mercados financieros ii

Anuncio
Mercados financieros (II): Banco
Central, los mercados monetarios y
la política monetaria.
Philipp Bagus
30. Enero 2012
Seminario: Prensa económica y
financiera
Monopolio monetario de la BCE:
• Crea base monetaria
• Sistema bancario crea encima dinero
• Privilegio de reserva fraccionaria a cambio de financiación del deficit
Como los bancos centrales operan
• FED: IDYC
• BCE: IDYP
Manipular
Masa monetaria
Dos maneras para incrementar el
dinero base
1. FED
Balance
Treasury bonds
$50
oro $30
F/x reservas $20
Billetes $20
Reservas bancos
$80
Dos maneras para incrementar el
dinero base
1. FED
Balance
Treasury bonds
$100
oro $30
F/x reservas 20
Billetes $20
Reservas bancos
$130
Fed compra $50 de Treasury bonds y incrementa el dinero base$50.
Dos maneras para incrementar el
dinero base
2. BCE
Balance
Préstamos a
bancos €50
oro €30
F/x reservas €20
Billetes €20
Reservas bancos
€80
Dos maneras para incrementar el
dinero base
2. BCE
Balance
Préstamos a
bancos €100
Oro €30
F/x reservas €20
Billetess €20
Reservas bancos
€130
BCE concede €50 en préstamos adicionales y incrementa la base monetaria en 50€
Expansión crediticia por el sistema
bancario
Banco (c= 10%)
Efectivo 10
Préstamos 90
Bonos estatales
100
Patrimonio neto
100
Depositos 100
Masa
monetaria:
100
Sistema bancario expande en base
de reservas en el BCE
Alternativa BCE
Banco (c= 10%)
Efectivo 10
Préstamos 90
Bonos estatales
100
Reservas 100
Patrimonio netol
100
Deposito 100
Préstamo del BCE
100
Efectivo+reservas= 110 ; deposito 100 -> reservas libres
Sistema bancario expande en base
de reservas en el BCE
Alternativa: FED compra bonos de bancos a cambio de reservas
Banco (c= 10%)
Efectivo 10
Préstamos 90
Reservas 100
Patrimonio neto
100
Deposito 100
Efectivo+reservas= 110 ; deposito 100 -> reservas libres
Banco A (c= 10%)
...
...
Reservas 100
90 Loan Y
...
...
Préstamo de BC
100
Deposito cliente Y
90
Banco B (c= 10%)
...
...
Reservas 90
81 préstamo a X
...
...
Deposito Z 90
Deposito X 81
Banco C (c= 10%)
...
...
Reservas 81
72.9 préstamo a U
Y paga a Z que deposita su dinero en su banco
Banco A (c= 10%)
...
...
Reservas 10
90 Préstamo a Y
...
...
Préstamo de BC
100
X paga a V que deposita su dinero en su banco C
Banco B (c= 10%)
...
...
Reservas 9
81 préstamo a X
...
...
Deposito V 81
Deposito U 72.9
...
...
...
Deposito Z 90
Resultado final
Sistema bancario (c= 10%)
Efectivo 10
Préstamos 90
Bonos estatales
100
Reservas 100
Préstamos 1000
Patromonio neto
100
Deposito 100
Préstamo del BC 100
Depositos 1000
Masa
monetaria:
1100
Intereses
Bonos
Sistema bancario
Gobierno
Dinero
Intereses
Monetización indirecta del
deficit I
R
e
s
e
r
v
a
s
B
o
n
o
s
Beneficios
Philipp
Bagus: La tragedia del euro
Interests
BCE
Deudas de paises Euro en bancos
0.29
0.28
0.27
0.26
0.25
0.24
0.23
2007
2008
2009
2010
Bonos
Sistema bancario
Gobierno
Dinero
Interests
Monetización indirecta del
deficit I
R
e
s
e
r
v
a
s
B
o
n
o
s
Beneficios
Philipp
Bagus: La tragedia del euro
Intereses
Interests
FED
Aseguradoras,
hedge funds,
fondos de
pensiones
Bonos
Gobierno
Dinero
Monetización indirecta del
deficit II
Sistema
bancario
Expansión crediticia
Interests
Interests
I
n
v
i
e
r
t
e
Dueños de los factores de
producción (trabajadores…)
Interests
Monetización indirecta del déficit
•
•
•
•
Bonos estatales como colateral preferido
Usados como colateral
Casi tan bueno como dinero, reserva muy líquida
En muchos casos sirve para crear nuevo dinero
base
• Ej.: déficit, parte de los bonos usado como
colateral, creación de nuevo dinero, expansión
crediticia encima del dinero base, dinero nuevo
invertido en instituciones financieras, compran
bonos.
Tragedia del Euro
• En Eurosistema: diferentes gobiernos usan un
sistema financiero para financiar déficit
– Tragedia de los bienes comunales
Philipp Bagus: La tragedia del euro
Tragedia del Euro
• Déficit-> imprimir bonos-> usados como colateral -> nuevo dinero
• Efecto Cantillon: redistribución
• Tragedia de los bienes comunales
• Gobierno con déficits más altos ganan
• Comparable: Impresora de dinero con diferentes dueños
• Cartelización: Pacto de Estabilidad: fracasado
• Carrera por los déficits
Philipp Bagus: La tragedia del euro
Tragedia del Euro
• Eurosistema
– Ej. Déficit griego
– Sostiene una economía improductiva
– Puja los precios hacia arriba
– Redistribución monetaria
– Déficit exterior
• Límites a la tragedia
– Gobierno no pueden imprimir directamente Euros
– Pacto de Estabilidad y Crecimiento
Tragedia del Euro
• Límites en Eurosistema (sistema bancario)
– Tipos de interés
– Posibilidad de quiebra soberana
– Riesgo de liquidez
– Haircuts
– Rating
– Política del BCE
Mercados financieros
Materias primas
divisas
Mercados financieros
derivados
futuros
Mercado de capital
Acciones
Bonos
Mercado monetario
•Certificados de deposito
(deposito a plazo neg.)
•Repos
•Letras
•Bonos estatales
•f/x swaps
•MBS
• Mercado interbancario
Tipos de interes de mercado
monetario
• Préstamos a corto plazo
• Coordinación intertemporal
• Bancos, inversores privados, hedge funds,
money markets funds, etc.
Tipos interbancarios
• Préstamos de bancos a bancos
• <1 semana, muchas veces overnight (reservas en
el BC)
• Reservas para mantener coeficiente de caja legal
• FFR (EEUU) [overnight, sin colateral, reservas FED,
target]
• LIBOR (UK) [no target, medio de t/i de bancos en
Londres]
• EURIBOR [medio de t/i bancos Eurozona, sin
colateral, EUONIA= medio overnight]
Política monetaria y tipos de interes
Reservas bancos
BC
Tiempos normales
Exp. Cred.
t/i mercado
monetario
arbitraje
t/i mercado
capital
t/i
interbancario
Depósito 3 meses
Euribor 3 meses
t/i BCE
Hipotecas 5 años
Euribor 3 meses
t/i BCE
Descargar