oct13 05

Anuncio
1
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
DATOS RELEVANTES DE LA SESIÓN
I. DATOS GENERALES
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
PERIODO
SESIÓN
FECHA
PRESIDENCIA
INICIO
TERMINO
DURACIÓN
QUÓRUM
Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Tercer Año de Ejercicio.
No. 12.
Octubre 13, 2005.
Dip. Francisco Arroyo Vieyra.
Dip. Álvaro Elías Loredo.
10:00 hrs.
14:11 hrs.
04:11 hrs.
254 Diputados al inicio de la Sesión.
338 Diputados en verificación de Quórum.
338 Diputados al término de la Sesión.
II. CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS
ASUNTO
PRESENTADOS
1. COMUNICACIONES
a) De Licencia de C. Diputado
b) De la Junta de Coordinación Política
2. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA CÁMARA
3. OFICIOS DE LA CÁMARA DE SENADORES
4. INICIATIVAS
5. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA
6. DICTÁMENES NEGATIVOS
7. PROPOSICIONES
TOTAL
1
3
7
2
27
3
4
34
81
III. GLOSA DE ASUNTOS ABORDADOS
1. COMUNICACIONES
a) De Licencia de C. Diputado
No.
Origen
1
Dip. Álvaro Elías
Loredo (PAN)
Licencia
Turno o Trámite
No.
Origen
Contenido
Turno o Trámite
1
Junta de
Coordinación
Política
Remite oficio del Dip. Jorge Antonio Kahwagi Macari, Coordinador del Grupo Parlamentario
del PVEM, por el que solicita la integración del Dip. Manuel Velasco Coello en la Comisión
Especial de la Función Pública.
De enterado.
Remite oficio por el que solicita licencia del 14 de octubre al 7 de noviembre
a) Aprobado en
de 2005, para ausentarse del cargo de Diputado Federal, electo a la LIX Legislatura económica.
por el Distrito 02 en el Estado de San Luis Potosí.
b) Comuníquese.
votación
b) De la Junta de Coordinación Política
2
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
No.
Origen
2
3
Contenido
Turno o Trámite
Remite oficio del Dip. Jesús Emilio Martínez Álvarez, Coordinador del Grupo Parlamentario
del PC, por el que solicita la integración del Dip. Jesús Porfirio González Schmal en el Grupo de
Trabajo que dé Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación.
Remite oficio que contiene los nombres de Diputados y Diputadas, integrantes del Grupo de
Trabajo que dé Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación:
De enterado.
Del Grupo Parlamentario del PRI
Del Grupo Parlamentario del PAN
Del Grupo Parlamentario del PRD
Del Grupo Parlamentario del PVEM
Del Grupo Parlamentario del PT
Del Grupo Parlamentario del PC
De enterado.
Dip. Lorenzo Miguel Lucero Palma.
Dip. Ruth Trinidad Hernández Martínez.
Dip. Beatriz Mojica Morga.
Dip. Luis Antonio González Roldán.
Dip. Oscar González Yáñez.
Dip- Jesús Porfirio González Schmal.
2. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA CÁMARA
No.
Origen
1
Contenido
Turno o Trámite
Acuerdo para que todas las propuestas con Punto de Acuerdo, presentadas por los Grupos
a) Aprobado en
Parlamentarios, agendados en el Orden del Día, así como las que en lo sucesivo lleguen a este votación económica.
Órgano de Gobierno, referentes al Presupuesto de Egresos de 2006 sean turnadas de manera
b) Comuníquese.
directa a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, previa lectura de los enunciados por la
Secretaría.
Acuerdo por el que se exhorta a las Secretarías de Seguridad Pública, y de la Defensa Nacional,
a) Aprobado en
así como a la Procuraduría Federal del Consumidor, a intensificar sus acciones en los Municipios votación económica.
devastados por el Huracán Stan, en el Estado de Chiapas.
b) Comuníquese.
2
Resolutivos:
1. Se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Secretaría de la Defensa Nacional para que
intensifiquen sus acciones en los diversos Municipios de Chiapas, devastados por el Huracán Stan, para prevenir
el crimen en la zona.
2. Se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor para que mantenga una especial atención y vigilancia
a los actos de comercio irregulares que se presenten en la zona devastada por dicho Huracán.
3
Junta de
Coordinación
Política
Acuerdo por el que se integra un Grupo de Trabajo para dar seguimiento a la aplicación de
a) Aprobado en
recursos y programas en la atención de las zonas de desastre ocasionado por las lluvias en los votación económica.
Estados de Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
b) Comuníquese.
Resolutivos:
1. Se integra un Grupo de Trabajo plural de diputados de la LIX Legislatura para dar seguimiento y evaluar la
aplicación de programas de auxilio y atención a la población, derivados de los instrumentos del Fondo de
Desastres Naturales en las zonas devastadas por los fenómenos meteorológicos de los últimos días en los
estados de Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Veracruz, así como de la aplicación de recursos financieros y
programas institucionales de las distintas dependencias del Gobierno Federal, para la reconstrucción de las zonas
afectadas.
2. El Grupo de Trabajo presentará informes parciales de sus actividades, así como propuestas específicas que
contribuyan en la reconstrucción de las zonas siniestradas, para su consideración en la integración del
Presupuesto de Egresos 2006.
3. El Grupo de Trabajo se integrará por cuatro diputados del grupo parlamentario del PRI, tres del grupo
parlamentario del PAN, dos del grupo parlamentario del PRD, uno del grupo parlamentario del PVEM, uno del
grupo parlamentario del PT y uno del grupo parlamentario de Convergencia.
4. A interior del grupo de trabajo, se podrán formar los subgrupos que se consideren necesarios para el
adecuado cumplimiento de sus tareas.
5. El Grupo de Trabajo contará con los apoyos necesarios para el cumplimiento adecuado de su encomienda
3
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
No.
Origen
4
Contenido
Turno o Trámite
Acuerdo por el que se solicita al Titular del Ejecutivo Federal la reasignación inmediata de
a) Aprobado en
recursos al Fondo para Atender a la Población Afectada por las Contingencias Climatológicas votación económica.
producto de la sequía atípica e impredecible en los Estados de Zacatecas, Durango y San Luis
b) Comuníquese.
Potosí, entre otros.
Resolutivo Único:
Se solicita al Titular del Ejecutivo Federal la reasignación inmediata de los recursos del Fondo para Atender a
la Población Afectada por las Contingencias Climatológicas (FAPRACC) producto de la sequía atípica e
impredecible en los Estados de Zacatecas, Durango, San Luis Potosí, entre otros; o en su defecto que el Fondo
Nacional de Desastres Naturales (Fonden) apoye a los productores afectados, como lo contempla el Cuarto
Transitorio de las Reglas de Operación del FAPRACC.
5
Acuerdo por el que se exhorta a los Congresos de las Entidades Federativas del Sur-Sureste a
a) Aprobado en
integrar una Comisión con objeto de impulsar políticas públicas que detonen el desarrollo económico votación económica.
del país.
b) Comuníquese.
Resolutivo Único:
Se exhorta con respeto absoluto a la Soberanía de los estados para que los Congresos locales favorezcan la
creación de comisiones que tengan como objeto impulsar el desarrollo económico de las nueve entidades
federativas del sur-sureste de México, para que a través de sus tareas de dictamen, información y control, brinden
un mayor impulso al desarrollo y crecimiento sostenido de su entidad y en consecuencia del desarrollo de la
Nación.
6
Junta de
Coordinación
Política
Acuerdo para que la comunidad de discapacitados auditivos cuente con las facilidades de
a) Aprobado en
comunicación y de acceso al contenido de la programación del Canal de Televisión del Congreso de votación económica.
la Unión de los Estados Unidos Mexicanos.
b) Comuníquese.
Resolutivo Único:
Que se realicen las acciones necesarias, para que la comunidad de discapacitados auditivos cuente con las
facilidades de comunicación y de acceso al contenido de la programación del Canal de Televisión del Congreso
General de los Estados Unidos Mexicanos.
7
Acuerdo por el que se exhorta al C. Presidente de la República, Licenciado Vicente Fox
a) Aprobado en
Quesada, a enviar a esta Soberanía los planes y proyectos relativos a la rápida recuperación de la votación económica.
Industria Petrolera Nacional.
b) Comuníquese.
Resolutivo Único:
Se exhorta al C. Presidente de la República para que a la brevedad, informe a esta H. Cámara respecto a las
medidas que su gobierno tomará en los siguientes aspectos:
1. Reponer al patrimonio de Pemex que ha continuado disminuyendo durante la presente Administración y que
actualmente significa el 3.4% de su activo, lo que representa en la práctica una quiebra técnica.
2. Asumir la deuda en que hicieron incurrir a PEMEX a través de los Pidiriegas para financiar el gasto público y
que asciende a más de 50 mil millones de dólares.
3. Complementar el nuevo régimen fiscal, dado que el paquete presentado por el Congreso, es apenas un
primer paso.
4. Conciliar con el Congreso un ajuste al marco regulatorio para darle autonomía de gestión a la empresa
paraestatal.
5. Presentar planes y proyectos a fin de aumentar aceleradamente nuestras reservas que, en su período han
caído 26%, mediante exploración en aguas profundas y rehabilitación de campos maduros o abandonados.
6. Presentar de inmediato el proyecto de una nueva refinería con capacidad para refinar nuestros crudos
pesados y que se podría financiar con el déficit comercial de productos petrolíferos de un sólo año (2,900 millones
de dólares en 2004).
7. Anunciar qué planes existen para conciliar las necesidades de gas de la industria eléctrica y las capacidades
presentes y futuras que tiene Pemex para explorar y explotar ese combustible.
4
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
No.
Origen
Contenido
Turno o Trámite
8. Remitir el programa de ahorro de energía y de uso de fuentes alternas.
9. Detallar en qué consiste la política de precios del Sector Energético y explicar de qué manera se ordenará y
racionalizará la política de subsidios, cuyo control y destino no está claro.
10. Explicar en qué consiste la política de precios de exportación y por qué no se ha aprovechado el cierre de
refinerías en la Costa del Golfo de México para dar mantenimiento a instalaciones marítimas, en lugar de seguir
acumulando inventarios o tener que ofrecer descuentos adicionales al precio de crudo.
11. Explicar meticulosamente los planes inmediatos de mantenimiento de la red de ductos.
12. Referir qué proyectos existen sobre la rehabilitación, transformación e inversión en los complejos
petroquímicos.
3. OFICIOS DE LA CÁMARA DE SENADORES
No.
1
Origen
Contenido
Turno o Trámite
Remite oficio que contiene acuerdo para que en el Presupuesto de Egresos de la
Se turnó a la Comisión
Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 se destinen mayores recursos en materia de Presupuesto y Cuenta
educativa.
Pública.
Resolutivos:
1. Se exhorta a las autoridades hacendarias y educativas del Ejecutivo Federal, así como a la
Cámara de Diputados, a que el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de
2006 en materia educativa sea congruente con las necesidades reconocidas y que, en mérito de la
legalidad, responda al mandato establecido en el artículo 25 de la Ley General de Educación, que a
la letra señala que el monto anual que el Estado -Federación, entidades federativas y municipiosdestine al gasto en la educación pública y en los servicios educativos no podrá ser menor de 8 por
ciento del Producto Interno Bruto del país, destinando de ese monto al menos 1 por ciento del
Producto Interno Bruto a la investigación científica y al desarrollo tecnológico en las instituciones de
educación superior públicas.
2. Se exhorta al Ejecutivo Federal y a la Cámara de Diputados, en su carácter de instancias
constitucionalmente responsables de la proposición y aprobación de Presupuesto de la Federación,
para que en el correspondiente al ejercicio fiscal de 2006 se tomen las medidas necesarias para:
a. Garantizar recursos suficientes para cubrir la demanda de educación preescolar obligatoria, en
los términos de la reforma constitucional al respecto;
b. Incrementar el monto de recursos destinados al financiamiento de la educación superior;
revisar los criterios y ponderadores para su asignación;
c. Revisar la normatividad para la asignación de recursos de programas especiales, cuidando
además que se otorguen de manera directa a las instituciones;
d. Garantizar que los recursos autogenerados por las instituciones educativas les sean
Sen. Carlos Chaurand respetados para ser reinvertidos por ellas mismas en actividades sustantivas;
Arzate,
e. Crear el Fondo Presupuestal para la Equidad y el Fortalecimiento de la Educación Superior,
Vicepresidente
para el adecuado desarrollo institucional de las universidades públicas de las entidades federativas;
f. Fortalecer los recursos asignados a las universidades públicas estatales cuyas condiciones las
ponen en situación de riesgo;
g. Incrementar recursos para infraestructura y previsiones salariales en los Ramos 11, 25 y 33
que permitan a los actores educativos realizar sus tareas en condiciones pedagógicas dignas y a los
trabajadores resarcir su poder adquisitivo;
h. Definir criterios claros y objetivos de distribución de recursos para el financiamiento de los
servicios educativos en los estados;
i. Tomar medidas que impidan que eventuales recortes presupuestales afecten el sector
educativo, así como para evitar que haya subejercicio de los recursos autorizados; y
j. Garantizar que los recursos asignados a los distintos sectores educativos sean aplicados de
manera eficiente en las áreas y los programas prioritarios que cubran las mayores necesidades
educativas del país.
2
Remite oficio que contiene solicitud para que se dictaminen las minutas proyecto de
Se turnó a la Comisión
decreto que reforman y adicionan la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica.
de Energía.
Resolutivos:
Se exhorta a la Cámara de Diputados a impulsar la aprobación de las minutas aprobadas en el
Senado de la República los días 8 y 10 de abril del año 2003 para reformar y adicionar la Ley del
Servicio Publico de Energía Eléctrica y demás ordenamientos relativos, que proponen un nuevo
marco sobre las tarifas eléctricas para el servicio doméstico y buscan beneficiar a las familias de las
regiones de alto consumo.}
Nota: Minutas recibidas en la Sesión de la Cámara de Diputados, el 14 de abril de 2003.
5
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
4. INICIATIVAS
No
1
2
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Materia
Propuesta
Ampliar los periodos ordinarios de sesiones
de la Asamblea Legislativa.
Con proyecto d decreto por el que se
reforma el articulo 39 del Estatuto de
Gobierno del Distrito Federal.
Asamblea
Legislativa
del Distrito
Federal
Se turnó a la
Comisión
del
Distrito Federal.
Periodo y Sesión
Con proyecto de decreto que modifica la
fracción III, párrafo quinto, del artículo 32 de
la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
Senador
Adalberto
Arturo
Madero
Quiroga
(PAN)
Se turnó a la
Comisión
de
Hacienda
y
Crédito Público.
Impuestos
Incrementar la duración de los periodos ordinarios de
sesiones: el primero, por iniciar el 5 de septiembre y
concluir el 20 de diciembre; y el segundo, por iniciar el 1
de febrero y concluir el 30 de abril.
Cuando se trate de actos o actividades que
se realicen con el público en general, el
impuesto deberá expresarse por separado del
precio en los bienes y servicios que se
ofrezcan, así como en la documentación que
se expida
Cuando se trate de actos o actividades que se
realicen con el público en general, el impuesto
deberá agregarse por separado del precio en el
que los bienes y servicios se ofrezcan, así como
en la documentación que se expida. Cuando el
pago de estas operaciones se realice en
parcialidades, los contribuyentes deberán señalar
en los comprobantes que expidan el importe de la
parcialidad y la fecha de pago.
3
4
Con proyecto de decreto que reforma los
artículos 190, 276, 277, 277Bis, 301, 308,
309Bis, 309Bis1, 421; y se adiciona las
fracciones III y IV, al articulo 188;III, IV y V
al articulo 189; y los artículos 190 Bis. 190
Bis.,1, 276 Bis., 308 Bis., 309 Bis. 1, y 421
Bis. A la Ley General de Salud
Diputado
Fernando
Espino
Arévalo
(PVEM)
Se turnó a la
Comisión
de
Salud.
Con proyecto de decreto que adiciona la
fracción X al artículo 89 de la Constitución
Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Diputado
Marcos
Morales
Torres
(PRD)
Se turnó a la
Comisión
de
Puntos
Constitucionales
Diputado
Francisco
Luis
Monárrez
Rincón
(PRI)
Se turnó a la
Comisión
de
Hacienda
y
Crédito Público.
Establecer que queda prohibido fumar en lugares
cerrados ya que se sancionará con una multa.
Queda prohibida la práctica de fumar en los locales y
áreas cerrados, hospitales, clínicas, bibliotecas, museos,
áreas cerradas de instalaciones deportivas entre otras,
ya que se sancionará con una multa equivalente de 15
hasta 100 veces el salario mínimo general diario vigente
de la zona económica que se trate.
Constitucional
Incluir dentro de Los principios contenidos en el
artículo 89 un párrafo referente a la defensa y promoción
de los Derechos Humanos.
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
5
Con proyecto de decreto que reforma el
artículo 212 de la Ley del Impuesto Sobre
la Renta
Incluir dentro de las facultades y
obligaciones del presidente, la parte
conducente a la defensa y promoción de los
derechos humanos
Régimen Fiscal
Simplificar el régimen fiscal de territorios
preferentes aplicables a los grupos
empresariales mexicanos.
Modificar el régimen fiscal actual para hacerlo
equitativo y que los grupos empresariales mexicanos no
consideren ingresos sujetos a regímenes fiscales
preferentes, los ingresos por las operaciones efectuadas
en el extranjero que no tienen un efecto de deducción en
la base tributaria en México tanto del contribuyente como
de sus partes relacionadas residentes en México, con lo
cual los grupos empresariales mexicanos podrán
competir en igualdad de circunstancias con grupos de
otros países, ya que en caso contrario pagarían por
anticipado un impuesto que provocaría un detrimento
tanto en su capacidad contributiva, como de inversión y
crecimiento.
6
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
No
6
7
Iniciativa
Con proyecto de decreto que reforma el
artículo 153 de la Ley del Impuesto Sobre
la Renta.
Con proyecto de decreto que expide la Ley
General del Deporte Mexicano.
Origen
Turno o Trámite
Materia
Propuesta
Diputado
David
Hernández
Pérez
(PRI)
Se turnó a la
Comisión
de
Hacienda
y
Crédito Público.
Impuestos
Los contribuyentes podrán solicitar la
práctica de un avalúo por Corredor Público
titulado o institución de crédito autorizados por
las autoridades fiscales.
Diputado
David
Hernández
Pérez
(PRI)
Se turnó a la
Comisión
de
Juventud
y
Deporte.
Dichos valuadores estarán autorizados por las
autoridades fiscales que estarán facultadas para
practicar, ordenar, o tomar en cuenta, el avalúo del bien
objeto de enajenación y cuando el avalúo exceda en más
de un 10% de la contraprestación pactada por la
enajenación.
Deporte.
Propone la creación de una nueva Ley del
deporte, que lleve consigo cambios
estructurales, funcionales, conductuales,
organizativos y la incorporación de nuevos
conceptos.
Se pretende adecuar sus finalidades y estructuras a
las nuevas demandas sociales y en tal sentido
representa una actualización, buscando mejorar el
funcionamiento, los recursos y las finalidades,
desarrollando todas la potencialidades del individuo,
adecuando el contenido a la madurez del sujeto,
partiendo de sus intereses, atendiendo a los aspectos de
actitud y de habilidad, tomando en consideración los
aspectos diferenciales, llegando a crear una ley con
principio deportivo bien definido.
8
9
Con proyecto de decreto que adiciona el
articulo 253-B al capitulo XI del Título II de
la Ley Federal de Derechos.
Diputado
Se turnó a la
Francisco Comisión
de
Xavier
Hacienda
y
Salazar Diez Crédito Público.
de Sollano
(PAN)
Con proyecto de decreto que reforma y
Diputado
adiciona un párrafo al artículo 31 de la Ley Pedro Ávila
del Servicio Público de Energía Eléctrica
Nevárez
y modifica el artículo 3 de la Ley de la
(PRI)
Comisión Reguladora de Energía.
Se turnó a la
Comisión
de
Energía.
Derechos.
Propone que las emisiones de bióxido de
carbono que contaminan el espacio aéreo
tengan que pagar un derecho que se fija a los
combustibles fósiles que producen.
Consistirá en un derecho que se pagará en función de
de la cantidad de bióxido de carbono que pueden emitir
los distintos combustibles con contenido de carbón. Así
la carga fiscal será mayor en la medida que derivado de
la combustión se emita mas bióxido de carbono a la
atmósfera, o espacio aéreo.
Subsidio.
Crear variables que impacten en la política
de precio y tarifas de electricidad, en el
contexto de ingresos de la población y
considerar los factores socioeconómicos de
los consumidores.
Establecer que la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público deberá asignar los subsidios necesarios a las
tarifas de los usuarios domésticos de energía eléctrica
de menores recursos en todo el país de manera
anualizada.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público definirá
los criterios de aplicación del subsidio estableciendo el
nivel socioeconómico, condiciones ambientales y nivel
de consumo para ser beneficiado, mismos que serán
publicados en el Diario Oficial de la Federación y medios
de comunicación nacionales.
7
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
No
10
11
12
13
14
15
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Materia
Propuesta
Con proyecto de decreto que adiciona un
párrafo noveno al articulo 27 de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos,
Diputado
Gonzalo
Moreno
Arévalo
(PRI)
Se turnó a la
Comisión
de
Puntos
Constitucionales.
Recursos
Naturales.
Considerar el aprovechamiento sustentable
de los recursos naturales como parte
fundamental de la seguridad nacional.
Con proyecto de decreto que reforma el
segundo párrafo del articulo 36 del Código
Federal de Procedimientos Penales.
Diputado
José
Porfirio
Alarcón
Hernández
(PRI)
Se turnó a la
Comisión
de
Justicia
y
Derechos
Humanos.
El objetivo es el de asegurar que la base natural de la
sustentación productiva, los ecosistemas, sean
manejados con criterios ecológicos y que su
aprovechamiento responda a los principios de soberanía
alimentaría y a criterios de seguridad nacional.
Con proyecto de decreto que adiciona
Diputada
Se turnó a la
un párrafo al artículo 363 del Código de Consuelo Comisión
de
Comercio.
Muro Urista Economía.
(PRI)
Averiguación
Previa.
Mantener una imparcialidad en los procesos de orden
penal, para que no solamente a la parte acusadora y a
los tribunales les sean pagados sus gastos por parte del
erario federal, si no también al procesado, teniendo
como gastos este ultimo la declaración de testigos y el
dictamen de peritos.
Intereses
vencidos
Diputado
Marko
Antonio
Cortés
Mendoza
(PAN)
Se turnó a las
Comisiones
Unidas de Puntos
Constitucionales,
de Gobernación; y
de Reglamentos y
Prácticas
Parlamentarias.
Consejeros
Electorales
Con Proyecto de decreto que reforma el
numeral 3 del articulo 39 de la Ley
Orgánica del Congreso General de los
Estados Unidos Mexicanos.
Diputado
Iván García
Solís
(PRD)
Se turnó a la
Comisión
de
Reglamentos y
Prácticas
Parlamentarias
Comisiones
Diputado
Se turnó a las
Comisiones
Unidas de Medio
Ambiente
y
Recursos
Naturales y de
Agricultura
y
Ganadería, y de
Justicia
y
Derechos
Medio Ambiente
Cuahutémoc
Ochoa
Fernández
(PVEM)
Establecer la prohibición de los intereses
vencidos y no cubiertos que forman parte del
Capital.
Proteger al deudor contra las exigencias indebidas del
acreedor, y evitar que aproveche éste la aflictiva
situación de aquél al solicitar el préstamo, pactándose
anticipadamente la acumulación de intereses, que por
producir una utilidad inmoderada del capital fomentan la
negligencia del acreedor para reclamar oportunamente el
pago y causan ruinoso perjuicio al deudor.
Con proyecto de decreto que modifica los
artículos 41 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, 42 de la
Ley Orgánica del Congreso General de
los Estados Unidos Mexicanos y 74 del
Código Federal de Instituciones y
Procedimientos Electorales.
Con proyecto de decreto que reforma y
adiciona diversas disposiciones de la Ley
General del Equilibrio Ecológico y la
Protección al Ambiente, Ley General de
Vida Silvestre, Ley General para la
prevención y Gestión Integral de los
Residuos, Ley General de Desarrollo
Forestal Sustentable, de Bioseguridad de
Organismos Genéticamente Modificados
y del Código Penal Federal.
Que el pago de los gastos que se originen
en las diligencias de la averiguación previa
corra por parte del erario federal.
Garantizar
y hacer prevalecer la
imparcialidad de los Consejeros Electorales...
Se pretende concretar una convocatoria pública para
ocupar los puestos de Consejero Electoral, dando
imparcialidad a las propuestas que sean recibidas y así
poder elegir a aquellos ciudadanos que cubran de mejor
manera el perfil con que deben contar.
Propone la reducción de las comisiones
ordinarias de la Cámara de Diputados, y se
formen a la vez subcomisiones.
El objeto de la reducción de comisiones en la Cámara
de Diputados, es la formación de subcomisiones que
cuenten con mesa directiva, por lo que de esa forma se
desactiva la tendencia de querer formar parte del órgano
directivo de una comisión bajo la idea que dichas
subcomisiones contaran también con recursos humanos
y financieros para el desempeño de sus funciones.
Abatir y prevenir de manera eficiente los
actos violatorios de la normatividad ambiental;
buscando la corresponsabilidad social.
..1. Homologar la normatividad, sobre responsabilidad
ambiental en el área de Libre Comercio de América del
Norte.
2. Constitucionalidad y legalidad de las acciones
ambientales implementarías.
3. Garantizar la no imposición y obligaciones
económicas excesivas.
8
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
No
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Materia
4. El pago de gastos y costas.
5. Descentralización concurrente de las entidades
federativas y municipios, en el sistema de justicia
ambiental Federal.
6. La participación de las Organizaciones no
Gubernamentales.
7. El apoyo de la administración Pública Federal.
Humanos
16
Se turnó a la
Comisión
de
Justicia
y
Derechos
Humanos.
Sanciones
Con proyecto de decreto que reforma y
Diputado
adiciona el articulo 99 del Código Penal Ángel Pasta
Federal y a la Constitución Política de Muñuzuri
los Estados Unidos Mexicanos en los
(PAN)
artículos 16 Párrafos Segundo, Tercero,
Cuarto, Quinto y Séptimo; 18 Párrafo
Segundo; 19 Párrafos Primero, Segundo y
Tercero; 20 Primer Párrafo inciso a),
fracción I y V; 22 fracción IV; 95 fracción IV;
102 inciso a) Párrafo Segundo; 110 Párrafo
Cuarto; 111 Párrafos Primero, Segundo y
Séptimo y 119 Párrafo Segundo.
18
Con proyecto de decreto que adiciona la
Diputado
fracción IX al artículo 25 de la Ley del
Sergio
Impuesto al Valor Agregado.
Arturo
Posadas
Lara
(PRI)
Se turnó a las
Comisiones
Unidas
de
Puntos
Constitucionales
y de Justicia y
Derechos
Humanos.
Derechos
Humanos
Se turnó a la
Comisión
de
Hacienda
y
Crédito Público.
Exención de
impuestos
19
Se turnó a la
Comisión
de
Reglamentos y
Prácticas
Parlamentarias.
Comisiones
Se turnó a la
Comisión
de
Puntos
Constitucionales.
Pensiones
Con proyecto de decreto que reforma
los artículos 150 y 154 del Código Penal
Federal.
Diputada
Marcela
Guerra
Castillo
(PRI)
17
Con proyecto de decreto que reforma
los artículos 56, 60, 87, 88, 93 y 94 del
Reglamento para el Gobierno Interior del
Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos.
Diputado
Jorge
Antonio
Kahwagi
Macari
(PVEM)
Con proyecto de decreto que adiciona
un párrafo al artículo 127 de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos
Diputado
Jorge
Leonel
Sandoval
Figueroa
(PRI)
Castigar penalmente al reo que intente
fugarse e incrementar las sanciones respecto
de los funcionarios que auxilien o ayuden a
uno o varios reos a intentar o lograr fugarse.
Establecer que al preso que se fugue se le aplicará
una pena de un año a seis años de prisión. Si la evasión
es colectiva o se produce con violencia, la pena se
incrementará en un tercio de la prevista en este artículo.
Dignificar a la persona aunque haya
cometido un ilícito y que por tal razón esta
siendo privado de derechos.
Salvaguardar el concepto de “persona” que no lo
pierde por el hecho de cometer un ilícito, y que no se
puede llamar de una forma que lastime su personalidad,
incorporando el concepto de imputado en lugar de
condenado, indiciado, inculpado o delincuente que son
expresiones que en cierto modo indican una manera
despectiva para referirse a las personas que cometen un
delito.
Exentar el pago del impuesto al valor
agregado las mercancías que importen las
Secretarías de Marina, de Defensa Nacional, de
Seguridad Pública Federal y la Procuraduría
General de la República.
No se pagará el impuesto al valor agregado a Las
mercancías que importen las Secretarías de Marina, de
Defensa Nacional, de Seguridad Pública Federal y la
Procuraduría General de la República, con objeto de
destinarlas a la seguridad nacional o a la seguridad
pública del país.
Propone mejorar las normas para un
desenvolvimiento eficaz de los cuerpos
colegiados que integran las Cámaras
Legislativas.
Pretende la mejor organización de las diversas
comisiones de trabajo con el fin de agilizar las prácticas
parlamentarias, y dar un mejor seguimiento a los
asuntos de gran trascendencia nacional.
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
20
Propuesta
Establecer que los servidores públicos de
confianza no recibirán otra retribución extra, al
concluir su empleo.
Señalar que, concluido el empleo, cargo o comisión
los servidores públicos de confianza no recibirán otra
retribución, salvo las que expresamente otorgue la
presente Constitución por seguridad social o previsión
social con arreglo a lo dispuesto en las leyes vigentes.
9
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
No
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Materia
Propuesta
21
Con proyecto de decreto que modifica el
Título Vigésimo Tercero, el encabezado del
Capitulo II y se reforma el Párrafo Sexto del
artículo 400 Bis del Código Penal Federal.
Diputado
Luis
Antonio
González
Roldán
(PVEM)
Se turnó a la
Comisión
de
Justicia
y
Derechos
Humanos.
Penal
Propone sustituir la denominación de ilícito a
delictivo.
Con proyecto de decreto por el que se
adicionan los artículos 10, 11, 12 en sus
fracciones I, III y VII; 14 en su fracción V; 47
y 48 en su Segundo y Tercer Párrafo de la
Ley General de Educación.
Diputado
Florentino
Domínguez
Ordóñez
(PRI)
Se turnó a la
Comisión
de
Educación
Pública
y
Servicios
Educativos.
Educación
Con proyecto de decreto que reforma y
adiciona diversas disposiciones de la Ley
Federal del Impuesto sobre Automóviles
Nuevos, de la Ley del Impuesto al Valor
Agregado y de la Ley del Impuesto Sobre
Tenencia o Uso de Vehículos.
Diputado
Fernando
Espino
Arévalo
(PVEM)
Se turnó a la
Comisión
de
Hacienda
y
Crédito Público.
Impuestos
Con proyecto de decreto que modifica el
artículo 134 de la Ley General del
equilibrio Ecológico y la Protección al
Ambiente.
Diputada
Jacqueline
Guadalupe
Argüelles
Guzmán
(PVEM)
Se turnó a la
Comisión
de
Medio Ambiente
y
Recursos
Naturales.
Sustancias
toxicas
22
23
24
25
Con proyecto de decreto que reforma y
Diputada
Se turnó a la
adiciona diversos artículos de la Ley del Laura Elena Comisión
de
Servicio Exterior Mexicano.
Martínez
Relaciones
Rivera
Exteriores.
(PRI)
El cambio de denominación de ilícito a delictivo
atiende a dar un mejor entendimiento a los términos
jurídicos con el fin de facilitar la comprensión e
interpretación de la ley.
Propone restablecer el Consejo Nacional
Técnico de la Educación y los Consejos
Estatales Técnicos de la Educación,
Tiene como finalidad restablecer las políticas
educativas promoviendo la participación de los maestros
y de los sectores de la comunidad interesados en la
proposición de planes y programas de estudios; además,
tener una representación permanente de los estados en
las reuniones plenarias, donde se analizan los problemas
educativos federales y de las entidades federativas.
Propone disminuir el costo fiscal de los
automóviles y además, generar beneficios
ambientales a mediano y a largo plazo.
Al fomentar el consumo de vehículos de modelos
reciente reduciendo su costo fiscal, de esta forma se
estará ayudando a la ciudadanía de manera directa,
quienes lo verán reflejado en sus bolsillos pudiendo
obtener con su dinero mayores bienes de consumo que
a su vez se incorporarían en los flujos de efectivo
circulante en el país.
Propone la regulación en cuanto al uso de
plaguicidas, fertilizantes y sustancias toxicas.
La utilización de plaguicidas, fertilizantes y sustancias
toxicas, deberá ser el mas adecuado y eficiente que
exista en el mercado, con el a fin de minimizar los
efectos que puedan alterar el equilibrio de los
ecosistemas y considerar sus efectos sobre la salud
humana a fin de prevenir los daños que puedan
ocasionar.
Protección de
derechos
Proteger a los mexicanos y mexicanas en el
extranjero, de conformidad con la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, las
leyes y reglamentos mexicanos aplicables.
1. Prestar los servicios consulares y atención al
público en general, garantizando los horarios de
conformidad con el artículo 12 de esta ley, así como
guardias que cubran las 24 horas los 365 días del año, y
la calidad del servicio para cumplir con esta tarea de
manera plena y satisfactoria.
2. Asumir la representación de los mexicanos en el
extranjero que por estar ausentes o por otros motivos
estén imposibilitados de hacer valer personalmente sus
derechos;
3. Velar en el extranjero por los intereses de los
menores mexicanos y de los mexicanos y mexicanas
que carezcan de capacidad plena, en particular cuando
se requiera instituir para ellos una tutela o una curatela;
10
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
No
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Materia
Propuesta
4. Fomentar el desarrollo de las relaciones
comerciales, económicas, culturales y científicas entre
México y los Estados extranjeros, y promover además
las relaciones amistosas entre los mismos, de
conformidad con el derecho internacional.
26
27
Con proyecto de decreto que adiciona
una fracción VII, recorriendo la actual como
VIII del articulo 55, una fracción VIII al
articulo 82, un párrafo tercero recorriéndose
los artículos sucesivamente de la fracción I
del articulo 115; un inciso c) ala fracción I;
un párrafo tercero recorriéndose el actual
sucesivamente de la fracción II del articulo
116 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Diputado
Jorge
Antonio
Kahwagi
Macari
(PVEM)
Se turnó a la
Comisión
de
Puntos
Constitucionales.
Cargos de
elección
Propone no dar continuidad a un cargo de
elección popular por parte del cónyuge o un
pariente hasta de primer grado.
No podrá ser electo para el periodo inmediato el
cónyuge o la persona que tenga parentesco por
consanguinidad en línea recta o colateral hasta el primer
grado, afinidad o civil, con el Presidente o gobernador de
algún estado en ejercicio constitucional y así mismo ser
electo Diputado.
Se turnó a la
Diputado
Con proyecto de decreto que reforma la Jorge Triana Comisión
de
fracción III del artículo 54 de la
Puntos
Tena
Constitución Política de los Estados
Constitucionales.
(PAN)
Unidos Mexicanos.
Asignación de
Diputados
Establecer que la asignación de diputados
de representación proporcional por lista
regional, que corresponda a cada partido
político se realice alternando el orden de los
candidatos que aparezcan en la lista
presentada por los partidos políticos en la
circunscripción correspondiente, y el orden de
los candidatos que no habiendo obtenido la
mayoría, hayan alcanzado el porcentaje más
alto de votación minoritaria de su partido por
distrito ubicado en la propia circunscripción.
La asignación del número de diputados que le
corresponda al partido en cada circunscripción
plurinominal; se hará alternando el orden de los
candidatos que aparezcan en la lista presentada por los
partidos políticos en la circunscripción correspondiente, y
el orden de los candidatos que no habiendo obtenido la
mayoría relativa, hayan alcanzado el porcentaje más alto
de votación minoritaria de su partido por distrito ubicado
en la propia circunscripción.
5. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA
No.
Origen
Dictamen
Turno o Trámite
1
Comisión de
Justicia y
Derechos
Humanos
Proyecto de decreto que reforma el artículo 3 Bis de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los
Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Quedó de Primera
Lectura.
Proceso Legislativo:
1. Iniciativa presentada por el Dip. Jorge Uscanga Escobar (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del
14 de julio de 2004.
Materia: Multas.
Propuesta:
Adecuar el criterio para la imposición de las multas al momento de realizarse la conducta sancionada o para
fijar la competencia al momento de presentarse la demanda en los juicios de amparo, de acuerdo al salario
mínimo determinado en las zonas geográficas del país por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos.
11
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
No.
Origen
Dictamen
Turno o Trámite
2
Comisión de
Gobernación
Proyecto de decreto que concede el permiso constitucional necesario para que los ciudadanos
José Huitrón Leyva y Mariana Velásquez De la Madrid puedan prestar servicios en la Embajada de
Irlanda en México y en el Consulado de Canadá en Cancún, Quintana Roo, respectivamente.
Quedó
de
Primera Lectura.
Proceso Legislativo:
1. Oficios de la Secretaría de Gobernación, presentados e la Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados
del 6 de octubre de 2005.
Materia: Permisos Constitucionales.
Propuesta:
1. Se concede permiso al ciudadano José Huitrón Leyva, para prestar servicios como chofer en la Embajada
de Irlanda en México.
2. Se concede permiso a la ciudadana Mariana Velázquez de la Madrid, para prestar servicios como
Asistente Consular en el Consulado de Canadá en Cancún, Quintana Roo.
3
Comisión de
Gobernación
Proyecto de decreto que concede el permiso constitucional necesario para que diversos
ciudadanos, puedan prestar servicios de carácter administrativo en la Embajada y en los
Consulados de Estados Unidos de América en México; Ciudad Juárez, Chihuahua; Hermosillo,
Sonora; y Nuevo Laredo, Tamaulipas, respectivamente.
Quedó
de
Primera Lectura.
Proceso Legislativo:
1. Oficios de la Secretaría de Gobernación, presentados en la Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados
del 4 de octubre de 2005.
Materia: Permisos Constitucionales.
Propuesta:
1. Se concede permiso al ciudadano Martín Acosta Hernández, pueda prestar servicios como
Electromecánico plomero en la Sección de Mantenimiento, en la Embajada de Estados Unidos de América en
México.
2. Se concede permiso al ciudadano Mónica Esther Sarmiento Vera, pueda prestar servicios como Asistente
de Asuntos Culturales en la Sección de Asuntos Públicos, en la Embajada de Estados Unidos de América en
México.
3. Se concede permiso al ciudadano Myfanwy Seijas Davies, pueda prestar servicios como Especialista en
capacitación de participantes, en la Embajada de Estados Unidos de América en México.
4. Se concede permiso al ciudadano Armando Yribe Borunda, pueda prestar servicios como Investigador
Consular, en el Consulado de Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua.
5. Se concede permiso al ciudadano Martha Georgina Macias Morales, pueda prestar servicios como
Auxiliar de bienes raíces/Secretaria, en el Consulado de Estados Unidos de América en Ciudad Juárez,
Chihuahua.
6. Se concede permiso al ciudadano Rosa Isela Flores Soto, pueda prestar servicios como Auxiliar
administrativa, en el Consulado de Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua.
7. Se concede permiso al ciudadano Oscar Abel Sanz Castro, pueda prestar servicios como
Chofer/intendente, en el Consulado de Estados Unidos de América en Hermosillo, Sonora.
8. Se concede permiso al ciudadano José Luis González Jiménez, pueda prestar servicios como Asistente
en el área de Recursos Humanos, en el Consulado de Estados Unidos de América en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
9. Se concede permiso al ciudadano Nora Elizabeth Villarreal Delgado, pueda prestar servicios como
Empleada de la Sección de Servicios Consulares, en el Consulado de Estados Unidos de América en Nuevo
Laredo; Tamaulipas.
6. DICTÁMENES NEGATIVOS
No.
1
Origen
Comisión de
Justicia y
Derechos
Humanos
Dictamen
Turno o Trámite
Punto de acuerdo por el que se desecha la iniciativa que adiciona el artículo 400 del Código Penal
a) En votación
Federal.
económica
se
autorizó la sola
Proceso Legislativo:
lectura
a
los
Iniciativa presentada por el Dip. Jorge Legorreta Ordorica (PVEM), suscrita por Diputados Federales integrantes enunciados de los
del Grupo Parlamentario del PVEM en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 30 de noviembre de 2004.
puntos de acuerdo.
b)
Se
Consideraciones:
Que si bien es cierto, los delitos contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita, secuestro, tráfico de reservaron para su
menores, robo de vehículos, afectan de manera sensible a la sociedad en su conjunto, también debe decirse que no votación económica
necesariamente quedan impunes en estos delitos, las personas señaladas en los incisos a), b) y c) del párrafo segundo en conjunto.
de la fracción V del artículo 400 del Código Penal Federal. Pues dependerá del delito en particular y de la forma de
12
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
No.
Origen
Dictamen
participación de los mismos para en su caso fincar la responsabilidad penal contra una de éstas personas por encubrir el
delito, pues como ya hemos señalado con antelación, la excluyente de responsabilidad no opera en todos los supuestos,
sino bajo ciertas circunstancias y condiciones. En consecuencia no es de tomarse en consideración.
Resolutivo Único:
Se desecha la Iniciativa que adiciona tres párrafos y cinco numerales al artículo 400 del Código Penal Federal,
presentada por el Diputado Jorge Legorreta Ordorica, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México,
el 30 de noviembre de 2004.
2
Comisión de
Justicia y
Derechos
Humanos
Punto de acuerdo por el que se desecha la iniciativa que adiciona los artículos 150 Bis y 150 Ter a la
Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Dip. Alejandro Agundis Arías (PVEM), suscrita por Diputados Federales integrantes del
Grupo Parlamentario del PVEM en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 28 de octubre de 2004.
Consideraciones de la Comisión:
Que el contenido del proyecto es insuficiente y carente de efectividad desde el punto de vista jurídico para solventar el
problema o necesidad que se afirma existe en lo relativo a los medios de prueba.
Resolutivo Único:
Se desecha la Iniciativa que adiciona los Artículos 150 Bis y 150 Ter a la Ley de Amparo, Reglamentaria de los
Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por el Diputado Alejandro
Agundis Arias, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, el 28 de octubre de 2004.
3
Comisión de
Justicia y
Derechos
Humanos
Punto de acuerdo por el que se desecha la iniciativa que reforma el artículo 50 Ter de la Ley Orgánica
del Poder Judicial de la Federación.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Dip. Manuel Velasco Coello (PVEM), suscrita por Diputados Federales integrantes del
Grupo Parlamentario del PVEM en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 27 de abril de 2004.
Consideraciones de la Comisión:
Queda claro que los titulares de los Ministerios Públicos de las entidades federativas, pueden solicitar la intervención
de comunicaciones privadas para perseguir e investigar delitos del orden común, como lo son los señalados en el
artículo 50 Ter de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Pero si esos mismos delitos se cometen de
acuerdo a los requisitos establecidos en el artículo 2° de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la facultad se
traslada al Ministerio Público de la Federación, vía facultad de atracción, ello de acuerdo a la fracción V de la Ley Federal
contra la Delincuencia Organizada. En este tenor, queda sin materia la propuesta de facultar a los titulares de los
Ministerios Públicos de las entidades federativas para solicitar la intervención de comunicaciones privadas tratándose de
delitos relacionados con la delincuencia organizada.
Por otra parte, debe señalarse que a pesar de que en la exposición de motivos de la Iniciativa en estudio, se proponía
considerar la introducción ilegal de extranjeros en territorio nacional como una causal adicional para poder solicitar la
intervención de comunicaciones privadas, el texto del decreto omite dicho supuesto. Sin embargo, es necesario hacer la
precisión que tal hecho se encuentra previsto por la fracción III de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, lo
que en consecuencia faculta a las autoridades federales a poder solicitar la intervención en comento.
Resolutivo Único:
Se desecha la Iniciativa por la que se reforma el Artículo 50 Ter de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la
Federación, presentada por el Diputado Manuel Velasco Coello, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de
México, el 27 de abril de 2004.
4
Comisión de
Justicia y
Derechos
Humanos
Punto de acuerdo por el que se desecha la iniciativa que reforma el artículo 199 Bis del Código Penal
Federal.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Dip. José Mario Wong Pérez (PRI), en la Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados
del 7 de diciembre de 2004.
Consideraciones:
Consideran improcedente la propuesta del autor de la Iniciativa, para aumentar de seis meses a cuatro años de
prisión, a quienes pongan en peligro de contagio la salud de otros. Pues dicha conducta puede agravarse cuando la
enfermedad que se transmita sea incurable. En este sentido, la pena que establece el artículo 199-Bis del Código Penal
Federal, es de seis meses a cinco años de prisión; por lo cual consideramos que no es de lógica jurídica establecer una
sanción casi idéntica, con respecto al mismo tipo penal con una agravante, ya que en esta última se pone en peligro la
vida.
Turno o Trámite
c) Aprobados en
votación
económica.
d)
La
Presidencia
instruyó que se
archivaran
los
expedientes como
asuntos
totalmente
concluidos.
13
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
No.
Origen
Dictamen
Turno o Trámite
Resolutivo Único:
Se desecha la Iniciativa que reforma el Artículo 199-Bis del Código Penal Federal, presentada por el Diputado José
Mario Wong Pérez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, el 7 de diciembre de 2005.
7. PROPOSICIONES
No.
1
2
Origen
a) En votación
Con punto de acuerdo, por el que se solicita incluir el Municipio Venustiano Carranza, de Puebla, en la
se
partida del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 de Petróleos económica
autorizó la sola
Mexicanos destinada a compensar a las comunidades con pozos extractores de petróleo.
lectura
a
los
enunciados de las
Resolutivo Único:
Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en el dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación proposiciones con
Nota: Sin
puntos de acuerdo.
intervención en para el Ejercicio Fiscal de 2006, incluya el Municipio Venustiano Carranza, del Estado de Puebla, en la partida que
b) Se turnó a la
Petróleos
Mexicanos
ya
tiene
asignada
a
las
comunidades
en
cuyos
territorios
existen
pozos
petroleros
en
explotación,
Tribuna.
de
señalándole la cantidad correspondiente al volumen de "crudo" extraído, en las mismas condiciones y porcentajes, a las Comisión
Presupuesto
y
localidades ya recompensadas en ejercicios anteriores, por ser de equidad y elemental justicia.
Cuenta Pública.
Diputado
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para
Se turnó a la
Jorge Antonio que en el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2006, se considere una ampliación Comisión
de
Kahwagi
presupuestal para el Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas del INER.
Presupuesto
y
Macari
Cuenta Pública.
Resolutivo Único:
(PVEM)
Diputados
Fernando
Ulises Adame
De León y
Juan Manuel
Dávalos
Padilla
(PRI)
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
4
Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para que en el dictamen de Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio Fiscal 2006, se considere una ampliación de 80 millones de pesos al Centro de
Investigación en Enfermedades Infecciosas (CIENI), del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que, en
Se turnó a la
acuerdo con la SHCP, se destine en el Presupuesto de 2006 un monto extra para atender la demanda de Comisión
de
agua de diversas comunidades del país.
Presupuesto
y
Cuenta Pública.
Resolutivos:
1. Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta H. Cámara de Diputados, en acuerdo con la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público destinen dentro del PEF 2006, un recurso extraordinario de 8,000 millones de pesos
dentro del presupuesto asignado a la Comisión Nacional del Agua, para arrancar un proyecto nacional de atención al
abasto de agua potable de las comunidades del país que carecen del recurso.
2. Que se proponga un mecanismo de multianualidad para que en un programa de al menos tres años consecutivos
se genere el recurso de 18 mil millones de pesos que atienda al 100% del rezago en materia de abasto de agua potable.
3. Que los lineamientos o reglas de operación de este programa extraordinario se simplifiquen de tal manera que la
operación puede iniciarse desde el mes de enero de 2006 y no se condicione la liberación de los recursos a la
aportación local.
4. Que en un esfuerzo nacional se genere la colaboración del Ejecutivo Federal con las entidades para que se utilicen
los recursos humanos disponibles para atender una empresa de estas dimensiones.
Diputada
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a
Se turnó a la
María Sara
destinar en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 mayores recursos Comisión
de
Rocha Medina financieros a proyectos productivos de mujeres rurales.
Presupuesto
y
(PRI)
Cuenta Pública.
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
5
Turno o Trámite
Diputado
Fidel René
Meza Cabrera
(PRI)
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
3
Proposición
Resolutivo Único:
Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a efecto de que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio 2006, se destine una partida de mil millones de pesos destinados a proyectos productivos
de mujeres rurales.
Diputada
Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que en el
Se turnó a la
Ivonne Araceli Presupuesto de Egresos de la Federación de 2006 tome en consideración la reactivación de diversas Comisión
de
Ortega
clínicas de segundo nivel en el Estado de Yucatán.
Presupuesto
y
Pacheco
Cuenta Pública.
Resolutivos:
(PRI)
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
1. Requiérase a la Comisión de Presupuesto para que considere la reactivación de las clínicas de segundo nivel
ubicadas en los municipios Hunucmá, Cansahcab, Hoctún y Conkal, en el Estado de Yucatán, pertenecientes al IMSS,
en el análisis y dictamen del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2006.
2. Envíese copia de dicho requerimiento a la Comisión de Salud de ésta H. Cámara de Diputados.
14
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
No.
6
Origen
Diputado
Alfonso
Juventino
Nava Díaz
(PRI)
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
8
Turno o Trámite
Diputada
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a
Se turnó a la
María Elena considerar en el Ejercicio Fiscal de 2006 un aumento del Presupuesto Federal, en los Ramos 33 y 28, Comisión
de
Orantes López destinado al Municipio de Suchiate, solicitando un incremento de 100 por ciento para satisfacer con mayor Presupuesto
y
(PRI)
eficacia sus necesidades.
Cuenta Pública.
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
7
Proposición
Diputada
Martha
Palafox
Gutiérrez
(PRI)
Resolutivos:
1. Se exhorta a la SHCP, que dentro del próximo Ejercicio Fiscal 2006 se considere un aumento del presupuesto
Federal en el Ramo 33 (fondo III y IV) y 28, destinado al Municipio de Suchiate, para así poder sufragar con mayor
eficiencia las necesidades del Municipio, cubriendo el déficit ya existente, solicitando un incremento del 100% sobre los
techos financieros que actualmente recibe.
2. Se exhorta a la PGR se tomen medidas de solución y precautorias a la constante inseguridad e impunidad que se
viven en esta frontera sur.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Segob y a la SHCP a publicar las reglas de
Se turnó a la
operación sobre el funcionamiento del Fideicomiso para el pago de braceros, así como a la Comisión de Comisión
de
Presupuesto y Cuenta Pública de esta Soberanía a destinar a dicho Fideicomiso una partida presupuestal Presupuesto
y
en el Ejercicio Fiscal de 2006.
Cuenta Pública.
Resolutivos:
1. Esta Soberanía exhorta a las Secretarías de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público a que se publiquen las
reglas de operación para el funcionamiento del fideicomiso para el pago a ex braceros.
2. Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta H. Cámara de Diputados destine una partida
presupuestal a dicho Fideicomiso para el Ejercicio Fiscal de 2006.
Con punto de acuerdo, por el que se solicita que la Secretaría de Salud considere en el Presupuesto
Se turnó a la
de Egresos de la Federación de cada año una partida para el ejercicio médico de trasplantes.
Comisión
de
Presupuesto
y
Resolutivo Único:
Cuenta Pública.
Que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de cada año, la Secretaría de Salud considere una partida para
el ejercicio médico de trasplantes.
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
9
Diputada
Con punto de acuerdo, a efecto de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación
Se turnó a la
Sheyla Fabiola correspondiente al ejercicio fiscal de 2006 se consideren los recursos necesarios para la elaboración del Comisión
de
Aragón Cortés proyecto técnico y ejecutivo de modificación o ampliación del puente vehicular que une la Calzada Ignacio Presupuesto
y
(PAN)
Zaragoza con la carretera y autopista México-Puebla, en los límites del Distrito Federal y el Estado de Cuenta Pública.
México.
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
10
Diputado
Pablo Franco
Hernández
(PRD)
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
Resolutivos:
1. Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que dentro del proceso de análisis, discusión,
modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2006, analice destinar
los recursos necesarios para la elaboración del proyecto técnico y ejecutivo de modificación o ampliación del puente
vehicular que une la calzada Ignacio Zaragoza con la carretera y autopista a Puebla, en los limites del Estado de México
y el Distrito Federal.
2. Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a elaborar un proyecto técnico y ejecutivo para la
modificación o ampliación del puente vehicular que une la calzada Ignacio Zaragoza con la carretera y autopista a
Puebla; en los límites del Estado de México y el Distrito Federal. En el marco del programa de ordenación para la Zona
Metropolitana del Valle de México.
Con punto de acuerdo, por el que se solicita que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para
Se turnó a la
el Ejercicio Fiscal de 2006 se destinen recursos económicos a fin de construir el Hospital de Urgencias en Comisión
de
la Delegación Azcapotzalco.
Presupuesto
y
Cuenta Pública.
Resolutivos:
1. Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta H. Cámara de Diputados en el Presupuesto de
Egresos de la Federación correspondiente al Ejercicio Fiscal 2006 destine los recursos suficientes para la construcción y
operación de un hospital de urgencias o de trauma en la Delegación Azcapotzalco, precisamente dentro de la franja de
colonias que colinda con el Estado de México, hospital que para dar una atención eficiente deberá de contar con
aparatos, incluido rayos X, laboratorio, médicos, enfermeras y personal administrativo especializados en trauma, y en
general dotado de todos los elementos humanos, materiales y administrativos necesarios en calidad y cantidad para la
atención de la población usuaria demandante a fin de ir abatiendo la insuficiencia hospitalaria.
15
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
No.
Origen
Proposición
Turno o Trámite
2. Igualmente se exhorte a los secretarios de Salud de los Gobiernos Federal y del Distrito Federal, Doctor Julio
Frenk Mora y Doctora Assa Cristina Laurell, respectivamente, para que dentro del marco de sus atribuciones coadyuven
realizando las gestiones necesarias para lograr la construcción y operación de este hospital.
11
12
Diputada
Marisol Urrea
Camarena
(PAN)
Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que, en
Se turnó a la
el proceso de análisis, discusión, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de 2006, analice Comisión
de
la posibilidad de destinar recursos para crear una clínica de embarazo de alto riesgo en el Hospital Civil de Presupuesto
y
Guadalajara, Jalisco.
Cuenta Pública.
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
Resolutivo Único:
Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Publica que dentro del proceso de análisis, discusión, modificación
y aprobación del Presupuesto de Egresos 2006, analice la posibilidad de destinar los recursos presupuestarios
necesarios para la creación de una clínica de embarazo de alto riesgo en el Hospital Civil de Guadalajara, Jalisco.
Diputada
Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión Nacional del Agua un informe sobre el
Se turnó a la
Sheyla Fabiola mantenimiento del canal La Compañía; y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta Comisión
de
Aragón Cortés Soberanía, el destino de recursos suficientes en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2006 para Presupuesto
y
(PAN)
construir el túnel profundo del canal mencionado, en la zona oriente del Estado de México.
Cuenta Pública.
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
13
Diputado
Con punto de acuerdo, por el que se solicita al Congreso de Michoacán que designe en su
Se turnó a la
Inelvo Moreno Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2006 una partida a la Secretaría de Comunicaciones y Comisión
de
Álvarez
Obras Públicas destinada al mantenimiento de la carretera Tepalcatepec-Coalcomán de Vázquez Pallares- Presupuesto
y
(PRD)
Aquila y de este punto al entronque con la carretera Lázaro Cárdenas-Tecomán, en el Estado de Cuenta Pública.
Michoacán.
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
14
Resolutivo Único:
La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita atentamente al Congreso del Estado de
Michoacán tenga a bien asignar dentro del Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2006 una partida
presupuestal a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas destinada a proporcionar mantenimiento a la
carretera Tepalcatepec-Coalcomán de Vázquez Pallares-Aquila y de este punto al entronque con la carretera Lázaro
Cárdenas-Tecomán, en el Estado de Michoacán.
Diputado
Con punto de acuerdo, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación del Ejercicio Fiscal
Se turnó a la
Antonio Mejía de 2006 se destinen 300 millones de pesos al fortalecimiento de la cadena productiva agave-mezcal.
Comisión
de
Haro
Presupuesto
y
Resolutivo Único:
(PRD)
Cuenta Pública.
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
15
Resolutivos:
1. Se solicita atentamente al Ejecutivo Federal, a través de la Comisión Nacional del Agua, que informe a esta
Soberanía sobre el estado de la rehabilitación, rectificación y construcción del túnel profundo del canal de La Compañía,
el monto del gasto ejercido hasta el presente año para este efecto, y señalar las acciones restantes para la culminación
de dicho proyecto.
2. Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que, dentro del proceso de análisis, discusión,
modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006, analice
destinar los recursos necesarios para la construcción del túnel profundo del canal de La Compañía en el Estado de
México.
Diputado
Isidro
Camarillo
Zavala
(IND.)
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
Que dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación del Ejercicio Fiscal 2006, se destinen 300 millones de pesos
al fortalecimiento de la cadena productiva agave mezcal en acciones de agroindustria, certificación de fábricas,
promoción y comercialización del mezcal.
Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que
Se turnó a la
considere en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2006 recursos para crear en algún hospital Comisión
de
de Baja California Sur una Unidad de Cardiología.
Presupuesto
y
Cuenta Pública.
Resolutivos:
Solicitó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Publica de ésta H. Cámara de Diputados se contemple la inclusión de
seis millones de pesos más, destinados a la creación de una unidad especializada de cardiología dentro de uno de sus
hospitales.
16
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
No.
Origen
16
Diputada
Carla Rochín
Nieto
(PAN)
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
17
Diputado
Abdallán
Guzmán Cruz
(PRD)
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
18
Resolutivo Único:
Para exhortar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que, dentro del
proceso de análisis, discusión, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal del 2006, analice la posibilidad de destinar los recursos presupuestarios necesarios a fin de que la cantidad
asignada al fortalecimiento del acervo bibliográfico de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas sea incrementada
significativamente con respecto a del ejercicio fiscal del año 2005. Dichos recursos deberán garantizar que todas y cada
una de las bibliotecas que integran la red cuenten con la cantidad y variedad de libros suficientes para cubrir las
necesidades de la población que atienden.
La cantidad asignada deberá quedar debidamente desagregada en el presupuesto aprobado.
Con punto de acuerdo, a fin de incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio
Se turnó a la
Fiscal de 2006 recursos destinados al Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para ex Comisión
de
Trabajadores Migratorios Mexicanos.
Presupuesto
y
Cuenta Pública.
Resolutivos:
1. Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados y al Pleno de esta Cámara
a considerar y aprobar en el decreto aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de
2006 una asignación específica de al menos mil millones de pesos, destinados al Fideicomiso que Administrará el Fondo
de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos.
2. Con pleno respeto a la autonomía de poderes se exhorta a los Gobiernos de los Estados y al Gobierno del Distrito
Federal a que aporten, en la medida de sus posibilidades y con sensibilidad social, al patrimonio del Fideicomiso que
Administrará el Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos.
Resolutivo Único:
Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a que en su dictamen con proyecto de decreto de
Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2006, asigne una partida presupuestaria fija de $284,451,152.00
(Doscientos ochenta y cuatro millones cuatrocientos cincuenta y un mil ciento cincuenta y dos pesos), destinada a cubrir
las necesidades de infraestructura, materiales, suministros, sueldos y servicios generales del Hospital Central "Dr.
Ignacio Morones Prieto".
Resolutivo Único:
A la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta H. Cámara de Diputados para que se asignen recursos
suficientes a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal 2006, con el fin de elaborar los estudios de factibilidad técnica y financiera, y proyecto ejecutivo
correspondiente al sistema 3 del Ferrocarril Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Diputada
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de
Se turnó a la
Rosario Sáenz Educación Pública y Servicios Educativos a otorgar en el Presupuesto de 2006 recursos suficientes para Comisión
de
López
poner en marcha programas de excelencia educativa en la Universidad Autónoma de Juárez del Estado de Presupuesto
y
(PRI)
Durango.
Cuenta Pública.
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
21
Con punto de acuerdo, a fin de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2006 se
Se turnó a la
incremente significativamente la partida destinada a la compra de libros para las bibliotecas públicas Comisión
de
municipales.
Presupuesto
y
Cuenta Pública.
Diputada
Con punto de acuerdo, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2006 se asignen
Se turnó a la
Sheyla Fabiola recursos suficientes para la elaboración de los estudios de factibilidad técnica y financiera y proyecto de Comisión
de
Aragón Cortés ejecución para el sistema 3 del ferrocarril suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Presupuesto
y
(PAN)
Cuenta Pública.
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
20
Turno o Trámite
Diputada
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a
Se turnó a la
María Sara
asignar en su dictamen del proyecto de decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de Comisión
de
Rocha Medina 2006 una partida fija destinada a cubrir las necesidades de infraestructura, materiales, suministros, sueldos Presupuesto
y
(PRI)
y servicios generales del Hospital Central "Dr. Ignacio Morones Prieto".
Cuenta Pública.
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
19
Proposición
Resolutivos:
Por el que se exhorta a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y Educación Pública y Servicios
Educativos a otorgar recursos suficientes en el Presupuesto de 2006 para poner en marcha programas de excelencia
educativa en la Universidad Autónoma de Juárez del Estado de Durango.
Diputado
Con punto de acuerdo, sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de
Se turnó a la
Javier Salinas 2006.
Comisión
de
Narváez
Presupuesto
y
Resolutivos:
(PRD)
Cuenta Pública.
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
1. Se solicita respetuosamente a la Comisión de Presupuesto de esta H. Cámara de Diputados, que en el dictamen
para el Proyecto de Presupuesto Egresos de la Federación para 2006, se prevea la asignación de una partida especial
por mil millones de pesos para la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, con el fin de atender las diversas
demandas de la comunidad de los Estados de México y del Distrito Federal.
17
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
No.
Origen
Proposición
Turno o Trámite
2. Exhortamos respetuosamente al Congreso del Estado de México a que, en el ámbito de sus atribuciones, asigne
Se turnó a la
una partida de 500 millones de pesos como aportación al Fondo metropolitano para la atención de los problemas del Comisión
de
Valle de México.
Presupuesto
y
3. Exhortamos respetuosamente a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a que, en el ámbito de sus
Cuenta Pública.
atribuciones, asigne una partida de 500 millones de pesos como aportación al Fondo metropolitano para la atención de
los problemas del Valle de México.
22
23
Diputado
Con punto de acuerdo, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2006 se considere
Se turnó a la
Martha Leticia la asignación de recursos económicos suficientes a fin de que los municipios construyan rellenos sanitarios Comisión
de
Rivera
regionales.
Presupuesto
y
Cisneros
Cuenta Pública.
Resolutivo Único:
(PAN)
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
Diputado
Florentino
Domínguez
Ordóñez
(PRI)
Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta pública que en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2006, se considere la asignación de recursos suficientes a los Municipios del país que,
en función de sus programas de desarrollo, puedan llevar a cabo medidas que impliquen el desarrollo de rellenos
sanitarios regionales.
Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que
Se turnó a la
considere en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 Comisión
de
recursos económicos destinados al desarrollo del proyecto carretero Ocotoxco-Calpulalpan y libramiento Presupuesto
y
Apizaco, el crucero San Matías-Carretera Apizaco y el crucero Tlaxcala-Santa Ana, así como el proyecto Cuenta Pública.
carretero Xoxtla-Tlaxcala y libramiento poniente de Tlaxcala.
Resolutivo Único:
Nota: Sin
Se solicita a las Comisiones de Comunicaciones, y de Presupuesto y Cuenta Pública que al elaborar el dictamen de
intervención en
decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2006, en el rubro carretero, se asignen recursos suficientes
Tribuna.
para el desarrollo del proyecto carretero Ocotoxco-Calpulalpan y libramiento Apizaco, el crucero San Matías-Carretera
Apizaco y el crucero Tlaxcala-Santa Ana, así como al proyecto carretero Xoxtla-Tlaxcala y libramiento poniente de
Tlaxcala, de tal manera que los proyectos se tomen como complemento uno del otro en el afán de beneficiar a la
población usuaria, transportista y comerciante de toda la región en el Proyecto Regional de Gran Visión que impulsa el
Gobierno de Tlaxcala.
24
Diputado
Marcelo
Tecolapa
Tixteco
(PRI)
Con punto de acuerdo, a fin de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio
Se turnó a la
Fiscal de 2006 se identifique el monto de los recursos que las dependencias y las entidades de la Comisión
de
Administración Pública Federal destinarán al desarrollo de los pueblos indígenas.
Presupuesto
y
Cuenta Pública.
Resolutivo Único:
Integrar en el anexo 2 del decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación, denominado Programa Nacional
para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, los montos, desglosados por ramo, dependencia, programa y subprograma,
Nota: Sin
que las dependencias y las entidades de la administración pública destinarán al cumplimiento de los mandatos del
intervención en artículo 2o. constitucional, así como las transferencias a las entidades y municipios con el mismo fin. Este anexo también
Tribuna.
deberá contener la información sobre la estimación de los montos y proporciones del gasto de los programas que,
orientados a la población en general, atiendan a la indígena.
25
Diputado
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las comisiones relacionadas con el campo, así como a
Se turnó a la
Jorge de
las de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Crédito Público, a asignar recursos y establecer un Comisión
de
Jesús Castillo programa de rescate de adeudos de los productores agropecuarios de Chihuahua.
Presupuesto
y
Cabrera
Cuenta Pública.
Resolutivo Único:
(PRI)
Se exhorta a las Comisiones Unidas del Campo, de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Crédito Público,
a que se etiquete recursos por la cantidad de 1,300 millones de pesos, a fin de que se implemente un programa de
Nota: Sin
rescate urgente, que incluya la cancelación de todos aquellos adeudos de los productores agropecuarios del estado de
intervención en Chihuahua en los que existan pruebas razonables de su improcedencia o duda razonable de su procedencia, por la
Tribuna.
cancelación de títulos o equipos de extracción de agua de los pozos, por revisión de aplicación indebida de tarifas que
justifique la existencia de un adeudo injustificado o proporcionado, así como el establecimiento y aplicación o
diferimiento, de los saldos de los adeudos que queden plenamente justificados y acreditados después de la revisión
correspondiente y se asigne la cantidad de 1,000 millones de pesos para el subsidio de tarifas del 2006.
26
Diputado
Luis
Maldonado
Venegas
(PC)
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
Con punto de acuerdo, para fortalecer el Presupuesto de la Comisión Nacional de Derechos Humanos
Se turnó a la
para el Ejercicio Fiscal 2006.
Comisión
de
Presupuesto
y
Resolutivo Único:
Cuenta Pública.
Dotar a la CNDH de la suficiencia presupuestaria que necesita a fin de contribuir de manera decidida, en la esfera
de nuestra competencia, a delinear el rostro que ha adquirido la protección, observancia, promoción, estudio y
divulgación de los derechos humanos.
18
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
No.
Origen
27
Diputado
Jacobo
Sánchez
López
(PRI)
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
28
Diputado
Luis
Maldonado
Venegas
(PC)
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
29
30
31
Diputado
Jacobo
Sánchez
López
(PRI)
Turno o Trámite
Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que en el
Se turnó a la
proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 se incluyan recursos Comisión
de
económicos para los gastos que se generen con motivo de la fiesta internacional de la Guelaguetza.
Presupuesto
y
Cuenta Pública.
Resolutivo Único:
Solicitar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta H. Cámara de Diputados, se incluya dentro del
decreto aprobatorio de Presupuesto de Egresos de la Federación, para el Ejercicio Fiscal de 2006 presupuesto
necesario para los gastos que se generan con motivo de la fiesta internacional de La Guelaguetza.
Con punto de acuerdo, a fin de fortalecer el presupuesto de 2006 del Consejo Nacional para Prevenir
Se turnó a la
la Discriminación.
Comisión
de
Presupuesto
y
Resolutivo Único:
Cuenta Pública.
Que este Poder Legislativo atienda los requerimientos presupuestales del Consejo Nacional para Prevenir la
Discriminación, asignándole una cantidad de 80 millones de pesos adicionales a lo solicitado por el Ejecutivo Federal,
para mantener su capacidad de gestión y atención a la ciudadanía.
Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que en el
Se turnó a la
proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 se asignen recursos Comisión
de
económicos a efecto de financiar los gastos que generen las actividades relacionadas con la Presupuesto
y
conmemoración nacional del bicentenario del natalicio de Don Benito Juárez García.
Cuenta Pública.
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
Resolutivo Único:
Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se asigne el presupuesto necesario para financiar los
gastos que se generen por las actividades relacionadas con la conmemoración nacional de los festejos del bicentenario
del natalicio de Don Benito Juárez García.
Diputada
Sonia Rincón
Chanona
(PRI)
Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que en el
Se turnó a la
Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 se incluyan recursos Comisión
de
económicos para la reconstrucción de las zonas afectadas por el desbordamiento de ríos ocasionado por Presupuesto
y
las intensas lluvias en el Estado de Chiapas.
Cuenta Pública.
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
Resolutivo Único:
Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que se incluyan recursos extraordinarios dentro de los
fondos del Ramo 33 del Presupuesto Egresos de la Federación para el año 2006 para el estado de Chiapas, necesarios
para la reconstrucción de las zonas afectadas por el desbordamiento de ríos.
Diputada
Esthela de
Jesús Ponce
Beltrán
(PRI)
Con punto de acuerdo, por el que se solicita que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para
Se turnó a la
el Ejercicio Fiscal de 2006 se incluya una partida especial, sectorizada en la Secretaría de Salud, a fin de Comisión
de
construir un hospital de especialidades en La Paz, Baja California Sur.
Presupuesto
y
Cuenta Pública.
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
32
Proposición
Diputada
Esthela de
Jesús Ponce
Beltrán
(PRI)
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
Resolutivo Único:
Se incluya en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 una partida especial,
sectorizada en la Secretaría de Salud, por un monto de $225.0 millones para la construcción de un hospital de
especialidades en La Paz, Baja California Sur.
Con punto de acuerdo, por el que se solicita que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de
Se turnó a la
2006 se incluya una partida especial para la construcción del tramo carretero Ciudad Insurgentes-La Comisión
de
Purísima-San Ignacio, en Baja California Sur.
Presupuesto
y
Cuenta Pública.
Resolutivo Único:
Se incluya en el Presupuesto de Egresos de la Federación una partida por $400.00 millones para la construcción de
tramo carretero Ciudad - Insurgentes - La Purísima- San Ignacio, en el estado de Baja California Sur.
19
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
No.
Origen
33
Diputado
Rafael Flores
Mendoza
(PRD)
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
34
Diputada
María Eloisa
Talavera
Hernández
(PAN)
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
Proposición
Turno o Trámite
Con punto de acuerdo, a fin de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio
Se turnó a la
Fiscal de 2006 se establezca una partida destinada a la conservación y el desarrollo de las ciudades Comisión
de
mexicanas declaradas patrimonio mundial por la UNESCO.
Presupuesto
y
Cuenta Pública.
Resolutivos:
1. Las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, Cultura y Desarrollo Social en el momento de analizar el
Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo Ejercicio Fiscal y con base en el análisis de la situación de las
ciudades mexicanas declaradas Patrimonio Mundial y de San Luis Potosí que se encuentra en la lista indicativa,
determinen una asignación presupuestaria específica adicional para su rescate, conservación, promoción y desarrollo,
que dado el deterioro en el que se encuentran y la culminación de proyectos ya iniciados, no deberá de ser inferior a los
150 millones de pesos.
2. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Secretarios de Educación Pública y
de Hacienda y Crédito Público y a la titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes para que agilicen lo
dispuesto por el Presupuesto de Egresos de la Federación 2005 y entreguen a la brevedad posible los 60 millones de
pesos de los 150 que esta Soberanía aprobó para las ciudades mexicanas del Patrimonio Mundial; depositando dicha
cantidad en el Fonca y se inicien los trabajos de las obras que ya han sido aprobadas por dicho fideicomiso de
conformidad con las reglas de operación del mismo.
Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que, en
Se turnó a la
el proceso de análisis, discusión, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación Comisión
de
para el Ejercicio Fiscal de 2006, destine recursos económicos al Museo de Arte Popular, a efecto de Presupuesto
y
fomentar y promover las artesanías mexicanas en el extranjero.
Cuenta Pública.
Resolutivo Único:
Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que dentro del proceso de análisis, discusión,
modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2006 analice la
posibilidad de destinar los recursos presupuestarios necesarios para el Museo de Arte Popular para el fomento y la
promoción de las artesanías mexicanas en el extranjero.
IV. ASUNTOS NO ABORDADOS
No.
Origen
Asunto
Observaciones
1
Dip. Jaime Del Conde
Ugarte (PAN)
Dip. Javier Orozco
Gómez (PVEM)
Dip. María Ávila Serna
(PVEM)
Dip. Oscar González
Yáñez (PT)
Dip. Jesús Porfirio
González Schmal (PC
Dip. Israel Tentory
García (PRD)
Dip. Alejandro Agundis
Arías (PVEM)
Comisiones Unidas de
Agricultura y Ganadería
y de Economía
Comisión de Economía
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 3 de la Ley Federal de
Competencia Económica.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 150 de la Ley General de
Bienes Nacionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 7 de la Ley General de
Educación.
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un artículo 21 Bis a la Ley de Caminos,
Puentes y Autotransporte Federal.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 14 de la Ley General de Bienes
Nacionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el último párrafo del apartado A del
artículo 223 de la Ley Federal de Derechos.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 120 de la Ley de Aguas
Nacionales.
Dictamen a discusión. Con proyecto de de Ley de Productos Orgánicos.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Dip. Fermín Trujillo
Fuentes (PRI)
Dictamen a discusión. Con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas
Se pospuso para
disposiciones de la Ley de la Propiedad Industrial.
una próxima Sesión.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a
Se pospuso para
cumplir el compromiso de construir el tramo carretero Agua Prieta-Bavispe, Sonora, una próxima Sesión.
adquirido el 4 de junio de 2004 en el marco de la inauguración de la planta termoeléctrica
ciclo-combinado Naco-Nogales y colocación del arete electrónico para el ganado, en la
ciudad de Agua Prieta, Sonora.
20
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
No.
Origen
11
Dip. Jorge Triana Tena
(PAN)
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Asunto
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a solicitar
oficialmente al Gobierno de Austria y al Museo de Etnología de ese país a devolver a la
Nación Mexicana el penacho de Moctezuma para ponerlo en custodia del Instituto Nacional
de Antropología e Historia.
Dip. Laura Elena
Proposición con punto de acuerdo, para crear una Comisión Especial de Seguimiento
Martínez Rivera (PRI) del Voto en el Extranjero, que vigile y supervise la correcta aplicación de la ley en la materia.
Dip. Adrián Chávez Ruíz
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular de la Sagarpa que a la
(PRD)
brevedad se revisen los instrumentos normativos Norma Oficial Mexicana 002-PESC-1993 y
NOM-009-PESC-1993 con objeto de regular de manera equilibrada la actividad de captura
de camarón y que de esta manera se evite cualquier confrontación social.
Dip. Martha Lucia
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Legislativo Federal, a las
Micher Camarena (PRI) Legislaturas Estatales, al Ejecutivo Federal y a los Gobiernos de los Estados a promover
acciones a favor de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
Dip. Juan José García
Proposición con punto de acuerdo, sobre el problema de los ex braceros.
Ochoa (PRD)
Dip. Ernesto Herrera
Proposición con punto de acuerdo, para solicitar a los gobiernos Federal y Estatales que
Tovar (PAN)
instalen los equipos técnicos necesarios a efecto de inhibir las señales de telefonía celular
en los centros de readaptación social sujetos a su administración.
Dip. Rafael García
Proposición con punto de acuerdo, para que la Cámara de Diputados manifieste su
Tinajero Pérez (PRD) respaldo y solidaridad a las familias afectadas por las recientes lluvias y solicite
respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal que instaure medidas inmediatas y apoye
económicamente al Gobierno de Michoacán para resolver la problemática de todos los que
se vieron afectados.
Dip. Salvador Márquez
Proposición con punto de acuerdo, a efecto de solicitar a los Gobiernos de las Entidades
Lozornio (PAN)
Federativas y a la Secretaría de la Función Pública que se establezca un convenio de
coordinación para instaurar un registro de empresas constructoras que participen en
licitaciones de cualquier nivel de Gobierno.
Diputadas María
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Instituto Federal Electoral y
Angélica Ramírez Luna, a los Institutos Estatales Electorales a seguir fomentando la participación infantil.
Magdalena Adriana
González Furlong y
María del Rocío
Jaspeado Villanueva
(PAN)
Dip. Rafael García
Proposición con punto de acuerdo, a fin de solicitar al Secretario de Salud del Gobierno
Tinajero Pérez (PRD) Federal que informe sobre los motivos para suspender la campaña contra la homofobia y
que ésta sea nuevamente difundida tanto en medios de comunicación como en el portal de
Internet de dicha dependencia.
Dip. Sheyla Fabiola
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SCT a informar sobre las
Aragón Cortés (PAN) acciones realizadas o proyectadas para asegurar la permanencia, confidencialidad y
soberanía de las redes satelitales gubernamentales que se tienen en las bandas de
frecuencia C, Ku y L.
Dip. Ivonne Aracelly
Proposición con punto de acuerdo, para dirigir un extrañamiento y exhortar al Presidente
Ortega Pacheco (PRI) Municipal de Mérida, Yucatán, a conducirse con respeto a la investidura de los
representantes populares, autoridades electas y ciudadanos en general, evitando medidas
represivas innecesarias.
Dip. Gonzalo Moreno
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Presidente de la República a
Arévalo (PRI)
actualizar el decreto por el que se sujetó el gas licuado de petróleo a precios mínimos de
venta de primera mano y de venta a usuarios finales, publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 27 de febrero de 2003.
Dip. Ruth Trinidad
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de
Hernández Martínez
Gobernación, al Instituto Nacional de Migración y a la Secretaría de Relaciones Exteriores a
(PAN)
permitir la participación de organizaciones civiles en el proceso de repatriación voluntaria.
Dip. Margarito Fierros
Proposición con punto de acuerdo, relativo al ejido San Rafael, Municipio de Contepec,
Tano (PRD)
Michoacán.
Observaciones
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
21
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
No.
Origen
26
Dip. Guillermo Velasco
Rodríguez (PVEM)
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
Asunto
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, en
coordinación con la Semarnat, al Instituto Nacional de Ecología y a los gobiernos de los
estados de Zacatecas, Michoacán, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Baja California, Sonora,
Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas a implantar un programa permanente de
verificación vehicular.
Dip. Margarita del
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las Secretarías de Educación
Sagrado Corazón
Pública Federal y de las entidades federativas a establecer acciones coordinadas que
Chávez Murguía (PAN) posibiliten a los connacionales que regresan al país por efecto del huracán Katrina la
inscripción de sus hijos en escuelas de niveles básico y medio.
Dip. Israel Tentory
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión Federal de
García (PRD)
Electricidad que actualice los registros de temperaturas medias mensuales de diversos
municipios de Michoacán para reclasificar la tarifa de consumo que se les aplica.
Dip. Laura Elena
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita que se difunda el
Martínez Rivera (PRI) reconocimiento de la matrícula consular como identificación oficial.
Dip. Raúl Leonel
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Sagarpa a estudiar,
Paredes Vega (PAN)
mediante la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura, la factibilidad de acondicionar
módulos en los muelles para la venta de permisos individuales de pesca deportivorecreativa.
Dip. Sergio Armando
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita al Secretario de
Chávez Dávalos (PRI) Comunicaciones y Transportes que instruya de inmediato la ejecución de la obra carretera
libre a Zapotlanejo, en el Estado de Jalisco.
Dip. José Luis Treviño
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Secretaría de Salud y a la
Rodríguez (PAN)
Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios que prohíban la
comercialización, distribución y venta de la fórmula láctea infantil Enfamil, producida por el
laboratorio Bristol Mayers Squibb.
Dip. Enrique Burgos
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a no
García (PRI)
disminuir el arancel de las importaciones de productos de acero.
Dip. Fidel René Meza
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita que se considere una reducción
Cabrera (PRI)
de los impuestos a los combustibles para automotores que adquieran los transportistas en el
próximo ejercicio fiscal.
Dip. Marko Antonio
Proposición con punto de acuerdo, por el que se hace un llamado tanto al Gobierno
Cortés Mendoza (PAN) Federal como al Gobierno y a los municipios de Michoacán para frenar la ola de violencia
imperante en ese Estado.
Dip. Eliana García
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita la integración de un grupo de
Laguna (PRD)
diputados de las Comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Energía, y de
Justicia y Derechos Humanos para que atienda la problemática relacionada con el proyecto
hidroeléctrico “La Parota”, en el Estado de Guerrero.
Dip. Jesús Porfirio
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Secretaría de Hacienda y
González Schmal (PC) Crédito Pública devolver el Impuesto sobre la Renta retenido indebidamente en el pago de
pensiones al personal del Instituto Mexicano de Investigaciones Tecnológicas que fue
víctima del desvío del fondo constituido para su retiro.
Dip. Rosa María Áviles
Proposición con punto de acuerdo, para que se suspenda de forma definitiva la
Nájera (PRD)
construcción de las regasificadoras en el noroeste de la República Mexicana.
Dip. Javier Alejandro
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Titular de la Sedesol a
Galván Guerrero (PRI) remitir a los municipios de los Estados y a las Delegaciones del Distrito Federal participantes
los resultados de las evaluaciones que dicha dependencia ha venido aplicando sobre los
programas de desarrollo social.
Dip. Dolores del
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión de Vigilancia de
Carmen Gutiérrez Zurita la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados que investigue el acuerdo
(PRD)
por el que el Gobierno Federal cede a la Empresa estadounidense Kansas City Southern un
paquete accionario de 20 por ciento de Transportación Ferroviaria Mexicana.
Observaciones
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
22
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
No.
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
Origen
Asunto
Dip. Rosa Hilda
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Educación
Valenzuela Rodelo (PRI) Pública a instaurar mediante el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos un
programa que abata de manera integral el analfabetismo, donde pueda convocar a
organismos del sector privado a participar en la instrumentación, financiamiento y operación
del programa.
Dip. Marcelo Herrera
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Director de Petróleos
Herbert (PRD)
Mexicanos a erogar los recursos del Programa de Seguridad Industrial y Mantenimiento de
Infraestructura en las instalaciones de la paraestatal en los estados del Golfo de México.
Dip. Jorge de Jesús
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Sagarpa otorgue recursos
Castillo Cabrera (PRI) extraordinarios a los productores de manzana, a fin de resarcir las pérdidas que por
granizada sufrieron los municipios de Guerrero, Bachiniva, Cuauhtémoc, Rubio, La Junta y
Basuchil, del Estado de Chihuahua.
Dip. Rafael Candelas
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Secretaría de Educación
Salinas (PRD)
Pública, a la Secretaría de la Función Pública y al Instituto Nacional de los Derechos de
Autor que investiguen y, en su caso, soliciten una auditoría sobre la recaudación,
administración y rendición de cuentas de los recursos que maneja la Sociedad de Autores y
Compositores de Música.
Dip. Jesús Emilio
Proposición con punto de acuerdo, por el que se envía un atento exhorto al Congreso
Martínez Álvarez (PC) de Estados Unidos de América para que por su conducto se hagan llegar al Gobierno del
Presidente George W. Bush algunas consideraciones respecto a la oferta hecha por el
Gobierno de Cuba a efecto de proporcionar apoyo médico a los damnificados por los
huracanes Katrina y Rita, en Nueva Orleans y zonas aledañas.
Dip. José Manuel
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita al Poder Ejecutivo Federal que,
Abdalá De la Fuente
mediante el Consejo Nacional para la Prevención y el Tratamiento del Cáncer en la Infancia
(PRI)
y la Adolescencia, así como al Comité Técnico del Fideicomiso del Sistema de Protección
Social en Salud, se extienda y aplique de manera urgente e inmediata el Programa del
Seguro Popular a los Infantes y Adolescentes de la República Mexicana que padecen de
cáncer en sus diferentes características.
Dip. Hidalgo Contreras
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Semarnat y a la Secretaría
Covarrubias (PAN)
de Salud a establecer una norma oficial mexicana que determine el límite máximo permisible
de ácido sulfhídrico (H2S) en el medio ambiente producido por la extracción de vapor
geotérmico utilizado para generar energía eléctrica.
Dip. Antonio Mejia Haro
Proposición con punto de acuerdo, para combatir las importaciones irregulares por
(PRD)
contrabando y triangulaciones de chile seco.
Dip. Jorge Leonel
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular de la Semarnat a
Sandoval Figueroa
rendir un informe acerca de la política que el Gobierno Federal asume respecto a la
(PRI)
construcción del proyecto “Chevron Texaco” en las islas Coronado, Baja California.
Dip. Rosa María Avilés
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, al
Nájera (PRD)
Secretario de Energía y al Titular de la Comisión Reguladora de Energía a suspender de
inmediato la firma de contratos pendientes, la celebración de nuevas licitaciones y el
otorgamiento de cualquier permiso adicional a los existentes bajo la figura de productor
independiente de energía eléctrica y de manera gradual se vayan liquidando los contratos
suscritos entre el Gobierno Federal y los productores independientes.
Dip. Inti Muñoz Santini
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Secretario de Seguridad
(PRD)
Pública a adoptar medidas para facilitar el traslado de los hermanos Héctor y Antonio Cerezo
Contreras a un reclusorio del Distrito Federal.
Dip. Víctor Suárez
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Sedena a suspender los
Carrera (PRD)
efectos de cualquier permiso otorgado con relación a explosivos en tanto no exista claridad
en torno al resto de las regulaciones necesarias que debe cumplir una explotación de este
tipo y, sobre todo, mientras no se llegue a un proceso de concertación entre los pobladores
que permita evitar un conflicto social y jurídico.
Dip. José Luis Briones
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal
Briseño (PRI)
a canalizar recursos al Estado de San Luis Potosí para implantar programas preventivos y
de lucha contra el dengue.
Observaciones
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
23
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
No.
Origen
54
Dip. Manuel Gozález
Reyes (PAN)
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
Asunto
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Sedesol a formular y
expedir o, en su caso, actualizar las normas oficiales mexicanas que garanticen la
habitabilidad, calidad y seguridad de los diferentes tipos de vivienda y sus etapas de
construcción, así como vigilar el estricto cumplimiento de tales directrices.
Dip. Inti Muñoz Santini
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita al Ejecutivo Federal, a la SRE,
(PRD)
a la Secretaría de Economía y a las autoridades culturales del país a suscribir en las
reuniones de la Organización Mundial de Comercio la ratificación de la Convención sobre la
Protección de la Diversidad de los Contenidos Culturales y las Expresiones Artísticas.
Dip. Jesús Emilio
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Gobierno Federal a
Martínez Álvarez (PC) recuperar el mural Fraternidad, del pintor mexicano Rufino Tamayo, situado en el edificio
central de la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, Estados Unidos de
América.
Diputados integrantes
Proposición con punto de acuerdo, para exhortar a los Ttitulares de los Ejecutivos
de las Comisiones de Federal, de las Entidades Federativas y de los Municipios, y de las Delegaciones Políticas
Atención a Grupos
del Distrito Federal, así como a los Presidentes de los Órganos de Gobierno, de los
Vulnerables, y Especial Congresos Locales y de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a dar resoluciones a los
de la Niñez,
acuerdos del Tercer Parlamento de las Niñas y los Niños de México.
Adolescencia y
Familias
Dip. Javier Alejandro
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Sagarpa a fortalecer las
Galván Guerrero (PRI) políticas de aumento de la producción y productividad del sorgo, mediante el impulso de
políticas de asistencia técnica e investigación, la elaboración de programas que incentiven a
los productores, la canalización de mayores recursos a subsidios y el otorgamiento de
créditos blandos a esa industria.
Dip. Rafael García
Proposición con punto de acuerdo, por el que esta Soberanía manifiesta condolencias a
Tinajero Pérez (PRD) la familia del Licenciado Rogelio Zarazúa Ortega, asesinado el pasado 16 de septiembre en
Morelia, Michoacán; y se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a iniciar un proceso de
discusión sobre el marco conceptual y las estrategias que sustentan la lucha del Estado
Mexicano contra la delincuencia organizada, en particular el narcotráfico.
Dip. Juan Fernando
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Titular de la SSP a
Perdomo Bueno (PC) establecer los rubros sobre los cuales se realizará una inversión destinada al control interno
y a la vigilancia de centros penitenciarios.
Dip. José Antonio
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a evaluar
Cabello Gil (PAN)
si los beneficios del Programa Oportunidades son compatibles y complementarios con los
correspondientes al de Liconsa.
Dip. Rafael García
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Conferencia para la
Tinajero Pérez (PRD) Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos que modifique el Acuerdo sobre la
Elaboración del Orden del Día de las Sesiones, las Discusiones de los Dictámenes y la
Operación del Sistema Electrónico de Votación, con objeto de agotar todos los apartados
establecidos en el orden del día.
Dip. Jesús Porfirio
Proposición con punto de acuerdo, a fin de que esta Soberanía se sume a la iniciativa,
González Schmal (PC) de ciudadanos de todo el país, para que la medalla Belisario Domínguez 2005 sea otorgada
post mórtem al periodista Francisco Huerta, fallecido el 27 de enero del presente año.
Dip. María Marcela
Proposición con punto de acuerdo, para que la PGJDF agilice la investigación de los
Lagarde y De los Rios hechos denunciados en el caso de la C. Nadia Ernestina Zepeda Molina, finque
(PRD)
responsabilidades contra los funcionarios que incurrieron en violaciones y se repare
adecuadamente el daño.
Dip. Juan Fernando
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a informar
Perdomo Bueno (PC) a la ciudadanía que la reforma energética no está aún en esta Soberanía y aclarar, además,
que los integrantes de la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados no la han detenido o
rechazado.
Dip. Marcelo Herrera
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Semarnat a publicar los
Herbert (PRD)
planes, los programas, los resultados y el grado de avance correspondientes al deterioro
ecológico de la reserva de la biosfera de Los Tuxtlas, en Veracruz.
Observaciones
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
24
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
No.
Origen
67
Diputados Emiliano
Bladimir Ramos
Hernández y Adrián
Chávez Ruiz (PRD)
Dip. José Mario Wong
Pérez (PRI)
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Gobierno de Guerrero y a la
Se pospuso para
SEP a establecer una mesa de diálogo con los egresados normalistas de dicha entidad.
una próxima Sesión.
69
Dip. Rogelio Alejandro
Flores Mejía (PAN)
Se pospuso para
una próxima Sesión.
70
Dip. Carlos Osvaldo
Pano Becerra (PRI)
71
Dip. Sergio Vázquez
García (PAN)
72
Dip. Francisco Javier
Carrillo Soberón (PRD)
73
Dip. Inti Muñoz Santini
(PRD)
Dip. José Luis Treviño
Rodríguez (PAN)
68
74
75
76
Dip. Florentino
Domínguez Ordóñez
(PRI)
Dip. Blanca Estela
Gómez Carmona (PRI)
77
Dip. Sonia Rincón
Chanona (PRI)
78
Dip. José Erandi
Bermúdez Méndez
(PAN)
79
Dip. Hugo Rodríguez
Díaz (PRI)
80
Dip. Beatriz Mojica
Morga (PRD)
81
Dip. Emilio Zebadúa
González (PRD)
Asunto
Proposición con punto de acuerdo, para exhortar a las autoridades del IMSS a
establecer con carácter de urgente mesas de diálogo con los productores agropecuarios de
cada una de las regiones productivas del país, a fin de que se analicen a fondo las reformas
recientes de la Ley del Seguro Social.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita al Gobierno del Estado de
Puebla que informe sobre el destino final de los recursos e insumos recibidos del Fonden
para ayudar a las comunidades afectadas por las lluvias del pasado 30 de agosto en las
Sierras Norte, Nororiental y Negra, del Estado de Puebla.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita a la SCT que cancele la
concesión otorgada a la Empresa Genesee & Wyoming para operar el tren Chiapas-Mayab,
en Chiapas.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular de la SSP a ejercer los
recursos de la partida del Ramo 33 aprobados en el Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2005 para hacer efectivo el socorro de ley a las entidades federativas que
tengan en sus centros penitenciarios internos del fuero federal.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las autoridades del Colegio
de Bachilleres a resolver de inmediato las demandas del sindicato de dicha institución, que
mantiene paralizadas las labores por un movimiento de huelga desde hace varias semanas.
Proposición con punto de acuerdo, sobre el permiso para los trabajos de explotación de
Minera San Javier en el Cerro de San Pedro, pueblo del siglo XVI.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los Titulares de las
Secretarías de Comunicaciones y Transportes, y de la Función Pública; y de la Auditoría
Superior de la Federación a privilegiar el diálogo y la conciliación para reanudar las obras de
construcción de la carretera Lagos de Moreno-San Luis Potosí.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SEP a activar el sistema
escalafonario de los profesores transferidos que laboran en escuelas consideradas
tradicionalmente del sistema estatal en Tlaxcala.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los titulares de la Semarnat y
de la Conagua a analizar, dictaminar y, en su caso, resolver en favor del equilibrio ecológico
y las reservas de agua en el Municipio de Jiquipilco, Estado de México.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los integrantes de la LIX
Legislatura a aportar el equivalente a un día de salario neto para beneficiar a los
damnificados de los Municipios de Huixtla, Mapastepec, Huehuetán, Acapetahua, Escuintla,
Villacomaltitlán, Mazatan y Acacoyagua, Estado de Chiapas.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular del Servicio de
Administración y Enajenación de Bienes a donar al Municipio de Pénjamo o al Gobierno del
Estado de Guanajuato los restos de las bodegas y el terreno ubicados en la ex hacienda de
Corralejo, de la Estación Ferrocarrilera Corralejo II, de dicha localidad.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Gobernador de Jalisco a
abstenerse, por conducto de la Secretaría de Administración y de Finanzas, de invitar a
participar al C. Susumo Azano Moritani o a la Empresa Diseños e Impresos de Seguridad,
S.A. de C.V., en las licitaciones públicas o concursos para la elaboración de matrículas
vehiculares metálicas.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Auditoría Superior de la
Federación que realice una auditoría al proceso de selección del Servicio Profesional de
Carrera y que se constituya una subcomisión de legisladores para realizar una visita de
inspección al área responsable de ejecutar dicho servicio en la Administración Pública
Federal.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a instruir al
titular de la SCT y al Gobierno de Chiapas para pagar las indemnizaciones correspondientes
de las tierras afectadas por la construcción de la carretera México-Tuxtla Gutiérrez.
Observaciones
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
25
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
No.
Origen
82
Diputados integrantes
del Grupo
Parlamentario del PAN
Dip. Inelvo Moreno
Álvarez (PRD)
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
Diputados integrantes
del Grupo
Parlamentario del PAN
Diputados integrantes
del Grupo
Parlamentario del PAN
Dip. Diego Palmero
Andrade (PAN)
Asunto
Observaciones
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SEP a integrar en los
Se pospuso para
libros de texto gratuitos la parte relativa a educación cívica.
una próxima Sesión.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita al Titular de la SCT que haga
Se pospuso para
público el grado de avance físico y el ejercicio de los recursos presupuestados para este año una próxima Sesión.
a través del proyecto de prestación de servicios para la construcción de la carretera
Apatzingán-Cuatro Caminos, en el Estado de Michoacán.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Congreso de Veracruz a
Se pospuso para
legislar sobre el tema de participación ciudadana.
una próxima Sesión.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al IFE y a los Institutos
Estatales Electorales a establecer programas y proyectos para la población juvenil dirigidos
a incrementar la participación ciudadana en las elecciones.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular de la Sagarpa a efecto
de que el Servicio Nacional de Registro Agropecuario se ajuste a la Ley de Desarrollo
Sustentable de la Caña de Azúcar.
Dip. Norberto Enrique
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a emitir el
Corella Torres (PAN) decreto que exente a las Pymes del Impuesto al Activo del ejercicio fiscal de 2005.
Dip. Francisco Antonio
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la LXII Legislatura de
Rojas Toledo (PAN)
Chiapas a adecuar su Constitución estatal respecto a las reformas del artículo 115 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1999.
Dip. Isidro Camarillo
Proposición con punto de acuerdo, a efecto de solicitar a la Secretaría de Hacienda y
Zavala (PAN)
Crédito Público que aplique la tarifa 1-F para el suministro y la venta de energía eléctrica en
los municipios de Baja California Sur.
Dip. Rosa Hilda
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular de la Sagarpa a
Valenzuela Rodelo (PRI) adicionar a las Reglas de Operación del Programa de Estímulos a la Productividad
Ganadera un texto en apoyo de los criadores particulares de ganado bovino.
Dip. Héctor Humberto
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Secretario de Gobernación a
Gutiérrez De la Garza suspender el otorgamiento de toda autorización de inicio de operaciones de los permisos
(PRI)
otorgados para centros de apuestas remotas y salas de sorteos de números hasta en tanto
no se resuelva la controversia constitucional número 97/2004.
Dip. José Julio
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Gobierno Federal a seguir
González Garza (PAN) fomentando la participación ciudadana.
Dip. Francisco Javier
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión de Hacienda y
Salinas Narváez (PRD) Crédito Público que, al dictaminar la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el
Ejercicio Fiscal de 2006, considere la inclusión de un estímulo fiscal a los pequeños
contribuyentes en materia del Impuesto al Valor Agregado.
Dip. Fernando Espino
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Semarnat que destine
Arévalo (PVEM)
mayores recursos a los santuarios de tortuga marina de las playas de Michoacán y que se
incluyan en los programas de conservación y manejo.
Dip. Magdalena Adriana
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las Legislaturas Locales a
González Furlong
recomendar a las Universidades e Instituciones de Educación Superior que integren en sus
(PRD)
planes de estudio el tema de educación cívica.
Dip. Fernando Espino
Proposición con punto de acuerdo, a fin de que la Comisión de Transportes forme una
Arévalo (PVEM)
Subcomisión o Grupo Especial de Trabajo encargado de verificar las condiciones en que
opera el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México.
Dip. Virginia Yleana
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los Partidos Políticos a
Baeza Estrella (PAN) conducirse con respeto y dignidad en sus campañas.
Dip. Emilio Zebadúa
Proposición con punto de acuerdo, relativo a los desastres ocasionados por las lluvias
González (PRD)
en los Estados de Chiapas, Puebla, Oaxaca y Veracruz.
Dip. Fernando Espino
Proposición con punto de acuerdo, a fin de que el Gobierno Federal y los de las
Arévalo (PVEM)
entidades federativas emprendan las acciones necesarias para atender a las personas con
déficit de atención e hiperactividad.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
26
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
No.
Origen
Asunto
Observaciones
100
Dip. Roberto Colín
Gamboa (PRI)
Se pospuso para
una próxima Sesión.
101
Dip. Jorge Martínez
Ramos (PRD)
102
Dip. Sergio Vázquez
García (PAN)
103
Dip. Nancy Cárdenas
Sánchez (PRD)
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a
investigar y deslindar responsabilidades respecto a la violación de la Ley Federal para
Prevenir y Evitar la Discriminación.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Educación
Pública a revalidar los estudios en medicina de los alumnos de la Escuela Latinoamericana
de Medicina.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los Congresos de los
estados a realizar el trámite constitucional de la minuta con proyecto de decreto por el que
se adiciona un párrafo tercero a la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los Gobiernos de las
Ciudades declaradas patrimonio mundial y a la Secretaría de Turismo respecto a la
necesidad del Plan Maestro.
Proposición con punto de acuerdo, a fin de exhortar al Congreso de Baja California a
homologar, dentro de sus facultades, su Código Civil con los de otras entidades federativas
en materia de derecho familiar.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal a depositar
ante la Organización de las Naciones Unidas el instrumento de ratificación del Estatuto de
Roma de la Corte Penal Internacional.
104
Dip. María Eloísa
Talavera Hernández
(PAN)
105
Diputados Adriana
González Carrillo,
Rodrigo Iván Cortés
Jiménez y Gustavo
Adolfo de Unanue
Aguirre (PAN)
106 Dip. Edmundo Gregorio
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los gobiernos de las
Valencia Monterrubio entidades con comunidades en estado de desastre y a la Procuraduría Federal del
(PAN)
Consumidor a emprender acciones para evitar y castigar las prácticas de comercio abusivas
en dichas zonas y las cercanas a ellas.
107 Dip. Federico Madrazo
Excitativa a las Comisiones de Energía, de Gobernación, de Seguridad Pública, de
Rojas (PRI)
Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública.
108 Dip. Fernando Antonio
Excitativa a las Comisiones de Justicia y Derechos Humanos, y de Seguridad Pública.
Guzmán Pérez Peláez
(PAN)
109
Diputadas María
Excitativa a las Comisiones de Trabajo y Previsión Social, y de Atención a Grupos
Marcela Lagarde y De Vulnerable.
los Ríos y Angélica De
la Peña Gómez (PRD)
110 Dip. Salvador Sánchez
Excitativa a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Hacienda y Crédito
Vázquez (PRI)
Público.
111
Dip. Hugo Rodríguez
Excitativa a la Comisión de Salud.
Díaz (PRI)
112
Dip. Fidel René Meza
Excitativa a la Comisión de Reglamentos y Practicas Parlamentarias.
Cabrera (PRI)
113
Dip. Fidel René Meza
Excitativa a la Comisión de Reglamentos y Practicas Parlamentarias.
Cabrera (PRI)
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
27
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 12
Primer Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Octubre 13, 2005
V. TOTAL DE INTERVENCIONES EN TRIBUNA
Grupo Parlamentario
PRI
PAN
PRD
PVEM
PT
PC
Total
Intervenciones
11
4
1
4
0
0
20
VI. PRÓXIMA SESIÓN
SESIÓN
FECHA
CITA
Sesión Solemne
18 de octubre de 2005.
11:00 hrs.
SESIÓN
FECHA
CITA
Ordinaria No. 13.
18 de octubre de 2005.
Al terminar la Sesión Solemne.
Nota: Para consultar el texto íntegro de las intervenciones de los CC. Diputados, la dirección de Internet es la siguiente:
http://www.cddhcu.gob.mx/servddd.
Descargar