ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE pone a disposición de profesionales... ánimo de lucro, un programa formativo y gratuito en materia...

Anuncio
ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE pone a disposición de profesionales y voluntarios de entidades sin
ánimo de lucro, un programa formativo y gratuito en materia de emprendimiento.
Objetivo
El objetivo del programa formativo es que profesionales y voluntarios de entidades sociales
amplíen, consoliden y pongan en marcha servicios de emprendimiento dentro de sus
organizaciones con el objetivo de contribuir a la mejora de la empleabilidad de sus usuarios.
Fomentar y motivar el emprendimiento colectivo, diseñar un mapa de colaboraciones,
intercambiar buenas prácticas, compartir recursos y sinergias son algunos de los objetivos que
nos marcamos para este proyecto. Aportando valor añadido tanto a vuestras organizaciones
como a los usuarios beneficiarios de vuestros servicios.
¿Quién puede participar?
Profesionales y voluntarios vinculados a organizaciones sin ánimo de lucro (constituidas por
personas inmigrantes o que trabajan ofreciendo sus servicios a este colectivo) y a entidades que
posean programas de promoción del empleo y/o autoempleo. Se trata de un curso
especializado para apoyar a estas entidades a mejorar sus programas de asesoramiento en
emprendimiento inclusivo a través del fortalecimiento de su equipo humano.
Programa formativo
U.D. 1 Emprendimiento para la trasformación social. Sensibilización espíritu emprendedor
o Salidas profesionales; trabajo por cuenta ajena, contratación pública, trabajo por
cuenta propia.
o Situación actual: Definición de emprendimiento
o Ecosistema del emprendedor: Nacional e internacional.
o La actividad emprendedora sectorialmente.
o Crisis y emprendimiento.
o Perfil de un emprendedor: competencias, DAFO, dinámicas.
U.D.2. Autorización de residencia y trabajo por cuenta propia Inmigrantes y Refugiados
o Autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta propia
o Modificación de residencia temporal a residencia y trabajo por cuenta propia inicial
o Modificación de la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena a por cuenta
propia
o Compatibilidad entre el permiso de trabajo por cuenta ajena y por cuenta propia
o Solicitud de arraigo por cuenta propia
o Residencia y trabajo para emprendedores
o Situación legal de los refugiados: posibilidades de inserción
U.D.3. Tengo una idea de negocio
o El Primer paso: la idea de negocio. Dinámicas
o La elección del proyecto
o Análisis y desarrollo práctico. CANVAS
o Introducción al plan de empresa ¿qué es? ¿Para qué sirve?
U.D.4. Qué es un plan de empresa
o Definición
o Estructura; definición y contenido
o Caso práctico
o Recursos para el estudio de un proyecto
o Herramientas on-line de la administración pública. Trámites digitales
U.D.5 Análisis de mercado
o Público objetivo
o Barreras de entrada y salida
o PEST. Las 5 fuerzas de Porter
o Como realizar un plan de comunicación
o Marketing Mix. Redes sociales
U.D.6 Plan de producción. Recursos Humanos.
o Fases del proceso productivo
o Reparto de costes
o Almacenamiento
o Controles de calidad, legales, medioambientales
o Organigrama, contratos, número de socios.
o Legislación laboral.
o Comunicación interna, liderazgo, trabajo en equipo.
U.D.7 Análisis económico financiero. Parte 1.
o Plan de inversión y financiación.
o Fuentes de financiaciones propias y ajenas
o Préstamos y créditos.
o Anticipo de facturas y descuentos comerciales
o Leasing y Renting
o Microcréditos, Crowdfounding
o Equilibrio financiero. Balance y su estudio
U.D.8 Análisis económico financiero. Parte 2
o Plan de ventas
o Cuenta de resultados. Análisis y estudio.
o Amortizaciones
o Previsión de tesorería.
o Análisis de disponibilidad de saldos.
o Herramientas para el control de tesorería.
U.D.9 Diferentes formas jurídicas.
o La elección de la forma jurídica
o Autónomo vs Sociedad
o La constitución de la sociedad
o Obligaciones de la empresa. Trámites
U.D.10 Presenta tu proyecto.
Cronograma
PROGRAMA FORMATIVO PARA PROFESIONALES Y PERSONAS VOLUNTARIAS: “Cómo asesorar a personas inmigrantes emprendedoras”
on-line (total de horas 20)
Unidades didácticas presenciales
(total de horas 40)
Webinar o moodle
UN1. Sesibilización espíritu
emprendedor
UN2. Residencia y trabajo por cuenta
propia Inmigrantes y Refugiados
UN3. Idea negocio. Introducción
modelo Canvas
UN4. Que es el plan de empresa,
estructura y caso práctico.
UN5. Análisis de mercado, rrss,
internacionalización
UN6. Plan de producción,
equipamientos, RRHH.
UN7. Análisis económico financiero 1
UN8. Análisis económico financiero 2
UN9. Formas jurídicas y su constitución
UN10. Presenta tu proyecto
8 de junio
15 de junio
22 de junio
29 de junio
6 de julio
13 de julio
20 de julio
14 de
septiembre
21 de
septiembre
28 de
septiembre
Horario y lugar de celebración
LaFede.cat – Organitzacions per a la justícia global
C/ Tàpies, 1-3, 08001 Barcelona.
Horario: de 9:30h a 13:30h. Los días establecidos en el cronograma anterior.
Solicitud de inscripción
El plazo de presentación: convocatoria abierta hasta el día 16 de septiembre de 2016.
Las solicitudes se presentarán a través del siguiente formulario, que los profesionales y
voluntarios solicitantes deberán completar y enviar:
https://docs.google.com/forms/d/1O3sh9y7Y16qlkWpgflLfOvZzXQGMi7__d4LmGC3lbE/viewform?embedded=true
Para ampliar información los profesionales y voluntarios interesados se pueden dirigir a la
delegación de Acción contra el Hambre en Cataluña, calle Pelai, 44. 5-3. 08001 Barcelona.
Contacto: María Miranda
[email protected]
+34 93 254 03 81
Descargar