Sesion N 176 Extraordinaria 30 mayo 2012

Anuncio
I MUNICIPALIDAD DE GRANEROS
SESION Nº 176 EXTRAORDINARIA
DE CONCEJO MUNICIPAL DE GRANEROS DEL
MIÉRCOLES 30 DE MAYO DE 2012
Realizada en Casa del Adulto Mayor
ACTA
Sesión Extraordinaria de Concejo Municipal de Graneros, de fecha 30 de mayo de 2012, con asistencia de
las Sras. y Sres. Concejales:
Sr. Antonio Pereira Aguilera.
Sra. Ximena Jeldres Astudillo.
Sr. Juan Carlos Reyes Aliste.
Sra. Raquel Campos Puentes.
Inasistencias:
Sr. Miguel Gutiérrez Lazo. (Licencia Médica)
Sr. Carlos Ortega Aedo. (Licencia Médica)
El Alcalde, Sr. Juan Pablo Díaz Burgos, da inicio a la Sesión, en nombre de Dios, a las 09:39 horas, en
Casa del Adulto Mayor de Graneros.
PRSENTACIÓN INFORME DE GESTIÓN 2011 PRODESAL 2011
El Encargado de Prodesal Graneros, Sr. José Luís Espinoza, inicia exposición de lo realizado por esa
Unidad Municipal, apoyado por presentación pwer point, posteriormente le siguen los Sres. Sergio Jiménez
y Luís Alfonso Arias, integrantes del equipo de Prodesal:
¿QUE ES PRODESAL?
 El programa de desarrollo local, PRODESAL, es un
PRODESAL
GRANEROS
 TEMPORADA
 Mayo 2011-Abril 2012
instrumento de fomento productivo destinado a
apoyar a los pequeños productores agrícolas y/o
campesinos y sus familias
 El programa se genera por un Convenio entre la
Municipalidad e Indap y su ejecución es cofinanciada
por ambas partes.
1
OBJETIVO ESPECIFICO
REQUISITOS PARA ACCEDER
 El programa Desarrollo de acción local tiene como
finalidad generar condiciones para que los pequeños
productores agrícolas y/o campesinos, que poseen
menor grado de desarrollo productivo , desarrollen
capacidades e incrementes su capital, permitiendo
con ello optimizar y desarrollar sus sistemas
 Explotar una superficie no superior a 5 Há
productivos,
aumentar
sus
ingresos
silvoagropecuarios y mejorar su calidad de vida.
 Activos no superior a 3.500 UF
 Ingresos provenientes
explotación agrícola
principalmente
de
 Trabajar directamente la tierra
 No tener deudas morosas con Indap
2
 Residir en el sector rural.
 Acreditar tenencia.
RECURSOS MONETARIOS
DEL PROGRAMA
Aporte Municipal
TEMPORADA 2011-2012
Aporte Indap
Unidad Operativa
Prodesal Graneros
Unidad operativa
(%) aporte Municipal
en relación Indap
Aporte Dinero
Prodesal Graneros
17.1
$ 4.942.068
SECTORES ATENDIDOS
Aporte en UF
Aporte en Dinero
1.345
$28.858.656











LA BALLICA
EL ARROZAL
NUEVOS CAMPOS
SANTA MARGARITA
CUARTA HIJUELA
SANTA JULIA
LOS ROMEROS
LA HIGUERA
TUNICHE
LAS MERCEDES
SAN RAMON
USUARIOS POR RUBROS
RUBROS
USUARIOS
APICULTORES
21
AVICOLA
50
TOMATE INVERNADERO
5
ALFALFA
7
MAIZ DE CONSUMO
16
GANADERO
8
EQUINOS Y TRADICIONES
29
FLORES, HIDROPONIA Y
EMERGENTES
14
TOTAL
150
la
ENFOQUE
METODOLOGICO
DIAGNOSTICO
 Diagnostico a cada uno de los usuarios que conforma
la unidad operativa, en base a caracterización socioeconómica de todas las unidades de producción, y los
intereses y necesidades que manifiestan los usuarios.
PLAN MEDIANO PLAZO
 Es un instrumento que define la estrategia necesaria
y líneas de acción para dar soluciones a las brechas y
puntos críticos identificados en el diagnostico
3
PLAN OPERATIVO ANUAL
 Instrumento en donde se programan los apoyos y
acciones de intervención, definidas para cada año,
este instrumento coherente con el Plan de Mediano
Plazo para el periodo.
ASESORIA TECNICA PERMANENTE
TIPOS DE APOYO
AVICOLA
 Cuidados del gallinero
 Identificación de buenas ponedoras
 Temperatura y luz del Gallinero
 Importancia del agua en la crianza de aves
 Carga de aves por gallinero
 Uso de cortinas
APICULTORES
EQUINOS
 Manejos de colmenares en invierno
 Manejos Generales
 Control de chaqueta amarilla
 Agua en el apiario
 Reducción en el tamaño de la colmena
 Control de temperatura
 Enfermedades equina
 Detección de celos
 Almacenamiento de forraje
ALFALFA
TOMATE INVERNADERO
 Mantención del predio
 Preparación de suelo
 Fertilización
 Manejos Generales
 Frecuencia de riego
 Aplicación de hormonas
 Reforzamiento nutricional del cultivo
 Acondicionamiento de nave
 Ultimo corte
 Control de temperatura
 Manejo de cosecha
4
MAIZ DE CONSUMO
 Mantención del predio
 Preparación de suelo
 Control de malezas
 Cosecha
 Incorporación de rastrojos
 Barbecho
GANADERO
 Tratamiento Guano
 Estado sanitario
 Control parasito externos
 Almacenamiento Forraje
 Acondicionamientos establos
FLORES,HIDRPONIA Y
EMERGENTES
 Fertilización
 Desinfección de suelo
 Acondicionamiento nave
 Control de temperatura
 Manejo de la luz en invernadero
FERIAS Y EXPOSICIONES
 EXPOGRAN
 EXPOMUNDORURAL
 MUESTRA A DELEGACIÓN BRASILEÑA
 ENCUENTRO DE ADULTOS MAYORES (VIVIR LA
VIDA)
FONDO APOYO INICIAL
(FAI)
 Estos recursos están orientados a cofinanciar la
adquisición de insumos y equipos agrícolas,
veterinarios y forestales para mejorar la producción
silvoagropecuaria o que permitan hacer un manejo
mas sustentable de los sistemas productivos.
5
Ejecución FAI 2011
GRUPO
Insumo
FAI Graneros producción Avícola 88 Sacos chanacado de Maíz (40
1, 2011
Kg)
Usuarios
Total Grupo
22
920.150
22
920.150
21
921.900
270 mts plástico invernadero
78 Lts Bioestimulante Nitrofoska
foliar
10
472.500
6
259.896
30 Sacos de Urea (50Kg)
15
654.000
748 Fardos
34
1.870.000
235 Mts malla rachell
5
135
209.151
6.227.747
66 Sacos de Harilla (25kg
FAI Graneros producción Avícola 88 Sacos chancado de Maíz (40
2, 2011
Kg)
66 Sacos de Harilla (25kg)
FAI Graneros producción
Apícola, 2011
2 bolsas (2kgc/u) Nucleobee
1 Frasco 1Lt Promotor "L"
FAI Graneros Plastico
Invernadero, 2011
FAI Graneros reforzamiento
fertilización, 2011
FAI Graneros producción maíz,
2011
FAI Graneros producción animal,
2011
FAI Graneros inversion al
mejoramiento, 2011
TOTAL
Postulación FAI 2012
GRUPO
FAI Graneros producción Avícola 1,
2012
FAI Graneros producción Avicola 2,
2012
Insumo
Alimentación Avícola (Harinilla)
Nº Usuarios
Total
Grupo
20
500.580
Alimentación Avícola (Harinilla)
Reforzamiento alimentación de invierno
FAI Graneros producción Apicola, 2012 (Levadura cerveza)
FAI Graneros Plastico Invernadero,
2012
Plástico invernadero
FAI Graneros reforzamiento
fertilización, 2012
Fertlizante (NPK)
FAI Graneros producción maíz, 2012 Fertlizante (NPK)
18
450.522
19
475.551
8
187.200
5
15
87.220
261.660
FAI Graneros producción animal, 2012 Fardos
FAI Graneros inversion al
mejoramiento, 2012
Plastico invernadero
TOTAL
32
100.8016
4
121
93.600
3.064.349
Estos recursos están orientados a cofinanciar
emprendimientos económicos agropecuarios, de
agregación de valor, de turismo rural y artesanías,
considerando la sustentabilidad de los procesos
productivos.
6
PROYECTOS I.F.P EJECUTADOS 2011
BENEFICIADOS
MONTO SUBSIDIO
CONSTRUCCIÓN BODEGA APICOLA
BASICA
PROYECTO
2
$1.154.000
CONSTRUCCION DE SALA AVICOLA
MULTIPROPOSITO
1
$465.000
CENTRIFUGA APICOLA
2
$2.000.000
CONSTRUCCION DE PLANTEL AVICOLA Y
AUMENTO DE MASA
3
$1.527.000
CONSTRUCCION DE INVERNADERO
HORTICOLA
1
$431.000
CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE
INVERNADERO HIDROPONICO
2
$1.000.000
CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE
INVERNADERO DE FLORES
4
$1.407.000
CONSTRUCCIÓN DE CAMARA DE
DESINFECCIÓN DE COMPOSTAJE
1
$899.000
VACA LECHERA
2
$1.000.000
IMPLEMENTACIÓN DE SALA DE ORDEÑA
1
$749.000
CONSTRUCCIÓN DE BODEGA DE FARDOS
1
$252.000
CONSTRUCCIÓN BODEGA HORTICOLA
TOTAL
1
$387.000
21
$11.271.000
I.F.P 2012 APROBADOS
PROYECTO
Construcción de gallinero y aumento de masa
avícola
Adquicision Molino Martillo
PROYECTOS POR
USUARIO
SUBSIDIO ($)
5
1
3.100.000
305.000
Construcción de Invernaderos hortícola
1
682.000
Construcción Invernadero de Flores
1
450.000
Ampliación de invernadero de tomates
Renovacion de plastico de invernadero
Reconversión de invernadero de tomates a de
flores
1
1
776.000
911.000
1
861.000
Adquisición de Chipiadora
Adquisición de vaca lechera
Construccion de bodega apicola basica
Construccion de Corral Equino
Material Apicola
Construccion de Bodega Fardo
TOTAL
1
1
1(*)
1
1(*)
1
17
1.112.000
700.000
566.000
691.000
1.1018.31
1.112.000
12.367.831
Durante la presentación se realizaron preguntas y respuestas, de lo cual se destaca lo siguiente: el
Subgerente de Asuntos Corporativos de la empresa Agrosuper, Sr. Carlos Andrés Vives, ofrece
colaboración de la empresa para conversar sobre los manejos de los guanos. El Sr. Alcalde y los Sres.
Concejales felicitan a los integrantes del Prodesal por la presentación y el trabajo realizado.
INFORME COMISIÓN DE TRÁNSITO SOBRE PROYECTO PARADEROS LOCOMOCIÓN COLECTIVA
COMUNA DE GRANEROS
El presidente de la Comisión de Tránsito, Concejal Sr. Juan Carlos Reyes, informa, verbalmente, de los
resultados de la reunión de la Comisión sostenida el martes 22 recién pasado, relativa a la instalación de
10 paraderos y consensuar esto con los dirigentes de la Red Norte y de Sindicato de Taxis Colectivos
quienes quedaron conformes con la propuesta de localización de los paraderos, salvo una situación
planteada por la Concejala Sra. Ximena Jeldres, por la posibilidad de haber instalado un paradero en la
carretera. De esta manera la Municipalidad iniciará el proceso de licitación de las obras.
Además, el presidente de la Comisión, da a conocer que profesional de Secplan informó que la Seremía
de Transportes informó que la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo -Subdere dispondrá
de nuevos recursos para otras alternativas de proyectos que puede postular la comuna de Graneros para
ejecución en el período de un año para lo cual, de la cartera de proyectos que posee Secplan, se decidió
postular un nuevo proyecto para la construcción de paraderos, de los cuales en la presente Sesión de
Concejo se propusieron varias alternativas. El otro proyecto a postular será uno destinado a la
construcción de resaltos (lomos de toro) que ya se encuentra elaborado y del que falta afinar algunos
detalles, existiendo plazo hasta el 15 de junio para postular los nuevos proyectos. Posteriormente a la
reunión de Comisión, su presidente junto al Concejal Sr. Pereira, a un representante de Junta de Vecinos
Los Torunos y un representante de la Red Norte de buses, se constituyeron en terreno y definieron 10
nuevas alternativas de paraderos a construir. Estos nuevos paraderos se ubicarían en Los Torunos; en la
nueva población las Mercedes; entre calles Colo Colo y Lautaro; en Sagrada Familia; frente a la población
El Roble; y en población que se construye en terrenos de la familia Pérez; entre otros. El Sr. Alcalde
plantea la necesidad de instalar 5 paraderos en localidad de La Compañía. También el Sr. Alcalde solicita
al presidente de la Comisión, que en próxima reunión de Tránsito, se aborde los efectos de la instalación
de nuevo semáforo que se está realizando y también que se pueda elaborar un gran proyecto de
señalética comunal.
Acuerdo Nº1: El H. Concejo acordó, por la unanimidad de los Concejales presentes en la sala, Sr. Antonio
Pereira Aguilera, Sra. Ximena Jeldres Astudillo, Sr. Juan Carlos Reyes y, Sra. Raquel Campos Puentes,
aprobar el informe dado a conocer por el presidente de la Comisión de Tránsito, Concejal Sr. Juan Carlos
Reyes.
APROBACIÓN COSTOS DE MANTENCIÓN Y OPERACIÓN DE PROYECTO “CONSTRUCCIÓN
POLIDEPORTIVO DE GRANEROS, VI REGIÓN”, FNDR
El Sr. Alcalde informa que sostuvo reunión con el Sr. Intendente para tratar el asunto del por qué no había
sido seleccionado el proyecto “Construcción Polideportivo de Graneros, VI Región” postulado a
financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional –FNDR, decidiéndose que se debiera contar
con el acuerdo del Concejo sobre el financiamiento municipal de los gastos de mantención y operación del
polideportivo. Respecto de lo anterior, la profesional de Secplan de la Municipalidad, Sra. Carmen Luz
Soto, da a conocer que la obra se construirá en Francisco Correa frente a la discoteque, con costo de
alrededor de $1.200 millones. El Instituto Nacional del Deporte valora los costos mensuales de mantención
del polideportivo en $3.193.00.- que es lo que debiera aprobar el Concejo.
Respecto de la localización del proyecto, los Concejales Sr. Pereira y Sr. Reyes, plantean que directivos
del lugar tienen aprehensiones sobre el funcionamiento del Polideportivo ya que estiman que estará
destinado a la comuna completa y que los vecinos del sector serán meros espectadores, a lo que el Sr.
Alcalde informa que conversó con los dirigentes para hacerles claridad sobre el asunto en el sentido que
esa población tendrá prioridad en el uso, aun que no lo podrá administrar la Junta de Vecinos ya que ellos
no podrán pagar la electricidad, ni el teléfono, ni cuidador, ni calefacción, etc. y antes de la construcción
del proyecto se firmará un protocolo de uso con la Junta de Vecinos.
Acuerdo Nº2: El H. Concejo, acordó, por la unanimidad de los Concejales presentes en la sala, Sr.
Antonio Pereira Aguilera, Sra. Ximena Jeldres Astudillo, Sr. Juan Carlos Reyes y, Sra. Raquel Campos
Puentes, aprobar que la Municipalidad de Graneros se haga cargo del financiamiento del costo de
mantención y operación del Polideportivo de Graneros, que asciende a $3.193.000.- mensuales, cuyo
proyecto se encuentra postulado a financiamiento al Fondo Nacional de Desarrollo Regional –FNDR de la
Región del Libertador Bernardo O’Higgins.
7
El presidente de la Comisión, informa que el próximo martes se realizará nueva reunión. El Sr. Alcalde,
solicita que también en la próxima reunión de la Comisión, se analice el impacto vial que generará la
construcción de 50 viviendas detrás de la Villa Camilo Mori, a continuación de la Villa Magisterio.
PRESENTACIÓN SINDICATO DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES DE FERIAS LIBRES,
GRANEROS
El Sr. Alcalde, da a conocer que recibió una presentación del Sindicato de Trabajadores Independientes de
Ferias Libres de Graneros, en el sentido que ganaron un proyecto del “Observatorio de Ferias Libres”
financiado por la ASOF-AG y la ONG Espacio y Fomento, que es una instancia técnica orientada a la
recopilación, la producción y la difusión de información relevante en el área de la inteligencia competitiva
para las ferias libres y el canal alimentario agrícola y pesquero, cuyo objetivo central es el aumento de la
competitividad de las ferias libres como canal de comercialización de productos alimenticios saludables
provenientes de la agricultura familiar y de la pesca artesanal. Junto a lo anterior, hoy están postulando a
un proyecto que consiste en transformarse en feria modelo y enfocado principalmente para el invierno para
96 puestos, en el que Sercotec aportará $180.000.- por cada puesto y los comerciantes deberán aportar
$54.000.- cada uno. El monto total que aportará Sercotec será de $22.464.000.- y el de los comerciantes
será de $5.184.000.- El 80% del monto total del proyecto se destinará a la infraestructura y el restante 20%
para talleres y actividades. Lo que en definitiva solicitan los feriantes es que la Municipalidad les financie el
50% del monto que ellos deben aportar, es decir $24.000.- por cada comerciante. El Alcalde propone que
la Municipalidad otorgue financiamiento a los feriantes por un monto total de $2.000.000.- y así aliviar lo
que les corresponde a ellos aportar para el proyecto.
La Concejala Sra. Raquel Campos Puentes, expresa, respecto de los “coleros” de la feria, que existen
puestos cuyos dueños son personas que no son de la comuna y que los ocupan de vez en cuando, en
desmedro de vecinos de Graneros. La Concejala Sra. Ximena Jeldres, expresa que existe una ordenanza
de ferias libres cuyo propósito es ordenar la feria en función de los microempresarios de la comuna, por lo
que sugiere la realización de una reunión con los fiscalizadores municipales y la directiva de los feriantes
con el fin de retomar el cumplimiento de la norma. El Concejal Sr. Reyes, expresa que no se cumplen los
requisitos establecidos cuando se realizó el traslado de la feria ya que existen dificultades como la
existencia de los coleros, de suciedad, de orines en la calle, de ocupación de pasajes, etc., todo lo cual se
debe mejorar ubicando en un nuevo lugar y definitivo donde no incomode a los feriantes ni a los vecinos.
La concejala Sra. Raquel Campos expresa que ha observado cambios positivos en los feriantes y que se
les debe ayudar. El Concejal Sr. Pereira, manifiesta que es efectiva la carencia de fiscalizadores y él ha
visto como llegan personas de Santiago vender sin autorización y arrancando permanentemente del
control policial. El Sr. Alcalde manifiesta que los feriantes tienen muchos deseos de mejorar y solicita a la
Concejala Sra. Ximena Jeldres para que pueda efectuar una reunión de la Comisión de Fomento
Productivo a la mayor brevedad, con la participación de la directiva de los feriantes.
El Sr. Alcalde, somete el punto, generándose el siguiente acuerdo:
Acuerdo Nº3: El H. Concejo acordó, por la unanimidad de los Concejales presentes en la sala, Sr. Antonio
Pereira Aguilera, Sra. Ximena Jeldres Astudillo, Sr. Juan Carlos Reyes y, Sra. Raquel Campos Puentes,
aprobar el otorgamiento de Subvención Municipal de $2.000.000.- al “Sindicato de Trabajadores
Independientes de Ferias Libres Graneros”, para el cofinanciamiento que deben realizar al proyecto que
postulan a Sercotec, año 2012.
ENTREGA DE DOCUMENTO DE COMODATO A CLUB DE CAZA Y PESCA LOS CRIOLLOS
El Sr. Alcalde informa que ya se concretó el proceso administrativo el Comodato que la Municipalidad
realizó al Club de Caza y Pesca Los Criollos, de tal manera que hoy se hace entrega de un ejemplar del
Contrato de Comodato al Club, en la persona de su presidente, Sr. Luís Macías. Este Comodato viene a
salvar el compromiso que tenía la Municipalidad ya que el Club había cedido un terreno a la Municipalidad
para poder construir el salón de la Casa del Adulto Mayor. Las Sras. y Sres. Concejales presentes en la
sala expresan su agrado por haberse concretado este compromiso municipal. A su vez, el presidente del
Club expresa su agradecimiento y alegría por la concreción de este comodato.
8
ENTREGA DE CHEQUES DE SUBVENCIONES MUNICIPALES
Se hace entrega de cheques de subvenciones municipales a las siguientes organizaciones comunitarias:
Club Deportivo San Ramón; Junta de Vecinos Nuevos Campos; y Asociación de Rayuela de Graneros.
Las Sras. y Sres. Concejales saludan a los dirigentes presentes en la sala quienes, a su vez agradecen la
gestión del Concejo que permitió las subvenciones.
APROBACIÓN DE SUBVENCIONES MUNICIPALES
El Sr. Alcalde, solicita la aprobación de subvenciones municipales para seis organizaciones comunitarias y
de subvenciones ordinarias para 16 organizaciones, lográndose el siguiente acuerdo:
Acuerdo N°4: El H. Concejo Acordó Aprobar, por la unanimidad de los Concejales presentes en la sala,
Sr. Antonio Pereira Aguilera, Sra. Ximena Jeldres Astudillo, Sr. Juan Carlos Reyes y, Sra. Raquel
Campos Puentes, el otorgamiento de las siguientes Subvenciones Municipales informadas por la
Encargada de organizaciones Comunitarias en su Memorándum N° 499, de fecha 30 de mayo de 2012.
1.- Junta de Vecinos Camilo Mori.
2.- C.D Santa Eugenia Las Higueras.
3.- Junta de Vecinos Valparaíso.
4.- C.D Chiprodal.
5.- Junta de Vecinos Manzanal.
6.- Junta de Vecinos Buenos Amigos.
$340.000 (Proyecto Participativo).
$1.680.000 (Proyecto Participativo).
$630.000 (Proyecto Participativo).
$1.080.000 (Proyecto Participativo).
$460.000 (Proyecto Participativo).
$840.000 (Proyecto Participativo).
Subvenciones Ordinarias año 2012.
1.- Organización de Padres y Amigos Jardín Infantil y Sala Cuna Pequeños Artesanos.
2.- Centro Cultural Faro ‘H.
3.- Comité de Apoderados Jardín Infantil y Sala Cuna Sagrada Familia.
4.- Graneros Joven.
5.- Organización We Rayen Mapu.
6.- Agrupación de Ex Trabajadores Nestlé.
7.- Conjunto Folclórico Trayén.
8.- Centro de Padres y Apoderados Colegio Villa La Compañía.
9.- Agrupación Coordinadora Gremial y Social de Graneros.
10.- Agrupación Cultural Fonderos de Graneros.
11.- Consejo Escolar Centro Trastorno Lenguaje Vocecitas.
12.- Grupo de Bienestar Mantención y Seguridad de Vivienda.
13.- Centro de Madres Santa Teresa.
14.- Club de Rodeo Chileno de Graneros.
15.- Damas Voluntarias Damas de Graneros.
16.- OPADIM.
$100.000
$100.000
$100.000
$100.000
$100.000
$100.000
$100.000
$100.000
$100.000
$100.000
$100.000
$100.000
$100.000
$2.000.000
$300.000 Presupuesto anual
$900.000 Presupuesto anual
INCORPORACIÓN DE PUNTO DE INCIDENTES EN LA TABLA DE LA PRESENTE SESIÓN
Considerando la importancia de puntos emergentes, necesarios y urgentes de tratar, el Sr. Alcalde somete
a votación incorporar punto de incidentes, acordándose lo siguiente:
Acuerdo Nº5: El H. Concejo Acordó, por la unanimidad de los Concejales presentes en la sala, Sr. Antonio Pereira
Aguilera, Sra. Ximena Jeldres Astudillo, Sr. Juan Carlos Reyes, y Sra. Raquel Campos Puentes: Aprobar la
incorporación del Punto “Incidentes” en la Tabla de la presente Sesión de Concejo.
INCIDENTES
Presencia del Subgerente de Asuntos Corporativos de la empresa Agrosuper
Se hace presente en la sala, el Subgerente de Asuntos Corporativos de la empresa Agrosuper, Sr. Carlos
Andrés Vives, con el fin de dar a conocer al Concejo, que es lo que ha estado haciendo en otras comunas,
que no es cierto que la empresa va a poblar la Sexta Región con cerdos y esto se debe a que cada
periodista da su propia versión lo que confunde a la población. Lo que sí se realizará es que, una vez que
los cerdos finalicen su ciclo reproductivo en Freirina, éstos serán faenados en las plantas que posee
Agrosuper en Mostazal, Rosario y Lo Miranda. No se criarán los cerdos, se faenarán y se exportarán.
Tampoco es cierto que los cerdos hayan sido abandonados en el norte, lo que sucedió es que a la
empresa le cercaron el campo, le quemaron dos casas y vehículos, apedrearon gente, y quedaron 150
trabajadores atrapados los que debieron ser sacados en helicópteros.
9
Continuación del período de la presente Sesión
Respecto de la duración de la presente Sesión de Concejo y dada la importancia de las materias que falta
por tratar, se genera el siguiente acuerdo:
Acuerdo Nº6: El H. Concejo, acordó, por la unanimidad de los Concejales presentes en la sala, Sr. Antonio Pereira
Aguilera, Sra. Ximena Jeldres Astudillo, Sr. Juan Carlos Reyes y, Sra. Raquel Campos Puentes, que, habiéndose
cumplido el tiempo de dos horas de duración de Concejo, continuar ésta, dado la importancia de las materias que
faltaba por tratar.
Solicitud de Exención de pago de obras de reconstrucción del Templo de la Compañía
En atención a petición del Rector del Templo de La Compañía para que las obras de reconstrucción del
Templo sean eximidas del pago de derechos de edificación, el Sr. Alcalde pone a disposición del Concejo
el Memo Nº244, de la Directora (s) de Obras Municipales, de fecha 29 de mayo de 2012, que expresa que
ella no tiene facultades para dejar sin efecto el cobro de los derechos y que, al contrario, hacerlo le
significarían sanciones. Al respecto, el Concejal Sr. Reyes, expresa que lo mejor será poner los
antecedentes en manos del Asesor Jurídico Municipal. También, dada la voluntad manifestada por
Concejo, se toma el siguiente acuerdo:
Acuerdo Nº7: El H. Concejo Acordó, por la unanimidad de los Concejales presentes en la sala, Sr. Antonio Pereira
Aguilera, Sra. Ximena Jeldres Astudillo, Sr. Juan Carlos Reyes, y Sra. Raquel Campos Puentes: Manifestar su
voluntad para que se logre la exención del pago de derechos de construcción por las obras que permitirán
reconstruir el templo católico de La Compañía que fue destruido por el terremoto del 27 de febrero de 2010 y del
cual la Municipalidad de Graneros se encuentra postulando proyecto de financiamiento al Fondo Nacional de
Desarrollo Regional –FNDR de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins.
Una vez tomado el acuerdo, el Secretario Municipal, por encargo del Sr. Alcalde, da lectura a la carta del
Pbro. Rector del Santuario. Posterior al tratamiento del punto, se presentó en la sala el vecino Sr. Manuel
Parraguéz, haciendo la misma solicitud.
Instalación de Antena de Telefonía Celular
El Sr. Alcalde, informa que existe la información que la empresa “Claro”, de telefonía móvil insistirá en la
instalación de antena en terreno de supermercado “Unimarc”, en Graneros, también sobre lo cual la
Directora (s) de Obras Municipales, informó mediante su Memo Nº243, de fecha 29 de mayo de 2012, que
a ella le corresponde vigilar que porque la empresa cumpla con todos los requisitos exigidos para la
instalación e la antena, pero no tiene autoridad para autorizar ni negar permiso Municipal, ya que no es de
su competencia. Al respecto, el Sr. Alcalde solicita al presidente de la Comisión de Medio Ambiente para
que convoque a reunión a los encargados del supermercado y a los directivos de la Junta de Vecinos, para
ir acercando posiciones. Se toma el siguiente Acuerdo:
Acuerdo Nº8: El H. Concejo Acordó, por la unanimidad de los Concejales presentes en la sala, Sr. Antonio Pereira
Aguilera, Sra. Ximena Jeldres Astudillo, Sr. Juan Carlos Reyes, y Sra. Raquel Campos Puentes: Que la situación
planteada por la instalación de antena de telefonía móvil de la empresa “Claro” en terrenos del supermercado
“Unimarc”, en Graneros, sea tratada a la mayor brevedad en la Comisión de Medio Ambiente del Concejo, la que es
presidida por el Concejal Sr. Juan Carlos Reyes.
Obras de Instalación Canal de Aguas Lluvia en Liceo Integrado de Graneros
El Sr. Alcalde, da a conocer que de las obras del proyecto “Instalación Canal Aguas Lluvia en Patio
Recreativo del Liceo Integrado de Adultos – Graneros” se deberá realizar un nuevo llamado a licitación
debido a que el contratista adjudicado informó que no las ejecutará.
Carta de Vecina de Graneros Planteando Situación Suscitada por Promesa de Arriendo de Vehículo
para Traslado Escolar, que Finalmente no se Concretó
El Sr. Alcalde, solicita al Secretario dar lectura a carta de familia Segura Reyes, en la cual se plantea
deterioro económico que le significó la compra de vehículo para traslado escolar que el director del
Instituto Santa Teresa de los Andes habría ofrecido arrendar y que, finalmente, no se concretó generando
gran perjuicio económico a la familia.
10
Presentación de Concejal Sr. Antonio Pereira Aguilera
El Concejal Sr. Pereira plantea la participación del joven Eric Sáez Michea, en competencia de Kárate en
Australia, el cual necesitaría apoyo. Al respecto, el Sr. Alcalde expresa que en la Sesión anterior de
Concejo solicitó que el joven postulara a la Beca Municipal, que es la única manera de apoyarlo.
Presentación de Vecino Sr. Manuel Parraguéz
El vecino Sr. Manuel Parraguéz, solicita apoyo en traslado para tres niños sordomudos que deben viajar a
estudiar a la ciudad de Rancagua. Al respecto, el Sr. Alcalde informa que los padres deben iniciar el
trámite con el Encargado de la Oficina Municipalidad de la Discapacidad y que son niños a los cuales la
Municipalidad ha apoyado anteriormente, incluso con la Beca Municipal.
Presentación de Concejal Sr. Antonio Pereira Aguilera
De acuerdo a planteamiento del Concejal Sr. Pereira, el Secretario da lectura a carta del Presidente del
Tribunal Electoral Regional, relacionada con reclamo de Sr. Jorge González Farías, dirigida a la presidenta
de la Comisión Electoral de la Junta de Vecinos de Graneros, solicitando impugnar la elección de la Unión
de la Junta de Vecinos de Graneros, ya que, entre otros, se habría violado su derecho a sufragio como
presidente de la Junta de vecinos Los Jardines de Graneros. El Tribunal solicita a la presidenta de la
Comisión Electoral de la Unión Comunal de Juntas de vecinos que informe sobre la presentación del Sr.
González.
El Concejal Sr. Pereira, dice que existe un bache en la ciclo vía en el sector de la línea férrea, lo que
solicita que se repare.
Presentación de la Concejala Sra. Raquel Campos Puentes
La Concejala Sra. Raquel Campos, dice que la Junta de Vecinos Nueva Esperanza de la población Pedro
Aguirre Cerda pide mantener uno de los focos de la cancha debido a que con el techo recién instalado
quedó el lugar muy oscuro entre las casas y la cancha. También, dice que le preocupa el horario de
atención que dispuso la Dirección de Desarrollo Comunitario ya que solamente son los días lunes
miércoles y viernes. Respecto de esto último, el Sr. Alcalde señala que esto se debe al alto volumen de
personas que lo visitan lo que ha sobrepasado la capacidad de los funcionarios. Finalmente, la Sra.
Concejala dice que el 4ºB del Liceo Misael Lobos Monroy, solicita un bus para viaje que realizarán a un
programa juvenil de TV en Santiago, a lo que el Sr. Alcalde responde que podrá disponer del bus
municipal, quedando a la espera de la petición formal con anticipación y que los peticionarios deben
financiar el petróleo y los peajes.
Presentación de la Concejala Sra. Ximena Jeldres
La Concejala Sra. Ximena Jeldres, dice que los dirigentes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos
están participando de programa de nivelación de estudios y que el Seremi de Educación los liberó del
pago para los exámenes pero un funcionario de esa Secretaría Regional Ministerial insiste en el pago
salvo que exista un informe social que dé cuenta de cada caso. En total son 54 personas. El Sr. Alcalde,
expresa que corresponderá que la directiva envíe una petición formal con el listado de personas para que
la Dirección de Desarrollo Comunitario programe adecuadamente la realización de los informes.
Presentación de Concejal Sr. Juan Carlos Reyes
El Concejal Sr. Juan Carlos Reyes, dice que un puente que atraviesa la calle Concepción no tiene baranda
en el lado oriente, lo que solicita se repare. También, solicita que se pueda dar la oportunidad para que
postulen nuevos jóvenes a la Beca Municipal, a lo que el Sr. Alcalde le solicita que presente los
documentos a más tardar el día de mañana 31 de mayo.
Participación en Escuela de Otoño de la Asociación Chilena de Municipalidades
Se plantea el cometido de Sras. y Sres. Concejales para su participación en la Escuela de Otoño
organizada por la Asociación de Municipalidades de Chile, generándose el siguiente acuerdo:
Acuerdo Nº9: El H. Concejo Acordó, por la unanimidad de los Concejales presentes en la sala, Sr. Antonio Pereira
Aguilera, Sra. Ximena Jeldres Astudillo, Sr. Juan Carlos Reyes, y Sra. Raquel Campos Puentes: Aprobar el
cometido de los Concejales que se señala, para participar de la Escuela de Otoño organizada por la
Asociación de Chilena de Municipalidades a realizarse en la ciudad de Iquique durante los días del 11 al 15
de junio de 2012:
11
* Sr. Antonio Pereira Aguilera: Curso “Desarrollo Social y Políticas Públicas el Chile de Hoy”.
* Sr. Juan Carlos Reyes Aliste: Curso “Finanzas Municipales en Proceso de Mejora Continua”.
* Sra. Raquel Campos Puentes: Curso “Desarrollo Social y Políticas Públicas el Chile de Hoy”.
El Sr. Alcalde, cierra la Sesión, siendo las 12:10 horas.
12
Octavio Rodríguez Aguilar
Secretario Municipal
JPDB/ORA/ora
Juan Pablo Díaz Burgos
Alcalde
Descargar