TEMA 1 Notas 1.1. Referencia histórica

Anuncio
TEMA 1. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
1.1. Referencia histórica
1.2. Principios que informa la Constitución
1.2.1. Estado social de derecho
1.2.1.1. Elemento jurídico
1.2.1.2. Elemento social
1.2.1.3. Elemento democrático
1.2.2. Monarquía parlamentaria
1.2.3. Estado autonómico
1.2.3.1. Elemento unitario
1.2.3.2. Elemento autonómico
1.2.3.3. Elemento de solidaridad
1.2.3. Pluralismo político
1.3. Estructura de la Constitución de 1978
1.3.1. Preámbulo (1)
1.3.2. Artículos (169 artículos)
1.3.3. Disposiciones adicionales (4) y transitorias (9)
1.3.4. Disposición derogatoria (1)
1.3.5. Disposición final (1).
1.4. Las libertades de expresión en el constitucionalismo español
1.4.1. Constitución de 1812
1.4.2. Constitución de 1837
1.4.3. Constitución de 1845
1.4.4. Constitución de 1869
1.4.5. Constitución de 1876
1.4.6. Constitución de 1931. II República.
1.4.7. Fuero de los españoles. (No es Constitución)
1.5. Derechos y libertades públicas en la Constitución
1.5.1. Capítulo I (Art. 10-13)
1.5.2. Capítulo II (Art. 15-38). Derechos y libertades.
1.5.2.1. De los derechos fundamentales y las libertades públicas (Art. 15-29)
1.5.2.2. Derechos y deberes de los ciudadanos (Art. 30-38)
1.5.3. Capítulo III (Art. 39-52). Principios de la política social y económica.
1.5.4. Capítulo IV (Art. 53-54). Garantías.
1.5.5. Capítulo V (Art. 55).
1
Notas
1.1. Referencia histórica
Supone el segundo intento durante el siglo XX de establecer en nuestro país
un sistema participativo. Con ella, se pasa de un régimen dictatorial a otro con
vocación democrática.
El proceso constituyente va desde agosto de 1977 a diciembre de 1978. A
diferencia del constitucionalismo histórico, no es consecuencia de la imposición
de un poder fáctico, sino que es fruto de un consenso. Las fuerzas políticas
tuvieron que ceder en sus objetivos para lograr un acuerdo.
La doctrina considera que el proceso fue demasiado largo, lo que provocó
excesivas tensiones que no beneficiaron al texto. Quizás esa excesiva duración
provocó cierto hastío, aunque los deseos de lograr un texto constitucional
democrático lo mitigaron bastante.
La crisis económica de los 70 dificultó la consolidación del sistema
democrático. Además existía un clima de violencia y terrorismo que también
ponía trabas.
1.2. Principios que informa la Constitución
Son las decisiones políticas básicas que configuran la existencia política
de una comunidad. El texto español no es especialmente ideológico
1.2.1. Estado social de derecho
Aparece en el Art. 1.1: “España constituye un Estado social y
democrático de Derecho que propugna como valores superiores de su
ordenamiento la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político”.
1.2.1.1. Elemento jurídico
Los poderes públicos y los ciudadanos están sometidos a la
Constitución. este elemento jurídico permite calibrar el principio de
legalidad (no se puede condenar a alguien por algo que no es delito).
Jerarquía normativa Las disposiciones inferiores no se pueden
oponer a las superiores.
Publicidad de las normas El orden normativo debe ser
público.
Derechos fundamentales El Tribunal constitucional es
garante de la libertad.
1.2.1.2. Elemento social
En el Art. 9.2: “Corresponde a los poderes públicos promover
las condiciones para que la libertad y la igualdad sean reales y efectivas.
Corresponde a los poderes públicos remover los obstáculos que impiden
2
la plenitud de la libertad y de la igualdad. También les corresponde
propiciar la participación de los ciudadanos en la vida social, política y
económica”.
El derecho a la información no sólo es fundamental, sino que
también es derecho de prestación. Para que la ciudadanía tenga
posibilidad de ejercer su derecho a la información, no basta con la
declaración de la libertad. Se exige un pronunciamiento de los poderes
públicos más allá de enunciarlo en la Constitución. Se impone que los
poderes públicos limiten los monopolios. También deben establecer
normas en búsqueda de mayor transparencia.
Para dar sentido al Estado democrático existen unos resortes
constitucionales que impiden las injusticias y fomentan la participación.
Este carácter social también está presente en el apartado 3 del capítulo 1
de la Constitución que habla de los rectores de la política social.
1.2.1.3. Elemento democrático
Se substancia a través del principio de soberanía popular. La
soberanía descansa en el pueblo. Los partidos políticos son la expresión
del pluralismo. Esta soberanía también se da en el principio de
participación activa y pasiva.
1.2.2. Monarquía parlamentaria
Es la forma política del Estado.
1.2.3. Estado autonómico
1.2.3.1. Elemento unitario
A través de nuestro ordenamiento y del Tribunal Constitucional,
se señala la existencia de una unidad política, social, económica y
jurídica. Las competencias de las comunidades autónomas en materia de
información son distintas a otras, pero estas desigualdades deben estar
justificadas por ser el desarrollo de la normativa básica.
1.2.3.2. Elemento autonómico
La autonomía no es una concesión del Estado, sino el
reconocimiento de unos derechos que existen.
1.2.3.3. Elemento de solidaridad
Se canaliza desde el punto de vista material con el Fondo de
Compensación.
3
1.2.3. Pluralismo político
Se encuentra enunciado en el Art. 1 como un valor superior de nuestro
ordenamiento. En el Art. 3 se habla de pluralismo político. También se habla de
pluralismo simbólico, de partidos políticos (Art. 6), sindicatos (Art.7),
ideológico (Art. 16). En cuanto a los medios, la Constitución contempla en el
Art. 20.3 el pluralismo para acceder a los medios de comunicación de titularidad
pública. Del derecho de asociación también se habla, por ejemplo, al referirse a
los colegios profesionales.
1.3. Estructura de la Constitución de 1978
La Constitución tiene 169 artículos más 1 preámbulo. Los artículos se
distribuyen en 11 títulos. Hay 4 disposiciones adicionales, 9 disposiciones
transitorias, 1 disposición derogatoria y 1 disposición final.
La Constitución se divide en una parte dogmática y otra orgánica. La
primera se refiere a aquello relativo a derechos, libertades, principios básicos,
etc. La parte orgánica habla de la organización de los poderes públicos.
1.3.1. Preámbulo (1)
Expresa importantes opciones políticas en forma de declaraciones
retóricas solemnes. Estas opciones no tienen valor normativo, pero sí un gran
valor interpretativo. Un ejemplo sería “Promover el valor de la cultura”.
1.3.2. Artículos (169 artículos)
1.3.2.1. Título preliminar (Art. 1-9) Habla de decisiones
políticas básicas, soberanía popular, pluralismo, papel de partidos y
sindicatos, responsabilidad de poderes públicos.
1.3.2.2. Título primero (Art. 10-55)  Derechos y deberes
fundamentales, libertades fundamentales, derechos humanos, derechos
relacionados con la actividad.
1.3.2.3. Título segundo (Art. 56-65)  La corona.
1.3.2.4. Título tercero (Art. 66-96)  De las Cortes Generales.
1.3.2.5. Título cuarto (Art. 97-107)  Gobierno y
Administración.
1.3.2.6. Título quinto (Art. 108-116)  De las relaciones entre el
Gobierno y las Cortes Generales.
1.3.2.7. Título sexto (Art. 117-127)  Del poder judicial.
1.3.2.8. Título séptimo (Art. 128-136)  Economía y Hacienda.
1.3.2.9. Título octavo (art 136-158)  Organización territorial
de Estado.
1.3.2.10. Título noveno (Art. 159-165)  Tribunal
Constitucional.
1.3.2.11. Título décimo (Art. 166-169)  La reforma
constitucional.
4
1.3.3. Disposiciones adicionales (4) y transitorias (9)
Se refieren a excepciones y matices sobre la organización territorial del
Estado.
1.3.4. Disposición derogatoria (1)
Deroga la Ley de Reforma Política anterior.
1.3.5. Disposición final (1).
Declara que la Constitución entra en vigor con su publicación en el
BOE.
1.4. Las libertades de expresión en el constitucionalismo español
El constitucionalismo español empieza a aparecer a principios del siglo
XIX. Esas constituciones tienen una clara influencia del constitucionalismo
existente entonces: siguen la estela de la Constitución americana. La primera
Constitución española sigue especialmente a la Declaración de los Derechos del
Hombre y del Ciudadano (1789).
Son constituciones que recogen el liberalismo burgués, que pretende
incorporar en los textos constitucionales unas libertades individuales que les
dieran poder para enfrentarse al Estado.
1.4.1. Constitución de 1812
La Constitución liberal de Cádiz de 1812 recoge por primera vez la
libertad de expresión. En su Art. 371 este texto reconoce esta libertad: “Todos
los españoles tienen derecho a escribir, imprimir y publicar”. Se refería a las
ideas políticas, a las que se asociaba esos tres conceptos.
Este reconocimiento es consecuencia de que las libertades se habían
conseguido por la lucha política. Dentro de este artículo, se establece una
garantía: esa garantía no podrá someterse a ninguna licencia previa. Esta
Constitución recoge esa idea de licencia, pero establece que la libertad de
expresión sólo estará sometida a las restricciones que impongan las leyes. Pese a
que el enunciado constitucional ya contempla esa idea, de hecho, de esa libertad
disfrutaban pocos.
1.4.2. Constitución de 1837
En su Art. 2, contempla la libertad de expresión, pero en este caso sólo
para imprimir y publicar las ideas; ya no utiliza el concepto “ideas políticas”.
Introduce por primera ver la terminología de “censura previa” (no ya de
“licencia”). En la constitución actual también se habla de “sin censura previa”. Se
crea la institución del jurado para entender los delitos de imprenta.
5
1.4.3. Constitución de 1845
Es prácticamente igual a la de 1837. En este caso, el jurado se sustituye
por unos tribunales especiales centrados en los delitos de imprenta.
1.4.4. Constitución de 1869
Se produce un salto cualitativo. En relación a la libertad de expresión, el
texto no comienza diciendo “todos los españoles tienen derecho a...”; sino que se
dice que “ningún español puede ser privado del derecho a imprimir ideas y
opiniones”. Se contempla la posibilidad de que éstas se comuniquen de palabra,
por escrito, con la imprenta o “cualquier procedimiento semejante” (Había
surgido la fotografía. Al ser un invento nuevo, la Constitución, en previsión de
nuevos avances, no hace referencia explícita, sino general a “otros
procedimientos”).
1.4.5. Constitución de 1876
Es igual que la anterior.
1.4.6. Constitución de 1931. II República.
En su Art. 34, la libertad de expresión se asocia (como en las dos
anteriores) a emitir ideas y expresiones. Pero aquí ya no se utiliza el término
“imprenta”, sino que se habla de emitir ideas y expresiones por “cualquier medio
de difusión” sin someterse a la censura previa.
El mismo artículo, en el segundo párrafo, hace alusión a la imprenta: “en
ningún caso se podrá recoger la edición de libros o periódicos si no es en virtud
de un mandato judicial” (como sucede en la actualidad).
El artículo se cierra con la garantía de que no se podrá suspender ningún
periódico si no es en virtud de una sentencia firme.
1.4.7. Fuero de los españoles. (No es Constitución)
Esta disposición, como en otros estados dictatoriales, abrigaba
solemnemente la libertad de expresión. Pero siempre bajo la premisa de que “no
vaya en contra de los principios fundamentales”. Este tipo de textos se
denominan constituciones semánticas.
1.5. Derechos y libertades públicas en la Constitución
(sección I del capítulo II de la Constitución)
Los derechos y libertades se encuentran en el título I de la constitución,
que consta de 5 capítulos:
6
1.5.1. Capítulo I (Art. 10-13)
Derechos de los nacionales y de los extranjeros, mayoría de edad,
derechos humanos, derechos de participación.
1.5.2. Capítulo II (Art. 15-38). Derechos y libertades.
El capítulo se divide en dos secciones:
1.5.2.1. De los derechos fundamentales y las libertades públicas (Art. 15-29) 
Se concretan las libertades más importantes, a las que se les atribuyen
más garantías.
Derechos recogidos:
Art. 15. Derecho a la vida. Derecho a la integridad física y
moral.
Art. 16. Libertad ideológica y libertad religiosa. Tan importante
es la libertad para expresarlas como para no contestar.
Art. 17. Libertad y seguridad personal. Por ejemplo, las
retenciones preventivas no pueden exceder de 72 horas.
Art. 18. Derecho al honor. Derecho a la intimidad. Derecho a
la propia imagen personal y familiar.
Apartado II. Inviolabilidad del domicilio.
Apartado III. Secreto de las comunicaciones.
Art. 19. Libertad de residencia y circulación.
Art. 20. Libertad de expresión. Libertad de información.
Libertad de creación. Libertad de cátedra. Secreto profesional.
Art. 21. Libertad de reunión y manifestación.
Art. 22. Derecho de asociación.
Art. 23. Derechos de participación política activa y pasiva.
Art. 24. Derecho a la tutela judicial. Derecho a un juicio justo.
Art. 25. Derecho a la legalidad penal (Sólo se puede ser
condenado por algo que sea delito).
Art. 26. Prohibición de los Tribunales de Honor.
Art. 27. Derecho a la enseñanza.
Art. 28. Derecho a la huelga. Derecho a sindicarse.
Art. 29. Derecho de petición  Históricamente es la
posibilidad de dirigirse a los poderes públicos. Antes era peligroso. La
ley actualmente vigente y que se derogará pronto es de 1960. Recoge la
posibilidad de dirigirse a los poderes públicos para pedirles acciones en el
área de su competencia.
Pero el derecho de petición es un sistema de comunicación. La
filosofía de este derecho es la facultad del hombre de dirigirse a los
poderes públicos, pero en los últimos años se le ha ido dotando de un
mejor contenido como cauce de expresión. Así, se ha profundizado en la
opción de reclamar una legalidad objetiva y una mejora en los servicios.
Desde el punto de vista del poder judicial, ofrece la posibilidad de
denunciar las infracciones de los funcionarios.
7
Otro ángulo, más importante, es que hay que interpretarla de
una manera bilateral, por lo que se deduce el derecho a obtener una
respuesta de esos poderes públicos.
Nuestra constitución señala este derecho de petición a favor de
las personas de forma individual y colectiva. La vía de comunicación es
por escrito. El Art. 77 contempla las exigencia de comisiones
permanentes del derecho de petición tanto en el Congreso como en el
Senado. Los miembros de las Fuerzas Armadas no pueden ejercer de
forma colectiva este derecho fundamental.
Últimamente ha surgido un proyecto de ley consensuado para
dotar de contenido a este derecho. Recoge la jurisprudencia al respecto.
En ese proyecto de ley se han fijado:
Los destinatarios de derecho: Poderes públicos, órganos
constitucionales, todas las administraciones públicas.
Derecho de respuesta: Acuse de recibo en 10 días, plazo de
3 meses para ser respondidos.
Derecho de audiencia: Si así lo estima la Administración,
podrá llamar al impulsor para que explique o aclare cosas
del escrito.
Obligación de actuar en consecuencia de los poderes
públicos si se decide que la petición tiene razón.
Según Mrtínez Bretón, este es un derecho desconocido. Puede
haber en ello responsabilidad de los poderes públicos. Otro factor de
este de esta ignorancia es que los medios de comunicación actúan como
un medio de presión mucho más contundente. Los medios de
comunicación han suplantado ese cauce tradicional.
1.5.2.2. Derechos y deberes de los ciudadanos (Art. 30-38)  Se les
da menos importancia y menos garantías. Son, por ejemplo, la libertad
de empresa o de propiedad.
En la sección I del capítulo II se establece una relación de derechos;
pero no dice cuáles son los fundamentales y cuáles no. Ello provoca un debate
entre sectores que diferencian entre libertades públicas y derechos
fundamentales. Se entiende que las libertades públicas sintonizan con las
libertades tradicionales derivadas de la Revolución Francesa; se concreta en esos
valores de libertad y dignidad. Otra corriente dice que los derechos
fundamentales son más amplios, engloban a las libertades públicas, pero también
a las libertades sociales y económicas. Desde el punto de vista histórico, el
término “libertades públicas” viene del constitucionalismo francés, que en la
Constitución de 1973 habla de libertades públicas para enfrentarse a un “poder
opresor”. Tras la II Guerra Mundial casi todas las constituciones democráticas
reconocen el término “derechos fundamentales”.
Nuestro texto no diferencia entre libertades públicas y derechos
fundamentales, sino que acota los que son fundamentales (sección I) y los que no
(resto de secciones).
8
1.5.3. Capítulo III (Art. 39-52). Principios rectores de la política
social y económica.
No son derechos como tales, sino principios que deben desarrollar los
poderes públicos.
1.5.4. Capítulo IV (Art. 53-54). Garantías.
Se refiere al sistema de protección de libertades.
1.5.5. Capítulo V (Art. 55).
Establece un sistema de suspensión excepcional.
9
TEMA 2. EL PODER LEGISLATIVO
2.1. Composición y constitución de las Cortes Generales
2.1.1. Composición del Congreso
2.1.2. Constitución del Congreso
2.1.2.1. La mesa del Congreso
2.1.2.2. Presidencia
2.1.2.3. Junta de portavoces
2.1.2.4. Grupos parlamentarios
2.1.2.5. Pleno y comisiones
2.1.2.6. Diputación permanente
2.1.2. Composición del Senado
2.1.3. Constitución del Senado
2.2. Funciones de las Cortes Generales
2.2.1. Legislativa
2.2.1.1. Proceso de formación de la Ley
2.2.1.1.1. Iniciativa legislativa.
2.2.1.1.2. Deliberación del Congreso y el Senado.
2.2.1.1.3. Sanción real y publicación.
2.2.1.2. Clases de leyes
2.2.1.2.. Leyes orgánicas.
2.2.1.2.2. Leyes ordinarias.
2.2.1.2.3. Leyes presupuestarias (Art. 134).
2.2.1.3. Legislación de urgencia (decretos ley).
2.2.1.4. Legislación delegada
2.2.2. Económico presupuestaria.
2.2.2.1. Principios generales de los presupuestos:
2.2.2.2.Controles
2.2.3. Control político del Gobierno
2.2.3.1. No implica dimisión del Ejecutivo.
2.2.3.1.1. Preguntas (Art. 111)
2.2.3.1.2. Interpelaciones.
2.2.3.1.3. Mociones.
2.2.3.1.4. Proposiciones no de ley.
2.2.3.1.5. Comisiones de investigación.
2.2.3.1.6. Comisiones del Gobierno.
2.2.3.2. El objetivo es la dimisión del Ejecutivo.
2.2.3.2.1. Cuestión de confianza.
2.2.3.2.1. Moción de censura.
10
Notas
2.1. Composición y constitución de las Cortes Generales
Las Cortes Generales son un órgano representativo que participa en la
soberanía en que conforme al Art. 66 de la Constitución representan al pueblo
español. Están formadas por el Congreso y el Senado.
Son un órgano político, además de su carácter legislativo, sólo limitado
por la Constitución, que deniega u otorga la confianza al presidente del
Gobierno.
Son un órgano deliberante, bicameral y de publicidad. En consecuencia,
se le debe aplicar con especial rigor el principio democrático de publicidad en
todo la actividad pública y administrativa. Las sesiones deben ser públicas;
aunque, por mayoría absoluta, las cámaras pueden decidir que una sesión no
tenga ese carácter pública. Además, no gozan de publicidad las sesiones relativas
a materias reservadas.
Tienen la potestad legislativa, mientras que el Gobierno tiene la
reglamentaria. También es un órgano de control permanente y su actividad no se
interrumpe ni en período de vacaciones ni cuando las Cortes se disuelven. En
estos casos actúa la Diputación Permanente.
2.1.1. Composición del Congreso
Se configura con estos principios:
A través de la proclamación del sufragio universal, libre, secreto e
igualitario.
Con un sistema proporcional corregido por la fórmula de D’Hont (se toma
el sistema proporcional en función de la circunscripción electoral).
Los diputados tienen que ser entre 300 y 400. Actualmente se ha convenido
que su número sea de 350.
2.1.2. Constitución del Congreso
2.1.2.1. La mesa del Congreso  Es el órgano rector de la cámara.
Es una dirección colegiada. Se compone de: 1 presidente, 4
vicepresidentes, 4 secretarios.
2.1.2.2. Presidencia  Tiene competencias de coordinación,
representación e interpretación; pero las resoluciones interpretativas
necesitan la aquiescencia de la mesa y de la junta de portavoces.
2.1.2.3. Junta de portavoces  En la práctica supone la auténtica
dirección política. Está integrada por los portavoces de los grupos
parlamentarios, que se reúnen bajo la presidencia del presidente del
Congreso y de, al menos, un vicepresidente y un secretario.
11
2.1.2.4. Grupos parlamentarios  Son órganos de trabajo de las
Cortes. También se admite que son los órganos de gobierno de las
Cortes, tanto del Congreso como del Senado. Son los que tienen el
auténtico poder, los que deciden y los que confeccionan la mesa del
Congreso.
2.1.2.5. Pleno y comisiones  Las cámaras pueden funcionar a
través de uno u otro. El pleno está constituido por todos los miembros
de la Cámara y tiene capacidad deliberante. Las comisiones realizan un
trabajo especializado y también trabajos de preparación para las
decisiones que se adoptan en el pleno.
2.1.2.6. Diputación permanente  Da continuidad a las cámaras
cuando se disuelven las Cortes, en vacaciones (agosto, septiembre y
enero) o si se proclama el estado de excepción. Es un mini-Congreso
actualmente compuesto por 21 diputados tomados de todas las fuerzas
políticas proporcionalmente a la composición del pleno.
2.1.2. Composición del Senado
Existen senadores provinciales y comunitarios. Los provinciales,
mediante el sistema mayoritario, adoptan la provincia como la circunscripción
electoral, a excepción de los territorios insulares, Ceuta y Melilla. Se elige a 4
senadores por provincia.
Los senadores comunitarios están designados por las asambleas
legislativas de las comunidades autónomas. Todas las comunidades nombran a un
senador. Además, se nombra a un senador adicional por cada millón de
habitantes o fracción mayor de 500.000.
2.1.3. Constitución del Senado
Funciona igual que el Congreso, pero en el Senado sólo hay 2
vicepresidentes.
2.2. Funciones de las Cortes Generales
2.2.1. Legislativa
2.2.1.1. Proceso de formación de la Ley
2.2.1.1.1. Iniciativa legislativa.
Según el Art. 87, están legitimados para iniciar un proceso
de esta naturaleza:
El Gobierno  lo formula a través de un proyecto de ley.
El Congreso y el Senado mediante una proposición de ley
(se necesita un mínimo de 15 diputados para proponerla)
12
Asambleas legislativas de las comunidades autónomas  Se
hace indirectamente, a través del Gobierno (proyecto) y de la
mesa del Congreso (proposición).
Iniciativa legislativa popular  Posibilita a la ciudadanía, a
través de 500.000 firmas, poder iniciar el proceso. Esta opción
no ha sido muy utilizada.
No pueden ser objeto de iniciativas legislativas materias de
derechos fundamentales y libertades públicas, tributarias,
acuerdos internacionales ni medidas de gracia.
2.2.1.1.2. Deliberación del Congreso y el Senado.
El Congreso debe pronunciarse sobre la iniciativa. Una
vez aprobada, se dirige al Senado, donde podrá ser vetada,
enmendada o aprobada. Si el Senado veta una iniciativa, vuelve
al Congreso y éste sólo la podría aprobar mediante mayoría
absoluta Si hay enmiendas, también vuelve al Congreso, que
podrá aprobarla por mayoría simple.
2.2.1.1.3. Sanción real y publicación.
Las leyes, para su perfección, precisan ser sancionadas
(firmadas) por el Rey y ser publicadas en el BOE.
2.2.1.2. Clases de leyes
2.2.1.2.1. Leyes orgánicas.
Según el Art. 81: “Son leyes orgánicas las relativas al
desarrollo de los derechos fundamentales y las libertades
públicas. También lo son las que desarrollan los estatutos de
autonomía, las relativas al régimen electoral general y las demás
previstas en la Constitución”. [También tratados internacionales,
Tribunal de Cuentas, Tribunal Constitucional y el poder
judicial].
Las leyes orgánicas se diferencian de las demás por:
El contenido y objeto Tratan de la sección I del
capítulo II.
Su aprobación, modificación o derogación requieren la
mayoría absoluta.
Las leyes orgánicas no se pueden delegar en el
Gobierno.
2.2.1.2.2. Leyes ordinarias.
Suponen el ejercicio ordinario de la potestad legislativa de
las Cortes Generales. No están subordinadas jerárquicamente a
las orgánicas, pues hablan de materias distintas. Sólo necesitan
mayoría simple para su aprobación. Pueden ser:
Leyes del pleno (casi todas)
Leyes de la comisión  La Constitución prevé que la
Comisión Permanente puede aprobar leyes de forma
excepcional.
13
Leyes marco  Leyes por las que se atribuye a las
comunidades autónomas la facultad de dictar normas
legislativas para sí mismas en materia de competencia estatal
dentro de un marco de directrices fijadas.
Leyes de harmonización  Se usan para armonizar las
disposiciones normativas de las comunidades autónomas.
Son muy excepcionales, pero vienen contempladas como
medida extrema,.
2.2.1.2.3. Leyes presupuestarias (Art. 134).
2.2.1.3. Legislación de urgencia (decretos ley).
Según el Art. 86 se activan como consecuencia de una
extraordinaria necesidad. Son una disposición legislativa provisional.
Constituyen un acto del Gobierno de carácter normativo. Esta facultad
está sometida a limitaciones:
Tiene una vigencia de 30 días.
Esta capacidad está limitada enormemente desde el punto de vista de
su contenido. Nunca serán contenido de un decreto ley:
Derechos fundamentales.
Instituciones básicas del Estado.
Régimen de comunidades autónomas.
Régimen general electoral.
El decreto ley deberá ser convalidado para su operatividad. Dentro
de los 30 días siguientes a su puesta en marcha deberá ser ratificado por
mayoría simple en el Congreso; si no, se deroga automáticamente.
2.2.1.4. Legislación delegada
Supone, junto con la legislación de urgencia, otra modalidad de
participación del Gobierno en esa potestad legislativa, esto es, de
delegación de las Cortes Generales a favor del Gobierno. Se concreta a
través de dos variantes:
Ley de bases: cuando el horizonte es un texto articulado (ley).
Ley ordinaria: cuando el objetivo es refundir distintos textos en uno.
Esta delegación se tiene que ajustar a ciertas características:
La delegación debe ser concreta, expresa, para un tema
determinado, con unos parámetros temáticos y temporales estrictamente
definidos.
No puede ser subdelegada. El Gobierno no puede delegar su
desarrollo a otra instancia.
No pueden ser objeto de delegación las materias reservadas a
leyes orgánicas.
Las disposiciones del Gobierno que contemplan esta legislación
delegada se llaman “decretos legislativos”.
Son impugnables ante la jurisdicción contencioso-administrativa
y también ante el Tribunal Constitucional.
14
2.2.2. Económico presupuestaria.
La principal actividad económica de las Cortes Generales son los
Presupuestos Generales. El Art. 134 establece que si bien corresponde al
Gobierno elaborar los Presupuestos Generales del Estado, son las Cortes
Generales las que examinarán, enmendarán o aprobarán estas cuentas.
2.2.2.1. Principios generales de los presupuestos:
Unidad: Los presupuestos se presentan en un acto único.
Universalidad: Los presupuestos deben reflejar todos los gastos así como las
previsiones de ingresos del Estado.
Anualidad: Los presupuestos son anuales. Si las Cortes no aprueban un
presupuesto, se prorroga el del año anterior.
2.2.2.2.Controles
Control previo presupuestario: Se desarrolla a través de distintas fases:
Tramitación
Enmiendas
Debates
Modificaciones
Control a posteriori: Consiste en observar cómo se han realizado los
ingresos y los gastos para controlar la gestión económica del Estado. Ese
control lo lleva a cabo el Tribunal de Cuentas, que tiene como misión
fiscalizar la misión económica del Estado y de todo el sector público.
Depende de las Cortes y ejerce su función como delegado de las mismas.
Además de esto, las Cortes Generales pueden:
Aprobar créditos extraordinarios.
Emitir deuda pública
Elaborar los propios presupuestos.
2.2.3. Control político del Gobierno
Una de las labores de las Cortes es el control político del Gobierno. Este
puede llevarse a cabo mediante dos modalidades:
2.2.3.1. No implica dimisión del Ejecutivo.
La función de esta modalidad es controlar y desgastar al
Gobierno, la llevan a cabo el Congreso y el Senado.
2.2.3.1.1. Preguntas (Art. 111)
Es un derecho que se reconoce de forma individual a los
parlamentarios, incluso se fijan tiempos mínimos. Existe un
filtro previo para las preguntas: hay que hacer la pregunta por
escrito y remitirla a las mesas correspondientes. Estas preguntas
pueden ser contestadas de forma oral o por escrito.
2.2.3.1.2. Interpelaciones.
15
Mientas que en las preguntas sólo interviene el autor de
las mismas y el interrogado, en las interpelaciones pueden
participar los representantes de los grupos parlamentarios. Si los
efectos de la pregunta se agotan en sí mismos, cuado se recurre a
una interpelación puede desencadenarse una moción. Una
moción, en estos términos, significa que se pide a la Cámara una
posición sobre el tema. Otra diferencia es que las preguntas se
substancian en las comisiones; mientras que las interpelaciones,
como fórmula de control , se hacen en el pleno.
2.2.3.1.3. Mociones.
En el Congreso únicamente se emplean como
consecuencia de una interpelación.
2.2.3.1.4. Proposiciones no de ley.
Los grupos parlamentarios pueden proponerlas sin
necesidad de una interpelación previa. En el Senado no existe
esta figura, sólo las mociones. Un ejemplo de Proposición no de
ley es la regulación de los subtítulos en televisión.
2.2.3.1.5. Comisiones de investigación.
Son un control ocasional para un objetivo concreto.
2.2.3.1.6. Comisiones del Gobierno.
Este control político no es a instancias de las cámaras,
sino que es un control a instancias del propio Gobierno, que
pide una comparecencia ante las cámaras o ante una comisión de
investigación. Los grupos pueden pedir a la mesa (comisión o
pleno) una resolución.
2.2.3.1.7. Examen de programas.
Los hacen las cámaras sobre los planes que les remite el
Gobierno. También puede solicitarse una resolución.
2.2.3.1.8. Informaciones del Gobierno (Art. 109).
Tanto el Congreso como el Senado podrán recavar
información a los miembros del Gobierno, a las autoridades, a
las instituciones, etc.
2.2.3.2. El objetivo es la dimisión del Ejecutivo.
2.2.3.2.1. Cuestión de confianza.
Únicamente la lleva a cabo el Congreso. Se activa
cuando el gobierno es cuestionado y no está en mayoría. Se
inicia a instancias del Gobierno. El Ejecutivo se somete a la
confianza del Congreso en base a un programa. El Gobierno
obtendrá su ratificación a través de una mayoría simple. Si no,
presentará su dimisión.
16
2.2.3.2.1. Moción de censura.
También la lleva a cabo únicamente el Congreso. Es un
mecanismo para pedir responsabilidades políticas, no a instancias
del presidente, sino de la cámara. En los Art. 113 y 114 de la
Constitución se establece la mecánica:
Para que prospere la moción de censura se requiere una
mayoría absoluta.
Para solicitarla se necesita una décima parte de la Cámara.
Los diputados que presentan esa moción no podrán
presentar otra en toda la legislatura.
Las mociones no sólo suponen recriminar la actuación del
Gobierno y pedir su caída; también debe proponerse un
candidato alternativo.
Si prospera (por mayoría absoluta) automáticamente se
nombra presidente a la candidatura alternativa propuesta.
17
TEMA 3. EL PODER EJECUTIVO
Notas
3.1 Elección y composición
3.1.1. Presidente
3.1.1.1. Nombramiento ordinario.
3.1.1.2 Nombramiento extraordinario.
3.1.2. Los ministros
3.1.3. El Consejo de Ministros
3.1.3.1. Dimensión política
3.1.3.2. Dimensión jurídica
3.2. La iniciativa legislativa
3.3. La potestad reglamentaria
3.3.1. Reglamentos ejecutivos o jurídicos
3.3.2. Reglamentos administrativos
3.4. Forma de las disposiciones y resoluciones del Gobierno y sus órganos
(Visto en capítulos anteriores)
3.5. El control de los actos del Gobierno
3.5.1. Control Judicial
3.5.1.1. Jurisdicción contencioso – administrativa
3.5.1.2. Conflicto de competencia
3.5.1.3. Servicios públicos
3.5.1.4 Transparencia
3.5.2. Control extrajudicial
3.5.2.1. Control parlamentario de la actividad administrativa.
3.5.2.2. El Defensor del Pueblo.
3.5.2.2.1 Quejas
3.5.2.2.2 Investigación
3.5.2.2.3. Medidas que puede aportar
18
3.1 Elección y composición
3.1.1. Presidente
El presidente consitituye un órgano unipersonal que sobresale del órgano
colegiado que preside. La Constitución otorga las siguientes competencias al
presidente:
Es el que solicita la confianza del Congreso
Es el que nombra y cesa a los ministros
Es el que convoca referenda
Está legitimado para interponer un recurso de inconstitucionalidad
Puede someterse a una cuestión de confianza
Es el que disuelve las Cortes, bajo su responsabilidad.
3.1.1.1. Nombramiento ordinario.
Se lleva a cabo atendiendo a la siguiente secuencia:
Período de consultas del Rey (con todos los grupos políticos con
representación parlamentaria).
Propuesta del Rey al presidente del Congreso.
Investidura del candidato por el Congreso:
Exposición del programa político y votación
Primera votación será necesaria la mayoría absoluta.
Si no se obtiene, habrá un plazo de 48 horas para que se
produzca otra votación que dará la investidura por mayoría
simple.
Si el candidato sigue sin obtener esa mayoría simple, habrá
un plazo de 2 meses para encontrar un candidato con este
respaldo aritmético.
Si tampoco se encuentra en este caso, se disuelven las
Cortes y se convocan elecciones.
Nombramiento oficial
3.1.1.2 Nombramiento extraordinario.
Se da como consecuencia de una moción de censura.
3.1.2. Los ministros
La Constitución no habla de vicepresidentes, pero el Art. 98 hace
referencia a los ministros. Tienen una doble función: política y administrativa
(son los jefes de los departamentos ministeriales). La función política emana de
que forman parte del Gobierno.
Los ministros son nombrados y cesados por el presidente, y si este
muere o dimite, automáticamente cesan en su cargo. Se les aplica un severo
régimen de incompatibilidades, no pueden ejercer otra función pública ni
actividades mercantiles.
19
3.1.3. El Consejo de Ministros
Es la institución a través de la cual el Gobierno ejerce su actividad (al
menos, reconocible externamente). Tiene también una doble dimensión.
3.1.3.1. Dimensión política
Es el máximo órgano de elaboración política del que dispone el
presidente. Cada ministro expone dentro de este órgano las razones de
sus decisiones políticas.
3.1.3.2. Dimensión jurídica
Las decisiones que adoptan, previstas en la Constitución
(elaboración de decretos-ley, proyectos de ley, decretos legislativos y
otros) se ejercen a través de los acuerdos del Consejo de Ministros.
3.2. La iniciativa legislativa (Ya dado en temas anteriores)
El Gobierno, al amparo del Art. 87, tiene inciativa legislativa, que
comparte con otros órganos constitucionales. Se da en el caso de los proyectos
de ley (iniciativa del Gobierno) y las proposiciones de ley. Además, el Ejecutivo
tiene la exclusividad en materia presupuestaria.
3.3. La potestad reglamentaria
Aunque la iniciativa legislativa, con algunas excepciones, corresponde a
las Cortes Generales; existe una potestad exclusiva del poder ejecutivo, que,
según el Art. 97, deberá desarrollar de acuerdo con la Constitución y con las
leyes. Esta potestad constituye la actividad de mayor alcance que tiene el
ejercicio de la función ejecutiva. Tiene dos posibilidades:
3.3.1. Reglamentos ejecutivos o jurídicos
Ejecutan una voluntad superior al desarrollar las leyes (que constituyen
en democracia esa voluntad superior). Además, estos reglamentos también se
llaman jurídicos porque afectan a la efera jurídica de los ciudadanos en forma de
reales decretos (órdenes ministeriales, resoluciones) [Una resolución puede
desarrollar lo establecido por un real decreto. El Gobierno puede usar un real
decreto o una resolución para desarrollar una ley. Mientras que las resoluciones
suelen ser ministeriales, los reales decretos los firma el Rey]
20
3.3.2. Reglamentos administrativos
No contienen normas jurídicas. Sólo comportan esa facultad de
autoorganización. Los reglamentos son las fuentes secundarias. Esta potestad está
sometida a controles:
Judiciales
Del Tribunal Constitucional
Extrajudiciales (como los del Defensor del Pueblo).
3.4. Forma de las disposiciones y resoluciones del Gobierno y sus
órganos (Visto en capítulos anteriores)
3.5. El control de los actos del Gobierno
3.5.1. Control Judicial
3.5.1.1. Jurisdicción contencioso – administrativa
La capacidad dispositiva del Gobierno está sometida al prinicipio
de legalidad. Los controles que pesan sobre esta actividad reglamentaria
nos llevan, por un lado, al control judicial. La Constitución, en el Art.
106.1 establece que la actividad administrativa estará sometida a la
jurisdicción ordinaria especializada (la contencioso – administrativa). Si
estas disposiciones de la Administración vulneran las normas
fundamentales, estas pueden ser impugnadas bajo el procedimiento de
amparo al Tribunal Constitucional.
3.5.1.2. Conflicto de competencia
El control judicial también se produce cuando hay conflicto de
competencias
con
otros
órganos
constitucionales
(otras
administraciones, pej. autonómicas). Existen tribunales de conflictos de
competencias.
3.5.1.3. Servicios públicos
Estos tribunales están para controlar las disposiciones del
Gobierno, pero también para hacerlo sobre el funcionamiento de los
servicios públicos. Esta posibilidad también viene en la Constitución
(Art. 106.2) de donde se desprende que ese principio de responsabilidad
del Gobierno, que está relacionado con las disposiciones generales del
Gobierno, con actos administrativos del Gobierno o de funcionamiento
de la Administración. Esa responsabilidad sobre el comportamiento de
los servicios públicos puede ser también una omisión del Gobierno. Este
control se substancia a través de indemnizaciones. Cada vez los
tribunales acogen más demandas sobre los servicios públicos.
21
3.5.1.4 Transparencia
Otro mecanismo de control es el de transparencia y el acceso de
los ciudadanos a la Administración. En cuanto a la transparencia, el Art.
105a de la Constitución, señala el derecho de los ciudadanos a ser oídos
cuando el Gobierno dicte alguna disposición que afecte a la ciudadanía o
a algún sector de la misma. Oirá a los ciudadanos a través de
organizaciones y asociaciones previamente inscritas.
En cuanto al acceso de los ciudadanos a la Administración , El Art. 105b
se refiere al acceso a los archivos y documentos públicos. Ese derecho
tiene unos límites:
Privacidad – propia identidad.
Seguridad nacional  Materia legalmente tildada de clasificada o
reservada (controlada por el Parlamento).
Averiguación del delito  Secreto de sumario, catalogado por
un juez competente.
3.5.2. Control extrajudicial
3.5.2.1. Control parlamentario de la actividad administrativa.
3.5.2.2. El Defensor del Pueblo.
Su actividad está desarrollada a través de la Ley Orgánica
3/1981 de 6 abril. Es una institución que viene contemplada en
la Constitución [El título I se refiere a los derechos, pero para
que los derechos sean operativos, se exigen unas garantías. En el
capítulo IV, uno de sus dos artículos (Art. 54) se refiere al
Defensor del Pueblo como “un alto comisionado de las Cortes
nombrado por éstas para la defensa de los derechos del título I, a
cuyos efectos deberá supervisar la actividad de la
Administración”] Para ser Defensor del Pueblo, según esta ley
orgánica, sólo se exige ser español, mayor de edad y estar en
disposición de los derechos civiles y políticos. No obstante se
exige que el candidato convenza a las 3/5 partes de las Cortes
(60%) tanto del Congreso como del Senado, por lo que su
nombramiento responde a la aritmética parlamentaria. Tiene un
mandato de 5 años; nadie ha durado más de un mandato en el
cargo.
El Defensor del Pueblo goza de inmunidad, no se le puede
detener como consecuencia de las opiniones vertidas en el
ejercicio de sus funciones. En caso de delito, sólo puede ser
juzgado por el Tribunal Supremo. Además, para reafirmar su
independencia, se le
aplica un régimen sustancial de
incompatibilidades. No puede pertenecer a partidos,
asociaciones, sindicatos y tampoco puede llevar a cabo ninguna
actividad profesional, mercantil ni laboral.
La competencia que le otorga la Constitución va dirigida al
control de las Administraciones Públicas para que éstas se
22
adecuen a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.
En un control constitucional del Gobierno, por lo tanto,
también se encarga de controlar la actividad de las
administraciones
central,
autonómicas,
provinciales,
municipales, las empresas públicas. También de forma indirecta,
se encarga de controlar de forma indirecta la Administración de
Justicia a través del ministerio Fiscal. Por lo tanto, para llevar a
cabo esta función de control de la Administración, podrá
acceder libremente a cualquier documento administrativo,
acceso que podrá negarle ninguna autoridad. Existen algunas
excepciones, que se dan en el campo de la materia reservada
(secretos oficiales), a las que el Gobierno podrá negarle el
acceso. En este caso, para magnificar la función del Defensor del
Pueblo, la negativa deberá hacerse mediante la fórmula formal
del acuerdo del Consejo de Ministros.
De la misma forma que el Defensor del Pueblo tiene un campo
de control muy amplio, también debe abstenerse de actuar en
algunos asuntos: aquellos que están pendientes de actuaciones
jurisdiccionales. Tampoco puede entender de asuntos que ya
hayan sido juzgados ni intervenir en temas de defensa nacional,
aunque sí tiene competencias para velar por el respeto de las
libertades dentro de la Administración Militar.
3.5.2.2.1 Quejas
El Defensor del Pueblo puede actuar de oficio
(muy pocas veces) o a instancia de parte (lo más
normal). Esas denuncias de la ciudadanía reciben el
nombre de “quejas”. Esas quejas puede formularlas
cualquier persona física o jurídica, no cabe el
anonimato. Cualquier persona, independientemente de
su nacionalidad y de su situación y capacidad legal,
puede dirigir su queja por escrito al Defensor del
Pueblo. Esta institución tiene un servicio de urgencia
con un teléfono gratuito.
Las quejas exigen, como sucedía en el derecho
de petición, un acuse de recibo. Después, podrán ser
tramitadas o rechazadas si se observa mala fe en la queja.
También se rechazarán aquellas quejas formuladas por
una autoridad administrativa si se refieren a un asunto
de su competencia (un superior respecto a un inferior.
Si son de un inferior respecto a un superior, sí pueden
ser admitidas). También se rechazarán las quejas en las
que no haya una intervención directa o indirecta de la
Administración [Se puede acudir respecto a la
programación de TVE, pero también de las privadas,
pues hay competencia indirecta. También en caso de
bares con ruidos, pues corresponde a la Administración
su control).
23
3.5.2.2.2 Investigación
Después de recibidas las quejas, bien de parte o
de oficio (éstas suelen ser problemas en las cárceles) se
produce la investigación. Ésta debe ser rápida, carente
de formalidades. Se nutre a través de la solicitud de
informes, de petición de toda la documentación que sea
oportuna y también con la presencia de dos asesores que
tiene el defensor del pueblo. [El Defensor del Pueblo se
estructura en el titular y dos adjuntos, a los que se aplica
el mismo régimen. Además, el Defensor del Pueblo
tiene asesores en distintas materias.]
3.5.2.2.3. Medidas que puede aportar
Existe una amplia gama de posibilidades:
En primer lugar se procura una
conciliación entre las partes (administrador y
administrado).
Si no se logra, se puede acudir a:
Sugerencia  Sugiere a la Administración
modificaciones en sus criterios. Pese a parecer
leve, es una incomodidad que el Defensor del
Pueblo recurra a esta posibilidad por su gran
capacidad publicitaria.
Comunicar los abusos de los denunciados a sus
superiores jerárquicos.
Pedir a las autoridades competentes que ejerzan
su potestad inspectora y sancionadora.
Dar cuenta al ministerio Fiscal si hay
funcionarios que interfieren en la investigación,
ya que pueden incurrir en desobediencia.
Pedir que cambie algún reglamento. También
que se modifique o anulen alguno de los puntos
de una ley.
Interponer recursos de inconstitucionalidad (en
otros países no puede) o un recurso de amparo
(con la misma legitimidad que el presidente del
Gobierno) al Tribunal Constitucional sin ningún
paso previo [Hasta ahora ha interpuesto pocos
recursos, pero la mayoría los ha ganado]
El Defensor del Pueblo no tiene función ejecutiva, ni sustituye al
juez, sino que tiene una función mediadora, investigadora, de control.
Además, realiza informes anuales. Cada año, en una sesión conjunta del
Congreso y el Senado debe dar cuentas de su gestión, haciendo un
24
inventario de quejas, medidas, investigaciones, resultados, etc. En ese
informe, se tiene que reflejar una visión de conjunto de las relaciones
existentes entre la Administración y los Administrados. Cuando las
circunstancias o la gravedad lo aconsejen, el Defensor del Pueblo podrá
convocar al Congreso y al Senado para presentarles informes
extraordinarios.
25
TEMA 4. EL PODER JUDICIAL
Notas
4..1 Administración de Justicia
4.1.1. Características
4.1.1.1. Principio de unidad jurisdiccional
4.1.1.2. Principio de publicidad
4.1.1.3 Principio de gratuidad
4.1.1.4. Principio de responsabilidad
4.1.1.5. Posibilidad de participación de los ciudadanos en la justicia
4.1.1.6. Principio de motivación de sentencias
4.2. Órdenes jurisdiccionales
4.2.1. Civil
4.2.2. Penal
4.2.3. Contencioso – administrativa
4.2.4. Social
4.2.5. Militar
4.3. Organización jerárquica
4.4. El Consejo General del Poder Judicial
4.4.1. Competencias
4.4.1.1. De orden interno.
4.4.1.2. De Gobierno del Poder Judicial
4.4.1.3. De los nombramientos de los altos cargos
4.5. El Fiscal General del Estado
26
4..1 Administración de Justicia
Según el Art. 117.1, “la Justicia emana del pueblo y se administra en
nombre del Rey”. Esa administración de justicia, observada como una institución
constitucional, tiene unas reglas:
El poder judicial es una expresión de la soberanía del Estado en la
realización de un orden de derecho. [Hay otras expresiones de la soberanía del
Estado].
Exclusividad de la potestad jurisdiccional, que se extiende a juzgar y
ejecutar lo juzgado. Esto corresponde en exclusividad a los jueces y a los
tribunales.
La justicia es independiente. Los magistrados son inamovibles como una
expresión de su independencia. Sólo están sometidos a la ley. Ello hace que
dependiendo del juez que toque, la sentencia será de un modo u otro.
4.1.1. Características
4.1.1.1. Principio de unidad jurisdiccional
Es la base del funcionamiento de los tribunales. A pesar de la
existencia de una jurisdicción ordinaria especializada (civil, penal,
contencioso – administrativa) todas estas órdenes jurisdiccionales
constituyen una única jurisdicción: los magistrados pertenecen a un
único cuerpo y todos están sometidos al Consejo General del Poder
Judicial. La jurisdicción militar está fuera de este principio.
4.1.1.2. Principio de publicidad
Todas las actuaciones judiciales serán públicas salvo aquellas
excepciones que contemple el ordenamiento procesal (la ley de
enjuiciamiento judicial). Hay una máxima: “Donde no hay publicidad no
hay justicia”.
4.1.1.3 Principio de gratuidad
Expresado en la Constitución y desarrollado por una ley
orgánica de 1996: “Capacidad de litigar para aquellos que acrediten
insolvencia económica”. Esos costes los paga el Estado a través del
colegio de abogados.
4.1.1.4. Principio de responsabilidad
-
Se conjuga en dos direcciones:
Sujeción del juez a la ley: si no aplica esa ley, se genera una
responsabilidad que deberá satisfacer el magistrado penalmente.
27
-
Responsabilidad objetiva del Estado (“Error judicial”): se establecen
indemnizaciones en el caso de que se den, por ejemplo, malos
peritajes o testigos falsos.
4.1.1.5. Posibilidad de participación de los ciudadanos en la justicia
Se concreta a través del jurado y también a través de la acción
popular (limitada a los delitos públicos no privados). Pero esta acción
popular es muy cara, por lo que la practican grupos o personas con
liquidez [como Ruiz Mateos]
4.1.1.6. Principio de motivación de sentencias
Hay que motivar el porqué de las sentencias que se producen en
la audiencia pública.
4.2. Órdenes jurisdiccionales
La jurisdicción, en el ámbito del Derecho, es la potestad que tiene el
Estado para administrar justicia a través de los órganos legalmente constituidos.
Esa jurisdicción admite, según materias, órganos constitucionales (que
pertenecen a la jurisdicción autonómica):
4.2.1. Civil
Tiene como objetivo resolver los conflictos que se explicitan entre
particulares, en función de una materia civil. Y esa materia civil viene
contemplada en el Código Civil y también en el Código de Comercio y también
en una serie de órdenes especiales. En las intromisiones al derecho al honor y a la
intimidad, si lo que se pretende es una satisfacción económica, la vía es la civil,
donde existe una ley especial para ello.
4.2.2. Penal
Instruye, tramita y falla sentencias dirigidas a la averiguación del delito. Se
da en los delitos criminales. En el ámbito de la intimidad, honor o plagio, se
puede acudir a este orden. En este caso, lo que más interesaría no es el dinero,
sino meter en la cárcel al infractor. En caso de calumnias, habitualmente se va
por daños y perjuicios, pero si son muy graves, pueden ir por lo penal.
La jurisdicción militar tiene su propio código penal.
4.2.3. Contencioso – administrativa
Tiene con objetivo resolver los conflictos entre la administración y los
administrados, también entre los propios administrados entre sí (por ejemplo
entre dos profesores.
28
4.2.4. Social
Intenta resolver los conflictos entre trabajadores y empresarios. Trata
asuntos como la salud en el trabajo, deudas e infracciones a la Seguridad Social,
etc).
4.2.5. Militar
No se encuentra dentro de la unidad jurisdiccional (del Consejo General
del Poder Judicial). Entiende dentro de lo estrictamente castrense, de acciones,
omisiones o infracciones en la órbita militar.
Cuando hay algún conflicto de competencias entre órdenes jurisdiccionales,
existe una sala de conflictos en el Tribunal Supremo, que va a interpretar esos
problemas de jurisdicción.
4.3. Organización jerárquica
Por orden de menor a mayor importancia encontramos:
1º.- Juzgados de paz  Existen en cada municipio donde no existan
juzgados de primera instancia. Entienden de causas tanto penales como civiles,
pero muy limitadas ya que sus responsables no pertenecen a la carrera judicial.
(Sólo atienden causas por faltas, no por delitos).
2º.- Juzgados de 1ª instancia  Los tiene cada partido judicial
(circunscripción judicial). Entienden de materia civil y también de los recursos
sobre lo dictaminado por los juzgados de paz.
3º.- Jugados de instrucción  También existe uno en cada partido
judicial. Entienden de materia penal. Celebran los juicios de faltas que no
pertenecen a los juzgados de paz (por ejemplo, permiso para entrar en un
domicilio). Instruyen también casos criminales.
4º.- Juzgados de lo penal  Hay uno en cada capital de provincia.
Entienden de causas penales pero no muy graves (calumnias, etc.)
4ºa.- Juzgados de lo contencioso-administrativo  Uno en cada capital
de provincia. De primera instancia en su materia.
4ºb.- Juzgados de lo social  Uno en cada capital de provincia. De
primera instancia en su materia.
4ºc.- Juzgados de menores  Uno en cada capital de provincia. De
primera instancia en su materia. De primera instancia en su materia.
29
5º.- Audiencias provinciales  Conocen del orden penal. Juzgan causas de
mayor importancia que los juzgados de lo penal. También trata los recurso
interpuestos frente a resoluciones de los juzgados de primera instancia.
6º.- Tribunales superiores de justicia  Existe uno en cada comunidad.
Están integrado por una sala de lo civil, una de lo penal, una de lo contencioso
administrativo y otra de lo social. Juzga a personas con algún cargo público...
7º.- Audiencia Nacional  Tiene su sede en Madrid y su jurisdicción en
toda España. Hay salas de lo penal, lo social y lo contencioso administrativo.
Entiende de delitos de trascendencia nacional: terrorismo, narcotráfico, etc. No
sólo juzga, sino que también instruye causas (hay jueces instructores, que
investigan pero no juzgan el caso).
8º.- Tribunal Supremo  Es el órgano jurídico superior en todos los
órdenes, salvo en materia de garantías constitucionales. Además de salas de lo
civil, lo penal, social y contencioso administrativo, tiene una sala de lo militar,
que rige por su legislación específica.
4.4. El Consejo General del Poder Judicial
El CGPJ se compone de 20 vocales y 1 presidente. Tras una reciente
reforma, de los 20 vocales, 12 son designados por los jueces y magistrados. Estos
doce deberán contar con el apoyo de 3/5 del Congreso y del Senado. (6 del
Congreso y 6 del Senado). De los 12 (3 en el Congreso y 3 en el Senado) los
propone la Asociación Profesional de la Magistratura (conservadores) y 2 en cada
uno Jueces para la Democracia, 1 encada cámara lo escogen los jueces no
asociados. Los 8 restantes (4 en cada cámara) se nombrarán entre personas
relacionadas con el mundo jurídicos (abogados, profesores y fiscales).
El presidente lo nombrarán los vocales de este CGPJ. El presidente del
CGPJ es, a la vez, el presidente del Tribunal Supremo. El mandato de los vocales
y el presidente es de 5 años y todo el Consejo se renueva íntegramente cada ese
período. La ley prohíbe la reelección. Se les aplica un régimen severo de
incompatibilidades. Las decisiones se adoptan por mayoría; en caso de empate, el
presidente tiene voto de calidad.
4.4.1. Competencias
Se establecen 3 ángulos:
4.4.1.1. De orden interno.
Elección del presidente y del vicepresidente
Aprobación del presupuesto
Organización del Consejo
Funcionamiento del Consejo
Potestad reglamentaria sobre el personal
30
4.4.1.2. De Gobierno del Poder Judicial
- Inspección de juzgados y de tribunales
- Formación de jueces
- Perfeccionamiento
- Provisión de destinos, ascensos y régimen disciplinario de jueces y
magistrados. Las resoluciones disciplinarias del Consejo son actos
administrativos y como tales, los magistrados pueden recurrir por la vía
contencioso-administrativa.
- Informes de anteproyectos de ley sobre disposiciones generales que
afecten al funcionamiento, a las plantillas o a los jueces. En definitiva,
todo lo que afecte a los tribunales.
4.4.1.3. De los nombramientos de los altos cargos
El CGPJ nombra a 2 magistrados del Tribunal Constitucional y
además dice que este consejo deberá ser oídos antes de nombrar al Fiscal
General del Estado.
4.5. El Fiscal General del Estado
Corresponde al Ministerio Fiscal promover la acción de la justicia en
defensa de la legalidad. Lo nombra el Gobierno.
31
TEMA 5. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
5.1. Definición y características
5.2. Elección y composición
5.2.1 Organización
5.2.1.1. Actuaciones
5.2.1.2 Mecánica de actuación.
5.3. Competencias
5.3.1. Control constitucional de normas con rango de ley
5.3.1.1. Control previo
5.3.1.1.1. Tratados internacionales
5.3.1.1.2. Recurso previo de inconstitucionalidad (está derogado).
5.3.1.2. Control posterior
5.3.1.2.1. Recurso de inconstitucionalidad.
5.3.1.3. Control permanente
5.3.1.3.1. Cuestión de inconstitucionalidad.
5.3.1.3.2. Inconstitucionalidad apreciada en un juicio de amparo
5.3.2. Control de la protección de los derechos y libs. Fundamentales
5.3.2.1. Recurso de amparo
5.3.2.2. Supuestos de actuación de Tribunal Constitucional
5.3.3. Conflicto de competencias
5.3.3.1. Tipos de conflictos de competencias
5.3.2.1. Recurso de amparo
5.3.2.2. Supuestos de actuación de Tribunal Constitucional
32
Notas
El auténtico derecho de la información lo van trazando las sentencias del
Tribunal Constitucional.
5.1. Definición y características
Las normas que regulan el TC proceden del Título IX de la
Constitución, dedicado íntegramente a este tribunal. La ley orgánica del
Tribunal Constitucional es la 2/1979 de 3 de octubre.
Ambas normas nos llevan a la definición del TC como órgano
constitucional que tiene como objetivo velar por el cumplimiento de la
Constitución y por interpretar el texto constitucional. Es el órgano de garantía
de todo el orden constitucional.
Es un tribunal en cuanto que tiene la potestad de juzgar. Pero es un
tribunal especial, porque tiene una función específica, que es la de protección
constitucional.
Otro aspecto significativo es que sólo actúa a instancia de parte.
Únicamente se pronuncia cuando es demandada la sentencia por las partes
(nunca de oficio). Dentro de nuestra geografía, es la última instancia
jurisdiccional.
5.2. Elección y composición
El Tribunal Constitucional se compone de 12 magistrados que son
propuestos de la siguiente manera:
4 a propuesta del Congreso (deben estar avalados por 3/5
partes de los diputados)
4 a propuesta del senado (deben estar avalados por 3/5 partes
de los senadores)
2 a propuesta del CGPJ
2 nombrados por el Gobierno.
Los candidatos deben cumplir ciertas características:
Pertenecer a alguna profesión o cuerpo relacionado con el
mundo jurídico.
Acreditar una madurez profesional de 15 años.
El mandato de los magistrados es de 9 años y se renueva por 1/3 cada 3
años. Estos magistrados son independientes, inamovibles, cesan por propia
voluntad o son expulsados por un delito doloso o porque vulneren la reserva del
cargo.
33
5.2.1 Organización
El alto tribunal elige cada 3 años a un presidente y a un vicepresidente.
5.2.1.1. Actuaciones
A través del Pleno del Tribunal Constitucional, que requiere
la presencia de 2/3 de los magistrados.
A través de las Salas, que están numeradas. Para que puedan
ejercer también se exige un quórum de 2/3.
o La sala 1ª está presidida por el presidente y pertenecen a ella
otros 5 magistrados.
o La sala 2ª está presidida por el vicepresidente y a ella
pertenecen otros 5 magistrados.
A través de las Secciones, que están formadas por 3
magistrados. También se exige el mismo quórum de 2/3. Si
sólo están presentes dos magistrados y dicen cosas
contrapuestas, se exige la presencia del tercero.
5.2.1.2 Mecánica de actuación.
-
-
-
-
Sentencias  Son importantes porque son creadoras de
Derecho (especialmente vitales en el caso de los límites difusos
de la información). Contra las sentencias del TC no caben
recursos, pero las partes pueden pedir aclaración a TC en un
plazo de 2 días.
Autos  Son decisiones que afectan a la “inadmisión de los
recursos”. Son importantes porque contienen doctrina
constitucional, sobre todo en materia procesal. (Los autos son
decisiones motivadas por fundamentos jurídicos).
Providencias  En el TC se refieren, igual que los autos, a la
inadmisión de los recursos. La diferencia estriba en que éstas
decisiones no están motivadas por doctrinas. Son decisiones
frías (se dan en el 99% de los casos).
Contra la providencia y los autos cabe “recurso de súplica”
(con muy pocas posibilidades) para que el tribunal, a petición
del Ministerio Fiscal, revise el rechazo de estos recursos.
34
5.3. Competencias
5.3.1. Control constitucional de normas con rango de ley
5.3.1.1. Control previo
5.3.1.1.1. Tratados internacionales
Se La ley orgánica establece (Art. 78) que el Gobierno o
cualquiera de las Cámaras podrá requerir al Tribunal
Constitucional para que se pronuncie sobre la existencia o
inexistencia de contradicción entre la Constitución y algunas
estipulaciones de los tratados internacionales que estuvieran
terminados, pero que todavía no se hubieran sometidos al
consentimiento del Gobierno.
5.3.1.1.2. Recurso previo de inconstitucionalidad (está
derogado).
Se podía invocar la participación del Tribunal
Constitucional contra las leyes orgánicas y contra los estatutos
de autonomía. Podían hacerlo: el presidente del Gobierno, el
Defensor del Pueblo, 50 diputados, 50 senadores y también los
Gobiernos y las Asambleas Legislativas de las Comunidades
Autónomas.
Entendía antes de que esa ley o estatuto entrase en vigor
y en un plazo de tres días. Entendía el pleno del Tribunal
Constitucional.
5.3.1.2. Control posterior
5.3.1.2.1. Recurso de inconstitucionalidad.
Viene preceptuado en los Art. 161 y Art. 162 de la
Constitución. Puede establecerse contra aquellas disposiciones
que tienen valor de ley (va más allá de lo que suponía el recurso
previo).
Este recurso pueden interponerlo: 50 diputados, 50
senadores, el presidente del Gobierno y el Defensor del Pueblo.
También los Gobiernos de las Comunidades Autónomas y sus
Asambleas Legislativas siempre que las materias de las leyes
tengan que ver con los intereses y competencias de las
comunidades autónomas.
Se puede interponer en un plazo de 3 meses desde la
publicación de la ley. Entiende de este recurso el Pleno del
Tribunal Constitucional, no las salas.
35
5.3.1.3. Control permanente
5.3.1.3.1. Cuestión de inconstitucionalidad.
Contemplada en el Art. 174 de la Constitución.
Establece que se puede plantear la inconstitucionalidad de las
leyes también a través de los jueces y tribunales. Es decir,
cuando un órgano judicial considere que una norma con valor de
ley que deba aplicar para emitir un fallo pueda no ser
constitucional, podrá elevar al Tribunal Constitucional esas
dudas para que el alto tribunal se pronuncie.
5.3.1.3.2. Inconstitucionalidad apreciada en un juicio de amparo
(no viene en el programa)
Aparece en el Art. 55.2 de la Ley Orgánica del Tribunal
Constitucional. Se refiere al supuesto en que el Tribunal
Constitucional estime un recurso de amparo porque la ley que se
aplica a un caso concreto lesione las libertades públicas.
La sala eleva al pleno la ley para que entienda de la
inconstitucionalidad de esa ley. El pleno será el que se pronuncie
al respecto.
5.3.2. Control de la protección de los derechos y libs. Fundamentales
En este caso, en ver de a leyes, se refiere a la defensa de los derechos
subjetivos de las personas que ven vulneradas sus libertades.
5.3.2.1. Recurso de amparo
El recurso de amparo se activa cuando se vulneran determinados
preceptos de la Constitución, como son:
Derecho a la igualdad (Art. 14)
Algún derecho incluido en la Sección I del Capítulo 2º del
título I (Art. del 15 al 19).
Cuando se lesione la objeción de conciencia del Art. 30.
5.3.2.2. Supuestos de actuación de Tribunal Constitucional
5.3.2.2.1. Vulneraciones de derechos y libertades (Art.
14 al 29) originados por disposiciones, por actos judiciales o
bien por la vía del hecho del Gobierno, de sus autoridades, de
sus funcionarios y también de aquellas vulneraciones de derechos
y libertades que puedan cometer los gobiernos de las
Comunidades Autónomas, sus autoridades y sus funcionarios. El
plazo para acudir al Tribunal Constitucional es de 20 días desde
la notificación de a resolución del proceso judicial previo.
5.3.2.2.2. Por un acto u omisión judicial que vulneren
los derechos. También se aplican los 20 días de plazo.
36
5.3.2.2.3. Como consecuencia de decisiones, actos, sin
valor de ley, emanados de las Cortes Generales o de cualquiera
de sus órganos. Aquí existe una diferencia: en los dos casos
anteriores se exige agotar siempre la instancia judicial, en este
caso, no hay que acudir a una vía anterior, sino que se va
directamente al Tribunal Constitucional. El plazo para acudir a
él es de 3 meses.
5.3.2.3. Quienes pueden interponer un recurso de inconstitucionalidad.
Según el Art. 162, cualquier persona física o jurídica que
invoque un interés legítimo, también el Ministerio Fiscal y el Defensor
del Pueblo.
5.3.3. Conflicto de competencias
La Ley Orgánica (Art. 59) señala que el Tribunal Constitucional
entiende de los conflictos que se susciten sobre las competencias, atribuciones
asignadas de forma directa por la Constitución , por los Estatutos, Leyes
Orgánicas, Leyes ordinarias, etc. Estas competencias están dictadas para
delimitar los ámbitos propios del Estado, Comunidades Autónomas y de los
órganos constitucionales entre sí.
5.3.3.1. Tipos de conflictos de competencias:
-
-
Entre el estado y las propias comunidades:
o Conflictos positivos  Cuando 2 o más autonomías y/o el
Estado central creen ser competentes en algún asunto.
o Conflictos negativos  Cuando el Estado o alguna
autonomía consideran que el problema no es asunto suyo
(no es muy normal).
Conflictos de atribuciones entre los órganos constitucionales
 Entre el Congreso y el Senado y otros.
37
TEMA 6. LA UNIÓN EUROPEA
Notas
6.1. Definición y características
6.2. Las comunidades europeas
6.2.1. La CECA
6.2.2. Comunidad Económica Europea
6.2.3. Comunidad Europea de la Energía Atómica
6.2.4. Reformas a los tratados
6.2.4.1. Acta única europea. 1986
6.4.2.2. Tratado de la Unión Europea. 1992.
6.3. Estructura institucional comunitaria
6.3.1. Consejo Europeo
6.3.1.1. Funciones
6.3.2. Consejo de la Unión
6.3.2.1. Funciones
6.3.2.2. Organización
6.3.3. Comisión
6.3.3.1. Funciones
6.3.4. Parlamento Europeo
6.3.4.1. Funciones
6.3.5. El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas
6.3.5.1. Composición y designación
6.3.5.2. Competencias
6.3.5.3. Organización
6.4. El Derecho Comunitario
6.4.1 Derecho Comunitario Originario
6.4.2. Derecho comunitario derivado
6.4.2.1. Actos típicos
6.4.2.2. Actos típicos
6.4.3. Derecho complementario
38
6.1. Definición y características
No es un estado, ni un superestado, pero tampoco un mero pacto. Más
bien apunta hacia una especie de unidad de Estados. Pero la fórmula definitiva de
unidad todavía no se ha alcanzado. No obstante, sí hay dos principios
organizativos:
Democracia
Derecho
La UE se significa por la cesión de soberanía por parte de los Estados miembros a
la Unión. Se establece en dos dimensiones:
Hay un supranacionalismo jurídico
Hay un supranacionalismo político-institucional.
6.2. Las comunidades europeas
6.2.1. La CECA
Es el primer organismo europeo. Incluía a 6 países aliados en torno al
carbón y al acero. Sus inicios datan de 1952.
6.2.2. Comunidad Económica Europea
Comienza en 1958. Surge a través del Tratado de Roma, que pretendió
establecer un mercado común que uniera, hasta cierto punto, a los mercados
nacionales mediante la aproximación de políticas económicas.
6.2.3. Comunidad Europea de la Energía Atómica
Firmada en 1958 tiene como objetivo la gestión de la investigación y de
la energía atómica.
6.2.4. Reformas a los tratados
6.2.4.1. Acta única europea. 1986
Introduce significativas normas de funcionamiento de las
instituciones. También el sistema de votación.
6.4.2.2. Tratado de la Unión Europea. 1992.
Fue la auténtica revolución. Firmado en Maastrich, apuesta por
la unidad de Europa. Fija las bases de una unidad económica y
monetaria. Pero no sólo da un vuelco económico, sino que también se
crean instituciones como el Defensor del Pueblo Europeo, el Tribunal
de Cuentas, el Comité de Regiones, se producen cambios en las
39
instituciones y en las competencias del Parlamento Europeo (que era
meramente decorativo).
Estas reformas formulan las 3 columnas que aguantarán la
política de la UE:
Las 3 comunidades europeas. (CECA, CEE, CEEA).
Política exterior y seguridad común.
Justicia e Interior común (por ejemplo, asilo político,
inmigración, frontera común, etc).
6.3. Estructura institucional comunitaria
No se puede establecer una equivalencia con la separación de poderes de
los países miembros. Es una democracia distinta.
6.3.1. Consejo Europeo
Tiene el verdadero poder de la Unión. Está compuesto por los jefes de
Estado o Gobierno de los países miembros y también por el presidente de la
Comisión Europea.
6.3.1.1. Funciones
Orientar de las políticas comunitarias
Coordinar entre las distintas políticas nacionales
Fijar de directrices para el proceso de integración
Fijar de la ampliación de las competencias propias de la UE, a
costa de la cesión de soberanía.
Hacer declaraciones sobre la política exterior.
Asegurar la coherencia entre los tres pilares de la UE. Con
ello, supervisa las políticas comunitarias.
Intentar resolver conflictos como si fuera un tribunal de
arbitraje.
Tomar decisiones. Si bien de derecho, el Consejo puede
constituirse como una especie de consejo de ministros, en la
práctica, no las adopta, sino que tiene un papel fáctico: señala
las líneas de actuación para que luego el consejo de la Unión y
sus ministros cumplan estas directrices.
6.3.2. Consejo de la Unión
Se compone por un representante de los Estados miembros con
capacidad para obligar a los Gobiernos. Normalmente, los representantes son
ministros. Hay distintos Consejos de la Unión en función de las materias que
trata. Los Consejos de la Unión de materias generales están integrados por los
ministros de Economía y Exteriores de los estados miembros.
40
6.3.2.1. Funciones
Tiene gran importancia porque es el órgano legislativo superior
de las comunidades. También tiene capacidad ejecutiva (aunque siempre
a instancias de sus Gobiernos). Estas decisiones las puede adoptar a
través de distintos sistemas de mayorías:
Mayoría simple  Para asuntos menores, técnicos o de
procedimiento.
Mayoría cualificada  Se votan de esta manera temas más
importantes, de investigación, administrativos, de desarrollo,
de políticas econExige una proporción de 62 sobre 87 votos
posibles, ya que cada país tiene un cierto número de votos en
función de sus habitantes:
o Francia, Inglaterra, Alemania e Italia  10
o España  8
o Bélgica y Grecia 
o ...
o Luxemburgo  1
Unanimidad  Para pronunciamientos sobre temas sensibles,
sobre todo de derechos, libertades (pej. la de circulación) o
impuestos.
6.3.2.2. Organización
El Consejo de la Unión consta de tres órganos:
Presidencia  Se ocupa de forma rotativa, cada seis meses.
Ejerce las tareas de coordinación de trabajo del Consejo.
También de representación exterior.
Secretaría general  Da continuidad a los trabajos del
Consejo.
Comité de representantes permanentes de los estados
miembros.
6.3.3. Comisión
A veces se la ha identificado con un ejecutivo europeo, pero es distinta.
Consta de 20 comisarios, uno por cada estado miembros más otros 5 que
corresponden a los 5 estados mayores de la UE (Francia, Alemania, Inglaterra,
Italia y España).
El presidente de la Comisión es designado , previa consulta al
Parlamento Europeo, por los distintos Gobiernos de la Unión. En cuanto a la
designación de los comisarios, una vez que se haya designado al presidente,
previa consulta con éste, los Gobiernos designan a sus comisarios. Después se les
someterá a una votación en el Parlamento Europeo. Su mandato es de 5 años.
41
6.3.3.1. Funciones
Funciones de garantía de los tratados comunitarios  Se
refieren a velar la aplicación de las disposiciones o tratados.
Velar por los actos adoptados por las instituciones
comunitarias.
Iniciativa legislativa  Traslada sus iniciativas al Consejo, que
las traslada al Parlamento. Prácticamente monopoliza esa
iniciativa, aunque existen vasos comunicantes. El Parlamento
puede pedir de forma indirecta a la Comisión que le presente
iniciativas.
Capacidad ejecutiva  Limitada por la normativa
comunitaria. El Consejo puede habilitar a la Comisión para ser
ejecutiva en determinados temas específicos:
o Supervisar la ejecución que las administraciones hacen de la
política comunitaria. Pej gestión del presupuesto
comunitario.
o Vigilar las infracciones sobre la libre competencia y las
prácticas de dumping.
o Elaborar las normas para ejecutar la legislación primaria.
6.3.4. Parlamento Europeo
Últimamente, tras Masstrich , ha tenido más competencias y con ello ha
dignificado el nombre de la institución. Hasta 1979 no se nutrió de diputados a
través del sufragio universal, estaba infradotado de competencias.
6.3.4.1. Funciones
Participación en la elaboración legislativa [La iniciativa
legislativa, de forma indirecta, no tiene un carácter general]:
o Procedimiento de consulta  El Parlamento Europeo debe
emitir su opinión sobre las propuestas que formula la
Comisión antes de que se pronuncie el Consejo. La opinión
no es vinculante.
o Procedimiento de cooperación legislativa  Se refiere a
aquellas materias en las que el consejo debe manifestarse a
través de mayorías (temas de medio ambiente, cohesión
social, etc.) En estos casos, el parlamento puede aprobar,
enmendar o rechazar lo que ya está aprobado por el
Consejo. Si hay enmiendas se exige una nueva lectura y que
el Consejo de la Unión se pronuncie por mayoría
cualificada.
o Procedimiento de co-decisión  Se da en temas como
movilidad, cultura, educación, etc. [Son 75 temas generales
que se quieren reducir a 25]. En este caso, el Parlamento
Europeo los aprueba o somete a enmiendas. Si hay
correcciones, se exige que el Consejo Europeo las apruebe
por unanimidad. En el caso de que el Parlamento rechace el
42
tema, el Parlamento toma protagonismo: se establece un
comité de conciliación entre el Consejo y el Parlamento que
busca el consenso. El fruto de este consenso deberá ser
votado en el Parlamento. Se es de nuevo rechazado, el tema
se aparta.
-
Poderes presupuestarios  Corresponde al Parlamento
aprobar o desestimar el presupuesto anual de la Unión
Europea. En la nueva normativa, se les otorga competencias
para hacer una redistribución de las partidas presupuestarias.
Incluso puede incrementar los gastos.
-
Poderes de control  Se refieren al control de la Comisión.
Se concreta en el voto de investidura que hace el Parlamento
(requiere mayoría absoluta) y también en la posibilidad de
establecer una moción de censura de los miembros de la
comisión. Se requieren los 2/3. El Parlamento también
designa al Defensor del Pueblo Europeo
6.3.5. El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas
Supone un auténtico poder judicial. Dentro de la división de poderes
comunitarios, en este caso sí encontramos correspondencia entre el Tribunal de
Justicia Europeo y la institución judicial como poder separado (no pasa con otros
poderes). Además, su participación ha sido decisiva en la conformación política
del sistema de la UE.
6.3.5.1. Composición y designación
Está formado por un número no delimitado de jueces, porque el
consejo lo puede alterar; pero se respeta, en la práctica, un juez por cada
Estado miembro. Existe una tendencia registrada en las normas
comunitarias, que obliga a que el número sea impar. Si los miembros
fueran pares, se nombraría a otro juez entre los 5 estados mayores
(Existe interés en que no haya empates para evitar la necesidad de un
voto de calidad, como por ejemplo, en el Tribunal Constitucional) Los
15 magistrados se eligen por acuerdo unánime de los estados miembros.
El mandato es de 6 años y son los propios magistrados los que eligen al
presidente (Ahora es Gil Robles, español, de la UCM) El tribunal se
renueva cada tres años (1/2 en cada ocasión).
6.3.5.2. Competencias
Se encarga de la revisión judicial de los actos jurídicos de las
instituciones comunitarias. Este tribunal actúa, por un lado, como un
Tribunal Administrativo cuando juzga las decisiones de la comisión;
como Tribunal Constitucional cuando juzga la legislación del consejo.
43
Pero además de este carácter, tiene la función de control del
cumplimiento de la legalidad comunitaria por parte de los estados
miembros. Por otro lado, decide la interpretación del derecho
comunitario (primario o secundario) que los tribunales nacionales le
remiten sobre cuestiones que ellos mismos deban juzgar.
También emite dictámenes. Las decisiones de este Tribunal son
vinculantes; y, desde un punto de vista jurídico, se considera que las
sentencias de este Alto Tribunal crean autenticas normas; esto es, crea
Derecho. En consecuencia, la jurisprudencia de este Tribunal constituye
una fuente de Derecho.
6.3.5.3. Organización
Las decisiones importantes que adopta este tribunal las toma de
forma colegiada en el pleno, pero para causas menores, el Tribunal
también se puede dividir en salas integradas por 3, 5 ó 7 magistrados.
Además de los 15 magistrados que integran este Tribunal, éste
está asistido por 8 abogados generales, que tienen como función la
presentación de conclusiones motivadas e imparciales, sobre los casos de
los que se ocupa el Tribunal.
En 1988 se creó, para aligerar el trabajo del Tribunal, el
Tribunal Europeo de Primera Instancia, también integrado por 15
magistrados. Conoce, en primera instancia, de aquellos temas que fije el
consejo (a petición del Tribunal). Conoce, además, de los recursos que
pueden platear los funcionarios de las Comunidades Europeas, también
los recursos accesorios pro daños y perjuicios. Este Tribunal de Primera
Instancia está subordinado al Tribunal de Justicia, que podrá revisar sus
resoluciones.
6.4. El Derecho Comunitario
El Derecho comunitario se ajusta a 2 principios:
Principio de supremacía del Derecho Comunitario: el orden
jurídico comunitario prevalece sobre los órdenes nacionales.
Principio de efecto directo: la normativa comunitaria se aplica
directamente y los gobiernos están obligados a aplicarla.
6.4.1 Derecho Comunitario Originario
Es el que se refiere a la Constitución de la UE; hace referencia a los
principios políticos que ordenan la vida política de la Comunidad Europea. Esta
Constitución de la UE no se encuentran en un solo texto, sino que se nutre de
distintos textos, un conjunto de tratados que contienen esos principios políticos
fundamentales y los procedimientos y objetivos, también el cuadro institucional.
44
El conjunto de fuentes primarias del Derecho Comunitario remite a los
tratados constitutivos de las distintas comunidades europeas y también a los
tratados de adhesión, a Maastrich, a Ámsterdam y al Tratado de la Unión
Europea.
6.4.2. Derecho comunitario derivado
El carácter constitucional de los tratados constitutivos permite la
posibilidad de desarrollar un Derecho secundario. La forma que adopta este
Derecho se puede dividir entre actos típicos y atípicos:
6.4.2.1. Actos típicos
Normas que se encuadran dentro de las categorías previstas en los
tratados comunitarios. Dentro de estos actos típicos encotramos:
Vinculantes:
o Reglamentos  Son normas con carácter general que
contienen prescripciones generales y que son obligatorios en
todos sus elementos. Se prohíbe una aplicación parcial de
esta normativa comunitaria. El reglamento se aplica
directamente por los estados miembros. El objeto del
reglamento es la unificación del Derecho: por ejemplo, Hay
un reglamento de actividades económicas con un apartado
sobre concentraciones económicas; en este caso, la comisión
ha impedido concentraciones a determinadas empresas (por
ejemplo, Kirsch, Bettlesman, etc. para reunir en una misma
plataforma todos los medios audiovisuales de lengua
Alemana)
o Directivas  A diferencia de los reglamentos, no tienen
como objetivo uniformar el Derecho Comunitario, sino
imponer una obligación de resultados a los distintos países.
Una vez aprobada la directiva, los Estados tienen libertad
para establecer los mecanismos y medios para que ésta se
cumpla. En la práctica, las directivas ofrecen pocas
posibilidades de desviación para los desarrollos posteriores.
Cada vez se diferencia menos un reglamento de una
directiva. La directiva da un plazo para que se produzcan los
resultados, si un estado no los cumple, se puede acudir a la
Justicia Europea.
o Decisiones  Tienen como finalidad aplicar las reglas de los
Tratados. Tienen un efecto directo, aunque no carácter
general.
-
No vinculantes (aunque son categorías jurídicas previstas en
los tratados constitutivos).
o Recomendaciones  Sugerencias que, sin ser fuentes de
Derecho, tienen una apreciable importancia jurídica.
45
o Dictámenes  Reflexiones, opiniones destinadas a orientar
políticas, legislaciones, etc.
6.4.2.2. Actos típicos
Son actos atípicos aquellas categorías que no se ajustan a las
previstas en los tratados constitutivos. Son normas que no se manifiestan
al exterior: por ejemplo, reglamentos internos, declaraciones, etc.
6.4.3. Derecho complementario
El Derecho complementario es un conjunto heterogéneo de fuentes del
Derecho que se va creando a tenor de acuerdos entre la UE y otras comunidades
o países (como Estados Unidos). Se complementa con la jurisprudencia.
46
TEMA 7. El derecho (Por sabido)
Notas
7.1 Concepto y utilidad social
7.2 Derecho subjetivo y derecho objetivo
7.3. Derecho público y derecho privado
7.4. Las fuentes del Derecho
47
TEMA 8. El derecho de la Información (Por sabido)
8.1. Concepto
8.2. Antecedentes históricos
8.3. La información como derecho humano
8.4 El Derecho de la Información como Ciencia
48
Notas
TEMA 9. El Derecho Fundamental de la Información
[La primera parte se da en el tema 10. La segunda parte, regulación Internacional, son 3 cartas
internacionales que se incluirán en temas específicos.]
9.1 Regulación constitucional: El Art. 20 y concordantes de la
Constitución.
9.2. Regulación supranacional:
9.2.1. La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948
9.2.2. El Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las
Libertades Fundamentales de 1950.
9.2.3. El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966
49
Notas
TEMA 10. EL ARTÍCULO 20
Notas
10.1 Aspectos generales
10.1.1. Aspectos generales
10.2 Contenido
10.2.1. Libertades expresadas.
10.2.1.1. Libertades primarias
10.2.1.2. Libertades instrumentales
10.2.2. Libertades no expresadas.
10.2.2.1. Libertades primarias
10.2.2.2. Libertades instrumentales
10.3 Conexión con otros preceptos constitucionales
50
10.1 Aspectos generales
Al comienzo del enunciado del Art. 20 se establece un reconocimiento
de las libertades informativas. Ese reconocimiento de la libertad de expresión
reconoce la vigencia de un derecho anterior (nuestra Constitución no concede
estos derechos, sino que los reconoce como propios del ser humano, lo que los
convierte en fundamentales. El reconocimiento de las libertades suele ser una
conquista de la ciudadanía.
La forma de cómo se reconoce el derecho de la información lleva a
diversas doctrinas, y ha provocado muchas críticas:
El profesor Desantes (primer catedrático del Derecho de la
Información) considera las deficiencias de este artículo. Una
de sus deficiencias es el abusivo empleo de la palabra libertad:
dice que ese uso tiene connotaciones políticas que desvirtúan
el derecho a la información.
También se critica que es un artículo demasiado largo y
exhaustivo, y que, además, esa dimensión no llega a concretar
el significado de determinados derechos. Para algunos, esto es
un defecto, pero esa vaguedad ofrece posibilidades
interpretativas para el Supremo y el Constitucional.
10.1.1. Aspectos generales
-
-
-
El Art. 20 se encuentra dentro de la tradición constitucional
del liberalismo. Existen unas garantías legales, recogidas en los
últimos dos siglos, como la abolición de la censura previa, la
necesidad de resolución judicial para el secuestro y también
unos límites para el ejercicio del Derecho.
Esta tradición se recoge en el Art.20 , pero también adopta
técnicas más vanguardistas, como las garantías para la
profesión de informar: cláusula de conciencia, el secreto
profesional, etc.
Hay varias lagunas en el Art. 20, como la no inclusión del
derecho a recibir la libertad de expresión (otros textos
internacionales sí).
Otros autores dicen que debería haber incluido un principio
de transparencia de la financiación de los media. Otros dicen
que se debería proteger más el mensaje desde que se genera
hasta que se difunde.
51
10.2 Contenido
Los derechos que se incluyen en este Art. 20 de la Constitución pueden
ser sistematizados a través de distintas formas. Esta sistemática lleva a calibrar la
existencia de unas libertades reconocidas expresamente en el Art. 20 y también a
observar unas libertades informativas que no se encuentan concretadas en el
citado artículo.
10.2.1. Libertades expresadas.
En cuanto a las libertades expresadas, éstas también se pueden dividir en
libertades primarias y libertades instrumentales.
10.2.1.1. Libertades primarias
-
-
-
Libertad de expresión y difusión de pensamientos, ideas y
opiniones por medio de la palabra, el escrito o cualquier
medio de comunicación. (Art. 20.1a)
Libertad de creación: También se calibra el derecho a la
creación artística, literaria, científica, etc. que se podrá
difundir o no.
Libertad de expresión docente.
Libertad de información (20.1d). Además, esa libertad de
información, se recoge en su doble dirección: se reconoce el
derecho a comunicar y recibir libremente información veraz
por cualquier medio de difusión.
10.2.1.2. Libertades instrumentales
-
-
Secreto profesional del informador: Es una garantía de la
información, que al preservar la fuente, la libertad de
información estará garantizada. Es también un deber que tiene
el profesional. Aunque no ha habido (Art. 20.1d) vocación ni
consenso para desarrollar esta libertad legalmente, los
periodistas no están desprotegidos: aunque la ley no tenga
desarrollo, se puede acudir a los Tribunales solicitando
amparo constitucional frente a los poderes públicos.
Cláusula de conciencia (Art. 20.1d). Esta cláusula, 20 años
después de gestarse la Constitución, es una ley, aunque de
pequeña envergadura. Es el derecho que tiene el profesional
de rescindir su contrato en el caso de que la empresa cambie la
orientación del periódico o que algo vaya contra su ideología.
En el primer caso, recibirá una indemnización de 45 días, en el
segundo no tiene derecho a percibirla. En la práctica, no se
hace uso de este derecho porque la indemnización apenas
compensa.
52
-
-
Prohibición de la censura previa (Art. 20.2) En España hubo
especial cuidado con este artículo, por el pasado franquista.
Necesidad de resolución judicial en el secuestro de
publicaciones, grabaciones u otros instrumentos de
comunicación (Art. 20.5). Es una garantía de la libertad de
expresión e información. Pretende anular el intervensionismo
administrativo (que es admitido en otras constituciones
democráticas)
Derecho de acceso (Art. 20.3) se refiere al acceso de grupos
políticos y sociales “que sean significativos” a los medios de
comunicación públicos (para que esos grupos sociales ejerzan
la libertad de expresión).
10.2.2. Libertades no expresadas.
Hay otras libertades de información que no están expresamente
reconocidas en el Art.20 de la Constitución.
10.2.2.1. Libertades primarias
-
Derecho de recepción de pensamientos, ideas y opiniones. La
bidireccionalidad de la libertad de expresión sí está reconocida
en los tratados internacionales. Pero la Constitución española
ha querido expresar este derecho en el apartado de la libertad
de información, primando, por tanto, el derecho del
profesional de la información.
10.2.2.2. Libertades instrumentales
-
-
-
Derecho de rectificación. Está regulado por una ley orgánica.
Libertad de creación de medios. Aparece de forma imprecisa,
por lo que el Tribunal Constitucional ha de resolver algunos
casos; sobre todo en cuanto a medios de emisión, ya que en
los periódicos no hay problemas.
Derecho de investigación (acudir a fuentes). Los
constituyentes consideran este derecho demasiado obvio. Está
recogido en el Art. 105b y no en el privilegiado 20.
Inviolabilidad de los parlamentarios. Es una garantía del
funcionamiento de las Cámaras y de los diputados y senadores.
53
10.3 Conexión con otros preceptos constitucionales
-
-
-
-
Art. 105.b  se recoge el derecho al acceso a archivos y
documentación pública.
Art. 3  Libertad del uso del idioma en los territorios
bilingües.
Art. 44  Acceso a la cultura y responsabilidad de los
poderes públicos al respecto. El Art. 9.2. dice que los poderes
públicos deben promover las condiciones para que la libertad y
la igualdad sean efectivas.
Art. 128.2  Se reconoce la iniciativa pública en la actividad
económica. Mediante una ley, se podrá reservar al sector
público recursos y servicios esenciales.
Art 55.1 y Art. 116. Estos apartados establecen la posibilidad
de suspensión de la libertad informativa en estados de Alarma,
Excepción y Sitio (estos dos últimos son especialmente duros
con el Art. 20). La Constitución establece un nivel máximo de
rebaja de las libertades informativas (hay una tabla de opciones
entre las que elige el Parlamento). Las máximas restricciones
se refieren a los Art. 20.1a y a parte del 20.1b (comunicación
por medios de información). No afecta a la cláusula de
conciencia ni al secreto profesional. También puede ser
rebajado el Art. 20.5 (garantía de resolución judicial para el
secuestro o suspensión).
Art. 166 al 169  Posibilidad de reforma constitucional de
las libertades. Para cambiar un artículo fundamental, por
ejemplo, el 20, hay que convocar elecciones, ganarlas por
mayoría y que, las nuevas cámaras vuelvan a aprobar por
mayoría el cambio.
54
TEMA 11. EL DERECHO A LA LIBERTAD DE
EXPRESIÓN
11.1 Naturaleza jurídica
11.2 Contenido
11.2.1. Comunicación de hechos
11.2.2. Comunicación de ideas
11.2.2.1 Régimen supranacional.
11.2.2.1.1 Decl. Universal de los Derechos Humanos. 1948.
11.2.2.1.2 Convenio para la Protección de los Derechos Humanos
y de las Libertades Fundamentales. 14 de noviembre de 1950.
11.2.2.1.3 Pacto intnal de Derechos Civiles y Políticos. 1966.
11.2.2.2 Ámbito nacional
11.2.3. Comunicación de opiniones o juicios
11.2.3.1. Principios de la comunicación de opiniones
11.2.3.1.1. Principio de opinabilidad
11.2.3.1.2. Principio de lógica.
11.2.3.1.3. Principio de independencia y libertad.
11.2.3.1.4. Principio de pluralidad
11.2.3.2. Regulación positiva de la comunicación de juicios
11.2.3.3. Normas internacionales
11.2.3.3.1. Decl. Universal de los Derechos Humanos. 1948
11.2.3.3.2. Convención Europea de Derechos Humanos
11.2.3.3.3. Pacto Intnal de los Dchos Civiles y Políticos. 1966.
11.3 Sujetos de la libertad de expresión
11.4 Desarrollo normativo
11.1 Naturaleza jurídica
55
Notas
11.1 Naturaleza jurídica
El Art. 20 supone un precepto complejo que garantiza una comunicación
pública libre. La libertad de expresión pertenece al selecto grupo de los derechos
fundamentales (libertades públicas). Nos estamos refiriendo a unos derechos de
libertad, es decir, de prestación inmediata.
La libertad de expresión es un derecho inalienable, irrenunciable e
imprescriptible. La efectividad del reconocimiento de este derecho nace de la
Constitución, que otorga a los ciudadanos un derecho para hacer frente a las
injerencias de los poderes públicos, por lo tanto, la Administración no puede
intervenir en este derecho.
El Tribunal Constitucional ha reiterado que la garantía de una institución
política fundamental, como es la opinión pública libre (ligada al pluralismo
político), es un valor fundamental; pero además, es un requisito del
funcionamiento del Estado democrático.
Sin el reconocimiento de la libertad de expresión e información, lo que
supone la opinión pública libre) no había reconocimiento de otros derechos que
nuestro ordenamiento consagra.
En cuanto al fundamento de la libertad de expresión, éste se encuentra
en 3 dimensiones:
En la dignidad de la persona: se concreta en el desarrollo de la
personalidad.
En la libertad ideológica.
El pluralismo político.
11.2 Contenido
La libertad de expresión viene garantizada en el Art. 20.1a de la
Constitución, pero existe confusión entorno a la libertad de expresión y la
libertad de información. Muchas veces, se utiliza esa terminología
indiscriminadamente, sin atender al contenido de la misma. Pero es que cada uno
de los términos tiene un significado muy concreto:
Libertad de expresión: Engloba a toda la difusión de mensajes.
Es un concepto genérico, ligado al Liberalismo.
Libertad de información: Es un término reciente (aparece tras
la II Guerra Mundial. Se refiere a un contenido y a una
responsabilidad a la que aludimos cuando hablamos de libertad
de expresión.
La libertad de expresión tiene por objeto las ideas, los pensamientos.
También creencias, juicios de valor, etc. Su campo de acción está limitado por
aquellas expresiones injuriosas que no tengan relación con los pensamientos y
que resulten innecesarios. Su contenido no se presta a una demostración de
exactitud.
56
De este Art. 20.1a se desprende el derecho de emisión, pero no se
reconoce el derecho de recepción. Esto lleva a la conclusión de que el derecho
de difundir libremente lo que uno desee es eminentemente individual, mientras
que el derecho de información tiene una función social.
Otro aspecto es que dentro de la libertad de expresión no hay límites en
lo que a medios se refiere. Caso distinto es que esta libertad se pueda cumplir,
pues no todos los sujetos tienen canales para hacer efectiva esta libertad.
Los mensajes (objeto de la libertad de expresión) son, para el profesor
Desantes, “el todo real informable”, es decir todo lo que el emisor puede
convertir en un mensaje comunicacional bien procede de un mundo interno o
externo al informador. En consecuencia, si lo que ese emisor comunica procede
de su mundo interno, estamos dentro de las ideas, emociones, sensaciones, etc.
Esos mensajes de carácter interior están filtrados por la cultura, educación, etc.
En el caso en que los mensajes procedan de un mundo exterior, tienen como
referente los acontecimientos. Cuando se comunica este mundo exterior, el
mensaje se denomina noticia. De esa unión entre mundo interior y exterior
aflora otro tipo de mensaje, que son los juicios. Cuando se comunica el juicio o
la valoración, entramos en el campo de la Opinión Pública.
11.2.1. Comunicación de hechos
Mediante la comunicación de hechos nos dirigimos al conocimientos a
través del interés. En el caso de la comunicación de juicios, nos dirigimos a la
razón a través del criterio que tenga cada cual.
La comunicación de ideas se ajusta a una serie de principios de régimen
jurídico:
Principio de libertad.
Principio de subjetividad.
Principio de sinceridad  Adecuación entre lo pensado y lo
difundido.
Principio de independencia  Fundamentado en la cláusula
de conciencia.
El Bien  Es lo esencial. Se define como lo que uno considera
conveniente.
11.2.2. Comunicación de ideas
A diferencia de la comunicación de hechos, cuando hablamos de
comunicación de ideas existe una gran variedad de subgéneros:
-
Comunicación artística (Art. 20.1b)  Se refiere a la
comunicación de la belleza.
Comunicación científica (Art. 20.1c)  Trasmisión del
pensamiento científico del que comunica.
57
-
-
Comunicación de ideas religiosas (Art. 16) Tiene un
desarrollo a través de una ley de 1980. La libre definición
religiosa también tiene una acotación: nadie puede hablar en
nombre de una confesión religiosa sui no está legitimado para
ello. No puede decir algo contrario a sus dogmas.
Comunicación de ideas políticas  Marca las líneas dentro de
la tensión ideológica dentro de toda democracia. Puede
satisfacerse a través de la militancia en un partido. También se
guarda mucho rigor en cuanto a la comunicación de estas
ideas.
Un anuncio publicitario es un mensaje persuasivo, por lo tanto es un
mensaje de comunicación de ideas
11.2.2.1 Régimen supranacional.
11.2.2.1.1 Decl. Universal de los Derechos Humanos. 1948.
En su Art. 19 reconoce de forma implícita la
comunicación de ideas, pero no se alude directamente a las
ideas, sino a opiniones. En la referencia a la libertad de
expresión (de opiniones e informaciones) se presupone la
existencia de las ideas. Este carácter ideológico se recoge en el
Art.18 de dicha declaración, donde se establece la libertad de
conciencia y de pensamiento.
11.2.2.1.2 Convenio para la Protección de los Derechos
Humanos y de las Libertades Fundamentales. 14 de noviembre
de 1950.
Prácticamente es una copia del Art. 19 de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos. A través de su Art 10,
reclama la misma libertad de expresión que aquella. Tampoco
hace alusión a la comunicación de ideas, pero este concepto se
puede rescatar de su Art.9.
11.2.2.1.3 Pacto intnal de Derechos Civiles y Políticos. 1966.
Este acuerdo sí recoge la comunicación de ideas. La
menciona literalmente. Incluso en su Art. 20 prohíbe la
propaganda (que es una comunicación de ideas) a favor de la
guerra. No sólo acota esta comunicación, sino cualquier
comunicación que fomente el odio y la discriminación.
11.2.2.2 Ámbito nacional
En el Art. 20.1a de la Constitución la comunicación de ideas no
tiene un desarrollo puntual, pero sí se establecen algunas pautas jurídicas
58
dentro del ámbito de la propaganda electoral. En este caso, sí existe un
régimen normativo.
En cuanto a las formas, existe un régimen general electoral que
se concreta a través de la Ley Orgánica 5/1985 de 19 de junio, donde se
establecen una serie de pautas para la comunicación de ideas. Ahí se hace
referencia , por ejemplo, al derecho de los partidos políticos para el
envío de folletos en los que se refleje su ideología, con tarifas especiales,
o con espacios gratuitos en los municipios (carteles). También hay
lugares públicos para efectuar mítines. Este apartado también hace
referencia a la propaganda gratuita en los medios de emisión.
En la Ley General Electoral se recoge n algunos aspectos de esta
comunicación. También a través de una serie de leyes orgánicas dirigidas
a los medios de emisión:
Leyes de emisoras privadas
Leyes de emisoras locales
Esto deberá ajustarse a la Junta Electoral, que decidirá tiempos y
quiénes pueden comunicar sus ideas.
En la radio comercial y en la prensa sí se pueden contratar
espacios electorales, pero no se podrá discriminar a ningún partido en
cuanto a tarifas ni ubicación de esa propaganda. Por ley, se limita a un
20% del presupuesto electoral lo que un partido puede utilizar como
máximo en ese campo.
11.2.3. Comunicación de opiniones o juicios
Es el otro tipo de mensajes que constituye la libertad de expresión. La
opinión es el resultado de unir hechos e ideas. La opinión se encuentra
equidistante entre la certeza y la duda. Para opinar se requiere la idea de un
hecho y un criterio. Por lo tanto, los elementos jurídicos de la opinión, son el
hecho, la idea y el criterio. La opinión tiene una estructura lógica. La amplitud
de lo opinable se reduce piramidalmente cuando la idea que necesitamos para
enjuiciar requiere unos conocimientos específicos (Desantes)
11.2.3.1. Principios de la comunicación de opiniones
11.2.3.1.1. Principio de opinabilidad
No cabe opinar sobre lo que queda fuera del ámbito del
juicio (lo cierto). Tampoco cuando falta algún elemento de la
comunicación de opiniones (idea, hecho o criterio) o cuando la
idea y le hecho no son confrontables.
11.2.3.1.2. Principio de lógica.
Se refiere al raciocinio deductivo: facultad suficiente
para deducir.
59
11.2.3.1.3. Principio de independencia y libertad.
La opinión pública libre e independiente es un factor
fundamental del sistema democrático.
[Estos tres principios hablan de la elaboración del mensaje]
11.2.3.1.4. Principio de pluralidad
Hace referencia a la comunidad, que tiene derecho a una
opinión pública plural, no uniforme. Los poderes públicos deben
disciplinar algunas normas que generen esa pluralidad de
opiniones (pej. Leyes antimonopolio). Se refleja también en el
Art. 20.3, en el que se reivindica la pluralidad en la libertad de
expresión y de acceso a los grupos significativos a los medios de
comunicación público (aunque esto hace referencia a la
comunicación de ideologías).
11.2.3.2. Regulación positiva de la comunicación de juicios
La regulación en este campo es pírrica, basándose en la máxima
“la mejor ley de prensa es la que no existe”. En la Constitución, se
consagra de forma literal la comunicación de opiniones. También hay
algunas referencias en el Estatuto de la Radio y la Televisión de 1980
(Art. 4  Diferenciar entre opiniones e informaciones; Art. 24 
Pluralismo de opiniones). Además, existen leyes al respecto en cuanto a
la misión de televisión.
Nuestra Constitución, en su Art. 55, posibilita la limitación de
estas libertades.
11.2.3.3. Normas internacionales
11.2.3.3.1. Decl. Universal de los Derechos Humanos. 1948
En su Art. 19 hay un gran interés por reconocer la
comunicación de opiniones (no tanto de ideas). Habla de:
o Derecho a la libertad de opinar
o Derecho a no ser molestado por las opiniones
o Derecho a recibir opiniones
11.2.3.3.2. Convención Europea de Derechos Humanos
En su Art. 10 asocia la liberad de la comunicación de
opiniones con la posibilidad de restringirla como consecuencia
de leyes restrictivas que amparen intereses nacionales o de
seguridad.
11.2.3.3.3. Pacto Intnal de los Dchos Civiles y Políticos. 1966.
Recoge el derecho a opinar. También que nadie puede
ser molestado por sus opiniones. Además, se hace referencia a la
posibilidad de restringir esa libertad.
60
11.3 Sujetos de la libertad de expresión
Todos los ciudadanos por igual son sujetos de la libertad de expresión,
que los protege frente a las injerencias de los poderes públicos que no estén
avaladas por la ley. Frente a las leyes restrictivas que pudieran ser contrarias a la
Constitución el Tribunal Constitucional defiende a los ciudadanos.
Ningún profesional de la opinión puede tomar a su favor este derecho,
que es universal. El Tribunal Constitucional exige la neutralidad de los poderes
públicos de Estado. Esta pluralidad se puede desdoblar:
Neutralidad negativa  Los poderes públicos no pueden
favorecer una opinión (aunque en la práctica no se cumple)
Neutralidad positiva  Los poderes públicos deben tener en
cuenta las ideas y las opiniones de la ciudadanía.
11.4 Desarrollo normativo
[Por sabido a lo largo del resto del tema.]
61
TEMA 12. EL DERECHO A LA PROPIEDAD
INTELECTUAL
12.1 Naturaleza jurídica
12..1.1. Posturas en torno a la propiedad intelectual
12.1.2. Ordenamiento jurídico español
12.2 Contenido
12.2.1. Objeto de la propiedad intelectual.
12.2.1.1. Obras originales
12.2.1.2. Obras derivadas
12.2.1.3. No son objetos de derechos de autor
12.2.2. Derechos morales
12.2.3 Derechos patrimoniales
12.2.3.1. Derechos de reproducción sin permiso del autor
12.2.3.2. Duración de los derechos de autor
12.3. Sujetos de la propiedad intelectual
12.3.1. Tipos de autores
12.3.1.1. Obras individuales
12.3.1.2. Obras plurales
12.3.1.2.1. Obras comunitarias o en colaboración
12.3.1.2.2. Obras colectivas
12.2.1.2.3. Obras compuestas o derivadas
12.2.1.2.4. Obras independientes.
12.4 Desarrollo normativo
12.4.1. Ámbito internacional
12.4.2. Ámbito nacional
62
Notas
12.1 Naturaleza jurídica
La propiedad intelectual se refiere al régimen jurídico de esos derechos,
obligaciones que están presentes en torno a la creación artística, literaria o
científica. No obstante, esta creación no concita la aquiescencia de casi toda la
doctrina, está muy cuestionada. En torno a la propiedad intelectual existen dos
posturas:
12..1.1. Posturas en torno a la propiedad intelectual
-
Dualista  Es la más extendida, diversifica la propiedad
intelectual en dos posturas:
o De contenido moral  Forma parte de los derechos de la
persona. Ese contenido moral se refiere al poder que tiene
el autor sobre su obra.
o De contenido patrimonial  Este derecho se refiere a la
facultad del autor de gozar y disponer del efecto económico
de su obra.
-
Monista  Considera que la separación de los dualistas es un
puro artificio, ya que el carácter moral y patrimonial son un
conjunto armónico. No se puede aislar.
12.1.2. Ordenamiento jurídico español
La posición de nuestro ordenamiento ante estas dos tendencias se alinea
con los dualistas. El Real Decreto legislativo 1/1996 de 12 de abril (el
ordenamiento básico de la propiedad intelectual), en su Art. 2 se refiere de
forma concreta a esta concepción dualista y reconoce de forma diferenciada la
facultad moral y patrimonial.
Nuestra Constitución, que es anterior a este marco, no es tan puntual,
sino que tiene un cierto grado de ambigüedad. En el Art. 20.1b hay un
reconocimiento a la creación. Ha sido el Tribunal el que, en las pocas sentencias
que ha entendido al respecto, se ha inclinado por el carácter dualista y ha
reconocido que el núcleo esencial de los Derechos de Autor se encuentra en la
potenciación de los derecho morales y materiales.
Del Art. 20.1b de la Constitución se derivan dos derechos técnicamente
diferenciados:
Creación intelectual.
Propiedad intelectual.
63
12.2 Contenido
12.2.1. Objeto de la propiedad intelectual.
12.2.1.1. Obras originales
En primer lugar, son obras susceptibles de generar derechos de
autor, y por lo tanto objeto de protección, las obras originales. El Art.
10 de la Ley de Propiedad Intelectual señala como posible objeto de
propiedad intelectual todas las creaciones originales, artísticas, literarias
o científicas expresadas por cualquier medio o soporte tangible o
intangible inventado, conocido o que se invente en el futuro. Dentro de
este apartado, se señalan obras consideradas originales: libros, impresos,
folletos, conferencias, composiciones musicales, películas, objetos
audiovisuales, pantomimas, esculturas, pinturas, etc.
12.2.1.2. Obras derivadas
Derivación de los originales. Sin perjuicio de los derechos de
autor que correspondan a la obra original, tenemos traducciones,
adaptaciones, resúmenes, actualizaciones, etc. Además de ser objeto de
propiedad intelectual esas obras, el Art. 12 hace referencia a las
colecciones, antologías, bases de datos, etc.
12.2.1.3. No son objetos de derechos de autor
En el Art 13 se aclara aquello que no es susceptible de generar
derechos de autor:
o Las disposiciones legales o reglamentarias.
o Los proyectos
o Las resoluciones de órganos jurisdiccionales
o Los acuerdos, actas
o Dictámenes de los organismos públicos
o Las traducciones oficiales de estos textos.
12.2.2. Derechos morales
Este derecho es el conjunto de derechos atribuidos a los autores que
están relacionados principalmente con su propia dignidad, con su personalidad,
con su moral. Se proyectan protegiendo el vínculo que existe entre el autor y su
obra, para proteger a ésta de modificaciones, deformaciones, adulteraciones y,
en general, frente a todo lo que desnaturalice la obra del autor sin su
consentimiento. Estos derechos morales se encuentran en:
Derecho de divulgación  Se refiere a la facultad del autor de
decidir la iniciativa y la forma de divulgación de su obra. Esta
iniciativa puede estar condicionada por una serie de elementos
como: oportunidad social, económica, política, etc.
64
-
-
-
Derecho de paternidad  Facultad de exigir el
reconocimiento de su condición de autor de la obra. Es el eje
medular y nuclear del Derecho de Autor. Este reconocimiento
choca, a veces, con las obras de encargo.
Derecho de integridad  Se establece como aquel que tiene
el autor a la integridad de su obra y a impedir cualquier
deformación, modificación, alteración o atentado contra su
obra que suponga un perjuicio a los intereses legítimos del
autor. Por ejemplo, el coloreado de las películas atentaría
contra los intereses del autor. También uno de los
descendientes de María Moliner demandó a la editorial porque
al actualizar el diccionario, había adulterado la obra original.
Derecho de modificación y retirada de la obra del mercado. El
autor puede modificar algunos aspectos de su obra. También
puede imponer que se retire de la circulación su obra, pero
ello conllevaría el pago de daños y perjuicios a la editora.
12.2.3 Derechos patrimoniales
Son los derechos de explotación. La Ley de Propiedad Intelectual
establece:
-
-
-
-
-
Derecho de reproducción  En el Art. 18, se hace mención a
la fijación de la obra en un medio que permita su
comunicación y obtención de copias.
Derecho de distribución  Puesta a disposición del público de
la obra original, pero también de copias de ese original
mediante ventas, alquiler, préstamo o por cualquier otra
forma.
Derecho de comunicación pública  En el Art 20.1 de la Ley
de Propiedad Intelectual, se alude a todo acto por el cual una
pluralidad de personas tiene acceso a la obra sin previa
distribución de ejemplares a cada una de estas personas. (De
aquí están excluidos los que se distribuyen por ejemplares:
libros, cds, etc). Se refiere, por ejemplo, a emisión de obras
de teatro a través de la televisión o la radio. Pero cada vez
menos locales y empresas escapan al pago del canon por la TV,
por ejemplo, los hoteles pagan un canon por las televisiones de
sus habitaciones.
Derecho de transformación  Facultad que corresponde al
autor y que comprende la adaptación de su obra, la traducción
y sobre todo, cualquier modificación de la obra que derive en
una obra nueva. Los derechos de autor de esa nueva obra le
corresponden al autor de la transformación y los de
transformación a su autor originario. La transformación
siempre requiere el consentimiento del autor del original.
Remuneración por copia privada  Razones de sentido
común y de operatividad del Derecho han llevado a los
65
-
-
legisladores a adoptar una postura permisiva y a admitir la
copia privada. Los fabricantes de equipos y consumibles de
copias pagan unos impuestos especiales. Estos impuestos tasan
a las máquinas en relación a su facilidad para hacer copias por
segundo.
Derecho de participación  Se refiere a las artes plásticas.
Concretamente, a que en las subastas públicas de artes
plásticas, si el precio de la venta supera las 300.000 pesetas
(1.800 €), le corresponde al autor el 3%.
Derecho de colección  La cesión de los derechos de
explotación de las obras de un autor no impedirán al autor la
publicación de sus obras reunidas en alguna colección
antológica.
12.2.3.1. Derechos de reproducción sin permiso del autor
Existen unos derechos de reproducción que no exigen permiso
del autor:
Prueba documental  Procedimientos judiciales o
administrativos
Copias privadas  Para uso particular no hay que pedir
permiso.
Copias privadas para invidentes  A través del sistema braille
Reproducciones destinadas a centros de investigación y
documentación.
Reproducciones que se hagan en los medios de comunicación
sobre temas de actualidad  Hay que citar la fuente.
Reproducciones de las intervenciones públicas, que tienen
como finalidad informar.
Reproducciones satíricas, parodias
Derecho de cita o reproducción parcial  Es sobre las obras
que hayan sido difundidas ya y dentro de un contexto de
investigación. Se utilizan para un juicio, un análisis, etc.
12.2.3.2. Duración de los derechos de autor
En cuanto a la duración de los derechos de autor, se mantienen
durante la vida del autor y durante 70 años más. Cuando se produce la
extinción de estos derechos, pasan al dominio público y la obra podrá ser
utilizada por cualquiera, pero preservando ciertos derechos como los
morales (integridad de la obra, etc.)
66
12.3. Sujetos de la propiedad intelectual
Según el Art. 5 de la ley de propiedad intelectual, es sujeto de derechos
de autor toda persona física (no jurídicas) que crea una obra literaria, artística o
científica. Si sujeto del derecho de autor se produce por la nueva creación. Antes
se decía que se producía este derecho cuando se inscribía la obra en el registro
correspondiente.
12.3.1. Tipos de autores
12.3.1.1. Obras individuales
12.3.1.2. Obras plurales
12.3.1.2.1. Obras comunitarias o en colaboración
Son el fruto de la creación de varios autores, que se
ponen de acuerdo previamente para generar una obra única. Por
ejemplo, una película, un cómic, una canción, etc.
Según el Art. 7, serán los propios autores quienes fijarán
la proporción de los derechos de autor de esa obra. En caso de
pacto, ese derecho será a partes iguales.
La divulgación o modificación de esa obra les asiste a
todos, pero el ordenamiento señala que no se podrá negar
injustificadamente uno de los autores. En caso de disputa, lo
resolverá un juez.
Se podrá explotar separadamente la participación de la
obra por parte de cada autor (si se puede descomponer).
12.3.1.2.2. Obras colectivas
Son aquellas generadas a instancia y bajo la coordinación
d una persona, sea física o jurídica que edita o publica esta obra
bajo su nombre. Esta obra está integrada por aportaciones de
varios autores; constituye una obra de carácter autónomo,
unitaria.
Según el Art. 8, esa obra no da derechos de autor sobre
toda la obra cada uno de los autores que hayan participado en
ella (pej, diccionarios, periódicos, etc.)ç
12.2.1.2.3. Obras compuestas o derivadas
Son aquellas que suponen la derivación de una obra
preexistente. Supone una obra nueva que incorpora obras
preexistentes sin la participación del autor original.
12.2.1.2.4. Obras independientes.
Son aquellas creaciones autónomas que se publican
conjuntamente con otras.
67
12.4 Desarrollo normativo
Hace referencia a la propiedad intelectual el Art. 20.1b de la
Constitución como parte del derecho de creación. Su desarrollo se encuentra en
el Real Decreto Legislativo 1/1996 de 12 de abril.
12.4.1. Ámbito internacional
-
Covenio de Berna 1886.
Convenio Internacional de Ginebra.
12.4.2. Ámbito nacional
El Código Penal establece que la Ley de Propiedad Intelectual es una ley
civil, pero en sus Art. 270-272 establece conductas antijurídicas entre derechos
patrimoniales y derechos morales. Estas conductas, según el Art. 170 del Código
Penal pueden representar penas de hasta 2 años.
Se establece, además, el delito de plagio. También recoge como delitos
la reproducción y distribución sin tener autorización expresa de los autores.
68
TEMA 13. EL DERECHO A LA LIBERTAD DE
EXPRESIÓN DOCENTE: LIBERTAD DE CÁTEDRA
13.1. Naturaleza jurídica
13.1.1 Dimensiones
13.1.2. Libertad de cátedra
13.2 Contenido
13.2.1. Centros privados
13.2.2. El ámbito universitario
13.2.2.1 Libertad de cátedra
13.2.2.2. Libertad de estudio
13.2.2.3. Función de examinar
13.2.2.4. Límites
13.3 Sujetos
13.4 Desarrollo normativo
69
Notas
13.1. Naturaleza jurídica
Se consideró la conveniencia de incluir este derecho en el Art. 20 para
magnificar la libertad de expresión en la docencia. La Constitución lo recoge en
el Art. 20.1c. Pero no hay ninguna ley que especifique este derecho, es propio
del Tribunal Constitucional.
13.1.1 Dimensiones
-
-
Es un derecho subjetivo-individual. Es el que tiene el docente
y que le legitima para oponerse a cualquier injerencia tanto de
directrices ideológicas desde los poderes públicos, como las
directrices de terceros en el ámbito privado.
Hay que considerarla dentro de una dimensión institucionalobjetiva. Supone un principio ordenador del sistema
educativo. Este sistema queda sometido al pluralismo interno.
13.1.2. Libertad de cátedra
Es un derecho que permite a los docentes explicar y transmitir a los
alumnos todo aquello que sea de su ámbito disciplinario, siempre que contribuya
a la formación de estos. Esa libertad debe estar al servicio de una disciplina
concreta.
13.2 Contenido
La libertad de cátedra sintoniza con la libertad de expresión que dentro
del ámbito pedagógico le permite el desarrollo de las ideas, opiniones y
establecer las pautas correctas de lo que debe ser enseñado. Esta libertad se
modula en función de:
La naturaleza pública o privada de los centros
El nivel educativo
El Tribunal Constitucional ha establecido que la libertad de cátedra
alcanza una mayor plenitud dentro de los estudios superiores (universitarios). En
consecuencia, esta libertad disminuye en los niveles inferiores de enseñanza,
entre otras razones, porque el docente apenas tiene participación, por ejemplo,
en los planes de estudio.
Los centros y los profesores han de ser neutrales ideológicamente. La
libertad de cátedra faculta al profesor a tener y expresar opiniones que sean
contrarias a planteamientos secundados por la sociedad, dentro de nuestro
sistema educativo aconfesional y de pluralidad. Pero estas expresiones deben
estar matizadas por una ideología neutral.
70
Esta neutralidad también debe conciliarse con algunas obligaciones
constitucionales (Art. 27.3): Los poderes públicos deberán garantizar el derecho
que asiste a los padres para que los hijos reciban la formación moral o religiosa
que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
13.2.1. Centros privados
El apartado 10 del Art. 27 de la Constitución, habla de la libertad de
creación de centros docentes. En ellos, deberán estar presentes dos derechos
fundamentales: derecho a la educación y libertad de cátedra.
El Tribunal Constitucional ha señalado que dentro de los centros
privados se debe propiciar la misma libertad de cátedra que en los centros
públicos. Existe, además, una libertad académica que tiene los centros privados
(cierta filosofía propia, capacidad de contrato del profesorado, libertad
académica, etc.). Dentro de estas directrices de cada centro, debe existir libertad
de cátedra para cada docente.
Estas dos libertades deben compatibilizarse, se debe imponer una
conciliación de la libertad de cátedra de cada profesor con el ideario educativo de
cada centro. El ideario no legitima a los centros a imponer censura previa a la
actividad docente. Este ideario, que debe ser previamente conocido por el
docente, no le obliga a transformar su enseñanza en propaganda, ni tampoco a
subordinar el rigor científico a ese ideario. Sin embargo, el docente tampoco
podrá realizar ataques abiertos o solapados al ideario de su centro. El conflicto
de intereses entre centros y profesores puede llegar al Tribunal Constitucional a
través de un recurso de amparo.
13.2.2. El ámbito universitario
El Tribunal Constitucional ha regulado la libertad de cátedra en la
universidad:
13.2.2.1 Libertad de cátedra
El ejercicio de la libertad de cátedra se deberá acomodar a las
pautas que la universidad ha establecido sobre la disciplina que se
imparte.
13.2.2.2. Libertad de estudio
El docente tiene el deber de respetar la libertad de estudio del
alumno, es decir, según el Tribunal Constitucional, debe respetarse la
participación activa y crítica del alumno en su proceso de formación. Esa
participación significa la libertad de orientar ideológicamente sus
estudios, sin que por ello deba ser valorado negativamente por el
docente. Esa libertad de estudio se deberá adaptar al programa, pero da
la posibilidad de estudiar teorías alternativas.
71
13.2.2.3. Función de examinar
La libertad de cátedra no alcanza la función de examinar; por
tanto, no puede determinar un temario para la asignatura. La libertad no
se hace extensiva a la hora de valorar exámenes. El departamento es el
encargado de elegir el programa y el profesor está capacitado para hacer
el programa, el examen y la evaluación sólo por delegación del
departamento.
13.2.2.4. Límites
Como límite de la libertad de cátedra, hay que aplicar el Art.
20.4, que establece que todas las libertades del Art. 20 se limitarán por
el respeto a las libertades expresadas en el Título I de la Constitución.
13.3 Sujetos
El primer texto constitucional que recoge la libertad de cátedra es la
Constitución de 1931. Hasta entonces, sólo se predicaba para las enseñanzas
superiores. A partir de 1931 se reconoce su existencia como tal y se reconoce
como titular de este derecho a todos los enseñantes de centros públicos.
La Constitución de 1978 reconoce sin desarrollo la libertad de cátedra:
Pero es el Tribunal Constitucional el que interpreta lo que han querido decir los
constituyentes: en 1981 en una de las pocas sentencias sobre la materia, dijo que
todos los docentes tienen este derecho, tantos los pertenecientes a centros
públicos como a privados y sea cual sea su grado educativo.
13.4 Desarrollo normativo
No ha existido una vocación de desarrollar esta libertad específica. Por
tanto, la fuente principal es la Constitución. Referencias a esta libertad las
encontramos en la LOU (también en la precedente LRU), que en 3 artículos
habla de la autonomía y libertad universitarias catalogándolas como libertad
académica.
La Ley Orgánica Reguladora del Derecho Educativo (1985) hace una
referencia más explícita: los profesores tienen garantizada la libertad de cátedra
en la realización de los fines docentes (al menos, habla de fines educativos).
72
TEMA 14. EL DERECHO A LA LIBERTAD DE
INFORMACIÓN
14.1 Naturaleza jurídica
14.2 Contenido
14.2.1 Posición del Estado
14.2.2. Caracterización del Tribunal Constitucional
14.2.2.1. Relevancia
14.2.2.2. Veracidad
14.2.3 Interpretación del Tribunal Constitucional
14.2.3.1 Criterio de verdad más laxo
14.2.3.2. Gradación de diligencias
14.2.3.3. Lucha contra el fraude
14.2.3.4. Reportajes neutrales
14.2.3.5. Mensajes entre la opinión y los hechos.
14.3. Los sujetos
14.4 Desarrollo normativo
14.4.1. Ámbito internacional
14.4.2. Otros textos que abordan el derecho a la información
14.4.2.1. Código Civil.
14.4.2.2. Ley de prensa de 1966
14.4.2.3. Código Penal
73
Notas
14.1 Naturaleza jurídica
Es un derecho que contempla la Constitución en su Art. 20.1d. Este
artículo hace referencia a la libertad de información estableciendo el derecho a
comunicar y recibir libremente información veraz por cualquier medio de
difusión.
El reconocimiento y la garantía de una institución política fundamenta,
como es la opinión pública libre, está ligado al pluralismo político. El Tribunal
Constitucional señala que es un valor fundamental, pero además, es un requisito
indispensable del funcionamiento del Estado democrático. Sin la garantía de una
comunicación libre, quedarían sin valor otros preceptos de la Constitución.
Con este horizonte, el Tribunal Constitucional ha declarado que la
libertad de información goza de un valor que trasciende a la comunicación a la
propia de los derechos fundamentales. La libertad de información ocupa una
posición referencia sobre otros derechos y alcanza sus niveles más altos cuando
esta libertad la ejerce el profesional de la información a través de medios de
comunicación de masas.
Hay que resaltar su carácter de derecho de libertad. Es por ello un
derecho cuyo ejercicio le protege frente a las interferencias de los poderes
públicos. La garantía de este derecho permite atajar inferencias de los poderes
públicos que no esté avalados por una ley. Pero incluso también le protege frente
a normas que fijen límites no admitidos por la Constitución.
14.2 Contenido
Es un derecho autónomo, que le diferencia de otras libertades. Es un
derecho que tiene rasgos específicos, una entidad y contenido propio que lo
distinguen, por ejemplo de la libertad de expresión. Esas diferencia se refiere al
mensaje: lo que se pondera es la narración de los hechos cuyo fin es el de
informar a la colectividad, pero el fundamento último de la libertad de
información , que le desvincula de la libertad de expresión, está en la necesidad
vital humana de conocer su entorno. La libertad de información es una actividad
de circulación de noticias llevadas a cabo a través de medios de comunicación de
masas sobre la base del interés de la colectividad para recibir la información.
Pero esas noticias deben ser de relevancia pública y, además, ser demostrables.
74
14.2.1 Posición del Estado
Si bien en la libertad de expresión esa intervención exigía una
neutralidad positiva y negativa, en el campo de la libertad de información implica
una intervención positiva que se traduce en prestaciones por parte del Estado.
Además, propicia la existencia de una categoría propia de sujetos. Y ese
sujeto propio de la libertad de información es el denominado sujeto cualificado
de la información, o profesional de la información.
La libertad informativa (Art. 20.1d) establece dentro de ese mismo
derecho dos direcciones que tienen una apreciable autonomía. Se habla del
derecho da comunicar del profesional, pero también del derecho de la
colectividad a ser informado (derecho, este último, que también se preceptúa de
forma puntual en el mismo artículo constitucional).
Nos encontramos con las facetas activa (facultad de difundir por todos
los medios) y pasiva (facultad de amparo a todas las personas para conocer los
hechos que tengan relevancia). Esta faceta pasiva tiene unas facultades y unos
derechos. El derecho de recepción supone que una persona puede negarse a
recibir informaciones o desear recibirlas usando para ello todos los medios de
comunicación, en ambos casos estará amparada por la Constitución También
sintoniza con la facultad de investigación (Art. 105b).
La Constitución, al abordar esta libertad de información, para acentuar
el carácter pasivo, utiliza el término “difusión” que significa la puesta a
disposición en este sujeto universal de la información, derecho a ser informado.
14.2.2. Caracterización del Tribunal Constitucional
El Tribunal Constitucional ha conformado en gran mediad ciertas
características de la libertad de información. El Alto Tribunal considera que
aquella libertad de información que goce de la protección constitucional será
aquella que se desenvuelva dentro de dos parámetros:
14.2.2.1. Relevancia
Supone un presupuesto de la misma noticia. Es algo muy
abstracto. Lo caracterizado de interés general, se ofrece de forma
gratuita en la televisión. Este interés general se aprueba entre una
tensión entre el poder y los medios. (Por ejemplo, retransmisiones
deportivas).
El Tribunal Constitucional ha señalado que para valorar la
notoriedad de un hecho influye el sujeto implicado en el mismo. Por lo
tanto, este sujeto tiene un papel fundamental en la consideración de
interés para la información. Tendrá más importancia el sujeto público
que el privado.
75
14.2.2.2. Veracidad
Según el profesor Desantes: “la verdad es el elemento
constitutivo de la noticia”. La doctrina señala que existen 2 tipos
constitutivos de la veracidad de la noticia:
o Verdad lógica (es esencial), tiene características:
 Objetividad  Es inalcanzable en su
totalidad en el ámbito informativo.
 Verificabilidad
 Accesibilidad  Una noticia no se debe
retener.
Esta verdad se podrá reparar en caso de falsedad, se
traduce en el ejercicio del derecho de rectificación.
-
Limitación de los medios (es constitutivo natural de la
verdad). Lo medios tienen ciertas limitaciones a la hora de
comunicar los hechos (tiempo y espacio).
Para comunicar las noticias hay que aplicar el criterio de
actualidad a una noticia veraz.
14.2.3 Interpretación del Tribunal Constitucional
Siguiendo la estela marcada por la doctrina, el Tribunal Constitucional
va a cambiar su criterio a finales de los años 80. Entonces, la verdad informativa,
se desliga de la verdad aplicable a otras profesiones, y asume el criterio de que la
verdad informativa no tiene un carácter lineal; por ello, se aplica un criterio más
abierto que se acomoda a la transmisión de noticias. Estos criterio, según el
Tribunal Constitucional son:
14.2.3.1 Criterio de verdad más laxo
La veracidad de la información no se identifica con una realidad
incontrovertida. Bajo la protección del Art. 20 de la Constitución
quedan también informaciones erróneas e incluso aquellas verdaderas
que no se puedan demostrar en juicio.
Se entiende que la transmisión de la verdad supone un deber
especial de comprobación de la realidad que se ha difundido y que
supone las oportunas indagaciones. También supone las diligencias
propias de la información periodística.
Para acentuar esa dimensión jurídica, dice que las emisiones
erróneas son inevitables en el debate libre. La única solución para no
cometer errores sería quedarse mudos.
14.2.3.2. Gradación de diligencias
La menor intensidad de esas diligencias profesionales para
aquellos que no sean profesionales de la información. Hay una gradación
de la exhaustividad de las diligencias. Dado el carácter de la veracidad
que ha dado el Tribunal Constitucional, existen algunas voces que
recomiendan que el Alto Tribunal pusiera unos baremos al nivel de
diligencia. Pero esto es algo que no está bien fijado: es muy difícil que el
76
Tribunal Constitucional establezca un perfil. Por ejemplo, el nivel de
diligencia debe guardar una proporción con el descrédito de las
personas: más diligencias cuanto mayor sea el perjuicio para las personas
afectadas y menor si las informaciones son de carácter general.
14.2.3.3. Lucha contra el fraude
Este principio de veracidad no significa una garantía para quienes
defrauden el derecho a recibir información y actúen con menosprecio de
la verdad (esto es, actuar de forma irresponsable o negligente)
transmitiendo como verdad algo que es un rumor.
14.2.3.4. Reportajes neutrales
La comprobación de las noticias no tiene una sola visión, sino
que admite matizaciones casuísticas. Una circunstancia que hace que la
noticia sea fidedigna es la identificación de la fuente; son los “reportajes
neutrales”, que consisten en difundir noticias de otros medios. La
veracidad se asienta, entonces, en la fiel reproducción de lo dicho o
escritor en el otro. El responsable de la veracidad es el autor original de
la noticia.
14.2.3.5. Mensajes entre la opinión y los hechos.
En aquellos casos en los que se entremezclen mensajes de hechos
y mensajes valorativos, siempre hay uno predominante: es ese el que hay
que tener en cuenta.
14.3. Los sujetos
Todas las personas tienen derecho a la información, tanto de forma
activa (informadores) como pasiva (público). El profesional de la información
posee un carácter preferente de acceso a la información, como intermediario de
la colectividad, que tácitamente ha delegado en él. Se habla de una preferencia,
pero no de un privilegio. Esta preferencia se traduce, por ejemplo, en el acceso a
lugares restringidos mediante acreditación.
14.4 Desarrollo normativo
La importancia de esta libertad no viene acompañada de un adecuado desarrollo
normativo. Los artículos relacionados con la libertad de expresión son:
Art. 20.1d
Art. 105  Transparencia administrativa
Art. 46  Conservación del patrimonio
Art. 51 Derecho de los consumidores a estar informados.
Art. 18.4  Libertad de uso de la informática.
77
14.4.1. Ámbito internacional
14.4.1.1. Declaración Universal de los Derechos Humanos.
En su Art. 19 se consagran las facultades del derecho a la
información: investigar, escribir y difundir noticias.
14.4.1.2. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Su Art. 19 habla de la posibilidad de buscar información y de
difundirla y recibirla.
14.4.1.3. Convenio Europeo de los Derechos Humanos. Roma.
En su Art. 10, a diferencia de los textos anteriores, no se
reconoce la facultad de investigar, sino de comunicar y recibir
informaciones.
14.4.2. Otros textos que abordan el derecho a la información
14.4.2.1. Código Civil.
Desde una perspectiva civil (Art. 1902 y siguientes), si bien la
difusión de noticias falsas no es delictiva, genera una responsabilidad que
puede acarrear daños y perjuicios.
14.4.2.2. Ley de prensa de 1966
En su Art. 65 se hacía referencia a la responsabilidad subsidiaria
que tienen las empresas editoras
14.4.2.3. Código Penal
Puntualiza el derecho a la libertad de información en los artículos:
Art. 390  Falsedad documental cometida por funcionario o
trabajador público, ya que falta a la verdad en la comunicación
de los hechos.
Art. 394  Circulación de noticias falsas o de rumores en
tono de guerra.
Art. 284  Difusión de noticias falsas para alterar el precio de
las cosas.
Art. 205  Calumnias: imputación de un delito con
conocimiento de su falsedad o con temerario desprecio a la
verdad.
Art. 208  Injurias: Imputar hechos que no se consideren
graves, que no son delitos, pero sí faltas, con conocimiento de
su falsedad.
78
TEMA 16. EL DERECHO DE ACCESO A LOS
MEDIOS DE COM. DE TITULARIDAD PÚBLICA
16.1. Naturaleza jurídica
16.2. Contenido
16.2.1. Requisitos que se exigen para el ejercicio de este derecho
16.2.2. Períodos en el derecho de acceso
16.2.2.1 En períodos electorales
16.2.2.1.1. Referenda y elecciones autonómicas
16.2.2.2. En período no electoral.
16.2.2.2.1 Peticiones de acceso de organizaciones
16.2.2.2.2. Confesiones religiosas
16.2.2.2.3. Criterios de carácter general
16.2.3. Ámbito de aplicación del derecho
16.2.4. Normas que fijan el acceso a la televisión privada
16.2.4.1. Ley Orgánica 2/1988 de 3 de mayo
16.2.4.2. Ley Orgánica 4/1995
16.2.4.3. Ley Orgánica 10/1991
16.2.5. La prensa
16.2.6. Organismos competentes para la distribución del espacio:
16.2.6.1 Director General de RTVE y el consejo de Administración.
16.2.6.2. La Junta Electoral Central
16.3. Sujetos
16.4. Desarrollo normativo
79
Notas
16.1. Naturaleza jurídica
Este derecho está contemplado en el Art. 20.3, que establece que “la ley
de regulará la organización y el control parlamentario de los medios de
comunicación social dependientes del Estado o de cualquier ente público”.
También “garantizará el acceso a dichos medios a los grupos sociales y políticos
significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y las diversas lenguas de
España”. Este artículo no califica el acceso como un derecho, pero se entiende
que debe ser tomado como tal.
El derecho de acceso se caracteriza por ser un instrumento que permite a
los grupos transmitir su ideología. El contenido de este derecho de acceso viene
determinado por la ideología. El derecho entronca con la libertad de expresión a
través de los medios de comunicación social.
El reconocimiento supone también una garantía de que el contenido de
la libertad de expresión queda también garantizado a los ciudadanos a través de
los grupos en que se integran.
El fundamento último de esta libertad de expresión y del derecho de
acceso está dentro del principio de igualdad en lo que a la superación de los
obstáculos económicos que impiden el ejercicio de la libertad de expresión a
través de medios de comunicación a quienes no tienen la posibilidad material de
transmitir su ideología.
Hay que ponerlo en relación con el Art. 2.2, que trata la responsabilidad
de los poderes públicos en que la igualdad se dé de facto. La denegación de este
derecho supone una denegación y una vulneración del contenido de la libertad de
expresión.
El derecho de acceso es también una garantía constitucional del
funcionamiento del estado democrático. Sin embargo, este mandato judicial
debería tener su desarrollo a través de una ley orgánica que no existe.
16.2. Contenido
16.2.1. Requisitos que se exigen para el ejercicio de este derecho
El derecho de acceso, según la Constitución, se garantiza sólo a los
grupos. Estos grupos deberán tener una naturaleza política y social. Así, están
legitimados partidos políticos, asociaciones, etc. Los grupos de naturaleza social
son muy amplios, pero deberán tener personalidad jurídica (inscribirse en los
registros correspondientes). La Constitución marca además que estos grupos
deberán ser “significativos”.
El Estatuto de la Radio y la Televisión (ley 4/1980 de 10 de junio), en
su Art. 24 establece que ese tiempo De programación lo va a determinar el
consejo de administración y el director general del ente, en función de criterios
80
objetivos (representación parlamentaria, implantación
territorial, y otros criterios similares).
sindical,
ámbito
16.2.2. Períodos en el derecho de acceso
16.2.2.1 En períodos electorales
Existe un desarrollo normativo. El propio Estatuto de la radio y la
televisión ya reconoce una situación específica para campañas electorales; la
última palabra la establecerá la Junta Electoral Central (Art 23.) La
programación electoral se refleja por el Régimen Electoral General (5(1985 de
19 de junio). Esta ley establece 15 pautas:
La programación es gratuita
La distribución de tiempos va en función de la representación
parlamentaria (5%  programación diaria de 15 minutos, 520%  30 minutos, más del 20%  minutos). Aquellos que
no tengan representación , pero se presenten en el 75% de las
circunscripciones tendrán 10 minutos, 15 en el caso de las
formaciones representativas de Comunidades Autónomas.
16.2.2.1.1. Referenda y elecciones autonómicas
La ley 2/1980 en sus artículos 14 y 15 hace también
referencia a las campañas que se realicen durante los referenda
nacionales. También trata el caso de que la consulta sea de
ámbito territorial: se tendrán en cuenta las mayorías obtenidas
en las provincias.
16.2.2.2. En período no electoral.
En este caso no hay más aspecto legal que el Art. 24.
16.2.2.2.1 Peticiones de acceso de organizaciones
La Plataforma de Organizaciones Sociales a favor del
acceso a la televisión hace propuestas para acceder a la televisión
pública, reivindicando el Art. 20. Entre estas organizaciones se
encuentran Greenpeace, Cáritas, etc. Izquierda Unida también
ha hecho proposiciones no de ley para la creación de un
programa de 30 minutos diarios sobre los asuntos de estas
organizaciones.
16.2.2.2.2. Confesiones religiosas
No existe un desarrollo normativo. Hay que buscar en la
Ley Orgánica de libertad religiosa (7/1980) y en ella
encontramos que el acceso estará en relación al arraigo que
tengan. Son dos las muestras de arraigo:
o Número de creyentes
o Notoriedad  Es notorio lo público, conocido y admitido
por la colectividad. La ley también señala que en la práctica,
81
tienen acceso a las redes nacionales de comunicación sólo
aquellas que sean significativas.
16.2.2.2.3. Criterios de carácter general
o No sólo hay que observar criterios cuantitativos en grupos
sociales y políticos, sino también hay que observar otros
baremos.
o La utilización que se haga de este derecho.
16.2.3. Ámbito de aplicación del derecho
Hay que retomar el Art. 20.3, donde además de establecer los
requisitos, también se dice que el acceso de grupos sociales se hará a través de
medios de comunicación sociales dependientes del Estado. La Constitución se
refiere a aquellos medios que constituyen un monopolio estatal. Se desnaturaliza
el contenido de este artículo cuando hablamos de otros medios que no dependan
del Estado.
16.2.4. Normas que fijan el acceso a la televisión privada
Este artículo tiene apoyo en el mismo legislador, y para afirmar este
acceso sólo a medios públicos, cuando ha querido que este artículo se hiciese
extensivo también a medios privados, se ha referido únicamente a períodos
electorales.
16.2.4.1. Ley Orgánica 2/1988 de 3 de mayo
Reguladora de la publicidad electoral en la Televisión privada.
La tutela de estos derechos es de la Junta Electoral Central.
16.2.4.2. Ley Orgánica 4/1995
Regula la publicidad electoral en las televisiones locales, se fija el
carácter gratuito y se refiere también a las Juntas Electorales. Sólo entra
en vigor en el caso de las elecciones municipales.
16.2.4.3. Ley Orgánica 10/1991
Regula la publicidad electoral en las emisoras municipales de
radio.
En la práctica, este ordenamiento tienen a afirmar el carácter restrictivo.
Pero no hay ninguna disposición que vete el acceso a la televisión privada. Sin
embargo, ambas, televisión pública y privada, son consideradas como un servicio
público aunque con una diferencia: gestión directa parlamentaria en el caso de la
pública e indirecta en el caso de la privada.
La ley de televisión privada, en su preámbulo, habla de que la televisión
privada tiene que gestionarse dentro de los baremos de pluralidad informativa.
82
16.2.5. La prensa
La prensa, que ya está privatizada y no recibe subvenciones, es un grupo
realmente difícil para imponerle relaciones dominantes.
16.2.6. Organismos competentes para la distribución del espacio:
16.2.6.1 Director General de RTVE y el consejo de Administración.
El consejo de Administración lo nombran según la
representación parlamentaria, al director general, el Ejecutivo.
16.2.6.2. La Junta Electoral Central
Reparte los espacios durante los períodos electorales. Hay una
comisión de Radio y Televisión donde hay representantes de los partidos
políticos que tienen representación parlamentaria.
16.3. Sujetos
Son los grupos que se mueven en torno a afinidades. En la práctica, a
pesar de que los grupos son los sujetos, sólo ejercen este derecho los grupos más
numerosos, mientras que los minoritarios apenas pueden ejercerla.
La Constitución, aparte de establecer en el Art. 20 los baremos
generales, tiene otros apartados donde aparecen otros grupos:
Art. 6. Los partidos políticos como expresión del pluralismo
político.
Art. 7, que alude a los sindicatos
Art. 16, donde se trata el derecho a la libertad de confesión
Art. 23 que defiende la diversidad lingüística y a los grupos
lingüísticos.
Art 52 que habla de las organizaciones de usuarios.
16.4. Desarrollo normativo
Art 9.2.  Responsabilidad de los poderes públicos en torno a la
libertad y la igualdad.
Ley Orgánica 5/1985  Régimen electoral general.
83
TEMA 17. LOS LÍMITES DE LA LIBERTAD DE
EXPRESIÓN E INFORMACIÓN
17.1. Naturaleza jurídica
17.2. Contenido
17.2.1. Tipos de limitaciones
17.2.1.1. Intrínsecos
17.2.1.2 Extrínsecos
17.3. Límites genéricos
17.4. Límites específicos
17.4.1. Derecho al honor
17.4.1.1. Características de los ataques al honor.
84
Notas
17.1. Naturaleza jurídica
La existencia de límites se encuentra contemplada en el Art. 20.4, que
establece que las libertades del Art. 20 tienen su límite en el respecto a las
libertades del Título I y en las leyes que lo desarrollan. También las libertades
tienen sus límites en el Art. 18.
Los derechos fundamentales también están sometidos a límites. Sin
embargo, el mismo Art. 20 establece que carece de límite propio el ejercicio de
la propia libertad de información, así como el 20.3. que establece que la libertad
de expresión no se someterá a ninguna censura previa.
17.2. Contenido
Dentro de la concepción individualista de la sociedad, el hombre es
titular de una serie de derecho. Pero es la propia sociedad, la que, para intentar
asegurar el contenido efectivo de las libertades, establece legalmente una serie de
limitaciones.
Estas libertades también aparecen en otros textos como la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, que en su Art. 4 asegura que la libertad es
hacer todo aquello que no dañe a los demás; además, no habrá más limites que
aquellos que aseguren el ejercicio de las libertades a todos los ciudadanos. Esas
libertades deberán establecerse en una ley y deberán ajustarse a los principios de
los estados democráticos. Todas las Constituciones recogen literalmente este
apartado.
Por otro lado, estas leyes que limitan los derechos y libertades no
deberán rebasar los límites constitucionales. Esa legislación deberá establecerse
con carácter general. Por otro lado, esa limitación no deberán afectar a la esencia
del Derecho.
-
Los límites debe asentarse en bienes fundamentales de la
sociedad, como el respeto al derecho de los demás.
Los límites deberán estar abiertos a los controles
jurisdiccionales contra posibles abusos de esas leyes o del
ejercicio de las mismas.
17.2.1. Tipos de limitaciones
Según Gregorio Peces Barba, desde el momento en que un derecho se
define por el Derecho positivo (escrito) y ese derecho, a su vez, se delimita en
una norma, nos encontramos ante dos límites:
17.2.1.1. Intrínsecos
Aquellos que se encuentran dentro del propio derecho. Son
límites independientes de quién ejerza este Derecho.
85
17.2.1.2 Extrínsecos
Surgen cuando se ejerce el derecho. Aquí entran en liza:
o Derecho ajeno  Es el reconocimiento de una realidad
jurídica que es el carácter relacional que tiene el Derecho.
Nuestros derechos delimitan los derechos de otros.
o Moral Vigente  Es la ciencia que trata del bien general y
las acciones en torno a su bondad. Moral como límite es la
moral vivida y practicada por una sociedad que entiende que
es buena y obligatoria.
o Orden público  Supone marcar unas pautas al servicio de
la libertad humana. Hay que intentar superar el criterio de
arbitrariedad administrativa. Las leyes establecen de forma
puntual las competencias atribuidas a diversas personas,
además de establecer unas características propias.
o Bien común  Opera en aquellas circunstancias en que se
perjudique el desarrollo integral de la mayoría.
17.3. Límites genéricos
Son aquellos que fija la Constitución. El Art. 20.4 establece 2 tipos de
límites:
-
Los genéricos
Los específicos
17.4. Límites específicos
La propia Constitución dice que a pesar de todos los límites de ese título
son derechos fundamentales, hay otros especiales, que son los del Art. 28 y
también la protección a la infancia.
17.4.1. Derecho al honor
Derecho al buen nombre y a que una referencia no sea negativa. Se
establece que existe un valor subjetivo de ese honor  Inmanencia: sentimiento
de dignidad que tiene cada uno.. también existe una externo, que es el
reconocimiento de la propia dignidad por parte de los otros.
17.4.1.1. Características de los ataques al honor.
-
Tienen que ser públicos
Se producen cuando se emiten, no existe un ataque en grado
de tentativa
La persecución por ataques al honor es privada, es decir, el
fiscal no puede decir nada.
Exceptio veritatis  Mecanismo del Derecho para probar la
veracidad de las imputaciones que realiza. Esta cláusula es
86
-
-
-
admisible para informaciones que contengan calumnias,
injurias, etc.
Derecho a la intimidad  Es el derecho que permite
mantenerse al margen de los medios. Sin embargo, hay dos
esferas:
 Vida pública  Aspectos de la persona relacionada
con su profesión, etc.
 Vida privada  Lo que una persona se reserva para
sí misma.
La vulneración de la intimidad es un límite a la búsqueda de la
veracidad.
Derecho a la imagen  Representación gráfica de una figura
humana que nos lleva a observar la facultad de cualquier
persona para mostrar su imagen y sus atributos personales. La
regula la Ley Orgánica 1/1982 de 5 de mayo.
Protección de la juventud y la infancia  La frontera se
establece en los 18. Es el único criterio relevante.
87
Descargar