0255216_00000_0000.pdf

Anuncio
IASP4LMAS
«é£¿e!^_,«!S:^á£2Sá
f. C.
U S PALMAS DE G
«r
^-/Se^ (^^5i
%éi4^^^
^^^^^'^^_._
^-é^<^i^«í^
E M O R I A
DE
GRADO
D E
P R O P E S O R
M E R C A N T I L
POR EL ALUmO: Armando. B a e z R o d r í g u e z
,<s£¿
^
'^-¿^.¿Seí/!*^
^
T R A B A J O
A
--2^iií^_^--'
D E S A R R O L L A R :
Una i n d u s t r i a h o t e l e r a
gíSUOTECA urrrir:.-;- • Y ;.~!ñ
LAS PALM/^ DE G. C/ú^iARÍA
N."Cogía éfl^iá^J
ESQUEMA GENERAL:
Comenzara el estudio de esta industria hotelera, por
la compra del solar y su posterior edificación; luego seguirá con un periodo económico, donde se desarrollara todo el movimiento normal del negocio y sus principales particularidades; y al final de dicho periodo se formulara
el Balance final.
El edificio se hallara enclavado en una zona ideal,
netamente dedicada al turismo y con un clima por excelencia y numerosas playas.
El lugar donde esta enclavado el hotel, estara unido
a todos los continentes por lineas regulares de aviones
y barcos; asimismo habrá diversos vuelos "charters" con
varias compañías de aviación.
Habrá un contrato con varias agencias de viajes que
se compremeteran a traer contingentes de turistas, por
ello quedara resuelto el problema de la clientela.
El hotel funcionara: durante el invierno con turistas europeos sobre todo ingleses, suecos y noruegos, que
completaran un ciclo aproximado de 5 a 6 meses; durante
el verano vendrán
turistas africanos, la mayoría de ellos
procederán de Dakar.
TARIFAS:
Como consecuencia de los dos ciclos anteriores regirán dos tipos de tarifas: una mas alta durante el invierno
y otra mas barata en verano. Estas diferencias de precios
es debida a que el turismo africano no esta muy desarrollado, y su capacidad económica esta por debajo
del turis-
mo europeo.
El edificio constara de 4 plantas. La planta baja se
destinara a los servicios, entre ellos estaran: recepción,
bar, hall, comedor, cocinas, etc. El resto de la planta
se dedicara a habitaciones, con un total de 60 camas.
SU FUNCIONAMIENTO:
El hotel funcionara como vina sociedad anónima, con
un capital de 6.000,000 de pesetas formado por:
5,000 acciones de 600 ptas c/u
10,000
acciones de 300 ptas c/u
3.000,000
3.000,000
6.000,000
Las acciones estaran totalmente desembolsadas.
Para que el hotel tenga personalidad jurídica es
necesario que este inscrito en el Registro Mercantil mediante escritura publica de constitución, que copiamos esquematicamente a continuación:
ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCIÓN
En ella se iiara constar los siguientes apartados:
12 Los estatutos de la sociedad.
22 Nombre del hotel, nacionalidad y su domicilio.
32 Objeto del hotel.
43 Su duración.
52 Fecha en que comienzan sus operaciones.
62 El capital social, y el niimero de acciones en
que estubiese dividido, su valor nominal y si
están desembolsadas o no.
72 Quien ostenta la representación de la sociedad
y los órganos administrativos.
82 Los plazos y formas de convocar y constituir las
juntas de socios ordinarias y extraordinarias.
92 El metálico que los socios aporten y el numero
de acciones
recibidaá en pago.
PLAN DE DESARROLLO CONTABLE
Se constituye la sociedad
Al computarse el importe de las
acciones.
6.000,000
Capital
Acciones
6.000,000
Al comprometerse los accionistas
a adquirir las acciones.
6.000,000
Accionistas
Acciones
6.000,000
Al pagar los accionistas su importe.
4.000,000
2.000,000
Caja
Banco X
a
Accionistas
6.000,000
Por los gastos ocasionados al fundarse la sociedad.
60,000
Gastos de Constitución
a
Caja
60,000
Al comprarse el solar nacesario
para construir el hotel.
700,000
Terrenos
Caja
700,000
Cuando la Cia. Constructora entrega el edificio.
2.000,000
Edificio
a
a
Caja
Banco X
1.000,000
1.000,000
Al realizarse las necesarias instalaciones para su fiincionamiento.
400,000
Instalaciones
a
X
Caja
400,000
•
Al comprarse el mobiliario.
500,000
Mobiliario
a
Ga^a
500,000
Al comprarse los vehículos.
200,000
Vehículos
a
Caja
200,000
X
Por las partidas necesaxias para
los frigoríficos, despensa y bodega.
200,000
300,000
Economato
Bodega
a
Banco X
500,000
Por lo pagado de sueldos.
250,000
Personal
a
Caja
250,000
Por los gastos generales.
200,000
Gastos Generales a
Caja
200,000
Por los gastos administrativos.
140,000
Gastos Administrativos
a
Acreedores
Comienzan a llegar los clientes.
140,000
Por las cantidades pagadas por cuenta de los clientes.
200,000
Cláentes
a
Caja
200,000
Por las partidas necesarias para
el servicio del restaurante.
280,000
Restaurante
a
a
Economato
Bodega
180,000
100,000
Por las partidas necesarias para
el servicio del cafe-bar.
190,000
Cafe-Bar
a
a
Economato
Bodega
10,000
180,000
Por las cantidades computadas a
los clientes por los diversos conceptos.
1.727,000
Clientes
a
a
a
Habitaciones
Restaurante
Cafe-Bar
900,000
460,000
367,000
Por las cantidades pagadas por los
clientes de su cuente en el hotel.
1.927,000
Caja
a
Clientes
1.927,000
Por las cantidades computadas para
hayar el costo.
400,000
40,000
40,000
Habitaciones
Restaurante
Cafe-Bar
a
a
a
a
Economato
Bodega
Personal
Gtos. Generales
10,000
20,000
250,000
200,000
X
Por las amortizaciones.
100,000
P. y G.
a
Amortizaciones
100,000
En este momento es redactado el
Balance General con una ganancia
de 637,000 ptas, cuyo detalle va
al final.
Por la retribución al Consejo de
Administración.
50,000
Retribu, al Consejo Admi.
a
Caja
50,000
Por la participación del personal
en los "beneficios.
50,000
Partici. del Personal en Bene.
a
Caja
50,000
Aportación al fondo de reserva s/
ley del 30 Diciembre 1943.
57,700
P. y G.
a
Reserva Social
57,700
X
Dotación a las reservas estatutarias.
110,000
P. Y G.
a
Pondo de Reserva
110,000
X
Por el saldo de esta cuenta.
140,000
P. y G.
a
Gastos Adminis.
140,000
Por el saldo favorable.
190,000
Restaurante
a
P. y G.
190,000
Por el saldo favorable.
187,000
Cafe-Bar
a
P. y G.
187,000
Por el saldo favorable.
500,000
Habitaciones
a
P. y G.
500,000
Por el saldo de esta cuenta.
50,000
P. y G.
a Retri. al Gonse. Adm.
50,000
X
Por el saldo de esta cuenta.
50,000
P. y G.
a Partic. Perso. Bene.
-.
X
50,000
Por la distribución del beneficio.
369,300
P. y G.
a
Cupones
369,300
Por el pago de los cupones.
369,300
Cupones a
a
X
Caja
369,300
Por el saldo de las cuentas activas.
6.407,700
Capital
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
Banco X
Gastos Consti.
Caja
Terrenos
Edificio
Instalaciones
Mobiliario
Vehículos
Restaurante
Cafe-Bar
500,000
60,000
a.947,700
700,000
2.000,000
400,000
500,000
200,000
50,000
50,000
Por el saldo de las cuentas pasivas.
140,000
100,000
57,700
110,000
Acreedores
Amortizaciones
Reserva Social
Fondo de Reserva
a
Capital
407,700
c
CJ\
^O^-XAOS
ex
?
V-
VcCl
C.^ol.^oo
6 . o o ^ , o o o "^
C-MoLT-oo
G Hol-loo
G
C\
CovV9\\«:r3k
C C \ O \r\ Q- S
6 - O^ti . OCjQ
G- O Q ^ . Qo o y
G
X C C . \
ex
VA(.(L\^VNQ.%
G-OQO . <i QQ
V.
O V N V C . T O V S
k- 0 0 0
.000-^
Ti. OQC> - 0 0 0 '^
6 0 0 0 - oo-'o
6>oot>.oc>^
(K
Cx vJ\ cc\<iVv\S,Vov.s
CK
'^
Crv
4 - oí)Q -CiXiO -*
CXQ.
YN*^"^^*:» S J ^
^VrvsVAvVvOVi^
\.o^r^-ooo'
C-^;<L.\r^^
bO.0^0
>0Q.
^
0 0 0 "^
V.OQO- 0 0 0 "^
Ov.'X.vO
S^<L '^ft\rN;;,LvAo*>
^^"Ci. 0 0 0 «^
1.00. 0 0 0 "^
"LSO^OOO'^
-
X00>000^
too.
000''
SOOOO
¿>
So^
000
-
SA\l-^OQO
5 A 1.1A)00
^
ex Q\cevQWNs\<»^S
0^ \f\ C o
I. OQO.
X
V.OQO. 0 0 0 "^
O Q Q «^
"ÍJOO. 0 ^ 0
l.oooooo
looo-ooo
—
-
^
CN
C:v Ccv^s&v
S \ \ 0 -r.
60.OQO ^
\ OYv
C\jl, Cc^^QíAc^
b 0^ QOO
\
Cx ^ °" \ ^
CL\\^V\0!:,
l o o - Q oo'^
c^
(A.^VAO-5.
1-00.000
^ 8k;9
V- ^CiCi ^ OtJO /
0 \ CoJvOv
ON ^
^
\ c \o
Ó J L CcK.^vVckSL
\ . 0 C > 0 . OOO
\ - 0 0 0 > Q 0 0 "^
1 . QOO- OOo
7.D00- 000
VcQ
VNS\(j\V(KC\or\^S
Cx C.(k.sQv
KOQ.OOO"^
c)jk
G^^"\\í^
•-A 0 lii ~ 0 0 o
o
e<cv^<K
VxQ
S^Q< 0 ^ * ^
y
\ Os fV V o
Cu
G^^^vVciL^
'SOTi- o o o
VeV
G\ Co^ \Cr\
N Cvv^o S
100'QQQ y
=>
ÜUL W^pvVo^
loo.Qoo
^
CL o V \ o
YY\ CK
V
O
loo,QQO ^
CAO.
loo.ooo
VOT^AOS
T^OO- OOO
o
Ov-^
G^'^VyQ / ,
a 0.
CK
^
^OO-OOt)''
V'^Ci^ 0 0 0 '^
cV \r(x\Ao*>
?)0o.oí>o
\0« 0 0 ^
^OO-OÍ^^
V Q. \
G\
CcvTvCsv
s ^ \^ ^
<Vc
SK ' V ^ O S
CVC V
VC
1 ^ 0 . C^OO
( S S \X ^ S
CK
V^OCVCS^
t o o . 000 '
\Q.\A<1.^(?\
Q
V
Q.3
óaV.O-'^vOS
"LOO. OOO
( K S,\.s
X^S
^
G^<Jv^<Lc^<^^sL^
\ H 0 . QQO
^oLNfv\\
OASL
/
V\\S ) ^ ^ l ^ ^ o 3
í^^-i^
\MO^
000
A CL^ e a d o rv^":)
C\ tc.^;>;\:c^
\H^i . 0 0 0
cX<L QvCk^Q^C>SL^^^.\V^\^^«^\^v)0^
\M 0^ 0 0 0 "^
e<i
\ Q. \ r x \ Q. S
"LOC» . QQO ^
m'i.l. ooo
^
C<C\G\
\A\"\^ 00 0 ^
\-ai^-ooo
U ^) Q . 0 OO »/
*H0^
000
v<^o . 0 0 0
S\o.o
oQ
S\0 ooo
/
Gx V C
0\
^
'OOVVQVvv£K.\ 0
\0^
-
a^
QQt)'^
So>Qoo
V'Sl. 0 0 0
^\^-^ooo
K\T- . OOQ
CK
CK
VA
^ 0 0 . O 00
\f,ojvvo*i>
(K 9
0\0O . 0 0 0
^OC>.Q^O
o
Voo. o o o
\ 0 \ 0 - Qt»Ti
SOO. OCiO
\H0. 0 0 0
So. c ^ o
f^
'—^
S^. 0 0 0
"ib^.^OO
%1^1. o o o
<¿:jLl.ooo
G
A^<v\ o ^
CK C c ^ A c ^
\N ^ <^ ^^ ' ^ ^ ^ S
\ ;
\t>Ci- XiOO
cX.
oV ^ . v ^ ^ .
\ 0 0 . O OQ
\ ° \ e.\-^'^^^'^ ° ^ ^Q- V^ivVs^'^ c\e. V-\^Yirx\W'i'\'ií\U»H
cv e
.^CX
So« o o o
cU V.
SO-ooo
\^rY\\c\^<KC\tiU
Ov
V1C.\CJV
c X ^
\
s o . 000
<Lrv"=^oVv^ QJVN ^
^^•A
O ^ ^ ^ ^ U O S
^ o , OQO
\^cise:AVí\
3o
C^~\ CK
<i
^
^
t \ C(k.^;\(^
^1^>^0
'
^
^
V
C\
V_(^^v\C^
DXnCVo
UQ^ V \ Q . ^ Q J v V ( ? v
w^^ o o o
¿u'v^:
\\0•000
^
\jv
0\
V_ oJ\Civ
X^ o
?>(3«N-\oo
\/^
^
C^
¿uV.
'^^^v^'^oo
'B<KQ a\Ace
% U '(v\'Pk<,
CoVíce^ToS
1
1
•>
H^<ÍE(<
^_LckiQ;\c^
GsCevviVy^^
VACCOVJOST^VC^S
s
T
\O0JiA>C;O y^
t
H^SVJ') SU QÍVÍV«\^AC\^V^
2^
\<LKAJL\joo'S
a
Q &> V '
^
oe^e
•X.
^c,\Ai!.n<x, Q, Iv
(,. QtiC. OíXí
(,.<^^(^ -CiOO
fe. tJOti.OtjQ
\.a\i.^íi<j
VSV<i.^tiTi
?.,Otiíi- íiOQ
v.'^O'i • ^'i<i
v\N \i ewT'ft<a,\o
S f\ «-OOS.
*M.A6eo«4C<
o e vjoo«.
4- ooo> <io Q
4>.OtkO .O^iO
Qv^vxVs
?ft«»\\io
fiOWO
Gft'N'ft'NC\í^<;
^
(g. O^iO.'S^O
4.000- o o o
•
1,V\\,QOO
\.'H\'H>OOO
^ÍJO-OOO
^OO, (iOO
-
4o. 0 0 0
-
to-tiorj
t O . 0<iO
"^OO.OCiO
l o o , WiO
"Z^OO-OOO
l.OOO-CiCiO
X.oo^.ooo
l.OOO-OOO
Soti.^íiO
Uoo- o<>Q
<ADO-OO0
\QO.tHS0
^oo.o^ío
•\ oo • ooo
l o o . o<>o
\oo.oo«
JVo\^í^^^^^
<^E^\JLTf\t>0*>
v'eü^oioiftt^
-
.
-
VO
.\A)UQ^ou^o
\í
V(AA1CJO5O^
ICO-CitiO
\1
-^^^CPVA'QNA^*^^^
loo.«it>o
t o o - ooo
.
-
h
\j>oCVC\íK
\0oC)00
^ O O . QtiO
h
V^ASO^AJLQ^
Vi^OOO
1 ^ 0 . OtiO
\^
\ y o t o
l o o . OCiO
l o o . ooo
\b
¿j-ÍAAa/NOjla^
Ho^ooo
H^C^Vb^ (X h^^J^^^\ \<^'^
t M
Q V ^
Afv^
• v i aLrv. r\t\0
»so. ooo
. ^ _ _ _
VUO.OOQ
/
«vrv*«.
^^«^
(
A-i-i .
rt/Nft
—
...^.
\Ó(KQ (k\i\U
<. VJ r V N ^ S
H^^S&xv
^^V>E
C O W C G ? T Q S
^0>KKiK OJS»3JUJ;«V
V.\ft>V0«iO
V?
.\-<\\.l.<iCHi
- VJ(ÁIX»A]L/^
Q^sVoj^oJt
y'i
h
QX
h
W . ^ t o - 000
V^CSL^H:CA-C;VO\>JLS
b,
\AV>.
CÍO
G.^U^OCio
G' o o o - c i o o
\WvjEW'^'^ÍÍ.\0
P f t ^ V M <í
fkcT \N( Q
(,.»'^-ooo
Htoooo
\M0.OOO
^^xíi(i"Ci
V ^ t i . <iOO
X ^ O . 0O<i
'it'^^víiOCi
\\'^vO«:>t>
S^.^CiO
V?,>.ooo
^ob.^i^'a
<^o^.^^o
^XiCi«oQCi
.xi.a^^.ooo
'^^«i.^CiCi
V^Ci.^<iQ
Vl.%VA.O0O
\OCi.titiO
vo^.Q^o
IClCi.íiCiO
l.oM-tiOQ
l.«iVl.íiOo
(,.%T^vOOQ
-
-
-
t.\HO.O00
t i l
Ti-^'^l-ooo
—
\Mo> QOO
\^0«CiOO
VMOOOO
V^íi.CsCkO
-
(c,. t i O O t i O O
ft&SvjW^fSOo*»
peOs^vCif^v
C>^t^<\NC\M
llOQQO
i-v
G•^x*f^^Jc\'ís^
Vv^J^vO^OvS
o
\O0í>tíO
_
¿A
^ f^ L 0 0 S.
X>ev)'ONi>s,
í\C^ÍC^t»<^
IMO- OOO
VSUJUt^'XSL^»
\>
Q.\r\(L \ ( x Q
QOQ
í'^TV^o^o
\>\0^ 0 0 0
ST-l^ooo
¿"VI • 0 c o
%"pi.ooo
&>>.OOt5
-
-
R É G I M E N
T R I B U T A R I O
Este tipo de empresa tributara por los siguientes
impuestos:
CONTRIBUCIÓN TERRITORIAL s/ LA RIQUEZA URBANA
Grava el producto obtenido por la posesión del edificio. Al edificio se le estima un producto de 150,000 ptas.
Base imponible
15©, 000
Deducciones;
Por ascensor 2Ío a/ 150,000
3,000
Por agua 3% s/ 150,000
4,500
Por huecos y rep. 30fo s/ 150,000. .45,000
52,500
97,500
Cuota del Tesoro ll'20fo
s/ 97,500...
16,770
Recargo Transitorio 6'88^ s/ "
6,708
Recargo Paro Obrero 1 "12'fo s/ "
1,677
25,155
Arbitrio Municipal 17'20?^ s/ '•
cantidad a ingresar
16,770
41,925
DiPUESTO INDUSTRIAL ~ REGJCEN LE CUOTA FIJA
Grava el mero ejercicio de una actividad u ocupación
lucrativa. Tributa según escala y teniendo en cuenta las
bases de población. Tiene los recargos del 23<fo a favor de
los Ajruntamientes y del 41$^ para las Diputaciones provinciales.
BaPUESTO s/ SOCIEDADES
Grava los beneficios empresariales délas entidades
jurídicas. Pueden las sociedades acogerse al sistema de
Evaluación Global, y si renuncia a ello tributara de la
siguiente manera:
Beneficio declarado
600,000
Cuota del Tesoro 3O9Í s/ 600,000
180,000
Esta cuota tendrá las siguientes deducciones: la cuota
del tesoro de la licencia del impuesto industrial, y la
cuota de la Contribución Territorial Urbana.
IMPUESTO s/ LA CIHCULAGION
DE LA RIQUEZA - s/ DERECHOS REALES
Grava la constitución de IJerechos Reales sobre bienes
inmuebles. Tributa según escala.
capital social
Base liquidable
6.000,000
6.000,000
Cuota del Tesoro l^o s/ 6.800,000
60,000
Recargos;
15/0 s / 60,000
9,000
Honorarios yfo s / "
1,'800
Examen y n o t a s
5
10,805
49,195
IMPUESTO DE TIimRE DEL ESTADO
Tributa según escala sobre el capital constituido.
' i t ' 4 •'
IIWPUESTO 3/ VALORES MOBILIARIOS - IllüPÜESTO 3/ EMISIÓN
Grava a las personas jurídicas por los valores puestos en circulación.
Base imponible
6,000,000
Cuota del Tesoro lio a/ 6.000,000
60,000
No tiene recargos.
PüPUESTO s/ EL PRODUCTO DEL CAPITAL E IMPUESTO s/ EL PR04BUCTO DEL TRABAJO PERSONAL
La empresa esta obligada a retener a los perceptores
los impuestos sobre el Capital y el del Trabajo Personal.
Gozara como premio de retención del Ifo de las cuotas.
.vi'
*•
ULPGC.Biblioteca Universitaria
*677621*
BIG 640.41 BAE mem
Descargar