EXPEDIENTE NÚMERO: - Grup Antimilitarista Tortuga

Anuncio
EXPEDIENTE NÚMERO:
A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
D/DÑA._______________________________, mayor de edad, provista de
DNI número ______________, con domicilio a efectos de notificación en
C/__________________________________, ciudad_______________, provincia de
___________________, ante esa Agencia comparezco y, como mejor proceda en
Derecho, DIGO:
Que habiendo recibido el día _________de 200
, notificación de la
Resolución de fecha __________________, de la Agencia Estatal de Administración
Tributaria de fecha _____________de 200 , mediante la cual se practica por parte de
esa Administración Liquidación complementaria a mi Declaración sobre el Impuesto
sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al año 200 , en función de
supuesto error existente en la misma, procedo en legal forma, y en el plazo habilitado
para ello a realizar las siguientes
ALEGACIONES
PRIMERA.- Me declaro ante esa institución y ante cualquier administración
del Estado OBJETOR/A FISCAL A GASTOS MILITARES, y por ello lo hago
constar expresamente en mi Declaración sobre la Renta de las Personas Físicas,
espacio fiscal posible en el que anualmente hacer constar mi postura individual y
colectiva. Individual, pues exterioriza y materializa mi libertad de conciencia, mi
oposición a la violencia, y en concreto a participar con mis impuestos en la inversión
y gasto militar, postura de desobediencia civil, voluntaria y consecuente. Colectiva,
en cuanto a que organizadamente miles de personas en todo el mundo desobedecen
igual que yo a que con su aportación puedan financiarse las guerras y la violencia
institucional.
Como colectivo organizado, los OBJETORES/AS FISCALES desobedecemos
al militarismo, al orden mundial injusto, a la violencia estructural y económica de
unos países o intereses económicos organizados sobre las gentes que pueblan las
regiones más pobres y desafortunadas del planeta. Nos oponemos a las guerras que el
capital articula en torno a los recursos naturales y energéticos, nos oponemos a las
invasiones militares sean del tipo que sean, que demostradamente solo ocultan la
facinerosa intención de fortalecer el dominio económico de unos pocos. No queremos
contribuir con nuestros impuestos a formar jóvenes en la violencia armada, no
queremos que los desvalores de la obediencia ciega y la ley de la fuerza sustituyan a
los necesarios valores de la educación para la paz, para la noviolencia, para la actitud
creativa y constructiva, la resolución negociada, ecuánime y noviolenta de los
conflictos.
SEGUNDO.- El artículo 2 de la Ley General Tributaria indica que los tributos
“además de ser medios para obtener los recursos necesarios para el sostenimiento
de los gastos públicos, podrán servir como instrumentos de la política económica
general y atender a la realización de los principios y fines contenidos en la
Constitución”. Los objetores/as fiscales a gastos militares cuestionamos a
financiación del militarismo a través de los impuestos, y cuestionamos que los
tributos, como tales instrumentos de política económica, sirvan para dotar de
herramientas y medios generadores de violencia.
El Estado Español invierte en GASTO MILITAR gran parte del presupuesto
que debiera aplicarse a EDUCACIÓN, SANIDAD, VIVIENDA DIGNA,
CULTURA, APOYO AL MERCADO LABORAL PARA LOGRAR PLENO
EMPLEO, CON CALIDAD, CIENCIA, MEDIO AMBIENTE e INVESTIGACIÓN
ENERGÉTICA, ADECUADAS POLÍTICAS DE IGUALDAD Y GENERO,
TRANSPORTES
PÚBLICOS,
INTERCULTURALIDAD
E
INTEGRACIÓN
SOCIAL, COOPERACION INTERNACIONAL, entre un largo etcétera.
El artículo 12.1 de la Ley General Tributaria indica que las normas tributarias
se interpretarán de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 3.1 del Código Civil, que a
su vez indica que las normas se interpretarán según el sentido propio de sus
palabras, en relación con el contexto, los antecedentes históricos y legislativos, y la
realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas, atendiendo
fundamentalmente al espíritu y finalidad de aquéllas.”
Lo cierto es que nuestra realidad social está plagada de ejemplos sobre las
consecuencias nocivas del militarismo, sea cual sea el tipo de actuación o
justificación política de su intervención en la esfera pública, tanto cuando tiene una
participación ofensiva como defensiva, así como cuando adopta el lenguaje actual de
“humanitarismo” para justificar cualquier tipo de intervención y control militar de los
efectos de las guerras previamente provocadas para el sostenimiento de determinadas
estructuras económicas.
TERCERO.- Por todo ello, en función de una estrategia coordinada, en
ejercicio de mi legítimo derecho a objetar, a mi libertad de conciencia y libertad de
expresión de la misma, recordando que la libertad ideológica, no solo incluye la
libertad de pensar, sino la libertad de actuar de acuerdo a la misma, apelando al
avance sobre un tipo de sociedad participativa y realmente democrática, apelando a
nuestro derecho a creer en una cultura del diálogo y la superación del militarismo,
como lacra histórica a erradicar, dados los nefastos efectos hartamente demostrados
en el último siglo, y analizado mi Declaración del IRPF del año 200 , opté y opto por
destinar
la
cuantía
de
________euros,
al
PROYECTO
______________________________________, como debidamente tengo justificado,
proyecto elegido colectivamente, que sustituye la cantidad de mis impuestos que en
los Presupuestos Generales del Estado se deriva al contestable GASTO MILITAR. El
artículo 34.1 j) de la Ley General Tributaria establece mi derecho a ser tratado con
respeto y consideración debida, en su letra l y m) a ser oído y a presentar cuantas
alegaciones crea necesarias en defensa de mis derechos, y que (34.1.q) de la LGT),
las manifestaciones con relevancia tributaria se recoja en las diligencias extendidas en
cualquier procedimiento tributario, por lo que exijo que las alegaciones que contiene
el presente escrito se hagan constar expresamente.
Por todo ello,
SOLICITO a esa Administración que, habiendo por presentado este escrito se
sirva incorporarlo en el Expediente de Liquidación incoado, y en consecuencia
proceda en consonancia con mi declaración de OBJECIÓN DE CONCIENCIA A
LOS GASTOS MILITARES, y con las alegaciones vertidas en el presente escrito a
archivar sin más el trámite, ya que no existe error alguno en mi declaración, sino
plena justificación de mi conducta fiscal, revocando la Propuesta de Resolución
notificada.
OTROSI DICE que, interesa que se requiera al B.O.E. a fin de que remita
copia del Boletín de 30 de diciembre de 2005, en el que se publicaron los
Presupuestos Generales del Estado para el año 2006, donde constan las partidas
económicas previstas e invertidas por el Estado Español en gasto militar.
SEGUNDO OTROSI DICE que, solicita que se emita y entregue a esta parte
certificación íntegra al amparo del artículo 34 letra g de la LGTributaria, del presente
escrito para su traslado al GOBIERNO y al MINISTERIO DE DEFENSA para su
conocimiento público.
En _______________a __de ________de 2006.
Descargar