TEMA 6. Aproximación del concepto ... ciencia. El concepto de verdad.

Anuncio
TEMA 6. Aproximación del concepto de
ciencia. El concepto de verdad.
Etimología del término ciencia: viene del verbo del latín scio que significa
saber y de ahí su participio scientia. En el sentido más amplio del término
significa el conocimiento sistemático en cualquier ámbito de la vida, del
mundo, es abarcante. La definición clásica que se viene asociando a este
término es la del conocimiento verdadero y cierto por causas.
El uso contemporáneo del término es más restringido, es una sinedoque, es
decir, que toma la parte de un todo. Toma una parte de lo que
tradicionalmente se llama la ciencia experimental por un conocimiento
científico total.
Hay otras expresiones contemporáneas como la distinción entre ciencias
puras o básicas y ciencias aplicadas.
Las ciencias puras o también teóricas, son las que estudian sin vistas a la
acción. Solo buscan conocer y sin aplicar el conocimiento utilitario.
Las ciencias blandas es el conocimiento científico encaminado al logro de
aplicaciones utilitarias.
Otra distinción característica es la que contrapone a las ciencias duras
contra las ciencias blandas o lo que es lo mismo ciencias contra letras. A las
duras también se las llama empíricas o experimentales mientras que a las
blandas se las llama humanísticas o de letras.
En las ciencias duras que son más rigurosas porque no admiten grandes
discusiones sobre algunos asuntos (son grandes axiomas) ¿dónde
colocamos a las matemáticas? Estas no son experimentales, no son duras,
pero están ahí. También hay que plantearse que entendemos por
experimental y cuantos métodos experimentales hay.
Hay que distinguir 2 dimensiones del concepto de ciencia:

Lo que denominamos un sentido subjetivo, (está en relación con un
sujeto). Es un saber propiedad del ser humano individual, el que posee
unos conocimientos de una ciencia y tiene aptitudes para entenderlos.
La ciencia es una especial aptitud y un conocimiento propio que es el
saber de muchas leyes. Es una disposición mental que permite saber
que una persona tiene un conocimiento que otra persona no lo posee.
Es también un saber sistemático: El que conoce una parcela de un
saber, penetra
en ella y tiene un conocimiento de una manera
integrada, las conexiones y vínculos de esos saberes o ideas.

Lo que denominamos un sentido objetivo, apunta al carácter
cooperativo de la ciencia. Además es el fruto del esfuerzo colectivo de
un conjunto de personas que se dedican a cultivar un saber. Es un
conjunto de proposiciones o de juicios relacionados con la realidad. No
pone el énfasis en la cualidad personal sino en lo que tiene de
resultado. Esta dimensión de la ciencia entendida así subsiste en las
obras científicas. Se trata de una construcción social. Está en el
pensamiento de los hombres aunque no todos los hombres conocen sus
vinculaciones.
Un concepto fundamental para conocer y entender la ciencia es el de
verdad. El conocimiento implica verdad.
Las distintas concepciones de la ciencia y que se dan a lo largo de la
historia son deudoras de distintas definiciones que se han dado del
concepto de conocimiento.
1
La teoría de la ciencia se apoya en la teoría del conocimiento, esclarece que
es el conocimiento y plantea el problema de la validez. Hay distintas
posturas históricas con respecto a la validez del conocimiento:
Una de las más antiguas es el escepticismo: su tesis central es que el
hombre no puede conocer la realidad. Uno de los más famosos escépticos
fue Gorgias de Lentino que dijo: “nada existe; si existe no puede ser
conocido; si es conocido, no puede ser comunicado.”
Otra postura clásica es la filosofía realista: la teoría del conocimiento que
tiene como máximo exponente a Aristóteles. El realismo sostiene de una
forma básica que el ser humano es capaz de conocer porque el mundo
existe con independencia del conocimiento. Es la aceptación de que
conocemos la realidad de una forma limitada, no de una forma absoluta.
La doctrina rival de esta es la concepción idealista: sostiene lo contrario
que el realismo. La realidad no existe al margen del conocimiento. El
conocimiento crea la realidad o la configura de una forma constituyente. O
también que exista la realidad, pero no lo sabemos porque el único acceso
es el conocimiento.
El idealismo tiene muchos “padres” y diferentes ramificaciones”. Uno de
esos padres es Platón y decía que la única realidad eran las ideas.
Una postura diferente es el relativismo: sostiene que no existe una
realidad independiente del conocimiento, aunque no postula que configure
la realidad sino que todos nuestros juicios de la realidad dependen de
nuestras propias observaciones.
Otra postura es el empirismo: es una teoría que niega la existencia de los
conocimientos innatos y afirma que todo conocimiento procede de la
experiencia.
Esta postura no puede ser entendida sin el racionalismo: sostiene que
todo nuestro conocimiento es previo a nuestra experiencia. Tenemos
conocimientos innatos al margen de la experiencia. Uno de las principales
figuras del racionalismo era Descartes. Este lo que busca es conocer con
certeza, le preocupa la seguridad del conocimiento.
Pero tenemos que ver el concepto de verdad que más peso ha tenido en la
tradición occidental, entendido por la tradición realista: es el sentido
común. Lo tenemos de forma espontanea sin haberlo planteado, es el
concepto que más ha influido y es el que mejor permite entender otros
conceptos que se apartan de él.
¿Qué se entiende por verdad? La evidencia no nos sirve para hablar de
verdad sin más. Un conocimiento de verdad es el de validez. Algo es
verdadero cuando se corresponde o ajusta a la realidad; cuando el
contenido mental o los juicios que se hacen en la mente se adecuan a la
realidad. Es entonces cuando hay una correspondencia entre mente y cosa.
Isaac Israelí, un filósofo judío del S. I d.C, propone el concepto de verdad
entre una adecuación entre la mente y la cosa. Aristóteles también sostiene
el mismo concepto de adecuación. Ej. el juicio mental de lo que yo llamo “nieve” y que
tiene la propiedad de ser blanca y lo que es en sí.
Aristóteles dice que se ajusta a la verdad el que piensa que lo separado
está separado y lo junto está junto y yerra aquel que tiene un pensamiento
que contradice las cosas.
La verdad no está en el modo de expresarlo, en el lenguaje sino en el
pensamiento, en el juicio.
La premisa realista parte de que la realidad existe al margen de que la
conozcamos o no. El modo de ser de las cosas no depende del conocimiento
sino que las cosas tienen una estructura por sí mismas.
2
El conocimiento humano y científico sabe aprehender esa estructura interna
o el ser de las cosas. El conocimiento supone adecuación. Aprehendemos la
realidad cuando tenemos un contenido mental que se adecua a la realidad.
La verdad se ha entendido básicamente como correspondencia entre lo que
se piensa y lo que son las cosas.
La dimensión de adecuación se expresa en los juicios: “la nieve es blanca sí
y sólo sí hay algo que se llama nieve y es blanca”. Hay otra dimensión que
es inseparable y que es constitutiva del concepto de verdad y de la que no
se habla, pero se da en los juicios: es la dimensión del asentimiento.
La filosofía analítica distingue el uso de los signos en 3 dimensiones:

El contenido proposicional -> el significado.

El uso de los términos o también lo que se llama la dimensión ilocutiva
de Austin, autor del libro “Como hacer cosas con las palabras”. Lo que
hacemos al hablar es regañar, promesas (es una declaración lingüística
para comprometerse)... con el lenguaje podemos preguntar, mostrar
nuestras dudas o reservas, amenazas (son advertencias de un mal que
acaecerá en ciertas condiciones)... hay distintos usos lingüísticos -> lo
que se dice es lo mismo pero no es lo mismo como se dice. Esto es el
uso ilocutivo.

El uso perlocutivo. Lo que se pretende conseguir con el lenguaje. Ej. la
propaganda tiene como efecto que la gente vote a un partido y la
publicidad que la gente compre.
De estas 3 dimensiones recuperamos la dimensión semántica y pragmática,
lo que hacemos con el uso de las palabras, es decir:
La dimensión semántica -> el contenido proposicional, el significado. Lo que
dice una frase o proposición respecto de algo.
La dimensión pragmática -> el uso ilocutivo, el asentimiento que se presta
a una proposición.
Uno de los usos ilocutivos del lenguaje tiene que ver con la verdad. Ese uso
es el de aseverar, asentir. Ej. “está lloviendo”. No pregunto, ni sospecho
sino que afirmo, asevero. Comprometemos nuestras palabras, damos por
bueno un contenido proposicional. La verdad tiene también 2 dimensiones:
Dimensión semántica: lo que dice el contenido/proposición con respecto a la
realidad que se corresponde.
Dimensión de asentimiento: el compromiso de la mente que afirma, que da
por bueno o verdadero.
Tienen que darse ambas para que sea verdad. Es absurdo que se prescinda
de alguna de ellas.
Ej. “La nieve es blanca pero yo no me lo creo”. Esta frase tiene una
dimensión semántica pero no la estoy aseverando. ¿si no lo sabes, para qué
afirmas?
La situación al revés sería que haya asentimiento pero no contenido
proposicional. Ej. “dentro de un mes estallará una guerra naval”. No es algo
verdadero, es algo profético. No se sabe si el contenido proposicional es
verdadero o no aunque puede tener la posibilidad. Las declaraciones de
futuro no son verdaderas porque no han acaecido. La predicción no es una
declaración de verdad. Para que haya error tiene que haber aseveración. La
ausencia de conocimiento entre el pensamiento y la cosa no es el error.
Las distintas teorías de la verdad se entienden a partir de la teoría realista
de la verdad y se entienden por 2 reducciones:
3
Hay una concepción filosófica de la ciencia que entiende que lo importante
de la verdad es la conformidad de una proposición con la realidad, no el
asentimiento. Es el positivismo, y su máxima es “los hechos hablan por si
mismos”, “los hechos son los hechos”. Reduce la verdad a la adecuación. El
sujeto no dice nada, lo único que hace es constatar. Sobre esto hay
distintos matices.
Un positivismo más radical es el que dice que la verdad sólo se da en las
proposiciones atómicas o elementales. Las proposiciones atómicas son
aquellas que son comprobables empíricamente: “Esta lloviendo”. O bien las
proposiciones moleculares que son las combinaciones de las atómicas: “si el
agua cae para abajo, está lloviendo y el suelo está mojado”.
El positivismo distingue entre juicios fácticos y juicios de valor. Reproduce
la verdad a lo verificable empíricamente.
Una postura todavía más radical dice que sólo existe la verdad de las
atómicas. El resto, no solo no tiene verdad sino que no pueden ser
entendidas. Ej. Definir la verdad carece de sentido, las teorías carecen de
sentido. “él cree que mañana lloverá” -> esto para esta postura no es
verdad. Una cosa es lo que pasará y otra lo que se dice.
Con esto entramos en la verdad de las cosas naturales porque son
constatativas, son captables a través de las demostraciones.
La otra reducción de la verdad es por puro asentimiento. El conjunto de
doctrinas que lo apoya dice que no importa la adecuación sino el
asentimiento. Se reduce al puro sentido. Importa la declaración de sentido.
Se reduce la proposición por la creencia. No cabe hablar de verdad sino de
asentimiento. Si asiento es porque tiene razón. Con la correspondencia, no
nos podemos pronunciar. Lo que cuenta es que todos nos pongamos de
acuerdo, de verdad en alguna cosa.
Para los consensualistas la verdad no es cognoscible. Su máximo
exponente es Habermas, y estos lo que dicen es que lo que importa es el
consenso, y eso será la verdad. No hay correspondencia entre los juicios y
las cosas. El núcleo de la verdad para estos autores no es la
correspondencia entre los juicios sino el asentimiento. Lo que hacemos es
mostrar su conformidad, su asentimiento.
Esta concepción de verdad reduce la verdad en opinión a pura creencia,
percepción, observación.
Al enunciar aseveramos lo que enunciamos. Si no, incurrimos en la ironía.
Las distintas concepciones de la ciencia eran reductivistas sobre esto.
Hay distintos estados respecto a la adecuación y el asentimiento.
En la adecuación caben 2 posibilidades:

El conforme con la realidad: S es P. Conforme no significa que sea
absolutamente verdadero o que sea completo el significado, quiere
decir conforme respecto al modo de la forma que la mente humana
puede conocer.

No conforme con la realidad: S no es P. Aquí pueden surgir distintas
situaciones que enumeramos con 3 nombres:
Nescencia. Un desconocimiento de la adecuación,
desconocimiento total. No sabemos una cosa sin más.
4
conjunto
vacío,
Ignorancia. Estamos igual que en el caso anterior. Es un no saber
culpable, le atribuimos una carga negativa, casi un insulto.
Error. Es la afirmación no verdadera, que es falso pero a diferencia de la
mentira es que para estar equivocados no hay que tener conciencia de que
se está equivocado, de que no lo sabemos. Afirmo pero no se corresponde
con la realidad y yo no lo sé.
También hay distintos estados o situaciones con respecto al asentimiento (> es el juicio mental por lo que nos adherimos a un contenido proposicional
cualquiera)
Los periódicos se basan en el conocimiento fiducial: la gente cree en ellos
por fe, porque lo que dice es verdadero. También podemos asentir por la
autoridad de otros y podemos no asentir por las dudas, la carencia de
aseveración; suspendemos el juicio respecto a una disyuntiva.
Si hay aseveración nos encontramos con varios estados:
La aseveración máxima, el grado pleno se le denomina certeza. La certeza
es un estado por el cual la mente se adhiere firmemente a una proposición.
Asiento en grado máximo y sin temor. Es una convicción subjetiva. No tiene
porqué coincidir con la realidad.
Con la aseveración hay grados, es un continuo, no admite estados
radicales, hay proposiciones intermedias. Hay certezas máximas y certezas
más débiles.
En las cuestiones en las que ya no hay un grado tan seguro son opinables.
Podemos tener certezas sobre convicciones falsas, no presuponen
necesariamente una adecuación.
El fundamento de la certeza es la evidencia: Es la manifestación de una
realidad que se muestra inequívoca, obvia. (También se puede negar la
evidencia, aunque normalmente no se hace). Hay 2 tipos de evidencias o de
captarlas y por ello hay 2 tipos de certezas:


Certeza inmediata. La que se capta sin proceso, de un solo golpe, por
“iluminación”.
Certeza mediata. Se consigue por un proceso discursivo, por un
racionamiento, por demostración. Lo que no se ve porque inicialmente
no es evidente, pasa a ser evidente. Ej. El teorema de Pitágoras.
Hay una certeza inmediata ligada a una evidencia inmediata y una certeza
mediata ligada a una evidencia mediata, plena pero requiere llegar a un
camino para encontrarla.
La opinión es el grado de asentimiento en relación con la realidad. Es un
acto mental que no tiene porqué tener su correspondencia con la realidad.
La opinión no es un asentimiento máximo sino “mediano”, precario, no
firme (a diferencia del asentimiento máximo que si es firme), un
asentimiento con temor a que contrario sea verdadero. Lo que mueve a la
opinión no es tanto la evidencia sino la verosimilitud, la apariencia de
verdad.
El asentimiento es gradual, hay certezas máximas en el ámbito de la física,
la lógica, es decir, los asuntos constitutivos. Otros aspectos del saber son
más opinables como la vida cotidiana, cosas que no son de grandes
certezas, como dicen los clásicos, de certezas morales.(significa suficiente,
mediana)
La conjetura es una opinión muy débil, de grado de asentimiento mínimo.
La opinión versa sobre asuntos contingentes que pueden ser de distinta
manera. Los griegos distinguían entre doxa (opinión) y episteme (ciencia).
Aristóteles habló sobre asuntos que admiten opinión y decía que debemos
buscar el grado de certeza que compete a cada tipo de saber. Los saberes
5
prácticos/contingentes tienen grados distintos de opinión mientras que los
asuntos absolutos tienen una certeza máxima y esto no puede ser al revés.
Es impropio expresarse en términos de certeza sobre algo que no ha
ocurrido. Cuando uno expresa con vehemencia una certeza, se extralimita y
lo contrario, si no matizamos con grado máximo algunas cosas o todo no
damos por cierto nada.
La fe es el ultimo estado de la mente. Con respecto a la adecuación es un
conocimiento fiducial: es el que tenemos sobre muchos asuntos, y sobre la
que se asientan la mayor parte de las cosas. Muchas cosas las conocemos
por eso sin hacer un planteamiento o un desarrollo. Confiamos en lo que
nos dicen porque le prestamos una adhesión hasta que no se demuestra lo
contrario.
La fe no procede de la evidencia. La fe es como una certeza pero no se
busca en la confianza sino en la creencia. No hay que confundir la fe con la
simple creencia.
6
TEMA 8. Breve visión panorámica de las
principales concepciones de la ciencia.
Hay 2 grandes concepciones de la ciencia en la historia y en la actualidad.
No solo existen estas 2, hay más pero son deudoras de éstas.
Son la concepción realista de la ciencia que tiene su origen en Aristóteles
y la corriente empírico-positivista de la 1ª revolución científica del S.
XVII.
El primero que se ocupó en serio de la ciencia fue Aristóteles. Su
conocimiento le vino a través de la experiencia. Hay otros autores pero no
se les puede parangonar con él. Este es el primero porque tiene una teoría
sobre la ciencia.
En síntesis su pensamiento, que marcará la concepción posterior,
Aristóteles entiende la ciencia, a modo de definición, como un saber, un
tipo de conocimiento con toda su carga, verdadero y cierto sobre un
objeto universal y necesario de carácter demostrativo que procede
a partir de las causas.
Si lo analizamos palabra por palabra vemos que saber remite a otras
cosas. Verdadero (ver tema anterior), cierto -> lo característico de la
ciencia es que es un conocimiento firme, frente a la duda o la opinión. Para
Aristóteles la ciencia no es la opinión, lo característico de la episteme es la
certeza.
Ej. En la ciencia histórica, decir que Colon descubrió América es una certeza . Puede haber
opiniones científicas, pero no sería lo nuclear de la ciencia.
Objeto universal es el grado de universalidad. Las ciencias buscan leyes
universales que valgan para todos o la máxima generalidad de todos los
casos. La universalidad viene porque estudian problemas particulares que
tiene un modo de ser estable a lo largo del tiempo. La universalidad tiene
que ver con la necesidad -> lo contrario de la contingencia, el puede ser o
no ser, o ser de distintas maneras.
Lo característico de la ciencia es que estudia cosas contingentes en lo
necesarias; abstrae cosas de lo concreto, patrones que se repiten y la
repetición deriva de la necesidad. Ej., el agua siempre hierve a 100 ºC.
Aristóteles no busca la regularidad, sino la necesidad y que algunas cosas
necesitan ser llevadas a la luz. Ej., el Teorema de Pitágoras.
Lo característico de la ciencia es que trascienden los casos particulares.
Busca la necesidad o universalidad que deriva de la necesidad. Ej. Las leyes
de Newton: son universales porque van más allá de lo observado en el
pasado y presente y pueden hacer predicciones en el futuro. Son
universales por necesarias y verdaderas. (las matemáticas también son una
verdad necesaria)
Carácter demostrativo. No es mostrar sin más. Demostrar o intelección
demostrativa es hacer aflorar o sacar a la luz la necesidad constructiva de
ese objeto que consideramos científico mediante pruebas empíricas
constituyentes o mediante un racionamiento lógico.
Se puede demostrar de 2 maneras. Con la evidencia inmediata, la que es
patente; y con la evidencia inmediata -> en eso consiste la demostración
después de una argumentación.
Causas (ver texto de Zubiri en las fotocopias). Por causas Aristóteles
entendía 4 tipos, uno de ellos el que nosotros tenemos hoy, el de causa
eficiente. Entiende por causa como aquello de lo cual depende en su ser o
en su hacerse. Ej. El fuego es la causa eficiente de la combustión.
Cuando hablamos de causa, es la causa eficiente, es decir igual que la
causa agente.
7
Aristóteles cuando piensa en sus 4 causas las agrupa en 2 categorías:
 Intrínsecas.
Aquí destacan las causas materiales: es la materia, no la masa física
necesariamente. Es aquello de lo que algo está hecho. Ej. La masa de un
texto son las palabras. Sin materia no hay nada.
También está la forma, la causa formal. La forma es aquello que le
confiere una estructura a esa materia. No es la forma externa, es lo que
hace que una cosa sea eso y no otro, pero no por la apariencia. Aristóteles
no dice que la forma sea la apariencia.
 Extrínsecas.
La causa eficiente y/o agente. Lo que da forma eficiente, lo que hace de
un conjunto una cosa, la causa que configura. El agente es externo.
La causa final. Es el fin, el para qué, la finalidad, lo que se persigue, lo que
da sentido o razón a una cosa.
Apuntes sobre la concepción racionalista de la ciencia.
Esta concepción se apoya en el pensamiento de Descartes, pero ha tenido
poco éxito e influyó poco. Los 2 ejes teóricos básicos de esta concepción
son 2 ideas centrales en el pensamiento de Descartes:
1. Idea del conocimiento como matemática universal. El paradigma del
conocimiento es la matemática.
2. Idea de que las ideas son innatas.
Apoyándose es estos ejes hay 2 causas:
1. El método tiene que ser máximamente riguroso y científico (preciso). El
único ejemplo es el de las matemáticas. Todos los demás saberes no
merecen el nombre de ciencia porque no son rigurosas si no utilizan las
matemáticas.
2. Hay un único método que es el de las matemáticas. Se aplica por igual
a todos los asuntos. Esto tiene unas consecuencias de que todos los
asuntos tienen los mismos grados de certeza para Descartes.
Para Descartes la seguridad se las daban las matemáticas: para él eran la
certeza.
Lo que a Descartes le preocupa es el asentimiento. Lo que busca ante todo
no es que su mente sea conforme a la realidad, sino es estar convencido o
tener seguridad. Busca más la certeza. Ambas no están reñidas.
La convicción que es la certeza puede derivar de la seguridad. El criterio de
verdad para Descartes es la certeza, y esto lo pretende aplicar a todas las
cosas. Hay asuntos que son necesarios y que admiten un grado de certeza
máximo; y otros que son contingentes y que son más del depende. Lo
contingente no puede ser sometido a la rigidez de lo necesario. Para
Descartes supone establecer premisas universales de certeza máxima.
En lo que se refiere al innatismo de la ciencia, Descartes considera que algo
es verdadero al margen de la experiencia. Basta que la mente lo vea con
claridad. Para Descartes el conocimiento científico se desarrolla a partir de
ideas claras y distintas. No sólo hace falta la experiencia sino que ésta no
aporta nada. Lo que él quiere es explicarlo todo como una gran
demostración matemática.
8
Esta concepción científica ha influido en el concepto de certeza.
Apuntes sobre la concepción idealista de la ciencia.
Esta concepción tuvo una escasa influencia en la ciencia.
La tesis central del idealismo es que la realidad no existe al margen del
conocimiento. La realidad solo la podemos postular. Ya que tenemos ideas,
algo externo a nosotros deberá haber causado estas ideas, pero podemos
afirmar que éstas tengan correspondencia con las cosas.
Si solo tenemos ideas, y las ciencias las postulamos, la ciencia es la lógica,
la coherencia de unas ideas con otras. No interesa la verdad (-> hay
correspondencia con algo). La verdad se disuelve en pura no –
contradicción, en ideas que no sean incompatibles desde el punto de vista
de la lógica. La coherencia no implica verdad sino lógica; que algo sea
lógico no implica que sea verdad.
Al idealismo le interesa la coherencia lógica, la verdad la pone entre
paréntesis.
La explicación causal queda sustituida por la búsqueda de conexiones
lógicas.
(Que A  B no significa que B A) la concepción idealista quiere evitar la
contradicción.
Esto implica que esta concepción sobre la ciencia no tenga influencia.
Apuntes sobre la concepción empírico – positivista de la ciencia.
Arranca de la escuela empirista, un movimiento que surge en el S.XVII en
Inglaterra: el naturalismo inglés o empirismo inglés. Culmina en le S.XIX
con la concepción positivista que tiene a Comte como fundador.
¿Por qué surge esta corriente? Gracias al descubrimiento de artefactos
desconocidos por el momento como el barómetro, el termómetro,
instrumentos de navegación, el telescopio... el S.XVII fue una época de
proliferación de inventos. Esto prolonga la capacidad natural de
conocimiento empírico y descubrir la realidad de la ciencia, que antes no se
podía.
Una 2ª consecuencia es que se configura una nueva mentalidad -> esto
propicia un cambio de mentalidad. Se da un valor a la experiencia que no
se había dado hasta entonces porque el caudal de datos es mayor y más
fiable. Supone un uso deliberado de la experiencia. La concepción moderna
de la ciencia pone en juego el concepto de experimentación. La
experimentación va aparejada a un conocimiento de los instrumentos de
observación.
Las tesis nucleares del empirismo tienen su continuidad en el positivismo
del S.XIX, por eso hablamos de la corriente empírico – positivista. Sin el
empirismo del XVII no se entiende el positivismo del XIX.
En el S.XVII florecen las ciencias naturales y eso da lugar al emprirismo. A
consecuencia las ciencias experimentales cobran prestigio. En el S.XIX con
Weber y Comte se produce un intento de trasladar los éxitos de las
ciencias naturales a las ciencias sociales/humanas o aplicar el método de
las ciencias naturales a las ciencias sociales. El intento de hacer una
física de las ciencias sociales es lo que se conoce como positivismo.
Comte quería hacer una “física social”.
Las tesis fundamentales son:
1º. Frente al racionalismo que piensa que el conocimiento es de ideas
innatas, el empirismo adopta la postura contraria: da importancia a la
experiencia.
Para Descartes el criterio máximo era claridad y distinción. Para este, las
ciencias es una gran deducción matemática.
En el empirismo todo conocimiento científico está limitado o procede de la
experiencia. Esta afirmación tiene un doble nivel:
9
Con respecto al objeto del conocimiento, adecuación o demarcación de lo
que se considera ciencia, más allá de la experiencia no hay conocimiento
científico. Todo lo que no procede de la ciencia, no es ciencia.
Con respecto al grado de asentimiento o certeza solo podemos tenerla de
aquello de lo que tenemos experiencia. No hay certeza fuera de la
experiencia.
Es decir, que todo conocimiento es a posteriori. Aunque puede haber alguna
excepción a esto: las afirmaciones tautológicas. Ej. todos los gatos pardos son
gatos. El repetir lo mismo.
2º. El uso del método. Para la escuela empírico – positivista es el método lo
que constituye algo en ciencia: es el método experimental lo importante no
el objeto sobre el cual se estudia. En la concepción Aristotélica el método no
es tan importante. El método es el camino, el procedimiento. Pero para
estos, no vale cualquier método sino el experimental, el dato de
experiencia.
El método debe ser máximamente riguroso y preciso aunque sea
imperfecto. No dicen que haya métodos perfectos, pero tienen que ser
usados siempre de la misma manera: rigurosamente. El método tiene la
característica de intersubjetividad. Esto tiene que ver con la replicabilidad.
El método experimental son replicables o repetibles a voluntad.
3º. Los empíricos no creen en las causas, dicen que hay continuidades. Las
causa es un concepto metafísico. Lo que les preocupa es el cómo, no el por
qué ni el qué. La concepción empírico- positivista es descriptiva (eso
significa que es muy pobre). Solo se limita a las relaciones fácticas, a los
hechos. Ir más allá de esto, para ellos, es imposible. Uno de los empiristas
ingleses más famosos es Hume que confronta juicios de hecho y juicios de
valor.
Las críticas que se le puede hacer a esta corriente son muchas:
Las tesis de que la experiencia es la ultima fuente de la validez del
conocimiento es una tesis que no es demostrable. Toma por axioma lo que
no es un axioma; es una premisa metafísica. La experiencia no se puede
demostrar por la experiencia. La observación empírica desligada de las
ideas no tiene sentido.
Con respecto a la certeza, los positivistas tienen una concepción distinta de
la aristotélica. Aristóteles decía que a cada tipo de asunto le correspondía
un tipo de certeza. Los positivistas decían que existe una certeza universal
o sólo un tipo de certeza que proviene de aplicar el método empírico. Estos
quieren que un certeza que no sea subjetiva. Quieren una seguridad que
venga de la aplicación del método. La certeza es una convicción que no
puede ser establecida con carácter universal y desde fuera. No todos los
casos tienen el mismo grado de certeza.
El asentimiento no proviene de las pruebas. La certeza se da en según que
cosas. Es una convicción subjetiva y no se desprende de las pruebas; es un
grado de convencimiento al que cada uno llega. Ej. Las matemáticas es un grado de
certeza establecido desde fuera.
Esta corriente adopta un punto de partida dogmático. Parte de una premisa
que no puede justificar: que la experiencia es la base de la ciencia. Para
ellos el significado y el sentido de las cosas solo es real por la experiencia.
Como consecuencia de esto solo hay conocimiento por la base que tiene
una comprobación empírica.
Esto solo tiene sentido por los positivistas más radicales: las proposiciones
de hecho, las fácticas no son más que palabrería. En rigor, solo las
proposiciones atómicas o fácticas como “la nieve es blanca” tienen sentido o
significado porque son muy simples. Lo demás son proposiciones
metafísicas: Ej. Ser simpático es dudoso, ser alto no admite discusión.
10
Para el positivismo solo cabe la verdad respecto a las proposiciones fácticas
pero no con las proposiciones no-facticas, es decir, las ideas, conceptos...
eso ni siquiera tendría significados.
Sobre la primacía del método respecto del objeto, la concepción clásica de
la ciencia admite variedades en función de los objetos de estudio. Pero hay
que adecuarlos a cada uno. No vale explicar las matemáticas con
argumentos retóricos ni convencer a alguien de una decisión con
argumentos matemáticos.
En la filosofía clásica no hay un camino universal: hay diferentes objetos y
diferentes caminos.
Ellos concluyen con que el método ha de estar subordinado al objeto y no al
revés. Pero lo importante es el objetivo, no el modo. Aquí se deja influir la
idea de universalidad de Descartes: el racionamiento inductivo es el que le
da a él certeza máxima.
Este método empírico – positivista tiene muchas deficiencias.
El poner algo en experimentación hace que cambie, por eso no hay un
método perfecto. Supone un punto de vista limitado y supone no enfocarlo
desde un punto de vista omniabarcante. Solo se ve una parte y no todo. Lo
que haces es ver solo una parte del objeto de estudio.
Si el empirismo – positivismo niega las causas es porque considera que
estas son un asunto metafísico. Las causas no se pueden probar
empíricamente. Ellos renuncian a explicar las cosas como son, todo lo más,
aspiran a descubrirlas. Pero la teoría de las causas tiene una unidad. No
podemos entender las relaciones fácticas o los fenómenos sino las
apariencias o datos empíricos. Lo fáctico no existe por sí mismo en
abstracto. Ej. no existe la paternidad. Existe un padre y un hijo y de eso surge la paternidad.
La facticidad surge en cosas ya previas, no en abstracto.
Ellos sostienen que las preguntas por las causas son abstractas y no dan
valor de realidad a lo abstracto sino a la experiencia (lo empírico viene por
la experiencia). Lo abstracto para ellos es irreal.
Entonces no podemos hacer ningún tipo de generalización, concepto o
juicio; no hay ideas universales y los nombres solo serían etiquetas. Si las
ideas no tienen fundamentos, solo tendríamos nombres. El lenguaje que
remite a términos y conceptos no lo podríamos entender. La ciencia solo
serían observaciones empíricas carentes de sentido. Si pudiera existir una
percepción sensible pura, esa percepción no nos diría nada porque no
sabríamos interpretarla.
Apuntes sobre la concepción vigente de la ciencia.
La ciencia contemporánea es más deudora del empirismo y el positivismo
que del realismo deontológico. Como no se puede ser del todo empirista, en
la ciencia actual coexisten una base de propuestas o premisas realistas.
Entre algunas de ellas están las de Karl Popper, un racionalista crítico.
Popper se considera realista, y es un crítico feroz del positivismo. Sin
embargo, en muchos de sus planteamientos esta ligado al positivismo más
de lo que cree.
Las tesis de Popper se resumen en falsacionismo y falibilismo.
En el falsacionismo, Popper niega que se puedan enunciar las proposiciones
científicas. Solo podemos refutar o mostrar que es falsa. Si no se puede
refutar, es que es provisional, no-falsa, pero no significa que sea verdadera
sino no-verdadera. El dice que la verdad es como un horizonte al cual nunca
llegamos(las teorías científicas nunca se pueden verificar). Un solo
contraejemplo invalida una ley universal.
Hay para él un simetría entre falsedad y no-verdad. Las proposiciones
pueden ser falsas o no-falsas. Cuando son las no-falsas es que lo son por
ahora, todavía. Verdadero y falso son 2 conceptos opuestos y pares.
11
Considera que lo real es lo concreto, lo empírico y la ley universal tiene un
carácter de irrealidad. “La universalización no es empírica”.
Popper rechaza el método inductivo: basta un solo caso para mostrar la
falsedad de ese caso. La generalización no es válida. Lo real es el caso
singular. De muchos casos singulares no puedes establecer una
generalización.
Dice que el método propio de la ciencia es el método hipotético –
deductivo: ante una duda se plantea una hipótesis que se intenta validar
por un proceso de comprobación empírica. El resultado no es su verdad sino
su no-falsedad. La ciencia viene por el ensayo. Consiste en hacer
conjeturas.
El falibilismo tiene que ver con la certeza. Nunca podemos estar seguros de
la verdad de una proposición, si de su falsedad, no de su verdad.
Es concebir la certeza al modo matemático que viene de la demostrabilidad
matemática de las proposiciones.
Con el falibilismo nunca podemos estar ciertos de una proposición o de
conocimientos definitivos. Nuestros conocimientos son provisionales.
La certeza no puede separarse de la verdad, siempre estamos seguros de
su falsedad.
Todo esto es una declaración de escepticismo. Está demasiado influido por
la concepción empírico – positivista.
En principio Popper se contradice en la medida que una enunciación
científica habla de la realidad es falsable y si no, no es falsable.
(ver texto fotocopias)
12
TEMA 13. El lenguaje como instrumento de
la información periodística especializada
Primero hay que ver el fenómeno de la divulgación desde el punto de vista
de la lengua.
La divulgación del conocimiento es hacer popular, difundir. El problema es
hacer compatible la claridad con la precisión, el rigor.
Divulgar no es una pura cuestión lingüística. Hay que tener un conocimiento
básico, formación, uso del lenguaje y la relevancia social o interés que el
asunto tiene.
El interés tiene que ver con el enfoque o perspectiva que se emplea en la
noticia, encaminado a satisfacer la necesidad de la gente. Al periodista le
interesa que la gente lo lea y lo entienda, al científico no.
Ej: La diferencia entre una noticia sobre el SIDA y un artículo sobre el SIDA
es que mientras el último se encamina a transmitir sus conocimientos a la
comunidad científica para orientar el camino de la investigación, la noticia
se encamina a transmitir el valor de un tema para la sociedad. Es un juicio
de relevancia.
La cuestión es el modo del uso del lenguaje. Hay que usar el lenguaje de
una forma clara y precisa y eso supone que lo que dice el lenguaje científico
se puede traducir al lenguaje natural u ordinario.
A partir de la 2ª mitad del S.XIX y después de la 2ª Guerra Mundial, cuanto
más se desarrolla la ciencia, más se desarrolla el lenguaje científico.
Hay una especie de separación entre el lenguaje científico y la lengua
natural. En la Edad Media, la ciencia no estaba tan desarrollada para que
fuera tan oscura de entender.
La ciencia tiene que recurrir a un modo característico de utilizar el lenguaje.
Necesita su propia jerga. Es fundamental el entendimiento para los
conceptos compartidos, (hay que usar el mismo lenguaje).
El lenguaje científico necesita de univocidad -> una relación estrecha entre
un concepto y un término (así se evita la polisemia). Sirve para compartir
unos conceptos básicos de la manera más universal posible.
La asociación inequívoca entre un concepto y un término da lugar al
lenguaje técnico. Este es más artificial, ya que se centra en el uso de una
terminología.
Lo que se entiende por lenguaje técnico es lo que se contrapone con el
lenguaje natural.
Los lingüistas llaman al lenguaje natural a aquello que se usa de
manera generalizada en un ámbito geográfico determinado. Es
característica la capacidad de integración de otros usos de la lengua entre
distintos usos jergales y gramatizados.
El lingüista danés Hjemslev, llama a la lengua natural, lengua estándar u
ordinaria. El dice que esta es una lengua que se puede traducir a otras
lenguas y que es aplicable a todos los fines.
Esta es la base de otros usos específicos de la lengua que sirve para unos
fines concretos.
Pieper es un filósofo que estudia las relaciones entre un lenguaje natural y
un lenguaje técnico.
El lenguaje natural o histórico es un instrumento conjunto, unido al ser
humano o a la cultura de esta.
Esto para Pieper quiere decir 3 cosas:

No lo podemos fabricar. No es una herramienta, es algo natural que
surge espontáneamente.
13


No lo podemos cambiar caprichosamente. Tiene una fuerza
obligatoria para nosotros. Hay que usar los mismos términos para
los mismos conceptos. Hay que usar la asociación. Puede ser
cambiado (este cambio tiene que ser generalizado) cuando las
sociedades cambian. Y si el cambio es individualizado, tengo que
hacer una aclaración.
Solo podemos utilizar y comprender la terminología (lengua
artificial) por la lengua natural.
Esto viene a significar que la terminología, jerga y usos característicos de
ella se alimenta del lenguaje natural. Este es el fundamento obligado de
cualquier acto de comunicación.
El lenguaje técnico, al ser recortado, evita la ambigüedad. Eso de recortado
supone una merma de comunicación. No lo puede compartir la gente, no
está definido con la misma claridad. Hay términos intuitivos que nos
acercan al significado. en el lenguaje natural tenemos que ver los matices.
Hay una tremenda incertidumbre al usar la jerga técnica recortada. Solo si
se comparte el concepto, se establece la comunicación.
Hay que tener un glosario (-> una pura terminología) para comprender el
mensaje técnico. Sirve para traducirlo al lenguaje natural. Los lenguajes
técnicos son eficaces para el ámbito para el que han sido creados pero no
para el resto de la sociedad.
Si no se comparte el concepto, el lenguaje técnico no sirve porque el
lenguaje técnico está en la base del lenguaje natural.
Otras características del lenguaje natural.

Es espontaneo. Se hace sin ningún esfuerzo. Se aprende de forma
natural y se interpreta de una forma natural. Esto significa que es un
lenguaje claro.

Sirve para cualquier fin expresivo. No tiene ningún fin preciso.

El lenguaje coloquial no es riguroso. Tiende a usarse de forma
despreocupada, vaga. No define los términos.

Es polisémico porque no se usa con el máximo rigor. Se combinan
significados de forma poco clara y genera ambigüedad.

Es bastante concreto (no carece de palabras abstractas). Esto se
manifiesta en el carácter deíctico. (-> esto no es propio de la lengua
artificial. Es cuando señala realidades concretas. Que no es ambiguo)

El lenguaje natural no suele ser muy apto para los matices. Puede
hacerlos pero es más bien el uso. Tendemos a usar el lenguaje natural
de forma poco matizado. Puede que haya matices en cuanto a nivel
intelectual pero no a nivel oral. No es tan abarcante como el técnico.
Características del lenguaje técnico:

Es elaborado, más artificioso, construido. Requiere interpretación y por
eso es menos claro y completo que el lenguaje espontáneo.

No sirve a cualquier fin expresivo. Está orientado a un tipo de
actividades, de difusión del conocimiento científico.

Es bastante abstracto. Tiene palabras concretas pero tiende a ser más
abstracto que el lenguaje natural. Es no lo hace oscuro. Es más claro,
preciso que el coloquial porque pretender ser más unívoco. El uso que
hacemos del lenguaje técnico tiende más a la sutileza.

No tiene carácter deíctico. No sirve para señalar.
14

Es muy apto para los matices y las distinciones.

Es muy frío. Tiende a ser impersonal. Es escasamente connotativo.
Siempre que hay un texto científico se emplea la 1ª persona del plural.
Se supone que un científico no tiene opiniones.
Relación entre el lenguaje técnico y el lenguaje natural para la divulgación.
El lenguaje técnico no es asequible para todo el mundo. Otra parte del
problema es que se diga sustancialmente lo mismo, que haya un
reduccionismo inadecuado.
El problema es conseguir el equilibrio adecuado entre claridad y
rigor/precisión.
Divulgar, desde el punto de vista lingüístico, consiste en traducir de la jerga
técnica a la lengua común. Divulgar es transvasar. Presuponemos siempre
que se puede. Según el dicho italiano “tradutore traditore”(traductor
traidor) el que traduce traiciona, por eso traducir es un asunto difícil. No es
solo cuestión de términos: hay que explicar una palabra con otros
conceptos (no con otros términos).
Hay que introducirse muchas veces en la cultura. No solo es transvasar un
termino con otro equivalente sino buscar ideas equivalentes. Hay que
simplificar los conceptos e intentar explicarlos con otros conceptos más
fáciles.
Es decir, que traducir no es solo buscar etiquetas. La dificultad es trasvasar
los conceptos y buscar otros. Los términos son secundarios.
Ej. Términos de plantas, de bacterias, de medicina,... admiten muy poca
discusión. Es fácil encontrar su termino en el lenguaje técnico y en el
natural. Traducir se puede hacer en un principio.
El lingüista Bloomfield, cree que cabe traducir un lenguaje técnica a otro
lenguaje técnico sin que haya una merma de significado, y presupone que
también se puede traducir de un lenguaje técnico a otras lenguas comunes.
Ej., 2 físicos, uno inglés y otro francés saben de lo que hablan. Un físico y
un hombre de la calle, no.
Los lenguajes especializados se pueden traducir. La divulgación tiene que
ver principalmente con explicar y transmitir ideas. Eso supone simplificar la
complejidad de determinadas ideas. El problema de la divulgación no es
puramente terminológico sino ser claro sin perder precisión.
La claridad posee un valor intelectual por si misma. Es sustancial a ella. Un
periodista especializado debe optar por la claridad ya que el especialista
tiende a la oscuridad. El periodista especializado debe sacrificar precisión en
lugar de claridad. La puerta de entrada de la divulgación es la comprensión.
Un mensaje claro o integrado requiere el trabajo de un periodista. La
claridad depende del emisor. Cuanto más esfuerzo hace el emisor por ser
claro, menos esfuerzo tiene que hacer el receptor por comprender/
interpretar. La claridad es un asunto compartido. Cuando el mensaje es
complicado, la claridad es resultado del esfuerzo.
El periodista divulgador sirve de puente; vuelca al lenguaje común los
términos que se expresan en el lenguaje técnico.
El periodista divulgador tiene que hacer un doble esfuerzo:
1. No es nada fácil adentrarse en un campo científico determinado. Tiene
que hacer un esfuerzo de claridad conceptual. Ver el núcleo del asunto,
15
las cuestiones importantes y periféricas. La claridad lingüística
corresponde con la claridad conceptual.
2. Aun cumpliendo la primera condición, dominar los conceptos no
equivale a dominarlos y traducirlos a la lengua común. Ej: Un error muy
frecuente es el mal uso de los implícitos.
El principal problema de los periodistas de divulgación es el mimetismo del
estilo empleado en el lenguaje académico y demás. Los periodistas utilizan
más tecnicismos de los permitidos. Copian el lenguaje de las fuentes de
forma idéntica sin intentar explicarlo.
Ejemplo de equilibrio entre claridad y rigor.
Vemos la diferencia entre un texto escrito por un científico y otro por un
periodista.
Trata sobre el genoma humano. El texto del científico está mucho mejor
explicado con frases menos largas y no hay duda en el referente de un
relativo. Está todo mucho más claro. Hay una gran soltura al exponer el
tema porque sabe de lo que habla. El texto del periodista se entiende peor,
porque contiene palabras más técnicas.
Un segundo ejemplo de un texto de economía. El primer texto es de un
periodista especializado en economía y se entiende peor. Habla para
expertos y resulta ser poco divulgativo. En cambio el otro texto es un
reescrito del primero y se entiende mucho mejor.
16
Tema 17. Percepción social de la ciencia y
la tecnología en España
Para hablar de la percepción social hay que usar instrumentos
demoscópicos, sociológicos, y esto se ha hecho poco.
Muñoz torres sigue el trabajo de Rafael Pardo, catedrático de sociología.
Este estudio está basado en una encuesta de 2.900 entrevistados.
En la percepción social de la ciencia en España, se tiende a confundir cosas.
Es lo que la gente sabe con la opinión que la gente tiene de las cosas. El
estudio está dividido en actitudes, en el grado de conocimiento, el grado de
interés...
En la 1ª tabla vemos el grado declarado de interés sobre los contenidos
periodísticos (avances médicos, deportes, medioambiente, asuntos sociales
y laborales,...). están muy bien valorados las cuestiones técnicas, sobre
todo las cuestiones de salud. Después la ecología y el medio ambiente. Los
avances técnicos en ciencia están bien valorados, algo que no responde a
priori. Los responsables del estudio lo valoran en su justa medida.
Pardo dice que la gente está saturada de política y deportes, lo habitual, y
hay una inclinación a asuntos más novedosos. Otra explicación puede ser
que los entrevistados no digan la verdad, o que la digan en parte. No
necesariamente miente. Algunos sólo están confundidos
Otra hipótesis es que los entrevistados no solo responden por su interés
personal sino porque se consideran representantes de unos colectivos por el
hecho de que se les pregunta. Es decir, proyectan sus intereses que
perciben en su entorno, pero que no son estrictamente suyos.
Si hacemos la misma pregunta en otros países como R. Unido la gente se
decanta por temas de tecnología, descubrimientos científicos...ocurre lo
mismo.
En una 2ª tabla se ve la opinión sobre si la ciencia y la tecnología
promueven o no el progreso de la sociedad. La respuesta es a favor del sí
con un 80% frente a un 9% de que no.
También se le pregunta a los encuestados si las nuevas tecnologías harán la
vida más cómoda en el futuro. El 81,7% dice que sí. Cuando se les
preguntaba sobre si la ciencia hacía cosas positivas, la sociedad lo valoraba
muy bien.
Ante esto, Pardo intentó desglosar esta actitud pero no con preguntas tan
generales sino viendo las actitudes sobre la ciencia y la tecnología. En
conjunto la opinión era más matizada pero sigue habiendo valores muy
altos, salvo excepciones.
También se les preguntó sobre los científicos como ocultadores de la ciencia
o como personas ambiciosas. Un gran porcentaje estaba en desacuerdo.
Muchos decían que estos trabajaban para satisfacer su curiosidad.
En lo que se refiere al grado de información declarado, es decir, la cantidad
de información que la gente manifiesta recibir a través de los medios,
muchos decían obtener información de cultura, ecología, deportes,... los
avances científicos y los descubrimientos tecnológicos eran los menos
valorados, no eran de los asuntos que la gente recibiera más información
sobre ellos. Los asuntos médicos estaban por debajo, pero ciencia y
tecnología estaban en una posición más inferior.
17
En otra tabla se medía lo que la gente sabe sobre ciencia y tecnología. No
hay una relación entre el conocimiento de la gente y el interés. Lo que la
gente se cree que sabe lo tiende a sobrevalorar. Los autores del estudio
buscaron preguntas sencillas para que se demostrara lo que la gente sabía
(porque la gente no sabe responder muy bien a veces). Ese conocimiento
de la gente distaba mucho de lo que sería deseable. Se demostró que la
gente en EE.UU sabía más sobre ciencia que en España.
Sobre el concepto de estudio científico o investigación, los encuestados que
contestaron saber algo sobre el significado del estudio científico lo
relacionaron con la experimentación. El concepto actual de ciencia es
ciencia experimental. La filosofía, según ellos, no es ciencia. Sine embargo
en la ciencia se establecen grupos para comparar y la forma habitual de
proceder en las investigaciones es haciendo comparaciones.
Habría que preguntarse hasta qué punto entiende la gente los experimentos
y las preguntas formuladas.
En las ultimas tablas se veía la diferencia entre el grado de interés
declarado y el grado de información recibida sobre los contenidos
periodísticos como avances médicos, ecología, medicina, política, religión,
deportes,...
Había tanto interés por avances técnicos, ecología y medicina como la
información recibida. No es muy rigurosa. No se puede correlacionar, ni
sacar una conclusión entre lo que la gente dice que le interesa y de lo que
la gente se informa. Eso no se puede traducir en números. Aquí se ven las
limitaciones de los estudios.
Entre las razones por las que la gente no sigue la información sobre la
ciencia y la tecnología había un alto porcentaje que no habían entendido
bien la información y otro alto porcentaje no leía los periódicos o no ve la
tele. Entre otras razones, a otros no les interesaba, no tenían tiempo o la
información era demasiado larga.
En la ultima tabla del estudio se hablaba de las actitudes generales sobre la
ciencia y la tecnología. Entre las actitudes muy positivas había un 26,5% y
un 42% de positivas, lo cuales tenían interés en recibir información sobre
estos temas. (Actitudes negativas un 22,5%).
18
Tema
18.
Los
medios
informativos,
intermediarios entre la ciencia y los
ciudadanos.
Papel de los medios haciendo de puente entre la ciencia y la sociedad.
La primera consideración es que hay una gran mayoría de sociólogos,
teóricos de la comunicación y científicos que dicen que los medios son los
instrumentos para conocer los temas científico-técnicos. Es la principal
fuente de información y para muchos la única. Esto es algo que ocurre con
muchos matices de distinta forma en los distintos países desarrollados pero
es una constante en todos ellos.
Nelkin dice que todo lo que sabe de ciencia la mayor parte del público
norteamericano, lo lee por la prensa o lo sigue por televisión.
La única forma de seguir la ciencia es por los medios y es la prensa la que
aporta más que otros medios. Nelkin afirma que los medios, al ser la
principal fuente o incluso la única vía de recibir noticias, no sólo da datos
sino que define la situación. Ofrece valoraciones implícitas que calan en la
sociedad. Los medios tienen una tremenda responsabilidad.
Si los medios hacen una buena divulgación de este tipo de noticias
repercutirá y dará 3 tipos de beneficios a la sociedad:

Aumenta el grado de conocimiento teórico. Mejora la comprensión de la
ciencia como institución al margen de los resultados.

Mejora la capacidad de juicio de la sociedad para evaluar los resultados
de la ciencia. Ver si los recursos de la hacienda pública están bien
empleados en temas científicos.

El beneficio de la mejora de la capacidad individual para tomar
decisiones racionales en temas de ciencia y tecnología eleva el criterio
de la gente y juzga las distintas alternativas para decidir sobre esos
temas.
Imagen de la ciencia y los científicos que transmiten los medios.
Esa imagen es fuertemente dependiente de la imagen que proyectan los
medios. Podría ser homogénea y monolítica, pero no es verdad. Los medios
no proyectan una sola imagen, sino un caleidoscopio y a veces es
contradictorio.
Nelkin dice que la prensa retrata a los científicos como apartados de la
sociedad, distantes y centrados en la razón, desligados de la gente. Son
personas especiales que viven en su mundo. Los medios han alimentado
ese estereotipo y lo siguen reproduciendo en sus noticias.
Esa imagen de los científicos es un tanto simplista.
Otro aspecto a destacar es el enorme poder que tiene la ciencia y los
científicos. Los medios tienden a sobredimensionar las virtudes de la
ciencia. Nelkin dice que es una imagen deformadora. Los medios no hacen
justicia a la ciencia, a veces por exceso o por defecto, y nunca son fieles.
Hay un cierto temor reverencial a la ciencia fundada por los medios. En
parte por el miedo (porque no nos resulta familiar). Los medios saben de
esto e inducen a este efecto y lo alientan.
Una muestra de esto se aprecia por parte de los medios cuando recurren a
los científicos como autoridades cuando creen tener la última palabra,
19
incluso en temas que no son los suyos, pero se pide su opinión (que no son
pertinentes).
Los medios refuerzan esta imagen de enorme respeto de los científicos tal
vez porque los primeros no se ocupan del trabajo diario de los científicos.
No siguen la labor de la ciencia día a día con sus errores y sus éxitos. Solo
se ocupan de la ciencia cuando se producen resultados espectaculares
(tanto buenos como malos). Y si son graves en cuanto a efectos, tienden a
reforzar ese temor reverencial. Es decir, que los media solo se ocupan de
los experimentos más relevantes cuando hay resultados.
En definitiva, la imagen que proyectan los medios de los científicos es
creada. Los medios nacen en una cultura y representan los valores de esa
cultura. También se alimentan de clichés y estereotipos. Al representar esos
valores de una forma no muy neutra, modifican o corrigen al alza o a la
baja esos valores. Hay veces que los medios inducen nuevas formas de
pensar y tienen un efecto tematizador.
Hay que huir del simplismo de la imagen (monolítica) que dan los medios.
No todos los medios tratan los mismos temas de la misma manera. Existen
imágenes contradictorias que coexisten al mismo tiempo y que difunden los
medios.
Ej, Uno refuerza un progreso indefinido y al mismo tiempo se da la visión
de tener determinadas consecuencias. Esto se ve en las coberturas
informativas de las catástrofes (accidentes nucleares, pesticidas,
vertidos,...). Una parte considerable de la información científico- técnica
tiene carácter negativo.
El resultado es que en la mentalidad colectiva hay pensamientos
enfrentados. Por una parte hay una gran esperanza en la ciencia para
resolver grandes problemas de la humanidad y por otra el recelo frente a
retrocesos de las investigaciones científicas.
Relaciones entre científicos y periodistas.
La principal diferencia es el enfoque de los asuntos que se manifiesta en el
lenguaje y en las relaciones personales.
La percepción de Goodfield es que los científicos se sienten duramente
tratados, y entre los periodistas hay una sensación de que se perciban mal
los asuntos científicos.
Goodfield se plantea la causa de que ambos no confían mutuamente. Hay
una diferencia de mentalidad.
Los científicos acuden a los periodistas porque les conviene, pero según
Nelkin la cobertura de los asuntos científicos es descuidada y
sensacionalista. Los periodistas alegan que la comunicación con los
científicos nunca es fácil.
También se analiza el concepto de noticia y la función social de la prensa.
Para los periodistas la noticia son los hallazgos más llamativos, aunque su
importancia real para el conocimiento del progreso sea pequeño. Basta que
tenga un ángulo periodístico que tenga importancia para la sociedad. Ellos
buscan la utilidad, la relevancia social.
En cambio los científicos no se sienten deslumbrados por la aplicación
práctica como por el valor teórico de las nuevas hipótesis y valores. Tienen
una especial preferencia por buscar el respaldo de la comunidad científica
(justo lo contrario que los periodistas)
Los periodistas tienden a darse prisa, a informar rápidamente y se tiende a
cometer errores.
20
Los científicos trabajan con cautela, ven los matices y hasta que no lo
tienen analizado, no lo presentan a otros colegas. Tienen un afán de
perfeccionismo. Son muy escépticos ante determinadas noticias de la
prensa.
El respaldo de los colegas supone publicaciones, congresos,... pero el
periodista no está dispuesto a esperar.
El uso del lenguaje es diferente. Es distinta la manera de enfocar los
asuntos.
Los científicos son extremadamente cautos en el uso del lenguaje. Se
expresan de una forma unívoca, pluralista. Dan prioridad al rigor frente a la
claridad. Hacen un esfuerzo frente a los destinatarios.
El periodista cuenta los hechos de una forma simple, pero dentro de un
orden. Utiliza figuras estilísticas (algo que no gusta a los científicos),
metáforas,... optan por la claridad sacrificando el rigor.
Los periodistas cuando hacen un documento de lo que se ha escrito mucho,
no pueden ver las explicaciones que a un científico le parecen necesarias.
Los periodistas no explican los antecedentes. Un trabajo periodístico no
tiene porqué tener notas a pie de página. Los periódicos a veces no saben
de que hablan y cometen muchos errores.
El modo de contar las cosas de los periodistas es distinto y eso los
científicos no lo comprenden.
Esta tirantez de relaciones entre los periodistas y los científicos da una
visión enfrentada del papel de los medios y el concepto de noticia.
Los periodistas quieren sentirse libres, independientes y no quieren
supeditarse a nadie. Creen que los científicos adoptan una actitud
paternalista para dirigir la información.
Estos por su parte, ven a los medios como un instrumento de causa noble,
que es la que ellos realizan. Entonces piden colaboración de ellos; que les
apoyen en sus campañas. Por eso tienen esa actitud paternalista. Controlan
el flujo de noticias científicas. No entienden que los periodistas tomen sus
propias decisiones en su trabajo, y también encajan muy mal la crítica de
estos. Su trabajo es un coto cerrado y piden que no se les moleste y
critiquen.
21
Comentario del vídeo de naturaleza de la BBC de
David Attemborough “Nacer. El primer desafío”.
(No lo hemos dado, pero échale un ojo)
Trata de la transmisión de la vida y de las primeras etapas de esta. Da una
idea heterogénea de la vida.
Son 15 especies, representantes distintos.
Las ideas implícitas son que la naturaleza es única, de enorme belleza, muy
prolífica y fecunda hasta la desproporción; es muy exuberante, tiene un
orden interno e inteligente; sus acciones responden a una finalidad
concreta; tiene acciones dotadas de sentido y no por individualidad sino que
tiene visión de conjunto; la naturaleza es una interacción de animales; la
vida es difícil y la supervivencia en ocasiones puede llegar a ser cruel.
Estructura narrativa.
No es un relato, es una narración (no tiene principio, medio y fin)
Hay muchas acciones enlazadas por una escena; es una concatenación
lógica de escenas. No tiene un final explícito claro.
No tiene una secuenciación temporal, sino que es un desarrollo lógico.
Básicamente funciona con una lógica narrativa y científica de una manera
muy amena (para ello utiliza la variación -> un insecto, luego un
mamífero,...). La clasificación que hace es muy simple: los animales que
alimentan a sus crías con su propio cuerpo o los que los alimentan con otros
animales.
Es una narración que va a lo nuclear. Habla de muchas especies a un ritmo
bastante ágil. Se construye así una imagen esencial, no solo por la
brevedad de las secuencias sino también por las elipsis, una figura muy
utilizada en los documentales de naturaleza. No nos lo muestran todo, solo
fragmentos presentados contiguamente. Esto nos ahorra observación.
Vemos lo nuclear en muy poco tiempo.
Otro recurso muy utilizado es la cámara rápida. También el montaje de los
cortes. El ritmo así es ágil y se puede recuperar el hilo de forma fácil.
El narrador es omnisciente y aparece de 2 formas: con la voz en off y
apareciendo en la cámara (muy poco) -> se presenta a través de un
personaje con simpatía. Es un efecto pretendido para enfatizar
determinados aspectos y ver algunas cosas desde un punto de vista del
personaje.
El narrador físico se presenta con una indumentaria moral, se comporta
mostrando pasión por conocer. No responde al cliché de científico. Es un
contador de historias. No es arrogante ni pedante. Es simpático.
Si los personajes son los animales, hay personajes que son los
protagonistas de la narración. Hay muchos, es una obra coral.
Se focaliza o se cuenta desde el punto de vista del narrador. Éste corta
donde quiere pero no es el autor de la narración. También se cuenta la
historia desde el punto de vista de los animales.
Figuras retóricas.
Hace muchas comparaciones. Utiliza la prosopopeya o personificación
(antropomorfismo). Se ven cualidades positivas de los animales como si
fueran humanos (“madres formidables”, “padre entregado”, ”preocupación
solícita”) y también negativas como “egoísmo”, “maldad”, “gorgojo
asesino”, “se dirige resueltamente al mar”...
Hay una simplificación de términos, es decir, escasez de nombres
científicos. Se dan cifras pero tampoco se abusan de ellas. Se dan pero no
con un afán de precisión y rigor.
22
La calidad de la imagen es excelente, con mucha luz, escenarios
cautivadores,...
La música que acompaña en general es descriptiva. En general es de
acompañamiento de la acción. La música en determinados momentos
también puede ser lírica o dramática y refuerza la belleza de la imagen.
El sonido es ambiente. Es muy escaso. Es para dar verosimilitud a la acción.
Metáforas y comparaciones hay muchísimas. Su función elemental es
asociar lo desconocido a esquemas conocidos, hacer familiar a lo que nos es
desconocido.
Hay hipérboles y oxímoron, contradicción de términos.
23
Descargar