Instalación y configuración de Windows XP

Anuncio
CENTRO: I.E.S. Luis Bueno Crespo
FECHA DE ENTREGA: 10/01/2011
ENTREGADO: 10/01/2011
PRÁCTICA Nº: 6 “Instalación y Configuración de Windows Xp”.
Contenido
Introducción...........................................................................................................3
Objetivos...............................................................................................................3
Contenidos............................................................................................................3
Material necesario.................................................................................................3
Punto de partida....................................................................................................3
ACTIVIDADES......................................................................................................4
1.Escribe un breve resumen sobre los sistemas operativos multiusuario y
multitarea y compáralas con las características de MS-DOS..........................4
2.Averigua cuál es la función de cada uno de los archivos de sistema: boot.ini
; ntldr ; ntdetect.com ; Ntoskrnl.exe..................................................................4
3.Características de Windows XP.....................................................................5
4.Sobre la misma máquina virtual (indicada en el punto de partida) en
VMware reinstalar Windows XP Profesional en el disco duro de 10 GB mismo
disco duro creado en el punto de partida con el nombre de Windows XP.......7
5.Indicar paso a paso el proceso a seguir para la instalación de Windows Xp
en la misma máquina virtual y el mismo disco duro creando dos particiones
del 50% de la capacidad total de disco.............................................................9
5.1.Formatear la partición donde se va a instalar el sistema operativo en el
sistema de archivos NTFS y la otra partición en FAT 32..............................9
5.2.En Nombre: Nombre del alumno que está instalando el SO. En
Organización: IES Luis Bueno Crespo........................................................15
5.3.Nombre del Equipo GrupoXX. Contraseña de Administrador es
opcional.......................................................................................................16
5.4.En Configuración de Red aceptamos configuración Típica..................17
5.5.Grupo de Trabajo: STI. .........................................................................17
5.6.Comprobación conexión a Internet: Omitir............................................20
5.7.Usuario o usuarios para compartir el mismo PC: Inicial del nombre
seguido del primer apellido sin espacios y en minúscula...........................21
6.Una vez finalizada la instalación de Windows XP, compruebe que todos los
controladores de dispositivos se han instalado correctamente. Presente una
lista desplegable de los controladores instalados..........................................22
7.Cree una nueva cuenta de usuario limitada con el nombre de 1ºSTI.....23
8.Compruebe los privilegios de los usuarios creados en el proceso de
instalación.......................................................................................................25
9.Compruebe que por cada usuario con privilegios de Administrador se
crearon también las carpetas personales de cada usuario en Documents and
Settings. Muestre la estructura de Carpetas de cada usuario y la de All
Users...............................................................................................................25
10.En Panel de Control-Herramientas Administrativas-Administración de
Equipos-Almacenamiento-Administración de discos, compruebe la
estructura del disco creada durante la instalación......................................27
11.Etiquete la unidad NTFS con el nombre de sistema y la unidad FAT 32
con el nombre de DATOS...............................................................................29
12.Borre el archivo ntldr y compruebe que el sistema no se inicia
apareciendo un mensaje indicando que falta el archivo ntldr.........................30
13.Restaure el fichero ntldr y compruebe que el sistema vuelve iniciarse.
Describa detalladamante el proceso a seguir.................................................32
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
Introducción.
Características generales de Windows Xp.
Objetivos.
•
•
•
•
Conocer las principales características de Windows Xp.
Conocer los requerimientos mínimos para la instalación de Windows Xp.
Conocer el proceso de instalación y configuración de Windows Xp.
Utilizar algunas herramientas y utilidades que proporciona Windows Xp.
Contenidos.
•
•
•
•
Características de Windows Xp.
Requerimientos mínimos para su instalación.
Proceso de instalación.
Configuración del sistema.
Material necesario.
•
•
•
•
Programa WinImage instalado
Programa Virtual Pc o VMware instalado
CD de Instalación de Windows Xp.
Imagen ISO de Windows-Xp Profesional
Punto de partida.
Windows Xp instalado en un disco duro de 10 GB con las siguientes
características:
•
•
Una sola partición de 10 GB formateada con el sistema de archivos
NTFS.
Espacio no particionado de 8 MB, rreservado para la información de
partición de Windows XP.
4
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
ACTIVIDADES
1. Escribe un breve resumen sobre los sistemas operativos multiusuario
y multitarea y compáralas con las características de MS-DOS.
Los sistemas operativos multitarea se caracterizan básicamente por ser
sistemas que aprovechan los tiempos de inactividad o tiempos muertos de la
CPU para permitir la ejecución de varios programas simultáneamente,
rentabilizando asi la utilización y el trabajo del procesador. El proceso es
sencillo, se cargan en memoria varios programas y se divide el tiempo de
proceso que la CPU dedicará a cada uno, lo que permite la ejecución
alternativa o simultanea de todos ellos.
Los sistemas multiusuario, se basan en sistemas multitarea, permitiendo el
acceso de varios usuarios simultáneamente. Los usuarios tienen la posibilidad
de ejecutar varios programas al mismo tiempo, lo que permite elevar al máximo
el rendimiento del procesador.
En cambio, MS-DOS es un sistema operativo que se caracteriza por ser
monousuario y monotarea, por lo que no puede dar servicio a mas de un
usuario simultáneamente o ejecutar varios programas al mismo tiempo.
Además, MS-DOS dispone de una interfaz alfanumérica a través de la cual se
pueden ejecutar programas mediante ordenes escritas o almacenadas en un
fichero, que nos permiten acceder a los distintos dispositivos o gestionar los
recursos del sistema.
2. Averigua cuál es la función de cada uno de los archivos de sistema:
boot.ini ; ntldr ; ntdetect.com ; Ntoskrnl.exe.
El archivo BOOT.INI es un archivo (oculto y de sistema) que se encuentra en la
primera partición activa del sistema, y sirve para establecer diversas opciones
de arranque del sistema operativo. Es un archivo de texto (por tanto, puede ser
modificado y leído con el bloc de notas). Es esencial del sistema y su
corrupción o mala modificación puede ser causa de que no nos arranque
nuestro sistema operativo.
En todos los sistemas con núcleo NT (por ejemplo Windows XP) el cargador se
llama NTLDR (de “nt loader”), y se encuentra en la partición activa o volumen
5
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
de sistema en el directorio raíz. El archivo ntldr es el encargado de leer el
sistema de archivos tanto de una partición NTFS como de una FAT.
Lo primero que hace el NTLDR es cargar un serie de controladores básicos de
dispositivos que van embebidos en este archivo, justo a continuación lee la
información contenida en el archivo boot.ini que se encuentra oculto en el
directorio raíz de nuestro volumen de sistema, y que referencia qué tipo de
Sistema Operativo tiene que cargar.
A partir de aqui se le pasa el control al NTDETECT.COM que es el encargado
de la detección del hardware instalado y crea una lista con el hardware y la
devuelve a NTLDR
El archivo NTOSKRNL.EXE es el kernel para la familia de sistemas operativos
Microsoft Windows NT. Proporciona el núcleo y las capas del núcleo de
Windows NT, y es responsable de diversos servicios del sistema como la
virtualización de hardware, procesos y gestión de memoria, etc., por lo que es
una parte fundamental del sistema. Contiene el administrador de caché, el
núcleo, el monitor de referencia de seguridad, el administrador de memoria, y el
planificador, entre otras cosas. Este archivo se guarda en la dirección
C:\Windows\Driver Cache\i386.
3. Características de Windows XP.
Basado en el motor de Windows: Windows XP Professional integra la base de códigos
de Windows NT y Windows 2000, que presenta una arquitectura informática de 32 bits
y un modelo de memoria completamente protegida.
Comprobador de controladores de dispositivos mejorado: Basado en el
comprobador de controladores de dispositivos de Windows 2000, la versión Windows
XP Professional proporciona incluso mayores pruebas de carga para los controladores
de dispositivos.
Escenarios de reinicio reducidos drásticamente: Elimina la mayoría de los escenarios
que obligaban a los usuarios finales a reiniciar los equipos en Windows NT 4.0 y
Windows 95/98/Me. Además, una gran parte de las instalaciones de software no
requieren reiniciar.
Protección de códigos mejorada: Las estructuras de los datos importantes del núcleo
son de sólo lectura, por lo que los controladores y las aplicaciones no pueden
corromperlas. Todos los códigos de controladores de dispositivos son de sólo lectura y
con protección de página.
6
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
Soporte colateral de DLL: Proporciona un mecanismo para instalar y ejecutar
colateralmente varias versiones de componentes individuales de Windows.
Protección de archivos de Windows: Protege los archivos principales del sistema
contra la sobrescritura por la instalación de aplicaciones. Si se sobrescribe un archivo, la
protección de archivos de Windows restaura la versión correcta.
Instalador de Windows: Servicio del sistema que ayuda al usuario a instalar,
configurar, realizar el seguimiento y quitar programas de software correctamente.
Directivas de restricción de software mejoradas: Proporciona a los administradores
un mecanismo impulsado por directivas para identificar el software que se encuentra en
ejecución en su entorno y controlar su capacidad de ejecución. Esta facilidad se puede
utilizar en la prevención de virus y troyanos y en el bloqueo de software.
Arquitectura multitarea preferente: Su diseño permite que varias aplicaciones se
ejecuten simultáneamente, al tiempo que garantiza una gran respuesta y estabilidad del
sistema.
Memoria escalable y soporte de procesador: Admite hasta 4 gigabytes (GB) de
memoria RAM y hasta dos multiprocesadores simétricos.
Sistema de cifrado de archivos (EFS) con soporte para varios usuarios: Cifra todos
los archivos con una clave generada aleatoriamente. Los procesos de cifrado y
descifrado son transparentes para el usuario. En Windows XP Professional, EFS permite
que varios usuarios tengan acceso a un documento cifrado.
Seguridad IP (IPSec): Ayuda a proteger los datos transmitidos a través de una red.
IPSec es una parte importante de la seguridad de las redes virtuales privadas (VPN), que
permiten a las organizaciones transmitir datos de forma segura a través de Internet.
Soporte para Kerberos: Proporciona el estándar industrial y autenticación de alto nivel
con un único inicio de sesión para los recursos de la empresa basados en Windows
2000. Kerberos es un estándar de Internet especialmente eficaz en redes que incluyen
sistemas operativos diferentes, como UNIX.
7
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
Soporte para tarjetas inteligentes: Las capacidades de tarjeta inteligente están
integradas en el sistema operativo, incluido el soporte para el inicio de sesión con
tarjetas inteligentes en sesiones del servidor de terminal alojadas en servidores basados
en Windows .Server 2003 (la plataforma de servidores de la próxima generación).
Windows Firewall: Se activa por defecto, el Windows Firewall incluido le ayuda a
incrementar la seguridad del ordenador desde el inicio hasta que el cierre de la sesión.
Centro de Seguridad de Windows: Administre sin problemas los recursos de
seguridad gracias a las instrucciones sobre configuración, herramientas y el acceso a
recursos del que disfrutará desde este Centro.
Prevenir la ejecución de datos: Ayuda a evitar que ciertos tipos de código
malintencionado ataquen y saturen la memoria de su equipo.
4. Sobre la misma máquina virtual (indicada en el punto de partida) en
VMware reinstalar Windows XP Profesional en el disco duro de 10
GB mismo disco duro creado en el punto de partida con el nombre de
Windows XP.
Abrimos VMware y hacemos clic en “File”, a continuación en “New” y “Virtual
machine”.
8
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
Seleccionamos “Custom” para personalizar la maquina virtual y hacemos clic
en siguiente. A continuación seleccionamos “Workstation 5” clicamos en
siguiente y seleccionamos “Microsoft Windows” y debajo “Windows XP
Professional” y clicamos en siguiente.
Ahora nos dice que introduzcamos un nombre para la maquina virtual, que en
mi caso le he puesto “Windows XP MLL”, y la ruta donde deseamos que se
guarde dicha maquina virtual. Le he asignado la ruta:
C:\Documents and Settings\muller\My Virtual Machines\Windows XP
MLL
Ahora nos pide que indiquemos el número de procesadores de nuestro
ordenador. En mi caso 1 y hacemos clic en siguiente. En la siguiente ventana
debemos indicar la cantidad de memoria que le vamos a asignar a la maquina
virtual. Asignaremos la cantidad que nos especifique como recomendada que
en nuestro caso son 276Mb.
Ahora seleccionamos “Use briged networking” para usar la misma
configuración de red para la maquina virtual. En “Select I/O adapter type” lo
dejamos en “Buslogic” tal y como viene por defecto. A continuación
seleccionamos “Create a new virtual disk” y en “Virtual disk type” lo dejamos en
IDE. Por último seleccionamos 10Gb en vez de 8, y finalizamos guardándolo
como Windows XP.vmdk.
Pues ya tenemos nuestra maquina virtual creada, ya solo nos falta seleccionar
nuestra maquina virtual que nos aparecerá en el recuadro de la izquierda con el
nombre que hayamos escogido. La seleccionamos y a continuación hacemos
doble clic sobre la unidad de CD en el recuadro de la izquierda y
seleccionamos la imagen en “ISO” del disco de instalación de Windows XP.
9
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
5. Indicar paso a paso el proceso a seguir para la instalación de
Windows Xp en la misma máquina virtual y el mismo disco duro
creando dos particiones del 50% de la capacidad total de disco.
5.1. Formatear la partición donde se va a instalar el sistema operativo en el
sistema de archivos NTFS y la otra partición en FAT 32.
Comenzamos con la instalación de Windows XP, para ello arrancamos la
maquina virtual, y como la bios esta configurada para que arranque desde la
unidad de cd y tenemos cargada la ISO de Windows XP, se iniciará la
instalación de Windows XP.
Primero nos pedirá que pulsemos cualquier tecla, sino el equipo arrancará
desde el disco duro pasados unos segundos.
Pulsamos cualquier tecla y empezará a cargar el programa de instalación.
Una vez que termine la carga nos mostrará lo siguiente:
10
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
Como vamos a crear una nueva instalación de Windows XP, pulsamos “Enter”.
A continuación nos mostrara el contrato de usuario, que aceptaremos pulsando F8.
Nos aparecerá la siguiente pantalla donde nos mostrará el disco o discos disponibles
para la instalación, sus particiones si las hay y el espacio en Mb de cada una.
11
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
En nuestro caso, como vemos, nos indica que tenemos un disco de 10Gb sin particionar.
Hemos de crear una partición para poder instalar Windows. Para ello pulsamos la tecla
“C”.
Nos aparecerá la siguiente pantalla. Como vamos a crear dos particiones del 50% del
total cada una, introduciremos 5114 (Mb) que es la mitad del total en Mb y pulsamos
“Enter”.
Ya tenemos creada una partición del 50% del total, el resto del espacio quedará como
espacio no particionado.
12
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
Como hemos de crear dos particiones, nos situamos en el espacio no particionado y
volvemos a repetir el proceso anterior. Pulsamos “C”, introducimos 5114, que es el otro
50% que queda sin particionar y pulsamos “Enter”.
Como vemos, ya tenemos dos particiones de igual capacidad.
Ahora seleccionamos la partición 1 y pulsamos “Enter” para pasar a formatear la
partición. Nos mostrará lo siguiente:
13
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
Seleccionamos “Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS
(rápido)” para formatear la partición 1 como NTFS y presionamos “Enter”
Esperamos unos segundos mientras formatea:
Cuando termine, comenzará a copiar archivos al disco duro:
14
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
Una vez que termine la copia de archivos, se reiniciará la máquina.
Es importante que, cuando nos indique que pulsemos una tecla para que arranque desde
el CD no hagamos nada, para que pasados unos segundos arranque desde el disco duro y
reanude la instalación.
Una vez se reanude la instalacion continuará automaticamente con la instalación de
dispositivos
15
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
5.2. En Nombre: Nombre del alumno que está instalando el SO. En
Organización: IES Luis Bueno Crespo.
A continuación nos pedirá que ingresemos un nombre (Luca Muller) y una
organización (IES Luis Bueno Crespo). Los ingresamos y hacemos clic en
siguiente.
Ahora nos pedirá que introduzcamos un numero de serie válido. Introducimos
el siguiente y hacemos clic en siguiente: MGJ99-F3GBT-BD864-478CR9MQ6G
16
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
5.3. Nombre del Equipo GrupoXX. Contraseña de Administrador es opcional.
Introducimos el nombre de equipo, en mi caso “Grupo04”, y la contraseña de
administrador, que en mi caso he introducido “1234”. Hacemos clic en
siguiente.
Ahora debemos introducir la fecha, hora y zona horaria (GMT +01:00).
17
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
Una vez introducidos hacemos clic en siguiente y continúa la instalación.
5.4. En Configuración de Red aceptamos configuración Típica.
Cuando aparezca una ventana de configuración de red, seleccionamos “Configuración
típica” y hacemos clic en continuar.
5.5. Grupo de Trabajo: STI.
Ahora nos indicará que introduzcamos un grupo de trabajo. Introducimos STI y
hacemos clic en “Siguiente”.
Continuará la instalación copiando archivos:
18
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
Después pasará automáticamente a instalar los elementos del menú inicio.
Finalmente, pasará a registrar componentes y guardará la configuración para reiniciar el
equipo e iniciar Windows XP por primera vez.
19
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
Se reiniciará la maquina. Ya podemos extraer el CD de instalación de Windows XP o
desmontar la imagen ISO, ya que a partir de ahora no lo necesitará.
Una vez se inicie nos saldrá el siguiente mensaje que nos dice que se ajustará la
resolución de forma predeterminada. Hacemos clic en aceptar.
Nos mostrará lo siguiente en pantalla. Esto solo aparecerá la primera vez que iniciemos
Windows. Hacemos clic en siguiente.
20
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
En la siguiente pantalla seleccionamos “Ayudar a proteger mi equipo activando
actualizaciones automáticas” y hacemos clic en siguiente.
5.6. Comprobación conexión a Internet: Omitir
Nos mostrará la siguiente pantalla para comprobar la conexión a internet. Hacemos clic
en omitir.
21
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
Despues nos preguntará si deseamos registrarnos en Microsoft. Seleccionamos “No,
quizás en otro momento” y hacemos clic en “Siguiente”.
5.7. Usuario o usuarios para compartir el mismo PC: Inicial del nombre
seguido del primer apellido sin espacios y en minúscula.
Saldrá la siguiente pantalla donde nos pide que creemos un usuario o varios
usuarios. En mi caso voy a crear uno solo porque mas adelante crearé mas.
Introducimos en “Su nombre” “lmuller” y hacemos clic en “Siguiente”.
22
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
Ahora pulsamos en “Finalizar” para finalizar la instalación completamente y
entrar al escritorio de Windows.
6. Una vez finalizada la instalación de Windows XP, compruebe que todos
los controladores de dispositivos se han instalado correctamente.
Presente una lista desplegable de los controladores instalados.
Para comprobar que todos los controladores de dispositivos se han instalado
correctamente entraremos en el administrador de dispositivos.
Hacemos clic con el botón izquierdo en “Mi pc” y entramos en “Propiedades”.
Seleccionamos la pestaña de “Hardware” y hacemos clic en “Administrador de
dispositivos”.
23
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
Como vemos, los dos dispositivos que aparecen con un símbolo de
exclamación, tienen algún problema con el controlador o no está instalado. No
vamos a instalarlos, puesto que no disponemos de los controladores.
7. Cree una nueva cuenta de usuario limitada con el nombre de 1ºSTI.
En este paso he creado dos cuentas de usuario limitadas. Una con el nombre
de “1ºSTI”, y otra con el nombre de “scascales”.
Hacemos clic en “Inicio”, “Panel de control” y entramos en “Cuentas de usuario”
24
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
Hacemos clic en “Crear una cuenta nueva” y en la siguiente pantalla,
introducimos “1ºSTI” y hacemos clic en “Siguiente”.
Nos saldrá la siguiente pantalla, en la que elegimos si queremos crear una
cuenta de administrador o limitada. En este caso vamos a crear una cuenta
limitada. Seleccionamos “Limitada” y hacemos clic en “Crear cuenta”.
Repetimos los mismos pasos para crear la cuenta “scascales”, que también
será limitada.
25
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
8. Compruebe los privilegios de los usuarios creados en el proceso de
instalación.
Una vez creados todos los usuarios, en la ventana de “Cuentas de usuario”,
vemos todos los usuarios que hay creados y son cuentas de administrador o
cuentas limitadas.
Como vemos, hay tres cuentas de usuario creadas. “lmuller” que es la cuenta
de administrador y dos cuentas limitadas que son “scascales” y “1ºSTI”.
Tambien podemos observar como la cuenta de invitados está desactivada.
9. Compruebe que por cada usuario con privilegios de Administrador se
crearon también las carpetas personales de cada usuario en
Documents and Settings. Muestre la estructura de Carpetas de cada
usuario y la de All Users.
Para visualizar las carpetas personales de cada usuario hemos de entrar en la
carpeta “Documents and Settings”. Para ello hacemos clic en “Mi pc”, entramos
en la “Unidad C” y en el directorio raíz veremos la carpeta “Documents and
Settings”. Entramos en ella haciendo doble clic y veremos las siguientes
carpetas:
26
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
Como vemos, hay una carpeta por cada usuario y con su nombre. Tambien hay
otra carpeta llamada “All Users”.
Entramos en la carpeta “lmuller”, que es la de administrador, y visualizamos la
siguiente estructura de directorios:
Como vemos contiene un directorio llamado Cookies, que almacena todas las
cookies. Otro directorio llamado “Escritorio” que contiene todos los elementos
del escritorio de ese usuario, el directorio “Favoritos” que almacena todas las
web favoritas de nuestro navegador web. La carpeta “Menu Inicio” que contiene
los elementos del menú inicio y por ultimo el directorio “Mis Documentos”.
Ahora vamos a visualizar la estuctura de directorios que contiene la carpeta “All
Users”:
27
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
Como vemos, contiene también los directorios “Favoritos”, “Escritorio” y “Menu
Inicio” que contienen los elementos comunes a todos los usuarios de esos
directorios.
Tambien esta el directorio “Documentos compartidos”, que contiene todos los
documentos o archivos que deseemos compartir en red con nuestro grupo de
red.
10. En Panel de Control-Herramientas Administrativas-Administración de
Equipos-Almacenamiento-Administración de discos, compruebe la
estructura del disco creada durante la instalación.
Para visualizar la estructura del disco, antes hemos de formatear la partición 2
(Unidad D) que habíamos dejado pendiente durante el proceso de instalación.
Para ello entramos en “Mi pc”, hacemos clic con el botón izquierdo sobre la
“Unidad D” y en el desplegable hacemos clic en “Formatear”. Nos saldrá la
siguiene ventana:
28
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
Activamos la casilla “Formato rápido”, para que no haga un formato completo,
que tarda bastante más. En “Sistema de archivos” seleccionamos “FAT32” y
hacemos clic en “Iniciar” para formatear la unidad. Esperamos unos segundos y
tendremos nuestra “Unidad D” formateada en FAT32.
Ahora pasaremos a visualizar la estructura del disco. Para ello hacemos clic
con el botón izquierdo en “Mi pc” y en el desplegable hacemos clic en
“Administrar”.
Se nos abrirá una ventana de administración de equipos. En el listado de la
izquierda hacemos clic en “Administración de discos” y en el lado de la derecha
nos aparecerá la estructura del disco como vemos en la siguente imagen:
29
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
11. Etiquete la unidad NTFS con el nombre de sistema y la unidad FAT
32 con el nombre de DATOS.
Entramos en “Mi pc”, hacemos clic con el botón izquierdo en la “Unidad C” y en
el desplegable hacemos clic en “Propiedades”. Nos aparecerá la siguiente
ventana:
Como vemos, en la pestaña “General” nos indica la capacidad total del disco, el
espacio disponible y el espacio usado. Para etiquetar esta unidad como
“SISTEMA” lo escribimos en el pequeño recuadro de arriba y hacemos clic en
“Aplicar” y después en “Aceptar”.
Repetimos este proceso para la “Unidad D”.
30
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
12. Borre el archivo ntldr y compruebe que el sistema no se inicia
apareciendo un mensaje indicando que falta el archivo ntldr.
Entramos en “Mi pc” y hacemos doble clic en la “Unidad C” para visualizar el
directorio raíz. Como el archivo “ntldr” es un archivo de sistema y está oculto,
hemos de entrar en las opciones de carpeta para configurar que nos muestre
este tipo de archivos.
Hacemos clic arriba en “Herramientas” y en el desplegable hacemos clic en
“Opciones de carpeta”
31
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
Desactivamos la casilla “Ocultar archivos protegidos del sistema operativo” y
activamos la casilla de “Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos”
Como vemos, ahora nos aparecerán bastantes archivos y directorios más.
Seleccionamos el archivo “ntldr” y presionamos la tecla “Suprimir” para eliminar
el archivo.
Hacemos clic en “Si” y reiniciamos la máquina para comprobar que no arranca
Windows XP.
Como vemos Windows XP no arranca debido a que falta el archivo “ntldr”.
32
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
13. Restaure el fichero ntldr y compruebe que el sistema vuelve iniciarse.
Describa detalladamante el proceso a seguir.
Para restaurar el archivo “ntldr” y que vuelva a arrancar Windows XP con
normalidad, introducimos el CD de instalación de Windows XP o cargamos la
ISO en la unidad virtual y arrancamos la máquina.
Pulsamos cualquier tecla cuando lo indique para que se inicie el programa de
instalación de Windows XP.
Cuando aparezca esta pantalla pulsamos la tecla “R” para entrar en la “Consola
de recuperación”.
Nos preguntara con que usuario deseamos iniciar sesión. Pulsamos la tecla 1
para iniciar sesión con la cuenta de administrador. A continuación nos pedirá
que introduzcamos la contraseña de administrador, que es “1234”, y nos
aparecerá el símbolo de sistema.
\
Escribimos en el promt lo siguiente para volver a copiar el archivo “ntldr” al
directorio raíz de la “Unidad C”:
33
[INSTALACIÓN WINDOWS XP]
Como vemos, el archivo se ha copiado satisfactoriamente. Ahora solo nos
queda reiniciar la máquina y comprobar que vuelve a arrancar Windows XP con
normalidad.
34
Descargar