Corrección, Guia de estudio para la prueba, calor, segundo medio A

Anuncio
Colegio Raimpau
Física
Preparación para la prueba :Calor
Segundo Medio
5. ¿Cuál es la relación entre temperatura y calor?
A) Ambos indican energía.
Recuerda que debes estudiar del libro de física.
B) La transferencia de calor existe entre cuerpos a distinta temperatura.
Contenidos: Definición y escalas de temperatura. Definición de calor, calor especifíco. C) En el equilibrio térmico ambos son nulos.
Formas de propagación del calor y cambios de estado.
D) Los dos se miden con termómetros.
E ) Son sinónimos.
Marca la alternativa correcta en cada caso.
6. Un pastel está en el horno encendido. ¿Cómo se produce la transferencia de calor?
1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto a la temperatura?
A) Solo por su conducción.
A) Es una medida que indica el estado cinético de las moléculas de un material.
B) Por conducción y convección.
B) Es una forma de energía.
C) Solo por radiación.
C) Se mide con termómetros.
D) Solo por convección.
D) El Sistema Internacional la mide en escala Kelvin.
E ) Por radiación, convección, conducción.
E ) Permanece constante en un cambio de fase.
7. ¿Por qué es mejor utilizar mercurio y no agua en un termómetro de vidrio?
2. ¿Cómo es el comportamiento del agua al variar la temperatura?
A) El mercurio tiene menor densidad.
A) Siempre que aumenta la temperatura el agua se dilata.
B) El mercurio tiene mayor coeficiente de dilatación.
B) Siempre que aumenta la temperatura el agua se contrae.
C) El mercurio se encuentra a mayor temperatura.
C) Al subir la temperatura de 0 ºC a 4 ºC, se contrae en vez de dilatarse.
D) El mercurio es mejor conductor.
D) La menor densidad se presenta a los 4 °C.
E ) Es lo mismo utilizar mercurio o agua.
E ) Su densidad es constante, independiente de la temperatura.
8. Si la temperatura de un cuerpo está aumentando quiere decir que:
3. ¿Qué ocurre al alcanzarse el equilibrio térmico?
A) aumenta el calor interno del cuerpo.
A) Las temperaturas de los cuerpos son iguales.
B) se encuentra en un cambio de estado.
B) La transferencia neta de calor es cero.
C)está absorbiendo calor.
C) No hay variación de temperatura.
D) necesariamente se está dilatando.
D) No hay cambios de estado.
E) Todas las anteriores.
E ) Todas las anteriores.
9. El agua tiene un comportamiento en relación a las variaciones de temperatura:
4. Mientras mayor sea la masa de un cuerpo, mayor es el calor necesario para un aumento
A) Similar a cualquier líquido
específico de su temperatura. ¿A qué se debe esto?
B) Su volumen es siempre constante.
A) A mayor masa, más cuesta mover las partículas.
C) Su densidad es siempre constante.
B) Como mayor es la masa, su densidad es mayor, por lo que cuesta aumentar la agitación.
D) Su densidad es máxima alos 4ºC.
C) Al ser mayor la masa, mayor es la fuerza de cohesión, por lo que las partículas tienden al
E) Su densidad es mínima alos 4ºC.
reposo.
D) Como la cantidad de materia es mayor, hay más partículas que mover, por lo que se
10. Se tiene 100 g de hielo a – 10ºC y se le entrega energía térmica hasta que su
necesita más energía.
temperatura sube a 10ºC. La energía térmica que se le entregó fue de:( chielo= 0,5cal/gºC)
E ) Ninguna de las anteriores.
a) 550 cal
b) 1.000 cal
c) 2.000 cal d) 9.550 cal e) 10.000 cal
Colegio Raimpau
Física
Resuelve los siguientes problemas. Recuerda incluir datos, fórmulas, desarrollo y respuesta.
1.-Una persona enferma varía su temperatura en un día de 37 °C a 40 °C. ¿Cuál es la
variación de la temperatura en Kelvin?
Respuesta: 3K
2.- Un cuerpo de 5 kg y calor específico 4 J/ kg K absorbe 1000 J de calor. Si su temperatura
inicial es 10 °C (283,14K)y no hay cambio de estado, ¿cuál será su temperatura final en
Kelvin?
Respuesta: 333,14K
Segundo Medio
calor de tu cuerpo hacia el ambiente. La frazada de polar, tendrá un valor de calor
específico alto o bajo? Explica tu respuesta.
Respuesta: como retarda la transferencia de calor, puedo pensar que tiene un calor
específico alto ya que “cuesta” transpasarle calor.
3.- si sostienes una barra de hierro de manera que uno de los extremos esté en contacto
con un trozo de hielo, el otro extremo pronto se enfría. ¿Significa esto que hay un flujo de
frío del hielo hacia tu mano? Explica tu respuesta.
Respuesta: no puede haber flujo de frio, el flujo de calor siempre es del cuerpo de
mayor temperatura al de menor temperatura. Hay flujo de calor de mi mano a la barra
de hierro y a su vez al trozo de hielo.
3.-¿En qué valor numérico la temperatura medida en la escala Fahrenheit es el doble que en
la escala Celsius?
4.- La madera es mejor aislante que el vidrio. Sin embargo, se suele emplear fibra de
vidrio para aislar las construcciones de madera. ¿Por qué?
4.- Se utilizan 8360 J para calentar 600 g de una sustancia desconocida de 15°C a 40°C. Respuesta: debe ser que la fibra de vidrio es mejor aislante que la madera. (la fibra de
¿Cuál es el calor específico de la sustancia?. 1 caloría = 4,19J
vidrio son pequeños hilos de vidrio unidos, en la unión de estos queda un poco de aire
Respuesta: 0,13cal/gºC
que es mucho mejor aislante que la madera)
5.- ¿Cuántos joules de calor se necesitan para elevar la temperatura de 3 Kg de aluminio de
20 °C a 50 °C ? calumnio= 0,22 cal/gºC
Respuesta:19800cal= 4725,54J
5.- Puedes colocar los dedos junto a una llama de una vela sin quemarte, pero no sobre
la llama. ¿Por qué?
Respuesta: Porque el aire caliente es más liviano que el aire frio y como se calienta el
aire por convección (gracias a la llama) el aire caliente “sube” y queda alrededor de la
6.- ¿Qué cantidad de calor absorbió una masa de 4 gramos de Cinc al pasar de 20 ºC a 180 llama aire a temperatura ambiente y sobre la llama aire caliente.
ºC?¿Si ese calor se hubiera suministrado a una masa de Plomo de 35 gramos, ¿cuánto
habría aumentado su temperatura?
6.- ¿Por qué una moneda se calienta cuando se golpea con un martillo?
Datos: Calores específicos del cinc cZn = 0,093 cal/(g· ºC) y del plomo cPb = 0,031 cal/(g· ºC)
Respuesta: Porque al golpearla aumentamos el movimiento de las partículas de la
Respuesta: El cinc absorbe 59,52cal, con esta cantidad de calor el plomo habría aumentado moneda logrando así un aumento de temperatura lo cual implica que la sientas
54,86ºC
caliente.
7.- ¿Por qué puedes meter la mano desnuda en un horno caliente durante algunos
7.- ¿Qué cantidad de calor será preciso suministrar a 0,25 kg de una sustancia de calor segundos, pero si tocas brevemente el metarl del interior te quemarías?
específico 0,2 cal/g · ºC, para que su temperatura pase de 5ºC a 59ºF (15ºC)?
Respuesta: suponemos que por equilirbio térmico el aire dentro del horno y el metal del
Respuesta: 500cal
horno tienen la misma temperatura, pero la transferncia de calor por contacto es más
rápida que la transmisión de calor por convección por esto sentimos que nos
quemamos más rápidamente si tocamos el metal del horno.
Piensa y responde en tu cuaderno:
1.- Al caminar por un piso de cerámica siempre se siente más frio que caminar sobre una
alfombra, aunque ambas tengan la misma temperatura. ¿Cúal de las dos es mejor
conductora del calor? Explica tu respuesta.
Respuesta: es mejor conductora del calor la cerámica porque mi calor se transfiere a la
cerámica en forma más rápida.
2.- En un día de frio, una frazada de polar no te da calor, sino que retarda la transferencia de
Descargar