Trabajo practico Nº 1 MICROECONOMIA Natalia M. Nani

Anuncio
Trabajo practico Nº 1 MICROECONOMIA
Natalia
M. Nani
Trabajo Práctico Obligatorio 1
Microeconomía
Prof. Sebastián Rocha
Fecha última de entrega: Lunes 27 de Junio (Ver horario límite establecido en CAMPUS)
Aclaraciones: El examen es de carácter individual, debe ser entregado por el campus EXCLUSIVAMENTE SIN EXCEPCION (no se aceptan envíos a la
casilla individual de mail del profesor), debe ser enviado en un SOLO archivo denominado según el siguiente ejemplo: si el alumno se llama Juan Pérez del
aula 20, el archivo deberá denominarse jperezA20.doc.
Ejercicio 1.
Suponga que la economía de su país debe escoger entre la producción de máquinas o de alimentos. Además, por simplicidad, imagine que sólo se dispone de
fuerza laboral para producir dichos bienes (trabajadores).
La relación marginal de producir un tipo de bienes respecto de los otros viene dado por los datos del siguiente cuadro.
Alternativas
1
2
3
4
5
Máquinas
0
32
56
72
80
Alimentos
32
24
16
8
0
a) Grafique la Curva que surge de estos datos (sitúe sobre el eje horizontal las Máquinas). Explique qué significa esta curva para la economía de su país.
1
Trabajo practico Nº 1 MICROECONOMIA
Natalia
M. Nani
Esta curva significa que estoy usando la capacidad máxima y optima de todos los recursos (alimentos y maquinas) del país.
b) ¿Cómo son los costos de oportunidad de producción?. Justifique.
Los costos de oportunidad son crecientes, porque a medida que se incorporan factores dedicados a alimentos estos tienen menso habilidad para producir maquinas,
disminuyendo el producto marginal de cada factor
c) Calcule el costo de oportunidad de producir Máquinas en términos Alimentos y viceversa para cada una de las alternativas.
2
Trabajo practico Nº 1 MICROECONOMIA
CO M/A
Alternativas Máquinas
1
0
2
32
3
4
5
56
72
80
Alimentos
32
24
Natalia
M. Nani
CO A/M
4
0,25
3
0,33
2
0,50
1
16
8
0
1,00
0,25 significa que por cada unidad adicional de máquina de sacrificar 0,25 unidades de alimentos
d) ¿Qué cree usted que sucederá en la economía descripta si aumenta la disponibilidad de mano de obra a utilizarse en la producción ambos bienes?
La curva de posibilidades de producción se desplazara a la derecha, ya que se podrán producir mas unidades de ambos bienes
e) ¿Y si no se utiliza la totalidad del trabajo disponible?
Si no utiliza toda la mano de obra nos encontraremos en un punto por debajo de la curva de posibilidades de producción ya que no alcanzara las máximas
posibilidades
3
Trabajo practico Nº 1 MICROECONOMIA
Natalia
M. Nani
f) Suponga ahora que la economía se encuentra en la alternativa 1. ¿Cuál es el costo por dejar de producir Alimentos y dedicar la totalidad de factores a la
producción de Máquinas.
Sería como la alternativa 5, el costo de sacrificar todo la producción de alimentos seria prescindir de 32 unidades de alimentos. El costo de oportunidad seria de
32/80=0,4 de alimentos por cada una de maquinas. El costo es la total especialización en un solo producto, si cae la venta en el mercado internacional la
economía podría sufrir una recesión.
4
Trabajo practico Nº 1 MICROECONOMIA
Natalia
M. Nani
Ejercicio 2.
Suponga que un estudiante posee un ingreso mensual de $ 800 que puede destinar a la compra de alimentos y libros. El precio de los alimentos es de $ 20 y el de los
libros de $ 50.
a) Calcule la restricción presupuestaria que enfrenta el estudiante y grafíquela.
M
P
P
ALIMENTOS LIBROS
$800,00
$20,00
$ 50,00
L = 800/50 - 20/50 A
alimentos
libros
0
16
10
12
20
8
30
4
40
0
Si gasta todo su dinero en libros =800/50
Si gasta todo su dinero en alimentos =800/20
5
Trabajo practico Nº 1 MICROECONOMIA
Natalia
M. Nani
b) Si el estudiante compra 4 libros por mes, ¿cuántas unidades de alimentos consumirá para encontrarse en equilibrio si gasta la totalidad de su ingreso mensual
en el consumo de ambos bienes?. Grafique
si compra 4 libros
Tiene
$800,00
Gasta
$200,00
4x$50
le quedan $ 600,00
alimentos 30
6
Trabajo practico Nº 1 MICROECONOMIA
Natalia
M. Nani
c) Suponga que encontrándose en el equilibrio del punto b), aumenta el precio de los alimentos a $ 40 por unidad. ¿cuál sería el nuevo punto de equilibrio si el
estudiantes continúa consumiendo 4 libros al mes?. Grafique el nuevo equilibrio y explique cuál es el efecto precio sobre ambos bienes consumidos. Justifique.
7
Trabajo practico Nº 1 MICROECONOMIA
Natalia
M. Nani
si compra 4 libros
tiene
$800,00
gasta
$200,00
4x$40
le quedan $600,00
alimentos 15
Implica una pendiente mayor en la curva de restricción presupuestaria, va a consumir menos del bien que se encareció y además, aumento el precio relativo de
los alimentos con respecto de los libros, que es el precio al cual intercambia unidades de alimentos por unidades de libros.
8
Trabajo practico Nº 1 MICROECONOMIA
Ejercicio 3.
La curva de demanda de un libro de microeconomía suyo viene dada por la expresión: qxd= 15 – 3 px
a)
Calcule el excedente del consumidor que se obtiene si el precio de equilibrio de los libros es $2.
si p=2 ==>q=15-3x$2= 9
precio
cantidad
0
15
1
12
2
9
3
6
4
3
5
0
excedente del consumidor
Base x altura/2 superficie del triángulo
9
3 13,50
9
Natalia
M. Nani
Trabajo practico Nº 1 MICROECONOMIA
b)
¿Cómo cambia dicho excedente si el producto se encarece y su precio pasa a ser igual a $4?
si p= 4 ==> q = 15 - 3x$4 = 3
precio
cantidad
0
15
1
12
2
9
3
6
4
3
10
Natalia
M. Nani
Trabajo practico Nº 1 MICROECONOMIA
5
Natalia
M. Nani
0
excedente del consumidor
base x altura / 2
3
1 $
1,50
c)
Indique a qué se debe la variación experimentada por el excedente e identifique gráfica y numéricamente sus componentes.
Se debe a que hubo una disminución el excedente del consumidor el cual está dado por el incremento en el precio, ya que estaba consumiendo el bien a un
determinado precio que ahora aumento.
11
Trabajo practico Nº 1 MICROECONOMIA
Ejercicio 4.
Observe el siguiente cuadro que representa la situación de costos de su empresa de productora de pintura.
a)
Producto
(en litros)
0
1
2
3
4
5
6
7
b)
Complete las columnas del cuadro vacías
Costo Total Costo Fijo
($)
50
70
100
120
135
150
160
165
Total ($)
$
50,00
$
50,00
$
50,00
$
50,00
$
50,00
$
50,00
$
50,00
$
50,00
Costo
Variable
Total ($)
$
$
20,00
$
50,00
$
70,00
$
85,00
$ 100,00
$ 110,00
$ 115,00
Costo Fijo
Medio ($)
$
$
$
$
$
$
$
50,00
25,00
16,67
12,50
10,00
8,33
7,14
Costo
Variable
Medio ($)
Costo
Marginal
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
20,00
25,00
23,33
21,25
20,00
18,33
16,43
($)
20,00
30,00
20,00
15,00
15,00
10,00
5,00
Grafique las curvas de Costo Total, Costo Variable Medio y Costo Marginal
12
Natalia
M. Nani
Trabajo practico Nº 1 MICROECONOMIA
13
Natalia
M. Nani
Trabajo practico Nº 1 MICROECONOMIA
c)
Natalia
M. Nani
Suponga que se incrementa el valor de los insumos variables en un 50 %, cual será ahora el valor de los costos distintos costos para cada unidad de
producto?. Grafique
14
Trabajo practico Nº 1 MICROECONOMIA
Producto Costo Total Costo
($)
Fijo
Costo
Variable
(en
litros)
0
Total ($)
Total ($)
50
$
-
1
70
$
50,00
$
50,00
$
50,00
$
50,00
$
50,00
$
50,00
$
50,00
$
50,00
$
20,00
2
100
3
120
4
135
5
150
6
160
7
165
$
Costo Variable con aumento costo fijo
del 50%
Costo Fijo
Medio ($)
Costo Variable
Medio ($)
Costo
Marginal
($)
$
50,00 $
50,00
$
30,00
$
50,00 $
80,00
$
75,00
$
50,00 $
125,00
50,00
$
70,00
$
85,00
$
100,00
$
110,00
$
$
$
Nuevo Costo
Total
Natalia
M. Nani
$
105,00
127,50
150,00
$
50,00 $
$
50,00 $
$
50,00 $
50,00
$
30,00
$
30,00
$
25,00
$
37,50
$
45,00
$
16,67
$
35,00
$
30,00
$
12,50
$
31,88
$
22,50
$
10,00
$
30,00
$
22,50
$
8,33
$
27,50
$
15,00
$
7,14
$
24,64
$
7,50
155,00
177,50
200,00
$
165,00
$
50,00 $
215,00
$
172,50
$
50,00 $
222,50
115,00
15
$
Trabajo practico Nº 1 MICROECONOMIA
16
Natalia
M. Nani
Trabajo practico Nº 1 MICROECONOMIA
17
Natalia
M. Nani
Descargar