Inversión de las organizaciones extranjeras en el sector minero del Perú y su impacto sobre el desarrollo local

Anuncio
Inversión de las organizaciones extranjeras en el
sector minero del Perú y su impacto sobre el
desarrollo local
Propuesta de disertación
Lima, setiembre 2011
Universidad ESAN 2
PAPER
Problema de investigación
En esta sección se establece la brecha identificada, el “gap” o la disconformidad de conocimiento
detectada en la literatura para establecer el problema, la necesidad y aportes al conocimiento del
trabajo de investigación a realizarse.
La literatura del desarrollo económico está fuertemente orientada a modelos de largo plazo en los
cuales la inversión se coloca como uno de los principales determinantes del desarrollo (Dunning,
1997; Gordon, 2001; Chang, 2003; Deaton, 2010). Mientras que la literatura correspondiente a la
inversión extranjera directa (IED) enfatiza los principales determinantes que incentivan a los
inversionistas a orientar sus flujos de capitales a una determinada localidad o sector económico
(Aggarwal, 1980; Aitken y Harrison, 1994; Torrisi, 1985). Esta literatura (desarrollo económico e
IED) ofrece escasa explicación sobre el efecto de la forma de entrada de la empresa extranjera en el
desarrollo local en el sector minero (Erramilli y Rao, 1993; Dei Ottati, 2006); además, de la poca
investigación de la relación IED-forma de entrada-desarrollo económico en países en vías en
desarrollo, pero caracterizados por abundantes recursos naturales como el Perú (Blomstrom, 1994;
Eaton, 1996; Edwards, 1996; Borensztein y De Gregorio, 1998).
La poca investigación en la relación inversión extranjera directa en el sector minero, la forma de
entrada de la empresa extranjera al mercado local y sus efectos sobre el desarrollo económico de la
comunidad representan un importante gap en la literatura.
Esta investigación busca contribuir con llenar cierto espacio de este gap teórico y motivar futuras
investigaciones orientadas a brindar un mayor entendimiento de los factores que incrementan el
bienestar de la población en la presencia de clusters mineros asentados en la comunidad; como
también la relación de las inversiones extranjeras, forma de entrada de empresas y el desarrollo
local.
El énfasis de esta investigación radica en los efectos sobre el desarrollo de la comunidad cuando la
inversión extranjera orientada a la minería decide una forma en particular de entrar en el mercado
local. Cabe esperar que la reacción de la comunidad ante el influjo de inversiones sea más
importante en incrementar el bienestar de la localidad en comparación con la forma de entrada de la
empresa (Wernerfelt 1984; Barney 1986; Collis 1991).
Al estudiar los factores que inducen a la firma extranjera en decidir en qué sector y país debe de
orientar sus inversiones, es relevante acudir a la teoría de la internacionalización (Dhanaraj y
Beamish, 2003; Leonidou, 2004). Esta teoría estudia los factores que conllevan a una empresa a
expandirse más allá de las fronteras de su país origen. Entre los factores que explican la
internacionalización de la empresa destaca el gobierno corporativo, la intensidad de investigación y
desarrollo, patentes y el nivel de educación de los gerentes.
Dado que el impacto de la inversión en el sector minero sobre el desarrollo local depende de la
respuesta de la comunidad ante la presencia de la firma en el mercado local; por tanto, es importante
analizar el comportamiento de interacción de la firma con la comunidad. Se infiere que el gobierno
corporativo tiene un papel determinante en esta relación, de tal manera que una mejor estructura de
distribución de derechos y responsabilidades entre los diferentes participantes de la firma y de la
Universidad ESAN 3
comunidad permitirá una disminución de costos de transacción y un mejor aprovechamiento de las
oportunidades (Chao-Hung, Li-Chang y Shyh-Rong, 2008).
Esta investigación es de relevancia por las siguientes razones:
 Busca contribuir con el gap teórico encontrado en la literatura al proponer un modelo en el que
se estudia la relación entre el bienestar de una población (cuya principal actividad económica
es la minería), los factores que determinan el influjo de capitales extranjeros, la forma de
entrada de la firma foránea, y la estructura económica y social de la comunidad.
 El ámbito de investigación se enmarca para países en vías en desarrollo como el Perú. Esto es
un viraje en el foco de investigación, ya que ha estado muy concentrado en países
desarrollados.
 Aborda la relación IED-forma de entrada-desarrollo económico desde una óptica mixta; es
decir, se estudia dicha relación bajo la metodología cuantitativa y cualitativa permitiendo un
mayor entendimiento de dicha relación.
 Contribuye en un mejor entendimiento del papel del gobierno corporativo en el impacto de las
inversiones en el sector minero sobre el bienestar de la localidad.
Universidad ESAN 4
I. Marco Teórico
I.1. inversión extranjera directa (IED)
Existen diversas razones para que una empresa decida invertir en otro país. Casi todos los
argumentos que se han ofrecidos para la existencia de IED pueden agruparse bajo tres objetivos
básicos (Diaz Vasquez, 2002; Figlio y Blonigen, 2000; Bajo y Sosvilla, 1994): el intento de
participar en nuevos mercados, aumentar la eficiencia productiva a través de reducciones de costos
y el intento de explotación de ciertos activos estratégicos. A continuación se explica en más detalle
cada uno de estos tres objetivos.
Explotación de nuevos mercados
Una de las principales razones que se han ofrecido para explicar la presencia de IED en una
economía es la búsqueda de nuevos mercados. Tradicionalmente se suponía que una empresa que
proveía a una economía grande y/o rica, podía asegurarse su participación en dicho mercado
mediante una inversión directa. En ese sentido, la IED tradicionalmente se entendía como un
sustituto directo del comercio. Por ende, un factor explicativo de este tipo de IED es el tamaño del
mercado de destino, el cual puede medirse mediante el ingreso total de una economía o mediante
sus dos componentes: el tamaño de la población y el ingreso per cápita. De hecho, una parte de la
explicación tradicional de la IED en las décadas de los sesenta y setenta estaba basada en el fuerte
proteccionismo que caracterizaba a algunas economías. Esto se debía a que en un mercado
protegido era más atractivo el invertir en forma directa que utilizar la vía alternativa (exportar), la
cual podría ser muy costosa. Además, una economía protegida ofrecía un atractivo mercado cautivo.
Este tipo de IED se conoce en inglés con el nombre de tariff-jumping (Gordon, 2001; Amar y
Nayak; 2008).
Búsqueda de eficiencia productiva
Este tipo de IED busca una mayor eficiencia productiva mediante la reducción de sus costos de
producción (Jacques y Pirnia, 2001; Chuhan et al, 1996). Esto puede implicar la búsqueda de zonas
en donde los costos de ciertos insumos productivos sean más baratos. Este es el caso de la IED que
transfiere actividades intensivas en trabajo a zonas en donde la fuerza laboral es abundante y los
salarios son relativamente bajos. Sin embargo, también es el caso de la IED que busca una mayor
eficiencia por costo unitario de la fuerza laboral. Esto implica que hay cierto tipo de IED que no
sólo busca mano de obra barata sino una combinación de salarios inferiores a los domésticos y una
alta productividad de los trabajadores.
Búsqueda de activos estratégicos
Este tipo de IED puede dividirse en dos situaciones completamente extremas. Por una parte, se
encuentra la IED que busca explotar la existencia de ciertos recursos naturales. Este es la forma más
tradicional y antigua de IED. Sin embargo, en la actualidad este tipo de IED ha ido perdiendo
importancia en el mundo, en parte porque la dotación de factores es relativamente fija pero también
como resultado del surgimiento de muchos otros bienes que pueden sustituir a este tipo de recursos
(Dunning, 1997; Torrisi, 1985)
Otros determinantes de la IED
Los factores que se han mencionado anteriormente sugieren una serie de posibles determinantes de
la IED: el tamaño del mercado, las características de la fuerza laboral, la ubicación geográfica, la
dotación de factores, entre otros (Buigues, 1992; Castillo y Roca, 1998). Sin embargo, estos
determinantes son válidos en un contexto puramente abstracto en donde los aspectos institucionales
Universidad ESAN 5
son irrelevantes o idénticos en todas las economías. Por supuesto, esto no es cierto y en la práctica
existen una serie de factores institucionales y de política que sin duda desempeñan un papel
importante en la determinación de los flujos de IED. Este otro tipo de factores pueden ser
manejados mediante políticas gubernamentales y pueden convertirse en instrumentos de atracción o
repulsión de la IED.
Factores institucionales y estructurales
Mejoría en los fundamentos macroeconómicos
Una situación económica volátil puede ser un factor de repulsión de IED. En consecuencia, mayor
estabilidad económica y menor incertidumbre sobre la situación macroeconómica futura pueden
hacer más atractivo a un país para la posible recepción de IED. En este sentido, un entorno
económico estable, con finanzas públicas sanas y con un régimen cambiario transparente pueden ser
fundamentales para la atracción de ciertos flujos de IED (Caves, 1996; Bruno y Easterly, 1998)
Provisión de infraestructura
Existen varios países en el mundo que a pesar de contar con ventajas de localización y ubicación
geográficas no son exitosos en la atracción de IED.
La evidencia empírica sugiere que una parte de este fracaso puede deberse a la inadecuada
provisión de infraestructura (puertos, carreteras, aeropuertos, entre otros) de estos países (Brooke y
Buckley, 1988; Buckley, 1988). Por esta razón, una mejoría en las condiciones de infraestructura
de una economía puede tener efectos positivos sobre la atracción de IED en lo general y, en
particular, de aquella IED que está estrechamente orientada a la producción local para suplir al
mercado externo e internacional.
Mejoría en el marco legal y regulatorio
Un marco regulatorio complejo, con vaguedades y elementos de discrecionalidad, puede ser muy
poco propicios para la atracción de IED. Por ende, un marco regulatorio y legal que sea estable,
transparente y bien definido puede convertirse en un elemento importante para la atracción de IED
(Dunning, 1992). Además, existe evidencia empírica que demuestra que aspectos como la
corrupción pueden incidir negativamente en el monto de la IED que recibe un país (Wei, 1997). Por
ello, una mejora de los aspectos legales y regulatorios puede incidir positivamente en la atracción de
IED.
Aumento en el nivel de educación de la fuerza laboral
Como ya se mencionó, existe un cierto tipo de IED que busca no sólo salarios inferiores a los que
pagaría en su país de origen, sino también una alta productividad. Por lo tanto, un aumento en la
calidad y productividad de los trabajadores de un país podría atraer un monto más alto de este tipo
de inversión. Por lo demás, este tipo de reforma puede incidir directamente en el tipo de trabajos
que son creados y no sólo en su cantidad.
Políticas de incentivos
Hay tres tipos básicos de políticas de incentivos: incentivos fiscales, incentivos financieros y
políticas de promoción. Las dos primeras políticas involucran más claramente un gasto directo o un
costo de oportunidad positivo. Ambos tipos de política discriminan a favor de las empresas
extranjeras y, por lo tanto, implican la introducción de distorsiones en el funcionamiento de la
economía. En estos casos, usualmente hay más espacio para la discrecionalidad y, por lo tanto, para
la corrupción. El tercer tipo de política de incentivos es usualmente menos costosa y de tipo neutral.
Incentivos fiscales
Universidad ESAN 6
Este tipo de incentivos consisten en el otorgamiento de privilegios fiscales a las empresas
establecidas a través de IED. Los privilegios fiscales pueden asumir distintas formas, por ejemplo:
reducciones en la tasa del impuesto sobre la renta, periodos de exenciones de impuestos (en
impuestos federales, estatales o municipales), tasas de depreciación acelerada, exenciones del pago
de derechos de importación, deducciones de contribuciones a la seguridad social, regímenes
especiales de deducción de impuestos, entre otros.
Incentivos financieros
Este tipo de incentivos consisten en el otorgamiento de subsidios o apoyos económicos (financieros
o en especie) para la producción de empresas extranjeras. Pueden consistir, por ejemplo, en la
entrega o donación de terrenos, instalaciones o edificios para las empresas con IED. Otros ejemplos
de este tipo de incentivos son los préstamos subsidiados, las garantías para el acceso al crédito, los
subsidios salariales, los subsidios en la provisión de agua o electricidad, los subsidios al desarrollo
de cierto tipo de actividades (investigación y desarrollo, por ejemplo) y la creación “dedicada” de
infraestructura para cierto tipo de proyectos.
Políticas de promoción
Estas políticas consisten en enfatizar el papel del gobierno como facilitador de la IED. En este
sentido, los gobiernos pueden llevar a cabo políticas de difusión de oportunidades de inversión y de
entrega de información a potenciales inversionistas, giras internacionales para la promoción y
difusión de oportunidades (roadshows), entre otros.
A continuación se mencionan las principales ventajas y desventajas de la inversión extranjera
directa. Cabe resaltar que las ventajas pueden ser reforzadas por las políticas seguidas por el
gobierno; asimismo, estas puedan tener un impacto mitigador sobre las desventajas que presentan la
IED.
Figura 1: Inversión Extranjera Directa
Fuente: Diaz y Pueyo
Figura 2: Determinantes de la Inversión Extranjera Directa
Explotación
de RRNN
Activos
estratégicos
Habilidades
específicas
Menores
salarios
Mayor
productividad
laboral
Ingreso
percápita
Población
Mejoría de los
fundamentos
macroeconómicos
Factores
Instituciones y
Estructurales
Efeciencia
productiva
Provisión de
infraestructura
Aumento del nivel de
eduación de la fuerza
laboral
Potencial del
mercado
IED
Políticas de
Incentivos
•estabilidad económica,
finanzas públicas sanas,
etc
•puertos, carreteras,
aeropuestros, etc.
• incrementa la
productividad marginal
del trabajo
Incentivos fiscales
• reducción de impuestos a la
renta
• exenciones de pago de
derechos de importación, etc
Incentivos
financieros
• otorgamiento de subsidios
para la producción de
empresas extranjeras, etc
Políticas de
promoción
• papel dell gobierno como
facilitador de la IED
I.2 Teoría del desarrollo económico
Teoría del desarrollo económico a nivel país
Las principales teorías que tratan de explicar el desarrollo económico a nivel país son: teoría
estructuralista, teoría neoliberal y teorías modernas de desarrollo económico.
Estas teorías buscan explicar los factores productivos, tecnológicos e institucionales que expliquen
el desarrollo de un país. Las principales conclusiones de cada una de las teorías se han convertido
en las principales políticas de algunas economías.
Tabla 1: Teorías del Desarrollo Económico País
1.
Teorías del Desarrollo
Representantes
Económico
Principales
Teoría estructuralista del
desarrollo
Tavares (1964)
Prebisch (1964)
Noyola (1957)
Sunkel (1958 y 1959)
Pinto (1960)
CEPAL (1949)
Chenery (1975)
2.
Teoría neoliberal
Harrod (1939)
Domar (1946)
Solow (1956)
Corden (1971)
Barro (1995)
Xala-i-Martin (1991)
Ideas Fundamentales
1. Economía mundial formada por
centro (países ricos) y periferia
(países pobres).
2. Y en países periferia:
 Baja productividad en economías
no industrializadas
 Bajo nivel de crecimiento
económico
 Relación real de intercambio se
degrada e implica dependencia y
endeudamiento (periferia cada
vez paga más por importación y
recibe menos por exportación)
El objetivo de esta teoría es el
establecimiento de las condiciones
necesarias (pero no suficientes) e
identificación de factores para que
una economía alcance o se inserte, a
través del tiempo, en aquel sendero
de crecimiento sostenido del producto
de la economía.
Lucas (1988)
3.
Teorías
modernas
de
desarrollo y crecimiento
económico:
3.1 Instituciones,
organización y Desarrollo
Económico
3.2 Los modelos endógenos de
crecimiento económico
3.1 Instituciones, organización y
Desarrollo Económico
 Dos
grupos
de
literatura que si bien
pueden ser vistos como
complementarios tienen
características distintas
 Ambas teorías tienen un
enfoque microeconómico
Ross (1973)
Sappington (1991)
Estas teorías hacen énfasis en el
capital físico (K) y en la fuerza
laboral (L) de largo plazo. Sostienen
que la productividad de ambos
factores de producción (K y L) son
determinantes
del
crecimiento.
Además, sostienen que el desarrollo
está influenciado por las instituciones
presentes en las economías.
Cinco conceptos relevantes:
 Asignación «Pareto Mejorada»
 Equilibrios múltiples
Universidad ESAN 9
Stiglitz (1988a)
Stiglitz-Hoff (2001)
3.2 Los modelos endógenos de
crecimiento económico
Romer (1986, 1990, 1992)
Aron (2000)
Mauro (1995)
Knack-Keefer (1995)
 Instituciones
 Relación
agente-principal
y
contratos derivados de ésta
 Organización
 Explican los cambios de la
tecnología (A)
 Afirman que los países no
necesariamente
convergen
en
niveles y tasas de crecimiento del
PBI por habitante debido a las
diferencias de nivel, tasas de
crecimiento, y los parámetros
determinantes de «A» entre países
Elaboración: Propia
Teorías del desarrollo económico local
Asimismo, las principales teorías que explican el desarrollo local son: teorías de localización,
espacio geográfico y desarrollo regional, teorías de organización, instituciones y distorsiones de los
mercados, teorías basadas en los comportamientos de los agentes, y teorías multifactoriales.
Estas teorías, a diferencia de las teorías que buscan explicar el desarrollo económico a nivel país, se
enfocan en aspectos microeconómicos del desarrollo. En ese sentido, estas teorías estudian la
interrelación entre los diferentes sectores productivos, tipo de mercado donde se desempeñan las
firmas y localización de empresas claves para el desarrollo local.
Tabla 2: Teorías del Desarrollo Económico Local
Fase
Principales Modelos
Políticas e Instrumentos
Teóricos
Primera Fase:
(1930-1970s)
 Teorías de Locación y
del Espacio (se analiza
los costos de transporte
y la localización de las
firmas)
 Teoría Regional
 Desarrollo Comunal
Segunda Fase:
(1980s- Mid 90s)
 Tradicionales y Nuevas
Teorías de Desarrollo a
Nivel de País
 Tradicionales y Nuevas
Teorías de Crecimiento
Económico
 Imperfecciones
del
Mercado
Incentivos para atraer firmas a áreas de
población en pobreza; control de los
contaminadores del ambiente; promoción de
la demanda a través de redistribución; la
principal meta: equidad.
Los instrumentos usados fueron: subsidios
a los préstamos; transferencias directas;
incentivos de localización.
Una de las principales metas de esta política
es la generación de empleo.
Creación de nuevas empresas, promoción de
incubadora (en particular pequeñas y
medianas empresas); modernización de los
negocios, mejoras institucionales; actividades
de desarrollo tecnológico
y transferencia de tecnología.
Los programas que se establecieron
fueron: capacitación laboral; desarrollo de
empresas; programas de cooperación entre
gobierno y sector privado y transferencia de
Universidad ESAN 10
Tercera Fase:
(Fines de los 90s –
Hoy)
 Análisis de Clusters
 Competitividad Local
tecnología.
Las metas principales son eficiencia y la
innovación tecnológica.
Cooperación Regional; Construcción de
interrelaciones
(eslabonamientos)
y/o
coordinaciones entre empresas, instituciones
(públicas y privadas)
La principal meta es la calidad de vida de
los habitantes de las regiones.
Los programas son básicamente estrategia
de promoción industrial.
El principal objetivo de estas políticas es el
crecimiento resultante de la eficiencia de los
clusters y el desarrollo de la competitividad
local.
Fuente: Tello (2006)
Elaboración: Propia
Teorías de Formación de Clusters
En esta sección se hace una revisión de la literatura con respecto al desarrollo de clusters
(complejos productivos) y su incidencia sobre la economía regional.
Las diferentes teorías que explican la formación de clusters en una economía complementan las
teorías del desarrollo económico local. En ese sentido, la formación de clusters permite la
integración de diferentes etapas productivas dando valor agregado al producto inicial, este proceso
se manifiesta en la especialización de las empresas en la cadena productiva como también en
menores costos debido a economías de escala; todo esto permite que la localidad donde se ha
ubicado el cluster experimente un desarrollo económico progresivo el cual se puede expandir a las
localidades subyacentes.
En base a Ramos (1999), se define un cluster como una concentración sectorial y/o geográfica de
empresas en las mismas actividades o actividades estrechamente relacionadas, con importantes
economías externas, de aglomeración y especialización, con la posibilidad de acción conjunta en
búsqueda de eficiencia colectiva.
Por su parte Morosini (2007), define un cluster industrial como una entidad socio-económica
caracterizada por una comunidad social de personas y una población de agentes económicos
cercanos en una región geográfica especifica. El autor señala que dentro de un «cluster industrial»
una parte significativa de la comunidad social y de los agentes económicos trabajan juntos en
actividades económicas relacionadas, compartiendo un fondo común de productos, tecnología y
conocimiento organizacional con el fin de generar productos y servicios superiores en el mercado.
En línea con Stumpo (1996) y Ramos (1999), las diversas teorías que tratan de explicar la
formación de un cluster son las siguientes:



La teoría de localización y de geografía económica (Krugman, 1991)
La teoría de los encadenamientos hacia atrás y hacia adelante (Hirschman, 1977)
La teoría de la interacción y los «distritos industriales» (Becattini, 1991)
Universidad ESAN 11

El modelo de Michael Porter (Porter, 1990)
Todas estas teorías tienen en común la noción que la competitividad de la empresa es potenciada
por la competitividad del conjunto de empresas y por las actividades que tienen lugar en el cluster
al cual pertenecen.
Esta mayor competitividad se deriva de importantes externalidades, economías de aglomeración,
extensiones de efectos tecnológicos e innovaciones que surgen de la intensa y repetida interacción
de las empresas y actividades que integran el complejo productivo.
En la figura 4, se muestra las diferentes escuelas económicas y sus principales representantes que
tratan de explicar el desarrollo de los clusters.
Figura 3. Escuelas teóricas que influyen en la teoría económica de los clusters
Fuente: Dahl (2001), citado por Navarro (2003)
En la tabla 3 se hace un resumen de las principales teorías de formación de cluster.
Universidad ESAN 12
Tabla 3: Teorías de Formación de Cluster
Teorías de Formación de
Representante
Cluster
Principal
 La teoría de localización y de
geografía económica
Krugman (1991)
 La
teoría
de
los
encadenamientos hacia atrás
y hacia adelante
Hirschman (1977)
 La teoría de la interacción y
los «distritos industriales»
Marshall (1890) Becattini (1991)
 El modelo de Michael Porter
Porter (1990)
Elaboración: Propia
Características
La teoría de la localización
industrial
y
de
geografía
económica trata de explicar por
qué las actividades suelen
concentrarse en ciertas áreas y
no se distribuyen en forma
aleatoria.
La
característica
geográfica de la economía que
más salta a la vista es la
concentración
industrial
en
ciertas regiones, en las cuales
adquieren
una
considerable
especialización. La concentración
es evidencia de la existencia de
rendimientos crecientes en la
economía.
Los
enlaces,
vínculos
o
eslabonamientos hacia delante y
hacia atrás, surgen como una
“secuencia de características,
más o menos imperativa, de
decisiones de inversión que
ocurren en el curso del desarrollo
económico”.
Distrito industrial es como una
entidad socio-territorial que se
caracteriza por la presencia
activa tanto de una comunidad de
personas como de un conjunto de
empresas en una zona natural e
históricamente determinada. En el
distrito la comunidad y las
empresas
tienden
a
compenetrarse mutuamente.
Los clusters industriales son una
colección de compañías e
instituciones
geográficamente
cercanas entre sí, las cuales están
ligadas por intereses comunes y
cuyas
actividades
se
complementan. Dentro de los
clusters
existen
también
instituciones gubernamentales y
universidades,
asociaciones
comerciales,
agencias
de
estandarización, think tanks, etc.
Universidad ESAN 13
I.2. Formas de entrada de las empresas al mercado local
En línea con Jiang (2004), la mayoría de estudios previos sobre la forma en que las empresas
extranjeras entran en el mercado local se basan en las siguientes teorías: “teoría de imperfección de
mercado" (Hymer 1960 y 1976; Kindleberger1969), “teoría de la ventaja de la locación específica,
(Franko 1971; Stopford and Wells 1972), "teoría de la internalización" (McManus 1972; Buckley, y
Casson 1976), “teoría del costo de transacción" (Williamson 1975; Buckley y Casson 1976; Casson
1982; Caves 1982; Anderson y Gatignon 1986; Kogut y Singh 1988; Erramilli y Rao 1993),
"enfoque de comportamiento estratégico" (Harrigan 1985; Kogut 1988a) and "teoría basada en
recursos" (Wernerfelt 1984; Barney 1986; Collis 1991; Peteraf 1993).
En este estudio se considera dos formas de entrada: joint venture (JV) y sole venture (SV). El
primero es un tipo de acuerdo comercial de inversión conjunta a largo plazo entre dos o más
empresas, también se le conoce como “alianza estratégica” o “alianza comercial”. El objetivo de
una empresa conjunta puede ser muy variado, desde la producción de bienes o la prestación de
servicios, a la búsqueda de nuevos mercados o el apoyo mutuo en diferentes eslabones de la cadena
de un producto. Se desarrollará durante un tiempo limitado, con la finalidad de obtener beneficios
económicos para su desarrollo.
Para la consecución del objetivo común, dos o más empresas se ponen de acuerdo en hacer
aportaciones de diversa índole a ese negocio común. La aportación puede consistir en materia
prima, capital, tecnología, conocimiento del mercado, ventas y canales de distribución, personal,
financiamiento o productos, o, lo que es lo mismo: capital, recursos o el simple “know-how”.
Hay muchas ventajas que contribuyen a convencer a las compañías para realizar empresas
conjuntas. Estas ventajas incluyen el compartir costos y riesgos de los proyectos que estarían más
allá del alcance de una sola empresa. Son muy importantes las empresas conjuntas en aquellos
negocios en los que hay necesidad de fuertes inversiones iniciales para comenzar un proyecto que
reportará beneficios a largo plazo (como, por ejemplo, el sector petrolífero o algunas grandes
obras).
Para las firmas pequeñas, medianas y grandes, la empresa conjunta ofrece una oportunidad de
actuar de forma conjunta para superar barreras, incluyendo barreras comerciales en un nuevo
mercado o para competir más eficientemente en el actual. Es muy habitual, por tanto, encontrar la
creación de empresas conjuntas para acceder a mercados extranjeros que requieren de importantes
inversiones y de un know-how específico del país en el que se intenta entrar (para lo cual uno de los
socios suele ser una empresa nacional que conozca el mercado, y el otro aquel que pretende
introducir sus productos).
De otro lado se encuentra la “sole venture (SV)”, la cual indica que la empresa extranjera ha entrado
al mercado local financiando los nuevos proyectos con el 100% de recursos propios.
Universidad ESAN 14
II. Hipótesis del estudio
Las hipótesis del estudio son las siguientes:
Hipótesis 1 (H1): los fundamentos macroeconómicos como la disciplina fiscal, bajo riego país,
estabilidad monetaria, baja inflación, entre otros, incentiva a los inversores extranjeros a dirigir
fondos para financiar proyectos rentables en el país en todos los sectores productivos. En el caso de
un país como el Perú con abundantes recursos minerales y en un contexto donde los términos de
intercambio se mantienen al alza de manera sostenida, cabe suponer que las empresas extranjeras
optaran por dirigir sus inversiones a este país y en particular de forma de alianza estratégica con
otras empresas.
H1: la probabilidad que la empresa extranjera elija JV en el sector minería esta positivamente
relacionado con la importancia de los fundamentos macroeconómicos del Perú.
Hipótesis 2 (H2): alta productividad laboral y un menor nivel de salarios incrementa la eficiencia
productiva del sector en un país. Bajo este escenario, las empresas extranjeras optaran por invertir
en dichos países debido a que los costos variables son menores en comparación con el resto. En ese
sentido se espera un mayor flujo de inversiones (IED) en países con mayor eficiencia productiva.
Esto se reflejara en una alianza comercial entre la empresa extranjera y la local (JV).
H2: la probabilidad que la empresa extranjera elija JV en el sector minería esta positivamente
relacionado con una mayor eficiencia productiva en el Perú.
Hipótesis 3 (H3): las políticas de incentivos fiscales, como impuestos a la renta bajos y exenciones
de pago de derechos de importación, mejorar el performance del país como receptor de inversión
extranjera. Asimismo, una política de promoción por parte del gobierno facilita la entrada de IED al
país. Es de esperar que estas políticas de incentivos se encuentren positivamente correlacionadas
con la entrada de capital extranjero en forma de JV.
H3: la probabilidad que la empresa extranjera elija JV en el sector minería esta positivamente
relacionado con una política de incentivos del gobierno peruano.
Hipótesis 4 (H1): el Perú es un país minero, esto lo coloca en ventajas comparativas con los demás
países de América. Estos recursos naturales (oro, cobre, etc) representan una oportunidad de
negocio en el ámbito internacional en un contexto donde el precio de los commodities mantiene una
tendencia al alza y los países asiáticos, como China, mantienen un ritmo de crecimiento sostenido
reflejándose en una mayor demanda de dichos minerales. Por ello, es de esperar que si un país con
dotaciones iniciales de recursos naturales mineros altos sea más atractivo para la inversión
extranjera directa.
H4: la probabilidad que la empresa extranjera elija JV en el sector minería esta positivamente
relacionado con activos estratégicos del Perú.
Hipótesis 5 (H5): debido a la responsabilidad social que las mineras deben de mantener en la
comunidad como también al canon que dichas localidades reciben por la explotación minera es de
esperar que la infraestructura en colegios, postas, parques, entre otros mejore. Además, se espera
que los programas sociales de capacitación técnica implementados en la localidad impulsada por un
trabajo conjunto entre la minería y la región incrementen las habilidades de los trabajadores
Universidad ESAN 15
permitiéndoles insertase en el mercado laboral. Todo ello y demás se debe de reflejar en un mejor
bienestar social que goza la comunidad donde la minería se ejecuta.
H5: la inversión extranjera directa en minería ha incrementado el desarrollo económico de la
localidad que lo ha recepcionado.
Hipótesis 6 (H6): uno de los determinantes del éxito de las inversiones de una empresa extranjera
en el sector minero es la reacción de la localidad ante la presencia de dicha empresa. Esto es de
importancia en países en vías en desarrollo por la reacción social que podría provocar la no
aceptación de dichas inversiones en la localidad. En ese sentido, la empresa que sabe manejar
cuidadosamente su relación con la localidad incrementa la probabilidad del efecto de las inversiones
en el bienestar local.
H6: un buen gobierno corporativo de la empresa extranjera incrementa el efecto de las
inversiones, en el sector minero, sobre el bienestar de la localidad.
Figura 6: Relación de las hipótesis con la forma de entrada de la IED
H1
Fundamentos
macroeconómico
s
Eficiencia
productiva
Política de
incentivos
H2
H3
Forma de
entrada
IED
H5
Desarrollo
Económico
H6
Activos
estratégicos
H4
Gobierno
corporativo
III. Metodología de investigación
En este acápite se propone la metodología que se empleará, explicando en forma detallada cada
punto para la investigación propuesta.
Diseño de la investigación
En línea con Creswell (2009), esta propuesta de investigación es mixta en el sentido que utiliza
métodos cuantitativos y cualitativos. Con respecto al primero, se analiza las variables relevantes
utilizadas por estudios previos para países con recursos naturales (Culverwell, 2000; Aroca, 2001;
Dore, 1998; Godoy, 1988; Hilson, 2009; Morosini, 2007), y de ellas se elige un conjunto de
variables para este estudio. En la segunda fase de la investigación se procede a utilizar encuestas
Universidad ESAN 16
(método cualitativo) con el fin de recoger información primaria que pueda complementar el estudio
(ver figura 7).
Figura 7: Fases de la colección de data
Primera fase
Segunda fase
Método Cualitativo
Método Cuantitativo
Fuente: Métodos mixtos. Research questions and hypothesis, Creswell (2009).
Método cualitativo
La colección de los datos se hará por medio de encuestas a los directivos de doce compañías
mineras localizadas a los largo del territorio peruano. La muestra obtenida será de sesenta
encuestas, considerando cinco directivos por empresa minera.
Encuesta
La encuesta está dirigida a los directivos de las compañías mineras con el fin de obtener
información sobre los factores que determinan la inversión en el sector minero como también la
decisión de la forma de entrada al mercado local de la firma internacional. Esta encuesta considera
escala de tipo Likert con cinco niveles: nada importante, poco importante, más o menos importante,
importante y muy importante. La puntuación designada a cada ítem es de manera consecutiva desde
el uno al cinco respectivamente.
Método cuantitativo
Según Trochim (2007), se puede definir a una variable como una entidad que puede adoptar
distintos valores; es decir, cualquier cosa que tiene la capacidad de variar, de mudar, de cambiar; de
poder asignarse un valor puede ser considerada una variable.
Cabe resaltar que las variables elegidas para esta investigación son exhaustivas y mutuamente
excluyentes.
En línea con lo antes descrito, a continuación se define las variables a utilizarse en la presente
investigación (Culverwell, 2000; Aroca, 2001; Dore, 1998; Godoy, 1988; Hilson, 2009; Morosini,
2007):
Variables Macroeconómicas: Producto bruto interno, riesgo país, índice de competitividad global,
inversión pública, inversión privada, índice de desarrollo de clusters.
Cabe resaltar que el índice de competitividad global1 (GCI, por sus siglas en inglés) mide la
habilidad de los países de proveer altos niveles de prosperidad a sus ciudadanos. A su vez, esta
habilidad depende de la productividad con la cual un país utiliza sus recursos disponibles.
En particular, el índice de desarrollo de clusters, forma parte del GCI, y mide la habilidad con que
cuentan los países para la formación de cluster en sus economías.
1
Desarrollado por el Foro Económico Mundial (WEF).
Universidad ESAN 17
La importancia del GCI radica en que considera una amplia gama de factores (12 pilares) que deben
ser abordados por los países y sus empresas para desarrollar su competitividad en la economía
mundial:












Instituciones (públicas y privadas)
Infraestructura (transporte, telecomunicaciones, electricidad)
Estabilidad macroeconómica, control del desempleo, inflación, ciclo económico
Salud y educación primaria básica
Educación superior y entrenamiento de los empresarios
Eficiencia de los mercados de bienes
Eficiencia del mercado laboral
Sofisticación del mercado financiero
Disponibilidad tecnológica, creada o imitada
Tamaño del mercado para las empresas del país
Sofisticación de la gestión de negocios (profesionalización de la administración de
empresas)
Innovación: productos, procesos, relaciones con los clientes y de mercados
Variables Regionales: Estas variables reflejan, en términos agregados, la evolución de la economía
de la localidad en la cual se encuentra ubicada la empresa minera. Estas variables son: Producto
bruto interno, tasa de desempleo, impuestos a la minería, inversión pública regional en
infraestructura (transporte y comunicaciones).
Variables Empresariales: Inversión privada (en tecnología2 y en infraestructura), mercado
(producción anual, precios de mercado), compra de bienes importados, compra de bienes a la
región, ventas al exterior, impuestos a la minería, número de empresas vinculadas en la cadena
productiva (hacia atrás como hacia adelante).
Además de las variables antes mencionadas se considera los cluster mineros ubicados en tres países:
Bolivia, Chile y Colombia.
2

Cluster de Oruro – Bolivia: PBI regional, PBI del sector minero, agrícola, construcción,
comercio, eléctrico y manufacturero como también consumo, inversión pública, inversión
privada e inversión extranjera directa a la minería. Se ha usado datos trimestral desde 1995
al 2008, cuya principal fuente de información ha sido el Banco Central de Bolivia (BCB) y
el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Cluster de Antofagasta – Chile: PBI regional, PBI del sector minero, agrícola, construcción,
comercio, eléctrico y manufacturero como también exportaciones, inversión pública,
inversión privada y gasto publico. Se ha usado datos trimestral desde 1995 al 2008, cuya
principal fuente de información ha sido el Banco Central de Chile (BCCh) y el Instituto
Nacional de Estadísticas (INEs).

Cluster de Antioquia – Colombia: PBI regional, PBI del sector minero, agrícola,
construcción, comercio, eléctrico e industrial como también inversión privada. Se ha usado
datos trimestral desde 1990 al 2005, cuya principal fuente de información ha sido el Banco
Esencialmente en bienes de capital.
Universidad ESAN 18
de la República de Colombia (BRC) y del Departamento Administrativo Nacional de
Estadística (DANE).
Figura 8: Principales variables
Análisis de varianza (ANOVA)
Este análisis probará la hipótesis nula de que la media de todos los grupos es la misma. ANOVA
producirá un estadístico F o ratio F, el cual comparará la varianza sistémica de los datos con la
varianza no sistémica.
escala de tipo Likert con cinco niveles: nada importante, poco importante, más o menos importante,
importante y muy importante. La puntuación designada a cada ítem es de manera consecutiva desde
el uno al cinco respectivamente.
Análisis de varianza (ANOVA)
Este análisis probará la hipótesis nula de que la media de todos los grupos es la misma. ANOVA
producirá un estadístico F o ratio F, el cual comparará la varianza sistémica de los datos con la
varianza no sistémica.
Universidad ESAN 19
Bibliografía
I. Inversión Extranjera Directa
1. Aggarwal, Jamuna (1980). “Determinants of Foreign Direct Investment: A Survey”.
Weltwirtschaftliches Archiv; 116(4), 1980, pp. 739-73.
2. Aitken, Brian y A. Harrison (1994) “Do domestic firms benefit from foreign direct
investment? Evidence from panel data” World Bank Policy Research Working Paper
Nº1248. Febrero.
3. Aitken, Brian; A. Harrison y R. E. Lipsey (1996). “Wages and Foreign Ownership: A
Comparative Study of Mexico,Venezuela, and the United States”, Journal of
International Economics; 40(3-4), May 1996, pp. 345-71.
4.
BAJO, O.; SOSVILLA, S. (1994): “An Econometric Analysis of Foreign Direct Investment in
Spain, 1964-1989”, Southern Economic Journal, núm. 61, pp. 104-120.
5. Blomström, M.; G. Fors y R. E. Lipsey (1997). “FDI and Employment: Home
Country Experience in the United States and Sweden”. Economic Journal;
107(445), November
1997, pp. 1787-97.
6. Blomström, M. y A. Kokko (1994). “Home Country Effects of Foreign Direct
Investment: Evidence from Sweden.” National Bureau of Economic Research
Working Paper 4639, February.
7. Blomström, M. y A. Kokko (1997). “Regional Integration and Foreign Direct
Investment”. National Bureau of Economic Research Working Paper 6019, April.
8. Borensztein, E. y José de Gregorio (1998). “How Does Foreign Direct Investment
Affect Economic Growth?”, Journal of International Economics; 45(1), June 1998,
pp. 115-35.
9. Bruno, Michael y William Easterly (1998), “Inflation Crises and Long-Run
Growth,” Journal of Monetary Economics 41 (1) 3-26. 1998.
10. Caves, Richard E. (1996). Multinational Enterprise and Economic Analysis, 2ª ed.
Cambridge University Press.
11. Chuhan, P., G. Pérez-Quiroz y H. Popper (1996). “International Capital Flows: Do
Shortterm Investment and Direct Investment Differ?” Policy Research Working
Paper 1669. Washington, DC: World Bank. October.
12. DÍAZ VÁZQUEZ, R. (2002): “Un estudio descriptivo de la inversión extranjera directa en
España y su distribución territorial”, Cuadernos de Economía, en prensa, pp. 295-419.
13. Dunning, John H. (1997). “Re-evaluating the Benefits of Foreign Direct
Investment” en Alliance capitalism and global business. Studies in International
Business and the World Economy, vol. 7. London and New York: Routledge, 1997, pp.
209-34.
14. Eaton, J. y A. Tamura (1996). “Japanese and U.S. Exports and Investment as
Conduits of Growth” en Ito, Takatoshi y Anne O. Krueger (eds.) Financial
Deregulation and
15. Integration in East Asia. NBER-East Asia Seminar on Economics, vol. 5.
University of Chicago Press, 1996, pp. 51-72.
16. Edwards, Sebastián (1996). “Why Are Latin America's Savings Rates So Low? An
International Comparative Analysis”, Journal of Development Economics; 51(1),
October 1996, pages 5-44.
Universidad ESAN 20
17. FIGLIO, D.N.; BLONIGEN, B.A. (2000): “The Effects of Foreign Direct Investment on Local
Communities”, Journal of Urban Economics, núm. 48, pp. 338-363.
18. Hanson, Gordon (2001) “Should countries promote Foreign Direct Investment” G24 Discussion paper Nº 9: Febrero.
19. Morisset, Jacques y Neda Pirnia (2000) “How Tax Policy and Incentives affect
Foreign Direct Investment” World Bank Working Paper (Nº 2509).
20. Torrisi, C. R. (1985). “The Determinants of Direct Foreign Investment in a Small
LDC”. Journal of Economic Development; 10(1), July 1985, pp. 29-45.
21. UNCTAD (1998). Foreign Direct Investment and Development. UNCTAD Series on
Issues in International Investment Agreements. United Nations. New York.
II. Teoría del Desarrollo Económico
Neoclásicos y Teorias Modernas
22. Aron, J. (2000) Institution and Growth: A review of the literature and Evidence.
World Bank Research Observer, No 15-1.
23. Aghion, P., and P. Howitt (1998) Endogenous Growth Theory. MIT Press,
Cambridge, MA
24. Amar K.J. R. Nayak (2008) Multinationals in India: FDI and Complementation
Strategy in a Developing Country. Palgrave Macmillan
25. Ayres, C.E. (1987) Economic Development: An Institutionalist Perspective, in Latin
America's Economic Development: Institutionalist and Structuralist Perspectives 45
(James L. Dietz & James H. Street eds.)
26. Acemoglu, Daron (2010) Theory, General Equilibrium and Political Economy in
Development Economics. NBER, Working Paper No. 15944 .
27. Baldwin, R. (1999) Agglomeration and Endogenous Capital. European Economic
Review 43: 253-280
28. Basu, K. (1984) The Less Developed Economy: A Critique of Contemporary
Theory. New York, NY: Basil Blackwell Inc
29. Baldwin, R., Braconier, H., y Forslid, R. (Nov 2005) Multinationals, Endogenous
Growth, and Technological Spillovers: Theory and Evidence. Review of
International Economics
30. Blakely, E.J. (1994) Planning Local Economic Development. Sage Publications,
Thousand Oaks, CA.
31. Bardhan, Pranab (1993) Economics of Development and the Development of
Economics, 7 J. Econ. Perspectives 129.
32. Bardhan, Pranab (1988) Alternative Approaches to Development Economics: An
Evaluation, in 1 Handbook of Development Economics 39 (Hollis Chenery & T. N.
Srinivasan eds.)
33. Capello, R. (2006) Regional Economics. Routledge, London
34. Cao, Lan (1997) Toward a New Sensibility for International Economic
Development, 32 Tex. Int'l L.J. 209
35. Chang, Ha-Joon (2003) Rethinking Development Economics. Anthen Studies in
Development and Globalization
36. Chang, Ha-Joon (2009) Bad Samaritans: The Myth of Free Trade and the Secret
History of Capitalism. PANOECONOMICUS, 4, pp. 535-540
Universidad ESAN 21
37. Davis, D. and J-F. Thisse (2002) The Economics of Agglomeration. Cambridge
University Press, Cambridge.
38. Deaton, Angus (2010) Understanding the mechanisms of economic development.
NBER, Working Paper No. 15891.
39. Dong-Hyeon Kim; Shu-Chin Lin (2009) Trade and Growth at Different Stages of
Economic Development. Journal of Development Studies, 1743-9140, Volume 45,
Issue 8, Pages 1211 – 1224
40. Fujita, M., P. Krugman and A. Venables (1999) The Spatial Economy. MIT Press,
Cambridge, MA
41. Knack, S., P. Keefer (1995) Institutions and Economic Performance: Cross
Country Tests Using Alternative Institutional Measures. Economics and Politics, 7
(3), pp. 207-227.
42. Lucas, R.E. (1988) On the Mechanics of Economic Development. Journal of
Monetary Economics 22(1): 3-42
43. Ray, D. (1998) Development Economics, Princeton, NJ: Princeton University Press
44. Ray, D. (2000) What’s New In Development Economics? The American Economist,
44: 3-16
45. Reinert, Erik S. (2005). Development and Social Goals: Balancing Aid and
Development to Prevent Welfare Colonialism. New York: Paper prepared for the
High-Level United Nations Development Conference on the Millennium Development
Goals
46. Rodrik, Dani and M.R. Rosenzweig (2010) Handbook of Developments Economics,
Volume 5
47. Ross, S. (1973) The Economic Theory of the Agency: The Principal’s Problem. The
American Economic Review, Vol. 63-2, pp. 134-139.
48. Romer, Paul (Oct. 1986) Increasing Returns and Long-Run Growth. Journal of
Political Economy, Vol. 94, No. 5, pp. 1002-1037
49. Romer, Paul (Oct. 1990) Endogenous Technological Change. Journal of Political
Economy, Vol. 98, No. 5, Part 2: The Problem of Development: A Conference on the
Institute for the Study of Free Enterprise Systems, pp. S71-102
50. Stimson, R., R. Stough and H. Roberts (2006) Regional Economic Development.
Springer-Verlag, Berlin
51. Sappington, D. (1991) Incentives in Principal-Agent Relationship. Journal of
Economic Perspectives,Vol. 5-2; pp.45-66.
52. Stiglitz, J. (1998) Towards a New Paradigm for Development: Strategies, Policies,
and Processes. UNCTAD, Prebisch Lecture.
53. Stiglitz, J, K. Hoff (2001) Modern Economic Theory and Development. En StiglitzMeier, eds., Frontiers of Development Economics, Oxford University Press.
54. Thorbecke, E. with A. Parikh (1996) Impact of Rural Industrialization on Village
Life and Economy: A Social Accounting Matrix
55. Thorbecke, E. with H-S Jung (1996) A Multiplier Decomposition Method to Analyze
Poverty Alleviation
Estructuralistas
56. Arndt, H. W. (1985) The Origins of Structuralism, World Development, 13(2)
57. Assael, H. (1984) El pensamiento de la CEPAL: un intento de evaluar algunas
críticas a sus ideas principales. El trimestre económico, vol. 51(3), N' 203, México,
D.F., Fondo de Cultura Económica, julio-septiembre
Universidad ESAN 22
58. Cardoso, F.H. (1977) La originalidad de la copia: la CEPAL y la idea de desarrollo.
Revista de la CEPAL, No 4, Santiago de Chile, Comisión Económica para América
Latina (CEPAL), segundo semestre. Publicación de las Naciones Unidas, N' de venta:
S.77.1I.G.6.
59. Cardoso, F.H. y E. Faletto (1969) Dependencia y desarrollo en América Latina.
México, D.F., Siglo Veintiuno Editores.
60. Castro, A.B. y C. Lessa (1967). Introduao á economia: uma abordagem
estructuralista. Rio de Janeiro, Forense.
61. Chenery, Hollis B. (May, 1975) The Structuralist Approach to Development Policy.
The American Economic Review. Vol. 65, No. 2
62. Cypher, J. (1990) Latin American Structuralist Economics: An Evaluation,
Critique, and Reformulation in Dietz, J. and James, D. (ed.) Progress Toward
Development in Latin America. From Prebisch to Technological Autonomy, London,
UK: Lynne Rienner Publishers
63. Hirschman, A. (1958) The Strategy of Economic Development. New Haven, Yale
University Press
64. Hirschman, A. (1987) Linkages in Eatwell, J., Milgate, M. and Newman, P. (ed)
65. Henry J. Bruton (1985) The Search for a Development Economics, 13 World Dev.
1099
66. Jameson, K. (1986) Latin American Structuralism: A Methodological Perspective.
World Development, 14(2)
67. Love, J. (2005) The Rise and Decline of Economic Structuralism in Latin America:
New Dimensions. Latin American Research Review, 40 (3): 100-126
68. Martin, R. and G.I.P. Ottaviano (2001) Growth and Agglomeration. International
Economic Review 42(4): 1003-1026
69. Meier, G. And D. Seers (1984) Pioneers in Development, Washington, DC: World
Bank
70. Mookherjee, D. and D. Ray (2000) Readings in the Theory of Economic
Development, Oxford: Blackwell Publishers
71. Nayyar, Deepak (2005) Development Through Globalization?. Helsinki: Paper
presented at the conference “WIDER Thinking Ahead: The Future of Development
Economics”
72. OCAMPO, JOSE ANTONIO (1993) Term of Trade and Center -Pheriphery
relations. SUNKEL, Osvaldo (ed), Develpement from within towards a neostructuralist
approach for Latin America, Lynne Riemmer Publishers, Colorado, USA
73. Palma, J. (1987) “Structuralism” in Eatwell, J., Milgate, M. and Newman, P. (ed.)
74. RAMOS, JOSEPH y SUNKEL, OSVALDO, (1993) Towards a Neostructuralist
Synthesis, en SUNKEL, Osvaldo, (ed)., Development from within towards a
neostructuralist approach for Latin America, Lynne Riemmer Publishers, Colorado,
USA
75. Syrquin, M. (1992) Linkages and the Strategy of Development in Teitel, S. Towards
a New Development Strategy for Latin America. Pathways from Hirschman’s Thought,
Washington, D.C.: Inter-American Development Bank (distributed by The John
Hopkins University).
76. Sacchetti, Silvia (2009) Knowledge in the Development of Economies: Institutional
Choices under Globalization
Clusters
Universidad ESAN 23
77. Aroca, Patricio, 2001. DIVERSIFICATION AND DEVELOPMENT IN LOCAL
ECONOMIES BASED ON MINING SECTOR: The Case of the Chilean II
Region.
78. Becattini, G. (1991): “Il distretto industriale marshalliano come concetto socioeconomico”, en Pyke, Becattini e Sengenberger (a cura di) Distretti Industriali e
Cooperazione tra Imprese in Italia, Banca Toscana, Studi e Informazioni, pp. 51-65.
79. Carrillo, Jorge (1997). Maquiladoras automotrices en México: clusters y
competencias de alto nivel. In Novick, M; Gallart, M.A Competitividad, redes
productivas y competencias laborales, Montevideo, Cinterfor/OIT ;
80. Culverwell, Malaika (2000). THE MINING CLUSTER IN ANTOFAGASTA
Integrating Small and Medium Suppliers into the Productive Chain
81. T. Davenport, L. Prusak. Working Knowledge: How Organizations Manage What
They Know. Cambridge, MA: Harvard Business School Press. (1998)
82. Dei Ottati, G. (2006): “El ‘efecto distrito’: algunos aspectos conceptuales de sus
ventajas competitivas”, Economía Industrial, 359, pp. 73-87.
83. DONG-HYEON KIM; SHU-CHIN LIN, Trade and Growth at Different Stages of
Economic Development, Journal of Development Studies
84. Dore, E. 1998, The Peruvian Mining Industry, Growth, Stagnation and Crisis,
Westview Press
85. Drnevich, Ramanujam, Mehta and Chaturvedi; Affiliation or Situation: What Drives
Strategic Decision-making in Crisis Response? Easterly, W. 2002, MIT Press
86. Freeman Cristopher, La Economía de la Innovación Industrial, Madrid, Alianza
Editorial, 1974.
87. ———, “Networks of Innovators: A Synthesis of Research Issue”, Research Policy
20, North-Holland, 1991, pp. 499-514.
88. García, Alejandro y Lara, Arturo (2004). CLÚSTER Y COO-PETENCIA
(COOPERACIÓN
Y
COMPETENCIA)
INDUSTRIAL:
ALGUNOS
ELEMENTOS TEÓRICOS POR CONSIDERAR
89. Hirschman, A. O. Towards a New Development Strategy for Latin America,
Pathways from Hirschman´s Thought, Simón Teitel, 1992, IADB
90. Hirschman, Albert D. (1958) The Strategy of Economic Development New Haven
91. Morosini, Piero(2007). Building Industrial Clusters to Compete Globally?
92. Moody, R. ([email protected]), International Books, 2005, The Risks
We Run, Mining, Communities and Political Risk Insurance, Foreword by Robert
Goodland
93. Myrdal, G. 1957 Economic Theory and Under-Developed Regions, Duckworth
94. Myrdal, G, 1957 Rich Lands and Poor, Foreword 1958 by Ruth Nanda Anshen
95. Ramos, Joseph (1999), UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO A PARTIR DE
LOS COMPLEJOS PRODUCTIVOS (CLUSTERS) EN TORNO A LOS
RECURSOS NATURALES ¿UNA ESTRATEGIA PROMETEDORA?
96. Roca, S. La inversión en el Perú 2002-2003, Entorno, industrias, regiones,
financiamiento y estrategias empresariales, ESAN Ediciones
97. Runge, I.C. 1998 Mining Economics and Strategy, Society for Mining, Metallurgy
and Exploration Inc., Co., USA
98. Schmitz, Hubert. Flexible specialisation: a new paradigm of small-scale
industrialisation?, IDS Discussion Paper 261, Institute of Development Studies.
Sussex 1989.
Descargar