DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN - ICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIDAD DE POST GRADO DIDÁCTICA MÓDULO IV PROYECTO: DISEÑO CURRICULAR REGIONAL CONTEXTUALIZADO EN LA RED OCUCAJE – SANTIAGO DE LA PROVINCIA DE ICA PRESENTACIÓN Las sociedades modernas se caracterizan por el permanente cambio en todos los ámbitos como el social, cultural, político, económico; y precisan de instrumentos facilitadores del mismo. En este marco la educación está llamada a jugar un papel esencial, tanto como catalizadora del tránsito, como activadora de los soportes que ayudan a las personas a adaptarse a las nuevas exigencias. Aceptar el reto supone esa nueva cultura de la innovación que plantea a los docentes, el reto de profundizar en aquellos conocimientos que constituyen parte de su activo como especialistas del saber, como es el caso de una Metodología. Así nace este módulo, que reúne y pone a consideración de los docentes un conjunto de conocimientos actualizados sobre la naturaleza y perspectivas de la metodología y las estrategias metodológicas, orientados fundamentalmente a la práctica docente en el aula. Creemos que acometer esta tarea constituye una forma eficiente de afrontar la construcción de un currículo emergente que vive la región Ica y que cifra sus esperanzas en el educador como el animador y destacado agente. Las metodologías han merecido muchas reflexiones de distintas ópticas que son tratadas de acuerdo a la naturaleza del currículo y los modelos pedagógicos imperantes, más la concepción de la educación que se maneja. Se trata en suma una forma de aproximarse a las diferentes maneras de la enseñanza como expresión de una educación eficiente y de calidad. METODOLOGIA La estructuración de la Pedagogía del Conocimiento a través de la integración de informaciones de variada fuente, como el análisis socioantropológico, disciplinar y básicamente psicológico reviste una importancia crucial, porque como lo señala Coll (1994) su pertinencia está asegurada y porque proporciona un marco orientador psicopedagógico para el ejercicio de una educación en concordancia con las necesidades e intereses de la población en una realidad ecosociocultural e histórica variada como es el caso de una mayoría de países latinoamericanos. En el presente módulo pretendemos determinar la unidad o alteridad, compatibilidad o incompatibilidad, reducción o complementariedad de los significados epistemológicos y psicológicos a través de un enfoque analítico de las principales teorías cognitivas de mayor empleo en la Educación, ya que existe el legítimo interés como sostiene Gardner (1987) de un empeño contemporáneo de base empírica por responder a interrogantes epistemológicas de antigua data, en particular las vinculadas a la naturaleza del conocimiento, sus elementos, componentes, sus fuentes, evolución y difusión en el campo educacional. La ciencia cognitiva al que aludimos se refiere a las actividades cognitivas de los seres humanos y por lo tanto es menester concebir por ejemplo, representaciones mentales y postular un nivel de análisis totalmente separado del nivel biológico o neurológico, por un lado, y del sociológico o cultural por el otro.(Gardner:1987:22). Poner énfasis en la psicología cognitiva constituye una línea importante de dilucidación o elucidación que nos permitirá comparar las diferentes posturas teóricas frente a un conjunto de temas de la educación y luego configurar las bases de la Pedagogía del Conocimiento que sea socialmente relevante, culturalmente pertinente y personalmente significativo en el pensar, actuar y sentir de la Pedagogía del siglo XXI de mayor potencialidad metodológica en el desarrollo de la persona humana. Se trata en cierto modo de un estudio disciplinar que permite unificar a través de vínculos interdisciplinarios, multidisciplinarios las diversas matrices teóricas (Kuhn:19) de la ciencia cognitiva. A pesar de la existencia de presuposiciones psicológicas que han sido esquematizados desde diversas fuentes: (Moreyra: 1996: 15). a. Las significaciones se originan por impresión (también en su doble sentido) de esos algos u objetos sobre el sujeto. V.gr. Las versiones conductistas. b. Las significaciones se originan por proyecciones que despliega el sujeto sobre los objetos del mundo. V.gr. El psicoanálisis, la psicolingüística chomskiana, las estructuras de la mente de H. Gardner, etc. c. La significación se origina como producto de la interacción indisociable del sujeto y el objeto, es decir, no hay objeto del conocimiento sin un sujeto activo aplicando las estructuras peculiares de la razón a los datos sensoriales que recibe, es decir, la posición es estrictamente constructivista. V.gr. Piaget, Vigotsky, Bruner y otros. Interdisciplinariedad La noción de interdisciplinariedad convoca varios campos del conocimiento y la investigación para buscar alternativas de interacción entre dos o más ciencias que buscan integrar principios epistemológicos, desarrollar relaciones de complementariedad en cuanto a métodos de transferencia de métodos de investigación, extrapolación de conceptos y términos. “La interdisciplinariedad implica una voluntad y compromiso de elaborar un marco más general en el que cada una de las disciplinas en contacto son a la vez modificadas y pasan a depender claramente unas de otras” (Torres: 1980: 75). Según Piaget (1979) existen mayores niveles de integración y cooperación entre distintas disciplinas en orden jerárquico, como son: a. Multidisciplinariedad, que ocurre cuando para solucionar un problema se busca información y ayuda en varias disciplinas sin que dicha interacción contribuya a modificarlas o enriquecerlas, siendo esta la primera fase de la conformación de equipos de trabajo interdisciplinar. b. Interdisciplinariedad, que constituye el segundo nivel de asociación entre disciplinas donde la cooperación entre varias disciplinas lleva a interacciones reales, o sea, existe reciprocidad en los intercambios; y finalmente tenemos la c. Transdisciplinariedad, que es la etapa superior de integración. Se trataría de la construcción de un sistema total que no tuviera fronteras sólidas entre disciplinas. La finalidad de la investigación de acuerdo con Piaget (1979:171) es la recomposición y reorganización de los ámbitos del conocimiento y los progresos de la ciencia han sido producto de esas remodelaciones disciplinarias (psicolingüística, astrofísica, Etc.) que puede ser empleado en la psicología cognitiva que al apuntar hacia los problemas relacionados con la constitución del individuo racional y con su capacidad de comprensión y decisión humanas, con la construcción de sus valores y de sus estrategias resolutorias, y con la forma como el futuro y sus expectaciones regulan para articularse con las otras ciencias y disciplinas humanas, que hurgan en los problemas y sus mejores respuestas científicas, que es nuestra perspectivas a esas preguntas (Gonzales:1991:70). Significado psicológico y epistemológico Es cada vez mayor el interés que despierta la relación dinámica entre lo epistemológico y psicológico que propone Bosh, Pastorino y Windler (1997). La idea surge a partir de las investigaciones de Ausubel, quien parte del supuesto de que en la mente del individuo existe una estructura cognitiva a la cual se van incorporando los nuevos conocimientos Dicha estructura se halla formada por un conjunto de esquemas de conocimiento, anteriormente adquiridos, organizados como conceptos genéricos (Ausubel:1983). Ante una situación nueva dada, el equilibrio existente entre los esquemas que, constituyen la estructura cognitiva se rompe produciéndose así una diferenciación entre ellos; sólo cuando la nueva información se asimila a algunos de los esquemas existentes, el equilibrio se restablece, produciéndose el aprendizaje. En este sentido pone mayor énfasis en el aprendizaje significativo, “Un aprendizaje es significativo cuando puede relacionarse de modo no arbitrario y sustancial” (Ausubel, et. al:1983:37) siendo así las condiciones: a.- Que los conocimientos nuevos que el alumno ha de aprender estén relacionados con los que ya posee, es decir, con los que ya estén en sus estructuras de conocimiento. Así como tengan la cualidad de provocar una predisposición o motivación. Estas condiciones corresponderían a la significatividad psicológica. b. Que los conocimientos a aprender tengan significado en sí mismos, que denoten organización, coherencia y una estructuración lógica que le permitan al educando su apropiación. Esta condición implica así, una significatividad epistemológica. (Penchansky y San Martín:1987:93). La relación entre lo psicológico y lo epistemológico es muy concordante con las ideas que planteara Rudolf Carnap – aunque desde una óptica positivista – quien sostiene que la realidad se encuentra organizada lógicamente y que el sujeto sólo construye esa realidad. “Las observaciones que hacemos en la vida cotidiana y las observaciones más sistemáticas de la ciencia revelan ciertas repeticiones o regularidades del mundo. El día sigue siempre a la noche, las estaciones se repiten en el mismo orden, el fuego siempre es caliente, los objetos caen cuando los soltamos, etc. Las leyes de la ciencia son solamente enunciados que expresan estas regularidades de la manera más precisa posible” (Carnap:1966:13). El aspecto psicológico y el epistemológico pueden ser considerados, en realidad, como las dos caras de una misma moneda, ya que ambos están implicados en un mismo proceso de construcción simultánea del sujeto que aprende y los objetos por conocer (Bosch, et. al : 1993:8). Es decir, “al mirar “fuera de nosotros mismos” y dominar los problemas que nos plantea el mundo en que vivimos, hemos ampliado nuestra comprensión; al mirar “ hacia adentro” y considerar cómo llegamos a dominar esos problemas, la hemos profundizado. Y a lo largo de la historia del pensamiento estas actividades gemelas han marchado constantemente a la par” (Toulmin:1977:17). Pedagogía y metapedagogía La pedagogía, Paidogoogía (gr. Pais, paidos, niño niños; y agoo, agein, conduzco, conducir) designa en sus orígenes al esclavo encargado de llevar al niño a la pide, la escuela) en la actualidad tiene varias connotaciones, algunos la consideran como una técnica ( Piscoya: 1995, Peñaloza: 1985) o como otros la ubican dentro de la metodología (Not: 1983). Sin embargo, coincidimos con Gallego (1996:19) “que la pedagogía no es un arte, ni en e sentido de lo artesanal, (empírico), ni en lo artístico.(...) El Pedagogo produce pedagogía, no obras de arte. No trabaja como médico en la tensión entre la salud y la enfermedad, entre “lo normal y lo patológico” ni tampoco en la relación ignorancia (carencia) – sabiduría.” La pedagogía desde la perspectiva de su intencionalidad, es decir, la orientación de la misma hacia la satisfacción de las necesidades de aprendizaje que contribuyan a la satisfacción de las necesidades humanas, individuales y sociales, muy concordantes con la era de la información y en conocimiento. La pedagogía desde el punto de vista de la oferta, es decir con sus componentes y situaciones pedagógicas que permitan que ellas sean efectivamente satisfechas y finalmente desde su evaluación que supone la determinación de los grados de satisfacción de tales necesidades, debe tomar en consideración “el saber” como punto de partida, por lo que quien no sabe, en riguroso carácter epistemológico, no puede construir objetos de Conocimiento. Esto es así, por qué el Objeto de Conocimiento es un conjunto de fenomenologías, es decir, de hechos elevados por el entendimiento a la categoría de entes de pensamiento, de la razón, que no existe independientemente del saber del cual es parte estructural. (Gallego: 1996:27). En este sentido los aportes del informe Delors son esclarecedores al respecto. El saber conocer, hacer, convivir juntos y ser, constituyen los pilares de la pedagogía contemporánea y su metodología. Formular el objeto de la pedagogía del conocimiento así, supone plantearnos algunas preguntas adicionales: ¿Qué es una estructura de conciencia? ¿Cómo se configura? ¿Cómo y qué factores conducen a la necesidad de transformación? ¿Es objetivable la estructura y la transformación? ¿Qué observables conceptuales son necesarios construir para hacer dicha objetivación? ¿Cómo diseñar un programa de investigación metodológica para dicho cometido? En suma, ¿es el objeto delimitado una problemática del saber? (Op. Cit.: 31) La metodología en ese marco, y desde la postura estructural que optamos y desde la visión semiótica es la resultante de imbricaciones de categorías cognoscitivas y pragmáticas que están vinculadas al quehacer metódico y estratégico en general. Siendo más precisos, diremos que la Pedagogía es una reflexión resultante de imbricaciones de dos dimensiones deontológicas: a. Un conjunto de isotopías cognoscitivas que denominaremos en esta ocasión como metodológica y b. Un conjunto de isotopías pragmáticas que denominamos metodogimática regidos por las modalidades aléticas “deber ser” y deónticas “deber hacer”. En resumen: METODOLOGIA Metodológica Dimensiones deontológicas Cognoscitiva (Deber - ser) Metodoógimática Pragmática (Deber - hacer) El discurso de la Metodología contemporánea está marcado por un lado por una inspiración francamente ideológica. V.gr. Makarenko, Illich, Freire y otros. Su inspiración es crítica a todos sus componentes. La otra orientación es de inspiración científica y técnica, y utiliza su instrumental operativo en la acción pedagógica. V.gr. John Dewey, Bruner, Piaget, Vigostky y otros. En suma, estas dos orientaciones se interfieren de manera permanente y el pedagogo desarrolla su discurso como tesis o través de microdiscursos por medio de los cuales trata como “sujeto cognoscente” o “epistémico” argumentar su “saber pedagógico “o metodológico. Por tanto el metodologo (productor) y el sujeto metodológico (co-productor) se inscriben en el mismo rol actancial: ambos son sujetos de la enuciación pedagógica planteada. En esta perspectiva diremos que la pedagogía del conocimiento es una estructura conceptual, metodológica y actitudinal en la cual son conjugadas teorías de la psicología cognitiva (en cuanto a indagación de cómo y por qué se originan las representaciones y sus conceptos en la conciencia humana y qué relaciones tienen con el mundo exterior), de la epistemología ( la naturaleza de los saberes y el conocimiento en las relaciones sujeto pedagógico – comunidad), de la lógica (el problema del pensar métódico y las leyes de la deducción y demostración de la hipótesis), de la lingüística ( la codificación y decodificación comunitarias) y de la pedagogía misma (la transformación intelectual y el aprender a producir y comprender textos en un lenguaje especializado). La pedagogía en el campo de la praxis, es decir, llevado al aula o fuera de ella constituye el único espacio de reflexión y por lo tanto implica así una investigación en la acción o una acción reflexión (Stenhouse: 1991) o más claramente encontraría su razón de ser en la praxiología, es decir, en la unidad de las praxis más la axiología. (Elliot: 1994). ELEMENTOS CONCEPTUALES PARA LA METODOLOGIA Campos de conocimiento del área pedagógica Corrientes Pedagógicas y Sujetos Teorías de Aprendizaje y Contexto Eje de Desarrollo Profesional: Investigación Interacción Social Tratamiento a la Diversidad Necesidades Educativas Especiales Práctica Profesional Docente Comunicación Práctica Pedagógica y Curriculum Investigación Educativa y Evaluación El proceso metodológico CIAC El Círculo de Inter-Aprendizaje Activo (CIAC) es un abordaje metodológico que articula de manera dialéctica (y circular) la práctica educativa con una reflexión sobre la misma. El siguiente esquema ilustra dicho enfoque: Experiencia Aplicación Reflexión Análisis Partiendo de la experiencia de los estudiantes y de su realidad (nacional y local, natural y cultural, familiar y educativa, etc.), los mismos junto con el docente desarrollarán actividades de reflexión y análisis. Dicho análisis será enriquecido por elementos de carácter conceptual susceptibles de proporcionar insumos innovadores cuya aplicación generará el potencial de transformar positivamente la práctica educativa. El desenvolvimiento de esta práctica exigirá a su vez una nueva fase de observación y análisis. El proceso metodológico CIAC es efectivamente dialéctico, encadenando sus diferentes fases de manera circular (o más bien en espiral, en la medida en que cada “círculo” integra al anterior y lo trasciende). Por estas características es que se sugirió su integración y tratamiento en el currículo Regional o Nacional. 9 Tratamiento lingüístico Consideremos los siguientes aspectos: La mayor riqueza del país y la Región es la de sus culturas originarias. Las lenguas originarias constituyen valores culturales. Una lengua que no se utiliza está destinada a morir. Cada año se observa la desaparición de diversas lenguas en el mundo. Con la migración de los centros rurales a los urbanos, el uso de las lenguas originarias tiende a disminuir en toda Latinoamérica. También hay lenguas para la comunicación internacional y nacional. En la práctica, corresponde a los docentes desarrollar una educación bilingüe utilizando la lengua originaria de la región tanto cuanto sea posible: en el aula y fuera de ella, a nivel oral y escrito. Los estudiantes deben alimentar la satisfacción y el orgullo de poder expresarse con fluidez y propiedad en castellano y, por lo menos, en una de nuestras lenguas originarias. Esto incidirá en el desarrollo de actitudes positivas en sus alumnos: ¡los niños y niñas que mañana construirán una nueva Bolivia! Los centros de formación docente constituyen al respecto un espacio estratégico que no debe ser descuidad 10 Procesos de Enseñanza y de Aprendizaje Cada eje temático contiene un rubro metodológico indicado con el icono: El docente tiene plena libertad para escoger la manera de trabajar Los diferentes contenidos de cada eje temático. Al respecto: Orientaciones metodológicas Se sugiere dar a los estudiantes un espacio creciente de planificación, desarrollo y evaluación en las actividades de aprendizaje que les concierne. Esto les permitirá crecer en autonomía y depender cada vez menos de nosotros: ¡ésta es la finalidad de todo proceso de enseñanza! Preguntas/Actividades motivadoras En una fase inicial se busca motivar a los estudiantes por medio de preguntas y actividades a través de las cuales se despierte en ellos el interés por el desarrollo del tema en cuestión. Dejamos al docente decidir cómo continuar las siguientes fases. Sólo a modo de sugerencia, se puede considerar una fase intermedia, la cual comprenda el desarrollo de elementos conceptuales relativos al tema considerado, así como una primera lectura (si corresponde) de los textos sugeridos (o de parte de ellos). Se sugiere igualmente reflexionar sobre las experiencias y observaciones realizadas, utilizando como insumo los nuevos elementos conceptuales trabajados. En una fase final pueden retomarse las reflexiones trabajadas individual o grupalmente durante las fases anteriores y socializarlas en forma colectiva con la participación del docente. Se sugiere igualmente profundizar algunas de las preguntas propuestas en la fase inicial, con la ayuda de los nuevos elementos conceptuales y prácticos desarrollados. 11 Está claro que las actividades de enseñanza y de aprendizaje estarán determinadas por el tipo de procesos que se decida desarrollar: presentación expositiva, seminario, taller, proyecto, etc. Aconsejamos al docente animarse a "experimentar" diversos estilos de trabajo, evaluarlos con otros colegas y los mismos estudiantes, descubriendo así la forma de trabajo pertinente en cada caso particular. Nuestro desafío El verdadero espíritu del DCR Ica (así como el de toda dinámica de auténtica renovación pedagógica que se da en el mundo) está dado por la subordinación de los productos a los procesos educativos. Qué aprenden los alumnos (adultos estudiantes o niños), es menos importante que cómo lo aprenden. Es interesante descubrir que, cuando se da la prioridad a los procesos, los productos resultan excelentes. Lo contrario es (desafortunadamente) también cierto: llevamos décadas centrándonos en productos educativos, y arrastrando procesos de enseñanza conductistas, manipuladores y humillantes: "El fin justifica los medios", "la letra entra con sangre", etc. Nuestros estudiantes no podrán dar lo que no tienen. Si esperamos de ellos que sean constructivistas con sus alumnos, debemos serlo primero nosotros con ellos. ¡Este es nuestro reto! 12 Criterios de Evaluación Luego del tratamiento a aspectos metodológicos, en cada eje temático se encuentra el rubro dedicado a orientar el tratamiento evaluativo correspondiente. Se lo representa con el icono: Criterios de evaluación En este rubro se comparte criterios de evaluación relativos a lo que se espera que los estudiantes hayan asimilado, luego de la realización de las actividades sugeridas en el eje temático. De manera específica, el docente deberá desarrollar la habilidad de efectuar una apreciación continua respecto al desarrollo en sus estudiantes de: Elementos conceptuales, referidos a nociones que sirven de base para la construcción teórica de cada bloque temático. Elementos procedimentales, relativos a habilidades y destrezas que los estudiantes desarrollarán en la búsqueda de aplicaciones prácticas a los aspectos teóricos y conceptuales avanzados. Elementos actitudinales, concernientes a los valores que permiten a los estudiantes sensibilizarse a aspectos transversales que deben permear sus prácticas de aprendizaje. 13 ¡Las recomendaciones presentadas en este recuadro son válidas para todas las áreas y campos de conocimiento! Hay aspectos evaluativos generales que debemos considerar siempre: 1. ¿Participan mis estudiantes? ¿En qué circunstancias? ¿Qué puedo hacer para mejorar su nivel y calidad de participación? 2. ¿Permito o promuevo espacios para la auto-evaluación y la co-evaluación? 3. ¿Qué nivel de autonomía tienen mis estudiantes? ¿Cómo puedo promover esa autonomía? 4. ¿Hubo en la clase un equilibrio entre el trabajo individual, grupal y colectivo? 5. ¿Hasta qué punto fueron asimilados los contenidos trabajados en la clase? ¿Cómo se los puede profundizar? 6. ¿Promuevo el rescate de recursos humanos y materiales propios del entorno cultural y natural de los estudiantes? 14 Articulación con otras Áreas y con Transversales Una concepción integral del currículo regional exige una permanente referencia a las otras áreas de dicho currículo y del currículo de educación básica, así como a los temas y competencias transversales de los mismos. Cf. Transversales Primaria: EQ. GÉNERO Para ayudar en esta tarea, se ha reservado por lo general la columna derecha en cada página, donde se presenta con una "llamada" específica el área o la transversal correspondiente con las que se sugiere articular una parte específica del eje temático del área pedagógica. Según el caso, al interior de cada llamada se puede hacer referencia a un área o transversal determinados, o a varios. Es importante dejar en claro que las articulaciones sugeridas no deben ser tomadas de manera rígida: algunas de ellas pueden mostrarse poco pertinentes en un contexto determinado y el docente podrá dejarlas de lado. Recíprocamente, otras articulaciones con áreas y transversales no mencionadas en la presente guía pueden revelarse útiles y, obviamente, será necesario integrarlas. Formadores REALIDAD REGIONAL ICA Para el presente campo de conocimiento, las articulaciones se prestan poco para áreas específicas del currículo de educación básica y sus transversales. Al contrario, con cierta frecuencia se hace referencia a otras áreas del currículo regional o nacional (en particular "Realidad Regional, Nacional y Educación") y, sobre todo, a los temas transversales de dicho currículo. Cf. Transversales: Formadores Cf. Áreas EBR ICA LENGUAJE y otras INVESTIGACIÓN 15 Teorías de Aprendizaje y Contexto para pensar los métodos Debemos a personas como J.J. Rousseau (s. 18) el habernos sensibilizado a la importancia de considerar el conocimiento del niño como un insumo valioso e indispensable para el desarrollo del trabajo educativo. Dicho conocimiento corresponde en gran parte a lo que hoy llamamos psicología evolutiva o genética. Desde fines del siglo 19, y con particular fuerza en el transcurso del siglo 20, han nacido y se han desarrollado corrientes psicológicas que han repercutido profundamente en la práctica educativa escolar. Entender que la psicología constituye una de las bases fundamentales para el trabajo educativo, conocer las diferentes teorías psicológicas que intentan explicar el aprendizaje y el desarrollo humano, y construir la alternativa que responda a las necesidades de aprendizaje de nuestros niños y niñas bolivianos, explica que el presente campo de conocimiento sea trabajado en primer lugar, al interior del área pedagógica. A lo largo de este campo de conocimiento, los estudiantes desarrollarán una sensibilidad que les permitirá detectar los fundamentos empiristas y conductistas que sustentan la práctica educativa tradicional (aún vigente en numerosas escuelas), así como el carácter poco significativo de los aprendizajes efectuados siguiendo esta modalidad. De manera alternativa, se analizará los beneficios y limitaciones de diversas corrientes llamadas constructivistas, invitando a los estudiantes y al docente a construir un currículo escolar pertinente y contextualizado. 16 Reconstruyendo los Cimientos de la Educación En la década de los ochenta, Paulo Freire fue invitado por los universitarios de Friburgo (Suiza) a dar una charla sobre el “conocimiento” o, como él se expresaba, sobre la “sabiduría”. Impactó en los oyentes escuchar decir a Freire que “la sabiduría es gorda y sensual, la sabiduría es hermosa”. Freire dio luego a entender que no concebía una sabiduría o un conocimiento neutros. El conocimiento es siempre un instrumento ideológico, tanto en su producción como en su utilización. Esto, independientemente de si se es o no consciente del carácter ideológico del mismo. Lo propio podemos expresar acerca de la práctica educativa: es maravillosa y seductora, o tal vez desagradable y aburrida, pero nunca “neutra”. Esto en un nivel vivencial, como los alumnos y los profesores perciben seguramente dicha práctica. Hay otro nivel de no neutralidad relativo a esta última. Nivel profundo y por lo general invisible, es el correspondiente a los fundamentos en los que la práctica educativa se sostiene. Estos fundamentos son de orden ideológico, político, social, económico, antropológico, etc. Derivamos a los docentes a los documentos base desarrollados por la Reforma Educativa de Ica para refrescar una toma de conciencia respecto a dichos fundamentos. En el presente núcleo problemático, nos centraremos en tres tipos de “cimientos”: el epistemológico, el psicológico y el pedagógico. La razón por la cual se escogió desarrollar de manera particular estos fundamentos, está dada por una relación de dependencia que existe entre los tres: lo epistemológico sirve de base a lo psicológico, y este último constituye uno de los cimientos de lo educativo. Por otro lado, estos tres fundamentos guardan estrecha relación con los demás tipos de fundamentos citados. Dejamos al docente y a sus estudiantes la libertad de descubrir paulatinamente dicha relación. 17 Área: CURRICULO Campo de conocimiento: METODOLOGIA Y APRENDIZAJE Núcleo problemático: RECONSTRUYENDO LOS CIMIENTOS DE LA EDUCACIÓN Eje temático: ¿Cómo Aprenden Nuestros Niños y Niñas? Elementos conceptuales Muchos autores han escrito teorías y tratados sobre el aprendizaje. A lo largo del presente campo de conocimiento, profundizaremos algunos de esos trabajos. Es, sin embargo, correcto comenzar por aquello que efectivamente concierne a nuestros estudiantes, para considerar luego las reflexiones de otras personas. ¿Cómo aprenden nuestros niños y niñas? ¿Quién esperamos que nos responda a esta pregunta? Corresponde a una actitud pasiva el esperar que el conocimiento venga siempre de otros. Ayudamos a nuestros estudiantes a desarrollar una disposición activa por medio de la cual pueden ellos descubrirse capaces de construir conocimiento. Cf. Transversales Formadores: -INVESTIGACIÓN -Interacción Social -Tratam. a la Diversidad -Práctica Prof. Docente Hay diferentes tipos de observación. Uno de los más prácticos para comenzar un trabajo de investigación es el de la investigación etnográfica*, donde se intenta observar la realidad sin prejuicios ni preconceptos, y sin buscar modificarla. Al respecto, es útil considerar los siguientes interrogantes: * Se presenta aquí elementos muy básicos de investigación, dado que este tema constituye un campo de conocimiento que se trabajará con profundidad durante el 3º semestre al interior del área pedagógica. 18 ¿Cómo observar? ¿A quién observar? ¿Dónde observar? Procesos de aprendizaje ¿Cuándo observar? ¿Qué observar? ¿Con qué observar? Qué observar / A quién observar: Tipo de sujetos (bebés, niños, adultos, individuos o grupos, etc.). Dónde y cuándo observar: Distribución espacio-temporal de la observación. Cómo y con qué observar: Definición del tipo de observación y de los recursos necesarios. Es importante recordar que, en sí, los procesos de aprendizaje no se "observan", sino que se "infieren" a partir de comportamientos y situaciones efectivamente observables. Respecto a lo que interesa en el presente eje temático, la observación de procesos de aprendizaje puede tomar como marco de referencia procesos informales como los que se dan en el seno familiar, el barrio o la comunidad Los estudiantes pueden igualmente escoger un marco de referencia escolar, en el que se desarrollan procesos formales de enseñanza y aprendizaje. 19 En el caso de considerar procesos educativos escolares, es correcto tener en cuenta, además, los siguientes aspectos: Actores Procesos Recursos Práctica educativa escolar Idioma(s) utilizado(s) Los actores se refieren a los alumnos y al profesor, en primera instancia, y a los padres de familia, en la medida en que se les permita o solicite un espacio de participación. Los recursos pueden ser humanos, institucionales y/o materiales. Estos últimos, a su vez, pueden ser no estructurados (naturales) o estructurados. Éstos, finalmente, pueden reducirse a los clásicos recursos didácticos empleados, o abarcar otros alternativos elaborados por el maestro y/o sus alumnos. En un país plurilingüe, no es evidente que se utilice una sola lengua en la práctica educativa. Es aquí posible analizar la correspondencia entre la lengua materna de los niños, la lengua originaria de la región, la lengua oficial (el castellano) y eventualmente alguna lengua extranjera. Los procesos de enseñanza y los de aprendizaje no siempre coinciden. Aquí, conviene analizar el papel desempeñado por el maestro: ¿transmisor de conocimientos o facilitador de situaciones de aprendizaje? Lo propio respecto a los alumnos: ¿copian y repiten memorísticamente o construyen el saber? 20 Cf. Áreas Ed. Primaria: LENGUAJE y otras La observación constituye sólo la primera etapa del trabajo. La segunda está dada por el análisis e interpretación de los elementos observados Cf. Transversales F. Docente: Orientaciones metodológicas Los interrogantes que se sugieren sólo son ilustrativos. El docente tiene plena libertad para escoger entre ellos y/o integrar otros. INTERACCIÓN SOCIAL El trabajo con dichos interrogantes puede ser individual, grupal, colectivo, con o sin la participación del docente, según mejor convenga en cada circunstancia. Preguntas/Actividades motivadoras En una primera etapa, permitamos a nuestros estudiantes construir sus propios criterios. Algunos de ellos pueden ser nuevos para nosotros. Luego, puede ser útil que les compartamos algunos otros criterios, si se muestra pertinente hacerlo. ¿Cómo aprendimos de niños? ¿Cómo nos enseñaban nuestros padres y mayores? ¿Cómo nos enseñaban nuestros maestros? Cf. Transversales F. Docente: INVESTIGACIÓN Cf. Áreas Ed. Primaria: Diversas ÁREAS 21 Criterios de evaluación Para cada una de las fases desarrolladas en el presente eje temático, se sugiere considerar los siguientes criterios de evaluación: Recordamos las competencias transversales Criterios de observación y análisis utilizados espontáneamente por los estudiantes. del DCR ICA. Criterios no utilizados por los estudiantes y que merecen su consideración. Elementos comunes sobresalientes en los trabajos realizados. Educación para la Aspectos relacionados con las competencias transversales del DCR. democracia Carácter vertical u horizontal en las relaciones educativas analizadas. Desarrollo sostenible Estos elementos evaluativos pueden utilizarse a partir de la información que el docente registra sobre el desarrollo de su clase. No olvidemos que los informes que los estudiantes realicen sobre su práctica de observación constituyen igualmente material que merece ser evaluado siguiendo los criterios indicados. 22 Educación para la salud Educación sexual Equidad de géner OTROS… Área: CURRICULO Campo de conocimiento: METODOLOGIA Y APRENDIZAJE Núcleo problemático: RECONSTRUYENDO LOS CIMIENTOS DE LA EDUCACIÓN Eje temático: Bases Epistemológicas Elementos conceptuales A menudo, no se entiende por qué es importante hacer referencia a la epistemología cuando lo que nos interesa es la educación. Y es que, así como la psicología resulta ser un insumo valioso para la pedagogía y constituye uno de los cimientos de la misma, la epistemología es, a su vez, base para aquélla y las tres sirven de fundamento para la práctica educativa. El siguiente gráfico puede ayudarnos a entenderlo: Práctica Educativa Pedagogía Esto se lo descubrirá con mayor claridad a lo largo del desarrollo del presente tema y de los siguientes que comprende este núcleo problemático. A través de la epistemología (disciplina filosófica que estudia el conocimiento), se trata de responder a un primer interrogante referido al origen del conocimiento: ¿se sitúa éste en nosotros (el sujeto cognoscente) o en nuestro entorno (el objeto de conocimiento)? Psicología Epistemología 23 Desde hace milenios, diversas escuelas de pensamiento optaron por una u otra postura epistemológica: el idealismo (Platón) y el racionalismo (Descartes, Wolff) reconocían en el sujeto el origen de la verdad y del conocimiento, mientras que el realismo (Aristóteles) y el empirismo (Bacon, Hume, Locke y otros) reservaban al entorno y al objeto de conocimiento dicho privilegio. RACIONALISMO EMPIRISMO IDEALISMO REALISMO Escuelas filosóficas que privilegiaron al sujeto Escuelas filosóficas que privilegiaron al entorno La repercusión psicológica y pedagógica es evidente en ambos casos. En efecto, si se privilegia al sujeto cognoscente como fuente de todo conocimiento, el papel del entorno será secundario en su desarrollo psicológico, así como en sus procesos de aprendizaje. Al contrario, si lo que se favorece es el entorno del sujeto, el desarrollo psicológico y los aprendizajes de este último pueden ser fácilmente condicionados desde afuera, quedando su margen de decisión y acción restringidos. Fue necesario esperar la postura integradora (y no sólo conciliadora) del filósofo alemán Emanuel Kant (1724-1804) para entender que tanto el sujeto cognoscente como el objeto de conocimiento deben ser igualmente considerados en el proceso de construcción de conocimientos. Esta nueva postura dio lugar al nacimiento de la fenomenología, que habría de influenciar de manera creciente el pensamiento del ser humano a lo largo de los dos últimos siglos. Jean Piaget (1896-1980) resaltó el aporte de la fenomenología, observando sin embargo el carácter rígido de dicha escuela, en la medida en que no consideraba una evolución en el sujeto cognoscente, fruto de la interacción con su medio. Dicha evolución sí es considerada en la escuela filosófica "relativista", que este autor creó. 24 RELATIVISMO FENOMENOLOGÍA El impacto psicológico y educativo de estas escuelas (en particular de la segunda, el relativismo) es evidente: tanto el desarrollo psicológico como la construcción de aprendizajes se realiza a partir de la interacción del sujeto cognoscente con su entorno. Escuelas filosóficas que privilegiaron la interacción del sujeto con su entorno Orientaciones metodológicas Pocas personas comprenden que toda práctica educativa tiene, implícita o explícitamente, fundamentos epistemológicos. Será necesario imaginar una serie de actividades destinadas a despertar esta sensibilidad en los estudiantes. Las preguntas motivadoras de la fase inicial tienen un carácter diagnóstico. En este sentido, no se espera que los estudiantes den "la" respuesta correcta, sino que descubran su nivel actual, compartiéndolo con sus compañeros y con el docente. Preguntas/Actividades motivadoras Sugerencia de preguntas motivadoras destinadas a sensibilizar al estudiante respecto a la problemática epistemológica subyacente a todo aprendizaje: 25 Cf. Transversales Primaria: Diversas TRANSVERSALES ¿Cuál es el papel del entorno del niño o de la niña (familia, hermanos, amigos, profesores, medio natural, etc.) en el desarrollo de sus aprendizajes? Cf. Áreas Ed. Primaria: ¿Será que todo niño o niña puede aprender cualquier cosa a cualquier edad? ¿De qué depende su capacidad de aprendizaje? En los procesos de aprendizaje de los niños (o de los adultos), ¿es más importante la influencia de su entorno o la de su maduración interna? ¿Cómo podemos saberlo? Diversas ÁREAS Preguntas motivadoras destinadas a conocer el nivel inicial de formación filosófica y epistemológica de los estudiantes: ¿Qué pensadores (o filósofos) conocemos? ¿Qué es lo que marcó de manera particular su pensamiento? ¿Sabemos si para ellos el conocimiento y la verdad se originaban en las personas? ¿O más bien en su entorno? ¿O en ambos? Recordemos dos instrumentos útiles para la evaluación formativa de los aprendizajes de nuestros estudiantes: Criterios de evaluación La observación de sus actividades. El análisis de los textos donde expresan sus respuestas. Analizando el desarrollo de las diferentes actividades a lo largo del presente eje temático, estimar en qué medida los estudiantes han podido lograr: Una comprensión de los conceptos de epistemología, sujeto cognoscente y objeto de conocimiento. Un desarrollo de la capacidad de situar epistemológicamente a algunos pensadores. Una comprensión de la pertinencia educativa de la epistemología. ¿Cómo se construyen los conocimientos en nuestras culturas originarias? (Se puede utilizar, como referencia, alguna de ellas). ¿Cuál es el papel del entorno (social y cultural) en dicha construcción? ¿Y el de los "sujetos cognoscentes"? 26 Área: CURRICULO Campo de conocimiento: METODOLOGIA Y APRENDIZAJE Núcleo problemático: RECONSTRUYENDO LOS CIMIENTOS DE LA EDUCACIÓN Eje temático: Bases Psicológicas Elementos conceptuales La psicología es considerada hoy como una ciencia que estudia el comportamiento humano. No es difícil pues entender que la psicología tenga gran pertinencia para la educación. Hay diferentes criterios a través de los cuales se puede analizar el aporte de las diversas corrientes psicológicas al ámbito educativo. Uno de ellos es justamente el epistemológico: ¿En qué medida se considera al sujeto como responsable de su propio desarrollo psicológico? ¿Hasta qué punto se cree que el factor primordial está más bien dado por la influencia del entorno de dicho sujeto? CONSTRUCTIVISMO RADICAL CONDUCTISMO MENTALISMO REFLEXOLOGÍA Escuelas psicológicas que privilegiaron al sujeto cognoscente Escuelas psicológicas que privilegiaron el papel del entorno 27 Tanto los psicólogos mentalistas (Bühler, Selz) como los constructivistas radicales (Claparède) expresaron, en la primera mitad del siglo veinte, el carácter primordial del papel desempeñado por el sujeto cognoscente en el desarrollo de las diferentes facultades mentales. Dichos psicólogos descuidaban la real influencia del entorno, considerándola enteramente secundaria. Paralelamente, diferentes reflexólogos (Pavlov) y conductistas (Thorndike, Watson, Skinner) intentaban demostrar "científicamente" que todo comportamiento y aprendizaje estaba determinado por condicionamientos externos. No es difícil hallar el sustento epistemológico realista, empirista y positivista en estas últimas corrientes psicológicas, mientras que el idealismo y el racionalismo fundamentan a las corrientes mentalista y constructivista radical. Aquí, con mayor claridad se descubre el impacto educativo de estas escuelas psicológicas: si el desarrollo psicológico y la construcción de los aprendizajes dependen primordialmente del sujeto, es poco lo que puede hacerse desde "afuera" (los padres, el maestro o la escuela) para ayudar a dicho sujeto. Al contrario, si dependen sobre todo del entorno, el papel del sujeto (estudiante o alumno) resulta secundario. INTERACCIONISMO GESTALTISMO Escuelas psicológicas que privilegiaron la interacción del sujeto con su entorno La postura integradora, a nivel psicológico, estuvo dada por el gestaltismo -llamada también teoría de la Forma- y el interaccionismo. El primero sustentado epistemológicamente por la fenomenología y, el segundo, por el relativismo piagetiano. Ambas escuelas resaltaron el valor de la relación indisociable entre sujeto y entorno, pero la segunda (el interaccionismo) se mostró más sensible al papel desempeñado por el desarrollo psicológico del niño. La repercusión educativa de las escuelas psicológicas gestaltista e interaccionista será determinante en el desarrollo del conjunto de Reformas Educativas que se vienen realizando en diversos países. 28 Esto será particularmente ampliado en el siguiente eje temático: Orientaciones metodológicas Preguntas/Actividades motivadoras Cf. Transversales F. Docente: INVESTIGACIÓN ¿Sabemos qué es la psicología? ¿Qué estudia? ¿Puede servirnos la psicología en lo educativo? ¿En qué? ¿Conocemos algunas corrientes o escuelas psicológicas? ¿Cuáles? ¿Qué las caracteriza? ¿Cómo conciben el aprendizaje? ¿Encontramos alguna relación entre estas escuelas psicológicas y las posturas epistemológicas estudiadas en el eje temático anterior? Criterios de evaluación Elementos que se espera hayan desarrollado los estudiantes: Comprensión del carácter fundamental (o básico) de la psicología respecto a la educación. Identificación de la postura epistemológica de diversas corrientes psicológicas. Relativización de las escuelas psicológicas occidentales respecto a su potencial explicativo de procesos de aprendizaje en culturas originarias americanas. 29 Entre las corrientes psicológicas estudiadas, ¿alguna de ellas puede servirnos para fundamentar una práctica educativa innovadora en nuestras escuelas? En esa corriente psicológica, ¿podemos encontrar o crear un espacio para tratar como corresponde las diferencias culturales? Cf. Transversales F. Docente: TRATAMIENTO. A LA DIVERSIDAD 30 Área: CURRICULO Campo de conocimiento: METODOLOGIA Y APRENDIZAJE Núcleo problemático: RECONSTRUYENDO LOS CIMIENTOS DE LA EDUCACIÓN Eje temático: Bases Pedagógicas y metodológicas Elementos conceptuales Las diferentes corrientes epistemológicas y psicológicas citadas no son las únicas que se han desarrollado a través de la historia, pero sí pueden ser consideradas como representativas e ilustrativas para el propósito del presente campo de conocimiento. Esto es también válido respecto a las escuelas pedagógicas que se analizará a lo largo de este eje temático. Louis Not (1983) diferencia las corrientes pedagógicas auto-estructurantes y las hetero-estructurantes. Las primeras privilegian al alumno como principal responsable en el desarrollo de sus aprendizajes, mientras que las segundas se centran en el papel desempeñado por el entorno (padres, maestros, escuela, etc.) de dicho alumno. AUTO-ESTRUCTURACIÓN HETERO-ESTRUCTURACIÓN Método pedagógico que privilegia al sujeto cognoscente Método pedagógico que privilegia al entorno 31 Entre las escuelas auto-estructurantes, Noticita las de Claparède, Dewey, Montessori, Décroly, Cousinet, Freinet y Lobrot. Entre las hetero-estructurantes, diversas otras como las de Durkheim, Alain, Château, Washburne, Dottrens, Skinner, Crowder, Landa y otros. No se trata de poner a todas estas escuelas en dos grandes "sacos", ignorando las diferencias que existen entre ellas. Es así que, entre las auto-estructurantes, es correcto diferenciar las que insistieron en un trabajo individual, por parte de los alumnos (Claparède, Dewey, Montessori y Décroly) y las que enfatizaron un trabajo colectivo o grupal (también Décroly, además de Cousinet, Freinet y Lobrot). Es también pertinente diferenciar las escuelas que dieron más lugar a aprendizajes por observación (Montessori, Décroly y Cousinet) de las que recordaron el papel principal de la experiencia adaptativa (Claparède, Dewey, Freinet y Lobrot). El fundamento psicológico de estas escuelas está dado por el mentalismo y/o el constructivismo radical. En las escuelas hetero-estructurantes, Not diferencia las tradicionales (Durkheim, Alain, Château y otros) de las "coactivas" o manipuladoras (Washburne, Dottrens, Skinner, Crowder y Landa). El fundamento psicológico de estas escuelas corresponde a la reflexología rusa y/o al conductismo estadounidense. El método pedagógico integrador que considera la relación indisociable del educando con su entorno es un método por definición interestructurante, en el que se reconoce que es el sujeto quien construye sus aprendizajes, pero no solo, sino en estrecha interacción con su entorno. INTER-ESTRUCTURACIÓN Método pedagógico que privilegia la interacción del sujeto con su entorno No reconoce la fuente de este "método" en la psicología desarrollada por Piaget, psicología que podemos complementar con las de Vygotski, Bruner y otros. 32 Por su carácter integrador entre el educando y su entorno, la Reforma Educativa boliviana descubre su fundamento en una pedagogía interestructurante. El siguiente núcleo problemático estará dedicado a profundizar algunas de las corrientes psicológicas y pedagógicas mencionadas. Orientaciones metodológicas Preguntas/Actividades motivadoras Cf. Transversales F. Docente: INVESTIGACIÓN ¿Qué entendemos por pedagogía? ¿Conocemos algunas corrientes pedagógicas? ¿Qué las caracteriza? ¿Podemos identificar sus fuentes psicológicas y epistemológicas? ¿Dejaron algún espacio para tratar la diversidad cultural? ¿Qué experiencias educativas conocemos en ICA o en nuestra provincia? ¿En qué fueron innovadoras? ¿Podemos situarlas psicológica y epistemológicamente? Criterios de evaluación Las actividades desarrolladas por los estudiantes, a lo largo de este eje temático, permitirán descubrir en qué medida lograron: Un conocimiento global de diferentes corrientes pedagógicas y experiencias educativas contrastadas según sus fundamentos psicológicos y epistemológicos. 33 Analizar el grado de pertinencia cultural reservada por las diferentes corrientes y experiencias educativas. Preguntas para reflexionar: ¿En qué medida la educación escolar que recibimos fue auto-estructurante, hetero-estructurante o interestructurante? ¿Y las experiencias educativas innovadoras que conocemos? Cf. Áreas F. Docente: REALIDAD NACIONAL Cf. Transversales Primaria: Cf. Áreas Ed. Primaria: Varias TRANSVERSALES Diversas ÁREAS 34 Constructivismo versus Conductismo De acuerdo a lo avanzado en el núcleo problemático anterior, encontramos dos posturas psicológicas y pedagógicas que pretenden explicar el aprendizaje: el conductismo y el constructivismo, la primera privilegiando el papel del entorno sobre el sujeto cognoscente, y la segunda enfatizando más bien el papel de dicho sujeto sobre el entorno y su objeto de conocimiento. Vimos que una postura radical no resulta aceptable en ninguno de los casos estudiados. Hoy en día, se han dado a conocer diversas corrientes neo-conductistas y neo-constructivistas, cuya postura se muestra menos radical, algo conciliadora y, a veces, inclusive integradora. Por su pertinencia con la construcción del Diseño Curricular de Ica, en particular, y con cualquier movimiento de renovación pedagógica, en general, se dedicará el presente núcleo problemático a profundizar lo que cada una de las corrientes mencionadas encierra. Se analizará igualmente el caso de las escuelas "neo" (conductistas y constructivistas) que presentan una perspectiva menos rígida de los procesos de enseñanza y de aprendizaje, acercándonos a lo que podrá servir a nuestros estudiantes (y a nosotros como docentes) en su práctica educativa. 35 Área: CURRICULO Campo de conocimiento: METODOLOGIA Y APRENDIZAJE Núcleo problemático: CONSTRUCTIVISMO versus CONDUCTISMO Eje temático: El Conductismo, una Visión Cientifista de la Psicología Elementos conceptuales Durante siglos, la psicología fue trabajada como una rama de la filosofía. Cada pensador respetable se permitía opinar al respecto como bien le parecía. El positivismo, inspirado en el empirismo anglo-sajón, mostró a mediados del siglo 19 la vía que debía seguirse en el camino de la construcción del saber científico: observación de la realidad, elaboración de hipótesis, experimentación, obtención de resultados, interpretación de los mismos y conclusiones respecto a la(s) hipótesis inicial(es). Este procedimiento científico fue utilizado con particular éxito con las ciencias biológicas (Bachelard, 1963), en primer lugar, para luego irse generalizando a otras ciencias. Pero, ¿podía aplicarse dicho método con disciplinas de carácter social? ¿Podía hablarse de la psicología y de la educación como ciencias? 36 Al respecto, es meritorio el aporte del fisiólogo ruso Iván Pavlov (1849-1936), quien ilustró la posibilidad de condicionar los reflejos de salivación de un perro hambriento: haciendo escuchar a este último un timbre (estímulo condicional) poco antes de presentarle la comida (estímulo incondicional) y repitiendo algunas veces esta situación, Pavlov logró que el perro salivara (respuesta refleja) simplemente al escuchar el timbre. El problema aquí está dado por la generalización (abusiva) que se puede hacer para explicar el comportamiento humano (reflejo o no). Antes del condicionamiento Durante el condicionamiento Después del condicionamiento Timbre -> Perro no saliva Carne -> Perro saliva Timbre + Carne -> Perro saliva Timbre -> Perro saliva Condicionamiento del reflejo de salivación en el perro: La experiencia de Pavlov El psicólogo estadounidense John B. Watson (1878-1958), fundador del conductismo se constituyó en enemigo número uno del mentalismo, rechazó el interés de considerar los contenidos de la conciencia, no siendo ésta observable. Para Watson, el objetivo de la psicología es el de predecir en el sujeto (animal o humano) una respuesta a partir de un estímulo, siendo ambos aspectos directamente observables. La popularización del modelo Estímulo -> Respuesta es debida a Watson. 37 Resulta curioso descubrir que tanto Pavlov como Watson comenzaron sus experiencias con animales, para extrapolarlas luego al comportamiento del ser humano. Se considera a ambos autores como los padres del condicionamiento llamado "clásico". Orientaciones metodológicas ¿Sabemos qué es el conductismo? ¿Qué lo caracteriza? ¿Cómo nació? ¿Cómo lo situamos psicológica y epistemológicamente? Criterios de evaluación Preguntas/Actividades motivadoras Cf. Transversales F. Docente: INVESTIGACIÓN Se invita al docente a evaluar en qué medida sus estudiantes: Son capaces de situar epistemológica y psicológicamente a la corriente conductista. Comprenden el tipo de aprendizajes que pueden ser inducidos por medio del modelo Estímulo-Respuesta. Entienden algunas de las principales limitaciones de dicho modelo. Las siguientes preguntas pueden ayudar a reflexionar: ¿Hasta qué punto se puede generalizar al ser humano los aprendizajes que se experimentan con los animales? ¿Podemos imaginar algún tipo de aprendizaje que no sea explicado por el modelo Estímulo-Respuesta? 38 Área: CURRICULO Campo de conocimiento: METODOLOGIA Y APRENDIZAJE Núcleo problemático: CONSTRUCTIVISMO versus CONDUCTISMO Eje temático: Corrigiendo el Modelo Conductista Original Elementos conceptuales Otro psicólogo estadounidense, Edward L. Thorndike (1874-1949), completó el conductismo de Watson considerando el aprendizaje por intentos y errores que permite seleccionar en el sujeto (humano o animal) las respuestas que se quiera. Al respecto, son conocidas las experiencias que Thorndike realizó con animales en laberintos y jaulas. Burrhus F. Skinner (nacido en los Estados Unidos en 1904) marcó de manera determinante la historia del conductismo. Psicólogo y discípulo de Watson, no estuvo de acuerdo en considerar que todo comportamiento humano pueda explicarse por una simple asociación de estímulos. Conductista convencido, Skinner tampoco creía que fuese necesario hacer referencia a esa caja negra que constituye el sujeto (niño, ser humano o animal). Fue entonces que imaginó una experiencia que daría nacimiento a lo que se llamaría condicionamiento operante o instrumental, experiencia inspirada en las de Thorndike. Un conejo hambriento, encerrado en una jaula, tiene toda "libertad" para hacer lo que quiera. Pero sólo una de sus conductas (presionar una palanca) será premiada o reforzada con la obtención de la comida que el conejo desea. 39 La aplicación educativa de este conductismo revisado y corregido fue trabajada por el mismo Skinner a mediados de la década de los cincuenta, con el desarrollo de la enseñanza programada. Con la enseñanza programada, se presenta al sujeto (humano) una serie de frases u oraciones ordenadas y comportando cada una de ellas un nuevo elemento informativo. El sujeto tiene toda "libertad" de responder lo que quiera, pero sólo una de sus respuestas será reforzada y premiada con la solución correcta revelada a continuación. La enseñanza programada fue ampliamente experimentada en los Estados Unidos y la ex-Unión Soviética durante la década de los sesenta, resultando ser un completo fracaso. Los niños se aburrían (incluso con la forma disfrazada de las "cajas de enseñanza" de Skinner), no les gustaba aprender solos y... ¿quién dice que la única respuesta correcta es la dada en el manual programado? La enseñanza programada sí tuvo cierta utilidad en la transmisión de materias para adultos, quienes (aparentemente) sentían menos la necesidad de compartir sus aprendizajes y aceptaban perder toda creatividad frente a las respuestas únicas presentadas en sus textos programados. Una segunda aplicación educativa del conductismo skinneriano fue la llamada "economía de fichas". A través de la economía de fichas, se premia el comportamiento que se quiere que los niños muestren. El premio consiste en una ficha que el sujeto recibe y puede intercambiar por algo que le guste (por ejemplo un dulce). Esta aplicación sí resultó ser un éxito, tanto en el campo clínico como en el educativo. 40 El problema con el conductismo no es de carácter científico, ni de si funciona o no para lograr aprendizajes en los sujetos (animales, niños o adultos). El principal problema del conductismo es de carácter ético. Si el fin justifica los medios, el conductismo constituye seguramente un medio eficaz. Como ciencia de la manipulación de las conductas en animales, niños y adultos, el conductismo no puede ser aceptado como fundamento psicológico o pedagógico en una Reforma Educativa que valoriza la calidad de los procesos educativos (y no sólo de los productos). Recientemente, Albert Bandura desarrolló en los Estados Unidos una teoría del aprendizaje social. Bandura es uno de los primeros grandes conductistas (o neo-conductistas) en no haberse divertido inicialmente con animales para extrapolar sus reflexiones al ser humano. Sensible a lo social, Bandura expresó la importancia de la observación y la imitación en todo proceso de aprendizaje. Reconociendo la importancia de lo social, no es menos cierto que los procesos de aprendizaje exigen hacer referencia a estructuras cognitivas situadas a nivel de la "caja negra" (como llaman los conductistas al sujeto cognoscente), caja negra que el conductismo y el neo-conductismo se niegan a escudriñar. Los próximos ejes temáticos y núcleos problemáticos estarán dedicados a "iluminar" esta caja negra, así como sus relaciones con el entorno. 41 Recordemos Orientaciones metodológicas Preguntas/Actividades motivadoras ¿Conocemos el aporte que Skinner hizo al conductismo clásico? ¿Qué nos dice el término de "condicionamiento operante"? ¿Cómo se concibe el aprendizaje según este tipo de condicionamiento? Las preguntas motivadoras de la fase inicial tienen un carácter diagnóstico. En este sentido, no se espera que los estudiantes den "la" respuesta correcta, sino que descubran su nivel actual, compartiéndolo con sus compañeros y con el docente. Cf. Transversales F. Docente: INVESTIGACIÓN Criterios de evaluación Por medio de las actividades trabajadas en las diferentes fases comprendidas en el presente eje temático, estimar en qué medida los estudiantes lograron: Ubicar epistemológica y psicológicamente las fuentes de las corrientes neo-conductistas. Comprender algunas de las aplicaciones educativas neo-conductistas. Descubrir las limitaciones de una pedagogía basada en corrientes neo-conductistas, utilizando como marco referencial nuestra realidad PERUANA Y DE ICA. Cf. Transversales F. Docente: TRATAMIENTO A LA DIVERSIDAD 42 Preguntas-guía para reflexionar: ¿Qué nos dicen las teorías neo-conductistas del "sujeto cognoscente" (niño, niña o adulto)? ¿Qué espacio dan las teorías neo-conductistas al sujeto-estudiante como protagonista y constructor de sus aprendizajes? Cf. Transversales Primaria: Diversas TRANSVERSALES 43 Área: CURRICULO Campo de conocimiento: METODOLOGIA Y APRENDIZAJE Núcleo problemático: CONSTRUCTIVISMO versus CONDUCTISMO Eje temático: La Escuela Constructivista Tradicional Elementos conceptuales Superando el constructivismo radical de Claparède, es útil analizar los aportes del constructivismo tradicional de Piaget. El constructivismo piagetiano es interaccionista, en la medida en que postula que la construcción de estructuras cognitivas, conocimientos y aprendizajes es el resultado de una acción recíproca entre el sujeto y su entorno. Se habla de la teoría de Piaget como una teoría de la adaptación, siendo ésta el resultado de un equilibrio entre la asimilación de algunos aspectos del entorno por medio de los esquemas del sujeto, y de la acomodación de éstos últimos a aspectos del entorno que "no se dejan" asimilar por dichos esquemas. Asimilación SUJETO + esquemas asimiladores Adaptación Acomodación 44 ENTORNO Los esquemas hacen referencia a la estructura de una acción, haciendo abstracción de su contenido. Ej. Chupar (no importando qué). En el desarrollo del ser humano, Piaget distingue la influencia de cuatro factores principales: Experiencia física Maduración DESARROLLO Interacción social Equilibración La maduración interna del organismo y del sistema nervioso de una persona no se da de manera aislada, sino en interacción con el entorno físico y social. El cuarto factor de equilibrio o equilibrarían es el que asegura el desarrollo armonioso y coordinado de los tres primeros factores. Piaget a menudo prefiere utilizar el concepto de equilibrarían (inventado por él) para enfatizar en el aspecto dinámico y procesual del equilibrio, el cual suele ser considerado en forma estática. 45 A lo largo de un desarrollo normal, toda persona humana† debería atravesar, según Piaget, una serie de etapas. Estos períodos o estadios de desarrollo corresponderían a determinadas estructuras cognitivas que el sujeto construiría sucesivamente: OPERATORIO FORMAL OPERATORIO CONCRETO PRE-OPERATORIO SENSORIO-MOTOR Lo propio de estos períodos es que cada uno integra las particularidades positivas del anterior, superando algunas de sus limitaciones. El orden en el que se atraviesa estos períodos es siempre el mismo (no se puede saltar etapas), aunque el ritmo de cada sujeto varíe según la acción diferenciada de los factores de desarrollo mencionados. † Piaget habla del sujeto epistémico, para referirse a lo común que hay en toda persona humana. 46 En el estadio sensorio-motor (durante los dos primeros años de la vida), el desarrollo del bebé o la beba está limitado a sensaciones y movimientos. En el pre-operatorio (de 2 a 7 años de edad, aproximadamente) se desarrollan diversos comportamientos representativos (como el lenguaje). En el operatorio concreto (de 7 a 12 años, más o menos) estas actividades representativas comparten el carácter lógico del pensamiento adulto, pero sólo en la medida en que se mantiene un referente físico, concreto. El período operatorio formal se establece entre los 12 a los 15 años de edad, aproximadamente. El carácter lógico del pensamiento del adolescente se mantiene incluso en ausencia de un referente concreto. Estas etapas serán estudiadas con mayor detenimiento en el siguiente núcleo problemático. Uno de los principales aportes de la teoría constructivista es el de superar una visión lineal del desarrollo cognitivo, visión que llevó a los psicólogos conductistas a tratar de "medir" cuantitativamente la inteligencia (cf. C.I.). El enfoque constructivista sólo permite efectuar apreciaciones cualitativas del desarrollo cognitivo. Orientaciones metodológicas El C.I. o cociente intelectual se calcula dividiendo la edad mental de un sujeto entre su edad cronológica y multiplicando el resultado por cien. Lo débil en el C.I. está dado por lo discutible del concepto de edad mental y de la estimación de la misma. Preguntas/Actividades motivadoras Cf. Transversales F. Docente: ¿Qué implica que el sujeto (niño, niña o adulto) sea constructor de sus aprendizajes? ¿Puede darse esta construcción de manera aislada? ¿Cuál es el papel del entorno al respecto? 47 INVESTIGACIÓN Criterios de evaluación Por medio de las actividades de aprendizaje desarrolladas en el presente eje temático, se espera que el docente pueda apreciar en sus estudiantes: La asimilación de conceptos básicos de la teoría constructivista (procesos de adaptación, factores de desarrollo, períodos de desarrollo). La valoración del carácter constructivista de los aprendizajes respecto al conductista. La capacidad de prever algunas de las limitaciones propias de la teoría constructivista tradicional. Preguntas orientadoras sugeridas: ¿Qué diferencias descubrimos entre la teoría constructivista de Piaget y las conductistas o neoconductistas? Cf. Áreas EBR DCR ICA ¿Qué limitaciones encontramos en la teoría piagetiana tradicional? ¿Qué implicaciones educativas puede tener la psicología constructivista? 48 Diversas ÁREAS Área: CURRICULO Campo de conocimiento: METODOLOGIA Y APRENDIZAJE Núcleo problemático: CONSTRUCTIVISMO versus CONDUCTISMO Eje temático: Corrientes Neo-Constructivistas Elementos conceptuales Sesenta años de trabajo intensivo sobre el desarrollo del niño partiendo de una postura epistemológica adecuada permitieron a Piaget y su escuela aportar como ninguna otra en el conocimiento de dicho desarrollo. Esto, sin embargo, no debe hacernos perder un espíritu crítico a través del cual descubramos limitaciones en la teoría piagetiana que es necesario superar, si se la quiere considerar como insumo o base en la construcción de una Pedagogía Nacional. Aspecto AFECTIVO Aspecto SOCIAL Limitaciones respecto a la teoría constructivista piagetiana tradicional Aspecto CULTURAL Aspecto PROCESUAL 49 Piaget se centró en el aspecto cognitivo del desarrollo psicológico del niño, considerando lo afectivo simplemente como un elemento energético. Segismundo Freud, antes que Piaget, dedicó su vida a tratar este aspecto. Aún no ha sido construido el puente que posibilite articular las teorías de ambos autores. Vygotski observó a Piaget el descuido por parte de este último respecto a lo social. Recordemos sin embargo que para Piaget la interacción del sujeto con su entorno social constituye uno de los cuatro grandes factores explicativos del desarrollo humano. Pero es también cierto que, en la práctica, Piaget redujo por lo general sus investigaciones a la interacción del niño con su entorno físico. Cf. Transversales F. Docente: Trat. DIVERSIDAD Interacción SOCIAL Lo cultural en Piaget nos recuerda: tiene una connotación citadina y occidental que no responde a la realidad (en particular a nuestra realidad), la cual exige más bien una visión plural: las culturas, considerando de manera específica la riqueza y originalidad de nuestras culturas originarias. La perspectiva piagetiana estructuralista (relativa a los períodos de desarrollo) es muy valiosa en sí, pero igualmente incompleta. Necesita ser complementada con un enfoque funcional, relativo a procesos y procedimientos cognitivos (o socio-cognitivos). Diferentes equipos de investigadores desarrollaron, desde hace décadas, diversos proyectos destinados a llenar (al menos parcialmente) algunas de las lagunas dejadas por Piaget y sus colaboradores. En lo social, debemos a Vygotski el concepto de Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) que corresponde a la distancia existente entre lo que un sujeto (niño o adulto) puede hacer por sí solo, y lo que puede hacer con el apoyo de otra persona (interacción social). Desarrollo ACTUAL Zona de Desarrollo Próximo 50 Desarrollo POTENCIAL Partiendo de las reflexiones de Vygotski, y adoptando el marco teórico piagetiano, Willem Doise, Gabriel Mugny y Anne-Nelly Perret-Clermont (entre otros) conformaron equipos de investigación que llevan ya un cuarto de siglo ilustrando la pertinencia de considerar una construcción social de la inteligencia. Pierre Dasen, discípulo de Piaget, lleva el mismo tiempo estudiando las limitaciones y la posibilidad de generalizar la teoría de Piaget en niños y niñas de culturas originarias no occidentales del norte del Canadá (esquimales Inuit) y de Costa de Marfil (africanos Baulé). Bärbel Inhelder, principal colaboradora de Piaget, trabajó desde los años setenta los componentes procesual y procedimental del desarrollo cognitivo. Desde entonces y hasta su fallecimiento (1980), Piaget reconoció el valor de estos componentes y acompañó a Inhelder en sus investigaciones. La escuela de Ginebra (piagetiana) no es la única en proponer modelos de desarrollo ni teorías de aprendizaje. El francés Henri Wallon, contemporáneo de Piaget, propuso igualmente una "teoría de estadios", en la que da un tratamiento más desarrollado a lo social. Es igualmente el caso del alemán Erik Erikson y de Jerome Bruner, en los Estados Unidos. Recientemente, se han dado a conocer las teorías evolutivas de Robert White y Selman & Byrne quienes enfatizan también el componente social del desarrollo humano. Respecto a teorías del aprendizaje, Bruner tuvo una influencia marcada por parte de Piaget e Inhelder y defendió con fuerza el "aprendizaje por descubrimiento". David Ausubel, por su parte, no negó el interés de esta modalidad educativa, pero recordó la importancia de considerar un aprendizaje receptivo que exija también una disposición activa y constructiva en los educandos.‡ Los aportes de los "neo-constructivistas", lejos de invalidar la teoría constructivista tradicional, la complementan corroborando los postulados que la fundamentan. Dicha teoría constituyó un primer peldaño a partir del cual pudieron armarse los siguientes. ‡ La repercusión pedagógica de las teorías de aprendizaje desarrolladas por estos autores será profundizada en el siguiente campo de conocimiento: Corrientes Pedagógicas. 51 En el Perú y otros paises, diferentes investigadores estudiaron el desarrollo de niños y niñas aymaras, quechuas y guaraníes utilizando el marco conceptual piagetiano y, en algunos casos, el de los investigadores "neoconstructivistas" mencionados. Estos trabajos serán analizados en los siguientes núcleos problemáticos. Orientaciones metodológicas Cf. Transversales F. Docente: ¿Qué limitaciones encontramos en la teoría constructivista tradicional? ¿En qué aspectos necesitaría ser complementada? Criterios de evaluación Preguntas/Actividades motivadoras INVESTIGACIÓN Las actividades realizadas permiten al docente estimar en qué medida sus estudiantes: Comprenden las limitaciones del modelo constructivista tradicional e identifican algunos trabajos que permiten superarlas (al menos parcialmente). Cf. Áreas F. Docente: REALIDAD NACIONAL Analizan la pertinencia de estos trabajos respecto a la realidad educativa del país y de la región. Cf. Transversales F. Docente: Tratamiento a la DIVERSIDAD 52 Woolfolk., A. (1996) Alternativa de Vygotsky para Piaget. En: Psicología Educativa. México: Prentice-Hall. (§ 2, pp. 47-51) Woolfolk., A. (1996) Modelos cognoscitivos de la enseñanza. En: Psicología Educativa. México: Prentice-Hall. (§ 8, pp. 317-324) Lecturas recomendadas Romero, R. (1994) Las investigaciones cognitivas comparativas en psicología genética. En: Ch'iki: Concepción y desarrollo de la inteligencia en niños quechuas preescolares de la comunidad de Titikachi. La Paz: Comisión Episcopal de Educación. (§ 3.3, pp. 33-40) El primer documento presenta líneas generales de la teoría psicológica de Vygotski, comparando sus aportes respecto a la de Piaget. El segundo presenta las teorías del aprendizaje de Bruner y Ausubel. El tercer texto ofrece una visión de la problemática cultural respecto a los trabajos de Piaget. El libro del cual fue extraído es para nosotros de gran interés; rescataremos del mismo otras secciones en los siguientes núcleos problemáticos. Cf. Transversales F. Docente: Preguntas orientadoras para las lecturas: Tratamiento a la DIVERSIDAD ¿En qué aportan las teorías de Vygotski, Bruner y Ausubel en relación con la de Piaget? (1ª y 2ª lecturas) ¿Hasta qué punto se puede generalizar la teoría de Piaget para entender el desarrollo psicológico de niños y niñas de culturas no occidentales? (3ª lectura). 53 ¿Es culturalmente universal el desarrollo cognitivo del ser humano? Habiendo avanzado en la propuesta educativa nacida de diferentes escuelas psicológicas, resulta indiscutible la necesidad de profundizar lo que encierra el sujeto cognoscente: el niño, la niña, nuestros mismos estudiantes. Esto fue considerado una "caja negra" por los conductistas. El trabajo de las escuelas constructivistas ha permitido iluminar (al menos parcialmente) dicha caja e inferir una serie de estructuras cognitivas estrechamente relacionadas con el comportamiento afectivo y social del sujeto cognosente (los alumnos). Es pues el conocimiento del desarrollo humano que profundizaremos en los dos próximos núcleos problemáticos, respondiendo a la demanda expresada con vehemencia por Rousseau hace siglos, como lo recordamos anteriormente. El tercer núcleo problemático trata del desarrollo humano bajo una perspectiva esencialmente piagetiana. Se recuerda que esto se justifica en la medida en que ninguna otra escuela psicológica ha aportado de manera tan significativa (la escuela de Ginebra lleva cerca de ocho décadas estudiando intensivamente el desarrollo de bebés, niños y adolescentes). Intentar condensar lo esencial de ese trabajo en dos ejes temáticos no es evidente. En el siguiente núcleo problemático se analizará igualmente otras teorías psicológicas cuya perspectiva se muestra complementaria respecto a la aquí presentada (en particular con relación al desarrollo afectivo y social). La intención del presente núcleo problemático no se reduce a profundizar los aportes de Piaget y sus colaboradores. Al contrario, la mitad del mismo está dedicado al análisis de la pertinencia de dichos aportes en ámbitos culturales no occidentales (en general) y originarios peruanos y de Ica (en particular). Con esto, los estudiantes contarán con la base psicológica indispensable que les permitirá trabajar de manera pertinente el siguiente campo de conocimiento: corrientes pedagógicas. 54 Área: CURRICULO Campo de conocimiento: METODOLOGIA Y APRENDIZAJE Núcleo problemático: ¿ES CULTURALMENTE UNIVERSAL EL DESARROLLO COGNITIVO DEL SER HUMANO? Eje temático: Las Etapas Pre-Lógicas Elementos conceptuales A) FASE SENSORIO-MOTRIZ ¿Cómo se desarrolla el pequeño del ser humano? El bebé o la beba, en sus primeros meses de vida, presenta un desarrollo intensivo, a menudo desconocido por nosotros. Piaget denomina el primer período de desarrollo del ser humano "sensorio-motor" porque en dicho desarrollo prima, según él, lo sensorial y lo motor. Durante los dos primeros años de vida, se puede distinguir seis sub estadios que caracterizan la etapa sensoriomotriz. Coordinación visión-prensión Primeras costumbres Ejercicios reflejos Ejercicios reflejos Esquema del objeto permanente visión-prensión 55 Utilización de instrumentos visiónprensión Interiorización de esquemas visiónprensión 1. En el primer mes de vida, el bebé se dedica a ejercitar algunos de los reflejos con los que estaba dotado al nacer (como el de la succión). 2. Esta ejercitación permite al bebé, del segundo al cuarto mes de vida, constituir los primeros esquemas sensoriales y motores, esquemas voluntarios (y no sólo reflejos). 3. Estos esquemas comienzan a ser coordinados entre sí, entre el cuarto y el octavo mes: una de las coordinaciones más importantes es la de la visión y la prensión, que capacita al bebé a agarrar lo que ve (a eso de los cuatro meses y medio). 4. De los 8 a 12 meses de vida, el bebé constituye el esquema del objeto permanente, que le permite entender que los objetos (y las personas) permanecen por más que él no los perciba. 5. Entre los 12 y 18 meses, el bebé desarrolla la capacidad de utilizar instrumentos (una cuchara o rastrillo de juguete) para alcanzar un fin (un juguete fuera de su alcance inmediato). Según Piaget, es la primera manifestación de la inteligencia (en un nivel práctico y sensorio-motor, aún no representativo ni operatorio). 6. De los 18 a los 24 meses, el bebé empieza a internalizar diferentes esquemas de acción, asegurando la transición entre este período y el siguiente. Esto marca el nacimiento de la capacidad representativa. El desarrollo del bebé se manifiesta de igual modo en el nivel afectivo: partiendo de sentimientos poco diferenciados (insatisfacción-satisfacción, inseguridad-seguridad) y directamente relacionados con su estado fisiológico (hambre, posturas, etc.), el bebé desarrolla paulatinamente nuevos sentimientos (tristeza, alegría, sonrisa no fisiológica, etc.), a menudo relacionados con su creciente vida social. 56 Justamente, respecto al desarrollo social del bebé, el papel desempeñado por la madre es, obviamente, fundamental. El adualismo inicial, en el que el bebé no se distingue claramente de su madre (ni de su entorno) es seguido por la elección del "objeto de amor" (según Spitz): su madre (o la persona que eventualmente la reemplaza de manera permanente). El círculo social del bebé se va abriendo poco a poco abarcando a su padre, hermanos y otros miembros de su entorno. Un proceso constante de descentración permite al pequeño niño de año y medio o dos años de vida situarse como una persona entre otras, superando el narcisismo egocéntrico inicial. La descentración sensorio-motriz que se observa en el bebé y la beba a lo largo de sus dos primeros años de vida constituye, según Piaget, una verdadera revolución copernicana trabajada a un ritmo vertiginoso. En efecto, será necesario esperar diez años (o más) para que dicha descentración se.manifieste igualmente en un nivel representativo. Imagen mental B) FASE PRE-OPERATORIA La internalización de esquemas de acción, característica del último subestadio del período sensorio-motor, revela el nacimiento de la capacidad de representación, propia del período llamado pre-operatorio. Imitación diferida Juego simbólico Manifestaciones de la función semiótica Dibujo 57 Lenguaje La imitación diferida consiste en la capacidad del niño pequeño para imitar algo (o a alguien) en su ausencia. Esto contrasta con la imitación sensorio-motriz, donde el modelo estaba siempre presente. Para Piaget, este tipo de comportamiento representativo es el primero en manifestarse respecto a los siguientes. La imagen mental está referida a la capacidad que tiene un sujeto de representarse imágenes visuales, auditivas u otras sensoriales (táctiles, olfativas, kinestésicas, gustativas). En el período sensorio-motor, los bebés ya jugaban. Su juego, no obstante, estaba limitado a la acción y combinación de esquemas sensorio-motores. Durante el período pre-operatorio aparece el juego simbólico, en el que el niño y la niña utilizan cosas o personas para representar otras cosas y personas (p. ej. jugar al papá y a la mamá). El modelado en barro, arcilla o plastilina, así como el dibujo, también constituyen comportamientos representativos en los que la figura modelada o el dibujo constituyen los significantes, y lo que se quiso representar, los significados. El lenguaje, finalmente, es sin duda la manifestación semiótica más abstracta que los niños desarrollan en el período pre-operatorio, permitiéndoles ampliar significativamente su espacio de comunicación. En la etapa pre-operatoria se distingue, según Piaget, dos subestadios: el pre conceptual y el intuitivo. 1. La fase pre conceptual (2 a 4 años, más o menos) está caracterizada por la creación de nociones que se encuentran aún a medio camino entre los objetos y personas en sí, y los conceptos de orden abstracto y general. Así, la palabra "mamá" está al principio referida a una sola mamá (la del niño o niña en cuestión), luego a una que otra mamá conocida, antes de generalizarse a todas las mujeres que sean mamás. 58 Piaget denominó preoperatoria a esta etapa, haciendo referencia a la ausencia de la característica esencial del siguiente período: la reversibilidad operatoria. Fue criticado por asignar una etiqueta que hace referencia a la "ausencia" de algo, en lugar de centrarse en lo que haga referencia a su originalidad, esto es, a la aparición y presencia de la capacidad representativa (llamada también función semiótica). 2. En el subestadio intuitivo (4 a 6/7 años) los conceptos ya gozan del carácter general que les corresponde, pero los razonamientos que los niños desarrollan con estos conceptos resultan curiosos para el adulto por la falta de reversibilidad operatoria. Esta segunda fase puede ser ilustrada a través de experiencias sencillas. Así por ejemplo, cuando se presenta a un niño dos bolas de arcilla de igual tamaño, un niño o niña de cuatro o cinco años de edad no tiene dificultad en apreciar su semejanza en cantidad de substancia. Al contrario, basta deformar una de las bolas para que rechace que dicha cantidad se haya conservado. Cualquiera puede tener más: una de las bolas porque ahora es más larga, o la otra porque se ve más alta. En el siguiente período de desarrollo, la reversibilidad operatoria permitirá a este mismo niño o niña combinar ambas percepciones reconociendo la conservación de la substancia. Hasta hace poco, no se concebía que pudiese haber inteligencia sin sistemas de representación, haciendo particular referencia al lenguaje verbal. Con los estudios de Piaget se empieza a reconocer que existe una inteligencia pre-operatoria que hace uso de sistemas de representación no verbales (manifestada a través de la imitación diferida, el dibujo, etc.), así como una inteligencia aún más elemental, que ni siquiera es representativa (la inteligencia práctica del período sensorio-motor). Inteligencia verbal Inteligencia representativa Inteligencia práctica 59 Respecto al mundo afectivo y social del niño o niña de la etapa pre-operatoria, se descubre una mayor riqueza de sentimientos, entre los cuales están los de simpatía y antipatía hacia los demás. Estos sentimientos dependen del grado de comunión de intereses, así como de la valoración que el niño perciba que el otro hace de su persona. En lo concerniente a lo moral, los niños de este período consideran bueno o malo aquello que los mayores (en particular sus padres) les hacen entender que es bueno o malo: se habla de heteronomía moral, en la medida en que estos niños aún no revelan un criterio moral propio. Esto será ampliado en el último núcleo problemático. Orientaciones metodológicas Preguntas/Actividades motivadoras Cf. Transversales F. Docente: SOBRE LA FASE SENSORIO-MOTRIZ: INVESTIGACIÓN ¿Sabemos cómo se desarrollan los bebés (las wawitas)? ¿Qué saben hacer los bebés cuando nacen? ¿Y luego de medio año de vida? ¿Y al final de su primer añito? ¿Y al año y medio? ¿Qué puede explicar ese progreso? Observemos el desarrollo de algunos bebés de diferente edad y escribamos lo que vemos, cuidando de anotar su edad. SOBRE LA FASE PRE-OPERATORIA: Cf. Transversales F. Docente: ¿Cómo se da el desarrollo de los niños pequeños a partir de sus dos años de vida? ¿Qué comportamientos nuevos manifiestan? ¿Ya razonan? ¿Cómo razonan? ¿Podemos imaginar fases de desarrollo entre los 2 y los 7 años de edad? 60 Tratamiento a la DIVERSIDAD Observemos a niños y niñas entre 2 y 7 años en diferentes lugares. Llevemos un registro de esas observaciones. Criterios de evaluación Recordemos dos instrumentos útiles para la evaluación formativa de los aprendizajes de nuestros estudiantes: La observación de sus actividades. El análisis de los textos donde expresan sus respuestas. La realización de las actividades propuestas permite al docente estimar en sus estudiantes: La asimilación del desarrollo sensorio-motor de los bebés bajo una perspectiva constructivista. El manejo conceptual que permite explicar dicho desarrollo. Adquirir una base a partir de la cual poder comprender las siguientes fases del desarrollo humano. Identificar la particularidad básica del período pre-operatorio, respecto al sensorio-motor. Ilustrar comportamientos representativos que caracterizan al período pre-operatorio. Descubrir la principal limitación de este período (respecto al siguiente). Articular entre la teoría propuesta y lo observado en niños pertenecientes a su medio real. Lectura recomendada Labinowicz, Ed. (1987) Períodos preparatorios, prelógicos. En: Introducción a Piaget. México: Addison-Wesley. (§ 4, pp. 60-70) 61 Ed. Labinowicz es de origen eslavo y ha trabajado en Canadá y los Estados Unidos. Quedó fascinado con la teoría de Piaget y ha dedicado su vida a abrir una brecha constructivista en el mundo conductista. Lo logró§. Su obra nos acompañará en algunos de los siguientes ejes temáticos. Preguntas orientadoras para la fase sensorio-motriz: ¿Qué fases se desarrollan al interior del período sensorio-motor? ¿Qué las caracteriza? ¿Qué marca el término de la etapa sensorio-motriz? ¿Corresponde el desarrollo de nuestros bebés al presentado por Piaget y Labinowicz? Cf. Transversales F. Docente: Tratamiento a la DIVERSIDAD Preguntas orientadoras para la fase pre-operatoria: ¿Qué nuevos comportamientos muestran los niños y niñas del período pre-operatorio en relación con los del sensorio-motor? ¿Qué tienen en común todos esos comportamientos? ¿Encontramos correspondencia con las observaciones que hicimos con niños y niñas de nuestro entorno? ¿Cuáles? ¿Qué implicaciones educativas nos sugieren estas reflexiones? Cf. Áreas Ed. Primaria: Diversas ÁREAS REALIDAD NACIONAL Cf. Transversales Primaria: TRANSVERSALES Varias § En este momento se libra una dura batalla en Norte América entre el constructivismo y el conductismo, donde este último pierde terreno inexorablemente. Hoy se encuentra, en los Estados Unidos, una fundación Jean Piaget y diversos centros donde se puede trabajar el constructivismo a nivel de maestría y doctorado. 62 Cf. Áreas F. Docente: Área: CURRICULO Campo de conocimiento: METODOLOGIA Y APRENDIZAJE Núcleo problemático: ¿ES CULTURALMENTE UNIVERSAL EL DESARROLLO COGNITIVO DEL SER HUMANO? Eje temático: Diferencias Culturales en las Etapas Pre-Lógicas A) FASE SENSORIO-MOTRIZ Elementos conceptuales Que el desarrollo de los bebés (observado o inferido por Piaget y otros investigadores) se realice de tal o cual manera, siguiendo tales o cuales subestadios, es tal vez válido en sujetos pertenecientes a la cultura citadina y occidental. Pero, ¿qué de los bebés pertenecientes a culturas no occidentales? ¿Se dará dicho desarrollo del mismo modo? ¿O se podrá observar particularidades respecto a lo que ha sido considerado como norma o marco de referencia? Al respecto, Pierre Dasen, junto con sus colaboradores (1978), se ocuparon en replicar el trabajo de Piaget realizado a mediados de los años '30 sobre el origen de la inteligencia en el niño. Doce años de estadía en Costa de Marfil permitieron a Dasen comprender algunos aspectos de la cultura baulé y profundizar en el desarrollo psicológico y social de los niños baulés. El resultado de sus investigaciones le permitió concluir: En el desarrollo de los bebés baulés se observa la misma secuencia de subestadios que los formalizados por Piaget para explicar el desenvolvimiento sensorio-motor. En los bebés baulés se observa una precoz utilización de instrumentos (la primera manifestación de inteligencia en un nivel sensorio-motor, cf. § 4.3.1), respecto a los bebés citadinos europeos. 63 Cf. Transversales F. Docente: Tratamiento a la DIVERSIDAD El adelanto de los bebés baulés es explicado por el acompañamiento que éstos hacen a sus mamás, cargados en las espaldas de estas últimas y compartiendo -a su nivel- los quehaceres cotidianos. Esta situación contrasta con la de los bebés occidentales y citadinos, quienes a menudo están "abandonados" en sus cunas o corrales, donde la interacción social y cultural es pobre. En el ámbito andino, la investigadora peruana Norma Reátegui (1990) y su equipo trabajaron con bebés quechuas y aymaras del norte de Potosí y sur de Cochabamba. Encontraron un desarrollo normal a nivel motor y respecto a la constitución del objeto, así como cierto retraso en la constitución del espacio y la causalidad. También con bebés quechuas, el investigador boliviano Ruperto Romero (1994) creyó encontrar igualmente cierto retraso respecto a la constitución de la causalidad en el tercer y quinto subestadios. Un análisis fino de los trabajos de estos autores revela debilidades metodológicas que invalidan sus conclusiones respecto a pretendidos retrasos (Gottret, 1997: § 4.2.2.3). Al contrario, el hecho de compartir algunos rasgos culturales propios de los baulés (como el de las madres que llevan consigo a sus bebés) permite plantear que el desarrollo de los bebés quechuas o aymaras debería ser similar o superior al de los bebés de origen occidental. La investigadora boliviana Teresa Flores trabajó con bebés y niños guaraníes. Sus resultados no revelan diferencias significativas entre el desarrollo sensorio-motor de los bebés guaraníes y el de los citadinos u occidentales. Las investigaciones efectuadas con bebés de culturas originarias muestran un desarrollo general semejante al de bebés de otras culturas (en particular de la occidental y citadina). Las diferencias encontradas carecen de significación alguna. Dichos trabajos revelan igualmente un desconocimiento de la metodología de investigación inter-cultural y de estudios semejantes llevados a cabo en otras regiones y por otros investigadores. 64 B) FASE PRE-OPERATORIA Respecto al período pre-operatorio, la investigación citada de Pierre Dasen hace referencia al desarrollo de la función semiótica en el niño baulé de Costa de Marfil: Uno de los resultados más impactantes y más significativos de nuestro estudio es la generalidad del proceso formador de la acción simbólica misma. La diferenciación progresiva de los significantes y de los significados ya observada por Piaget y documentada por observaciones sistemáticas en grupos de niños en París, fue encontrada nuevamente en el niño baulé, tanto en situación provocada como en su comportamiento enteramente espontáneo. Parece pues que estamos presenciando un proceso general, e incluso universal, del origen de la función representativa, condición de todo pensamiento humano.** Este tipo de resultados fue corroborado con niños pertenecientes a diversas culturas no occidentales. La citamos sólo de manera ilustrativa, reservando un espacio a las investigaciones realizadas con niños y niñas de culturas originarias bolivianas. Los trabajos de Norma Reátegui ya citados mostraron en niños y niñas quechuas (y algunos aymaras) un desarrollo pre-operatorio normal aplicando pruebas de clasificación, causalidad y de desarrollo moral. Lo propio es posible afirmar respecto a la aplicación de pruebas de seriación, clasificación, conservación de número, etc., realizadas por Romero, Flores y Gottret (obras citadas) con niños y niñas quechuas, guaraníes y aymaras, respectivamente. En las investigaciones realizadas con niños bolivianos de culturas originarias, no es difícil encontrar una buena correspondencia con los resultados observados por Piaget y sus colaboradores. Esto, en la medida en que Piaget mismo definió gran parte del desarrollo pre-operatorio (como ya se expresó) a partir de una "ausencia" de algo. Se descubre simplemente que a ambos grupos de niños les falta lo mismo: la reversibilidad operatoria. ** Dasen, 1978: 282 (traducido del francés por el autor). 65 Recordemos Orientaciones metodológicas Preguntas/Actividades motivadoras En este sentido, no se espera que los estudiantes den "la" respuesta correcta, sino que descubran su nivel actual, compartiéndolo con sus compañeros y con el docente. FASE SENSORIO-MOTRIZ: Las preguntas motivadoras de la fase inicial tienen un carácter diagnóstico. Nuestros bebés quechuas, aymaras, guaraníes, etc., ¿siguen un desarrollo semejante al de los bebés de otras culturas? ¿En qué dicho desarrollo puede ser similar? ¿Y en qué podría diferir? Cf. Transversales F. Docente: Tratamiento a la DIVERSIDAD FASE PRE-OPERATORIA: INVESTIGACIÓN Todo lo que aprendimos sobre el desarrollo pre-operatorio infantil, ¿será válido para entender el desenvolvimiento de niños y niñas de culturas originarias? ¿En qué podrían darse diferencias? ¿Cómo explicaríamos esas diferencias? Cf. Áreas F. Docente: REALIDAD NACIONAL Criterios de evaluación El docente podrá apreciar, a través del desarrollo de las diferentes actividades del presente eje temático, el nivel y profundidad de sus estudiantes respecto a: 66 El carácter relativamente general del modelo de desarrollo sensorio-motor en bebés pertenecientes a diferentes culturas. La identificación crítica de elementos comunes y específicos relativos al desarrollo pre-operatorio infantil en diversas culturas. Una articulación de aspectos teóricos avanzados con los observados en niños y niñas de su entorno. Lecturas recomendadas Romero, R. (1994) Ventajas y limitaciones de la prueba / El desarrollo de la inteligencia sensorio-motriz en la comunidad de Titikachi. En: Ch'iki: Concepción y desarrollo de la inteligencia en niños quechuas pre-escolares de la comunidad de Titikachi. La Paz: Comisión Episcopal de Educación. (Pp. 141-145) Reátegui, N. (1990) Evaluación operatoria. En: Estructuras cognitivas y afectivas de madres y niños andinos. La Paz: UNICEF/Min. de Planif. y Coord. (Pp. 128-132) La tesis del Lic. Ruperto Romero es de gran interés. Exige, no obstante, guardar un espíritu crítico frente a algunas de sus interpretaciones, particularmente respecto a la inferioridad que supuestamente él constata en el desarrollo sensorio-motor de los bebés de Titikachi. Preguntas para reflexionar: ¿Se muestra semejante el desarrollo sensorio-motor de los bebés quechuas respecto a los estudiados por Piaget? ¿En qué y cuándo afirma el autor que se da un retraso en el desarrollo de los bebés quechuas? ¿Es posible asumir que existe un retraso en el desarrollo sensorio-motor de los bebés quechuas: 67 1. contando con una muestra tan pequeña? 2. con tiempos de observación muy reducidos? 3. utilizando una prueba culturalmente sesgada? Dadas las distintas observaciones efectuadas, ¿se puede atribuir el retraso supuestamente observado a la práctica del fajado (como lo hace dicho autor)? Aprovechemos toda oportunidad para alimentar en nuestros estudiantes un espíritu crítico. El segundo documento está extraído del trabajo que realizó Norma Reátegui y su equipo investigador en el sur de Cochabamba y el norte de Potosí con niños quechuas (y algunos aymaras). Hace referencia a una aplicación de pruebas de clasificación, causalidad y juicio moral. Preguntas orientadoras para la 2ª lectura: ¿Es de sorprender que la autora descubra que el desarrollo pre-operatorio de los niños y niñas andinos es "normal"? ¿Por qué? ¿Qué elementos nuevos nos ofrecen las experiencias sobre causalidad en los niños del nivel preoperatorio? 68 Cf. Áreas F. Docente: REALIDAD NACIONAL Área: CURRICULO Campo de conocimiento: METODOLOGIA Y APRENDIZAJE Núcleo problemático: ¿ES CULTURALMENTE UNIVERSAL EL DESARROLLO COGNITIVO DEL SER HUMANO? Eje temático: Períodos Avanzados de Desarrollo Elementos conceptuales A) FASE DE LAS OPERACIONES CONCRETAS Nunca se repetirá lo suficiente que las edades presentadas referentes a las diversas fases de desarrollo constituyen sólo aproximaciones indicativas: no deben ser tomadas de manera rígida. Hacia el final del período sensorio-motor, los niños pequeños ya demostraban la capacidad de ir de un lugar a otro y regresar, lo que implica una reversibilidad práctica (esto es, limitada a la acción sensorio-motriz). En el plano de lo representativo, es necesario esperar hasta los 6 ó 7 años para descubrir en los niños y niñas la adquisición de una propiedad cognitiva que les permitirá razonar con una lógica semejante a la de los adultos: la reversibilidad operatoria. Desarrollo socio-afectivo: Conservación: Heteronomía moral, cooperación, juegos reglados. Substancia, peso, volumen, líquidos, longitudes, número, etc. Operaciones: Seriación, clasificación, inclusión de clases, etc. 69 Recordamos antes la incapacidad de los niños del período pre-operatorio de aceptar que la cantidad de substancia se conserva a pesar de las transformaciones en la forma de una bola de arcilla, manteniendo la otra sin modificación. A partir del presente período, los niños y niñas razonan de modo diferente: "Hay lo mismo", porque "si bien una es ahora más larga, es también más baja" o "no hemos aumentado nada ni hemos sacado nada" o aun "podemos enrollar la 'salchicha' y hacerla bolita como antes". Estos tres tipos de razonamiento ilustran la presencia de la reversibilidad. Podrían aplicarse igualmente a cualquier tipo de conservación (peso, volumen, etc.). Es curioso descubrir que las conservaciones operatorias no aparecen todas juntas, sino que se descubre desfases temporales en su aparición, siguiendo aproximadamente el siguiente orden: Número Los desfases temporales observados en la adquisición de las conservaciones operatorias fueron explicados por Piaget de manera poco satisfactoria. Área Substancia Peso Longitud 6-7 años Volumen 9 años 11-12 años 70 Constituyen una "debilidad" en su teoría que será parcialmente superada a través de futuras investigaciones interculturales. La acción de la reversibilidad operatoria se revela igualmente por medio del desarrollo de diferentes pruebas destinadas a descubrir si las operaciones de seriación y clasificación se encuentran ya constituidas. Es curioso descubrir que si se le da a un niño de cuatro años un conjunto de palitos de diferente tamaño y se le pide ordenarlos del más grande al más chico, no podrá hacerlo: armará pares de palitos (uno chico y uno grande, otro chico con otro grande, etc.). Es la reversibilidad operatoria que le permitirá entender, más tarde, que un mismo palito puede ser grande y pequeño a la vez, según con qué otro palito se le compara. Esta será la base para ir construyendo tríos (chico, mediano, largo) y luego series cada vez más completas. Lo propio respecto a la clasificación: es la reversibilidad la que permite a los niños del nivel operatorio concreto trascender las configuraciones espaciales propias del período pre-operatorio, y agrupar objetos de acuerdo a un criterio determinado, haciendo abstracción de otros criterios posibles. Una operación es una acción susceptible de ser internalizada, de carácter reversible y que puede coordinarse con otras operaciones. Piaget considera que el concepto de número es justamente la síntesis de las operaciones de seriación y de clasificación, en la medida en que participa de las propiedades de ambas. Los niños y niñas del período operatorio concreto revelan un nivel de descentración cognitiva que tiene correspondencia en el campo del desarrollo afectivo y social: su nueva capacidad de abandonar el punto de vista propio y ponerse en el lugar del otro les permite ser cooperativos, participar en juegos de reglas y desarrollar (paulatinamente) una moral autónoma. Los niños del período de las operaciones concretas, a pesar de haber logrado significativas conquistas en los terrenos cognitivo, afectivo y social, revelan una gran limitación: necesitan un soporte físico (concreto) que sirva de base para el desarrollo de sus razonamientos. En ausencia de este soporte, estos niños recaen en razonamientos de tipo pre-operatorio. 71 Así, un niño de 9 ó 10 años es difícil que pueda resolver el problema siguiente: Enrique comió más que Juan, pero menos que Anita. ¿Quién comió más? ¿Quién menos? La razón es simple: se trata de ordenar tres elementos, pero sin soporte concreto alguno, todo el trabajo debiendo realizarse a un nivel representativo. Para resolverlo, necesitará haber alcanzado el período de las operaciones formales (a eso de los 11 ó 12 años). B) FASE DE LAS OPERACIONES FORMALES De acuerdo a la teoría de Piaget, el período de las operaciones formales comienza en los niños (o más bien preadolescentes) a eso de los 11 ó 12 años de edad (en promedio). Habiéndose extendido el nivel primario en ICA, abarcando tres años más (lo que antes era el ciclo intermedio), el promedio de edad de los alumnos al egresar de este nivel será de 14 a 15 años, lo que corresponde ya al último período del desarrollo cognitivo. Lo propio del período operatorio formal es justamente el de poder "operar" en un nivel representativo, sin necesitar un soporte concreto para ello. Esto no quiere decir que no se pueda trabajar con soportes concretos; es más, el hecho de utilizar dichos soportes facilita el razonamiento y los aprendizajes. Simplemente que, en caso de no disponer de soportes, la lógica de los razonamientos podrá ahora mantenerse. Se denomina también a este período hipotético-deductivo, porque es a partir de este momento que el preadolescente puede efectuar correctamente todo tipo de inferencias deductivas, plantear hipótesis y verificarlas, etc. Descubrimos, en el razonamiento del preadolescente, inferencias del tipo: "Si..., entonces...". 72 Recordemos que en cada período de desarrollo se conserva las adquisiciones de los períodos anteriores, integrándolas y superándolas con nuevos logros, cualitativamente diferentes. Otro aspecto interesante que caracteriza el período operatorio formal es el del grupo de las cuatro transformaciones reversibles, o grupo INRC††. Existe una serie de problemas que, incluso disponiendo de una material concreto manipulable, los niños del período anterior no pueden resolver. Son justamente problemas que exigen haber desarrollado la estructura cognitiva del grupo operatorio de las cuatro transformaciones. †† Según Piaget: I=transformación idéntica; N=transformación negativa; R=transformación recíproca; C=transformación correlativa. 73 En el período de las operaciones concretas, los niños ya eran capaces de restablecer el equilibrio de una balanza simple, como la presentada en esta imagen. Si, además, en la balanza se puede desplazar horizontalmente los platos, acercándolos o alejándolos del eje vertical, se multiplican las posibilidades de restablecer equilibrio. Descubrimos entonces un problema que comparte la estructura INRC que sólo puede ser resuelto en el nivel de las operaciones formales. I: Se mantiene el equilibrio sin modificación alguna. N: Se restablece el equilibrio colocando el mismo peso en ambos platos. R: Se restablece el equilibrio manteniendo los platos a la misma distancia del eje. C: Se restablece el equilibrio combinando el peso (N) y la distancia de los platos respecto al eje (R). Esta balanza puede ser fácilmente construida utilizando una regla perforada y sujetapapeles de alambre (clips). Esta y otras experiencias son claramente ilustradas en el texto de Labinowicz cuya lectura se aconseja para profundizar el presente tema. Desde el punto de vista afectivo y social, también se observa significativos progresos en los preadolescentes y adolescentes que atraviesan el período operatorio formal. En efecto, el hecho de desarrollar la capacidad de moverse con mayor coherencia y libertad en el plano representativo, permite a los adolescentes sumergirse en un mundo de ensueños, inventar teorías, imaginar una sociedad más justa, enamorarse... 74 Se da la siguiente combinatoria: IºI=I NºN=I RºR=I CºC=I C=NºR=RºN Todo esto encontramos igualmente en el adulto. La diferencia está en que este último sabe (en principio) articular sueños y realidad, mientras que el adolescente pierde con facilidad el contacto entre ambos planos: prefiere asimilar la realidad a sus sueños, y no acomodar sus sueños a la realidad. Esto explica su impaciencia por "crear" un mundo mejor, así como la frustración de sus primeros enamoramientos, en los que espera que la persona amada corresponda a la imagen que se hizo de la misma. Es el equilibrio progresivo entre asimilación y acomodación que permitirá al (la) adolescente entrar a la adultez. Orientaciones metodológicas Preguntas/Actividades motivadoras Cf. Transversales F. Docente: FASE OPERATORIA CONCRETA ¿Cómo pensamos que se desarrollan los niños y niñas entre sus 7 y 12 años? ¿En qué se diferencian de los del período pre-operatorio? ¿Qué limitación (o limitaciones) aún tienen? Observemos en circunstancias naturales (casa, escuela, barrio, comunidad, etc.) a niños y niñas de 7 a 12 años (aproximadamente) y llevemos un registro escrito. FASE OPERATORIA FORMAL ¿Razona un adolescente igual que un niño? ¿Qué le falta al pensamiento operatorio concreto para asemejarse al del adolescente o al del adulto? Observemos, en diferentes circunstancias, el comportamiento de muchachos y muchachas de 12 a 15 años y llevemos un registro escrito. 75 INVESTIGACIÓN Para motivar el desarrollo de aspectos conceptuales relativos al período operatorio formal, el docente puede pedir a sus estudiantes que realicen algunas de las pruebas ilustradas en la lectura recomendada. Recordemos dos instrumentos útiles para la evaluación formativa de los aprendizajes de nuestros estudiantes: Criterios de evaluación La observación de sus actividades. El análisis de los textos donde expresan sus respuestas. Partiendo de las actividades realizadas en este eje temático, el docente podrá apreciar en los estudiantes: La asimilación de elementos conceptuales propios del desarrollo operatorio concreto (reversibilidad, operación concreta, conservación, etc.). La búsqueda crítica de correspondencias entre comportamientos observados y la teoría estudiada. El nivel de asimilación de conceptos referidos al desarrollo de muchachos y muchachas en el período de las operaciones formales. La capacidad de los estudiantes de articular críticamente las observaciones realizadas con los elementos conceptuales avanzados. Lecturas recomendadas Woolfolk., A. (1996) La etapa operacional concreta. En: Psicología Educativa. México: Prentice-Hall. (§ 2, pp. 36-39) Labinowicz, Ed. (1987) Períodos lógicos avanzados. En: Introducción a Piaget. México: Addison-Wesley. (§ 4, pp. 70-84) 76 Estas lecturas son mínimas para la envergadura de lo que los períodos lógicos avanzados encierran. En función de las necesidades, podrán ser ampliadas con algunas de las lecturas propuestas en la bibliografía complementaria (y otras que el docente encuentre pertinentes). Preguntas y actividades orientadoras: ¿Cuál es el papel desempeñado por la reversibilidad en las operaciones cognitivas? ¿Qué es para Piaget una operación? ¿Y qué son las conservaciones? ¿Qué relación tienen las operaciones cognitivas con los componentes afectivo y social del desarrollo humano en esta etapa de la vida? ¿En qué medida los elementos conceptuales que aquí trabajamos nos ayudan a entender mejor los comportamientos observados en nuestros niños y niñas? Apliquemos algunas de las pruebas ilustradas en la lectura a niños y niñas de diferente edad. ¿Corresponden los resultados con lo esperado? ¿Encontramos diferencias? ¿A qué pueden ser debidas? ¿Por qué, a pesar de poder manipular material, los niños del período de las operaciones concretas no pueden resolver los problemas de combinatoria, el de la balanza o el del péndulo? ¿Qué tienen los adolescentes que no tenían los niños del período anterior? Experimentar personalmente y con otros compañeros aplicando (en forma lúdica) las pruebas presentadas. La experiencia del péndulo es útil para ilustrar la nueva capacidad que los adolescentes pueden desarrollar aprendiendo a aislar variables en un problema en el que intervienen varias. Pueden igualmente experimentarla los estudiantes, trabajándola ellos mismos. 77 Cf. Transversales F. Docente: INVESTIGACIÓN Tratamiento a la DIVERSIDAD Área: CURRICULO Campo de conocimiento: METODOLOGIA Y APRENDIZAJE Núcleo problemático: ¿ES CULTURALMENTE UNIVERSAL EL DESARROLLO COGNITIVO DEL SER HUMANO? Eje temático: Diversidad Cultural en los Períodos Avanzados Cf. Transversales F. Docente: Tratamiento a la DIVERSIDAD A) FASE DE LAS OPERACIONES CONCRETAS Elementos conceptuales Ya sabemos que Piaget se interesó poco en la pertinencia transcultural de la teoría evolutiva que propuso. ¿Qué nos enseñan los trabajos de otros investigadores? Los primeros estudios de Pierre Dasen (1974) justamente estuvieron dedicados a responder (al menos parcialmente) a este interrogante. Trabajando con niños y niñas esquimales (cultura Inuit) y africanos (cultura Baulé) descubrió que su desarrollo operatorio presentaba algunas diferencias difíciles de explicar: los esquimales mostraban un retraso en aspectos cuantitativos, mientras que los baulés revelaban una deficiencia en nociones espaciales. Fue el modelo eco-cultural formalizado por John Berry (1971) que permitió a Dasen entender que no era posible interpretar sus resultados si no buscaba comprender los valores culturales propios de los sujetos con quienes trabajó, así como el medio ecológico en el que ellos se desenvolvían. Esto le permitió, no sólo explicar los desfases encontrados, sino pensar que, con un proyecto de aprendizaje adecuado, se podría disminuir los supuestos "retrasos". En efecto, los desfases fueron no sólo disminuidos, sino completamente anulados, y esto de manera irreversible (Dasen, 1993). 78 ¿Y qué se sabe al respecto al desarrollo de niños y niñas de culturas originarias? Tomando como ilustración el caso boliviano, los resultados no son tan alentadores como los encontrados en el período anterior. En efecto, el conjunto de investigadores nombrados en § 4.3.2 observó diferentes "retrasos" en el desarrollo de los niños quechuas, aymaras y guaraníes con quienes trabajaron.‡‡ Una vez más, es posible explicar los desfases encontrados utilizando el modelo eco-cultural de Berry y complementando (o substituyendo) las investigaciones realizadas con otras de carácter émico. Esto fue ilustrado por el trabajo de Gottret (1996) usando como instrumento el juego del "zorro y las ovejas", conocido por los niños aymaras de la comunidad de Corpa. La utilización de dicho instrumento permitió descubrir un desarrollo operatorio normal en los niños con quienes se trabajó. Sólo un tratamiento metodológico adecuado puede permitir obtener una información útil que aporte en el conocimiento del desarrollo psicológico y social del ser humano. Esto, particularmente cuando los sujetos son niños y niñas pertenecientes a culturas originarias no occidentales, en la medida en que los instrumentos tradicionales de "medición" han sido elaborados para estudiar a niños occidentales y citadinos. B) FASE DE LAS OPERACIONES FORMALES Las dificultades metodológicas debidas a sesgos culturales se manifiestan con mayor fuerza en el período de las operaciones formales. En efecto, mientras más se avanza en los estadios de desarrollo, más sesgadas escolarmente parecen las pruebas propuestas por los diferentes psicólogos (incluyendo a Piaget) en la búsqueda de instrumentos que permitan estimar el nivel de desarrollo de las personas. ‡‡ Esto, exceptuando a Reátegui (1990) quien no trabajó con sujetos de los períodos operatorio concreto y formal. 79 Con las investigaciones émicas se busca comprender una cultura partiendo de ella misma y sin compararla con otras. Con los estudios éticos, al contrario, se espera comparar a sujetos de diferentes culturas, en detrimento de algunas de ellas por la utilización de instrumentos culturalmente sesgados. Un indicador interesante al respecto es la ausencia casi total de estudios transculturales que hayan tomado como objeto de estudio el desarrollo de las operaciones formales en adolescentes no occidentales. Es como si los investigadores intuyeran los desfases importantes que habrían de encontrar y, no encontrando elementos para explicarlos, prefirieran "no meterse en camisa de once varas". Al respecto, Pierre Dasen abandonó la utilización de pruebas psicológicas (incluso piagetianas) para analizar el desarrollo referido a adolescentes no occidentales: Una gran parte de las publicaciones científicas sobre la adolescencia ha sido elaborada a partir de una muestra muy restringida de la población mundial. A menudo se describe este período de la vida como una fase en el curso de la cual el individuo debe separarse de su familia y volverse autónomo, se rebela contra las normas y valores de los adultos, período de trastornos psicológicos inevitables. ¿Se trata de una descripción realmente exacta de la adolescencia en el mundo, o estas características son propias de la sociedad euro-americana?§§ Un análisis sobre cómo se encara la adolescencia en diferentes culturas indígenas en diferentes partes del mundo, permite a Dasen concluir: Las sociedades que logran, a pesar del cambio social, asegurar una continuidad, mantener una identidad cultural fuerte y proteger algunos valores como la solidaridad familiar, aseguran una transición menos problemática entre la infancia y la adolescencia. Pocos son los estudios realizados sobre el período de las operaciones concretas en culturas originarias americanas. La investigación de Sánchez-Parga (1988) con adolescentes quechuas en el Ecuador, muestra los mismos desfases ya observados en otros estudios, así como la incomodidad del autor para explicarlos, optando por realzar el pensamiento concreto y desvalorizar el hipotético-deductivo. §§ Dasen, borrador de discusión. 80 Norma Reátegui (1990) aplicó pruebas de causalidad y desarrollo moral a madres andinas bolivianas, correspondiendo las respuestas de las mismas al período pre-operatorio! Los estudios transculturales sobre el desarrollo psicológico en el período de las operaciones formales, en particular, y a lo largo de todo el desarrollo humano, en general, suelen chocar con dos dificultades metodológicas básicas: 1) Confunden lo que los sujetos hacen (actualización) con lo que pueden hacer (capacidad). 2) Confunden el mundo de creencias de los sujetos con su capacidad cognitiva. Una vez más, tomamos como ilustración el trabajo realizado con niños, adolescentes y adultos aymaras utilizando el juego del "zorro y las ovejas" como instrumento de apreciación del desarrollo cognitivo, y recordamos que en dicho desarrollo no se encontraron desfases de ningún tipo: el desarrollo cognitivo de los sujetos aymaras con los que se trabajó se reveló normal en todos los casos. Fue seguramente la utilización de un abordaje émico que permitió encontrar resultados no sesgados cultural o escolarmente (Gottret, op. cit.). Finalmente, el concepto mismo que se tiene de inteligencia merece ser cuestionado. Diversos estudios realizados en culturas originarias africanas revelaron que dicho concepto tiene, para ellos, una connotación eminentemente social: algo que no puede ser puesto al servicio de la comunidad, no puede ser inteligente. Romero (op. cit.) encontró resultados semejantes en los adultos de la comunidad quechua de Titikachi. Esta es una lección al concepto individualista de inteligencia que se ha desarrollado y reforzado en las culturas occidentales y citadinas. En este mismo sentido van las observaciones de Howard Gardner (1995), quien elaboró una teoría de las inteligencias múltiples, entre las que considera una inteligencia musical, otra cinético-corporal, otra lógicomatemática (la de Piaget), otra lingüística, otra espacial, otra interpersonal (social) y otra intrapersonal. El autor termina su obra reconociendo un ámbito nuevo (para él) y prometedor: el de la interculturalidad. 81 Orientaciones metodológicas Preguntas/Actividades motivadoras Cf. Transversales F. Docente: FASE DE LAS OPERACIONES CONCRETAS INVESTIGACIÓN El desarrollo operatorio concreto, ¿será similar en todas las culturas? Podemos imaginar particularidades en el desarrollo operatorio concreto de niños y niñas pertenecientes a alguna de nuestras culturas originarias? ¿En qué consistirían esas particularidades? ¿A qué serían debidas? Utilicemos como insumo (si corresponde) nuestras observaciones del eje temático anterior. Tratamiento a la DIVERSIDAD FASE DE LAS OPERACIONES FORMALES Cf. Áreas F. Docente: ¿Será el desarrollo operatorio formal idéntico en personas pertenecientes a diversas culturas? ¿Pudimos resolver sin dificultad las pruebas formales sugeridas en la lectura del eje temático anterior? ¿Y las personas a quienes se las aplicamos? Si encontramos diferencias, ¿cómo podemos explicarlas? Criterios de evaluación Por medio de la realización de las actividades del presente eje temático, evaluar en los estudiantes: 82 REALIDAD REGIONAL ICA Su capacidad de identificar de manera crítica elementos comunes y particulares respecto al desarrollo operatorio concreto y operatorio formal de niños y adolescentes pertenecientes a diversas culturas. Su capacidad de articular lo observado en niños y niñas de su entorno, tanto con los conceptos teóricos estudiados como con las experiencias transculturales analizadas. Su capacidad de relativizar el modelo constructivista tradicional considerando formas y "estilos" de desarrollo psicológico complementarios o alternativos al propuesto. Al respecto, es útil considerar los aportes conceptuales de los anteriores ejes temáticos. Cf. Transversales F. Docente: Tratamiento a la DIVERSIDAD Lecturas recomendadas Romero, R. (1994) El desarrollo de las operaciones lógico-elementales en niños preescolares de la comunidad de Titikachi. En: Ch'iki: Concepción y desarrollo de la inteligencia en niños quechuas pre-escolares de la comunidad de Titikachi. La Paz: Comisión Episcopal de Educación. (§ 8, pp. 147-178) Gottret, G. (1997) Conclusiones. En: Juego y estrategias cognitivas en niños aymaras de Corpa. La Paz: UNICEF/UNST-P. (§ 9, pp. 194-205) A pesar de que el acápite de la 1ª lectura hace referencia a niños pre-escolares, las edades de algunos de ellos y las pruebas utilizadas corresponden a lo trabajado en el presente eje temático. 83 No se pretende que los estudiantes lean todo el documento propuesto para el presente eje temático. Pero sí que escojan una de las tres operaciones analizadas por Romero. La de clasificación es la que el autor trabajó con mayor profundidad (pp. 147-167). Siguen luego las de seriación (pp.167-173) y conservación de número (pp. 173-177). Reflexión y preguntas orientadoras para la 1ª lectura: Romero cree encontrar cierto desfase en detrimento de los niños quechuas comparándolos con los europeos estudiados por Piaget. Al respecto, afirma: "Las diferencias en el desarrollo de las operaciones de clasificación, sericación y conservación de número entre los niños titikacheños y ginebrinos, podrían atribuirse a un conjunto de factores de orden socio-cultural." ¿Qué pensamos al respecto? ¿Podemos identificar sesgos culturales (en las pruebas o en su modalidad de aplicación) que permitan explicar los desfases encontrados? Cf. Transversales F. Docente: INVESTIGACIÓN Tratamiento a la DIVERSIDAD Reflexión y preguntas orientadoras: Una alternativa propuesta es la de utilizar abordajes metodológicos émicos (esto es, que parten de la cultura misma, sin imposición de instrumentos exógenos y culturalmente sesgados). Una ilustración de dicho abordaje está dada en la 2ª lectura, la cual resume una investigación en la que se descubre un desarrollo perfectamente normal en niños, adolescentes y adultos aymaras respecto a los períodos cognitivos que les corresponde.*** La utilización de un juego de estrategias perteneciente a una cultura demuestra la posibilidad de analizar el funcionamiento cognitivo reduciendo posibles sesgos metodológicos. ¿Qué otros aspectos del desarrollo operatorio pueden ser estudiados de manera semejante 84 Cf. Áreas F. Docente: REALIDAD REGIONALICA Generalidad Cultural y Limitaciones del Desenvolvimiento Social y Afectivo En el núcleo problemático anterior se analizó el desarrollo humano bajo una perspectiva particularmente piagetiana y cognitiva. Aunque se hizo referencia al desarrollo afectivo y social en cada etapa considerada, es correcto dar el lugar que corresponde a investigadores que centraron sus estudios en estos componentes de la personalidad. Las divisiones que se pueda hacer entre lo cognitivo, lo afectivo y lo social resultan prácticas para profundizar elementos específicos propios de cada aspecto. Dichas divisiones son sin embargo artificiales, en la medida en que en todo comportamiento se trasluce la presencia integrada de estos tres aspectos. Una vez realizado el presente estudio, se deberá superar esta visión parcelada y substituirla por un enfoque integrador (que es el que corresponde a nuestra realidad). En el primer eje temático se analizará los aportes de algunos investigadores (Freud, Erikson y Miller) que marcaron particularmente el conocimiento del desarrollo de la personalidad. En el segundo tomaremos la perspectiva propia de algunas culturas originarias bolivianas respecto al desarrollo humano. Los dos últimos ejes temáticos estarán dedicados a trabajar un aspecto que compromete particularmente a lo afectivo, social y cognitivo: el desarrollo moral en niños, niñas y adolescentes, considerando tanto los estudios occidentales como los realizados en nuestro medio. Queda pendiente el estudio más desarrollado del aporte de otros importantes investigadores citados anteriormente : Vygotski, Bandura, Bruner y Ausubel, responsables respectivamente del aprendizaje en la zona de desarrollo próximo, de la teoría del aprendizaje social, del aprendizaje por descubrimiento y del aprendizaje receptivo. Se reserva el segundo módulo, sobre Corrientes Pedagógicas, para profundizar la propuesta educativa de cada uno de ellos (entre otros). 85 Área: CURRICULO Campo de conocimiento: METODOLOGIA Y APRENDIZAJE Núcleo problemático: GENERALIDAD CULTURAL Y LIMITACIONES DEL DESENVOLVIMIENTO SOCIAL Y AFECTIVO Eje temático: Abordajes Psicoanalíticos: Freud, Erikson y Miller Elementos conceptuales Considerar que el desarrollo humano se da a través de períodos determinados, cualitativamente diferentes unos de otros, constituyó un reto a la concepción conductista según la cual dicho desarrollo se daría de manera lineal, con logros sucesivos de carácter exclusivamente cuantitativo. Piaget no fue el único en defender una postura estructuralista al respecto. Tampoco fue el primero. Antes se dio a conocer el enfoque psico-sexual del padre del psicoanálisis: Segismundo Freud. En un mundo puritano en el cual hablar de sexo era tabú, causó escándalo la teoría de este médico austríaco, quien afirmaba que el desarrollo humano se daba por etapas, diferenciadas cada una por la forma de canalizar la libido (o energía sexual), relacionada a menudo con una región corporal fuente de placer (erógena): Fase oral (0 a 12 ó 18 meses de vida, aproximadamente) Fase anal (12 ó 18 meses hasta el tercer año, más o menos) Fase fálica (tercer a sexto año de vida) Fase de latencia (sexto año hasta la pubertad) Fase genital (de la pubertad a la edad adulta) 86 Complejo de Edipo: La fase que más nos concierne es, seguramente, la llamada de latencia por corresponder con el margen de edad de los niños y niñas de la escuela primaria. Esta etapa comienza con la solución de los complejos de Edipo o de Electra, por parte de los niños y niñas, respectivamente. Durante la etapa de latencia, como su nombre lo indica, la libido entra en "receso" y permite al niño o la niña entablar relaciones sociales en diversos ámbitos que trascienden el familiar (barrio, comunidad, escuela, etc.). Hay otros elementos conceptuales desarrollados por Freud que no hacemos aquí más que citar, por no encontrarlos directamente pertinentes para el estudio que nos concierne. Es el caso del papel que desempeña el inconsciente en nuestros actos conscientes, o de las tres instancias de la personalidad: el ello (o id), el yo (o ego) y el superyó (o superego). Una referencia básica está dada en la lectura sugerida para este eje temático. Freud tuvo diferentes discípulos y seguidores. No todos estuvieron de acuerdo en dar a la sexualidad una importancia tan determinante en la definición de los períodos de desarrollo. Entre ellos está el alemán Erik Erikson, a quien citamos por la originalidad de su aporte. Según la teoría psico-social de Erikson, la sociedad tiene un impacto positivo en el desarrollo de la personalidad. Considera ocho etapas correspondientes a ocho conflictos que toda persona debe encarar en el transcurso de su vida: Confianza básica versus desconfianza (del nacimiento a los 12 ó 18 meses) Autonomía versus vergüenza y duda (de 12 ó 18 meses a los 3 años) Iniciativa versus culpabilidad (de 3 a 6 años) Industriosidad versus inferioridad (de los 6 años a la pubertad) Identidad versus confusión de identidad (pubertad a la adultez temprana) Intimidad versus aislamiento (edad adulta temprana) Creatividad versus ensimismamiento (edad adulta intermedia) Integridad versus desesperación (edad adulta avanzada) 87 El niño se siente atraído hacia su madre y celoso por su padre. Este complejo es superado cuando el niño toma a su padre como modelo. Complejo de Electra: Recíproco al complejo de Edipo, pero en la niña, quien se siente atraída hacia su padre y rival de su madre. Lo supera cuando busca identificarse a esta última. La etapa que más nos concierne es la llamada "industriosidad versus inferioridad". Industriosidad (o laboriosidad) en el sentido en que el niño o la niña necesitan poner a prueba sus capacidades y demostrar que "pueden", venciendo así sensaciones eventuales de frustración. La siguiente etapa "identidad versus confusión de identidad" que comienza con la pubertad corresponde a preadolescentes y adolescentes que cursan el final del nivel primario peruano. La relación con los pares se muestra determinante en la construcción de la propia identidad considerando aspectos relacionados con la sociedad y la cultura: género (masculino o femenino), religión, trabajo, política, etc. Jean B. Miller elaboró una teoría relacional, reaccionando contra la perspectiva machista de las teorías psicoanalíticas clásicas. De acuerdo a Miller, es la interacción del sujeto (bebé, niño, niña, adolescente o adulto) con otros sujetos la que permite el desarrollo de la personalidad, atravesando las siguientes fases: Infancia Primeros pasos Primera infancia Edad escolar Adolescencia Adultez temprana Adultez intermedia Adultez tardía Una vez más, la etapa que más nos concierne es la de "edad escolar" en la que Miller diferencia el desarrollo de los niños y el de las niñas: mientras los varones trabajan especialmente los juegos de carácter motor y diversas destrezas competitivas, las niñas se enfocan en aspectos emocionales particularmente relacionados con las amistades y la familia. 88 La etapa de la adolescencia también nos incumbe parcialmente. Según Miller, los adolescentes varones aún refrenan sus impulsos emocionales dando mayor lugar al desarrollo de su autonomía, mientras que las adolescentes se retraen en una actitud conflictiva, asimilando el papel que la sociedad suele imponerles: servir al varón. Los modelos presentados son sólo ilustrativos y deben permitirnos entender que el objetivo de una teoría evolutiva (como la piagetiana) es el de explicar el desarrollo humano. Si observamos algunos aspectos de este desarrollo que no pueden ser explicados por la teoría, es ésta la que debe modificarse, y no la realidad. Orientaciones metodológicas Preguntas/Actividades motivadoras Cf. Transversales F. Docente: La teoría del desarrollo humano trabajada por la escuela de Ginebra es seguramente la que más profundizó en la observación y explicación del comportamiento de niños y adolescentes. Luego del estudio cuidadoso y crítico realizado a lo largo de todo el anterior núcleo problemático: ¿Podemos considerar la teoría de la escuela de Ginebra (y sus variantes neo-constructivistas) suficientemente adecuada como para explicar el desarrollo humano? A partir de nuestra experiencia y nuestras observaciones, ¿podemos imaginar otras teorías del desarrollo humano? ¿comprenderían estas teorías etapas de desarrollo? ¿qué caracterizaría cada una de estas etapas? 89 INVESTIGACIÓN Criterios de evaluación Recordemos dos instrumentos útiles para la evaluación formativa de los aprendizajes de nuestros estudiantes: La observación de sus actividades. El análisis de los textos donde expresan sus respuestas. La observación y análisis de las actividades y productos de aprendizaje desarrolladas por los estudiantes permitirá al catedrático apreciar en qué medida aquéllos lograron: Comprender y relativizar el valor de una teoría explicativa del desarrollo humano. Elaborar una primera versión de teorías del desarrollo acordes con los criterios que consideren importantes. Conocer el aporte de algunas otras teorías de desarrollo originales respecto a la piagetiana. ¿Qué aspectos originales encontramos en las teorías de desarrollo de Freud, Erikson y Miller respecto al modelo piagetiano estudiado en el anterior núcleo problemático? Cf. Áreas F. Docente: ¿En qué medida estas teorías explican algunos aspectos del desarrollo de los bebés, niños, niñas y adolescentes que observamos? ¿Encontramos aplicaciones educativas a las nuevas teorías estudiadas? REALIDAD REGIONAL ICA Cf. Áreas Ed. Primaria: Diversas ÁREAS Cf. Transversales F. Docente: INVESTIGACIÓN 90 Cf. Transversales Primaria: Equidad de GÉNERO Área: CURRICULO Campo de conocimiento: METODOLOGIA Y APRENDIZAJE Núcleo problemático: GENERALIDAD CULTURAL Y LIMITACIONES DEL DESENVOLVIMIENTO SOCIAL Y AFECTIVO Eje temático: Desarrollo Humano: El Punto de Vista de las Culturas Originarias Cf. Transversales F. Docente: Elementos conceptuales Tratamiento a la DIVERSIDAD Luego de haber trabajado críticamente diversas perspectivas teóricas occidentales INVESTIGACIÓN sobre el desarrollo humano, y luego de haber realizado algunos intentos de sistematización respecto a dicho desarrollo a partir de las observaciones efectuadas por los estudiantes, es correcto y pertinente preguntarse: Sólo hay una forma de responder a este Cf. Áreas F. Docente: interrogante: ir, observar, escuchar y aprender. REALIDAD REGIONAL ICA ¿Cómo se concibe el desarrollo humano en las diferentes culturas originarias no occidentales? Y esto es lo que nos corresponde trabajar como docentes (en la medida de nuestras posibilidades) y estimular en nuestros estudiantes. La sistematización de dichos trabajos nos revelará la pertinencia (o falta de ella) de investigaciones realizadas por antropólogos y etnólogos. En el pasado, se dio el caso de observaciones culturalmente sesgadas. Es así que, investigadores de prestigio veían en el aymara (por ejemplo) a alguien irresponsable y desordenado (Tschopik, 1951), cruel (Girault, 1978: 969) y "poco o nada receptivo a todo tipo de innovación" (Sanabria, 1983: 54). 91 En el extremo opuesto, es ejemplar el estudio de William Carter quien pasó años conviviendo con los aymaras de la comunidad de Jisk'a Irpa (Irpa chico). Junto con el antropólogo aymara Mauricio Mamani, sistematizó un caudal importante de observaciones en las que presenta la perspectiva propia del desarrollo humano de los aymaras de dicha comunidad. Es desde el embarazo que se prepara con sumo cuidado la llegada del niño. El mismo nacimiento constituye un ritual de gran importancia, ritual cuya modalidad está determinada por el sexo del recién nacido. Bautizo Rutuchi Nacimiento Patu wawa Embarazo Muerte El bautizo fue asimilado en tiempos de la colonia y está aún bastante difundido. Pareja Pasaru Familia El rutuchi o primer corte de pelo se da a eso de los tres años de edad. constituye un rito de importancia personal y social para todo niño o niña. Servicio A eso de los siete años, en el patu wawa, se ofrece a los niños un surco de terreno para que lo cultiven. Durante el ritual, los niños son aceptados como miembros económicamente activos (aunque, en la práctica, esto es logrado de manera muy paulatina). 92 Desde hace algunas décadas, forma igualmente parte de las etapas de desarrollo el paso por el cuartel, el cual es efectivamente considerado como un rito de paso para los varones. La formación de la pareja se efectúa aproximadamente por este tiempo, sin estar necesariamente acompañada de un ritual específico. Una familia se va constituyendo con la venida de los hijos y la decisión de la pareja de continuar su vida en común. Entonces los diferentes miembros de la comunidad apoyan con la construcción de la vivienda, la misma que termina con el ritual del techado. En el servicio a la comunidad, el comunario desempeña sucesivamente y a lo largo de su vida activa todos los cargos, desde el más humilde (mensajero) hasta el más elevado: jilakata o jefe de la comunidad. Este último puesto es particularmente compartido por la pareja (tanto el hombre como la mujer son nombrados jefes por la comunidad y, al cabo de uno o dos años, relegados de sus funciones). Al culminar el servicio, el comunario adquiere el estatus de "pasaru" (del castellano pasado), pudiendo llevar una vida menos activa y mereciendo el respeto de toda la comunidad. La muerte culmina el ciclo vital, considerada como un nuevo nacimiento y la reunión con los espíritus de los ancestros. El ciclo vital observado en Irpa Chico contiene elementos generalizables a otras comunidades aymaras y quechuas. Una visión más general que la aquí presentada se encuentra en una de las lecturas recomendadas para este eje temático (cf. Albó & al., 1989a). Los mismos autores ofrecen una síntesis de diversas observaciones relativas al ciclo vital en la cultura guaraní (op. cit., 1989b) cuyo estudio permite descubrir aspectos comunes y otros diferenciados. En ambos casos se descubre la particular importancia acordada a lo social comunitario. Aquí, es importante entender que el desarrollo humano no puede ser correctamente comprendido sin considerar una articulación adecuada con otros elementos culturales propios: organización social y económica, cosmovisión, concepción moral, estética, etc. 93 Criterios de evaluación El Perú multicultural es uno de los países más ricos por el aporte en valores que proveen sus culturas andinas y costeñas. Una dimensión de estos valores está dado por el enfoque originario del desarrollo humano. Conocer y comprender este aporte constituye un insumo indispensable para el desarrollo de una pedagogía que responda a las necesidades de todos los de ICA: niños y adultos, hombres y mujeres, campesinos y citadinos. Orientaciones metodológicas Preguntas/Actividades motivadoras Cf. Transversales F. Docente: DIVERSIDAD CULTURAL INVESTIGACIÓN Las teorías del desenvolvimiento humano estudiadas previamente presentan elementos conceptuales de gran interés. No debemos olvidar, sin embargo, que estas teorías fueron desarrolladas en un ámbito cultural occidental. En este entendido, no es evidente que puedan ser traspuestas sin más para explicar de modo satisfactorio el desarrollo humano en culturas no occidentales. Al respecto: ¿Cómo se concibe el desarrollo humano en nuestro medio (barrio, comunidad)? ¿Cómo se concibe este desarrollo en nuestras comunidades originarias? Se puede tomar como ejemplo alguna de ellas. Trabajo de campo: entrevista a miembros de alguna comunidad complementada con algunas observaciones personales. Recordemos Articulación con algunos elementos conceptuales referentes a las teorías analizadas en ejes temáticos anteriores. Criterios de evaluación Las preguntas motivadoras de la fase inicial tienen un carácter diagnóstico. 94 En este sentido, no se espera que los estudiantes den "la" respuesta correcta, sino que descubran su nivel actual, compartiéndolo con sus compañeros y con el docente. Por medio del desarrollo de las actividades de aprendizaje DEBEMOS RESPONDER LA: Comprensión de las características esenciales del ciclo vital en culturas originarias del Perú. Capacidad de identificar aspectos generalizables y limitaciones en algunas teorías occidentales del desarrollo humano, respecto al ciclo vital en culturas originarias. Preguntas orientadoras para la INVESTIGACION: ¿Identificamos aspectos originales en el ciclo vital de nuestras culturas originarias que no hayan sido considerados en las teorías occidentales del desarrollo humano? ¿Qué aspectos conceptuales de las teorías del desarrollo antes estudiadas se muestran válidos para entender el ciclo vital en culturas originarias bolivianas? ¿Hay aspectos que merezcan ser cuestionados en dichas teorías? Ilustrar con alguna de ellas. ¿Las reflexiones desarrolladas al respecto sugieren implicaciones educativas? ¿Cuáles? Cf. Transversales Primaria: Cf. Transversales F. Docente: Equidad de GÉNERO INVESTIGACIÓN Cf. Áreas Ed. Primaria: ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Diversas ÁREAS 95 Área: CURRICULO Campo de conocimiento: METODOLOGIA Y APRENDIZAJE Núcleo problemático: GENERALIDAD CULTURAL Y LIMITACIONES DEL DESENVOLVIMIENTO SOCIAL Y AFECTIVO Eje temático: Perspectiva Occidental del Desarrollo Moral Elementos conceptuales El desarrollo moral constituye un aspecto de la personalidad humana que compromete de manera particular tanto lo cognitivo como lo afectivo y lo social. En el pasado, se consideraba lo moral como algo universal: las cosas son buenas o malas en sí. Un análisis etnológico hubiese podido revelar que la valoración moral siempre varió de una cultura a otra, así como a través del tiempo. En algunos casos se consideró a la guerra y la muerte como un valor. El expansionismo de los diferentes imperios era envidiado por los pueblos militarmente menos poderosos. Hasta hace poco, la esclavitud era vista como algo normal: unos nacían para servir y otros para ser servidos. La capacidad de "ponerse en el pellejo del otro" está siendo desarrollada por el ser humano a través de un proceso lento, de siglos y miles de años. Algo semejante ocurre en el pequeño del ser humano. Su modo de concebir lo moral varía de acuerdo a su edad y, según Piaget (1932), en estrecha interacción con sus estructuras cognitivas. 96 Heteronomía moral Autonomía moral Hasta el final de la fase pre-operatoria, los niños y niñas aún no habrían desarrollado un criterio propio que les permita decidir lo que es bueno o malo. Delegan este criterio a los mayores, en particular a sus padres: algo es malo (o bueno) porque la mamá (o el papá) lo dijo, y punto. Esta es la heteronomía moral. La reversibilidad operatoria permite al niño y a la niña descentrarse de su punto de vista propio y colocarse en el del "otro". En lo moral, los niños y niñas internalizan valores que los hacen suyos, de manera cada vez más autónoma e independiente de lo que puedan decir o pensar los demás (incluyendo a los adultos): se desarrolla paulatinamente una autonomía moral. Partiendo del aporte de Piaget, Kohlberg desarrolló una teoría de niveles y etapas de desarrollo moral Moral preconvencional Moral convencional 97 Moral postconvencional El nivel de moral pre-convencional corresponde al de heteronomía de Piaget. Según Kohlberg, se da en niños de 4 a 10 años (más o menos) y está caracterizado por una rigidez en los juicios de los niños y una sumisión total a los cánones de los adultos. Durante el nivel de moral convencional (10 a 13 años, aproximadamente), los niños aún consideran a los otros (en particular a los adultos) como la fuente autorizada de los valores morales, pero comienza ya un proceso de internalización de estos últimos. En el nivel de moral post-convencional (desde los 13 años, más o menos), los adolescentes desarrollan criterios propios para decidir lo que es correcto y lo que no. Corresponde a la autonomía moral piagetiana. Selman & Byrne (1974) presentan una teoría de desarrollo moral basada en la capacidad creciente de las personas de adoptar el punto de vista del "otro". Confusión de perspectivas Distinción auto-reflexiva de perspectivas Distinción subjetiva de perspectivas Consideración de perspectivas sociales Distinción recíproca de perspectivas 98 En la primera fase (de 3 a 6 años, más o menos), los niños y niñas confunden fácilmente la perspectiva de otras personas con la suya propia. Durante la segunda (5 a 9 años, aproximadamente) sí pueden diferenciar otras perspectivas, pero aún no "ponerse en el pellejo del otro". Es en la tercera etapa (entre los 7 y 12 años, más o menos) que esto último resulta posible. En una cuarta fase (10 a 15 años, aproximadamente) los sujetos pueden, además, considerar su punto de vista y el del otro bajo la perspectiva de una tercera persona "neutra". A partir de los 14 años (según los casos), los adolescentes y adultos demuestran ser capaces de examinar diversas perspectivas teniendo en cuenta, además, consideraciones de orden social (5ª y última etapa). El análisis de estas diferentes teorías nos revela que: Orientaciones metodológicas Los valores morales no son algo estático ni dado de por sí, sino que constituyen el resultado de un proceso en el que interactúan tanto lo psicológico como lo social y lo cultural. Las teorías constituyen un intento de explicación del desarrollo moral. En esta medida son valiosas, pero también limitadas: como toda teoría, exigen de nuestra parte una mirada crítica. Preguntas/Actividades motivadoras ¿Cuándo sabemos que algo es bueno o malo? ¿Alguien nos lo dice? ¿Lo sabemos por nosotros mismos? 99 Cf. Transversales F. Docente: INVESTIGACIÓN Y los niños, ¿cuándo saben ellos que algo es bueno o malo? ¿Piensan siempre así? ¿Varía esto con la edad? ¿O de acuerdo al sexo? ¿O a la cultura? Preguntemos a algunas personas (niños y adultos) cuándo saben si algo es bueno o malo. Imaginemos una situación conflictiva (como desobedecer o robar para ayudar) y pidámosles que la juzguen. Criterios de evaluación La realización de diferentes actividades de aprendizaje por parte de los estudiantes sobre el desarrollo moral puede permitir al docente apreciar en aquéllos: Entender que los valores morales son el fruto de un desenvolvimiento en el que interactúan factores de carácter psicológico, social y cultural. El conocimiento crítico de algunas teorías del desarrollo moral en el ser humano. Contrastar dichas teorías con algunas experiencias vividas y otras personalmente observadas. Cf. Áreas F. Docente: Lectura recomendada Papalia, D., & Olds, S. (1997) Razonamiento moral: dos teorías. En: Desarrollo humano. México: McGraw-Hill. (§ 8, pp. 289-293) REALIDAD REGIONAL ICA Cf. Transversales F. Docente: INVESTIGACIÓN El texto de Papalia y Olds presenta comparativamente las teorías de Piaget y Kohlberg. Para profundizar, cf. Woolfolk, op. cit., pp. 73-87 (lectura complementaria). 100 Cf. Transversales Primaria: Equidad de GÉNERO Algunas actividades y preguntas orientadoras para la lectura: Analizar semejanzas y diferencias en las diferentes teorías del desarrollo moral presentadas. ¿En qué medida estas teorías nos permiten comprender mejor a nuestros niños y niñas? ¿Encontramos en ellas limitaciones? ¿Cuáles? ¿Qué aplicaciones educativas encontramos a lo aprendido respecto al desarrollo moral en los niños y niñas? 101 Cf. Áreas Ed. Primaria: Diversas ÁREAS Área: CURRICULO Campo de conocimiento: METODOLOGIA Y APRENDIZAJE Núcleo problemático: GENERALIDAD CULTURAL Y LIMITACIONES DEL DESENVOLVIMIENTO SOCIAL Y AFECTIVO Eje temático: Desarrollo Moral e Interculturalidad Elementos conceptuales Se expresaba, en el anterior eje temático, que el desarrollo de conceptos morales dependía, entre otros, del medio cultural en el que el niño y la niña se desenvuelven. No podemos esperar pues entender dicho desarrollo sin conocer el espacio social y cultural de nuestros niños y niñas. En el caso de culturas originarias, una aplicación rígida de pruebas sobre desarrollo moral (como en otros campos) puede llevar a conclusiones superficiales y equivocadas. Una ilustración al respecto está dada por el estudio de la Dra. Reátegui (op. cit.), quien aplicó pruebas (al estilo piagetiano) de causalidad y de juicio moral en madres andinas del Sur de Cochabamba y Norte de Potosí, así como en madres urbanas de Cochabamba. El hecho de que las madres andinas consideren que un elemento natural como el Sol está vivo, hace juzgar a Reátegui que su causalidad es aún animista. Y que un porcentaje significativo de dichas madres no acepten el robo por ningún motivo, le permite juzgar que su nivel de desarrollo moral es pre-convencional (según Kohlberg) o, a lo más, convencional. Sólo un porcentaje más elevado de madres citadinas alcanzarían el nivel de moralidad post-convencional (op. cit., p. 102). Los investigadores norteamericanos Michael Cole y Sylvia Scribner (1977) cuentan el caso de un zo (médico brujo) de Liberia a quien le robaron carne. El zo amenazó con que castigaría con un rayo al ladrón. Al cabo de un tiempo se desató una tormenta y apareció luego muerto un perro, calcinado por un rayo. Los habitantes de la aldea (entre los que se contaba un universitario liberiano) pensaron que el zo tenía efectivamente poder para castigar con el rayo. La interpretación que hacen los autores al respecto merece ser citada (op. cit., pp. 2-4): 102 El ejemplo sobre la creencia en el poder de la magia en el caso de los rayos sirve de ilustración para otras anfibiologías (ambigüedades) en el uso de los vocablos. Considérense los diferentes sentidos que en este ejemplo se pueden atribuir a la palabra pensar. Si tratásemos de comparar lo que entendemos por control mágico del rayo, con lo que sustentan los liberianos llegaríamos a concluir que: "No podemos pensar que un zo pueda dirigir el rayo a donde le plazca." En esta declaración, pensar se utiliza en el sentido de creer; estamos comparando nuestras creencias acerca de las capacidades humanas sobre los fenómenos meteorológicos con las creencias liberianas. Podríamos decir también, después de escuchar el relato: "No creemos que el zo fuese causante de que el rayo matara al perro." Lo cual sugiere que, según el testimonio no llegamos a la conclusión de que ocurrió este suceso; o sea, que a fin de cuentas, las pruebas no nos convencen. Aquí creer se refiere a cómo evaluamos la relación entre la prueba y sus implicaciones. Una cosa es decir que los universitarios liberianos y norteamericanos poseen diferentes sistemas cognoscitivos y por tanto hacen distinto uso de las pruebas que se les presentan, y otra cosa es decir que los procesos a través de los cuales los liberianos sacan sus conclusiones por una prueba única, son diferentes de los nuestros, o sea que razonamos en forma diferente. Este ejemplo nos señala que debemos ser muy cautos al especificar lo que queremos decir con pensar cuando se trate de discutir problemas relacionados con la cuestión de la cultura y el pensamiento, ya que las conclusiones bien pueden depender de nuestras definiciones de lo siguiente: ¿Nos estamos refiriendo a procesos o a convicciones? ¿Viene al caso el problema de la lógica? ¿Puede uno sacar deducciones sobre procesos lógicos por las pruebas que se tienen de las creencias? La confusión entre creencias y cognición ha provocado interpretaciones equivocadas en grandes investigadores. 103 Un conocimiento de la cosmovisión y los sistemas de valores en nuestras culturas originarias resulta indispensable para entender, entre otros, el desarrollo moral en niños, niñas, adolescentes y adultos que integran dichas culturas. Es en respuesta a esta necesidad que se sugiere para el presente eje temático un par de lecturas en las que se da una visión sintética al respecto referida al mundo cultural andino y al guaraní. Otro trabajo de gran valor está dado por el de Romero††† respecto al ch'iki en la comunidad quechua de Titikachi. Ch'iki es un vocablo aimara que corresponde al de inteligencia en castellano. La particularidad del estudio de Romero es que éste se desliga de su perspectiva personal para dar la palabra a los comunarios y comunarias de Titikachi: ¿cómo conciben ellos la inteligencia? No sorprende descubrir que en la cultura andina la inteligencia constituye un valor eminentemente social: no se concibe una inteligencia que no pueda ser puesta al servicio de la comunidad. Esta, entre otras, es una lección que dan los sistemas de valores originarios al occidental en el que sí se concibe y, lo que es peor, se fomenta un desarrollo intelectual y escolar individualista y competitivo, desligado de los valores más elementales de cooperación y solidaridad. Con la ilustración de un trabajo que muestra la posibilidad de articular lo cognitivo con lo afectivo, lo social y lo cultural, se concluye el presente núcleo problemático. ††† Cf. lectura aconsejada correspondiente. 104 Orientaciones metodológicas Preguntas/Actividades motivadoras Las diferentes teorías sobre el desarrollo moral arrojan elementos valiosos que permiten comprender el mismo. La consideración de la interacción de este desarrollo con el de las estructuras cognitivas de los niños y niñas resulta particularmente útil en el campo de las aplicaciones educativas. Pero: Cf. Transversales F. Docente: ¿Cuál podrá ser la generalidad de estas teorías para entender el desarrollo de conceptos morales en niños y niñas de culturas INVESTIGACIÓN originarias? ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD ¿Qué nos sugieren al respecto nuestras propias vivencias y observaciones? Criterios de evaluación Recordemos dos instrumentos útiles para la evaluación formativa de los aprendizajes de nuestros estudiantes: La realización de las diversas actividades de aprendizaje del presente eje temático, así como los productos trabajados por los estudiantes pueden permitir en los docentes apreciar en ellos: La observación de sus actividades. El análisis de los textos donde expresan sus respuestas. La capacidad de valorar críticamente las teorías de desarrollo moral analizadas, reteniendo algunos elementos conceptuales, complementando y/o corrigiendo otros. 105 El desarrollo de un conocimiento básico sobre sistemas de valores y creencias en culturas originarias bolivianas. Lecturas recomendadas Reátegui, N. (1990) Estructura del pensamiento de la madre andina. / Estructura afectiva. En: Estructuras cognitivas y afectivas de madres y niños andinos. La Paz: UNICEF/Min. de Plan. y Coord. (§§ 4 y 5, pp. 71-104) Albó, X., Godínez, A., Libermann, K., & Pifarré, F. (1989c) Religión y cosmovision / Algunas conclusiones. En: Para comprender las culturas rurales en Bolivia (1ª parte, mundo rural andino). La Paz: MEC/CIPCA/UNICEF. (§ I.6 y 7, pp. 125-144) Albó, X., Godínez, A., Libermann, K., & Pifarré, F. (1989d) Religión y cosmovision . En: Para comprender las culturas rurales en Bolivia (3ª parte, mundo guaraníchiriguano). La Paz: MEC/CIPCA/UNICEF. (§ III.5, pp. 283-294) Romero, R. (1994) Ch'iki: concepción de la inteligencia en Titikachi. En: Ch'iki: Concepción y desarrollo de la inteligencia en niños quechuas pre-escolares de la comunidad de Titikachi. La Paz: Comisión Episcopal de Educación. (Pp. 116-137) El primer documento comprende los resultados e interpretaciones de la Dra. Reátegui a pruebas de causalidad y juicio moral aplicadas a madres andinas bolivianas. La 2ª y 3ª lecturas dan una síntesis de las cosmovisiones y sistemas de valores andino y guaraní. La última lectura ofrece una investigación émica sobre el carácter social de la inteligencia andina. 106 Preguntas orientadoras para las lecturas: Cf. Áreas F. Docente: REALIDAD ¿Qué elementos nuevos aportan las cosmovisiones y sistemas de valores originarios que exijan complementar o revisar las teorías REGIONAL ICA occidentales de desarrollo moral? ¿Qué implicaciones educativas nos sugieren estas reflexiones? Cf. Transversales F. Docente: INVESTIGACIÓN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Cf. Áreas Ed. Primaria: CIENCIAS DE LA VIDA VARIAS Cf. Transversales Primaria: Equidad de Género Desarrollo Sostenible Educación para la Democracia 107 Bibliografía Bibliografía básica Albó, X., Godínez, A., Libermann, K., & Pifarré, F. (1989a) El ciclo vital. En: Para comprender las culturas rurales en Bolivia (1ª parte, mundo rural andino). La Paz: MEC/CIPCA/UNICEF. (§ I.4, pp. 83-99) Albó, X., Godínez, A., Libermann, K., & Pifarré, F. (1989b) La familia y el ciclo vital. En: Para comprender las culturas rurales en Bolivia (3ª parte, mundo guaraní-chiriguano). La Paz: MEC/CIPCA/UNICEF. (§ III.3, pp. 255-265) Albó, X., Godínez, A., Libermann, K., & Pifarré, F. (1989c) Religión y cosmovision / Algunas conclusiones. En: Para comprender las culturas rurales en Bolivia (1ª parte, mundo rural andino). La Paz: MEC/CIPCA/UNICEF. (§ I.6 y 7, pp. 125-144) Albó, X., Godínez, A., Libermann, K., & Pifarré, F. (1989d) Religión y cosmovision . En: Para comprender las culturas rurales en Bolivia (3ª parte, mundo guaraní-chiriguano). La Paz: MEC/CIPCA/UNICEF. (§ III.5, pp. 283-294) Flores, T., & Lambertín, G. (1996) Prácticas de crianza y creencias sobre el desarrollo del niño en la cultura guaraní. En: Prácticas de crianza y socialización en la cultura guaraní de Bolivia. La Paz: FIS/PRONAM-6. (§ 6, pp. 42-47). Gottret, G. (1998) Fundamentos del currículo de la Reforma Educativa: fundamentos filosóficos y epistemológicos. En: Diseño Curricular. La Paz: Editorial Universidad Americana. (§ 2.2, pp. 37-43) Gottret, G. (1998) Fundamentos del currículo de la Reforma Educativa: fundamentos psicológicos. En: Diseño 108 Curricular. La Paz: Editorial Universidad Americana. (§ 2.3, pp. 44-50) Gottret, G. (1998) Fundamentos del currículo de la Reforma Educativa: fundamentos pedagógicos. En: Diseño Curricular. La Paz: Editorial Universidad Americana. (§ 2.4, pp. 51-58) Gottret, G. (1997) Conclusiones. En: Juego y estrategias cognitivas en niños aymaras de Corpa. La Paz: UNICEF/UNST-P. (§ 9, pp. 194-205) Labinowicz, Ed. (1987) Períodos preparatorios, prelógicos. En: Introducción a Piaget. México: Addison-Wesley. (§ 4, pp. 60-70) Labinowicz, Ed. (1987) Períodos lógicos avanzados. En: Introducción a Piaget. México: Addison-Wesley. (§ 4, pp. 70-84) Papalia, D., & Olds, S. (1997) Teoría de las etapas cognoscitivas: Jean Piaget. En: Desarrollo humano. México: McGraw-Hill (§ 1, pp. 34-37) Papalia, D., & Olds, S. (1997) Desarrollo humano: perspectivas teóricas. En: Desarrollo humano. México: McGraw-Hill. (§ 1, pp. 23-30) Papalia, D., & Olds, S. (1997) Razonamiento moral: dos teorías. En: Desarrollo humano. México: McGraw-Hill. (§ 8, pp. 289-293) Reátegui, N. (1990) Evaluación operatoria. En: Estructuras cognitivas y afectivas de madres y niños andinos. La Paz: UNICEF/Min. de Planif. y Coord. (Pp. 128-132) Reátegui, N. (1990) Estructura del pensamiento de la madre andina. / Estructura afectiva. En: Estructuras 109 cognitivas y afectivas de madres y niños andinos. La Paz: UNICEF/Min. de Plan. y Coord. (§§ 4 y 5, pp. 71-104) Romero, R. (1994) Las investigaciones cognitivas comparativas en psicología genética. En: Ch'iki: Concepción y desarrollo de la inteligencia en niños quechuas pre-escolares de la comunidad de Titikachi. La Paz: Comisión Episcopal de Educación. (§ 3.3, pp. 33-40) Romero, R. (1994) Ventajas y limitaciones de la prueba / El desarrollo de la inteligencia sensorio-motriz en la comunidad de Titikachi. En: Ch'iki: Concepción y desarrollo de la inteligencia en niños quechuas pre-escolares de la comunidad de Titikachi. La Paz: Comisión Episcopal de Educación. (Pp. 141-145) Romero, R. (1994) El mundo de los niños: entre el juego y el trabajo. En: Ch'iki: Concepción y desarrollo de la inteligencia en niños quechuas pre-escolares de la comunidad de Titikachi. La Paz: Comisión Episcopal de Educación. (Pp. 87-103) Romero, R. (1994) El desarrollo de las operaciones lógico-elementales en niños pre-escolares de la comunidad de Titikachi. En: Ch'iki: Concepción y desarrollo de la inteligencia en niños quechuas pre-escolares de la comunidad de Titikachi. La Paz: Comisión Episcopal de Educación. (§ 8, pp. 147-178) Romero, R. (1994) Ch'iki: concepción de la inteligencia en Titikachi. En: Ch'iki: Concepción y desarrollo de la inteligencia en niños quechuas pre-escolares de la comunidad de Titikachi. La Paz: Comisión Episcopal de Educación. (Pp. 116-137) SIP (1995) Procesos de Enseñanza y Aprendizaje. En: La Escuela: Educación para niños y adolescentes trabajadores en Bolivia. La Paz: UNICEF. (Capítulo 4, pp. 77-91) Woolfolk., A. (1996) Primeras explicaciones del aprendizaje: contigüidad y condicionamiento clásico. En: Psicología Educativa. México: Prentice-Hall. (§ 6, pp. 199-202) 110 Woolfolk., A. (1996) Condicionamiento operante: intento de nuevas respuestas. En: Psicología Educativa. México: Prentice-Hall. (§ 6, pp. 202-205) Woolfolk., A. (1996) Teoría del aprendizaje social. En: Psicología Educativa. México: Prentice-Hall. (§ 6, pp. 220222) Woolfolk., A. (1996) Alternativa de Vygotsky para Piaget. En: Psicología Educativa. México: Prentice-Hall. (§ 2, pp. 47-51) Woolfolk., A. (1996) Modelos cognoscitivos de la enseñanza. En: Psicología Educativa. México: Prentice-Hall. (§ 8, pp. 317-324) Woolfolk., A. (1996) La etapa operacional concreta. En: Psicología Educativa. México: Prentice-Hall. (§ 2, pp. 3639) Bibliografía complementaria Ander-Egg, E. (1996) El constructivismo en cuanto concepción epistemológica. En: La planificación educativa. Buenos Aires: Magisterio del Río de La Plata (237-251). Flores, T. (1998) Desarrollo de las estructuras cognitivas y procesos de socialización de niños guaraní de 0-10 años de la comunidad de Itanambikua, provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz. Tarija: Universidad Autónoma Juan Misael Saracho. (Tesis presentada en la carrera de Psicología). 111 Labinowicz, Ed. (1987) Piaget: el hombre, sus métodos y sus ideas. En: Introducción a Piaget. México: AddisonWesley. (§ 2, pp. 19-50) Labinowicz, Ed. (1987) La orientación de Piaget en torno al desarrollo y al aprendizaje. En: Introducción a Piaget. México: Addison-Wesley. (§ 8, pp. 146-159) Piaget, J. (1980) El desarrollo mental del niño. En: Seis estudios de psicología. Barcelona: Barral. Woolfolk., A. (1996) Desarrollo personal, social y emocional. En: Psicología Educativa. México: Prentice-Hall. (§ 3, pp. 64-105) 112