guia iii parcial

Anuncio
Guía de estudio III Parcial de Biofísica FS-210
13.1
13.2
13.3
Carga eléctrica (pag. 440-442)
Cargas electrostáticas (pag. 442-446)
 Carga eléctrica y conservación de la carga
 Distinguir entre conductor y aislante
 Distinguir entre carga por fricción, conducción, inducción y polarización.
 Principio físico de fotocopiadora (Opcional)
 Rayos y pararrayos
Fuerza eléctrica (pag. 446-452)
 Ley de Coulomb (máximo 3 cargas en una sola dirección)
 Hacer analogía con fuerza gravitacional.
13.4
Campos Eléctricos (pag. 452-456)
 Entender la definición de campos eléctricos
 Hacer analogía con campo gravitacional (Fe=q0E Fg=mg)
 Campos eléctricos por cargas puntuales en una sola dimensión (3 máximo)
 Líneas de campo eléctrico para cargas puntuales y placas paralela.
Ejercicios 13:1,8,9,25,26,28,29,30,31,33,34.35,41,42,49,50,51,52,53,54,62,63,86,87,88
14.1
Energía potencial eléctrica y diferencia de potencial eléctrico. (pag. 471-478)
 Diferencia de potencial y movimiento de partículas en placas paralelas
ΔV=Ed
 Cambio de energía potencial a energía cinética (ejemplo 14.1)
 Creación de rayos-x (ejemplo 14.2)
 Diferencia de potencial eléctrico debido a una carga puntual (ejemplificar con
el átomo de hidrogeno)
 Energía potencial eléctrica de varias cargas (Energía potencial de la molécula
de agua)
14.3
Capacitancia (pag. 485-488)
 Definir capacitancia y su significado físico
 Calcular carga, voltaje, campo eléctrico y energía almacenada en capacitores
de placas paralelas (Desfibrilador cardiaco, ejemplo 14,8)
 Transmisión de señal nerviosa.
14.4Entender el dieléctrico y como afecta las propiedades físicas de un capacitor. (pag. 488492)
Ejercicios
14:1,2,910,11,12,13,15,17,20,21,23,28,64,65,67,8,69,70,71,73,75,78,79,80,81,82
----------------------------------------------------------------------------------------------------------15.1
15.2
15.3
Corriente eléctrica y batería (pag. 503-506)
Corriente y velocidad de deriva (pag. 507-509)
Resistencia y ley de Ohm. (pag. 509-512)
 Resistividad
 Medición de la resistencia del cuerpo humano (ejemplo 15.3)
 Análisis de la impedancia bioelectrica
15.4
Potencia eléctrica (pag. 515- 521)
 Potencia eléctrica en dispositivos domésticos (comparar con potencia
eléctrica en equipo medico, MRI, rayos-X, CT, ultrasonido, Unidad de
Cobalto, etc)
 Costo de potencia eléctrica
16.1
Circuitos eléctricos básicos (pag. 528-536)
 Electricidad y seguridad personal (pagina 552)
Ejercicios
15:7,8,9,15,16,17,18,22,32,34,35,38,3940,41,42,45,46,61,62,63,65,66,68,69,70,72,73
Ejercicios 16:9,10,13,15
Instrucciones: Encierre en un circulo la respuesta que considere correcta a la
pregunta que se le formula
El dieléctrico en un capacitor es útil para
a) Aumentar la permitividad dieléctrica del aire
b) Disminuir la capacidad de almacenamiento de carga
c) Aumentar la capacidad de almacenamiento de energía
d) Todas las anteriores son correctas
e) Ninguna de las anteriores
Proceso de carga en el cual el objeto puede tener carga móvil dentro de él, no obstante
mantener su carga neta igual a cero
a) Fricción
b) Conducción
c) Inducción
d) Polarización
e) Imposible!!! Ninguna de las anteriores
Sobre un electron que esta a cierta distancia de un protón actúa una fuerza fe. Si el
electrón se separa tres veces la distancia original, cuanto cambia la fuerza con respecto a
la fuerza original fe?
a)
1/3
b) 3
c) 1/9
d) 9
e)
Necesitamos el valor de la distancia original para poder concluir
A los materiales cuyos átomos tienen uno o mas electrones débilmente ligados a sus
orbitales exteriores se les denomina
a)
Dieléctricos b) Capacitores
c) Conductores
d) Aislantes
e)
Ninguna de las anteriores
Acerca de la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos, podemos afirmar que
a) Es el trabajo realizado por una carga unitaria positiva entre esos dos puntos
b) Tiene unidades de voltaje
c) Es el cambio de energía potencial eléctrica por unidad de carga
d) Todas las anteriores
d) Ninguna de las anteriores
Los electricistas toman mucha precaución cuando trabajan con cables de alta tensión.
Sin embargo los pájaros se posan sobre los cables pelados de alto voltaje sin recibir
lesión. Esto es debido a que
a) Las patas de los pájaros son de material aislante
b)
c)
d)
e)
Los pájaros no son afectados por ningún campo eléctrico
La diferencia de potencial entre sus patas es cero
La resistencia de sus patas es nula por lo tanto la corriente también es nula
Ninguna de las anteriores
Es una unidad de energía eléctrica
a) J/s
b) N.m/s
c) Kilowatt-hora
e) Ninguna de las anteriores
d) N/s
Con respecto a la transmisión de la señal nerviosa, la señal que es transmitida por el
axón es
a) Un flujo de átomos a través de las moléculas de lípidos y proteínas
b) Una diferencia de potencial en las moléculas de lípidos y proteínas
c) Un flujo de protones a través de un campo eléctrico creado por las mismas moléculas
d) Una onda ultrasónica donde las moléculas son el medio de propagación
e) ninguna de las anteriores
Cuando hablamos de carga almacenada por unidad de voltaje en un capacitor, nos
referimos a
a) La corriente que fluye por el capacitor
b) La capacitancia de el capacitor
c) El voltaje a través de el capacitor
d) La energía por unidad de tiempo en el capacitor
e) Ninguna de las anteriores
Una corriente de 20 mA a través del cuerpo puede provocar parálisis de los músculos
del pecho causando arresto cardiaco. Si la resistencia promedio del cuerpo humano
cuando la piel esta húmeda es de 5 kΩ, cual de los siguientes cables podría causarle un
ataque cardíaco?
a) Cable con un flujo de energía de 3J por cada segundo
b) Cable con un flujo de carga de 0.024C por cada segundo
c) Cable con una tensión eléctrica de 120V
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
Si tenemos dos cargas idénticas separadas una cierta distancia. Entonces la fuerza entre
ellas es de:
a) Atracción.
b) Repulsión.
c) Faltan más datos para saberlo.
d) Atracción y repulsión.
e) Ninguna de las anteriores.
Sobre un electrón que esta a cierta distancia de un protón, actúa una fuerza eléctrica. Si
el electrón se alejara al doble de esa distancia del protón, ¿seria la fuerza eléctrica
a) 2 veces la fuerza original?
b) 1/2 veces la fuerza original?
c) 4 veces la fuerza original?
d) 1/4 veces la fuerza original?
e) Ninguna de las anteriores.
f)
El campo eléctrico debido a una carga puntual positiva
a) varía según 1/r.
b) señala hacia la carga.
c) señala desde la carga de forma radial.
d) se anula
e) Ninguna de las anteriores.
la energía potencial electrostática de dos cargas puntuales
a) es una cantidad vectorial.
b) es siempre positiva.
c) tiene unidades N/C.
d) es inversamente proporcional a la distancia entre ellas.
e) Ninguna de las anteriores.
Para un resistor óhmico, la corriente y la resistencia:
a) Varían con la temperatura.
b) Son directamente proporcionales.
c) Son independiente del voltaje.
d) Son inversamente proporcionales.
e) Ninguna de las anteriores.
Cuando un electrón que se encuentra entre dos placas paralelas polarizadas y se mueve
de la placa negativa a la placa positiva el trabajo realizado sobre el electrón es:
a) Positivo.
b) negativo
c) cero
d) todas las anteriores.
e) Ninguna de las anteriores.
La fuerzas eléctrica:
a) Siempre es de atracción.
b) Siempre es de repulsión.
c) es de atracción y repulsión.
d) es de atracción o repulsión.
e) Ninguna de las anteriores.
Si un objeto solido neutro resulta cargado positivamente.
a) Su masa aumenta.
b) Disminuye su masa.
c) La masa permanece constante.
d) Faltan datos para saberlo.
e) Ninguna de las anteriores.
Los sentidos de las fuerzas eléctricas sobre 2 cargas interactúate están dados por :
a) La conservación de la carga,
b) La ley de carga fuerza,
c) La magnitud de las cargas
d) La distancia entre las cargas.
e) Ninguna de las anteriores.
La energía potencial electrostática de dos cargas puntuales
a) es inversamente proporcional a la distancia entre ellas.
b) es una cantidad vectorial
c) siempre es positiva.
d) Tiene unidades de N/C
e) Ninguna de las anteriores.
Cuatro baterías de 1.5 son conectadas en paralelo. El voltaje de la combinación es:
a) 1.5 V.
b) 3.0 V.
c) 6.0 V.
d) 4.5 V.
e) Ninguna de las anteriores.
Al colocar un dieléctrico entre las placas de un capacitor, se tiene como resultado que.
a) La capacitancia aumenta.
b) La carga aumenta.
c) La energía aumenta.
d) Todas las anteriores.
e) Ninguna de las anteriores.
Documentos relacionados
Descargar