ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y

Anuncio
ACTA DE ASAMBLEA GENERAL
ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA
DEL CLUB DEPORTIVO “NATACION
SEVILLA MASTER”
En el Hotel Bécquer, de Sevilla y siendo las 12.30 horas del día de la fecha, 16
de Noviembre de 2013, en segunda convocatoria, existiendo quórum de asistencia
suficiente, se procede a celebrar la primera Asamblea General Ordinaria y
Extraordinaria del club deportivo “Natación Sevilla Master”.
Asisten a la citada reunión, en calidad de miembros de la Junta Directiva: D.
Javier Ojeda Pérez, D. José Manuel Rincón Lavado, D. José Antonio Matz Quintana, D.
Javier Gómez Reina y, en calidad de Secretario D. José Ignacio Manzaneque García.
Tras pasar lista de asistentes, y encontrarse presentes treinta y cuatro asociados
que quedan reseñados en documento anexo a la presente acta, se inicia la sesión
dirigiendo, en primer lugar, la Junta Directiva a los asistentes unas palabras de
bienvenida y agradecimiento por su presencia en esta primera asamblea de la entidad,
reseñando que, sin ninguna duda, lo que en un momento determinado comenzó siendo
un sueño de superación de una situación adversa, con la participación de todos, se ha
convertido en una realidad.
En segundo lugar, se proyecta en la pantalla existente, el escudo y logo del Club.
Reseñando que, si bien es fácil escoger un nombre, no lo resulta tanto plasmar en un
escudo los sentimientos, la historia deportiva que nos acompaña a cada uno de nosotros
y lo que representa la familia Master. Tarea pensada, trabajada y creada, de una forma
absolutamente desinteresada por la nadadora del equipo Carmen Capote, a la que desde
aquí le damos nuestro reconocimiento.
A partir de esta Asamblea, ese será el escudo de este Club.
Y siguiendo el orden del día:
1.
Gestiones realizadas con el Instituto Municipal de Deportes.
Toma la palabra José Antonio Matz quién informa sobre el contenido de la
reunión que mantuvo, acompañado de Samuel Rubio, en el IMD el día 8 de octubre de
2013. En esta reunión la Gerente del IMD transmitió el interés de la corporación
municipal en que Club Natación Sevilla continúe como entidad deportiva, coincidiendo
con el club en que representa una parte importante de la historia del deporte andaluz y
sevillano. En la reunión se analizaron las distintas vías de subvención a las que podría
optar el club en un futuro, así como las distintas actividades que podrían ser realizadas
por el Club, y que podrían contar, de alguna forma, con el respaldo del IMD.
De esta manera, se convino concertar una nueva reunión con el responsable de
Distrito Sur con objeto de presentar un proyecto sobre la creación de una escuela
infantil de natación. El IMD se ha mostrado muy interesado en la idea y nos transmiten
que harán todo lo posible por facilitar la consecución del proyecto.
Sin embargo, antes de continuar con las gestiones, sería interesante conocer el
número de chicos/as que estaría interesado. El objetivo es fomentar y potenciar la
natación.
Interviene Rafael Gil y se ofrece para realizar gestiones en relación a aquellos
potenciales nadadores que quedan fuera del cupo de los cursos de natación.
Se aprueba por unanimidad la continuación de las gestiones correspondientes en
aras a la posibilidad de crear la citada Escuela de Natación Infantil.
2.
Subvenciones para la temporada 2013/14.
Informa Javier Gómez Reina que las líneas de subvención más asequibles son las
del IMD. Estas líneas de subvención serán convocadas, aproximadamente en Marzo de
2014 y tienen por finalidad sufragar gastos en la organización de evento, así como, para
el propio funcionamiento de entidades deportivas.
Entiende que una vez efectuado cada proyecto habrá que valorar la conveniencia
de solicitud de las subvenciones.
Se aprueba por unanimidad, continuar con las gestiones en tal sentido.
3.
Gestiones con la Autoridad Portuaria para realización de actividades en el
río Guadalquivir.
José Antonio Matz informa a todos los presentes sobre las gestiones realizadas
en relación a esta cuestión. Así, José Antonio Matz señala que durante el mes de
septiembre se ha contactado con la Autoridad Portuaria, quien ha informado sobre el
conjunto de trámites necesarios para que el Club pueda organizar un evento deportivo
en la dársena del rio. En concreto, y como primera actuación, resulta necesario que el
Club se inscriba en un registro de “Entidades Organizadoras de Actividades Acuáticas
en la Lámina de Agua”, para lo que habrá que llevar a cabo una serie de trámites y
actuaciones.
Una vez inscritos en el citado registro, se podrá solicitar la organización de un
evento deportivo en la dársena, lo que habrá de hacerse con una antelación de seis
meses a la fecha prevista. Esta solicitud deberá ser autorizada por la Autoridad
Portuaria, la Comandancia Marítima y el propio Ayuntamiento de Sevilla.
La idea es organizar eventos que sirvan de escaparate al Club, señalando que el
IMD está muy por la labor de colaborar en tal sentido.
El problema es la gran cantidad de actuaciones burocráticas, el número de
entidades con las que hay que contar y los plazos.
Rafael Gil interviene para decir que es posible la cesión de una calle en el río
para el entrenamiento de travesías. De hecho, la Escuela de Natación Aguas Abiertas la
tiene concedida desde el Mes de Mayo. Queda en hablar con Germán Monterrubio a
estos efectos.
Se aprueba por unanimidad, la continuación de gestiones tendentes a la
inscripción como entidad organizadora de actividades acuáticas en el Río.
4.
Informe sobre gestiones realizadas en el SADUS.
Informa José Manuel Rincón, sobre las gestiones llevadas a cabo con el Gerente
del Sadus que han resultado muy satisfactorias, manteniendo el interés en que se
continúe utilizando las instalaciones deportivas, con renovación tácita del convenio
suscrito en su día.
Se pone de manifiesto que el ser socio del Natación Sevilla Master no puede ser
una vía de acceso más económica a las instalaciones deportivas, ya que, en ese caso
entraríamos en conflicto con el propio SADUS. Por ello es necesario llevar un control
de los socios deportistas que realmente nadan y compiten por el Club, única manera de
justificar el acceso en dichas condiciones más económicas.
Por ello, se propone a esta asamblea que existe obligación de participar en una
de cada tres competiciones, para poder seguir beneficiándose el deportista del citado
precio reducido.
Evidentemente, se estudiará si esta medida es aplicable a aquellos nadadores que
se encuentren en situación excepcional como consecuencia de lesiones, dolencias o
enfermedades o cualquier otra causa que, a juicio de la junta directiva, impida el
cumplimiento de dicha obligación.
En cualquier caso, la idea es que todo aquel que se beneficie de dichas condiciones deba
competir por el Club.
En otro orden de cosas, se está elaborando un Proyecto de “12 horas Abierto de
Natación” a celebrar en el SADUS el próximo 25 de Enero de 2014.
Se aprueba, por unanimidad, la obligación de participar por los socios
deportistas en una de cada tres competiciones que se celebren y, a tal efecto, facultan a
la junta directiva para la redacción de un Reglamento de Régimen Interno donde se
contemple y sea debidamente comunicado a los socios, dicha obligación para poder
beneficiarse de la reducción de la cuota en el uso de las instalaciones del SADUS. La
Junta Directiva valorará cada caso concreto y tendrá plenas competencias para decidir
en que supuestos se debe aplicar dicha medida.
Se aprueba por unanimidad la continuación de gestiones con el SADUS para la
celebración de todo tipo de eventos deportivos.
5.
Patrocinios.
José Antonio Matz informa sobre las gestiones realizadas en la búsqueda de
patrocinios. Actualmente se ha conseguido como patrocinador a “Membrillos El
Quijote” con una aportación de dos mil euros, así como, el pago de camisetas y gorros
con el correspondiente logo.
Se informa, igualmente, que Diego Rojas, ha efectuado una aportación de mil
euros que se encuentran ya ingresados en la cuenta del Club. Dicha aportación lo
convierte en Socio Colaborador de esta entidad.
Se aprueban las gestiones realizadas y el nombramiento a Diego Rojas, como
Socio Colaborador del club “Natación Sevilla Master”.
6.
Establecimiento de cuota de socio y aprobación de presupuestos.
Por imperativo de las normas que regulan esta entidad, se propone a esta
Asamblea la aprobación de las cuotas ordinarias periódicas consistente en una cuota
mensual de cinco euros, pagaderas por trimestres anticipados, dentro de los primeros
cinco días de cada trimestre natural, comenzando la obligación de pago el próximo uno
de Enero de 2014.
Se aprueba el importe, la periodicidad y la forma de pago de la cuota, por
unanimidad.
En cuanto a los Presupuestos, quedan reflejados de la siguiente manera:
Gastos:
 Gestión Deportiva……………..3.600 €
 Inscripción relevos…………….1.000 €
TOTAL…………………………………4.600 €
Ingresos:
 Cuotas de socios……………….4.200 €
 Cuota socio colaborador………1.000 €
 Patrocinador…………….……..2.000 €
TOTAL…………………………………7.200 €
Quedan aprobados por unanimidad.
7.
Nombramiento de Director Técnico.
Se propone como Director Técnico de Actividades de Natación a Samuel Ortega, si bien
se faculta a la Junta Directiva a fin de que estudie la mejor forma para que pueda llevar
a cabo su prestación de servicios.
8.
Presentación de Estatutos y sus modificaciones.
Se presenta a la Asamblea los Estatutos Sociales, con sus modificaciones
referentes a la supresión de los cargos de Vicesecretario e Interventor, así como, la
posibilidad de firma de talones por el Tesorero junto al Vicepresidente, además del
Presidente, de forma indistinta, sobre la posibilidad de diligenciado al cierre del
ejercicio social de los Libros obligatorios de la entidad, así como, inclusión de la figura
de socio de honor, etc...
Se aprueba por unanimidad los Estatutos Sociales con sus modificaciones que
serán debidamente firmados por los miembros de la Junta Directiva e inscritos en el
Registro correspondiente.
Se propone por el Presidente D. Javier Ojeda, el nombramiento de D. Luis
Mejías, como Socio de Honor de la entidad, en reconocimiento a su trayectoria
deportiva en la natación sevillana y sus logros, durante estos últimos años en la
Natación Master, lo que es aprobado por unanimidad.
9.
Nombramiento de cargos de junta directiva.
Llegados a este punto, D. Javier Ojeda manifiesta que no puede seguir como
Presidente de la entidad, si bien se cuenta con él para todo aquello que sea necesario. La
Junta Directiva quiere agradecer a D. Javier Ojeda, el haber liderado este Proyecto,
colocándose al frente del mismo, reconociéndole como referencia de la familia Master y
punto de unión entre los nadadores sevillanos.
Por el Sr. Secretario se pregunta a los presentes si hay algún candidato a la
Presidencia y resto de cargos de la junta directiva.
Se realiza una propuesta de junta Directiva que es aprobada por unanimidad y
queda compuesta de la siguiente manera:







Presidente: D. Antonio Mihura Méndez.
Vicepresidente: D. José Manuel Rincón Lavado.
Tesorero: D. Antonio Pozas Teba.
Secretario: D. José Ignacio Manzaneque García.
Vocal de Natación: D. Carlos Ibañez Almendro.
Vocal: D. José Antonio Matz Quintano.
Vocal: D. Javier Gómez Reina.
10.
Calendario de competiciones.
Se acompaña anexo a la presente con el calendario de competiciones de la
temporada 2013/14.
11.
Varios, ruegos y preguntas.
No hay ruegos ni preguntas.
Y no existiendo otras cuestiones, ni puntos del orden del día a tratar, se da por
concluida la presente Asamblea Ordinaria y Extraordinaria, a las 14.00 horas.
D. Javier Ojeda Pérez
D. José Ignacio Manzaneque García
Presidente
Secretario
Descargar