el número de hijos; sobre todo por las facilidades para utilizar los
distintos métodos para evitar la procreación que no existían antes. En la época
de Malthus (siglo XVIII) no se conocían métodos muy eficaces al respecto. La
única solución posible y poco confiable era la abstinencia sexual, por lo que en
cierta manera se justificaba su pesimismo acerca de un probable control de
aquella tendencia creciente. Hoy lo normal es tener dos o a lo sumo tres hijos
por pareja, se tiende a la estabilización poblacional de la especie. Si no fuera
así, no sería algo tan difícil de lograrse, siempre y cuando las transformaciones
sociales y políticas marcharan hacia el mejoramiento de la vida social y la
igualdad de las condiciones materiales para todos los seres humanos, y no
hacia el retroceso de las mayorías, como es la tendencia que se observa en la
realidad del capitalismo de este cambio de milenio. En los tiempos actuales,
debido al gran desarrollo de la ciencia y la tecnología, se presentan
condiciones materiales y de potencial productivo no sólo para la alimentación
normal de toda la humanidad, sino para abastecer de alimentos y demás
bienes elementales a una cantidad de seres humanos varias veces superior a
la actual. Es por ello que el hambre y la miseria de millones en la actualidad, no
responden a la fatalidad de leyes "naturales" o biológicas, sino a causas
económico-sociales, históricas y políticas, inherentes al sistema vigente, que
fomentan las desigualdades sociales y obstaculizan el aprovechamiento
racional y equitativo de ese enorme potencial productivo.
© Autor: Alberto E. Fresina
Título: Las Leyes del Psiquismo
Editorial Fundar
Impreso en Mendoza, Argentina
I.S.B.N. 987-97020-9-3
Registrado el derecho de autor en la Dirección Nacional del Derecho de Autor
en el año 1988, y en la Cámara Argentina del Libro en 1999, año de su
publicación.
Características del ejemplar: Número de páginas: 426; medidas: 15 x 21 x 2,50
cm.; peso: 550 gs.
CAPÍTULO 14
PARAPSICOLOGÍA Y ASTROLOGÍA
POR JOSE ANTONIO SAAVEDRA B. TRINIDAD – BENI – BOLIVIA.
TRABAJO PRÁCTICO DE INVESTIGACIÓN.
[email protected]
14.1 ANTECEDENTES:
Los fenómenos paranormales son aquellos que no pueden explicarse por
medio de teorías físicas, biológicas o psicológicas. Se estudian dos tipos de
fenómenos: la percepción extrasensorial (adquisición de información a través
de medios no sensoriales) y la telequinesia (capacidad de mover objetos a
distancia utilizando el poder de la mente. Se investigan además temas
ocultistas como el espiritismo (comunicación al más allá), la creencia acerca de
la vida después de la muerte, el estudio de las facultades de los clarividentes o
mediums, la levitación, las apariciones, los poltergeist (psicoquinesias
involuntarias) y los viajes astrales.
14.2 DESARROLLO HISTORICO
La primera sociedad parapsicológica fue fundada en Inglaterra en 1882, siendo
su primer logro la investigación de la hipnosis, la cual fue posteriormente
abarcada por la medicina y la psicología. Tanto los fenómenos clasificados
como físicos (por ejemplo la telequinesia) que se relacionaban con poder
mover objetos o interferir en los procesos físicos con el poder de la mente,
como los fenómenos mentales (como la telepatía, la clarividencia y la
adivinación) surgían a partir de las sesiones de espiritismo.
El físico-químico inglés
Sir William Crookes investigó los fenómenos
producidos en las sesiones del médium escocés Daniel Dunglas Home,
médium parapsicológico cuyas sesiones celebrara a plena luz, y cuyos
fenómenos no habían sido impugnados. Las expresiones verbales de los
mediums también se estudiaron.
El filósofo y psicólogo estadounidense
William James realizó la primera investigación importante acerca de los
aparentes dones parapsicológicos de la médium Leonore E. Piper.
Las
experiencias psíquicas producidas en la vida cotidiana en forma espontánea
también fueron investigadas, evaluándose a quienes en apariencia eran
poseedoras de las mencionadas habilidades.
Laboratorio de Rhine
En la década de 1930, la Universidad de Duke, en Carolina del Norte publicó
información relativa al tema citado. El psicólogo estadounidense Joseph Banks
Rhine dirigió el desarrollo de métodos que impulsaban el estudio sistemático de
las investigaciones parapsicológicas en base a estadística y cálculo de
probabilidades, dejando a un lado el aspecto de ver estos hechos como
aislados y anecdóticos.
En cuanto a experimentos sobre telequinesia un dado se lanzaba contra la
pared o era volcado en una caja que se movía mecánicamente. Había una
relación entre el resultado y el esfuerzo mental que ejercían los sujetos para su
obtención. Dichos resultados no se atribuían al azar.
La Sociedad Americana de Parapsicología, con sede en Nueva York fue
fundada dentro de una serie de centros de investigaciones independientes. En
la Universidad de Cambridge en Inglaterra a fines de la década de 1979 se
abrió la primera plaza de profesor en parapsicología. Ya en 1957 se había
formado la Asociación Internacional de Parapsicología posteriormente
reconocida por la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia. En el
marco de la teoría de la ciencia, la física y la filosofía personalidades como
Mario Bunge criticaron durante el apoyo por parte de las instituciones a
investigaciones que no cumplen los requisitos para considerarse científicas y
que pueden pasar por engañosas.
Críticas
A pesar del aumento en la realización de experimentos parapsicológicos y de
los métodos de observación científica, entre las críticas principales se
encuentra la imposibilidad de que sus hallazgos puedan corroborarse a través
de un segundo experimento en condiciones similares. Experimentos sobre
experiencias extracorpóreas indican que ni aún los parapsicólogos más
reputados pueden repetir sus logros. Las puntuaciones descienden al nivel de
lo razonable mientras más se repite el experimento.
El principio de la causalidad, una de las principales premisas de la
investigación científica pretende ser desafiado en estos fenómenos. Esto es
motivo de crítica para la mayoría de los psicólogos que apoyan esta idea. Ellos
sostienen que sus experimentos contradicen las predicciones previas porque
su terreno de estudio está más allá de nuestro entendimiento ordinario.
Ya que estos fenómenos son difíciles de definir o aislar porque son
observables sólo por un cierto grupo de espectadores, la mayoría de los
científicos sostiene que las investigaciones parapsicológicas no cumplen con
las exigencias del método científico respecto a la objetividad. Muchos
parapsicólogos han explorado la base científica de tales fenómenos también en
la física cuántica. Hay otros que señalan que la exigencia del método científico
de reproducir los fenómenos estudiados es restrictiva y excluye los métodos
parapsicológicos.
Algunos conciben a los científicos como ingenuos ante
estas evidencias y por otro lado los ilusionistas profesionales serían los más
adecuados y capacitados para evaluarlos ya que con facilidad pueden
descubrir el engaño.
14.3 DEFINICIÓN DE ASTROLOGÍA
La astrología es una disciplina que observa, analiza y estudia las posiciones y
movimientos de los astros, especialmente del sol, la luna, los planetas y las
estrellas, y su relación con los acontecimientos en La Tierra planeta, con el
nacimiento de las personas y el reflejo que ejercen tanto en su carácter como
en su destino. Los científicos han rechazado estos principios, aunque millones
de seres humanos creen en ellos y los practican. Las llamadas cartas astrales,
conocidas también como horóscopos pronostican el futuro de las personas. La
carta astral incluye la eclíptica, que es la trayectoria anual aparente del Sol a
través del cielo con doce secciones designados signos del zodíaco: Aries,
Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpión, Sagitario, Capricornio,
Acuario y Piscis. A cada planeta se le da un signo, dependiendo del sitio de la
eclíptica en donde aparece.
Cada planeta representa tendencias básicas
humanas y cada signo un conjunto de características humanas. Los astrólogos
pueden designar a una persona por un signo determinado. El horóscopo se
divide también en doce casas, que incluyen períodos de 24 horas en el que la
Tierra completa un giro sobre su eje. Cada casa tiene relación con situaciones
cotidianas de una persona: salud, matrimonio, trabajo, viajes y muerte.
La astrología ha sido practicada por distintas civilizaciones. Los caldeos en
Babilonia (hoy Irak), hacia 3000 a.C. desarrollaron una de sus formas
originales. Los chinos en el año 2000 a.C. En la India y en la civilización maya
de América del Norte y Central también se dieron otras variedades. Dichas
civilizaciones observaban que algunos astros, en especial el Sol, influían en el
cambio de estaciones y en la prosperidad de las cosechas. Basados en esto
desarrollaron un sistema en el que los movimientos de los planetas influían
otros aspectos de la vida. Hacia el siglo V a.C. Pitágoras y Platón en Grecia
incorporaron la astrología a sus estudios de religión y astronomía. En Europa
fue practicada en la edad media, no obstante autoridades cristianas la
condenaron, como Agustín, arzobispo de Canterbury en 600 d.C.
Muchos
sabios consideraron tanto la astrología como la astronomía ciencias
complementarias, hasta el siglo XVI, época en que astrónomos como Nicolás
Copérnico y Galileo Galilei socavaron algunos fundamentos de la astrología
particularmente. Desde entonces han sido pocos los científicos que la han
considerado seriamente.
14.3.1 ORIGENES DE LA ASTROLOGIA
Aunque se desconoce la época exacta en que aparece la Astrología, existen
documentos que señalan que los astrólogos caldeo-asirios y babilonios
realizaban sus observaciones hacia el año 1000 d.C. Aparecen textos entre
millares de tablillas de ladrillo cocido, en caracteres cuneiformes provenientes
de las ruinas de la biblioteca de Asurbanípal, en Nínive.
Entonces la
astrología se ligaba íntimamente a la mitología y a un culto astral, y así
continuaría hasta la civilización helénica. Caldea es la cuna de la Astrología.
Todos los actos importantes de estos pueblos se realizaban en base a los
oráculos e interpretaciones astrológicas.
Tiempo después habría de
desarrollarse en Egipto, China, Italia (Roma) y Grecia.
Desde el siglo XI la Astrología prospera en occidente. Dante, en su Divina
Comedia plantea una epopeya cosmológica.
Se pueden mencionar
personajes como Alfonso X, rey sabio, el médico astrólogo y alquimista
Paracelso, Copérnico, Catalina de Médicis quienes aprendieron, trabajaron y
utilizaron la Astrología; Képler, uno de los más grandes astrólogos y creador
de la Astrología moderna se declaró convencido por ella.
Cuando el sistema heliocéntrico de Copérnico condena el de Ptolomeo las
convicciones astrológicas de los dos no se debilitaron.
Al aparecer
descubrimientos como la lente, la observación de glóbulos sanguíneos,
espermatozoides y óvulos se aclararon los misterios de la vida y se trató de
observar más el interior que el exterior del hombre, así empieza a condenarse
la Astrología. En 1966 Colbert funda la academia de ciencias en donde
prohibe a los astrónomos que se ocupen de la astrología.
El fenómeno astrológico es un proceso social, junto con la revolución científica
y cultural. Se descubren los rayos catódicos, los rayos X, las radiaciones, el
átomo, el electrón y el protón, los microorganismos, los virus y los rayos
cósmicos. Se disponen a conquistar el cielo y el primer submarino viaja al
fondo del mar, al mismo tiempo el psicoanálisis sondea las profundidades de la
vida psíquica. En filosofía Bergson coloca la intuición dentro del dentro del
conocimiento. Los descubrimientos se contradicen con los principios antes
admitidos, lo que da origen a una crisis de crecimiento aturdidor que hacia
1899 sólo señala un comienzo.
Entre 1927 y 935 la astrología da de qué hablar. Surgen los horóscopos
cotidianos, en Bélgica la Sociedad de Astrólogos; en Francia y Alemania
médicos y profesores de las facultades forman una comunidad estudiosa de la
astrología.
Austria, Holanda Suiza y aún Polonia organizan congresos
internacionales sobre ella. Carl G. Jung declara su resurgimiento y presencia
en las universidades de nuevo.
14.4 EL AUTOCONOCIMIENTO
Sócrates decía a los que querían mejorar: “Conócete a ti mismo”. La astrología
nos puede ayudar teniendo presente sus límites. Siendo el ser humano
complejo, contradictorio, variable, inaguantable, con características y manías
distintas no existen patrones para que logre conocerse totalmente. Surgió la
necesidad de un modelo que imitar o seguir.
Considerando factores astrológicos para explicar un carácter, dentro de la
astrología existen 7920 diferencias posibles para diferenciar a un individuo.
Sería imposible explicar el binomio hombre-perro, es decir el significado de una
carta en donde un hombre cualquiera pasea a un perro cualquiera, habría
soluciones infinitas. Sería distinto un doberman que un dálmata. Así es la
simbología planetaria y se puede extender hasta el infinito el análisis de una
carta astral: el signo solar, los aspectos que recibe el Sol, el ascendente y su
regente, los planetas, la Luna etc.
Sin embargo si queremos esquematizar una personalidad, podremos
sorprendernos al descubrir lo fructífero que puede ser la cantidad de facetas
que podemos encontrar. Quizá no todas se manifiesten en una misma época,
podrán ir apareciendo según influencias planetarias. Así se explicaría que
alguien exteriorice una serie de inquietudes que en algún momento eran solo
potenciales en función a la influencia planetaria, la cual favorece su desarrollo o
aparición.
Un factor básico al estar receptivo a las influencias planetarias es que la
persona esté en armonía con las energías de un determinado planeta y con las
leyes del sentido común, traduciéndose como si se cuida o no. El estudio
psicológico puede indicar cómo actuará alguien frente a dichas influencias.
14.5 EVOLUCIONAR Y MEJORAR
Un grave error aún en el siglo XXI es que todavía permanecemos prisioneros
de nuestro comportamiento y de los hábitos dictados por nuestro nacimiento
pensando que no podemos cambiar o mejorar. Somos libres para elegir y
decidir dentro del contexto racial, intelectual y social del que formamos parte.
Cuando el propio entorno no permite que un individuo se sienta libre, aceptado
y adaptado, en ocasiones una persona puede intentar efectuar cambios para
lograrlo.
Actualmente contamos con medios educativos, libertad de pensamiento,
enseñanza, expresión para mejorar en el ámbito que necesitemos. Podemos
dominar mejor nuestras reacciones y tener una vida laboral, sentimental o
familiar aprovechando nuestras capacidades en donde sea más conveniente
para nosotros.
Esta forma evolutiva de ver una carta natal estimula y motiva al cliente a
complementarse con otras técnicas que le ayuden a esclarecer su
comportamiento.
Se requieren paciencia, experiencia, tiempo, destreza, espíritu de ayuda y
comprensión para ver un problema y la posible solución. El astrólogo podrá
consultar manuales para definir el significado de los distintos aspectos de la
carta. Las estrellas no nos darán nada si nosotros no nos esforzamos echando
mano de valor, acción, voluntad y decisión para llegar a donde queremos.
14.6 ASTRÓLOGOS DE LA ANTIGÜEDAD
El rey de Francia Luis XVI (1754-1793), reinó durante 18 años desde 1774 a
1792. Fue derrocado durante la Revolución Francesa. Más tarde, las
autoridades del régimen revolucionario ordenaron su ejecución en la guillotina.
El rey Alfonso X el Sabio de Castilla, nació el 23 de noviembre de 1.221, en la
ciudad de Toledo (España). Fue rey de los reinos españoles de Castilla y de
León (1252-1284) y una de las figuras políticas y culturales más significativas
de la Edad Media en la península Ibérica y en el resto del continente europeo.
gran protector de la astronomía y de la astrología, mandó traducir numerosos
textos al castellano, luego al latín y encargando al astrónomo judío Isaac ben
Saïd establecer nuevas efemérides (cálculo de las posiciones de los planetas
en el cielo) más exactas que las que existían entonces. Se denominaron
Tablas Alfonsinas que comenzaban el 1 de enero de 1252, día de la coronación
del
rey.
Ordenó redactar a sus colaboradores una voluminosa obra en 5 tomos, los
Libros del saber de astronomía, que reunía todo el conocimiento astronómicoastrológico de la época. En uno de sus Códices, propuso medidas preventivas
contra los charlatanes y los engaños de la astrología pidiendo una formación
cultural del astrólogo: "La previsión del futuro por los astros sólo está permitida
a las personas que hayan recibido una formación astronómica completa.
Cualquier otro tipo de adivinación está prohibida. Quien conjure a los malos
espíritus o fabrique imágenes de cera o de metal con malas intenciones será
castigado
con
la
muerte".
14.7 OTRAS DEFINICONES DE ASTROLOGÍA
La astrología es la actividad racional más antigua conocida por el hombre, que
utiliza la observación y el estudio del comportamiento de los astros: el sol, la
luna y los planetas visibles a sim
ple vista. Las civilizaciones más antiguas la estudiaban y aplicaban en su
diario vivir.
Las religiones consideran a su Dios único o a todos los que forman su corte
celestial, como creadores según su propia imagen y semejanza, del Universo,
incluida la tierra y sus habitantes. Esto representa una interpretación de que lo
que existe sobre la tierra, incluido el hombre presenta el mismo
comportamiento que el resto del Universo, Sistema Planetario en el que se
encuentra.
14.7.1 “LO QUE ES ARRIBA, ES ABAJO”
La tierra (abajo) posee las mismas características que el resto del Universo
(arriba). Para muchas civilizaciones el cielo no es otro que el Cosmos, de
donde provienen las fuerzas (físicas, planetarias) que actúan sobre el
comportamiento general del planeta tierra, incluyendo a sus habitantes,
estaciones y movimientos internos. Cada cual posee su propia constitución y
referencia astrológica. Esto es lo que define su conducta y tendencias
presentes y futuras, en base a las cuales pueden explicarse las pasadas.
La Astrología es la disciplina que observa, analiza y estudia las posiciones y
movimientos de los astros, especialmente el Sol, la Luna, los planetas y las
estrellas y su relación con lo que ocurre en la Tierra.
Según los astrólogos la posición de los astros en el momento del nacimiento de
una persona son determinantes para el carácter y destino de la misma.
Los astrólogos se ocupan de hacer cartas astrales u horóscopos que sitúan la
posición de los astros en el momento del nacimiento de una persona y basados
en ella pronostican su futuro. La carta astral incluye la eclíptica, trayectoria
anual aparente del Sol a través del cielo, con las doce secciones que reciben el
nombre de signos del zodíaco. A cada planeta se le da un signo particular
dependiendo del lugar de la eclíptica en que aparece y del momento en que se
hace el horóscopo. El planeta representa las tendencias básicas humanas y
cada signo un conjunto de características humanas.
La astrología puede ser una ciencia ya que es conocimiento organizado. Nace
con la humanidad, con el hombre que percibe la luz del Sol y la Lune y observa
las mismas constelaciones. Vio las fases de la Luna, las estaciones y catalogó
uso este conocimiento en la precaria agricultura primitiva.
La astrología aún está desarrollándose, al igual que la humanidad. En otros
tiempos, en noches sin luces de mercurio y contaminación, otros hombres
miraron el cielo y descubrieron las constelaciones. Otros astros a los que
nombraron como los dioses grecorromanos: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter,
Saturno.
Relacionaron la posición de los planetas con los hechos importantes. Podían
prever el futuro y eso era importante. Podrían sobrevivir a las catástrofes como
las inundaciones, epidemias, guerras, etc. Estudiaron, hicieron tablas, cuentas,
observaban el cielo de noche con instrumentos ópticos rudimentarios. Lo que
preveían ocurría. Los señalaron como brujos y eran quemados en la hoguera.
Se detuvo el desarrollo de la astrología, porque toda forma de adivinación del
futuro era condenada por la iglesia. Algunos continuaron investigando en
forma secreta y fue así que se separó la astrología de la astronomía.
Con el paso del tiempo la Astrología renace, crece y se imparte en las
Universidades. Los reyes ocupaban a sus astrólogos para acontecimientos
importantes como coronaciones, guerras, sucesiones, etc. Cada príncipe al
nacer tenía su mapa hecho y sus características conocidas de antemano.
La astrología se torna popular poco a poco. Se descubren otros tres planetas
(Urano, Neptuno y Plutón) y se incorporan a la astrología. Dado que el
autoconocimiento es importante, la astrología nos ayuda a saber más acerca
de nuestra profesión, salud, relaciones amorosas, etc.
Sabiendo los datos de nuestro nacimiento el mapa astral es calculado y es
posible conocer más del instante del nacimiento, que es único, es como una
huella digital.
Conociendo qué signo es una persona, se sabe si es seria, alegre o
extrovertida. Si conocemos donde esta su Luna, sabremos acerca de sus
emociones, su tristeza o sensibilidad.
Otro factor importante es conocer en qué signo está su Ascendente.
ayudará a determinar su carácter y sensibilidad.
Esto
La astrología es la ciencia que estudia la relación entre los movimientos de los
cuerpos celestes alrededor de la Tierra y los acontecimientos que ocurren en
ella. Los astros no rigen inapelablemente nuestro destino, la humanidad es
responsable de ellos, pero se puede estudiarla a través de las secuencias
cíclicas de los astros.
La astrología, aunque cuenta con un cuerpo teórico derivado de las
observaciones realizadas por siglos, y es considerada como una ciencia, dentro
de las ciencias humanas, tiene sus limitaciones y contradicciones y necesita
actualizarse continuamente.
14.7.2 LA PARAPSICOLOGÍA:
La parapsicología no se encarga de solucionar problemas del amor, mejorar la
suerte, adivinar números de lotería o encontrar “curas milagrosas”
Alguien capaz de adivinar cosas fuera del alcance de los órganos de los
sentidos o su razonamiento lógico, o afectar la condición física de otra persona
(causada por una enfermedad) por medios no físicos (sin aplicar
medicamentos, acupuntura, digitopuntura, etc.) y no psicológicos no es un
parapsicólogo.
La parapsicología es la rama de la ciencia que intenta estudiar, aplicando el
método científico, una serie de fenómenos donde la mente parece interactuar
con el ambiente de cierta manera independiente de los medios físicos
conocidos. Se mencionan la telepatía, la clarividencia, la precognición y a los
fenómenos psi-cinéticos (el efecto de la mente sobre la materia).
Los científicos prefieren dedicarse a otras áreas del conocimiento, dado que la
parapsicología actualmente está en la etapa de ciencia pura (no aplicada), con
las dificultades técnicas de investigar en ella.
La parapsicología utiliza la estadística, en especial la probabilidad. Existe un
método que ha sido criticado y puesta en duda su validez metodológica que
consta de 25 barajas, que un sujeto intenta adivinar. Si acierta en más de 5, se
le atribuye una percepción extrasensorial.
El HOROSCOPO CHINO
El horóscopo chino, con una tradición de 5000 años, se basa en los años
lunares.
La tradición narra que un día Buda llamó a todos los animales, pero
sólo doce acudieron a su llamada en este orden: la rata, el búfalo, el tigre, la
liebre, el dragón, la serpiente, el caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el
cerdo. A cada animal le otorgó un año, para que le pusieran su nombre. Así se
forma el ciclo de doce años, según la astrología china.
Los doce signos reciben así el nombre de doce animales y a cada animal le
corresponde un año.
Los astrólogos chinos creen que los hombres que nacen en el mismo año son
similares y que cada doce años nace un tipo de hombres semejantes en
carácter.
También asignan los cinco elementos a cinco planetas: agua (Mercurio), metal
(Venus), fuego (Marte), madera (Júpiter) y tierra (Saturno) , los cuales ejercen
su influencia en el individuo, al igual que el Yang (el Sol) y el Ying (la Luna).
También afirman que el análisis del carácter y su destino será más exacto, si
se conoce la hora de nacimiento. Cada hora también tiene determinado un
signo animal. De esta manera:












La rata: de 23 a 0,59 horas.
El búfalo: desde la 1 hasta las 2,59 horas.
El tigre: desde las 3 hasta las 4,59 horas.
La liebre: desde las 5 hasta las 6,59 horas.
El dragón: desde las 7 hasta las 8,50 horas.
La serpiente: desde las 9 hasta las 10,59 horas.
El caballo: desde las 11 hasta las 12,59 horas.
La cabra: desde las 13 hasta las 14,59 horas.
El mono: desde las 15 hasta las 16,59 horas.
El gallo: desde las 17 hasta las 18,59 horas.
El perro: desde las 19 hasta las 20,59 horas.
El cerdo: desde las 21 hasta las 22,59 horas.
COMENTARIOS PERSONALES:
Este trabajo presenta diferentes criterios y puntos de vista respecto a la
Astrología y la Parapsicología.
La astrología es vista como la primera
actividad racional más antigua conocida por el hombre, como una ayuda para
llegar al autoconocimiento, destacando asimismo sus limitaciones y el hecho de
que hay que considerarla con mucho cuidado. El aspecto que menciona que la
Parapsicología es la rama de la ciencia que intenta estudiar, aplicando el
método científico, una serie de fenómenos donde la mente parece interactuar
con el ambiente de cierta manera independiente de los medios físicos
conocidos realmente como ciencias, me deja la duda respecto a qué tan seria
se considera hoy día la Parapsicología, se menciona como rama de la ciencia,
más en otras partes de este trabajo se mencionan sus limitaciones respecto a
la aplicación del método científico en ella. Mucho agradecería sus amables
comentarios al respecto, a fin de arribar a una conclusión más clara para mí.
CAPÍTULO 15
LOS FENÓMENOS PARANORMALES
Pablo Cazau
Aunque hoy es más aceptada que hace una década, en 1978 el especialista en
parapsicología Charles Tart, escribió que esta disciplina y sus descubrimientos
son rechazados por gran parte de los científicos actuales, dada la ignorancia y
el prejuicio de considerar a priori que los fenómenos paranormales no existen o
que son un engaño deliberado, y el no verificar su existencia ni intentar
explicarlos mediante investigación más seria.
La Parapsicología se ocupa del estudio de los fenómenos psíquicos
paranormales, es decir aquellos como la telepatía, la precognición o la
telekinesia con las siguientes dos características básicas:
 Son ‘poderes inusuales y llamativos manifestados por algunas personas
 Son fenómenos que aparentemente no tienen explicación desde
ninguna teoría oficial de la física o la biología.
La telekinesia, o capacidad de mover objetos a distancia sin tocarlos no
concuerda con la física aristotélica (que sostenía que para mover un cuerpo se
necesita contactarse materialmente con él, es decir, empujarlo. La física
newtoniana concibe la ‘acción a distancia, un cuerpo puede moverse por
influencia de otro físicamente apartado de él. No obstante esta teoría, no podía
explicarse porqué una persona con telekinesia podía no sólo atraer sino
rechazar o alejar de sí un objeto. Pudo intentarse explicar este rechazo a partir
de las fuerzas repulsivas (rechazo de dos partículas con la misma carga
eléctrica). Sin embargo esto no podría explicar los erráticos movimientos de
los objetos bajo telekinesis que no eran atractivos ni repulsivos. Quedaba pues
pendiente explicar cómo el pensamiento o la simple voluntad de alguien podia
mover los objetos a distancia influyendo sobres aquellas fuerzas descubiertas
ya por los físicos.
La telekinesia podría haberse intentado explicar mediante la física aristotélica o
la física moderna, no obstante no fue así. Ningún libro de física dice que los
fenómenos parapsicológicos pueden explicarse físicamente y que la psicología
sirve para ello. Los psicólogos recibieron esta brasa ardiente, la arrojaron a los
parapsicólogos, quienes terminaron encargándose de esos fenómenos que
ninguna disciplina oficial quiere explicar, a los que llamamos ‘residuales’
Son los parapsicólogos los que se encargan de lo inexplicable. La
parapsicología aparece como la ciencia que debe cargar con el fracaso de las
demás, la física no puede explicar la telekinesia, la biología las curaciones
milagrosas.
Un fenómeno será paranormal cuando implique un poder inusual y se hayan
agotado las explicaciones alternativas oficialmente posibles. El parapsicólogo
se asegurará de que el fenómeno no tenga explicación oficial, que un presunto
telépata no tenga una vía de comunicación escondida, que un poseso
demoníaco no sea epiléptico o que un hombre que se prende fuego
espontáneamente no traiga fósforo consigo.
Aunque no todo lo inexplicable corresponde a la parapsicología, como el origen
desconocido de ciertas enfermedades o la altísima radiación de ciertos cuerpos
celestes, para que un hecho se considere parapsicológico debe contar además
con cierto poder o capacidad que manifiestan algunos individuos singularmente
dotados.
Los ejemplos siguientes podrán examinarse en función a si
presentan o no las dos características antes citadas:
a) Telepatía: una madre inglesa sueña que su hijo es trasladado a la India
y muerto por un furioso elefante. El accidente realmente ocurrió y el
sueño se dio pocas horas después, sin que lo hubiera sabido por ningún
medio de comunicación convencional.
b) Combustión espontánea: Un joven italiano de 16 años puede hacer que
a su paso o a distancia se prenda fuego en telas, diarios, cables,
plástico. Los interruptores de luz saltan en su presencia. Un tarro de
pintura pudo despedir llamas.
c) Posesión demoníaca y exorcismo: Una niña normal sufría de extraños
ataques y convulsiones que ningún médico pudo definir. Un sacerdote la
exorcizó y el demonio fue expulsado de su cuerpo.
d) Hiperestesia táctil: abrir un libro justo en la página que estábamos
buscando sin proponérnoslo.
e) Clarividencia: una investigación soviética afirma que los sueños pueden
revelar males latentes, una gastritis con dos meses de anticipación, un
tumor con dos años.
f) Supervivencia del alma: Hechos que sugieren que hay vida después de
la muerte corporal: 1) Las visiones inéditas e inefables que experimentan
los que estuvieron muertos cierto lapso y volvieron a la vida. 2)
Manifestaciones de cambio de identidad de personas bajo hipnosis
profunda, que sugieren la reencarnación.
g) Telekinesia: Posibilidad de mover objetos a distancia, doblar cucharas,
detener relojes, voluntaria o involuntariamente.
h) Curaciones milagrosas: Zé Arigó, brasileño, podía curar aplicando las
manos sobre el cuerpo o realizando intervenciones quirúrgicas con un
simple cuchillo sin anestesia ni asepsia. No había dolor ni infecciones.
i) Clarividencia: Quienes predicen el futuro con absoluta exactitud,
muertes, números de lotería premiados, etc. (precognición), o describen
el pasado de personas a quienes no conocieron (retrocognición).
j) Telepatía: Ciertas personas tienen la capacidad de ‘adivinar’ el valor de
una carta oculta, bajo condiciones experimentales impuestas por el Dr.
Rhine.
Estos ejemplos conllevan una capacidad o un poder: los casos más evidentes
son la telekinesia, las curaciones milagrosas y el exorcismo. La imaginación
popular otorgaría el poder de la inmortalidad y el poder del mal en la
supervivencia del alma y la posesión demoníaca.
Cuando la ciencia no puede explicar ciertos hechos, los mitos y la religión
ocupan este vacío. Así se explican la posesión demoníaca y la reencarnación.
El creer en un principio espiritual que subsiste en planos invisibles más allá de
la destrucción del cuerpo físico responde al afán del hombre de trascender. El
parapsicólogo J.B.Rhine dice que las cuestiones paranormales deberán ser
resueltas en un contexto científico, no sólo en el ámbito religioso o metafísico.
Al parapsicólogo serio le interesan las explicaciones científicas aunque su
disciplina esté aún en el estadio de la recolección y análisis estadístico de
datos, no faltan quienes aventuraron hipótesis laxas o increíbles, pero ninguna
comprobada. El psiconeurólogo V. Kassatkin intenta explicar el ejemplo e)
diciendo que el cerebro del hombre que duerme registra desórdenes del
organismo y los transforma en imágenes visuales más o menos parecidas en
todas las personas. El Dr. Barry, médico francés explica la telekinesia como
haces de partículas invisibles pero dotadas de fuerza considerable que pueden
desprenderse inconscientemente de las personas sometidas a conflictos
afectivos internos. Estas fuerzas podrían desplazar muebles, dar golpes en la
pared y aparecer llamas.
Si la investigación parapsicológica quiere tener algún viso científico deberá
seguir los siguientes pasos:
1. Constatar la ocurrencia de hechos paranormales. Existen muchos
hechos fraudulentos, otros que pueden explicarse desde la ciencia oficial
y otros rumores o afanes sensacionalistas. Los ejemplos citados suelen
ocurrir espontáneamente sin la presencia de testigos calificados que
describan objetivamente el fenómeno. Los hechos deben ser muchos y
variados. Charles Tart dice que ningún investigador basó la existencia
de fenómenos paranormales en un solo caso, sino en amplias
compilaciones de tales hechos.
Habrá que distinguir el hecho de la hipótesis que lo explica. Si no
constatamos los hechos que deben ser explicados, se corre el riesgo de
hacer conjeturas sobre situaciones inexistentes.
Por ejemplo: si
decimos que ‘la médium habló con una persona fallecida’ se está
filtrando la hipótesis, es decir ya no es un hecho. Una descripción más
prudente sería: ‘cierta persona llamada médium manifiesta estar
hablando con una persona fallecida’. La constatación del hecho
paranormal se puede realizar por introspección (el ejemplo d, me ocurrió
varias veces), y por extrospección (constatándolo en otras personas).
2. Después de constatar los hechos, se intentará reproducirlos en
condiciones experimentales a fin de asegurarnos de que no son un
fraude, que no se dieron al azar, y que no influye sobre ellos otro factor
ya conocido (que explicaría la ciencia oficial).
De los ejemplos
mencionados, el último reúne las condiciones para ser juzgado al mismo
tiempo según el fraude, el azar y las hipótesis alternativas. Los
experimentos de la Universidad de Duke son ejemplo de estas
constataciones de laboratorio. Sin embargo, no todos los fenómenos
paranormales son reproducibles tan fácilmente, como los fenómenos b)
y h).
3. Cuando se han constatado los hechos y nos hemos asegurado que no
son explicables desde la alternativa ortodoxa, que no son un fraude y
que no se deben al azar, nos proponemos inventar nuevas hipótesis que
sí puedan explicarlos. Éstas deben ser verificadas.
La parapsicología está pasando lentamente del ámbito de lo no oficial al oficial,
mientras mayor cantidad y variedad de fenómenos paranormales se constatan.
Este pasaje se afianzará cuando aparezcan las primeras hipótesis y teorías
verificadas, el canon experimental podría ser un ejemplo.
Pablo Cazau, Lic. En Psicología y Prof. De Enseñanza Media y Superior en
Psicología
Buenos aires, Noviembre 1994
CAPÍTULO 16
PSICOLOGÍAS NO OFICIALES
Pablo Cazau
Las doctrinas underground de la ciencia, inverosímiles y anecdóticas unas,
sensatas y atendibles otras, son una constante en la historia del pensamiento y
están presentes en todas las disciplinas científicas, incluyendo la psicología.
Las psicologías transpersonales.
“Las fronteras del alma no las puedes encontrar aunque andes todos los
caminos: tal es la profundidad de su Logos”. Heráclito.
La tradición de la rebeldía
Siempre existieron hijos rebeldes: artistas apartados de la norma de la época,
místicos opuestos al dogma religioso establecido y también, pensadores
solitarios apartados del paradigma reconocido por la comunidad científica de la
época.
Existen algunos físicos, aunque no muy conocidos, que critican la ciencia oficial
einsteniana y proponen su propia teoría. ‘Geólogos’ que intentan descartar por
falsas las teorías vigentes y en su lugar proponen acceder al interior de una
tierra hueca por los polos. En medicina la alopatía es la postura oficial, los
iriólogos, naturistas, homeópatas, etc. son los rebeldes.
Las doctrinas
underground de la ciencia están presentes en todas las disciplinas científicas,
incluyendo la psicología, inverosímiles y anecdóticas unas, y sensatas y
atendibles otras, son una constante en la historia del pensamiento.
Existe una psicología oficial y una no oficial, se distinguen según varios
criterios: si son o no revolucionarias, si son o no recientes, si tienen o no poder
de convocatoria, etc. Intentaremos diferenciarlas según un criterio más
empírico.
En base a un contexto de difusión del conocimiento, psicología oficial es
aquella que se enseña en instituciones (públicas o privadas) que otorgan títulos
habilitantes para ejercer según las leyes del país respectivo. La psicología no
oficial se enseña, en otras instituciones (en nuestro país pueden ser institutos y
academias) y si bien son toleradas por el Estado, no les otorga facultad para
emitir títulos habilitantes. Su temática no se encuentra dentro de los planes de
estudio oficiales.
Las psicologías de enseñanza oficial incluyen el
psicoanálisis, la psicología de Piaget, la psicología de la forma, la psicología
cognitiva, etc. Las psicologías no oficiales incluyen la de Krishnamurti, la de
Gurdieff o la de Ouspensky, y la astrología, que intenta explicar la conducta y la
personalidad en función de razones astrales.
Las diferencias no son siempre tajantes. Entre lo oficial y lo no oficial existe
una franja intermedia de doctrinas que se tambalean: la parapsicología,
algunas facetas de la psicología de Jung y la grafología son algunas. En
algunos países se enseñan como psicología oficial aunque en otros se
consideran poco ‘serias’ o con poco sustento empírico.
Entre psicólogos oficiales y no oficiales existe desde el ataque virulento hasta
la total indiferencia, pasando por la ironía. Algunos psicólogos no oficiales ven
las doctrinas oficiales como una deformación de las antiguas enseñanzas
esotéricas, los psicólogos oficiales los acusan de violar las reglas del juego del
método científico ya que proponen teorías no verificables o hipótesis que sólo
dan pseudo-explicaciones. Científicos oficiales eminentes como F Crick,
Premio Nobel, carl Sagan, A. Skinner y el escritor I. Asimov fundaron
recientemente en EEUU un “Comité para la Investigación científica de
afirmaciones de lo paranormal”,
cuyo objetivo es luchar contra las
concepciones no oficiales que amenazaban con socavar la educación científica
del público y contra la tendencia de la mayoría de la gente de creer –sin la
debida constatación científica- en fenómenos como los Ovnis, los fantasmas, el
monstruo del Lago Loch Ness, el triángulo de las Bermudas, el abominable
hombre de las nieves y la idoneidad de adivinos, rabdomantes, curanderos y
astrólogos. Es la eterna lucha por el poder.
En este país se fundó el Centro Argentino para la Investigación y Refutación de
las Pseudociencias (CAIRP), sus miembros consideran fraudulento todo lo
relacionado con Ovnis, parapsicología o tarot. Están dispuestos a pagar
10,000 dólares al que demuestre tener habilidades paranormales.
Aún en la ciencia oficial existen fraudes ¿Por qué el CAIRP no critica a los
médicos que prolongan la dolencia del paciente para cobrar más, o a los
cirujanos que practican cesáreas y otras operaciones innecesarias que
aumentan padecimientos físicos y económicos a sus pacientes? ¿Quizá el
psicoanálisis debe gran parte de su éxito que posiblemente es un tratamiento
extenso que asegura un beneficio económico a largo plazo para el analista?
¿Los profesionales oficiales no utilizan también en su provecho la credibilidad
de la gente? ¿El ‘fraude’ científico es más importante que el moral en la
ciencia? ¿Dividir las actividades humanas en oficiales y no oficiales es más
importante que dividirlas en honestas y fraudulentas?
Un último interrogante nos lleva a pensar en la posibilidad de rescatar algunos
cuerpos de doctrinas no oficiales, ya que de ellos es posible aprender. Muchos
conceptos importantes hoy incorporados y aceptados oficialmente fueron ya
dichos y repetidos muchas veces en un contexto no oficial. Aunque muchos
pretendan monopolizar la verdad, ‘nadie la tiene toda’.
Las psicologías transpersonales
Las psicologías transpersonales ocupan un lugar importante entre las doctrinas
no oficiales en psicología. La física considera que cuatro fuerzas operan en la
naturaleza: la gravedad, el electromagnetismo, la fuerza nuclear cohesiva y la
fuerza atómica débil. Hoy se habla de una quinta fuerza, antigravitacional, que
opera en un radio de acción reducido.
Autores como A. Sutich probablemente se han basado en este esquema para
decir que también las teorías psicológicas pueden aglutinarse en varias
fuerzas: la primera fuerza son las teorías positivistas o conductistas, la segunda
la teoría psicoanalítica clásica y la tercera la psicología humanística en donde
se incluirían las escuelas existencialistas.
Sutich agrega una cuarta fuerza, las psicologías transpersonales, surgidas de
la labor de profesionales serios que se han interesado en capacidades y
potencialidades humanas ‘últimas’ sin un lugar sistemático en las tres fuerzas
anteriores, ni explicación plausible en el contexto de las teorías oficiales
vigentes. Según Sutich, estas psicologías transpersonales se ocupan “del
devenir, de las necesidades del individuo y la especie, los valores últimos, la
conciencia intuitiva, las experiencias místicas, el éxtasis, el temor reverencial y
la sacralización de la vida cotidiana”.
Nos ocuparemos de dos de estas psicologías, encuadrables como
transpersonales, en próximos artículos, que son la parapsicología y la
psicología de P. Ouspensky, las cuales tienen en común la afirmación de la
existencia en el hombre de ciertos poderes o capacidades habitualmente
dormidos, pero que bajo ciertas circunstancias especiales pueden llegar a
despertar.
CONCLUSIONES Y REFERENCIAS
Esta materia ha sido en verdad interesante para mí y considero que es apenas
una semblanza del gran mundo de información que existe alrededor de la
Psicología.
Me parece muy importante ir adquiriendo conocimientos
relacionados con el quehacer del psicólogo, donde y cómo surge la Psicología
como ciencia, cuáles son las principales escuelas y corrientes que existen, la
relación que guarda con otras ciencias, su campo de acción, las posibilidades
que tiene de ejercer su profesión el psicólogo. Cuáles son los fenómenos
paranormales, qué se requiere para que la psicología sea considerada como
“oficial” y por qué se debe tener tanto cuidado en el manejo de la astrología y la
parapsicología, para que puedan aportar sus beneficios a nuestro
autoconocimiento, sin llegar a límites poco sanos.
En algunos capítulos me permití agregar algunos comentarios personales o
conclusiones, por lo demás, prácticamente todo lo que considero importante de
los temas aquí tratados se encuentran ya resumidos, subrayados o marcados
con letra cursiva por la que suscribe, lo cual me ha ayudado a captar, las ideas
más importantes. Sin embargo, considero necesario repasar este material
cuidadosamente, no sólo como objeto de lectura y consulta, sino como la
información de la que, a lo largo de esta carrera, podré utilizar como base para
ir enriqueciendo mis conocimientos alrededor del quehacer psicológico.
No agrego más de momento y sólo me resta reiterarles un cordial saludo.
María del Carmen Bahena Fernández.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Introducción a la psicología.
Se incluyen 5 de los 6 temas del Temario de Psicología de 1° de Magisterio.
El núcleo 1 trata sobre una introducción a la Psicología.
Los núcleos 2, 3 y 4 abarcan la Psicología del Desarrollo.
El núcleo 6, está dedicado a la Psicología Educativa.
Trabajo enviado por:
Salvador Argüez Jurado.
[email protected]
2.
Wilhelm Wundt.
Control de Taller de Historia de la Psicología Social 1.
Trabajo enviado por:
Edgar Vander Caballero.
[email protected]
3.
Teorías conductistas.
Douglas A. Bernstein y Michael T. Nietzeel.
Introducción a la Psicología.
Trabajo enviado por:
Jonathan Castillo.
[email protected]
4.
El conductismo y su influencia en la educación tradicional.
Psicología General.
Universidad del Caribe.
Santo Domingo, 1999, R.D.
*Behaviorism. Enciclopedia Encarta. Encarta Online. 1999;
http://encarta.msn.com/find/Concise.asp?ti=00412000
*Behaviorism as a learning theory. Erika Black. 1995;
http://soclink.csudh.edu/wisc/dearhabermas/alfiek.htm
*El conductismo. Cesare Cornoldi. 1980. Barcelona.
*John Broadus Watson. Enciclopedia Encarta. Encarta Online. 1999;
http://encarta.msn.com/find/Concise.asp?ti=00015000
Trabajo enviado por:
Priscilla Hernández.
Estudiante de 2° año para la licenciatura en educación especial.
Con 5 años de experiencia docente.
[email protected]
[email protected]
5.
Psicología cognitiva.
Temas de Psicología Cognitiva III
Cabeza, Temas de Psicología Cognitiva III. Publicación interna de la Cátedra
de Psicología General II de la Facultad de Psicología de la Universidad
de Belgrano.
Buenos Aires, 1999.
Capítulo X. Memoria y Comprensión.
6.
Psicología proyectiva.
Una Teoría de la Psicología Proyectiva.
Artículo Abt L, Una Teoría de la Psicología Proyectiva.
7.
Estructura de la teoría psicoanalítica.
*Coderch, J. (1991). Psiquiatría dinámica. Barcelona: Herder.
*Fenichel, O. (1974). Teoría psicoanalítica de las neurosis. Buenos Aires: Nova.
*Fiorini, H.J. (1997). Teoría y técnica de psicoterapias. Buenos Aires: Nueva
Visión.
*Freud, A. (1971). El yo y los mecanismos defensivos. Buenos Aires: Paidós.
*Freud, S. (1997). Los textos fundamentales del psicoanálisis. Barcelona:
Altaya.
*Racker, H. (1990). Estudios sobre técnica psicoanalítica. Buenos Aires:
Paidos.
*Segal, H. (1991). Introducción a la obra de Melanie Klein. Buenos Aires:
Paidós.
*Tallaferro, A. (1991). Curso básico de psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós.
8.
El rol del psicólogo.
Psicología del Siglo XX, Edna Heidbreder, Editorial Paidós, 1971.
Psicología de la Conducta, José Bleger, Editorial Paidós, Diciembre de 1991.
Escuela para Padres, tomo IV, Eva Giberti, Editorial Ecese, Marzo de 1975.
El Rol del Psicólogo, A.A. Bogan.
Trabajo realizado por: Eugenia Vejrup. Universidad del Salvador.
Trabajo enviado por: Elina Amado. [email protected]
9.
¿Un psicólogo, es un profesional?
Pablo Cazau.
Licenciado en Psicología.
Profesor de Enseñanza Media y Enseñanza Superior en Psicología.
Buenos Aires.
Enero de 1997.
10.
Psicología, derecho y ética.
Pablo Cazau.
Licenciado en Psicología.
Profesor de Enseñanza Media y Superior en Psicología.
Buenos Aires, Marzo de 1997.
11.
Análisis de ética.
Psicología-Ética: Análisis de “La Lista de Schindler”.
Director: Steven Spielberg.
Verónica Leder
[email protected]
12.
Ser psicólogo en argentina.
Pablo Cazau.
Licenciado en psicología.
Profesor de enseñanza media y superior en psicología.
Buenos Aires.
13.
Leyes del psiquismo.
Libro: Las leyes del psiquismo.
Alberto E. Fresina.
Capítulo 1. Páginas 5 a 26 del libro de 426.
Editorial Fundar.
Impreso en Mendoza, Argentina.
I.S.B.N. 987-97020-9-3
14.
Parapsicología-Astrología.
José Antonio Saavedra B.
Trinidad-Beni-Bolivia.
Trabajo práctico de investigación.
[email protected]
15.
Fenómenos paranormales.
Pablo Cazau.
Licenciado en psicología.
Profesor de enseñanza media y superior en psicología.
Buenos Aires.
Noviembre de 1994.
16.
Psicologías no oficiales.
Pablo Cazau.
Licenciado en psicología.
Profesor de enseñanza media y superior en psicología.
Buenos Aires.
Descargar