Informe de Análisis y Mejoras a partir del Proyecto OPINA

Anuncio
PROYECTO OPINA
INFORME DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE
SATISFACCIÓN Y PERCEPCIÓN SOBRE EL SERVICIO
DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
09 de julio de 2010
Vicerrectorado de Extensión Universitaria
ÍNDICE
1.
2.
3.
4.
Introducción 2
Análisis de resultados numéricos 3
Análisis sobre comentarios 5
Conclusiones 8
1
Vicerrectorado de Extensión Universitaria
INTRUDUCCIÓN
El Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz realiza
anualmente un sondeo para poder valorar la percepción que los usuarios tienen
sobre los aspectos clave del Servicio de Extensión Universitaria (en adelante
SEU). Este estudio viene motivado por el deseo conocer mejor la opinión y
percepción que los usuarios/as tienen del Servicio y de las actividades que
propone.
Para ello se aborda una serie de objetivos:
-
Conocer la opinión que existe sobre el diseño y utilidad de la agenda
informativa.
Determinar si el SEU es competitivo frente a ofertas de otras entidades.
Establecer los puntos fuertes y débiles de su programación.
Conocer la valoración que los usuarios hacen sobre la atención personal
que se presta.
Determinar en qué medida el Servicio es fuerte en los factores de éxito.
El estudio se realiza por medio de la encuesta de satisfacción Proyecto Opina.
Ésta se distribuye anualmente y, como novedad este año, se han incluido
preguntas específicas sobre los factores de éxito del Servicio.
Las preguntas se agrupan entorno a tres criterios clave (opinión sobre la
agenda, sobre las actividades y relación con el Servicio), y se valoran de 0 a 10
más “no tengo opinión”. Finalmente se ofrece un apartado para realizar los
comentarios que estimen oportunos.
Se puede acceder a ésta a través de la Web, y también se distribuye a través
del sistema de alertas culturales entre aquellas personas que han solicitado
recibir información cultural por correo electrónico, además de la página que el
SEU tiene activa en facebook.
Para incentivar la participación en el estudio de opinión, este año se ha
sorteado un libro electrónico Papyre 6.1 y un IPOD Touch entre aquellos
usuarios que cumplimenten la encuesta.
A continuación se detallan los resultados de la misma.
2
Vicerrectorado de Extensión Universitaria
ANÁLISIS DE RESULTADOS NUMÉRICOS
El primer dato de interés que muestra la encuesta de este año es el amplio
margen de participación de encuestados.
Se han recibido un total de 1802 encuestas, lo que supone un incremento del
456% en participación con respecto al mejor año, que fue en 2008 con 395
encuestas recogidas.
La posibilidad de distribución a través de la red por medio de facebook y la lista
de direcciones electrónicas, y el incentivo de participar en el sorteo del libro
electrónico y el ipod, ha favorecido este incremento.
Además se han podido recoger 243 comentarios sobre el SEU, lo que se valora
de forma muy positiva al conocer pormenorizadamente los motivos que han
llevado a los usuarios a puntuar tanto positiva como negativamente los ítems
de la encuesta, además de poder recoger por escrito sus sugerencias de
mejora.
A continuación se reflejan dichos ítems con la media de resultados obtenidos
en 2010, 2009 y la diferencia entre éstos.
Los ítems de la encuesta de 2009 coinciden con los de 2010 en el criterio dos y
el primero de los ítems del criterio del tres.
Para los ítems del criterio 1 se realiza una media entre aquellos del 2009 cuya
temática coincidía los de 2010. Dichas temáticas se reflejan en la columna de
las medias de 2009.
Aquellos que quedan en blanco son los nuevos ítems introducidos este año.
1. Sobre la agenda cultural
Pregunta
Valoración de la agenda cultural como herramienta
de difusión.
2010
2009
incremento
7,18
utilidadpuntualidad
7.55
-0.37
6.79
Formatodiseñoclaridad
7.52
-0.26
Valoración de la agenda cultural en relación a su
diseño y formato.
2. Sobre las actividades que se difunden en la agenda
Valoración global de la programación de la UCA
6.68
7.02
-0.34
Valoración de la programación cultural de la UCA
en relación con otras entidades de la provincia
6.63
6.84
-0.21
3
Vicerrectorado de Extensión Universitaria
Grado de participación personal en estas actividades
(0 escasa ... 10 abundante)
4.53
5.54
-1.01
Grado de satisfacción personal ante la oferta cultural
de la UCA.
6.15
6.49
-0.34
Qué le parece la programación musical de la UCA
6.03
6.44
-0.41
Qué opina del programa teatral de la UCA
5.87
6.52
-0.65
Cuál es su valoración sobre Campus Cinema
6.73
7.27
-0.54
Qué opina sobre nuestros programas estacionales
6.54
7.26
-0.72
Cuál es su valoración sobre nuestro Campus de la
Cultura (Escuelas y cursos)
6.66
7.11
-0.45
Qué opina sobre el programa de exposiciones de la
UCA
6.48
7.02
-0.54
3. Sobre su relación con el Servicio de Extensión Universitaria (SEU).
Cuando ha tenido que contactar con nosotros el
servicio ha sido...
7.01
Valore el papel del SEU como promotor de la
creación.
6.50
Estime el papel del SEU como difusor del
pensamiento.
6.42
Valore el papel del SEU como herramienta de
acceso a la cultura.
6.78
¿Cómo evaluaría la aportación del SEU al
currículum cultural del estudiante?
6.48
7.59
-0.58
Se observa un descenso general en la valoración de los ítems, si bien es poco
significativo, siendo el grado de participación personal en las actividades que
organizadas, seguido por los programas estacionales y la programación teatral,
los que reflejan mayor descenso.
4
Vicerrectorado de Extensión Universitaria
ANÁLISIS SOBRE COMENTARIOS
Una vez analizados todos los comentarios, se han clasificado atendiendo a la
valoración positiva o negativa, a las recomendaciones y referencias a asuntos
en los que el SEU no puede actuar o no son de su competencia.
Valoraciones positivas/negativas
En este apartado cabe destacar un 30% de comentarios que califican la labor
del SEU como excelente. Entre los comentarios sobre los servicios mejor
valorados destaca la repercusión positiva en el currículo de la participación en
las actividades, seguido del Campus Rock y los Cursos Estacionales. A éstos
siguen varios comentarios que valoran muy positivamente la oferta comparada
con la de otras universidades. Se hacen referencias explícitas positivas a las
exposiciones en la Kursala, el Campus Cinema y la utilidad de la agenda.
En cuanto a comentarios negativos destacan aquellos que expresan malestar
por la falta de actividades en los campus de Jerez y Algeciras respecto al de
Cádiz, así como aquellos en los que se refleja la falta de conocimiento acerca
de la existencia del SEU. Hay muchos usuarios que creen que la agenda no
tiene una buena difusión y, puntualmente, se comenta el mal sonido de Opera
Oberta, el hecho de que las actividades estén demasiado encaminadas a la
mejora del currículo o la ideología subyacente a las actividades.
Además se refleja un 5% de comentarios que explicitan la participación en la
encuesta sólo por el incentivo.
Recomendaciones
En general todas las recomendaciones hacen referencia a la ampliación del
número de actividades ofertadas en todos los campus.
El mayor número de comentarios se realiza en torno a los conciertos. La
mayoría de ellos sugieren ampliar los conciertos a otros estilos musicales.
Entre éstos, muchos hacen referencia explícita al Jazz. Otros quieren que se
realicen conciertos de música clásica ó el Campus Rock en Jerez. Alguno
indica que sería buena idea realizar un festival de música o traer a grupos más
conocidos en el panorama nacional.
Dentro de las sugerencias, varias solicitan que se den facilidades a los alumnos
de la UCA que ensayan. Piden que se cree una herramienta a través de la cual
los alumnos puedan contactar entre ellos para ensayar en conjunto. En caso de
haber un grupo, piden que se pueda reservar algún espacio para facilitar
dichos ensayos. También ha habido algún comentario para que los grupos
UCA puedan tener la posibilidad de dar algún concierto.
Otro grupo de sugerencias se refieren a la agenda en formato papel.
La mayoría solicita que se estudie mejor el lugar de distribución y exposición de
las mismas. Sugieren que se entreguen en mano a primeros de mes en las
cafeterías o los halls de los centros. También piden que se den charlas de
5
Vicerrectorado de Extensión Universitaria
bienvenida informando a los alumnos de primero de cada carrera, o informar a
los alumnos veteranos que forman parte del Proyecto Compañero, el cual pone
en contacto a alumnos de nuevo ingreso con éstos.
Se hacen varias solicitudes para que se mejore la difusión fuera de los centros
universitarios y también para que se adelanten las alertas culturales varios días
antes de los actos para que los posibles asistentes puedan hacer hueco en sus
agendas personales.
A continuación los comentarios se agrupan en torno a las líneas temáticas de
los cursos impartidos por el SEU tanto en los Programas estacionales como en
los Cursos de Extensión. La sugerencia más repetida es que los cursos se
ajusten más a los títulos de grado existentes en cada campus, habiendo varias
referencias dirigidas a ampliar los de temática científica.
Por otra parte han realizado varias solicitudes para que se amplíe la oferta
teatral tanto en el campus de Jerez como en el de Algeciras.
Otro grupo de sugerencias se refiere a estudiar la posibilidad de cambiar el
horario en que se imparten los cursos, ya que la mayoría se desarrollan por la
tarde e impide que los alumnos que tienen clase en esa franja horaria puedan
asistir.
Otras propuestas de mejora que se mencionan de forma puntual son:
Cine:
- Realizar dos pases de las películas de Campus Cinema para que se pueda
aumentar las posibilidades de asistencia.
- Emitir las películas de Jerez y Algeciras en los campus, ya que las salas de
cine están muy alejadas de éstos.
- Realizar un cine-forum al finalizar las emisiones.
- Recuperar el Cine con ñ.
Agenda:
- Mejorar el diseño para conseguir fijar mejor la atención sobre los contenidos.
Cursos:
- Realizar talleres con menos temática de humanidades (oratoria, diseño,
estilismo, relajación, medio ambiente, arte y pintura, etc.).
- Ampliar el número de cursos de danza, escritura y fotografía, mejorando los
medios técnicos de las aulas.
6
Vicerrectorado de Extensión Universitaria
Concursos:
- Ampliar la participación en los concursos a todos los ciudadanos.
Otras sugerencias:
- Crear una sección en la web de libros destacados.
- Realizar recitales de poesía.
- Crear foros de debate sobre ciencia.
- Promocionar productos gaditanos.
- Realizar actividades de ocio electrónico.
No achacables al SEU
- Achacables a la falta de presupuesto.
- Aumentar los fondos para promover a jóvenes artistas con material y
facilitar exposiciones de sus obras.
- Aumentar el número de conciertos.
- Aumentar el número de actividades gratuitas.
- Achacables a otras áreas de la universidad
- Aumentar los cursos de formación deportiva
- Falta de instalaciones adecuadas en todos los campus
- Realizar cursos de idiomas
- Algunos encuestados han dado una puntuación baja porque su
percepción de la UCA es negativa al haber tenido malas experiencias con
otras áreas de la misma. Son de la opinión de que la UCA en general
debe mejorar y por ello critican a todas sus áreas.
- Poner en la Web ofertas de empleo e información sobre masteres.
- Aumentar el tiempo libre de que disponen los alumnos, que se ha visto
mermado con la implantación del plan Bolonia. Dejar una tarde en semana
sin docencia para que los actos culturales se realicen en ése momento y
puedan acudir todos los alumnos interesados sin que afecte a la
asistencia a clase.
- El diseño de la Web ha empeorado y además resulta muy lento al cargar
las páginas.
- Otras sugerencias
- Solicitar que los alumnos cambien de actitud y consideren más ocupar
su tiempo de ocio con las actividades que programa el SEU.
- Mejorar los medios de transporte o abaratar los aparcamientos.
7
Vicerrectorado de Extensión Universitaria
CONCLUSIONES
Tras el estudio de las puntuaciones de la encuesta, de los comentarios acerca
del servicio y de las sugerencias de mejora, se alcanza una primera conclusión
positiva sobre el SEU en términos generales.
Como el objetivo es la adecuación a las expectativas que existen sobre la
oferta cultural, y la mejora de los procesos existentes en el Servicio, se realiza
una comparación de los ítems que mayor descenso han tenido en las
encuestas con las sugerencias de mejora respecto a los mismos.
Grado de participación en las actividades (descenso de -1.01)
En las sugerencias recogidas sobre aumento de la participación, destaca con
mucho la solicitud de mejora de distribución de la agenda, así como estudiar la
franja horaria de realización de las actividades.
La primera de estas sugerencias es viable y realizaremos un estudio de cara a
una mejora en éste sentido. Respecto a las otras, el Servicio se encuentra
constreñido por las directrices que marcan las empresas colaboradoras que
organizan conjuntamente los cursos, aunque se estudiará en qué medida se
podría realizar algún cambio.
Opinión sobre los programas estacionales (descenso de 0.72)
La mayor parte de las sugerencias se refieren a un posible cambio en la
temática de los cursos estacionales y su horario. En este caso el SEU se
enfrenta a la misma dificultad que en el anterior y se atenderá siguiendo las
mismas directrices.
Opinión sobre el programa teatral de la UCA (descenso de 0.65)
Las únicas propuestas de mejora al respecto han sido solicitar que exista
programación teatral en los campus de Algeciras y Jerez. Tras haber sido
reducido el presupuesto del Servicio, el momento no resulta el más adecuado
para atender esta solicitud, aunque se tendrá en cuenta de cara al futuro.
Por otra parte se han solicitado mejoras que podrían ser viables, y poco
costosas. Para resolver en qué medida puedan ser interesantes de cara a una
mejora del servicio, se estudiará de forma individual la repercusión que éstas
puedan tener, y se atenderán aquellas que el SEU considere más apropiadas.
En cuanto a los ítems que hacen referencia a los factores de éxito, la
calificación refleja una media alta en cuanto a la percepción que los usuarios/as
tienen sobre el papel del SEU como promotor de la creación, difusor del
pensamiento y herramienta de acceso a la cultura, así como medio para la
mejora del currículo del estudiante. No obstante serán los próximos años
cuando se pueda analizar la progresión de estos factores.
8
Vicerrectorado de Extensión Universitaria
Y para que conste a los efectos oportunos lo firmo en Algeciras a 8 de julio de
2010.
fdo. Palma del Valle Abadía
Técnica Especialista de Cultura de la Universidad de Cádiz
9
Vicerrectorado de Extensión Universitaria
Descargar