Boletín N° 53/Septiembre Octubre 2015

Anuncio
N° 53
septiembre/octubre 2015
ISSN 2250-6683
Las opiniones expresadas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan,
necesariamente los puntos de vista de este centro de estudios.
El Mercosur y su relacionamiento externo. Estrategias de vinculación con la República Popular
China
Finalizada la etapa de transición del Mercosur (de 1991 a 1994), el bloque comenzó a trabajar en la
“nueva imagen de la integración”, cuya base fue impulsar el proceso de apertura, estructurado en dos ejes
bien definidos: hacia los países de América Latina y hacia el resto del mundo. En el primer caso, el proceso
se inició en 1995 con la incorporación de Chile y Bolivia como países asociados al bloque, lo cual significó el
inicio de la apertura de la frontera hacia nuestros vecinos sudamericanos, construyendo de esta manera, un
espacio de “integración ampliada”. Este espacio se complementó posteriormente con la incorporación de
Perú como Estado Asociado y la firma de una zona de libre comercio con la Comunidad Andina de Naciones
(CAN). Hasta llegar a 2015 con la incorporación de Venezuela y Bolivia como estados miembros. En el
segundo eje de apertura, el Mercosur se relacionó con otros bloques extrarregionales, como la Unión
Europea (UE), con quien se encuentra negociando una zona de libre comercio desde el año 1996. También
se ha vinculado con la República Popular China, Egipto, Sudáfrica, Israel, Canadá y con los países del
Consejo de Cooperación del Golfo, con quienes se encuentra –en su mayoría- en etapas de negociaciones
para concretar acuerdos marco de cooperación o zonas de libre comercio (…)
Autor: Laura Lucía Bogado Bordazar
[+] Más info
Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)
Comunicado Conjunto de la Reunión intersectorial de Ministros de Relaciones Exteriores, Ministros de la
Seguridad Pública y Ministros de Defensa, 3 de septiembre de 2015, Ciudad de Antiguo Cuscatlán, El Salvador.
[+] Más info
Comunicado de la Reunión de Alto Nivel con el Grupo de Países Amigos y Organismos internacionales
cooperantes de la Estrategia de Seguridad Centroamericana, 2 de octubre de 2015, Nueva York, Estados
Unidos de América.
[+] Más info
UNASUR
Declaración de las Ministras y Ministros de Cultura de los Estados miembro de la Unasur en el marco de la
Tercera Reunión del Consejo de Suramericano de Cultura, 4 de septiembre de 2015, Montevideo, República
Oriental del Uruguay.
[+] Más info
Declaración N° 01/2015 del Consejo Suramericano de Salud, 11 de septiembre de 2015, Montevideo, República
Oriental del Uruguay.
[+] Más info
Acta de la III Reunión de Ministros del Consejo Suramericano en materia de seguridad ciudadana, justicia y
coordinación contra la delincuencia organizada transnacional de la Unasur, 30 de octubre de 2015,
Montevideo, República Oriental del Uruguay.
[+] Más info
CAN
Informe estadístico de comercio exterior de bienes entre la Comunidad Andina y China (2005-2014).
[+] Más info
Sección a cargo de: Felipe Piñeiro, María Urrutia, Agustina Cirioli y Julia Espósito
MERCOSUR/GMC/RES. N°36/15.Cooerpación entre el Mercosur y la Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (AECID), 23 de septiembre de 2015, Asunción, República del Paraguay.
[+] Más info
MERCOSUR/GMC/RES. N°37/15. Apoyo al Programa de movilidad en Educación Superior. Financiación entre la
Unión Europea y el Mercosur, 23 de septiembre de 2015, Asunción, República del Paraguay.
[+] Más info
MERCOSUR/GMC /RES. N°38/15. Reglamento interno del Foro Consultivo Económico – Social del Mercosur, 23
de septiembre de 2015, Asunción, República del Paraguay.
[+] Más info
Parlamento del Mercosur
MERCOSUR/PM/DECL. N°6/2015. Declaración sobre la crisis de los refugiados, 21 de septiembre de 2015,
Montevideo, República Oriental del Uruguay.
[+] Más info
MERCOSUR/PM/DECL. N°7/2015. Declaración de respaldo a la democracia y garantía de los procesos
electorales en la región, 21 de septiembre de 2015, Montevideo, República Oriental del Uruguay.
[+] Más info
MERCOSUR/PM/SO/DISP. N°01/2015. Anexo 1. Integración de las comisiones permanentes del Parlamento del
Mercosur, Montevideo, República Oriental del Uruguay.
[+] Más info
Acta de la Reunión Ordinaria de la Comisión de Desarrollo Regional Sustentable, Ordenamiento Territorial,
Vivienda, Salud, Medio Ambiente y Turismo del Parlamento del MERCOSUR, 21 de septiembre de 2015,
Montevideo, República Oriental del Uruguay.
[+] Más info
Sección a cargo de: Marcial Astarita
Septiembre 2015
Octubre 2015
[+] Más info
[+] Más info
Autores: María Belén Suárez y Celina de la Concepción
Sesión académica a cargo del Embajador José Viegas Filho, con comentarios de Rosando Fraga y Félix Peña en el
marco de la presentación del libro “ Diplomacia del Brasil: de Tordesillas a los días de hoy”, jueves 19 de noviembre
de 2015, en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), Buenos Aires, República Argentina.
[+] Más info
VII Coloquio sobre Derecho Internacional Humanitario y Derecho Internacional Penal, 27 y 28 de noviembre de 2015,
en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires bajo el lema "A 70 años de la creación de la
Organización de las Naciones Unidas"
[+] Más info
XV Simposio Internacional sobre Pensamiento Latinoamericano, organizado por la Cátedra de Pensamiento
Latinoamericano y Cubano “Enrique José Varona”, el Departamento de Marxismo y los Departamentos de la Facultad
de Ciencias Sociales de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, del 29 junio al 1º de julio de 2016.
[+] Más info
Tercer Seminario Internacional “América Latina y el Caribe y China: condiciones y retos en el siglo XXI”, organizado
por La Red Académica de América Latina y el Caribe sobre China, los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio de 2016, en
Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Ciudad de México.
[+] Más info
XIII Seminario Argentino Chileno – VI seminario Cono Sur de Ciencias Sociales, Humanidades y Relaciones
Internacionales. “Independencias y Dictaduras en el Cono Sur”, organizado por el Centro de Estudios Trasandinos y
Latinoamericanos, 9,10 y 11 de Marzo de 2016, Mendoza.
[+] Más info
XV Congreso Internacional ALADAA, “Identidad, pertinencia e impacto de los estudios de Asia y África en América
Latina”, organizado por la Asociación Latinoamericana de estudios de Asia y África, coordinación Nacional Chile, del
11 al 14 de enero de 2016, Santiago de Chile, República de Chile.
[+] Más info
Sección a cargo de: Santiago Piccinini
Miradas de tranquilidad
Mario Fernícola
Artista Plástico Argentino
Óleo sobre tela - 60x80
Año 2000
Coordinadoras:
Laura Maira Bono
Laura Bogado Bordazar
Supervisora de edición:
Julia Espósito
Miembros del CENSUD:
Teresa Manera
Juan Emilio Giusiano
Patricia Romer
Fernanda Díaz
Edgar Castillo
Guillermina D’onofrio
Ayelén Cortiglia
Felipe Piñeiro
Emiliano Dreon
Silvana Espejo
Agustina Cirioli
Macarena Riva
Ma. Belén Suárez
Santiago Piccinini
Felipe Ríos Díaz
Marcial Astarita
Stella Zeballos
María Urrutia
Dulce Chaves
Celina de la Concepción
Como siempre esperamos sus comentarios y sugerencias a
nuestro nuevo correo electrónico: [email protected]
Instituto de Relaciones Internacionales
48 entre 6 y 7 - 5° piso - Edificio de la Reforma
La Plata- República Argentina
0054-221- 4230628 – [email protected]
Descargar