MIERCOLES LITERARIOS EDITORIAL LA CASA DEL TIEMPO

Anuncio
MIERCOLES LITERARIOS
EDITORIAL LA CASA DEL TIEMPO PRESENTA
“AUTORES Y LIBROS DE LA HUASTECA”
FECHA: MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2011
HORA: 18:00 A 19:00 HRS..
LUGAR: SALA DE LOS CRONISTAS / PALACIO MUNICIPAL
Este miércoles 17 de agosto, se llevará acabo la Velada Literaria “Autores y
Libros de la Huasteca”, en la que se presentarán 4 libros publicados por La
Editorial La Casa del Tiempo.
En dicho evento participaran reconocidos autores de las letras potosinas:
Alberto Enríquez, Dominique Pivont y Juan José Valdespino, autores de los
libros:
1.
Que soy en ti…Huasteca (Dominique Pivont, Alberto Enríquez y Juan José
Valdespino).
2. Oración al ocaso, en el ocaso del amor breve (Alberto Enríquez).
3. Todos podemos una mancha llevar/ poesía en tres lenguas:
española, Tének y Náhuatl (Alberto Enríquez)./
4. Que la muerte llegue a despertarnos (*Alberto Enríquez).
*Alberto Enriquez, escritor que ha recibido el Premio Nacional de Poesía en 1979, en 1980 el Premio
Internacional de Cuento Hispanoamericano y en 1981 el Premio Nacional de Letras “Ramón López
Velarde”.
A cargo de los comentarios sobre las obras literarias y sus autores, estará el
escritor Carlos Guerrero.
La parte musical corresponde a Osmar Valdespino, cantautor originario de
ciudad Valles, quien nos comparte temas de estos autores huastecos, a
modo de homenaje.
Recuerden miércoles 17 de agosto, en punto de las 6 de la tarde, entrada
libre, para todo el público.
1
CURRICULA DE ALBERTO ENRIQUEZ:
Nació en Aquismón S.L.P., México, en 1946.Egresado de la escuela de Psicología de la UASLP.
En 1974 y 1975 fue nombrado valor juvenil por el gobierno de la República, por su contribución
creativa a la literatura del país (INJUVE).
Director Fundador del Centro Cultural de la Huasteca Potosina. Maestro asesor de la Universidad
Pedagógica Nacional, Unidad 242.
Tiene estudios de Posgrado en CEPOPAC, Escuela Normal de Estudios Superiores del Magisterio
Potosino y estudios de Maestría en Educación y Estudios de Maestría en Educación por el Instituto
de Investigación y Postgrado de San Luis Potosí.
En la actualidad es docente en el Instituto Tecnológico de Cd. Valles S.L.P.
RECONOCIMIENTOS:
Ha sido Premio Nacional de poesía Fundación Mérida en 1979.
En 1980 Obtuvo el Premio Hispanoamericano de Cuento, y ese mismo año recibió el Premio
Nacional de Letras Ramón López Velarde.
En 1981 obtuvo el segundo lugar en el Premio Nacional de cuento de la Revista Punto de Partida de
la UNAM.
En 1981 obtuvo el Premio Nacional de literatura convocado por el INBA y el gobierno de San Luis
Potosí.
En el 2006 fue Premio Nacional de Cuento Breve del Sistema Nacional de los Institutos
Tecnológicos.
LIBROS DE POESÍA:
Fatiga azul de marinero.
De barco Pesquero a pez vela,
Aquí la gente pareciera no amar.
Poema en un acto por la ciudad muerta Virgen.
Todos podemos una mancha llevar.
Oración al ocaso en el acaso del amor breve.
Que soy en ti …Huasteca
CUENTOS:
Sus cuentos aparecen en diversas antologías.
Su último libro de cuentos se titula:
“yo que ya te olvidé, a mí que no se me olvida nada “publicado en el 2008.
CURRICULA DOMINIQUE PIVONT
Nacida en Lieja, Bélgica, Llegada a México en 1977 a los 22años.
Nunca estudió el español de manera escolar o académica. Aprendió “al vuelo del oído”…
Trabajó primero como coordinadora en alfabetización con el método de P.Freire en Ciudad Juárez
Chihuahua y en Colima.
2
Luego, durante 10 años, se dedico principalmente a un proyecto de investigación para capacitación
campesina a través de todo el país, y así, un buen día, en el 1981 conoció la Huasteca Potosina,
donde vino a instalarse definitivamente en 1985.
Con pretextos de unos trabajos puntuales o por la inquietud de recorrer más mundo, tuvo
oportunidad de conocer –algo- de muchos países de Europa, de América Latina y unos de África.
Empezó a meterse más a fondo en la escritura literaria alrededor del año 2000, a través de un Taller
literario en Chetumal con los maestros y escritores Toribio Cruz y Javier España, y un curso
temporal con el Maestro Oscar Wong.
Escribe principalmente prosa en cuentos cortos, aunque últimamente ha incursionado en la poesía.
Ha publicado en varias revistas y periódicos en Cancún, en Mérida, en México D.F y en Ciudad
valles, SLP. e invitada a varios encuentros literarios nacionales en Quintana Roo y en Campeche.
Actualmente participa al taller literario “Los Necios” en Ciudad Valles y en la promoción cultural a
través de la AC “hablARTE de la huasteca”, conjuntamente con los compañeros Alberto Enríquez,
Juan José Valdespino Praxedis Olvera e Hilario Sánchez.
CURRICULA JUAN JOSE VALDESPINO .
Nació el 14 de febrero de 1971, en Axtla de Terrazas S.L.P.
Estudió Contaduría Pública en la UASLP UZH y diplomado en “Derecho Municipal y Gestión Pública
“ en el CESEM, Centro de Estudios y Servicios Municipales, “Heriberto Jara”, en la Cd. De México.
Fue integrante del primer taller de creación literaria impartido por el “Centro Cultural de la Huasteca
Potosina “ a cargo del poeta Alberto Enríquez González en 1994-1995 marcando con esto su inicio
formal en el oficio de la literatura.
Posteriormente asistió a una serie de Talleres de Literatura con la maestra Julia del Prado, en la
Ciudad de México en 1999-2000.
Ha publicado en revistas como: “Universitarios Bimestral de la UASLP“, “Respuestas “, “Palabra,
Revista Milenio “,y recientemente en 2011 en Revista Grietas de Mérida, Yucatán, que dirige el
escritor Adán Echeverría.
Ha sido invitado para leer su poesía en eventos literarios en Distrito Federal, Cuautla Morelos ,y
lecturas en algunos encuentros como “ Donde Nace la palabra” en Cd Valles, Encuentro de
escritores en Xilitla Casa de la Cultura y en el festival “Sanctorum” de Tanquián de Escobedo.
Participó en el Festival “ Abba palabra edición 2007 “ .
Asimismo dio a conocer su obra en el III y IV “Encuentro Nacional de Escritores en la Región de
los Ríos” con sede en Isla del Carmen, Y Palizada Campeche en 2008 y 2010 respectivamente
3
donde se contó con la asistencia de reconocidos poetas nacionales y algunos poetas extranjeros,
donde leyó parte de la obra que hoy se comparte en este libro.
Actualmente coordina en conjunto con la escritora Dominique Pivont el Taller de Literatura “Los
Necios” e imparte un taller de literatura en Tanquián enfocado a los jóvenes.
CURRICULA: OSMAR VALDESPINO
Originario de Cd. Valles S.L.P
Estudió música en el Instituto Universitario de Bellas Artes de Colima (IUBA) por espacio de 2 años
llevando la guitarra como instrumento base, complementándola con una formación autodidactica.
Ha participado en encuentros, ferias y festivales de Música, los géneros que interpreta van desde la
balada moderna , el bolero y la trova o canto nuevo, mostrando profundo interés por la música
regional huasteca y las posibilidades de fusionar éstas con la trova moderna y la poesía, creando un
estilo propio y bien definido.
Ha sido invitado en eventos como el Encuentro de Artistas Huastecos, en Cd. Valles en 2009, y en
el Encuentro Regional de Escritores en la Casa de la cultura de Xilitla en 2010.
Su trabajo no se circunscribe sólo a la música ya que su interés por el arte lo ha llevado a la
literatura y desde 2009 participa en el Taller de Creación Literaria “Los Necios “ que coordina la
escritora Dominique Pivont , dando sus primeros pasos dentro de la poesía y la creación literaria,
siendo éste músico también una joven promesa en la composición .
Actualmente trabaja en un disco de trova destacando los elementos culturales de la Huasteca,
donde también retoma letras de poetas huastecos como: Alberto Enríquez, Dominique Pivont, Juan
José Valdespino, y otros como la Tamaulipeca Sara Uribe dos veces premio nacional de poesía
quien le ha confiado el arreglo musical y la interpretación de sus letras.
Hoy nos comparte algunos temas de estos autores huastecos incluidos en este proyecto a modo de
homenaje.
4
Descargar