UNIVERSIADAD TÉCNICA DE MACHALA Facultad de Ciencias Empresariales Integrantes: * Bernabé Guzmán Tatiana Jacqueline * Mieres Bonilla Karla Paola Curso: 4 “C” Contabilidad y Auditoría “Diurno” Windows 8 Introducción Es el mayor rediseño del sistema desde 1995, y fue presentado en el evento de desarrolladores de la compañía, Build. Tiene una interfaz completamente nueva que convive con la tradicional vista de ventanas. En enero de 2011, en el Consumer Electronics Show (CES), Microsoft anunció que Windows 8 añadira soporte para Procesadores ARM, además de los tradicionales x86 de Intel y AMD. El Milestone 1 de 32 bits, build 7850, lanzada el 22 de septiembre de 2010, se filtró a Beta Archive, una comunidad online beta, la compilación se filtró a redes de intercambio P2P/torrent el 12 de abril de 2011. Milestone 1 incluye la cinta de opciones Ribbon para el explorador de Windows, un propio lector de PDF llamado "Modern Reader", la actualización del Administrador de tareas y montaje nativo de imagenes ISO. El Milestone 2 de 32 bits, build 7927, se filtró a The Pirate Bay el 29 de agosto 2011, después de que muchas fotos se filtraran a BetaArchive el día anterior. Las características de esta build son en su mayoría las mismas que la de build 7955. El Milestone 2 de 32 build 7955, se filtró a BetaArchive el 25 de abril de 2011. Novedades de esta build fue un nuevo inicio de sesión y mucho más. El Milestone 3 de 64-bit, build 7959, se filtró a BetaArchive el 1° de mayo de 2011. Esta build es notable por ser la primera de Windows Server 8 filtrada públicamente, así como la primera de 64 bits. El Milestone 3, build 7971, fue lanzada por los socios de Microsoft el 29 de marzo de 2011, pero se mantuvo bajo alta seguridad. Sin embargo, se filtraron algunas imágenes. El tema "Windows 7 básico" ahora utiliza estilos similares al estilo Aero, pero mantiene su diseño de hardware no acelerado y también es compatible con las miniaturas de la barra de tareas. Los cuadros que señalaban "cerrar, maximizar y minimizar" se han quitado, dejando sólo los signos. El Milestone 3 de 64-bit, build 7989, fue filtrada a BetaArchive el 18 de junio de 2011, después de que imágenes fueran reveladas el día anterior.Se agregan caracteristicas como SMS, un teclado virtual nuevo, un nuevo inicio de sistema, transparencia en el tema básico, servicios de geo-localización, Hyper-V 3.0 y PowerShell 3.0 fueron revelados en esta build. Otras funcionalidades nuevas encontradas en las versiones filtradas son una nueva pantalla de bienvenida, un nuevo modelo de aplicación empaquetada llamada AppX, que se basa en Silverlight, así como un ajuste automatico al color de la ventana para adaptar con el papel tapiz. En el Foro de Desarrolladores de Microsoft en Tokio, el 23 de mayo de 2011, el CEO de Microsoft, Steve Ballmer, anunció que la próxima versión de Windows será lanzada en 2012. El 1° de junio de 2011, Microsoft reveló oficialmente Windows 8 y algunas de sus nuevas funciones en la Taipei Computex 2011 en Taipei (Taiwán) por Mike Angiulo y en la Conferencia D9 en California (Estados Unidos) por Julie Larson-verde y Presidente de Microsoft Windows Steven Sinofsky. La función principal que mostró fue la nueva interfaz de usuario. El 15 de agosto de 2011, Microsoft abrió un nuevo blog llamado "Building Windows 8" para usuarios y desarrolladores. Microsoft dio a conocer el nuevo Windows 8 con nuevas funciones y mejoras el 13 de septiembre de 2011, día de la Conferencia de Desarrolladores. Microsoft también lanzó una Developer Preview (build 8102) de Windows 8 para la comunidad de desarrolladores para descargar y empezar a trabajar. Windows 8 Developer Preview se puede instalar en plataformas de virtualización, incluyendo VMWare Workstation y Oracle VirtualBox. Según Microsoft, había más de 500.000 descargas de Windows 8 Developer Preview en las primeras 12 horas de su lanzamiento. ACERCA DE: Windows 8 es el nombre en clave de la próxima versión de Microsoft Windows, una familia de sistemas operativos producidos por Microsoft para su uso en computadoras personales, incluidas computadoras de escritorio en casa y de negocios, computadoras portátiles, netbooks, tablet PCs, servidores y PCs Media Center. Añade soporte para microprocesadores ARM, además de los microprocesadores tradicionales x86 de Intel y AMD. Su interfaz de usuario ha sido modificado para hacerlo más adecuado para la entrada de la pantalla táctil, además de la tradicional ratón y el teclado. Windows 8 se dirige a los equipos con pantallas táctiles. En su exhibición en Anaheim, California, fue probado en una tableta Samsung, pero también puede usarse en computadoras de escritorio manipulables con el tacto. Su funcionamiento, "rápido y fluido", permitirá a los desarrolladores construir millones de aplicaciones de una forma fácil, según la compañía de Washington. Entre otras características resaltan su teclado táctil de diseño ergonómico y su capacidad para visualizar simultáneamente dos aplicaciones. Una de las características más llamativas a simple vista de la próxima edición del sistema operativo es la interfaz Metro , que se asemeja en el funcionamiento y la estética a las baldosas con información dinámica que Microsoft presentó en Windows Phone 7 La compañía asegura que la interacción que ofrece este diseño está optimizada tanto para las pantallas táctiles como para su uso con un teclado y ratón, y que mantendrá la vista tradicional ya conocida por los usuarios de Windows Entre los servicios que serán ejecutados según el nuevo esquema en Windows 8 figuran Plug and Play, Windows Update y el servicio de "user mode driver". Requisitos del hardware Los requisitos del sistema para el Developer Preview de Windows (una versión preliminar de Windows 8) son similares a los de Windows 7: Arquitectura x86 (32 bits) y x86-64 (64 bits) Procesador: 1 GHz en las arquitecturas de 32 bits y 64 bits Memoria RAM: 1 Gb (32 bits) y 2 Gb (64 bits) Gráficos: Procesador de gráficos DirectX 9 con Windows Display Driver Model (WDDM) 1.0 (No es necesario, solo se requiere para Windows Aero) Disco duro: 16 Gb (32 bits) y 20 Gb (64 bits) de espacio libre Una pantalla multi-touch (opcional) para aprovechar la entrada táctil. Características nuevas en el sistema Compatibilidad con USB 3.0 Interfaz Ribbon en el Explorador de Windows Nueva tienda de Aplicaciones Sistema de ficheros Protogon Windows To Go Características Destacadas 1. De los dispositivos móviles al PC. Se confirman los cambios ya previstos en la interfaz: Windows 8 está construido a partir de lo que se está imponiendo en los dispositivos móviles. La interfaz, con un estilo llamado ‘Metro’, que se utiliza mediante toques y que presenta la información importante de manera simple. La exploración rápida y fluida con estos toques, traerá facilidades al manejar ventanas y aplicaciones de esta manera. También permitirá tener notificaciones de aplicaciones y de correo electrónico cuando el equipo está en reposo, como ocurre hoy en smartphones y tablets. Con pequeños ‘tiles’ o baldosas en la pantalla (muy similares a los widgets) se pueden manejar las aplicaciones estilo Metro –hechas especialmente para Windows 8–, que al ampliarlas pueden ocupar toda la pantalla, para así aprovechar el espacio, como sucede en Mac OS X Lion. Además, Windows 8 adopta todas las características de un sistema operativo táctil, con la mira puesta en el mercado de los tablets. Aunque genera cierta inquietud si un sistema operativo basado en lo táctil será lo apropiado para un computador de escritorio o un portátil, Microsoft asegura que funcionará adecuadamente con teclado y mouse. 2. Aplicaciones más ‘sociables’. En Windows 8, las aplicaciones pueden trabajar juntas, se comunican entre sí. Por ejemplo, el usuario puede seleccionar y enviar por correo electrónico fotografías provenientes de distintos lugares y servicios, como Facebook, Flickr o el disco duro. El sistema maneja un nuevo concepto, ‘Charms’, con los que se pueden configurar acciones o ajustes comunes para varias aplicaciones, como hacer búsquedas, compartir a distintas redes sociales o enviar mensajes de correo Los ‘charms’ se activan moviendo el cursor hacia un extremo de la pantalla La multitarea no es algo nuevo en los computadores, pero ahora está más a la vista: dos aplicaciones se pueden ejecutar enfrente de la pantalla, por lo que el usuario ver simultáneamente lo que estas hacen. Y no necesariamente deben ocupar la mitad de la pantalla: el usuario podrá escoger el ancho que ocupará cada una. Durante la conferencia de apertura de BUILD se demostraron características del sistema con aplicaciones realizadas por estudiantes en menos de 10 semanas, con las cuales se pretendía mostrar que el desarrollo de software será muy sencillo para el nuevo sistema. 3. Windows Store. Ya se sabía que Windows 8 tendría una tienda de aplicaciones similar a la que tiene Mac OS X Lion desde enero pasado. La Windows Store promete una gran ventaja para los usuarios: aunque no será el mecanismo exclusivo de distribución de software, sí será el más seguro, pues las aplicaciones enfrentarán un sistema de aprobación similar a la que Apple maneja para la suya, pero con un compromiso de Microsoft: el proceso para que sean publicadas será de un día como máximo. 4. Beneficios para los desarrolladores. Para los desarrolladores, Windows 8 promete ser un paraíso. Por un lado, la mencionada tienda también los beneficiará, pues tendrán la visibilidad de la tienda oficial y un nuevo canal de distribución. Con Visual Studio, los desarrolladores podrán hacer sus aplicaciones y enviarlas directamente a la Windows Store. Además, también tendrán otros beneficios, como el uso de más lenguajes de programación (incluidos C++. C# y los de la Web, como HTML y JavaScript, más el lenguaje para definir estilos en un sitio web, CSS). Con estos beneficios, Microsoft espera que haya más aplicaciones hechas exclusivamente para Windows 8, con lo que los usuarios finales también resultarán beneficiados. 5. Un nuevo sistema para un nuevo hardware. La gran pregunta: ¿será muy exigente Windows 8? ¿El computador antiguo podrá contar con el nuevo sistema? La buena noticia: Windows 8 será menos ‘pesado’ que Windows 7, y requerirá el mismo hardware de su antecesor. Incluso, como se demostró en BUILD, funciona sin problemas en un ‘humilde’ netbook con procesador Atom y solo 1 GB de memoria, algo difícil de pensar con otro antecesor como Windows Vista. No sobra decir que las aplicaciones que hoy funcionan en Windows 7 también se ejecutarán en Windows 8, por lo que no se prevén traumatismos al actualizar un computador. En pocas palabras, Windows 8 es amistoso con el pasado. Sin embargo, el nuevo sistema busca aprovechar la nueva generación de hardware y las que vienen. No solo es compatible con los procesadores x86 de siempre, sino también con los chips basados en ARM, reinantes en los tablets y teléfonos inteligentes. Por ello, Windows 8 funcionará igual con un tablet de 10 pulgadas y con un poderoso computador con procesador de muchos núcleos. Por otra parte, en los Ultrabooks, computadores de nueva generación con los nuevos procesadores de Intel, y que no tienen disco duro sino memoria SSD, Windows 8 será capaz de activarse en pocos segundos. Esta característica es una tendencia del mercado que ha dado sus primeros pasos en el MacBook Air. Además, Windows 8 promete un uso eficiente de memoria, que comprobó con una demostración del consumo de memoria del sistema: 404 MB de memoria por parte de Windows 7 y solo 281 MB, en un computador similar, por parte de Windows 8. También hay una promesa en el uso de energía, según la cual la batería en los dispositivos móviles durará más que en los sistemas actuales, y en estos ultraportátiles durará todo un día. 6. Resurrección sin dolor. Un usuario de Windows 8 podrá restaurar su sistema operativo, en caso de que haya problemas graves con el equipo, por ejemplo por infecciones de malware, sin perder información, aplicaciones y su configuración. Esto, que ha sido una habilidad en los anteriores sistemas operativos, no resultaba fácil de aplicar para los usuarios intermedios o básicos, y la promesa con la función ‘Refresh’ es que será un juego de niños. 7. Sacando el jugo a la nube. El contenido creado en un computador o un tablet con Windows 8 se sincroniza automáticamente en todos sus otros dispositivos, gracias a Windows Live y Windows SkyDrive. Live recorre todo el contenido de los servicios en la nube que más utilice (fotos, correo, calendario y contactos), y lo actualiza en los demás equipos. Con Windows SkyDrive tendrá acceso al contenido que desee en cualquier lugar (algo similar a servicios como Dropbox y iCloud). Se hizo énfasis en el servicio de almacenamiento en la nube SkyDrive y lo que se puede hacer con él, y Microsoft promete que ahora todas las configuraciones que se tengan en un equipo pueden ser llevadas a otro por medio de Windows Live. 8. Xbox Live llega a Windows. Windows 8 tendrá acceso a Xbox Live, lo que llevará a los computadores y tablets la oferta de juegos, música, películas y contenido de televisión. Durante BUILD, los desarrolladores de software verán cómo pueden desarrollar aplicaciones para aprovechar esta nueva característica. 9. El escritorio no desaparece del todo Metro es la interfaz nativa de Windows 8, pero el Escritorio sigue siendo la forma de usar aplicaciones que no estén programadas para adaptarse a Metro. En este sentido, hay mejoras como la integración de La Cinta (Ribbon) en la interfaz del Explorador de Archivos. Además, en operaciones como el copiado de archivos, se muestra una gráfica indicando las velocidades de transferencia. El acceso a las aplicaciones se integra en Metro, que es el equivalente al Inicio en Windows 7. Si la aplicación no está preparada para Metro, no tendrá animaciones, ni contenidos dinámicos y se abrirá directamente en el Escritorio. También se ha mejorado notablemente el Administrador de Tareas, con un control más preciso sobre los procesos. Además, los que han sido programados para Metro se muestran como Suspendidos cuando no se necesita que estén funcionando 10. Conoce la opinión de PC Actual Si bien Windows 8 es un gran avance por parte de Microsoft, tampoco hay que dejar de reivindicar un poco más de agilidad. Una interfaz personalizable y optimizada para un uso táctil era necesaria en Windows 7 y en ningún momento se vio interés por parte de Microsoft en ofrecerla como actualización o Service Pack. Lo cual hubiera sido un buen revulsivo para su implantación en All In Ones y tabletas. Dicho esto, hay que subrayar que la experiencia de uso de la versión Windows 8 Developer es francamente buena. Junto con la interfaz optimizada para uso táctil, mantiene la compatibilidad con el Escritorio de Windows 7 y suma un buen número de atajos de teclado y funcionalidades que permiten integrar la nueva interfaz Metro con el Escritorio de un modo ágil y dinámico. 11. Un sistema pensado para estar on-line Windows 8 está pensado para integrarse en redes sociales y en Internet. El acceso a servicios web y a recursos on-line está en la esencia de Windows 8 y más aún bajo el entorno de Metro. Las aplicaciones disponibles en la versión Developer tienen muchos representantes en este ámbito. Socialite, Tweet@rama, Weather, Memories o News son ejemplos de ello. 12. Metro o la invasión de las losetas La interfaz Metro es la característica más relevante de Windows 8. Es muy limpia, ágil, visual y bonita. Utiliza la estética de Windows Phone 7, con los Live Tiles (losetas activas) y las aplicaciones lanzadas a pantalla completa con un sistema de gestión de la multitarea muy rápido, que facilita cambiar de aplicación casi instantáneamente. Las aplicaciones para Metro son diferentes de las diseñadas para el Escritorio de Windows y tienen que ser adaptadas para que usen todas las funcionalidades de Metro. Entre otras cosas, deben optimizarse para el uso de una interfaz táctil. El teclado en pantalla está también preparado para usar los dedos. Y además, es una interfaz que se adapta a cualquier resolución de pantalla sin problema. Las losetas activas muestran actividad según de qué aplicación se trate, y pueden reordenarse y reagruparse. La complicación añadida es la de tener que hacer convivir aplicaciones Metro con otras tradicionales preparadas para el Escritorio. Pues bien, hay vistas combinadas que facilitan el uso de ambas. La pantalla de bloqueo (Lock Screen) es también personalizable y ofrece información de aplicaciones compatibles con esta funcionalidad 13. Windows 8 utilice menos RAM Windows 8 podrá ser ejecutado en tabletas, unidades provistas de una capacidad de hardware considerablemente inferior a los PC de primer nivel. Aún así, los usuarios podrán utilizar el mismo sistema operativo en tabletas y PC corrientes. la forma en que Windows 8 logrará reducir considerablemente el uso de RAM en comparación con Windows 7. Cabe señalar que los requisitos mínimos de RAM para ambos sistemas operativos es de 1 GB, pero para el caso de Windows 8 se recalca que una porción considerablemente mayor de RAM estará disponible para las aplicaciones, que lo que ocurre con Windows 7. se observa que mientras Windows 7 utilizaba 5% y 404 MB, para CPU y RAM, respectivamente, los indicadores para Windows 8 eran de 1% y 281 MB, para el mismo Uno de los elementos que contribuye a reducir considerablemente el uso de RAM es la contracción del número de servicios que están siendo ejecutados continuamente por el sistema operativo. En lugar de tener varios servicios operando permanentemente en un segundo plano, Microsoft ha incorporado una función en Windows 8 que "los gatilla" según sea necesario Windows 8 incluye además funcionalidad que procurará combinar la memoria utilizada por dos o más aplicaciones, si la memoria tiene el mismo contenido. De esa forma, las copias redundantes serán liberadas hasta que una aplicación requiera escribir en la memoria RAM. Cada programa ejecutado en el entorno Windows 8 podrá reservar memoria con "baja prioridad", dando al sistema operativo una señal que tales componentes pueden ser desactivados si la memoria comienza a saturarse. Esto ocurrirá sin que se afecte el RAM necesario para mantener el sistema en óptimas condiciones de respuesta. 14. Arranque en menos de 20 segundos? Windows 8 presentara soporte para lo que han llamado “Arranque Híbrido” que seria una combinación de hacer un Log Off + Hibernar, esto ayudaría a cortar el tiempo de arranque actual a la mitad o menos (20 segundos aproximadamente), su funcionamiento es interesante, en el momento que se presiona el botón de apagado, windows cierra todas las aplicaciones que se encuentren corriendo haciendo después un Log off para luego entrar en modo de hibernación. En lugar de hacer un arranque regular, que por lo general implica carga de miles de archivos, inicializar servicios, drivers, etc. Windows solo cargaría el archivo de hibernación dentro de la memoria y se presentaría con la pantalla de inicio de sesión. 15. Mantenimiento Automático El nombre lo dice todo, Microsoft le pone gran énfasis en optimizar e incrementar la estabilidad y fluidez de Windows 8, el sistema de mantenimiento estaría en observando constantemente las soluciones a problemas (vía Reporte de errores de Windows), correr el servicio de optimización .NET y desfragmentar los discos duros automáticamente, todo esto sucediendo mientras la Pc esta en reposo por supuesto. 16. Desfragmentador de disco El nuevo desfragmentador por fin será compatible con los Discos de estado sólido (SSD) y permitirá al usuario manejar comandos TRIM más fácil que con Windows 7 17. Reducción de “Clicks” El departamento de usabilidad aún se mantiene ocupado simplificando la interfaz de usuario y reduciendo la complejidad. Por ejemplo, una vez que te conectas a una wi-fi, Windows 8 ofrece un nuevo dialogo para ingresar un User y un Password para obtener acceso a la red. 18.-Explorador de Windows El Windows Explorer es otra herramienta que recibirá un F5 con la nueva interfaz, donde Microsoft busca reducir los pasos para poder arrancar tareas. Guste o no Windows 8 vendrá con esta nueva versión del explorador. Las tareas del día a día son más simples y se adaptan a la línea de contenido, por ejemplo “Herramientas de música”. 19. Windows Time Machine Mejor tarde que nunca, Microsoft por fin dará a su “Restaurar a versión anterior” una interfaz intuitiva y utilizable, la bóveda de historial te permite ir “atrás en el tiempo” y restaurar a versiones anteriores de una carpeta que en dado caso hayas hecho un cambio accidental o eliminado algún contenido, similar a la Apple Time Machine Diez características más destacadas 1 Nueva Interfaz Metro, diseñada para ser utilizada en equipos táctiles 2 Compatible con dispositivos x86 o ARM (PC, portátiles, tabletas y móviles) 3 Navegador Internet Explorer 10 4 Integración del Ribbon en el Explorador, con nuevo Administrador de Tareas 5 Copia de seguridad cronológica de archivos (similar a Time Machine) 6 Tienda de aplicaciones Windows Store para aplicaciones Metro 7 Las tabletas ARM solo ejecutarán aplicaciones Metro 8 Sincronización con la Nube 9 Opciones de personalización 10 Integración del Escritorio tradicional.