Modelo de negocio PROYECTO: “Panetón Madre Admirable

Anuncio
“I.E.P. Madre Admirable”
Modelo de negocio
PROYECTO:
“Panetón Madre Admirable”
Integrantes:
Cleofé Atto Mendives
Silvia Tambo Campos
Mary Catalán Portal
Milagritos Campos Mori
Enrique Gómez Vertiz
Isabel Suasnabar Vidalón
MODELO DE NEGOCIO
OBJETIVO DE MEJORA
Implementación de una sala de innovación, con proyector multimedia, 30 laptop, y
mobiliario (mesas y sillas), cámara fotográfica digital. El proyector cuesta S/. 1499,
laptop S/. 999 cada una, cámara S/. 549, mesa y silla S/. 115. Por lo tanto requerimos
un presupuesto total de S/. 32,133.00.
DEFINICIÓN DE PROPÓSITO
1. ¿Qué nos motiva a crear este negocio?
En el taller de panaderías elaboramos panetones para nuestro consumo, nos gustaría
mucho realizar una mayor producción para comercializar los panetones, ya que es un
producto tradicional en nuestro país.
2. ¿Quiénes son nuestros clientes?
Nuestros clientes son los maestros del colegio, los vecinos de nuestra localidad, las
comunidades de hermanas religiosas del Sagrado Corazón, los padres Jesuitas, los
alumnos y público en general.
3. ¿Cuáles son las necesidades y expectativas de los clientes?
Los clientes pueden adquirir el producto para consumo de la familia, para
obsequiarlo por las fiestas.
Los clientes pueden obtener el paneton en diversa variedad, en caja o en bolsa de
900gr o de kilo.
4. ¿Qué necesidades debe atender la iniciativa y cuáles son sus compromisos
con la sociedad?
Una de las necesidades de la de alimentación. Ofrecemos un producto elaborado con
ricas frutas confitadas, abúndate pasas, harina de trigo nutritivas y lo más
importante sin bromato.
El compromiso es ofrecer un producto de buena calidad, saludable, variado y sobre
todo muy rico.
5. ¿Cuáles son las necesidades y capacidades de nuestros colaboradores?
Poder obtener beneficios del negocio, para poder ejecutar el proyecto, conseguir
recursos económicos que beneficien al colegio y por ende a los alumnos.
6. ¿Cuáles son nuestros compromisos con nuestros proveedores?
La compra de los ingredientes como las frutas confitadas, pasas, harina de trigo
huevo, azúcar, y otros insumos para preparar los deliciosos panetones.
IDENTIDAD
¿Cuál es Nuestro Negocio?
El negocio es la venta de panteones de un kilo, aprovechando, que es temporada
navideña y que los clientes quieren comer un riquísimo paneton elaborado por los
alumnos del taller del Madre admirable.
PRODUCTOS Y SERVICIOS
¿Cuáles son nuestros productos o servicios?
Venta de panetones al público por mayor y menor.
Entrega a domicilio.
Elaboración con buenos productos y mucha higiene.
Excelente presentación.
¿Tienen claramente identificadas las funciones mínimas que debe tener su producto o
servicio antes de poder ser lanzado al mercado?
Funcionalidad
Descripción
Calidad de la harina de
premezcla
Los panetones son elaborados empleando harina de
premezcla de calidad.
Calidad de los insumos
Se emplean diferentes insumos y herramientas para la
elaboración del paneton.
Envases
Los panetones serán envasados en bolsas herméticas (abre
fácil).
MERCADO DE ACTUACIÓN
¿Dónde vedaremos nuestros panetones?
Nuestro compradores serán los profesores, vecinos, hermanas religiosas y la
comunidad en general, a los padres de familia, personas cercanas y que les interesa
regalar en estas fiestas.
Identificación de los actores que interactúan en el mercado al que se quiere ingresar.
Clientes
Profesores, vecinos, padres de familias, religiosas del Sagrado
corazón
Donde compramos los insumos las grandes panaderías. El
Proveedores
mercado mayorista de Santa Anita, donde compramos las
maquinas.
Competencia
Los grandes marcas de panetones (D’Onofrio, Todino etc.)
Descripción de las actividades comerciales:
ACTORES INVOLUCRADOS
Comerciantes y vendedores
Clientes
Competencia
ACTIVIDADES COMERCIALES.
Compras para la preparación de los
Se hace los pedidos según lo solicite el cliente.
Tener en cuenta lo que la competencia esta ofreciendo
para dar mejor atención.
ORGANIZACIÓN
ANÁLISIS INTERNO
Tiempo de dedicación
Cleofé Atto Mendives: Tiene tiempo disponible
+
Silvia Tambo: Medio tiempo
+
Mary Catalan: Tiempo completo
+
Milagritos Campos: No dispone de tiempo
+
Enrique Gómez: Medio tiempo
+
Isabel Suasnabar: Tiempo restringido
+
Roció Villanueva:
+
Experiencia previa
Cleofé Atto Mendives: Conoce de producción
+
Silvia Tambo: sabe preparar panetones
+
Mary Catalán: tiene conocimiento de producción
+
Milagritos Campos: tiene conocimiento en diseño grafico
+
Enrique Gómez: conocimientos de computación
+
Isabel Suasnabar: tiene conocimientos de administración
+
Roció Villanueva: tiene conocimientos de contabilidad
+
Habilidades requeridas
Cleofé Atto Mendives: buena planificadora de producción
+
Silvia Tambo: Buena cocinera
+
Mary Catalán: buena planificadora de producción
+
Milagritos Campos: buena diseñadora
+
Enrique Gómez: buen publicista
+
Isabel Suasnabar: buena administradora
+
Roció Villanueva: buena contadora
+
Recursos de aporte
Cleofé Atto Mendives: Capital para comprar los insumos
+
Silvia Tambo: tiene horno para los panetones.
+
Mary Catalán: un refrigeradora
+
Milagritos Campos: no dispone de recursos
-
Enrique Gómez: una computadora para trabajar los pedidos
+
Isabel Suasnabar: Dinero en efectivo para compra de insumos.
+
Roció Villanueva: no dispone de muchos recursos.
-
Redes de contacto
Cleofé Atto Mendives: tiene muchos conocidos en la comunidad
+
Silvia Tambo: no tiene contactos.
-
Mary Catalán: tiene relaciones con proveedores
+
Milagritos Campos: no tiene contactos
-
Enrique Gómez: tiene buenas relaciones para obtener clientes.
+
Isabel Suasnabar: tiene buenas relaciones para que sean clientes
+
Roció Villanueva: tiene buenas relaciones en su congregación
+
Distribución de Responsabilidades
Emprendedor
Cleofé Atto
Actividad
Elaborar presupuesto y
Horas x
semanas
8 horas
Detalles
Trabajara por las tardes y en
Mendives:
determinar la tareas
Silvia Tambo:
Compras y elaborar los
panetones
18 horas
Mary Catalán Portal
Visita clientes y hace
degustación
10 horas
Milagritos Campos
Mori
Enrique Gómez
Vertiz
Elaborar el logo del
paneton
Compra y despacho.
5 horas
Isabel Suasnabar
Vidalón
Registro proveedores y
los visita.
Roció Villanueva
Risco
Pedidos y registro de los
ingresos y egresos
12 horas
la noche distribuirá las
tareas
Comprara por la mañana y
en las tardes elaborara los
panetones.
Por las tardes visitara a los
clientes y hará de gustación
en las mañanas.
Diseñara el logo del paneton
y la marca.
Apoyara en las compras y
venta ( despacho y cobros
contra entrega)
Realizara las compras
revisando los mejores
insumos y determinado los
mejores precios.
Promocionará el producto
para que se efectúen
pedidos y llevara la
contabilidad del negocio
Mecanismo para la toma de decisiones
FRECUENCIA DE REUNIONES GENERALES
2 por semana
Forma de convocar reuniones de emergencia:
Cleofé es la convoca las reuniones según sea necesario, pero si ocurre algo
extraordinario cualquiera puede convocar.
LÍDER DEL EQUIPO
FUNCIONES
Cleofé Atto Mendives
EE
Personas
X
X
X
X
X
X
x
Cleofé Atto Mendives:
Silvia Tambo:
Mary Catalán Portal
Milagritos Campos Mori
Enrique Gómez Vertiz
Isabel Suasnabar Vidalón
Rocio Villanueva
Elabora el proyecto
Determina las tareas y responsabilidades
V
P
F
Funciones Asignadas
X
Se encarga de facilitar el dinero
Se encarga de producción
Se encarga de la venta y
Se encarga de la propaganda
Se encarga del despacho
Se encarga de compra
Se encargará de llevar las cuentas.
X
X
X
X
X
Documentos relacionados
Descargar