IX Ruta Ciclismo 2013

Anuncio
IX RUTA INTERPROFESIONAL DE
CICLISMO DE MONTAÑA 2013
La Comisión de Deportes del Colegio de Ingenieros Electricistas Mecánicos e Industriales
(CIEMI), tiene el agrado de invitar a todos los miembros regulares de los diferentes Colegios
Profesionales a participar en la IX Ruta Interprofesional de Ciclismo de Montaña a celebrarse el
domingo 28 de julio de 2013. El recorrido será de un total 40 km y se desarrollará en la zona de
Orosi.
Para inscripciones contactar a los teléfonos 2202-3914 y fax # 2202-3914 con la señorita
Adriana Vega, [email protected] o si desea más información con el Ing. Danilo Piedra Q., Tel:
8379-3810, e-mail [email protected]
Organiza:
Se adjunta en el correo un archivo de Google Earth con el recorrido completo y algunos puntos
de referencia; si no posee el programa Google Earth puede descargarlo en la dirección:
http://www.google.es/intl/es/earth/index.html
Mapa de la ruta generado en Google Earth
(Ver más detalle en imágenes separadas adjuntas al correo)
Perfil aproximado de la ruta generado en Google Earth
(Ver más detalle en imagen adjunta al correo)
Requisito indispensable: Ser miembro regular de algún colegio profesional.
Total 40 kms.
La salida será a las 9 am del Centro de Capacitación Integral Uxarrací en Orosi (un km antes de
la represa de Cachí ) hacia Cervantes. Se llega a Santiago, se cruza la línea del tren y se sube un
poco más, hasta completar 8 km se dobla a la derecha, sigue la carretera hacia el puente Birrí, se
cruza el tubo madre de la represa Birrí, y se interna en la montaña hacia el rancho Juan Viñas.
Ahí hay que cruzar por el río y luego se sube aproximadamente 2 kms hasta el bar Moop en la
entrada a Juan Viñas, luego se sigue la carretera de asfalto hasta el Ingenio Juan Viñas se dobla a
la derecha hacia la represa del ICE el Congo. Se sube hasta llegar al cruce hacia Tucurrique y se
dobla a la derecha hacia Cachí. Cuando se llega al cruce de la represa se dobla a la derecha y a
los dos kms se encuentra la meta de llegada en Uxarrací.
Se usarán las siguientes categorías: Elite Interprofesional, Principiante, Master A, Master B,
Master C, Master D y Femenino.
Cada corredor participará por el colegio al que pertenece y se podrán hacer equipos de 4
participantes de diferentes colegios utilizando el mismo patrocinador.
La cuota de inscripción es de ¢10.000.00, para los
participantes que se inscriban antes del 28 de junio.
Del 8 al 12 de julio la inscripción tiene un costo de
¢12.500.00, y del 15 al 19 de julio el valor es de ¢15.000.00
colones.
No se inscribirá a ningún ciclista el día de la competencia.
Ha participado anteriormente en el Evento 2003 (
2008 ( ) 2009 ( ) 2010 ( ) 2011 ( )
) 2004 (
) 2005 (
) 2006 (
)
IX RUTA INTERPROFESIONAL DE CICLISMO DE MONTAÑA
2013
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN
Por este medio, yo....................................................................., cédula de identidad
número.........................................en mi calidad personal, edad..............años, fecha de
nacimiento..............................., teléfonos: Hogar:.....................Oficina:..................................
Cellular............................e-mail...........................................…………………...............….....,
nacionalidad................................................. solicito inscripción para participar en la competencia
de ciclismo de montaña, que se llevará a cabo el día 03 de marzo del 2013, denominada “ IX
RUTA INTERPROFESIONAL DE CICLISMO DE MONTAÑA”.
Soy miembro activo del Colegio Profesional: ..................................................................
Y mi número de carné profesional es:................................................
En caso de accidente de cualquier tipo avisar a: ................................................................ al
Teléfono..........................................
Declaro en nombre mío, mis herederos, familiares y representantes legales, que libero de
cualquier reclamo judicial o extrajudicial en contra de los organizadores, y patrocinadores, en
caso de pérdida de mi vida, o accidente de cualquier naturaleza que pudiera sufrir durante la
participación en la competencia en la cual aquí estoy solicitando la inscripción de la calidad
dicha.
Declaro en mi calidad personal que la condición física para este evento es excelente y que me he
(o se ha) entrenado lo suficiente para este evento. En caso de emergencia acepto cualquier
tratamiento médico recomendado para los médicos oficiales de la competencia y libero de todo
tipo de responsabilidad a los organizadores. Acepto y respeto todas las normas del comité
organizador. Todos los derechos de utilización de imagen, debido a mi participación en la
competencia aquí dicha, pertenecen a las organizaciones del evento, quienes podrán disponer de
ella, a título oneroso o gratuito en el presente o futuro. Declaro ser consciente de la cancelación
de la prueba en caso de que existan condiciones climáticas desfavorables (tempestad, vientos
fuertes, etc), y por lo cual la organización no me devolverá los costos de la inscripción. Salvo de
cualquier responsabilidad por accidente o muerte a los organizadores de los “Juegos
interprofesionales y a los organizadores de la ruta interprofesional en bicicleta de montaña”.
Estoy consciente de los peligros involucrados en una competencia que transitará terrenos
montañosos. Estoy en condición física óptima para participar en este evento de larga duración.
FIRMA:.......................................................................FECHA:.......................................
CATEGORÍA (________________________) MANO: Der.(____) Izq.(_____)Para INS.
Talla de Camisa:___________(S, M, L o XL)
IX RUTA INTERPROFESIONAL DE CICLISMO DE MONTAÑA
03 DE MARZO DEL 2013
Reglamento y regulaciones de la ruta interprofesional de ciclismo de montaña.
Las siguientes categorías se usarán en la Ruta Interprofesional:
Elite Interprofesional:
Principiante:
Master A:
Master B:
Master C:
Master D:
Femenino:
Equipos:
Libre
T. Estimado: 1.30 Horas
Libre
T. Estimado: 5 Horas
De 20 a 39 años
T. Estimado: 2.0 Horas
de 40 a 49 años
T. Estimado: 2. Horas
de 50 a 59 años
T. Estimado: 3 Horas
60 años o mas
T Estimado 4 Horas
Libre de edad
T. Estimado: 3 Horas
Compuesto por cuatro o mas corredores.
Reglas generales
1. Se correrá en forma individual o por equipos.
Cada colegio profesional podrá formar uno o varios equipos de cuatro corredores.
Se pueden formar equipos con corredores de diferentes colegios y un mismo
Patrocinador.
2. Todo corredor deberá ser miembro regular de algún colegio profesional, llenar la solicitud de
inscripción, presentar fotocopia de la cédula por ambos lados y cancelar la cuota de
¢10000.00 colones en las oficinas del CIEMI, o bien hacer depósito en la cuenta No. 147000119-2 del B.N.C.R.
Enviar boleta de depósito o transferencia al correo electrónico
[email protected] o bien al fax: 2202-3914
3. La asistencia se abre desde el momento de la salida.
4. No se podrá cambiar la bicicleta durante la competencia a menos que tenga un desperfecto
mecánico o se rompa algún elemento indispensable para su funcionamiento.
5. Los corredores podrán caminar llevando su bicicleta y solo podrá recibir la ayuda de otro
competidor, no así de la asistencia.
6. La alimentación y los hidratantes pueden ser suplidos en cualquier parte de la competencia.
7. Los competidores deberán portar el número de identificación.
8. Todo competidor deberá usar el casco protector y equipo de seguridad como guantes y
anteojos.
9. Tomar atajos en la competencia o salirse de la ruta hará que el comité organizador lo
descalifique de la competencia.
10. La suma de los tiempos de los equipos lo conformará los tres mejores tiempos.
11. En diferentes puntos de la ruta, se contará con jueces de competencia que velarán por el buen
funcionamiento de la competencia.
12. La inscripción se cierra el martes 18 de julio, por lo que se debe enviar la solicitud de
inscripción debidamente firmada y copia de la cédula de identidad por ambos lados al
apartado 2346-1000 San José, dirigido al CIEMI o al e-mail [email protected] . Los
participantes nuevos deben enviar vía
e-mail una foto de cada competidor. Se
recomienda una foto con uniforme de ciclismo y con casco.
13. Se premiará mediante trofeos a los tres primeros lugares de cada categoría.
14. La cuota de inscripción es para la asistencia, refrigerio al final y recuerdo de la ruta.
15. Los acompañantes de los competidores no podrán ir en el mismo grupo de los competidores
ya que el comisario de la Ruta los puede castigar con tiempo o sacarlos de la competencia.
16. No se inscribirá a ningún ciclista el día de la competencia.
17. Los números de los participantes llevarán la foto del ciclista , por lo que se deberá
Enviar vía e-mail una foto de cada participante.
RECOMENDACIONES
1.- Se recomienda realizar el recorrido completo antes, para conocer los cruces, y la ruta
total para que los corredores no se pierdan, ya que el que no pasa por todos los puestos de
control, queda fuera de la competencia.
2.- Algunos tramos de la ruta es por carreteras transitadas por vehículos, por los que se debe
tener cuidado con los mismos.
3.- La ruta tiene bajadas peligrosas, por lo que debe bajar despacio por la derecha para evitar
algún accidente.
4.- La cuota de participación de ¢10000.00 colones, pueden gestionar el pago de la
misma en
su respectivo colegio profesional. También gestionar el uniforme del colegio respectivo.
5.- Hacer todas las gestiones con tiempo y no dejar nada para el último día, ya que
no se inscribirá a nadie el día de la competencia.
6.- La Ruta es más participativa que competitiva, así que se recomienda como una
actividad
para disfrutar, y fomentar la relación entre los profesionales de los diferentes colegios.
7.- El trayecto de la Ruta es muy ecológico por lo recomendamos no tirar la basura de la
asistencia.
8.- Se recomienda llevar alimentación y mucho hidratante ya que la temperatura es alta, y a veces
llueve mucho, por lo que se recomienda llevar una capa.
9.- Cuando vengan de regreso bajar por la derecha y con cuidado ya que es una calle transitada
por autos.
10.- Asistir a la reunión previa el día martes 23 de julio, en el Aula No.2 del CFIA, a las 6:00
p.m. Se hará entrega del número, camiseta y tiquete de alimentación.
Nota: Se les informa a todos los participantes y a sus familiares que el día de la carrera, pueden
disfrutar de todas las instalaciones deportivas del Centro de Capacitación UXARRACI.
Descargar