UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR BASES PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA PARA LA UAE. ANTECEDENTES La Universidad Agraria del Ecuador plantea dentro de sus objetivos, desarrollar investigación científica aplicada, formativa y de generación tecnológica, ligada a la docencia, para obtener el mejor aprovechamiento económico y social de los recursos agropecuarios, forestales y naturales del país, con el propósito de adaptar, o bien, encontrar nuevas tecnologías que respondan a las necesidades del desarrollo humano sostenible y a la solución de problemas de la sociedad ecuatoriana. Por este motivo y siguiendo las directrices del señor Rector se establece un procedimiento para optar por fondos no reembolsables sobre la base de la competencia abierta entre los profesores de las diferentes Facultades de la UAE. Estos constituyen un Fondo de Investigación para fortalecer la investigación científica agropecuaria y apoyar alianzas estratégicas de investigación y educación agropecuaria. Con este Fondo se orienta principalmente a profesores – investigadores de la UAE, a fin de resolver problemas puntuales, en algunos casos con un pequeño apoyo externo. La UAE llama a concursar a todos los docentes de la UAE, para la asignación de fondos de investigación destinados a financiar proyectos de investigación agropecuaria, cuyo primer paso es la selección de perfiles de proyectos de investigación científica agropecuaria de alto nivel. La distribución de fondos será sobre una base competitiva, de acuerdo con un grupo de prioridades establecidas por la UAE, incluyendo: áreas disciplinarias, el potencial de la propuesta para contribuir directa o indirectamente a mejorar la productividad agropecuaria ecuatoriana, su potencial contribución al fortalecimiento de la capacidad nacional de investigación, la experiencia y calidad de los miembros de la alianza que ejecuta la investigación y la sostenibilidad de la misma. OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS El sistema de fondos no reembolsables está orientado a: (i) aumentar la eficiencia de la asignación de recursos para la investigación agropecuaria; (ii) asegurar la participación de los profesores dedicados a la investigación científica y tecnológica de las diferentes Facultades de la UAE; y (iii) fortalecer los vínculos interactivos entre las entidades publicas y las del sector privado del país. Estos objetivos están dirigidos al mejoramiento de la calidad de vida de todos los ecuatorianos. Concurso para la Asignación de Fondos para Financiar Proyectos de Investigación Agropecuaria: Bases para la Presentación de Perfiles – Concurso 2008 Las estrategias generales de apoyo a la investigación se dirigen a: Apoyar proyectos de investigación, enfocados a mejorar sustancialmente los niveles de producción y productividad en áreas prioritarias fijadas por los lineamientos de investigación de la UAE, con la participación y en beneficio de productores y consumidores, dentro de un contexto de respeto y conservación de los recursos naturales y medio ambiente. Ampliar la base de profesores – investigadores agropecuarios, involucrando a los sectores público, privado, nacional e internacional, con una política de financiamiento que facilite y asegure la estabilidad y continuidad de los proyectos y del nuevo enfoque de investigación y educación agropecuaria que necesita el país. Integrar la investigación con la transferencia de tecnología a través de una más amplia participación de los gremios y asociaciones de productores, usuarios de las tecnologías a desarrollarse. Promover la colaboración interinstitucional, tanto en la presentación y ejecución de los proyectos de investigación y educación, como en la materialización de alianzas dirigidas a mejorar el nivel de la investigación en la UAE. PROCESO DE SELECCION El proceso general de selección de proyectos de investigación contempla dos etapas. La primera se iniciará con una llamada pública para la presentación de perfiles de proyectos de investigación agropecuaria y finaliza con la aprobación preliminar o noaprobación de dichos perfiles, proceso a cargo de una Comisión de alto nivel previamente seleccionada por las autoridades de la UAE. En la presentación de dichos perfiles los interesados deben sujetarse al formato de perfil de proyecto y tomar en cuenta los objetivos y estrategias del Fondo de Investigación y la naturaleza de los gastos elegibles. La segunda etapa se inicia con la transformación de los perfiles aprobados en proyectos definitivos, de acuerdo con las recomendaciones del Panel calificador. Esta continúa con la revisión y evaluación de las propuestas de proyectos definitivos. Para aquellos proyectos que se encuentren listos, esta etapa concluye con la firma del respectivo contrato o convenio para la ejecución del proyecto de investigación propuesto. 2 Concurso para la Asignación de Fondos para Financiar Proyectos de Investigación Agropecuaria: Bases para la Presentación de Perfiles – Concurso 2008 AREAS PRIORITARIAS ACEPTABLES PARA LOS PERFILES ANTECEDENTES La temática de los perfiles deberá ajustarse a los rubros y áreas que la UAE ha establecido como prioridades de investigación para esta llamada a concurso, según los siguientes lineamientos. Lineamientos generales de los programas . Programas y/o Proyectos para Investigación Pura (Teórica), cuyo fin es contribuir al mejoramiento de la ciencia y/o tecnologías existentes, mediante la generación de resultados que produzcan nuevos conocimientos o aplicaciones. Programas y/o Proyectos para Investigación Científica Aplicada, este tipo de programas y/o proyectos, están relacionados con acciones puntuales para la identificación y solución de problemas o necesidades del conocimiento científico y/o el aparato productivo integral del país. Serán considerados en ésta categoría, los programas y/o proyectos en los que se busca replicar resultados- solución de investigaciones efectuadas en otros ámbitos para conocer si el comportamiento es similar en nuestro medio y/o efectuar los ajustes pertinentes para su aplicación con beneficio a la población objetivo, adoptándola o innovando a partir de ellas. Estos rubros y áreas prioritarios han sido identificados en base a (1) estudios realizados en el pasado por instituciones vinculadas con el sector agropecuario del país; (2) análisis de temas que puedan fortalecerse o complementarse desde la visión de una agricultura ampliada tomando como referencia la agrupación de áreas y temas ya cubiertos; (3) existencia de nuevas oportunidades para la investigación agropecuaria. Las propuestas deberán tener como marco los siguientes requisitos. (1) RUBROS Se dará especial importancia a propuestas que exhiban un claro potencial de identificar productos e información importantes para mercados nacionales e internacionales, considerando preferentemente el potencial de añadir un valor agregado al producto, tomando además como referencia el enfoque de producción conforme los estándares requeridos en mercados internacionales y el medio ambiente. Los rubros prioritarios corresponden a los siguientes cultivos/especies: arroz, cacao, café, maíz, banano, ganadería bovina, especies menores, soya, yuca, tomate de árbol, 3 Concurso para la Asignación de Fondos para Financiar Proyectos de Investigación Agropecuaria: Bases para la Presentación de Perfiles – Concurso 2008 tomate de mesa (riñón), palma africana, caña de azúcar, mango, limón, etc, y otros que sean de importancia económica o científica para el país. (2) AREAS TEMATICAS Las propuestas intentarán cubrir una o más de las siguientes áreas de investigación compatibles con los lineamientos de investigación de la UAE: Mercadeo y Comercialización (incluyendo Competitividad) Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades Manejo de Recursos Naturales para la producción agropecuaria (incluye sistemas sustentables e intensivos). Relaciones planta-agua-suelo (incluyendo prácticas culturales) Agroindustria de Alimentos (transformación, valor agregado) Agricultura orgánica Manejo post cosecha (almacenamiento, embalaje, transporte y manejo de subproductos) Producción animal (manejo, nutrición, reproducción y sanidad), tanto de especies menores como de mayores. Mejoramiento genético (vegetal y animal) Sistemas agrosilvopastoriles (en combinaciones de dos o más elementos) Economía y Sociología Rural (incluyendo análisis de género) Agrobiodiversidad Biotecnología, y Cambio Climático En todas las áreas de investigación, sería recomendable que las propuestas den énfasis al fortalecimiento de la investigación de la UAE para que el país tenga en el futuro profesores – investigadores e instituciones capaces de trabajar juntos en estas áreas. (3) NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LA INVESTIGACION AGROPECUARIA Con base en sus potencialidades de producción y mercado, la UAE considerará propuestas en otros rubros o especies no necesariamente prioritarias, siempre y cuando se traten de propuestas de investigación realmente sobresalientes e innovadoras, que justifiquen su consideración e inclusión en el grupo de perfiles preliminarmente aprobados. (4) FORTALECIMIENTO Y COMPLEMENTACION AL GRUPO DE PROYECTOS ACTUALMENTE EN EJECUCION Para la elaboración de una propuesta, se deberá considerar las investigaciones realizadas en las diferentes Facultades, su portafolio de tesis de grado realizadas tanto por estudiantes de pregrado como de postgrado. Con este se pretende (1) evitar duplicidades y (2) motivar la presentación de nuevas propuestas en temas 4 Concurso para la Asignación de Fondos para Financiar Proyectos de Investigación Agropecuaria: Bases para la Presentación de Perfiles – Concurso 2008 complementarios a los existentes, alrededor de rubros y/o áreas disciplinarias y geográficas indicados. (5) CUIDADO DEL MEDIO-AMBIENTE Es menester que todos los proyectos se formulen dentro de un marco de conservación y mejoramiento de los recursos naturales involucrados con la producción agropecuaria, la transformación de productos y las otras actividades de la cadena agroalimentaria. MONTO Y DURACION DE LOS APORTES FINANCIEROS En el caso de proyectos de investigación agropecuaria, el Fondo Competitivo financiará para cada proyecto adjudicado un monto no reembolsable hasta US$ 10,000, si es de interés institucional se financiarán proyectos mayores a éste monto . Estos fondos podrán usarse para financiar principalmente gastos operativos de los proyectos de investigación, y otros gastos de acuerdo con lo que se especifica más adelante. El resto del costo del proyecto, en forma de contribución en efectivo o en especie, deberá ser provisto directamente por las instituciones participantes o por otras fuentes de financiamiento. La duración máxima del financiamiento será hasta de 24 meses. Se recalca la importancia de presupuestos ajustados a la realidad y que no deben necesariamente llegar a los topes de financiamiento indicados. Los proyectos pueden incluir montos de financiamiento sustanciales de otros donantes; en estos casos la Comisión de Investigación evaluará si la contribución de la UAE es eficiente en términos del beneficio adicional obtenido para el Ecuador. NÚMERO DE PERFILES QUE PUEDEN PRESENTARSE A CONCURSO Según los reglamentos del Fondo de Investigación, los profesores podrán presentar uno o más perfiles de proyectos de investigación a este concurso, aún cuando se encuentren ejecutando proyectos que estén siendo financiados a través de otro mecanismo, con la sola condición que los informes técnicos y financieros de dichos proyectos se encuentren al día. El Comité de evaluación tomará en cuenta la capacidad del investigador para ejecutar efectivamente los varios proyectos que ésta proponga. GASTOS ELEGIBLES Y NO ELEGIBLES Gastos elegibles Serán elegibles para el financiamiento con recursos del Fondo de Investigación: a) Los costos de movilización (viáticos) de los investigadores, tesistas y otro personal que requiera el proyecto, en la medida que dicho personal no trabaje a tiempo completo en la UAE y que sea contratado expresamente para realizar actividades del proyecto. 5 Concurso para la Asignación de Fondos para Financiar Proyectos de Investigación Agropecuaria: Bases para la Presentación de Perfiles – Concurso 2008 b) El arriendo de maquinaria agrícola, uso de vehículos (a razón de US $ 0.25 por kilómetro recorrido, calculados para cubrir todos los gastos asociados con transporte), arriendo de equipos de investigación, la compra de material genético, insumos, material fungible, pequeños equipos de laboratorio; y otros elementos necesarios para la eficiente ejecución de los proyectos como pagos de reproducción de documentos, preparación de informes y publicaciones, difusión de la información generada. c) Los investigadores (Directores de Proyectos) recibirán una remuneración de US$ 200.00 mensuales, US$ 150.00 para investigadores asistentes y US$ 100.00 para los tesistas. Gastos no elegibles No serán elegibles para financiar con recursos del Fondo de Investigación: a) Los costos de los tiempos dedicados al proyecto por el personal que, bajo cualquier forma o condición contractual, se encuentre prestando servicios de jornada completa en la UAE; dichos costos sólo podrán ser imputados como aporte de contraparte. b) Los costos de los incentivos asociados con la participación en el proyecto del personal a que se hace referencia en la letra anterior. c) Compra de vehículos y equipos cuya vida útil sobrepase la duración del proyecto a ejecutarse. Contraparte Si existiere contraparte le corresponde con mínimo del 20% del valor total de la propuesta. Se considerará el valor de los tiempos utilizados por su propio personal en el proyecto, otros aportes que se asocien directamente a la ejecución del proyecto, el valor del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que este vigente, aportes señalados por el Ley de Consultoría y otros impuestos que puedan surgir con motivo de la ejecución de las actividades de investigación del proyecto. Se aceptarán además como contribuciones de la contraparte aquellos gastos relacionados con viajes y viáticos de investigadores, el material bibliográfico, materiales fungibles e insumos utilizados en la ejecución del mismo, los valores de arriendo de los activos utilizados, y cualquier otro costo señalado en la sección de costos elegibles con recursos del Fondo de Investigación. Esto se aplicará en el caso de que las instituciones proponentes prefieran considerar estas contribuciones como gastos de contraparte y de no solicitar reembolso. 6 Concurso para la Asignación de Fondos para Financiar Proyectos de Investigación Agropecuaria: Bases para la Presentación de Perfiles – Concurso 2008 ELEGIBILIDAD Requisitos y Responsabilidad Son elegibles para competir por fondos de apoyo para la investigación los profesores de la UAE, que demuestren capacidad para ejecutar proyectos de investigación que satisfagan los criterios de selección de los concursos del Fondo de Investigación. Las entidades elegibles para participar como contraparte de los proyectos de investigación presentados por los profesores incluyen a: personas naturales y jurídicas de derecho público y privado, instituciones de educación superior, organizaciones nogubernamentales, gremios y asociaciones de productores agropecuarios o agroindustriales, firmas consultoras y empresas agropecuarias. No es necesario que las entidades asociadas tengan personería jurídica en el Ecuador. ORGANOS DE CALIFICACION DE PERFILES Y SELECCIÓN DE PROYECTOS Comité de Revisión En el proceso de juzgar el mérito científico de los perfiles y proyectos intervendrá un Comité de selección, para la Revisión de Propuestas de Investigación Agropecuaria, el que será el responsable de seleccionar y priorizar los perfiles y proyectos de investigación. El Comité estará integrado por profesores y autoridades de la UAE del más alto nivel e imparcialidad, con un historial reconocido en la investigación científica agropecuaria. A efectos de cumplir con su cometido, el Comité funcionará como un cuerpo independiente, estableciendo sus propias normas orgánicas en lo que respecta a las formas de revisar las propuestas, a fin de llegar a acuerdos sobre sus recomendaciones. Su accionar quedará únicamente sujeto a las prioridades de investigación y procedimientos establecidos por la máxima autoridad de la UAE. CRITERIOS DE SELECCIÓN En el proceso de selección, el Comité de investigación aplicará, entre otros, los siguientes criterios: capacidad y experiencia de las partes involucradas en la investigación para llevar a cabo la propuesta; naturaleza critica del área de investigación, mérito intrínseco de la investigación: su contribución a avances importantes en el área de trabajo propuesta; utilidad o relevancia de los resultados de la investigación, 7 Concurso para la Asignación de Fondos para Financiar Proyectos de Investigación Agropecuaria: Bases para la Presentación de Perfiles – Concurso 2008 potencial de contribución de la propuesta a un mayor entendimiento o mejoras en la producción agrícola, o la implementación de medidas para la protección del medio ambiente; potencial de contribución de la propuesta en el fortalecimiento de la capacidad de investigación agropecuaria nacional; sostenibilidad de la relación entre las instituciones nacionales y sus posibles asociados en el exterior. enfoque de la propuesta hacía la obtención de tecnologías o metodologías de investigación para el país, a la que no tenga acceso actualmente. PROPIEDAD INTELECTUAL La propiedad intelectual de los resultados del proyecto corresponde a la UAE. El investigador en tanto no represente lesión y/o frustración del derecho precedentemente expresado, podrá presentar los resultados en congresos y reuniones técnicas y publicarlos en revistas y periódicos especializados o documentos institucionales, mencionando siempre la titularidad de la propiedad. A pesar de que las asignaciones de donativos para investigación agropecuaria se orientan a la generación de bienes públicos, es posible que, como resultado de ésta, se obtengan productos y/o procesos factibles de ser apropiados, patentados o comercializados mediante valor agregado, bajo diferentes formas y/o servicios. En caso de que tales productos o subproductos generen beneficios económicos, la propiedad (intelectual u otra) de los mismos será de la UAE. Sin embargo, en reconocimiento a la naturaleza del financiamiento y al esfuerzo científico del ejecutor, se distribuirán los beneficios y productos provenientes de patentes, comercialización o cualquier grado de utilización económica realizada, en proporción al cofinanciamiento del proyecto entre la UAE y el profesor responsable de la ejecución del proyecto o descubrimiento. PROCESO DE CALIFICACION DE PERFILES Y SELECCIÓN DE PROYECTOS Etapas Como se menciona al principio de este documento, los concursos se estructurarán en dos etapas: a. Una etapa de Calificación de Perfiles, en la que los profesores presentarán perfiles de proyectos de investigación los que podrían ser seleccionados preliminarmente según se establece más adelante; b. Una etapa de Selección de Proyectos, a la que se invitará únicamente a aquellos proponentes cuyos perfiles hubieran sido calificados preliminarmente en la primera etapa. 8 Concurso para la Asignación de Fondos para Financiar Proyectos de Investigación Agropecuaria: Bases para la Presentación de Perfiles – Concurso 2008 Calificación de Perfiles El Comité presentará su recomendación a la COMISION DE INVESTIGACION UNIVERSITARIA (CIU) de Adjudicación de Proyectos de Investigación, en la forma de un Documento de Recomendación, en el que presentará un listado dividiendo aquellos perfiles que cumplen con los requisitos mínimos para ser calificados; ajustando la selección a la disponibilidad de presupuesto. El documento incluirá recomendaciones técnicas y/o presupuestarias relativas a cada perfil recomendado o no recomendado, dirigidas a orientar a la entidad proponente en el mejoramiento de la calidad técnica de su propuesta. La CIU cursará las invitaciones a los proponentes calificados a presentar los Proyectos de Investigación definitivos, siguiendo las recomendaciones técnicas y presupuestarias hechas por el Comité. REGLAMENTO DE ENTREGA PARA PERFILES DE INVESTIGACION Los perfiles de proyectos propuestos se recibirán tomando como base la estructura propuesta en el anexo A. Una vez completados los perfiles, con todos y cada uno de sus anexos obligatorios, éstos se receptarán en los Decanatos de cada Unidad Académica en cuatro ejemplares en sobre sellado, y un respaldo electrónico. Los resultados del proceso de selección de perfiles se comunicarán por escrito junto con las razones de su aceptación preliminar o no-aceptación. En el primer caso se indicarán los pasos a tomarse a fin de presentar los proyectos para su análisis y decisión. En el segundo caso la CIU podrá ayudar en la interpretación de los comentarios del Comité y hacer sugerencias de cómo mejorar el perfil en el caso de que el Comité haya indicado su disposición de revisarlo en una llamada futura. FECHAS CLAVES PROYECTADAS Primer llamado a concurso: Agosto del 2008 Seminarios (opcionales) sobre preparación de perfiles: Agosto-Septiembre del 2008. Cierre de la llamada: 29 de Agosto del 2008. Confirmación de las recomendaciones del Comité: 30 de septiembre del 2008 Aviso a los concursantes: 15 de octubre del 2008 Distribución de documentación para preparación de proyectos basado en los perfiles preliminarmente aprobados: 20 de octubre del 2008 9 Concurso para la Asignación de Fondos para Financiar Proyectos de Investigación Agropecuaria: Bases para la Presentación de Perfiles – Concurso 2008 Seminarios-talleres sobre la preparación de proyectos: 27 de octubre del 2008 Recepción de proyectos basado en perfiles aprobados: 28 de noviembre del 2008 Comunicación de resultados y recomendaciones: 01 de diciembre del 2008 Firma de convenios:15 de diciembre del 2008 10 Concurso para la Asignación de Fondos para Financiar Proyectos de Investigación Agropecuaria: Bases para la Presentación de Perfiles – Concurso 2008 Anexo A ESTRUCTURACION Y CONTENIDO DEL DOCUMENTO DE PERFIL PARA PROYECTOS DE INVESTIGACION 1. TITULO DEL PROYECTO DE INVESTIGACION En pocas palabras, el título debe indicar de qué trata el proyecto. 2. INSTITUCION BASE, INSTITUCION(ES) COLABORADORA(S) Indicar el nombre oficial, dirección del domicilio, teléfono y fax y correo electrónico (si la hay) de la institución que lidera la investigación. De igual forma indicar la misma información para la(s) entidad(es) colaboradora(s). Preparar un breve curriculum y perfil profesional (un párrafo) para cada institución. 3. NOMBRE, TITULOS ACADEMICOS Y EXPERIENCIA PROFESIONAL INVESTIGADOR(ES) PRINCIPAL(ES) Y PERSONAL ASOCIADO DEL (LOS) Para el(los) investigadores principal(es) y cada asociado, y de manera resumida, indicar nombres, títulos académicos universitarios oficiales, de grado y post-grado, experiencia profesional durante los últimos diez año, con especial referencia al tema propuesto. Señalar quién es el responsable del proyecto. Incluir CV(s) breves actualizados como Anexo 1. 4. JUSTIFICACION DEL PROYECTO Explicar el problema u oportunidad eje del proyecto, cómo se diagnosticó y los efectos e impactos del problema mencionado, con las correspondientes cifras y referencias bibliográficas recientes, o mención de trabajos similares. Indicar la hipótesis de trabajo (propuesta) y elaborar sobre los posibles efectos e impactos de dicha propuesta. Evidenciar la demanda por el proyecto. Identificar los interesados (actores) incluyendo el grupo meta (beneficiarios). Explicar experiencias anteriores sobre el tema (de la institución proponente, u otras), citando referencias bibliográficas cuando sea apropiado. 5. OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS Los efectos que se esperan del proyecto en relación a los beneficiarios (grupo meta). 6. ACTIVIDADES Y METODOLOGIA PROPUESTA En concordancia con los objetivos, indicar las principales tareas que el proyecto tendría que hacer para alcanzar los productos indicados abajo. Para cada objetivo indicar una o más actividades. Para cada actividad, explicar brevemente la(s) metodología(s) a utilizarse, tanto para la parte científica como para la parte logística. Indicar también las responsabilidades de cada entidad colaboradora. Citar referencias bibliográficas cuando las metodologías son poco conocidas. 11 Concurso para la Asignación de Fondos para Financiar Proyectos de Investigación Agropecuaria: Bases para la Presentación de Perfiles – Concurso 2008 7. RESULTADOS ESPERADOS (PRODUCTOS DEL PROYECTO) Coherentes con los objetivos y actividades señalar los resultados que el proyecto espera lograr. Estimar la probabilidad de lograr cada resultado indicado. 8. RECURSOS A EMPLEARSE (INSUMOS DEL PROYECTO) Detallar cantidades y tipo de (a) recursos humanos y (b) recursos materiales relacionándolos a las actividades a ejecutarse. 9. PRESUPUESTO DEL PROYECTO, INCLUYENDO LAS CONTRIBUCIONES EN EFECTIVO Y EN ESPECIE DE LAS INSTITUCIONES PARTICIPANTES. Separar las fuentes de financiamiento, para cada una de las principales categorías de gastos. Llenar formulario correspondiente. 10. PRINCIPALES EFECTOS E IMPACTOS Y SU SOSTENIBILIDAD Tecnológicos, económicos, sociales, ambientales, mejoramiento de la habilidad de los investigadores. ¿Qué medidas se tomarán para asegurar que los beneficios logrados sean sostenibles en lo tecnológico, en lo institucional? ANEXOS OBLIGATORIOS Anexo 1. CVs breves del el/los investigador(es) principal(es) y asociados Anexo 2. Declaración firmada por un representante de participante(s) indicando: la(s) institución(es) a) su conocimiento e interés acerca del proyecto y su compromiso para apoyarlo e implementarlo; b) que el tema propuesto en el perfil ha sido creado y desarrollado originalmente por el personal mencionado como investigador(es) principal(es) o asociado(s); c) que los proponentes aceptan las condiciones especificadas en las correspondientes Bases del Concurso. Anexo 3. Hoja resumen del perfil de proyecto de investigación (anexo B de las Bases) Notas: Las propuestas de perfiles de investigación incompletas no serán consideradas Extensión sugerida: 4-6 hojas tamaño A4, a simple espacio, exceptuando anexos. Se sugiere usar tipo de letra “Times New Roman” tamaño 10. Se necesitan dos ejemplares completos (propuesta y anexos) del perfil. 12 Concurso para la Asignación de Fondos para Financiar Proyectos de Investigación Agropecuaria: Bases para la Presentación de Perfiles – Concurso 2008 ANEXO B RESUMEN DEL PERFIL DE INVESTIGACION A. General Respuesta / Opciones- subrayar donde sea apropiado Nombre de la Facultad del proponente Nombre del Departamento al cual pertenece el investigador Nombre(s) de la(s) institución(es) asociada(s) (ecuatoriana(s) Tipo(s) de institución(es) Corporación estatal asociada(s) INIAP (seleccionar una o varias) Universidad pública Universidad privada Agrupación nacional (zona de influencia más de una provincia) Agrupación regional (zona de influencia una sola provincia) Organización no-gubernamental (ONG) Empresa privada Científico individual Otra: Nombre(s) de la institución(es) colaboradora(s) en el exterior (en caso de haberla) Tipo de institución(es) colaboradora(s) en el exterior (seleccionar una o varias) Tipo de estudio/trabajo Centro Internacional (miembro del CGIAR) Universidad pública Universidad privada Agrupación Organización no-gubernamental (ONG) Empresa privada Otra: Investigación – nuevas metodologías 13 Concurso para la Asignación de Fondos para Financiar Proyectos de Investigación Agropecuaria: Bases para la Presentación de Perfiles – Concurso 2008 (seleccionar uno) B. Contenido Area principal (seleccionar una) Zona agroecológica de aplicación del proyecto (En lo posible seleccionar una Investigación – nuevas tecnologías Mercadeo y Comercialización Manejo integrado de plagas y enfermedades Manejo de los recursos naturales Relaciones agua-suelo-planta Agroindustria Agricultura orgánica Manejo post cosecha Producción animal Cambio Climático Tropical seca Tropical húmeda Amazónica Templado andina Ceja de montaña Páramo Propósito principal (objetivo superior, resumen) Los dos objetivos 1. inmediatos más importantes (resumen) 2. Grupo meta identificado (beneficiarios) C. Financiamiento y fechas Monto total del financiamiento solicitado US $ Monto de contraparte propuesto US $ y % del total Duración del financiamiento solicitado (meses) Fecha tentativa de inicio: mes/año 14 Concurso para la Asignación de Fondos para Financiar Proyectos de Investigación Agropecuaria: Bases para la Presentación de Perfiles – Concurso 2008 PROYECTOS DE INVESTIGACION PRESUPUESTO PARA PERFILES CODIG NOMBRE O CUENTA DE LA UAE CONTRAPARTE SUBTOTALES Semest Seme Sem Seme Seme Seme Seme Seme Seme re 1 stre estr stre 1 stre stre stre stre stre 2 e3 2 3 1 2 3 5.1 5.1.1 5.1.2 5.1.3 5.2 5.2.1 5.2.2 5.2.3 5.2.4 5.3 5.3.1 5.3.2 5.3.4 5.3.4 5.3.5 5.4 5.4.1 5.4.2 5.4.3 5.4.4 5.5 5.5.1 5.5.3 5.6 Gastos de personal Honorarios Movilización Capacitación Gastos administrativos Mantenimiento Arriendo de Oficina Suministros de Oficina Comunicaciones Gastos directos de la investigación Mano de obra Insumos Alquileres Análisis Difusión Equipo de Investigación Equipo de laboratorio Equipo de computación Maquinaria agrícola Herramientas Gastos financieros Garantías IVA Imprevistos (3%) Total 15 TOTA L