sep27 05

Anuncio
1
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Septiembre 27, 2005
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
DATOS RELEVANTES DE LA SESIÓN
I. DATOS GENERALES
1.
2.
3.
4.
PERIODO
SESIÓN
FECHA
PRESIDENCIA
5.
6.
7.
8.
INICIO
TERMINO
DURACIÓN
QUÓRUM
Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Tercer Año de Ejercicio.
No. 7.
Septiembre 27, 2005.
Dip.
Heliodoro
Carlos
Díaz
Dip. Francisco Arroyo Vieyra.
Escárraga.
Dip. María Marcela González Salas y
Dip. Álvaro Elías Loredo.
Petricioli.
11:03 hrs.
16:07 hrs.
05:04 hrs.
290 Diputados al inicio de la Sesión.
391 Diputados al cierre del registro electrónico.
377 Diputados al término de la Sesión.
II. CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS
ASUNTO
PRESENTADOS
1. COMUNICACIONES
a) De los Congresos Estatales
b) De la Junta de Coordinación Política
c) De la Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, III Legislatura
2. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA CÁMARA
3. OFICIO DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
4. OFICIOS DE LA CÁMARA DE SENADORES
5. MINUTAS
6. DICTÁMENES A DISCUSIÓN
7. DICTÁMENES NEGATIVOS
8. INICIATIVAS
TOTAL
4
2
1
4
2
2
2
19
9
10
55
III. GLOSA DE ASUNTOS ABORDADOS
1. COMUNICACIONES
a) De los Congresos Estatales
No.
Origen
1
Congreso del
Estado de
Colima
Contenido
Turno o Trámite
Remite el acuerdo para solicitar al H. Congreso de la Unión que dictamine las iniciativas que
Se turnó a la
se han presentado para reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta, a fin de evitar que a partir Comisión de Hacienda
del año 2006 se grave el salario de los trabajadores con tasas inequitativas en perjuicio de su y Crédito Público.
economía familiar.
Resolutivos:
1. Se solicita al H. Congreso de la Unión que dictamine las iniciativas que se han presentado para reformar
la Ley del Impuesto sobre la Renta, a fin de evitar que a partir del año 2006 se grave el salario de los
trabajadores con tasas inequitativas en perjuicio de su economía familiar.
2. Gírese oficio a la Cámara de Diputados donde respetuosamente se haga de su conocimiento que existe
la preocupación entre los integrantes de éste H. Congreso del estado por los efectos y repercusiones sociales
de la reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta pueda producir en la clase trabajadora.
2
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Septiembre 27, 2005
No.
Origen
2
Congreso del
Estado de
Guanajuato
Contenido
Turno o Trámite
Remite el acuerdo para solicitar al Congreso de la Unión la revisión de las iniciativas que
Se turnó a la
buscan reformar el decreto por el que se reforman, adicionan, derogan y establecen diversas Comisión de Hacienda
disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta y de la Ley del Impuesto al Activo, y se y Crédito Público.
establecen los subsidios para el empleo y para la nivelación del salario, particularmente por lo que
se refiere a todos las que tienen por objeto gravar prestaciones laborales y de seguridad social.
Resolutivos:
1. El Congreso del Estado Libre y Soberano de Guanajuato se adhiere a las iniciativas presentadas por
varios grupos parlamentarios relativas a reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta, a fin de proteger a los
trabajadores de las disposiciones legales que entrarán en vigor el 1 de enero de 2006, gravando prestaciones
laborales.
2. Se exhorta a la Cámara de Diputados y al Senado de la República a que en el primer periodo ordinario
de sesiones del tercer año de ejercicio, que abrirán ambas Cámaras el día de mañana, 1 de septiembre,
analicen y dictaminen las iniciativas vinculadas con las reformas de la Ley del Impuesto sobre la Renta,
buscando privilegiar la no afectación de las prestaciones laborales de los trabajadores.
3. Comuníquese el presente acuerdo, junto con sus consideraciones, a la Cámara de Diputados del
Congreso de la Unión y al Senado de la República; así como a las Legislaturas de los estados y a la
Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a efecto de que, de estimarlo oportuno, se adhieran al presente
acuerdo.
3
Congreso del
Estado de
Sinaloa
Remite el acuerdo para solicitar al H. Congreso de la Unión que derogue la reforma a la Ley
Se turnó a la
del Impuesto sobre la Renta que entrará en vigor a partir del 1 enero de 2006 y que gravará todas Comisión de Hacienda
las prestaciones de los trabajadores asalariados.
y Crédito Público.
Resolutivos:
La Diputación Permanente de la Quincuagésima Octava Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa
se dirige de manera respetuosa al H. Congreso de la Unión para que, en ejercicio de sus facultades y previo el
análisis correspondiente, tenga a bien derogar las reformas a la Ley del Impuesto sobre la Renta, que entrarán
en vigor el primero de enero de 2006, en virtud de que tienen por objeto gravar todas las prestaciones de los
trabajadores, con lo cual se establecen más cargas fiscales, en perjuicio de sus ingresos.
4
Congreso del
Estado de
Tlaxcala
Remite el acuerdo por el que exhorta a los poderes de la Unión, en el ámbito de sus
Se turnó a la
respectivas atribuciones, a realizar los estudios que consideren necesarios y a la brevedad Comisión de Hacienda
posible deroguen las disposiciones que gravan las prestaciones sociales de los trabajadores, y Crédito Público.
contenidas en la Ley del Impuesto sobre la Renta.
Resolutivos:
1. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 45 de la Constitución Política del Estado Libe y
Soberano de Tlaxcala, y 9 fracción III de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la LVIII Legislatura del
Honorable Congreso del Estado de Tlaxcala, exhorta a los poderes de la Unión, en el ámbito de sus
respectivas atribuciones, a realizar los estudios que consideren necesarios y a que a la brevedad posible
deroguen las disposiciones que gravan las prestaciones sociales de los trabajadores, contenidas con la Ley
del Impuesto sobre la Renta, publicadas en el Periódico Oficial de la Federación el pasado 1o. de diciembre
del año 2004.
2. Comuníquese el presente Acuerdo, a través de la Secretaría Parlamentaria de este Poder Legislativo, a
los poderes de la Unión y a los congresos estatales, a efecto de que se adhieran al mismo, para los efectos
legales a que haya lugar.
3. Publíquese el presente Acuerdo en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.
b) De la Junta de Coordinación Política
No.
Origen
1
Junta de
Coordinación
Política
2
Contenido
Turno o Trámite
Remite oficio del Dip. Manuel Velasco Coello, Coordinador del Grupo Parlamentario del
Aprobado
en
PVEM, por el que solicita que el Dip. Guillermo Velasco Rodríguez sustituya, al Dip. Manuel votación
Velasco Coello como Secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la económica.
Federación.
Así mismo que el Dip. Guillermo Velasco Rodríguez deja de pertenecer a la Comisión de
Marina como integrante.
Remite oficio por el que informa que en términos del Acuerdo de creación del Comité de
De enterado.
Información, Gestoría y Quejas y su propia integración, se determina que el Diputado Alfonso
Rodríguez Ochoa (PRI), presida el órgano referido para el periodo comprendido del 16 de agosto de
2005 al 30 de abril de 2006.
3
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Septiembre 27, 2005
b) De la Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, III Legislatura
No.
1
Origen
Contenido
Turno o Trámite
Dip. Julio
Remite oficio que contiene el acuerdo sobre la solicitud del certificado de no embarazo y
Se turnó a la Comisión
Escamilla
despido por embarazo por parte de los empleadores en el Distrito Federal.
de Trabajo y Previsión
Salinas,
Social.
Resolutivos:
Presidente de la
1. Que esta Diputación Permanente se sume a los posicionamientos emitidos por las Legislaturas de los
Diputación
estados de Jalisco, Oaxaca, Baja California Sur, Coahuila y Morelos, a fin de apoyar las reformas legales
Permanente
para que, de manera expresa, quede señalada la prohibición de no exigir a las mujeres como requisito para
ingresar en un centro de trabajo la constancia de no gravidez y para que no se les despida en caso de
embarazo.
2. Se solicita de manera respetuosa a la Cámara de Diputados que se dictamine la iniciativa de reforma
del artículo 133, fracción I, de la Ley Federal del Trabajo, que prohíbe expresamente a los patrones "I.
Negarse a aceptar trabajadores por razón de su edad o de sexo, así como solicitar a las mujeres la
presentación de certificado médico de no embarazo, como condición indispensable para la contratación",
aprobada en el Senado de la República.
3. Que se solicite de manera respetuosa a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la Junta de
Conciliación y Arbitraje, a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social, ambas instancias del Gobierno Federal, a la Dirección General del Trabajo de la Subsecretaría de
Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Distrito Federal, a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo del
Distrito Federal y a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal que, en ámbito de sus
competencias y atribuciones y en sus visitas de inspección a las diferentes dependencias y empresas
ubicadas en el Distrito Federal, así como en la intermediación y solución de los conflictos entre empleadores
y trabajadoras, revisen que en los requisitos de contratación no se señale la presentación de un certificado
de no gravidez, así como que no se realicen despidos a las trabajadoras por embarazo. Además, que
puedan emitir un informe a esta Asamblea sobre el tema.
4. Se recomienda de manera respetuosa a todas las organizaciones laborales que en sus contratos
colectivos de trabajo agreguen el rechazo absoluto y la prohibición del requisito de certificado de no gravidez
para que las mujeres puedan ser contratadas y el rechazo al despido por embarazo.
2. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA CÁMARA
No.
Origen
1
Junta de
Coordinación
Política
Contenido
Acuerdo para crear una Comisión de la Función Pública.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada en la Sesión de la Cámara de Diputados por el Dip. Adrián Víctor Hugo
Islas Hernández (PRI), el 13 de septiembre de 2005.
Resolutivos:
1. Se crea la Comisión Especial de la Función Pública, competente para conocer de los asuntos
inherentes a los ramos correspondientes de la Administración Pública, en el ámbito del control y la
modernización administrativa.
2. La Comisión Especial de la Función Pública estará integrada por 12 miembros, nombrados por
los coordinadores de los grupos parlamentarios constituidos en la Cámara de Diputados, de
conformidad con la siguiente proporción:
4 del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional;
3 del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional;
2 del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática;
1 del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México;
1 del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, y
1 del Grupo Parlamentario de Convergencia.
3. La Comisión Especial de la Función Pública contará con una Mesa Directiva, integrada por un
Presidente designado por el Grupo Parlamentario del PRI, y por un Secretario designado por los
Grupos Parlamentarios del PAN y del PRD respectivamente.
4. La Comisión Especial de la Función Pública contará con los recursos humanos, materiales y
financieros que determine la Junta de Coordinación Política.
5. Publíquese en la Gaceta Parlamentaría.
Turno o Trámite
a) Aprobado en
votación económica.
b) Comuníquese.
4
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Septiembre 27, 2005
No.
Origen
2
Junta de
Coordinación
Política
3
Contenido
Turno o Trámite
Acuerdo relativo a la incorporación de la Comisión de Cultura a la comparecencia del Secretario
a) Aprobado en
de Educación Pública, Doctor Reyes Taméz Guerra.
votación económica.
b) Comuníquese.
Resolutivo Único:
Que el titular de Secretaría de Educación Pública, Dr. Reyes Taméz Guerra comparezca ante las Comisiones de
Educación Pública y Servicios Educativos, de Ciencia y Tecnología, y de Cultura, el próximo martes 27 de
septiembre de 2005, a las 18:00 hrs., conforme al formato previamente aprobado.
Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a aplicar con la
a) Aprobado en
mayor brevedad el presupuesto aprobado para adquirir terrenos en zonas arqueológicas prioritarias y votación económica.
realizar estudios destinados a lograr la incorporación de las comunidades a los proyectos de
b) Comuníquese.
desarrollo vinculados a las zonas de monumentos arqueológicos.
Resolutivo Único:
Exhórtese al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, de manera urgente, entregue los
recursos reasignados por esta Soberanía, contemplados en el Ramo 11 "Educación Pública", del decreto de
Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2005, referidos a la partida de
$28,400,000.00 (veintiocho millones cuatrocientos mil pesos) para la adquisición de terrenos en zonas
arqueológicas prioritarias y la de $12,600,000.00 (doce millones seiscientos mil pesos) destinada a proyectos
interdisciplinarios de incorporación de comunidades en zonas arqueológicas.
4
Acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a realizar por conducto del
a) Aprobado en
Procurador General de la República una investigación exhaustiva en torno del lamentable hecho en votación económica.
que perdieron la vida el Secretario de Seguridad Pública, Licenciado Ramón Martín Huerta, y sus
b) Comuníquese.
acompañantes, informando en forma objetiva, sustentada, incuestionable y definitiva del resultado a
la opinión pública.
Resolutivo Único:
Se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que por conducto del Procurador General de la República, se
realice una investigación exhaustiva en torno al lamentable hecho en el que perdió la vida el Secretario de
Seguridad Pública Lic. Ramón Martín Huerta y sus acompañantes, informando objetivamente a la opinión pública,
en forma sustentada, incuestionable y definitiva, el resultado.
3. OFICIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
No.
Origen
Contenido
Turno o Trámite
1
Lic. Dionisio A.
Meade y García
de León,
Subsecretario
de Enlace
Remite oficio suscrito por el C. Doctor Gabriel García Pérez, Titular de la Unidad
Coordinadora de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Salud, por el que da
respuesta al punto de acuerdo por el que se exhorta a esa dependencia a otorgar de manera
gratuita el Seguro Popular a los infantes y adolescentes que padecen de cáncer en sus diferentes
características y, en especial, a los de leucemia, presentada por la Junta de Coordinación Política
en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados y aprobado el 24 de febrero de 2005.
Remite oficio suscrito por el C. Actuario Rolando Ocampo Alcantar, Subsecretario de Política
Sectorial de la Secretaría de la Reforma Agraria, por el que da respuesta al punto de acuerdo
por el que se exhorta al titular del Ejecutivo federal a impulsar una reforma agraria integral que
atienda el desarrollo de la propiedad social en México y asegure la participación de los ejidos y
comunidades, dentro de los programas de desarrollo rural, presentada por el Dip. José Lamberto
Díaz Nieblas (PRI) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados y aprobado el 18 de noviembre
de 2003.
a) Se turnó a la
Comisión de Salud.
b) Se instruyó
remitir
copia
al
promoverte para su
conocimiento.
a) Se turnó a las
Comisiones
de
Agricultura
y
Ganadería,
de
Asuntos Indígenas,
de Desarrollo Rural,
de Reforma Agraria,
de
Recursos
Hidráulicos y de
Pesca.
b) Se instruyó
remitir
copia
al
promoverte para su
conocimiento.
2
5
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Septiembre 27, 2005
4. OFICIOS DE LA CÁMARA DE SENADORES
No.
1
Origen
Contenido
Turno o Trámite
Sen. Carlos Chaurand
Remite oficio que contiene acuerdo por el que exhorta a la Comisión de Presupuesto
Se turnó a la Comisión
Arzate,
y Cuenta Pública a realizar un incremento en el Presupuesto de 2006 para la Secretaría de Presupuesto y Cuenta
Vicepresidente
de Relaciones Exteriores.
Pública.
Resolutivo Único:
A fin de que la Cancillería incremente y refuerce la protección y defensa de los derechos
humanos de nuestros connacionales, particularmente en los Estados Unidos, el Senado de la
República exhorta respetuosamente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara
de Diputados para que, conforme a sus facultades constitucionales, realice un incremento al
Presupuesto 2006 para la Secretaría de Relaciones Exteriores.
2
Remite oficio por el que por los que se solicita que se dictamine lo siguiente:
Resolutivo Único:
Se envíe excitativa a las Comisiones Unidas de Transportes, y de Marina de la Cámara de
Diputados, a efecto de que con la mayor brevedad sometan a consideración del Pleno de esta
asamblea el dictamen de la Minuta con proyecto de decreto de Ley de Navegación y Comercio
Marítimos, ya que cada día que pasa sin que se actualice el cuerpo normativo de este sector se
vuelve menos competitivo y se pierden oportunidades para nuestras embarcaciones y marinos
mexicanos que las tripulan; recibida el 16 de marzo de 2004 (LIX Legislatura).
Se
turnó
a
las
Comisiones Unidas de
Transportes y de Marina.
5. MINUTAS
No.
1
Origen
Minuta
Turno o Trámite
Cámara de
Proyecto de decreto que reforma la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, para los efectos
Se turnó a la
Senadores del inciso d) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Comisión
de
Justicia
y
Proceso Legislativo:
Derechos
1. Iniciativa presentada por el Dip. Guillermo Enrique Marcos Tamborrel Suárez (PAN) en Sesión Ordinaria de la Humanos.
Cámara de Diputados del 29 de abril de 2004.
2. Dictamen a discusión presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 19 de octubre de 2004.
3. Dictamen a discusión presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 21 de octubre de 2004 y
aprobado por 371 votos en pro, 72 en contra y 3 abstenciones.
4. Minuta presentada en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 26 de octubre de 2004.
5. Dictamen a discusión presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 22 de septiembre de 2005 y
aprobado en votación económica.
Materia: Penal.
Resolutivo Único:
En razón de que el tratamiento de los delitos contra el ambiente como delincuencia organizada resulta incompatible por
la naturaleza del bien jurídico tutelado, y que la protección jurídica del ambiente debe privilegiar la aplicación de
mecanismos preventivos en lugar de represivos, se desecha la Minuta con Proyecto de Decreto que reforma la Ley
Federal Contra la Delincuencia Organizada, presentada por el Diputado Guillermo Enrique Marcos Tamborrel Suárez,
integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión.
2
Cámara de
Con proyecto de decreto, que concede permiso al ciudadano Walterio Astie Burgos para aceptar y
Se turnó a la
Senadores usar la condecoración de la Orden de Morazán, en grado de Gran Cruz Placa de Plata, que le confiere Comisión
de
el Gobierno de la República de Honduras.
Gobernación.
Proceso Legislativo:
1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 12 de
septiembre de 2005.
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 20 de septiembre de
2005.
3. Dictamen a discusión presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 22 de septiembre de 2005 y
aprobado por 73 votos.
Materia: Permisos Constitucionales.
Resolutivo Único:
Se concede permiso al ciudadano Lic. Walterio Astie Burgos para aceptar y usar la Condecoración de la Orden de
Morazán en grado de Gran Cruz Placa de Plata, que le confiere el Gobierno de la Republica de Honduras.
6
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Septiembre 27, 2005
6. DICTÁMENES A DISCUSIÓN
No.
Origen
1
Comisión de
Atención a
Grupos
Vulnerables
2
Comisión de
Economía
3
Comisión de
Salud
Dictamen
Turno o Trámite
Proyecto de decreto que adiciona una fracción IX al artículo 5o. del Capítulo
a) En votación
II, denominado "De los Derechos", a la Ley de los Derechos de las Personas económica se le
Adultas Mayores.
dispensó
la
Segunda Lectura.
Proceso Legislativo:
b) Se consideró
1. Iniciativa presentada por el Dip. Jorge Antonio Kahwagi Macari (PVEM) en Sesión suficientemente
Ordinaria de la Cámara de Diputados del 2 de diciembre de 2004.
discutido.
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión de la Cámara de Diputados del 20 de
c) Aprobado en
septiembre de 2005.
votación nominal
por 377 votos en
Materia: Atención a Adultos Mayores.
pro, 0 en contra y
Propuesta:
4 abstenciones.
Garantizar a las personas adultas mayores el derecho de accesos a los servicios" como son:
d) Se turnó al
a. A tener una atención preferente en los establecimientos públicos y privados que prestan Senado de la
servicios al público.
República
para
b. Los servicios y establecimientos de uso público deberán implementar medidas para facilitar
sus
efectos
el uso y/o acceso adecuado.
c. A contar con asientos preferentes en los establecimientos que prestan servicios al público y constitucionales.
Intervenciones
Para
fundamentar el
dictamen:
Dip. Magdalena
Adriana González
Furlong (PAN)
en los servicios de autotransporte de pasajeros.
Proyecto de decreto por el que se adiciona el segundo párrafo de la fracción
a) En votación
III del artículo 12 del Código de Comercio.
económica se le
dispensó
la
Proceso Legislativo:
Segunda Lectura.
1. Iniciativa presentada por el Dip. Jesús Nader Nasrallah (PAN) en Sesión Ordinaria de la
b) Se consideró
Cámara de Diputados del 28 de abril de 2005.
suficientemente
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión de la Cámara de Diputados del 20 de
discutido.
septiembre de 2005.
c) Aprobado en
votación nominal
Materia: Penal/Comercio.
por 367 votos en
Propuesta:
pro, 0 en contra y
Prohibir el ejercicio del comercio solo y durante la ejecución de la sentencia a las personas una abstención.
que hayan sido condenados por delitos contra la propiedad, incluyendo en éstos la falsedad, el
d) Se turnó al
peculado, el cohecho y la concusión.
Senado de la
República
para
sus
efectos
constitucionales.
Proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 77 Bis 4, con un
a) En votación
último párrafo y 77 Bis 21, con un último párrafo a la Ley General de Salud.
económica se le
dispensó
la
Proceso Legislativo:
Segunda Lectura.
1. Iniciativa presentada por el Dip. José Erandi Bermúdez Méndez (PAN) en Sesión
b) Se consideró
Ordinaria de la Cámara de Diputados del 8 de Febrero del año 2005.
suficientemente
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión de la Cámara de Diputados del 20 de
discutido.
septiembre de 2005.
c) Aprobado en
Materia: Asistencia Social.
votación nominal
Propuesta:
por 364 votos en
1. Permitir a las instituciones públicas y privadas de asistencia social afiliar los expósitos y pro, 0 en contra y
abandonados a su cargo en los términos dispuestos por el reglamento.
4 abstenciones.
2. Eximir de las cuotas familiares a las instituciones públicas y privadas de asistencia social
d) Se turnó al
que incorporen como beneficiarios del Sistema de Protección Social en Salud a expósitos y
Senado de la
abandonados a su cargo.
para
3. Dar prioridad a la incorporación de expósitos y abandonados a cargo de las instituciones República
sus
efectos
públicas y privadas de asistencia social.
constitucionales.
Para
fundamentar el
dictamen:
Dip. Jorge Luis
Hinojosa Moreno
(PAN)
Para
fundamentar el
dictamen:
Dip. José Erandi
Bermudez
Méndez (PAN)
7
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Septiembre 27, 2005
No.
Origen
4
Comisión de
Salud
Dictamen
Proceso Legislativo:
1. Iniciativa presentada por el Dip. José Ángel Córdova Villalobos (PAN) en Sesión
Ordinaria de la Cámara de Diputados del 28 de Septiembre de 2004.
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión de la Cámara de Diputados del 20 de
septiembre de 2005.
Materia: Salud.
Propuesta:
Incluir los productos considerados en las listas internacionales como estupefacientes y
psicotrópicos a la Ley General de Salud.
Fe de erratas:
Dice: butirato. Debe decir: butarato.
Dice: Hitiritidil. Debe decir." Hiperidil."
Dice: "Morfolino" Debe decir" Morfolin."
Modificaciones:
Artículo 234 dice: "Ratificados por los Estados Unidos Mexicanos incluyendo las contenidas
en los anexos, listas, documentos y sus actualizaciones complementarias que se publiquen por la
Secretaría de Salud en el Diario Oficial de la Federación."
Debe decir: " … y las contenidas en los anexos, listas, documentos y sus actualizaciones
complementarias celebrados por el Ejecutivo de la Unión y ratificados por el Senado de la
República una vez que sean publicados en el Diario Oficial de la Federación."
En el último párrafo del artículo 234 dice: "…anterior que determine la Secretaría de Salud
mediante listados que publique en el Diario Oficial de la Federación."
Debe decir: "Los tratados internacionales celebrados por el Ejecutivo de la Unión y ratificados
por el Senado de la República una vez que sean publicados en el Diario Oficial de la
Federación."
En el último párrafo de la fracción I del artículo 245 dice: "… ratificados por los Estados
Unidos Mexicanos incluyendo las contenidas en los anexos, listas, documentos y sus
actualizaciones complementarias y se publiquen por la Secretaría de Salud en el Diario Oficial de
la Federación."
Debe decir: "… y las contenidas en los anexos, listas, documentos y sus actualizaciones
complementarias celebrados por el Ejecutivo de la Unión y ratificados por el Senado de la
República una vez que sean publicados en el Diario Oficial de la Federación."
Y también dice: "En el primer renglón contengan las sustancias señaladas."
Debe decir: "… o contengan."
En el penúltimo párrafo de la fracción III del artículo 245 dice: …
Debe decir: " … que contenga o contengan."
En las listas anteriores también contenidas en los anexos, listas, documentos y sus
actualizaciones complementarias celebrados por el Ejecutivo de la Unión y ratificados por el
Senado de la República una vez que sean publicados en el Diario Oficial de la Federación.
En el último párrafo de la fracción III del artículo 245 se adiciona la fracción IV del
artículo 245 para quedar como sigue: "Cuarto. Las sustancias que tienen amplios usos
terapéuticos y constituyen un problema menor para la salud pública, así como las que carecen de
valor terapéutico y se utilizan corrientemente en la industria, serán determinadas por la
Secretaría de Salud, mediante las disposiciones generales que se publiquen en el Diario Oficial
de la Federación."
5
Comisión de
Salud
Turno o Trámite
Intervenciones
Proyecto de decreto que reforma los artículos 234, 245 y 254 Bis, y se deroga el 252 de
a) En votación Para
la Ley General de Salud.
económica se le fundamentar
Proyecto de decreto que reforma el artículo 36 de la Ley General de Salud.
Proceso Legislativo:
1. Iniciativa presentada por el Dip. Francisco Antonio Rojas Toledo (PAN) en Sesión
Ordinaria del 8 de marzo de 2005.
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión de la Cámara de Diputados del 20 de
septiembre de 2005.
Materia: Asistencia Social.
Propuesta:
Exentar de cuotas de recuperación a todo menor a partir de su nacimiento y hasta cinco años
cumplidos, que no sea beneficiario o derechohabiente de alguna institución del sector salud y
cuya familia pertenezca a los tres primeros deciles conforme a la percepción de ingreso familiar
establecidos por el INEGI.
dispensó
la
Segunda Lectura.
b) En votación
económica
se
aceptaron la fe de
erratas
y
las
modificaciones
presentadas por el
Dip. José Ángel
Córdova
Villalobos (PAN) a
nombre de la
Comisión.
c) Se consideró
suficientemente
discutido.
d) Aprobado en
votación nominal
por376 votos en
pro, 0 en contra y
2 abstenciones.
e) Se turnó al
Senado de la
República
para
sus
efectos
constitucionales.
a) En votación
económica se le
dispensó
la
Segunda Lectura.
c) Se consideró
suficientemente
discutido.
d) Aprobado en
votación nominal
por 367 votos en
pro, 0 en contra y
4 abstenciones.
el
dictamen:
Dip. José Ángel
Córdova
Villalobos (PAN)
Para
fundamentar el
dictamen:
Dip.
Guillermo
Velasco
Rodríguez
(PVEM)
8
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Septiembre 27, 2005
No.
6
Origen
Comisión de
Gobernación
Dictamen
Proyecto de decreto que concede permiso al ciudadano Alonso Fabriciano
Gómez Sanz para aceptar y desempeñar el cargo de Cónsul Honorario del Reino
de España en la Ciudad de Morelia, con circunscripción consular en el Estado
de Michoacán.
Proceso Legislativo:
1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del 12 de septiembre de 2005.
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión de la Cámara de Diputados del 20 de
septiembre de 2005.
Materia: Permiso Constitucional.
Resolutivo Único:
Se concede permiso al ciudadano Alonso Fabriciano Gómez Sanz para aceptar y
desempeñar el cargo de cónsul honorario del Reino de España en la ciudad de Morelia, con
circunscripción consular en el estado de Michoacán.
7
Comisión de
Gobernación
Proyecto de decreto que concede permiso a los ciudadanos Bealet Roque
Orduña, Gabriela Ramírez González, María Ana Hernández Esperanza, Noé Saúl
Tejeda Colín, Eduardo Aguilar Santuario y Jacinto Solís Robles para prestar
servicios de carácter administrativo en la Embajada y el Consulado de Estados
Unidos de América y en la Embajada de Japón en México, respectivamente.
Proceso Legislativo:
1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del 12 de septiembre de 2005.
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión de la Cámara de Diputados del 20 de
septiembre de 2005.
Materia: Permiso Constitucional.
Propuesta:
1. Se concede permiso a la ciudadana Bealet Roque Orduña, para prestar servicios como
asistente de visas, en la Embajada de los Estados Unidos de América, en México.
2. Se concede permiso a la ciudadana Gabriela Ramírez González, para prestar servicios
como asistente de protocolo en la oficina del embajador, en la Embajada de los Estados Unidos
de América en México.
3. Se concede permiso a la ciudadana María Ana Hernández Esperanza, para prestar
servicios como asistente de visas, en la Embajada de los Estados Unidos de América, en México.
4. Se concede permiso al ciudadano Noé Saúl Tejada Colín, para prestar servicios como
empleado en la Sección de Mantenimiento, en la Embajada de los Estados Unidos de América,
en México.
5. Se concede permiso al ciudadano Eduardo Aguilar Santuario, para prestar servicios
como asistente consular, en el Consulado de los Estados Unidos de América en Tijuana, Baja
California.
6. Se concede permiso al ciudadano Jacinto Solís Robles, para prestar servicios como
empleado de seguridad, en la Embajada del Japón, en México.
8
Comisión de
Gobernación
Proyecto de decreto que concede permiso a los ciudadanos Alfonso
Sandoval Escobar, Moisés Martínez Sandoval y Ricardo Segura Ponce de León
para prestar servicios de carácter administrativo en la Embajada y Consulado de
Estados Unidos de América, y en la Embajada de Australia en México.
Proceso Legislativo:
1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del 12 de septiembre de 2005.
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión de la Cámara de Diputados del 20 de
septiembre de 2005.
Turno o Trámite
e) Se turnó al
Senado de la
República
para
sus
efectos
constitucionales.
a) En votación
económica se les
dispensó
la
Segunda Lectura.
b) Se reservaron
para su votación
nominal
en
conjunto.
c) Aprobados en
votación nominal
por 370 votos en
por, 0 en contra y
0 abstenciones.
d) Se turnaron al
Senado de la
República
para
sus
efectos
constitucionales.
Intervenciones
9
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Septiembre 27, 2005
No.
Origen
Dictamen
Turno o Trámite
Intervenciones
a) En votación
económica se les
dispensó
la
Segunda Lectura.
b) Se consideró
suficientemente
discutido.
c) Aprobado en
votación nominal
por 366 votos en
pro, 0 en contra y
7 abstenciones.
d) Se turnó al
Senado de la
República
para
sus
efectos
constitucionales.
Para
fundamentar el
dictamen:
Dip.
Gelacio
Montiel Fuentes
(PRD)
a) En votación
económica se les
dispensó
la
Segunda Lectura.
b) Se consideró
suficientemente
discutido.
c) Aprobado en
votación nominal
por 368 votos en
pro, 0 en contra y
5 abstenciones.
d) Se turnó al
Senado de la
República
para
sus
efectos
constitucionales.
Para
fundamentar el
dictamen:
Dip. María Beatriz
Zavala Peniche
(PAN)
Proyecto de decreto que reforma la fracción X del artículo 73 de la
a) En votación
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
económica se les
dispensó
la
Proceso Legislativo:
Segunda Lectura.
1. Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adiciona la Fracción XXIX-N del Artículo
b) Se consideró
73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por el Dip. Jorge
suficientemente
Leonel Sandoval Figueroa (PRI) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 2 de
discutido.
diciembre de 2003.
Para
fundamentar el
dictamen:
Dip. Jorge Leonel
Sandoval
Figueroa (PRI)
Materia: Permiso Constitucional.
Propuesta:
1. Se concede permiso al ciudadano Alfonso Sandoval Escobar para prestar servicios
como chofer, en la Embajada de Australia, en México.
2. Se concede permiso al ciudadano Ingeniero Moisés Martínez Sandoval, para prestar
servicios como oficial experimental, en la Estación Experimental en Veracruz de la Embajada de
Australia, en México.
3. Se concede permiso al ciudadano Biólogo Ricardo Segura Ponce de León, para prestar
servicios como oficial a cargo, en la Estación Experimental en Veracruz de la Embajada de
Australia, en México.
9
Comisión de
Desarrollo
Social
Proyecto de decreto por el que se adiciona diversas disposiciones a la Ley
General de Desarrollo Social.
Proceso Legislativo:
1. Iniciativa presentada por el Dip. Gelacio Montiel Fuentes (PRD) en Sesión Ordinaria de
la Cámara de Diputados del 28 de abril de 2005.
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del 22 de septiembre de 2005.
Materia: Desarrollo Social.
10
Comisión de
Desarrollo
Social
Propuesta:
1. Adicionar un Capítulo IX, denominado "Del Recurso de Inconformidad" al Título Cuarto de
la Ley General de Desarrollo Social.
2. Consagrar el derecho a interponer recurso de inconformidad ante la autoridad que opera
los programas sociales, de forma escrita u oral, mediante comparecencia a las personas a
quienes se les haya restringido, suspendido, negado u omitido el derecho a participar y a
beneficiarse de los programas de desarrollo social en los términos previstos por los artículos 6 y
7 la Ley General de Desarrollo Social.
Proyecto de decreto que adiciona un Título Sexto a la Ley General de Desarrollo
Social.
Proceso Legislativo:
1. Iniciativa presentada por la Dip. María Beatriz Zavala Peniche (PAN) y suscrita por los
Diputados: Beatriz Zavala Peniche, María Guadalupe Suárez Ponce, Armando Rangel
Hernández, Myriam de Lourdes Arabian Couttolenc, María del Carmen Mendoza Flores, Juan
Carlos Núñez Armas, Maki Esther Ortiz Domínguez, Renato Sandoval Franco y José Luis
Treviño Rodríguez, del Grupo Parlamentario del PAN en sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del 29 de septiembre de 2004.
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del 22 de septiembre de 2005.
Materia: Responsabilidad de Servidores Públicos.
Propuesta:
1. Adicionar un Título Sexto, "De las Sanciones e Infracciones" a la Ley General de
Desarrollo Social.
2. Establecer que los servidores públicos que en el ejercicio de sus funciones contravengan u
ordenen contravenir las disposiciones de esta Ley, serán acreedores a las sanciones de
apercibimiento o amonestación, y si la gravedad de la infracción lo amerita, de suspensión o
remoción del cargo.
3. Señalar los casos en que el Servidor Público incurre en responsabilidad.
11
Comisión de
Puntos
Constitucionales
10
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Septiembre 27, 2005
No.
Origen
Dictamen
Turno o Trámite
2. Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adiciona el artículo 10 y se aumenta la
fracción XXIX-M del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
presentada por el Dip. Jesús Morales Flores (PRI) en sesión de la Cámara de Diputados del 27
de abril del año 2004.
3. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados
del 22 de septiembre de 2005.
Intervenciones
c) Aprobado en
votación nominal
por 381 votos en
pro, 0 en contra y
2 abstenciones.
d) Se turnó al
Senado de la
Materia: Legislativa.
República
para
Propuesta:
sus
efectos
Facultar al Congreso para legislar en toda la República sobre sustancias químicas, explosivos constitucionales.
Para
fundamentar el
dictamen:
Dip. Jorge Leonel
Sandoval
Figueroa (PRI)
Proyecto de decreto que reforma la fracción VI del artículo 82 de la
a) En votación
Constitución Política de los Estados Unidos.
económica se les
dispensó
la
Proceso Legislativo:
Segunda Lectura.
1. Iniciativas:
c) Se consideró
a) . Iniciativa que reforma y adiciona el artículo 82 de la Constitución Política de los Estados
suficientemente
Unidos Mexicanos, presentada por el Dip. José Porfirio Alarcón Hernández (PRI) a nombre de
diversos diputados de los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD Y PVEM en Sesión discutido.
d) Aprobado en
Ordinaria de la Cámara de Diputados del 5 de abril del 2004.
b) . Iniciativa con proyecto de decreto para reformar la fracción VI y adicionar la fracción VIII lo general y en lo
al artículo 82 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por el Dip. particular
en
Fidel René Meza Cabrera (PRI) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 13 de abril votación nominal
del 2004.
por 377 votos en
c) . Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los pro, 0 en contra y
Estados Unidos Mexicanos presentada por el Dip. René Arce Islas (PRD) en Sesión Ordinaria
una abstención.
de la Cámara de Diputados del 21 de octubre del 2004.
e) Se turnó al
d) . Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción VI del artículo 82 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por el Dip. Norberto Senado de la
para
Enrique Corella Torres (PAN) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 30 de República
marzo del 2005.
sus
efectos
e) . Iniciativa proyecto de decreto que propone la modificación y adición de la fracción VI del constitucionales.
Para
fundamentar el
dictamen:
Dip. Arturo Nahle
García (PRD)
y pirotecnia.
12
Comisión de
Gobernación
artículo 82 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por el Dip.
Hugo Rodríguez Díaz (PAN) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 31 de marzo
del 2005.
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados
del 22 de septiembre de 2005.
Materia: Cargo de Elección Popular.
Propuesta:
Incluir al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, en el listado de servidores públicos que, para
ser Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, deben separarse de su encargo seis meses
antes del día de la elección.
Nota: Las iniciativas consideradas en el presente dictamen son las enunciadas en el párrafo
anterior, sin embargo la iniciativa del inciso c) del apartado I, se incluye en el mismo
solamente en razón del tema, pero no se pone a consideración de esta Soberanía en virtud
de que fue turnada a comisiones unidas.
13
Comisión de
Gobernación
Proyecto de decreto que concede autorización al ciudadano Vicente Fox
Quesada, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, para aceptar y usar la
condecoración "Medalla de Oro" que le confiere el Gobierno de la Comunidad
Autónoma de Cantabria, España.
a) Quedaron de
Primera Lectura.
b) En votación
económica se les
dispensó
la
Proceso Legislativo:
Segunda Lectura.
1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la
c) Se reservaron
República del 6 de Septiembre de 2005.
para su votación
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en en Sesión Ordinaria del Senado de la
nominal
en
República del 8 de Septiembre de 2005.
3. Dictamen a discusión presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 12 conjunto.
d) Aprobados
de Septiembre de 2005 y aprobado con 74 votos.
en lo general y en
11
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Septiembre 27, 2005
No.
Origen
Dictamen
Turno o Trámite
4. Minuta presentada en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 20 de septiembre de
2005.
lo particular en
votación nominal
por 374 votos en
pro, 0 en contra y
3 abstenciones.
e) Se turnaron
al
Ejecutivo
Federal para sus
efectos
constitucionales.
Materia: Permisos Constitucionales.
Resolutivo Único:
Se concede permiso al ciudadano licenciado Vicente Fox Quesada, Presidente de los
Estados Unidos Mexicanos, para aceptar y usar la condecoración "Medalla de Oro", que le
confiere el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Cantabria, España.
14
Comisión de
Gobernación
Proyecto de decreto que concede permiso a los ciudadanos Alberto
Francisco Cabrera Reyes y Eduardo Navas Gómez para prestar servicios en la
Embajada de Sudáfrica en México.
Proceso Legislativo:
1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la
República del 6 de Septiembre de 2005.
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República
del 8 de Septiembre de 2005.
3. Dictamen a discusión presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 12
de Septiembre de 2005 y aprobado con 74 votos.
4. Minuta presentada en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 20 de septiembre de
2005.
Materia: Permisos Constitucionales.
Resolutivos:
1. Se concede permiso al ciudadano Alberto Francisco Cabrera Reyes para que pueda
prestar servicios como asistente contable en la Embajada de Sudáfrica en México.
2. Se concede permiso al ciudadano Eduardo Navas Gómez para que pueda prestar servicios
como recepcionista en la Embajada de Sudáfrica en México.
15
Comisión de
Gobernación
Proyecto de decreto que concede permiso a los ciudadanos Juan Herrera
y González, Joaquín Aguilar Camacho, Pedro Guillermo Alberto Collignon
Collignon y Leopoldo Sergio Alberto García Ramírez para aceptar y usar las
condecoraciones que les confieren los Gobiernos de los Reinos de Suecia, y de
España, respectivamente.
Proceso Legislativo:
1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la
República del 6 de Septiembre de 2005.
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República
del 8 de Septiembre de 2005.
3. Dictamen a discusión presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 12
de Septiembre de 2005 y aprobado con 74 votos.
4. Minuta presentada en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 20 de septiembre
de 2005.
Materia: Permisos Constitucionales.
Resolutivos:
1. Se concede permiso al ciudadano Juan Herrera y González, para aceptar y usar la
Condecoración de la Orden Real de la Estrella Polar en grado de Comendador, que le otorga el
Gobierno del Reino de Suecia.
2. Se concede permiso al ciudadano Lic. Joaquín Aguilar Camacho, para aceptar y usar la
Condecoración de la Orden Real de la Estrella Polar en grado de Comendador, que le otorga el
Gobierno del Reino de Suecia.
3. Se concede permiso al ciudadano Ing. Pedro Guillermo Alberto Collignon Collignon,
para aceptar y usar la Condecoración de la Orden Real de la Estrella Polar en grado de
Comendador, que le otorga el Gobierno del Reino de Suecia.
4. Se concede permiso al ciudadano Dr. Leopoldo Sergio Alberto García Ramírez, para
aceptar y usar la Condecoración de la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort,
que le otorga el Gobierno del Reino de España.
Intervenciones
12
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Septiembre 27, 2005
No.
Origen
16
Comisión de
Medio Ambiente
Dictamen
Con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y
a) En votación
Recursos Naturales y al Procurador General de Protección al Ambiente para que económica se les
instrumenten medidas urgentes a fin de evitar más daños ecológicos y proteger dispensó
la
a la fauna y flora del Lago de Guadalupe del Municipio de Cuautitlán Izcalli, Lectura.
Estado de México.
b)
Se
sometieron
a
Proceso Legislativo:
consideración del
Proposición presentada por el Dip. Leonardo Álvarez Romo (PVEM) en Sesión Ordinaria de Pleno.
la Cámara de Diputados del 22 de diciembre de 2004. Suscrito por el Sen. Ernesto Gil Elourduy
c) Aprobados en
(PRI), Sen. Miguel Sadot Sánchez Carreño (PRI), Dip. David Hernández Pérez (PRI), Dip. Jorge
votación
Romero Romero (PRI), Dip. Francisco Amadeo Espinosa Ramos (PT), Dip. Luis Maldonado
económica.
Venegas (PC), Dip. Alejandro Ismael Murat Hinojosa (PRI), Dip. Arturo Nahle García (PRD).
d)
Resolutivos:
Comuníquese.
1. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para
que a través de la Comisión Nacional del Agua lleve a cabo los muestreos y análisis de las
descargas de agua residuales en el Lago de Guadalupe, con el objeto de verificar el
cumplimiento de los límites máximos permisibles establecidos para los parámetros señalados en
la Norma Oficial Mexicana NOM-001-ECOL-1996, debiendo remitir los resultados de ese estudio
a esta soberaniá, y en caso de detectarse violaciones a la misma se dé conocimiento a la
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), para que en el ámbito de sus
respectivas competencias se inicien las investigaciones necesarias y en su caso auditorías
ambientales a efecto de aplicar las sanciones previstas en la Ley de Aguas Nacionales y su
Reglamento, Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la Ley Federal
Sobre Metrología y Normalización y demás ordenamientos jurídicos aplicables.
2. Se exhorta a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), a realizar las gestiones
necesarias para terminar las obras de construcción del colector sur del Lago de Guadalupe,
iniciadas en 1997 para lograr sanear el citado embalse.
3. Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a la Secretaría de Salud,
al Municipio de Cuautitlán Izcalli y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
(PROFEPA) a verificar que las instalaciones que se ubican en la calle campestre del lago,
numero 4 de la colonia Lago de Guadalupe en el Municipio referido, cuentan con los permisos
respectivos de uso de suelo y de registro ante salud y así mismo cumplen con sus obligaciones
en materia ambiental y fiscal para poder operar como laboratorio de productos quimicos,
informando a esta soberanía sobre los resultados de éstas inspecciones. así mismo, y en caso
de encontrar anomalías, iniciar los procedimientos legales y administrativos a efecto de
cumplimentar los ordenaminetos jurídicos aplicables.
17
Comisión de
Medio Ambiente
y Recursos
Naturales
Turno o Trámite
Punto de acuerdo para solicitar a la Comisión Nacional del Agua y a la
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente que, en el ámbito de las
respectivas competencias, realicen visitas de inspección y/o verificación a la
empresa Fiemex, S.A. de C.V.
Proceso Legislativo:
1. Proposición presentada por el Dip. Jaime Fernández Saracho (PRI) en Sesión de la
Comisión Permanente del 19 de enero de 2005.
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados
del 22 de septiembre de 2005.
Resolutivo Único:
Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para que a
través de la Comisión Nacional del Agua lleve a cabo los muestreos y análisis de las descargas
de aguas residuales realizadas por la Empresa FIEMEX S.A. de C.V., con el objeto de verificar el
cumplimiento de los límites máximos permisibles establecidos para los parámetros señalados en
la NOM-001-ECOL-1996, remitiendo los resultados de ese estudio a esta soberanía; y en caso
de detectarse violaciones a la misma se dé conocimiento a la Procuraduría Federal de Protección
al Ambiente (PROFEPA), para que en el ámbito de sus respectivas competencias se apliquen las
sanciones previstas en la Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento, Ley General del Equilibrio
Ecológico y la Protección al Ambiente, la Ley Federal Sobre Metrología y Normalización y demás
ordenamientos jurídicos aplicables.
Intervenciones
13
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Septiembre 27, 2005
No.
Origen
Dictamen
18
Comisión de
Medio Ambiente
y Recursos
Naturales
Puntos de acuerdo a fin de exhortar a la Comisión Federal de Electricidad a
tomar las medidas necesarias para evitar la emisión de elementos químicos
tóxicos y a resarcir el daño causado a las tierras de producción agrícola y a la
salud de los residentes del Valle de Mexicali, emitidos por la planta
geotermoeléctrica Cerro Prieto.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. Hidalgo Contreras Covarrubias (PAN) en Sesión
Ordinaria de la Cámara de Diputados del 28 de febrero de 2005.
Resolutivos:
1. Se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), para que
instrumente medidas urgentes y verifique el cumplimiento de la normatividad ambiental en torno
a las actividades industriales y de servicios, y al aprovechamiento de los recursos naturales, por
parte de la Geotermoelectrica Cerro Prieto, ubicada en el Municipio de Mexicali, Baja California
Norte, en el Valle de Mexicali.
2. Se ehxorta a la Secretaría de Salud para que verifique, emita y haga llegar a esta
soberanía y a la PROFEPA un diagnostico para determinar si la operación de la Planta
Geotermoeléctrica de la Comision Federal de Electricidad (CFE) en Cerro Prieto, Mexicali,
cumple con lo establecido en la NOM-024-SSA1-1993 y si alguno de los elementos o
compuestos químicos emitidos por la Geotermoeléctrica Cerro Prieto tales como el litio, cadmio,
arsénico, ácido sulfhídrico, boro, amoniaco y sílice residual pudieran estas sedimentados en las
tierras de producción agrícolas contiguas a dicha planta, o bien se hayan depositados a cielo
abierto.
19
Comisión de
Medio Ambiente
y Recursos
Naturales
Puntos de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales a verificar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana
NOM- 004-SEMARNAT-2002, relativa a lodos biosólidos, especificaciones y
límites máximos permisibles de contaminantes y disposición final en la planta
de Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de C.V. (PASA).
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por la Sen. Erika Larregui Nagel (PVEM), suscrita por el Dip.
Leonardo Álvarez Romo (PVEM) en Sesión de la Comisión Permanente del 19 de enero de
2005.
Resolutivos:
1. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a verificar, que la Operación de la
Planta Promotora Ambiental del Sureste S.A. de C.V., cumple en todos sus puntos con lo
establecido en las NOM-024-SSA1-1993, NOM-004-SEMARNAT-2000 y NOM-133-ECOL-2000,
y en caso de encontrar deficiencias o anomalías iniciar los procedimientos administrativos y
legales para sancionar o en su caso retirar los permisos de alojamiento y tratamiento de los
residuos sólidos peligrosos a esta compañía.
2. Se exhorta a la Procuraduría General de la República a iniciar los procedimientos legales, y
en su caso consignar a los responsables de presuntamente desechar lodos residuales (tóxicos) y
enterrar bifenilos policlorados, en los terrenos contiguos de la Planta Promotora Ambiental del
Sureste S.A. de C.V. (PASA).
3. Que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con la
Secretaría de Salud, a través de una institución académica debidamente acreditada, realicen las
investigaciones y estudios necesarios, a fin de establecer los niveles de contaminación existentes
en la Promotora Ambiental del Sureste S.A. de C.V., ubicada en la Ranchería Anacleto Canabal,
Tercera Seccion dentro del Corredor Industrial Loma de Caballo, Tabasco, donde se presume se
encuentran materiales y equipos que contenían BPC, y se determine el impacto a las
comunidades y al medio ambiente; entregando los resultados de los mismos a la Cámara de
Diputados del H. Congreso de la Unión, a través de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos
Naturales.
4. Se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), para que en
el marco de sus atribuciones solicite a la Empresa Promotora Ambiental del Sureste, S.A. de
C.V., la remediación del daño ambiental y de salud causado en la localidad a través de la
integración y puesta en marcha de un programa de atención y recuperación de salud de la
población y de un programa de rescate ambiental, el cual deberá ser cubierto por la misma
empresa.
Turno o Trámite
Intervenciones
14
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Septiembre 27, 2005
7. DICTÁMENES NEGATIVOS
No.
1
Origen
Dictamen
Comisiones
Punto de acuerdo por el que no se aprueba la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la
Unidas de
Ley del Servicio Militar Nacional y su Reglamento.
Defensa
Proceso Legislativo:
Nacional, y de
Iniciativa presentada por el Dip. Omar Ortega Álvarez (PRD) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 6
Atención a
de abril de 2004.
Grupos
Vulnerables
Consideraciones:
1. La iniciativa objeto del dictamen es inexacta en el planteamiento que presenta.
2. El Servicio Militar Nacional, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 31 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, es una obligación que todo mexicano tiene para la defensa de la patria.
3. El Servicio Militar es un mecanismo jurídico para reclutar a los integrantes de las Fuerzas Armadas, para poner en
las reservas a todos los habitantes que sean aptos para el servicio de las armas y para cuando sea el caso, la
movilización de cuantos contingentes sean necesarios para enfrentarse a cualquier peligro exterior y en el momento de
ser requeridos, lleguen al servicio dispuestos y su capacitación sea más rápida y eficaz.
Resolutivo Único:
No es de aprobarse la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley del Servicio Militar y su Reglamento,
presentada por el Dip. Omar Ortega Álvarez, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, el 6 de
abril de 2004.
2
Comisión de
Defensa
Nacional
Punto de acuerdo por el que no se aprueba la iniciativa que reforma el artículo 56 de la Ley del
Servicio Militar Nacional.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Dip. Francisco Javier Bravo Carbajal (PRI) en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del 16 de marzo de 2005.
Consideraciones de la Comisión:
Estima que la sustitución del término "inutilice" por el de "incapacite" en el artículo 56 de la Ley del Servicio Militar, no
presenta una reforma de fondo y confunde una incapacidad no provocada con una inutilización provocada, ya sea parcial
o total, y que generalmente puede ser temporal, con objeto de sustraerse de la obligación constitucional.
Resolutivo Único:
Con base en el estudio y análisis expresado en las consideraciones del presente dictamen, se considera que no es de
aprobarse la iniciativa con proyecto de decreto que propone la reforma del artículo 56 de la Ley del Servicio Militar
Nacional turnada a la Comisión de Defensa Nacional el 16 de marzo del 2005. Túrnese al archivo como un asunto
totalmente concluido.
3
Comisiones
Punto de acuerdo por el que no se aprueba la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se
Unidas de
adiciona una fracción XV recorriendo las subsecuentes un dígito para quedar en XXI, al articulo 29
Defensa
de la Ley Orgánica de la Administración Publica Federal y por el que se reforma la fracción I al
Nacional, y de artículo 1 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
Gobernación
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Dip. Luis Antonio González Roldán (PVEM), suscrita por Diputados Federales
integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 23 de noviembre de
2004.
Consideraciones:
1. El hecho de proponer que la Secretaría de la Defensa Nacional se encargue de investigar y producir medicamentos
que tengan por objeto salvaguardar en todo momento, la condición de salud del pueblo mexicano, es subestimar toda
actividad que actualmente realiza la Secretaría de Salud.
2. Destaca la evidencia, que el presupuesto asignado a la Secretaría de la Defensa Nacional no le ha permitido
destinar recursos para cumplir en mejores condiciones las misiones que la nación le encomienda. Esta falta de recursos
se refleja principalmente en su infraestructura como se ha visto en los presupuestos correspondientes de los años 2001,
2002, 2003 y 2004, de este último, el 84.34% corresponde al gasto corriente, y el restante se divide principalmente entre
materiales, suministros y servicios generales, lo que ha impedido que la institución crezca y se desarrolle
adecuadamente en beneficio de la sociedad en su conjunto.
3. Asignarle una encomienda más a la Secretaría de la Defensa Nacional, implicaría contemplar una partida especial
en el Presupuesto de Egresos de la Federación, lo que es incongruente, ya que el presupuesto de dicha Secretaría es
insuficiente para cubrir 28 propuestas de inversión básica en materiales, suministros, servicios generales, adquisición y
reparación de bienes muebles e inmuebles y obra pública, equivalente a mil millones de pesos.
4. El escaso presupuesto de la Secretaría de la Defensa Nacional, y la inexistente infraestructura con que cuenta para
que en materia de medicamentos pueda realizar investigación, diseño, síntesis, desarrollo, producción, control de
calidad, fraccionamiento, envasado, esterilización, almacenamiento, conservación, distribución (cadena de frío),
dispensación, administración, monitoreo de su uso y fármaco vigilancia, hacen poco factible la aplicación que propone la
iniciativa en estudio.
Turno o Trámite
a) En votación
económica
se
autorizó la sola
lectura a los puntos
de acuerdo.
b)
Se
reservaron para su
votación económica
en conjunto.
c) Aprobados en
votación
económica.
d)
La
Presidencia
instruyó que se
archivaran
los
expedientes como
asuntos
totalmente
concluidos.
15
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Septiembre 27, 2005
No.
Origen
Dictamen
Resolutivo Único:
Con base en el estudio y análisis expresado en las consideraciones del presente Dictamen, se considera que no es
de aprobarse la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción XV recorriendo las subsecuentes
un dígito para quedar en XXI, al articulo 29 de la Ley Orgánica de la Administración Publica Federal y por el que se
reforma la fracción I al articulo 1de la Ley Orgánica del Ejercito y Fuerza Aérea, turnada el 23 de noviembre del 2004 a
las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y Gobernación. Túrnese al archivo como un asunto totalmente concluido.
4
Comisión de
Desarrollo
Social
Punto de acuerdo por el que no se aprueba la iniciativa que adiciona una fracción X al artículo 19
de la Ley General de Desarrollo Social.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Dip. Enrique Guerrero Santana (PRI) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados
del 12 de abril de 2005.
Consideraciones de la Comisión:
1. Se propone en la iniciativa, como elementos para la protección de la salud de los menores, que se instalen en los
planteles educativos cocinas, comedores, lavamanos para quienes preparan desayunos y comidas, así como bebederos
que provean de agua filtrada, todo lo cual ya es atendido en programas de gobierno educativos o de desarrollo, dado que
por su nivel de particularidad no son objetos de la ley.
2. La Comisión señala que en la fracción V del artículo 19 de la Ley General de Desarrollo Social, se establece como
prioritarios y de interés público "los programas y acciones públicas para asegurar la alimentación y nutrición maternoinfantil", lo cual comprende, lo previsto en la iniciativa en comento.
Resolutivo Único:
Se desecha la iniciativa de adición de una fracción X al artículo 19 de la Ley General de Desarrollo Social, por
considerarla redundante respecto a otras fracciones de la misma disposición.
5
Comisión de
Justicia y
Derechos
Humanos
Puntos de acuerdo por los que no se aprueba la iniciativa que reforma los artículos 195 y 199 del
Código Penal Federal.
Proceso Legislativo:
Iniciativa remitida por el Congreso del Estado de Chihuahua en Sesión de la Comisión Permanente del 2 de Junio
de 2004.
Consideraciones de la Comisión:
1. La Comisión de Justicia y Derechos Humanos considera, que serían excesivas las erogaciones del Estado para la
creación de prisiones especiales para las personas que consumen estupefacientes en donde además de cumplir una
pena privativa de la libertad, sean rehabilitadas. Por otra parte, esta Comisión considera la necesidad de fortalecer las
campañas en los medios de comunicación masivos, en donde se explique a la población, sobre los riesgos y
consecuencias que están asociadas con el consumo de estupefacientes, ya que este tipo de medios llegan a todos los
sectores de la población.
2. La Comisión Dictaminadora considera que la iniciativa aborda importantes aspectos sobre el tráfico y consumo de
estupefacientes; sin embargo, también estima importante señalar que, la drogadicción al igual que el alcoholismo y otras
adicciones, son enfermedades y que deben ser tratadas como tales, y que el penalizar el consumo de las substancias
que las provocan, tendría consecuencias negativas para el entorno social. Reiteramos que la solución a éste y otros
tantos problemas sociales, no estriba en la creación de nuevas figuras delictivas, sino en implementar eficaces
mecanismos de la cultura de la prevención.
3. La Comisión no comparte la propuesta de destinar el tres por ciento del total del presupuesto de Egresos de la
Federación para la prevención, por resultar por demás elevada, debido a que actualmente se destinan importantes
recursos en el combate al narcotráfico y que de igual manera, existen algunas campañas en los medios de comunicación
que dan a conocer claramente los efectos nocivos para la salud y que el Estado debe atender, otros aspectos de la salud
pública.
Resolutivos:
1. Se desecha la iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 195 Y 199 del Código Penal Federal.
2. Publíquese en la Gaceta Parlamentaria y envíese el expediente de la presente iniciativa como asunto totalmente
concluido al archivo de la oficina administradora correspondiente de esta H. Cámara de Diputados.
6
Comisión de
Justicia y
Derechos
Humanos
Puntos de acuerdo por los que no se aprueba la iniciativa que reforma los artículos 294 y 296 del
Código Penal Federal, y 194 del Código Federal de Procedimientos Penales.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Dip. Jorge Antonio Kahwagi Macari (PVEM) en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del 20 de Abril de 2004.
Consideraciones de la Comisión:
Estima que los artículos a reformar se encuentran derogados, en fechas 13 de enero de 1984 y 23 de diciembre de
1985, respectivamente, según publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Resolutivos:
1. Se desecha la iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 294 y 296 del Código Penal Federal y
194 del Código Federal de Procedimientos Penales.
2. Publíquese en la Gaceta Parlamentaria y envíese el expediente de la presente iniciativa como asunto totalmente
concluido al archivo de la oficina administradora correspondiente de esta H. Cámara de Diputados.
Turno o Trámite
16
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Septiembre 27, 2005
No.
7
Origen
Dictamen
Comisiones
Puntos de acuerdo por los que no se aprueba la iniciativa que reforma la fracción VIII del artículo
Unidas de
10 de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro.
Educación
Proceso Legislativo:
Pública y
Iniciativa presentada por el Dip. Raúl Piña Horta (PVEM) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 22 de
Servicios
Educativos, y abril de 2004.
de Cultura
Consideraciones:
Turno o Trámite
1. La reforma que se propone en el Proyecto de Decreto se encuentra implícita en la Constitución y en diversos
artículos de la Ley que se propone reformar.
2. La redacción actual de la Fracción VIII del Artículo 10, que se propone reformar, es restrictiva del derecho personas
con diferentes discapacidades a las bibliotecas, y de la posibilidad de uso de otras técnicas y recursos para la atención
de personas con discapacidad visual.
3. Tanto la redacción actual de la disposición que se pretende reformar y la reforma que se propone, se orientan a la
atención de discapacitados visuales, con lo cual se restringe el sentido general que debe tener el derecho de toda
persona a tener acceso a la lectura y el libro en las bibliotecas públicas del país, independiente de que padezca o no
cualquier tipo de discapacidad.
Resolutivos:
1. No es de aprobarse la iniciativa con proyecto de decreto que reforma la fracción VIII del artículo 10 de la Ley de
Fomento para la Lectura y el Libro, presentada por el Diputado Raúl Piña Horta, el 22 de abril de 2004.
2. Archívese el expediente como asunto total y definitivamente concluido.
8
Comisión de
Juventud y
Deporte
Punto de acuerdo por los que no se aprueba la iniciativa que reforma y adiciona diversas
disposiciones de la Ley de Cultura Física y Deporte.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Dip. José Manuel Carrillo Rubio (PRI) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados
del 22 de abril de 2004.
Consideraciones de la Comisión:
1. La Comisión que dictamina considera que la Ley General de Cultura Física y Deporte no puede facultar al Comité
Paralímpico Mexicano, para llevar a cabo la serie de funciones contenidas de reconocer en el marco legal al Comité
Paralímpico Mexicano, incluyendo a dicho organismo en el cuerpo de la Ley General de Cultura Física y Deporte a fin de
obtener el otorgamiento de un presupuesto y el pleno reconocimiento de representar oficialmente a nuestro país ante el
Comité Paralímpico Internacional, en virtud de que dicho organismo carece en la actualidad de una estructura sólida, ya
que no cuenta con una junta de miembros permanentes que le permitan contar con la participación no solo de cuatro
federaciones de deportes para atletas con algún tipo de discapacidad, como a la fecha se tiene con voz y voto y una
invitada, sino que sería conveniente contaran con la participación de otros organismos que en la actualidad promueven y
fomentan el deporte para personas con algunas discapacidades como el DIF, IMSS, Medallistas Paralímpicos, atletas y
diversas personalidades que permitan contar con un comisario y un órgano de vigilancia; ampliando y fortaleciendo con
esto su estructura y no reducirla como a la fecha con un presidente, tesorero, secretario y un vocal, lo que limita su
funcionalidad en estas personas.
2. Es favorable no circunscribir el término "deporte adaptado" en el ordenamiento, en virtud de que subsecuentemente
pudiera facilitar la posibilidad de que otros estratos sociales, pudieran exigir su inclusión de un término espacial acorde a
las características que distinguen a su grupo social.
3. Donde se mencionan los diferentes organismos e instituciones públicos y privadas que integran el Sistema
Nacional de Cultura Física y Deporte, no esta considerada la figura del Comité Paralímpico Mexicano.
Resolutivo Único:
No es de aprobarse la Iniciativa motivo del presente dictamen; archívese el expediente.
9
Comisión de
Gobernación
Punto de acuerdo por el que no se aprueba la Iniciativa con proyecto de
a) Aprobado en
decreto que reforma y adiciona un tercer párrafo al artículo 2° de la Ley votación
Orgánica de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública.
económica.
b)
La
Proceso Legislativo:
Presidencia
Iniciativa presentada por los Diputados Alfonso Ramírez Cuéllar y Omar Ortega Álvarez, instruyó que se
del Grupo Parlamentario del PRD en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 23 de archivara
el
junio de 2004.
expediente como
asunto totalmente
Consideraciones de la Comisión:
1. Señala que la competencia de la Secretaría de Salud está claramente delimitada por la concluido.
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley General de Salud. En materia de
Asistencia Social, pública o privada, la Secretaría conduce y establece las políticas nacionales y
su aplicación; no capta ni dispone de los fondos que proporcione la Lotería Nacional.
2. Al atribuir a la Secretaría de Salud la facultad para captar los ingresos de la Lotería
Nacional, se rompería con el principio de unidad presupuestal por el cual los fondos percibidos
por las entidades de la Administración Pública Federal, se concentran en la Tesorería de la
Federación para disponer de ellos por aplicación del Presupuesto de Egresos de la Federación.
Resolutivos:
1. No es de aprobarse la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un tercer párrafo al
artículo 2° de la Ley Orgánica de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública.
2. Archívese el expediente como asunto total y definitivamente concluido.
Para presentar un
voto particular:
Dip. Omar Ortega
Álvarez (PRD)
Para hablar en
contra
del
dictamen:
Dip. Héctor Humberto
Gutiérrez de la Garza
(PRI)
Dip. Omar Ortega
Álvarez (PRD)
17
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Septiembre 27, 2005
8. INICIATIVAS
No
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Materia
Propuesta
1
Con proyecto de decreto por el que se
reforma el artículo 2°. de la Ley del
Impuesto Especial sobre Producción y
Servicios.
Diputado
Guillermo
Velasco
Rodríguez
(PVEM)
Se turnó a la
Comisión
de
Hacienda
y
Crédito Público.
Impuestos
Se propone el incremento del Impuesto
Especial sobre Producción y Servicios a todos
los tabacos labrados, cigarros con y sin filtro,
puros y otros.
Aumentar de 110 a 200% el impuesto especial para
los cigarros con y sin filtro; y de 20.9 a 100% el impuesto
especial sobre puros y tabacos labrados.
Suscrita por
diputados
federales
integrantes de
los grupos
parlamentarios
del PRI, PAN,
PRD, PT y PC.
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
2
3
Con proyecto de decreto de Ley de
Remesas, y que adiciona las fracciones VI,
VII y VIII al artículo 253 del Código Penal
Federal.
Con proyecto de decreto que reforma el
primer párrafo del artículo 34, los incisos a)
y b) del tercer párrafo del artículo 38, y el
párrafo último del mismo artículo de la Ley
de Desarrollo Sustentable de la Caña de
Azúcar.
Diputado
Fernando
Álvarez
Monje
(PAN)
Diputado
Emiliano
Vladimir
Ramos
Hernández
(PRD)
Se turnó a la
Comisión
de
Hacienda
y
Crédito Público
y de Justicia y
Derechos
Humanos.
Penal
Se turnó a la
Comisión
de
Agricultura
y
Ganadería; con
opinión de la
Comisión
Especial
para
Analizar
los
Problemas de la
Agroindustria de
la
Caña
de
Azucar.
Desarrollo
Sustentable
Crear la Ley de remesas y tres nuevos tipos
penales que protejan a las familias
destinatarias del envío de remesas por parte
de los nacionales mexicanos que se
encuentran en el extranjero.
La expedición de esta Ley y las adiciones al
Código Penal Federal solucionarán la problemática
presente en el envío de remesas por parte de los
Nacionales Mexicanos que se encuentran en el
Extranjero, armonizando los intereses de las empresas
con los usuarios del servicio:
Debido a que la problemática surge con las empresas
no financieras que realizan el servicio de remesas, se
deja fuera de la regulación al sistema financiero
mexicano.
Proteger los ingresos y ahorros de los trabajadores
migratorios y sus familiares en México, garantizando la
observancia de sus derechos humanos y haciéndolos
efectivos cuando sean transgredidos.
Disminuir el porcentaje para obtener y
mantener el registro del padrón total de los
abastecedores de caña del 10% al 5% y contar
inicialmente del 5% al 3% de la membresía del
padrón Nacional de Abastecedores de Caña.
Los objetivos de la reforma son:
a) Instrumentar el respeto a la libre organización en el
sector productivo de ramo;
b) Impulsar la participación de nuevas organizaciones
de productores cañeros con representación real;
c) Generar prácticas político-organizativas y
productivo-económicas acorde con el proceso de
democratización del país y de las exigencias de la
realidad internacional;
d) Fomentar la planeación participativa y plural de la
agroindustria de la caña de azúcar.
18
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Septiembre 27, 2005
No
4
5
6
7
Iniciativa
Origen
Con proyecto de decreto por el que se
adiciona un segundo párrafo a la fracción II
del artículo 115 de la Ley General de
Salud.
Diputado
Francisco
Amadeo
Espinosa
Ramos
(PT)
A nombre del
Diputado
Alejandro
González
Yañez
(PT)
Con proyecto de decreto que adiciona un
Diputado
artículo Séptimo Transitorio a la iniciativa de
Gonzalo
Ley de Ingresos de la Federación para el Ruiz Cerón
Ejercicio Fiscal de 2006.
(PRI)
Turno o Trámite
Materia
Propuesta
Se turnó a la
Comisión
de
Salud.
Salud
Que los fabricantes de botanas y refrescos
deban incluir en la etiqueta de sus productos la
leyenda: "El consumo de este producto puede
generar obesidad".
Establecer la obligación de los fabricantes de botanas
y refrescos de incluir en el empaque o envase de sus
productos la leyenda: "El consumo de este producto
puede generar obesidad"; la incorporación de esta
leyenda se pretende alertar a los consumidores, a los
niños en particular, de los efectos que puede ocasionar
el consumo continuo de dichos productos.
Se turnó a la
Comisión
de
Hacienda
y
Crédito Público
TLC/Importación
Establecer en los casos en que se requiera importar
maíz, frijol y leche para el abasto nacional, que rebase
las cuotas mínimas libres de arancel acordadas por las
partes en los Tratados de Libre Comercio, que la
Secretaría de Economía, conjuntamente con la
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación, determinará una cuota adicional
que no podrá ser mayor a una cantidad igual a la
mínima, sujeta al arancel.
Con proyecto de decreto que adiciona la
Diputado
Se turnó a la
fracción XXIX Bis del artículo 42 y la Jorge Triana Comisión
del
fracción IX Bis del artículo 67 del Estatuto
Tena
Distrito Federal.
de Gobierno del Distrito Federal.
(PAN)
Designación
Con proyecto de decreto que reforma el
artículo 23 y se adiciona un nuevo artículo
23 Bis a la Ley General de las Personas
con Discapacidad. Se reforma la fracción
X del artículo 2 de la Ley General de
Cultura Física y Deporte.
Grupos
Vulnerables
Diputado
Jorge
Antonio
Kahwagi
Macari
(PVEM)
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
Se turnó a la
Comisiones
Unidas
de
Atención
a
Grupos
Vulnerables y de
Juventud
y
Deporte.
Establecer regulaciones en materia de
importación, producción y comercialización de
maíz fríjol y leche.
Designación del Contralor General del
Distrito Federal.
1. Establecer que la Asamblea Legislativa tendrá la
facultad para ratificar, con el voto mayoritario de las dos
terceras partes de los diputados, la propuesta de
Contralor General del Distrito Federal que le remita el
Jefe de Gobierno del Distrito Federal
2. Señalar que el Jefe de Gobierno del Distrito
Federal tendrá la facultad de proponer a la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal el nombramiento del
Contralor General del Distrito Federal para su
ratificación.
Facilitar la incorporación de personas con
discapacidad a actividades de carácter
cultural, deportivo o recreativo.
1. Proporcionar los medios técnicos necesarios, la
capacitación de recursos humanos y el uso de materiales
y tecnologías a fin de lograr la integración de las
personas con discapacidad en los espacios físicos donde
se realicen actividades culturales, deportivas o
recreativas, así también de las instituciones públicas y
privadas que promueven y realicen actividades de estos
tipos.
2. Considerar acto discriminatorio cuando a una
persona con discapacidad se le niegue el acceso y
participación en actividades culturales, deportivas y
recreativas.
19
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Septiembre 27, 2005
No
8
9
10
Iniciativa
Con proyecto de decreto para
adicionar un segundo párrafo al
artículo 49 y derogar el artículo
Tercero Transitorio de la Ley
Agraria
Origen
Diputado
Fidel René
Meza
Cabrera
(PRI)
Turno o Trámite
Materia
Propuesta
Se turnó a la
Comisión
de
Reforma Agraria.
Agraria
Establecer la prescriptibilidad de las acciones
restitutorias de los bienes despojados y dar
seguridad a la tenencia de la tierra.
Señalar que se fijará un año, como término perentorio, para la
presentación de la solicitud de restitución de los bienes, contado
a partir de la fecha en que se realizó la acción ilegal; para lo cual
se acompañarán a la demanda, los siguientes documentos: a) La
documentación que acredita la propiedad del bien reclamado; b)
Comprobación de la posesión del bien; c) Identificación de la
cosa cuya restitución se pretende, precisando características,
medidas y ubicación, que impidan cualquier confusión, y d)
Copia certificada de la denuncia o querella presentada por los
representantes ejidales o comunales, ante el Ministerio Público
competente.
Crédito
Con proyecto de decreto que
Diputado
Se turnó a la
reforma los artículos 21 y 25 de la Edmundo
Comisión
de
Ley para Regular las Sociedades
Gregorio
Hacienda
y
de Información Crediticia, y se
Valencia
Crédito Público.
adiciona el artículo 41 Bis a la Monterrubio
misma.
(PAN)
Con proyecto de decreto que
adiciona un párrafo al artículo 16 de
la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Diputado
Jorge
Legorreta
Ondorica
(PVEM)
Se turnó a la
Comisión
de
Puntos
Constitucionales
Obligar a los usuarios a notificar puntualmente y
hacer llegar la información necesaria a las
Sociedades de Información Crediticia (buró de
crédito), cuando los deudores crediticios (clientes)
son puntuales respecto de su obligación de pago.
1. Los usuarios están obligados a registrar constantemente
en la Base Primaria de Datos de las Sociedades, cualquier
información respecto de los historiales crediticios de sus clientes
manteniendo así, actualizada la Base Primaria de Datos de las
Sociedades.
2. Los clientes tendrán derecho a que la información que
proporcionen las Sociedades sea actualizada constantemente,
aun en los casos en que el cumplimiento de su obligación de
pago sea oportuno, con el fin de tener un historial crediticio
positivo.
Constitucional
Establecer que a petición del Ministerio Público,
la autoridad judicial podrá decretar el arraigo
domiciliario o la prohibición de abandonar una
demarcación geográfica, a la persona en contra de
quien se prepare el ejercicio de la acción penal,
mismo que nunca ni en ningún caso prolongarse por
mas de 30 o 60 días naturales.
Cumplir con ciertos requisitos para que se emita el arraigo
domiciliario:
a) Que lo solicite el Ministerio Público;
b) Sólo la autoridad judicial puede obsequiar o negar la
orden;
c) Se solicitará sólo cuando se trate de delitos graves y
cuando haya temor fundado de que el indiciado pueda
sustentarse de la acción de la justicia; y
d) Únicamente se otorgará por treinta días naturales
pudiendo prolongarse hasta por otros treinta.
IV. ASUNTOS NO ABORDADOS
No.
1
2
Origen
Asunto
Observaciones
Dip. Elpidio Desiderio
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 175 del Código Federal de
Se pospuso para
Concha Arellano (PRI) Instituciones y Procedimientos Electorales.
una próxima Sesión.
Dip. Alejandro Agundis
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 120 de la Ley de Aguas
Se pospuso para
Arías (PVEM)
Nacionales.
una próxima Sesión.
20
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Septiembre 27, 2005
No.
Origen
3
Dip. Oscar González
Yáñez (PT)
Dip. Beatriz Mojica
Morga (PRD)
Dip. Maria Cristina Díaz
Salazar (PRI)
Dip. Francisco Javier
Bravo Carbajal (PRI)
Dip. Fernando Espino
Arévalo (PVEM)
Dip. María Martha
Celestina Eva Laguette
Lardizábal (PRI)
Dip. Gonzalo Moreno
Arévalo (PRI)
Dip. José Mario Wong
Pérez (PRI)
Dip. Hugo Rodríguez
Díaz (PRI)
Dip. Jorge Leonel
Sandoval Figueroa
(PRI)
Dip. Adrián Villagomez
García (PRI)
Dip. Omar Bazán Flores
(PRI)
Dip. Fidel René Meza
Cabrera (PRI)
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Dip. Fermín Trujillo
Fuentes (PRI)
17
Dip. Juan José García
Ochoa (PRD)
Dip. Ernesto Herrera
Tovar (PAN)
18
19
Dip. Rafael García
Tinajero Pérez (PRD)
20
Dip. Salvador Márquez
Lozornio (PAN)
21
Dip. Jorge Martínez
Ramos (PRD)
Asunto
Observaciones
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un artículo 21 Bis a la Ley de Caminos,
Se pospuso para
Puentes y Autotransporte Federal.
una próxima Sesión.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la
Se pospuso para
Ley Federal de Turismo.
una próxima Sesión.
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona una fracción primera al artículo 271 de la
Se pospuso para
Ley General de Salud.
una próxima Sesión.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 246 del Código Penal Federal.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del
Se pospuso para
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
una próxima Sesión.
Iniciativa con proyecto de decreto que deroga diversas disposiciones del Código Civil
Se pospuso para
Federal.
una próxima Sesión.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 15 de la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Código Penal
Federal.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del
Seguro Social.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 14 de la Ley
Reglamentaría del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo.
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un inciso a la fracción I del artículo 4 de
la Ley de Asistencia Social.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita incluir el Municipio Venustiano
Carranza, de Puebla, en la partida del Presupuesto de Egresos de la Fed
eración para el Ejercicio Fiscal de 2006 de Petróleos Mexicanos destinada a compensar a
las comunidades con pozos extractores de petróleo.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a
cumplir el compromiso de construir el tramo carretero Agua Prieta-Bavispe, Sonora,
adquirido el 4 de junio de 2004 en el marco de la inauguración de la planta termoeléctrica
ciclo-combinado Naco-Nogales y colocación del arete electrónico para el ganado, en la
ciudad de Agua Prieta, Sonora.
Proposición con punto de acuerdo, sobre el problema de los ex braceros.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Proposición con punto de acuerdo, para solicitar a los gobiernos Federal y Estatales que
Se pospuso para
instalen los equipos técnicos necesarios a efecto de inhibir las señales de telefonía celular una próxima Sesión.
en los centros de readaptación social sujetos a su administración.
Proposición con punto de acuerdo, para que la Cámara de Diputados manifieste su
Se pospuso para
respaldo y solidaridad a las familias afectadas por las recientes lluvias y solicite una próxima Sesión.
respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal que instaure medidas inmediatas y apoye
económicamente al Gobierno de Michoacán para resolver la problemática de todos los que
se vieron afectados.
Proposición con punto de acuerdo, a efecto de solicitar a los Gobiernos de las Entidades
Se pospuso para
Federativas y a la Secretaría de la Función Pública que se establezca un convenio de una próxima Sesión.
coordinación para instaurar un registro de empresas constructoras que participen en
licitaciones de cualquier nivel de Gobierno.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a rectificar
Se pospuso para
su posición de respaldar el uso de la fuerza militar en conflictos internacionales.
una próxima Sesión.
21
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Septiembre 27, 2005
No.
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
Origen
Asunto
Diputadas María
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Instituto Federal Electoral y
Angélica Ramírez Luna, a los Institutos Estatales Electorales a seguir fomentando la participación infantil.
Magdalena Adriana
González Furlong y
María del Rocío
Jaspeado Villanueva
(PAN)
Dip. Rafael García
Proposición con punto de acuerdo, a fin de solicitar al Secretario de Salud del Gobierno
Tinajero Pérez (PRD) Federal que informe sobre los motivos para suspender la campaña contra la homofobia y
que ésta sea nuevamente difundida tanto en medios de comunicación como en el portal de
Internet de dicha dependencia.
Dip. Sheyla Fabiola
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SCT a informar sobre las
Aragón Cortés (PAN) acciones realizadas o proyectadas para asegurar la permanencia, confidencialidad y
soberanía de las redes satelitales gubernamentales que se tienen en las bandas de
frecuencia C, Ku y L.
Dip. Ivonne Aracelly
Proposición con punto de acuerdo, para dirigir un extrañamiento y exhortar al Presidente
Ortega Pacheco (PRI) Municipal de Mérida, Yucatán, a conducirse con respeto a la investidura de los
representantes populares, autoridades electas y ciudadanos en general, evitando medidas
represivas innecesarias.
Dip. Gonzalo Moreno
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Presidente de la República a
Arévalo (PRI)
actualizar el decreto por el que se sujetó el gas licuado de petróleo a precios mínimos de
venta de primera mano y de venta a usuarios finales, publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 27 de febrero de 2003.
Dip. Ruth Trinidad
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de
Hernández Martínez
Gobernación, al Instituto Nacional de Migración y a la Secretaría de Relaciones Exteriores a
(PAN)
permitir la participación de organizaciones civiles en el proceso de repatriación voluntaria.
Dip. Margarito Fierros
Proposición con punto de acuerdo, relativo al ejido San Rafael, Municipio de Contepec,
Tano (PRD)
Michoacán.
Dip. Guillermo Velasco
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, en
Rodríguez (PVEM)
coordinación con la Semarnat, al Instituto Nacional de Ecología y a los gobiernos de los
estados de Zacatecas, Michoacán, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Baja California, Sonora,
Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas a implantar un programa permanente de
verificación vehicular.
Dip. Diva Hadamira
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a liberar
Gastélum Bajo (PRI)
los recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2005
asignados al Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas.
Dip. Margarita del
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las Secretarías de Educación
Sagrado Corazón
Pública Federal y de las entidades federativas a establecer acciones coordinadas que
Chávez Murguía (PAN) posibiliten a los connacionales que regresan al país por efecto del huracán Katrina la
inscripción de sus hijos en escuelas de niveles básico y medio.
Dip. Israel Tentory
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión Federal de
García (PRD)
Electricidad que actualice los registros de temperaturas medias mensuales de diversos
municipios de Michoacán para reclasificar la tarifa de consumo que se les aplica.
Dip. Laura Elena
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita que se difunda el
Martínez Rivera (PRI) reconocimiento de la matrícula consular como identificación oficial.
Dip. Raúl Leonel
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Sagarpa a estudiar,
Paredes Paredes Vega mediante la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura, la factibilidad de acondicionar
(PAN)
módulos en los muelles para la venta de permisos individuales de pesca deportivorecreativa.
Dip. Sergio Armando
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita al Secretario de
Chávez Dávalos (PRI) Comunicaciones y Transportes que instruya de inmediato la ejecución de la obra carretera
libre a Zapotlanejo, en el Estado de Jalisco.
Observaciones
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
22
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Septiembre 27, 2005
No.
Origen
36
Dip. José Luis Treviño
Rodríguez (PAN)
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
Asunto
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Secretaría de Salud y a la
Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios que prohíban la
comercialización, distribución y venta de la fórmula láctea infantil Enfamil, producida por el
laboratorio Bristol Mayers Squibb.
Dip. María Elena
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y
Orantes López (PRI)
Crédito Público a considerar en el ejercicio fiscal de 2006 un aumento del Presupuesto
Federal, en los Ramos 33 y 28, destinado al Municipio de Suchiate, solicitando un
incremento de 100 por ciento para satisfacer con mayor eficacia sus necesidades.
Dip. Jorge Triana Tena
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a solicitar
(PAN)
oficialmente al Gobierno de Austria y al Museo de Etnología de ese país a devolver a la
Nación Mexicana el penacho de Moctezuma para ponerlo en custodia del Instituto Nacional
de Antropología e Historia.
Dip. Alfonso Juventino
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Segob y a la SHCP a
Nava Díaz (PRI)
publicar las reglas de operación sobre el funcionamiento del Fideicomiso para el pago de
braceros, así como a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta Soberanía a
destinar a dicho fideicomiso una partida presupuestal en el ejercicio fiscal de 2006.
Dip. Enrique Burgos
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a no
García (PRI)
disminuir el arancel de las importaciones de productos de acero.
Dip. Omar Bazán Flores
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a la
(PRI)
SEP, a la Sedena, al IMSS, al ISSSTE, a la PGR y al Gobierno del Distrito Federal a cumplir
la Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-028-SSA2-1999, para la prevención, el tratamiento y
el control de las adicciones.
Dip. Omar Bazán Flores
Proposición con punto de acuerdo, a fin que en la elaboración del Presupuesto para el
(PRI)
ejercicio fiscal de 2006, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública traslade del Ramo 11
al 25 las asignaciones salariales de los trabajadores del Colegio de Bachilleres.
Dip. Fidel René Meza
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita que se considere una reducción
Cabrera (PRI)
de los impuestos a los combustibles para automotores que adquieran los transportistas en el
próximo ejercicio fiscal.
Dip. Marko Antonio
Proposición con punto de acuerdo, por el que se hace un llamado tanto al Gobierno
Cortés Mendoza (PAN) Federal como al Gobierno y a los Municipios de Michoacán para frenar la ola de violencia
imperante en ese Estado.
Dip. Eliana García
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita la integración de un grupo de
Laguna (PRD)
diputados de las Comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Energía, y de
Justicia y Derechos Humanos para que atienda la problemática relacionada con el proyecto
hidroeléctrico “La Parota”, en el Estado de Guerrero.
Dip. Jesús Profirio
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Secretaría de Hacienda y
González Schmal (PC) Crédito Pública devolver el Impuesto sobre la Renta retenido indebidamente en el pago de
pensiones al personal del Instituto Mexicano de Investigaciones Tecnológicas que fue
víctima del desvío del fondo constituido para su retiro.
Dip. Martha Palafox
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita que la Secretaría de Salud
Gutierrez (PRI)
considere en el Presupuesto de Egresos de la Federación de cada año una partida para el
ejercicio médico de trasplantes.
Dip. Sheyla Fabiola
Proposición con punto de acuerdo, , a efecto de que en el Presupuesto de Egresos de la
Aragón Cortés (PAN) Federación correspondiente al ejercicio fiscal de 2006 se consideren los recursos necesarios
para la elaboración del proyecto técnico y ejecutivo de modificación o ampliación del puente
vehicular que une la Calzada Ignacio Zaragoza con la carretera y autopista México-Puebla,
en los límites del Distrito Federal y el Estado de México.
Dip. Rosa María Áviles
Proposición con punto de acuerdo, para que se suspenda de forma definitiva la
Nájera (PRD)
construcción de las regasificadoras en el noroeste de la República Mexicana.
Dip. Marcela Guerra
Proposición con punto de acuerdo, a efecto de ampliar en la Ley de Ingresos de la
Castillo (PRI)
Federación los estímulos fiscales para la investigación y el desarrollo experimentales.
Observaciones
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
23
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Septiembre 27, 2005
No.
Origen
51
Dip. Pablo Franco
Hernández (PRD)
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
Asunto
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita que en el Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 se destinen recursos económicos
a fin de construir el Hospital de Urgencias en la Delegación Azcapotzalco.
Dip. Javier Alejandro
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Titular de la Sedesol a
Galván Guerrero (PRI) remitir a los Municipios de los Estados y a las Delegaciones del Distrito Federal participantes
los resultados de las evaluaciones que dicha dependencia ha venido aplicando sobre los
programas de desarrollo social.
Dip. Dolores del
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión de Vigilancia de
Carmen Gutiérrez Zurita la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados que investigue el acuerdo
(PRD)
por el que el Gobierno Federal cede a la Empresa estadounidense Kansas City Southern un
paquete accionario de 20 por ciento de Transportación Ferroviaria Mexicana.
Dip. Rosa Hilda
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Educación
Valenzuela Rodelo (PRI) Pública a instaurar mediante el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos un
programa que abata de manera integral el analfabetismo, donde pueda convocar a
organismos del sector privado a participar en la instrumentación, financiamiento y operación
del programa.
Dip. Marcelo Herrera
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Director de Petróleos
Herbert (PRD)
Mexicanos a erogar los recursos del Programa de Seguridad Industrial y Mantenimiento de
Infraestructura en las instalaciones de la paraestatal en los estados del Golfo de México.
Dip. Jorge de Jesús
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Sagarpa que otorgue
Castillo Cabrera (PRI) recursos extraordinarios a los productores de manzana para resarcir las pérdidas que
sufrieron por granizada los Municipios de Guerrero, Bachiniva, Cuauhtémoc, Rubio, La Junta
y Basuchil, Chihuahua.
Dip. Rafael Candelas
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Secretaría de Educación
Salinas (PRD)
Pública, a la Secretaría de la Función Pública y al Instituto Nacional de los Derechos de
Autor que investiguen y, en su caso, soliciten una auditoría sobre la recaudación,
administración y rendición de cuentas de los recursos que maneja la Sociedad de Autores y
Compositores de Música.
Dip. José Mario Wong
Proposición con punto de acuerdo, a fin de exhortar a las autoridades del IMSS a
Pérez (PRI)
establecer con carácter de urgente mesas de diálogo con los productores agropecuarios de
cada región productiva del país para que se analicen a fondo las reformas recientes de la
Ley del Seguro Social.
Dip. Marisol Urrea
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y
Camarena (PAN)
Cuenta Pública que, en el proceso de análisis, discusión, modificación y aprobación del
Presupuesto de Egresos de 2006, analice la posibilidad de destinar recursos para crear una
clínica de embarazo de alto riesgo en el Hospital Civil de Guadalajara, Jalisco.
Dip. Adrián Chávez Ruiz
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular de la Sagarpa a
(PRD)
revisar con la mayor brevedad las Normas Oficiales Mexicanas NOM-002-PESC-1993 y
NOM-009-PESC-1993 para regular de manera equilibrada la actividad de captura de
camarón y evitar de esa manera cualquier confrontación social.
Dip. Jesús Emilio
Proposición con punto de acuerdo, por el que se envía un atento exhorto al Congreso
Martínez Álvarez (PC) de Estados Unidos de América para que por su conducto se hagan llegar al Gobierno del
Presidente George W. Bush algunas consideraciones respecto a la oferta hecha por el
Gobierno de Cuba a efecto de proporcionar apoyo médico a los damnificados por los
huracanes Katrina y Rita, en Nueva Orleans y zonas aledañas.
Dip. José Manuel
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita al Poder Ejecutivo Federal que,
Abdalá De la Fuente
mediante el Consejo Nacional para la Prevención y el Tratamiento del Cáncer en la Infancia
(PRI)
y la Adolescencia, así como al Comité Técnico del Fideicomiso del Sistema de Protección
Social en Salud, se extienda y aplique de manera urgente e inmediata el Programa del
Seguro Popular a los Infantes y Adolescentes de la República Mexicana que padecen de
cáncer en sus diferentes características.
Observaciones
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
24
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Septiembre 27, 2005
No.
Origen
63
Dip. Hidalgo Contreras
Covarrubias (PAN)
64
65
66
67
68
69
70
71
72
Asunto
Observaciones
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Semarnat y a la Secretaría
de Salud a establecer una norma oficial mexicana que determine el límite máximo permisible
de ácido sulfhídrico (H2S) en el medio ambiente producido por la extracción de vapor
geotérmico utilizado para generar energía eléctrica.
Dip. Antonio Mejia Haro
Proposición con punto de acuerdo, para combatir las importaciones irregulares por
(PRD)
contrabando y triangulaciones de chile seco.
Dip. Jorge Leonel
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular de la Semarnat a
Sandoval Figueroa
rendir un informe acerca de la política que el Gobierno Federal asume respecto a la
(PRI)
construcción del proyecto “Chevron Texaco” en las islas Coronado, Baja California.
Dip. Sheyla Fabiola
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión Nacional del
Aragón Cortés (PAN) Agua un informe sobre el mantenimiento del canal La Compañía; y a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública de esta Soberanía, el destino de recursos suficientes en el
Presupuesto de Egresos de la Federación de 2006 para construir el túnel profundo del canal
mencionado, en la zona oriente del Eestado de México.
Dip. Rosa María Avilés
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, al
Nájera (PRD)
Secretario de Energía y al Titular de la Comisión Reguladora de Energía a suspender de
inmediato la firma de contratos pendientes, la celebración de nuevas licitaciones y el
otorgamiento de cualquier permiso adicional a los existentes bajo la figura de productor
independiente de energía eléctrica y de manera gradual se vayan liquidando los contratos
suscritos entre el Gobierno Federal y los productores independientes.
Dip. Inti Muñoz Santini
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Secretario de Seguridad
(PRD)
Pública a adoptar medidas para facilitar el traslado de los hermanos Héctor y Antonio Cerezo
Contreras a un reclusorio del Distrito Federal.
Dip. Víctor Suárez
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Sedena a suspender los
Carrera (PRD)
efectos de cualquier permiso otorgado con relación a explosivos en tanto no exista claridad
en torno al resto de las regulaciones necesarias que debe cumplir una explotación de este
tipo y, sobre todo, mientras no se llegue a un proceso de concertación entre los pobladores
que permita evitar un conflicto social y jurídico.
Dip. Inelvo Moreno
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita al Congreso de Michoacán que
Álvarez (PRD)
designe en su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2006 una partida a la
Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas destinada al mantenimiento de la carretera
Tepalcatepec-Coalcomán de Vázquez Pallares-Aquila y de este punto al entronque con la
carretera Lázaro Cárdenas-Tecomán, en ese Estado.
Dip. Antonio Mejía Haro
Proposición con punto de acuerdo, para que en el Presupuesto de Egresos de la
(PRD)
Federación del ejercicio fiscal de 2006 se destinen 300 millones de pesos al fortalecimiento
de la cadena productiva agave-mezcal.
Dip. Omar Bazán Flores
Excitativa a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Gobernación.
(PRI)
V. TOTAL DE INTERVENCIONES EN TRIBUNA
Grupo Parlamentario
PRI
PAN
PRD
PVEM
PT
PC
Total
Intervenciones
4
8
5
2
1
0
20
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
25
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Septiembre 27, 2005
VI. PRÓXIMA SESIÓN
SESIÓN
FECHA
CITA
Ordinaria No. 8.
29 de septiembre de 2005.
10:00 hrs.
Nota: Para consultar el texto íntegro de las intervenciones de los CC. Diputados, la dirección de Internet es la siguiente:
http://www.cddhcu.gob.mx/servddd.
Descargar