Manual del Proceso de Admon. de Capacidad - SEP

Anuncio
Dirección General de Tecnología de la Información
Documentación de Guías
Proyecto: Programa de Modernización de la Infraestructura
Informática y de Comunicaciones (MIIC)
Área: Dirección de Servicios y Gestión de Bienes Informáticos
Guía: Llenado de la Cédula de Impresión
Junio 2007
Proyecto: Programa de Modernización de la Infraestructura
Informática y de Comunicaciones (MIIC)
Elaboró: CAVG
Guía: Llenado de la Cédula de Impresión
Revisó: MPE
Vo. Bo.: RHA
Versión: 1.3
Título: Documentación de Guías
Fecha: Junio 2007
Página 2 de 7
ÍNDICE
1
GUÍA: LLENADO DE LA HOJA DE CONTROL ................................................................................. 3
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
OBJETIVO DEL GUÍA ......................................................................................................................... 3
FORMATO DE LA CÉDULA DE IMPRESIÓN ........................................................................................... 3
CAMPOS DE LA CÉDULA DE IMPRESIÓN ............................................................................................. 4
ENTREGA DE LA CÉDULA DE IMPRESIÓN............................................................................................ 6
GLOSARIO ....................................................................................................................................... 7
Proyecto: Programa de Modernización de la Infraestructura
Informática y de Comunicaciones (MIIC)
Elaboró: CAVG
Guía: Llenado de la Cédula de Impresión
Revisó: MPE
Vo. Bo.: RHA
Versión: 1.3
Título: Documentación de Guías
1
1.1
Fecha: Junio 2007
Página 3 de 7
GUÍA: LLENADO DE LA CÉDULA DE IMPRESIÓN
OBJETIVO DEL GUÍA
Conocer la forma de llenado de la Cédula de Impresión, para el proceso de Servicio
Administrado de Impresión.
1.2
FORMATO DE LA CÉDULA DE IMPRESIÓN
Este es el formato de la Cédula de Impresión que será llenada por el Coordinador
Administrativo cuando un equipo de impresión haya sido ubicado en alguna área de la UR en el
inmueble.
El Formato es el siguiente:
Proyecto: Programa de Modernización de la Infraestructura
Informática y de Comunicaciones (MIIC)
Elaboró: CAVG
Guía: Llenado de la Cédula de Impresión
Revisó: MPE
Vo. Bo.: RHA
Versión: 1.3
Fecha: Junio 2007
Título: Documentación de Guías
1.3
Página 4 de 7
CAMPOS DE LA CÉDULA DE IMPRESIÓN
Los campos de la Cédula de Impresión y sus descripciones se presentan a continuación:
Campo
1
FECHA
2
NOMBRE DEL
AREA
3
DOMICILIO Y
TELEFONO
4
Descripción
Esta será la fecha en que es llenada la Hoja de Control y deberá de ir en el formato
de Día, Mes y Año (DD/MM/AAAA).
Ejemplo:
04/12/2007
17/05/2007
Aquí deberá de escribirse el área a la cual el equipo de impresión esta asignado,
deberá de ser escrito en MAYUSCULAS y en letra legible. En caso de contar con
una Dirección Central deberá de ponerse además del AREA.
Ejemplo:
DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS.
DIRECCION DE ALMACENES E INVENTARIOS – SUBDIRECCION DE
ALMACENES
Aquí deberá de escribirse el domicilio COMPLETO y teléfono (piso, No. de oficina,
etc.), en el cual el equipo de impresión esta instalado, deberá de ser escrito en
MAYUSCULAS y en letra legible.
Ejemplo:
TIZAYUCA No. 23, COL. MICHOACANA , C.P. 15240, MEXICO, D.F.
TELEFONO 57-95-44-63
Aquí se escribirá la MARCA del equipo de impresión que se esta validando o haya
sido detectado en el inmueble. Este campo deberá de escribirse en MAYUSCULAS y
en letra legible, tal y como aparece en el equipo.
MARCA
(equipo)
5
Ejemplo:
LEXMARK
HP
Aquí se escribirá el MODELO COMERCIAL del equipo de impresión que se esta
validando o haya sido detectado en el inmueble. Este campo deberá de escribirse en
MAYUSCULAS y en letra legible, tal y como aparece en el equipo.
MODELO
(equipo)
Ejemplo:
LASERJET 5550
OPTRA T610
Proyecto: Programa de Modernización de la Infraestructura
Informática y de Comunicaciones (MIIC)
Elaboró: CAVG
Guía: Llenado de la Cédula de Impresión
Revisó: MPE
Vo. Bo.: RHA
Versión: 1.3
Fecha: Junio 2007
Título: Documentación de Guías
Página 5 de 7
Campo
Descripción
6
Aquí se escribirá el NUMERO DE SERIE del equipo de impresión que se esta
validando o haya sido detectado en el inmueble. Este campo deberá de escribirse en
MAYUSCULAS, en letra legible y completo, tal y como aparece en el equipo.
No. SERIE
(equipo)
7
Ejemplo:
11-WHT89
2G2WJKH434H
Aquí se escribirá el NUMERO DE INVENTARIO del equipo de impresión que se esta
validando o haya sido detectado en el inmueble. Este campo deberá de escribirse en
MAYUSCULAS, en letra legible y completo, tal y como aparece en el equipo.
NO. INVEN.
(equipo)
8
Ejemplo:
122322434334534523
455645345123123123
Aquí se escribirá la DIRECCION IP del equipo de impresión detectado en caso de
que este configurado en la Red, de lo contrario se pondrá la leyenda SIN IP en este
campo.
IP
(equipo)
9
CONSUMO DE
TONER 2006
10
No. DE PARTE
DEL TONER
Ejemplo:
100.234.56.32
99.3.45.23
Aquí se escribirá la cantidad piezas de tóner utilizados durante el año 2006 por cada
equipo de impresión detectado
Ejemplo:
15 piezas
Aquí se escribirá el NUMERO DE PARTE del tóner utilizado en el equipo de
impresión que se esta validando o haya sido detectado en el inmueble. Este campo
deberá de escribirse en MAYUSCULAS, en letra legible y completo, tal y como
aparece en el equipo. ( este se encuentra en la carcaza de los toners)
Ejemplo:
12A5845
11
NUMERO DE
USUARIOS A LOS QUE
PRESTA SERVICIO
Aquí se escribirá el numero total de equipos de cómputo (PC ó LAPTOP) a los que el
equipo de impresión que se esta validando presta servicios.
Ejemplo:
22 usuarios
Proyecto: Programa de Modernización de la Infraestructura
Informática y de Comunicaciones (MIIC)
Elaboró: CAVG
Guía: Llenado de la Cédula de Impresión
Revisó: MPE
Vo. Bo.: RHA
Versión: 1.3
Fecha: Junio 2007
Título: Documentación de Guías
Campo
Página 6 de 7
Descripción
Aquí se escribirá el numero total de hojas impresas del equipo de impresión que se
esta validando haya realizado. (este dato se obtendrá mediante la impresión de la
pagina de menús de cada equipo de impresión)
12
CONTADOR DE
PAGINAS
13
OBSERVACIONES
Ejemplo:
458,573
En este campo se deberá de escribir, si existieran, las observaciones sobre este
equipo de impresión en particular, ya sean observaciones del usuario o bien del
Enlace Informático. En letra legible.
14
OTROS
DISPOSITIVOS
15
ELABORADO POR
1.4
En este campo se deberá de escribir, si existieran, el numero total scanner y faxes
que estén instalados en el Área (campo 2)
En este campo se deberá de escribir el nombre, teléfono, correo electrónico y firma
del la persona que elaboro este formato.
ENTREGA DE LA CÉDULA DE IMPRESIÓN
Las Cédulas de Impresión deberán de ser entregadas a la Dirección de Servicios y Gestión
de Bienes Informáticos una vez que se hayan ubicado todos los equipos de impresión
dentro de las diferentes áreas de la UR en el inmueble.
Proyecto: Programa de Modernización de la Infraestructura
Informática y de Comunicaciones (MIIC)
Elaboró: CAVG
Guía: Llenado de la Cédula de Impresión
Revisó: MPE
Vo. Bo.: RHA
Versión: 1.3
Título: Documentación de Guías
1.5
Fecha: Junio 2007
Página 7 de 7
GLOSARIO
- Habilitador de TIC:
El encargado en brindar el apoyo informático en la UR del inmueble
- SEP:
Secretaría de Educación Pública
- UR:
Unidades Administrativas de la SEP
- DGTEC:
Dirección General de Tecnología de la Información
- DSGBI:
Dirección de Servicios y Gestión de Bienes Informáticos
Descargar