ori 2º bach 2011-12.ppt

Anuncio
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
NUEVO ESPACIO EUROPEO
DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Centro Salesiano M. Lora Tamayo. Mayo 2012
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
CONTENIDOS:
• ¿Qué es el EEES?
• ¿Qué es el crédito ECTS?
• ¿Cómo ha afectado la reforma al sistema
universitario español?
• ¿Qué sentido adquieren los CFGS?
• Cómo acceder a la universidad desde el Bachillerato
• Cómo acceder a la universidad desde los CFGS
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
• Proyecto impulsado por la Unión Europea
¿Por qué surge este proceso?
Por la importancia de la Europa del
conocimiento como factor irremplazable
para el crecimiento social y la formación
de los ciudadanos
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
OBJETIVO:
Armonizar los sistemas universitarios
europeos.
Estructura homogénea de títulos
universitarios.
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
¿ Qué es el crédito
ECTS?
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
• ECTS: “European Credit Transfer
and
Acumulation System” (Sistema europeo de
transferencia y acumulación de créditos)
• Sistema de valoración de las enseñanzas.
• Se basa en la carga de trabajo del estudiante
necesaria para la consecución de los objetivos
de un programa.
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
Crédito ECTS (Real decreto 1125/2003)
“El crédito europeo es la unidad de medida del
haber académico que representa la cantidad de
trabajo del estudiante para cumplir los
objetivos del programa de estudios … En esta
unidad se integran las enseñanzas teóricas y
prácticas, así como actividades académicas
dirigidas, con inclusión de las horas de trabajo
y estudio que el estudiante debe de realizar...”
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
ECTS
Horas de aprendizaje que el alumno ha de
dedicar para alcanzar los objetivos.
Objetivos
Resultados de aprendizaje y
competencias a adquirir.
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
1 crédito ECTS :
Clases magistrales
Clases prácticas
Seminarios y talleres
Estudio y trabajo autónomo
Preparación y realización de exámenes
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
Cálculo del crédito ECTS
… cada curso académico tendrá 60 créditos.
… carga anual entre 1500 y 1800 horas de
trabajo
… 1 crédito ECTS representa entre 25 y 30
horas
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
Cálculo del crédito ECTS
…. entre 36 y 40 semanas por curso
académico para un estudiante a tiempo
completo ….
…entre 37.5 y 45 horas semanales de
trabajo…
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
• Los créditos se obtendrán cuando se
complete el trabajo realizado y se supere
la evaluación.
• Se asignan créditos a todos las
actividades: módulos, cursos, prácticas,
trabajos de fin de carrera.
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
• Participación activa del
estudiante
• Aprendizaje autónomo
• Aprendizaje en equipo
• Aprendizaje de búsqueda
IMPLICACIONES PARA
(selección) de
EL ESTUDIANTE
información
• Necesidad de
planificación
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
CONFERENCIAS
TRABAJO EN EQUIPO
CLASES MAGISTRALES
MESAS REDONDAS
TRABAJO INDIVIDUAL
LECTURAS DIRIGIDAS
TALLERES TEMÁTICOS
EJERCICIOS
TUTORÍAS
ESTUDIO DE CASOS
DEBATE
PORTAFOLIO
SIMULACIONES
BRAINSTORMING
WORKSHOPS
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
¿ Cómo ha afectado la
reforma al sistema
universitario español?
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
• Real decreto 1393/2007 de 29 de Octubre
• Regula la ordenación de las enseñanzas
universitarias oficiales: Grado, Máster y
Doctorado.
• Títulos que habilitan para el ejercicio de
actividades
profesionales
reguladas
(normativa específica)
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
DENOMINACIÓN
•Graduado o Graduada en T (nombre
del título) por la Universidad U (nombre
de la Universidad que expide el título)
•Máster Universitario en T por la
Universidad U.
•Doctor o Doctora por la Universidad U.
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
ESTRUCTURA DEL GRADO
– 240 créditos en 4 cursos.
– Formación Básica: mínimo 60 créditos (al
menos 36 de la rama a la que se adscribe el
título). Primera mitad del plan de estudios.
– Obligatorias
– Optativas
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
ESTRUCTURA DEL GRADO
– Prácticas Externas: máximo 60 créditos
– Trabajo fin de grado: entre 6 y 30 créditos.
– Reconocimiento máximo de 6 créditos por:
actividades culturales, deportivas,
representación estudiantil, solidarias y de
cooperación.
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
Acceso al GRADO
• Título de bachiller y la superación de la
prueba de acceso a la universidad.
****
* Titulo de Técnico en Grado superior
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
Máster Universitario:
– Entre 60 y 120 créditos
– Defensa pública Trabajo de fin de
Máster: entre 6 y 30 créditos.
– Acceso: “…posesión título universitario
oficial…”
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
Doctorado:
– Periodo de formación y periodo de
investigación (Programa de Doctorado)
– Elaboración y defensa de la Tesis
doctoral.
– Acceso: igual que el máster.
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
¿Qué sentido adquieren dentro
del EEES los Ciclos
Formativos de Grado
Superior?
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
Título de Bachiller
Acceso
FP grado
superior
Acceso mediante prueba:
• 19 años cumplidos en
el año de realización de la prueba
• 18 años Título Técnico
relacionado con el CFGS
(Fecha prueba : 5 jun. y 7 set. de
cada año)
Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores
de 25 años quedarán exentos de la realización de la prueba
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
Organización de la formación profesional del sistema educativo
Duración de los Ciclos Formativos
Unas 2.000 horas, a realizar en un máximo de dos cursos
académicos.
Contenidos formativos
Se estructuran en
materia o área).
módulos profesionales, (término equivalente a
Módulos Profesionales
Son áreas de conocimiento
las competencias profesionales
teórico-prácticas, en función de
Formación en Centros de Trabajo (FCT)
en la empresa, una vez superados los módulos profesionales.
Su duración es variable, entre unas 350 y 450 horas
Se realiza
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
ALGUNAS RAZONES PARA ESTUDIAR FP
Su finalidad:
Preparar para la actividad en un campo
profesional y facilitar su adaptación a las
modificaciones laborales que pueden producirse
a lo largo de su vida (FLV)
Su ubicación:
Las enseñanzas de formación profesional de grado
superior forman parte de la educación superior y las
de formación profesional de grado medio forman parte
de la educación secundaria post-obligatoria
Su amplia oferta
144 Titulaciones 26 Familias Profesionales
Más de un 35% Titulados FP Superior continua
estudios (25% Universidad y 10% otros ciclos)
Sus posibilidades
Los Titulados de FP consiguen altas tasas de
empleo estable
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
A los 6 meses de terminar los
estudios de Grado Superior:
El 6,20 % no busca
empleo, no estudia y no
trabaja
El 10,49 % busca
empleo
El 25,53 %
sigue
estudiando
El 8,82 % estudia y trabaja
El 48,96 % está trabajando (lo que hace que el 34,35 %
(lo que hace que el 57,78% siga estudiando)
esté trabajando)
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
Formación Profesional: las 26 familias profesionales
Agraria
Vidrio y Cerámica
Actividades Físicas y Deportivas
Informática y Comunicaciones
Marítimo–Pesquera
Administración y Gestión
Industrias Alimentarias
Comercio y Marketing
Química
Edificación y Obra Civil
Imagen Personal
Instalación y Mantenimiento
Sanidad
Electricidad y Electrónica
Servicios Socioculturales y a la Comunidad
Madera, Mueble y Corcho
Artes Gráficas
Fabricación Mecánica
Imagen y Sonido
Energía y Agua
Textil, Confección y Piel
Seguridad y Medio Ambiente
Hostelería y Turismo
Industrias Extractivas
Transporte y Mantenimiento de Vehículos
Artes y Artesanías
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
• ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
(PAU)
R.D. 1892/2008, de 14 de Noviembre, por el que se regulan las
condiciones de acceso a las enseñanzas universitarias
oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las
universidades públicas españolas.
R.D. 1393/2007, de 29 de Octubre, por el que se establece la
ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
FASES
General
•
Es obligatoria.
•
Valora la madurez y destrezas básicas que debe
alcanzar un estudiante al finalizar Bachillerato.
Específica
•
Es voluntaria y permite mejorar la calificación
obtenida en la fase general.
•
Valora conocimientos de ámbitos disciplinares
relacionados con los estudios que se pretenden cursar.
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
FASE GENERAL
EJERCICIOS
1. Comentario texto de
Lengua Castellana y
Literatura.
2. Historia de la
Filosofía o Historia
de España.
3. Lengua Extranjera
(Alemán, Francés,
Inglés, Italiano,
Portugués)
4. Materia de
modalidad de 2º de
Bachillerato
CARACTERÍSTICAS
- Habrá 2 opciones, a elegir 1.
- Duración máxima: 1 hora y 30 min.
- 45 minutos de intervalo entre un
examen y otro.
- Las opciones de materias de esta
fase se elegirán en la solicitud de
inscripción de la prueba.
- Validez: indefinida
CALIFICACIÓN
- Cada examen de 0 a 10, con dos
cifras decimales.
- Global: Media aritmética de los 4
exámenes expresada de 0 a 10 y
redondeada a la milésima más
próxima.
- Condición: Mínimo 4 puntos en esta
fase.
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
FASE ESPECÍFICA
CARACTERISTICAS
EJERCICIOS
Materias de
modalidad de 2º
de Bachillerato
distintas a la
elegida en la fase
general.
- Duración máxima: 1 hora y 30 min.
- 45 minutos de intervalo entre un
examen y otro.
- El alumnado elige las materias de
las que se examinará y lo indicará
en la solicitud de inscripción en la
prueba. Hay que tener en cuenta los
parámetros de ponderación de las
materias asociadas a cada carrera.
- Validez: 2 cursos escolares. Se
puede volver a realizar.
CALIFICACIÓN
- Cada examen de 0 a 10, con dos
cifras decimales.
- Se considera superada la materia si
la nota es igual o superior a 5
puntos.
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
SUPERACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO
•
•
La nota de la prueba se obtiene:
60 % de la nota media de Bachillerato (NMB)
40 % de la Calificación de la Fase General (CFG)
NOTA: O,6 x NMB + 0,4 x CFG
•
•
•
•
Se considera superada la prueba con una NOTA de 5 o más
puntos. Se tiene que sacar al menos un 4 en la fase general
(CFG).
La superación de la prueba tiene validez indefinida.
Se puede subir nota en sucesivas convocatorias, tanto en la
fase general como en cualquiera de las materias de la fase
específica.
Anualmente se celebran dos convocatorias.
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
NOTA DE ADMISIÓN
•
•
Con número de plazas suficientes
Basta superar la prueba de acceso.
Con número de plazas insuficientes
Se accede de acuerdo a la siguiente nota de admisión:
NOTA: O,6 x NMB + 0,4 x CFG + a M1 + b M2
- NMB = Nota Media del Bachillerato.
- CFG = Calificación de la Fase General.
- M1 y M2 = Las dos mejores calificaciones de las materias
superadas en la Fase Específica. Estas materias han de estar
adscritas a la rama de conocimiento del título al que se quiere
ser admitido.
- a y b = parámetros de ponderación (entre 0,1 y 0,2)
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
MATERIAS DE MODALIDAD SEGÚN LAS RAMAS DEL
CONOCIMIENTO.
Ramas de conocimiento (a las que se adscriben los
diferentes Grados
ARTE Y HUMANIDADES
CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
Materias de modalidad de 2º de Bachillerato
Análisis Musical II, Dibujo Artístico II, Dibujo Técnico II, Diseño,
Geografía, Griego II, Hª de la Música y de la Danza, Hª del arte,
Latín II, Lenguaje y práctica musical, Literatura universal,
Técnicas de expresión gráfico-plástica
Economía de la empresa, Geografía, Latín II, Literatura
universal, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales.
CIENCIAS
Física, Química, Biología, Ciencias de la tierra y
medioambientales, Matemáticas II
CIENCIAS DE LA SALUD
Física, Química, Biología, Ciencias de la tierra y
medioambientales, Matemáticas II
INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Física, Química, Dibujo Técnico II, Ciencias de la tierra y
medioambientales, Matemáticas II, Electrotecnia, Tecnología
Industrial II.
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
DESDE LOS CICLOS
FORMATIVOS DE GRADO
SUPERIOR
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
CARACTERÍSTICAS
• Sin necesidad de prueba y estando en posesión del
Título de Técnico Superior de Formación Profesional,
Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o Técnico
Deportivo Superior.
• Cuando sea necesario, se establecerá un acceso
preferente mediante la adscripción de los títulos de F.P.
a las Ramas de Conocimiento universitarias
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
NOTA DE ACCESO desde CFGS
Cuando el número de solicitudes sea superior al número de plazas ofertadas, se utilizará
para la adjudicación de plazas la nota de admisión, que se calculará:
• Nota de admisión = NMC + a*M1 + b*M2
•
NMC = Nota media del ciclo formativo.
•
M1, M2 = Las dos mejores calificaciones de los módulos de que se
compone elCFGS, quedando exceptuados los módulos de FOL, FCT y Cultura
Emprendedora
• a, b = Parámetros de ponderación de los módulos del Ciclo Formativo,
podrán situarse entre 0,1 ó 0,2 según las Universidades.
•
Se incorporarán las calificaciones de los módulos profesionales (M1,M2) en el caso
de que el Ciclo Formativo sea declarado de acceso preferente a la rama de
conocimiento del título al que se quiera ser admitido.
Jornada de Orientación 2º Bachillerato
“No hay secretos para el éxito.
Éste se alcanza preparándose,
trabajando arduamente
y aprendiendo del fracaso”
Colin Powell
Descargar