pàgina

Anuncio
Programa
Voluntariado y Custodia del
Territorio
Marzo - Junio 2016
Programa Voluntariado y Custodia del
Territorio
Este programa forma parte del proyecto “Tejiendo Redes para la
custodia del territorio en España 2015-2016. Fomento de la
implicación social en la conservación del territorio” de la Xarxa de
Custòdia del Territori y la Obra Social “la Caixa”.
OBJETIVO DEL PROGRAMA
Implicar a la sociedad civil en la conservación de nuestro patrimonio
natural, difundiendo la importancia de su preservación, sus valores
sociales y cómo la custodia del territorio ayuda a conseguir estos fines.
Día de las especies autóctonas
OBJETIVO
Acciones de voluntariado en distintos espacios en custodia del territorio
durante un mismo día para eliminar especies exóticas invasoras, una de las
principales causas de pérdida de biodiversidad de España.
ÁMBITO DE ACTUACIÓN
Espacios en custodia de España.
PERIODO DE EJECUCIÓN
13 de marzo de 2016.
ACCIONES Y RETRIBUCIÓN
Se financiará un máximo de 30 jornadas en toda España.
Dotación económica: 500 euros por jornada.
BENEFICIARIOS
Entidades de custodia del territorio.
FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
29 de enero de 2016. Y se dará a conocer el resultado de la selección el 5
de febrero.
Las propuestas no seleccionadas podrán igualmente participar del
Programa y recibir apoyo en la difusión y comunicación de la jornada.
Ayuda a conservar un espacio en
custodia!
OBJETIVO
Acciones de voluntariado para mejorar y restaurar espacios en custodia
(plantaciones, limpieza de ríos y playas, retirada de residuos, colocación de
cajas nido, etc.).
ÁMBITO DE ACTUACIÓN
Espacios en custodia de España
PERIODO DE EJECUCIÓN
De abril a junio de 2016
ACCIONES Y RETRIBUCIÓN
Se financiaran hasta un máximo de 30 jornadas en toda España.
Dotación económica: 300 euros por jornada.
BENEFICIARIOS
Entidades de custodia del territorio.
FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
29 de enero de 2016. Y se dará a conocer el resultado de la selección el 5
de febrero.
Las propuestas no seleccionadas podrán igualmente participar del
Programa y recibir apoyo en la difusión y comunicación de la jornada.
Requisitos de participación
Requisitos de la jornada
Las jornadas deberán realizarse en espacios en custodia.
La actividad será gratuita y la entidad deberá solicitar inscripción previa.
Una misma entidad podrá presentar como máximo 1 propuesta por cada convocatoria (1
para el Día de las especies autóctonas y 1 para la jornada de voluntariado).
La selección de las propuestas tendrá en cuenta la originalidad, el ámbito de actuación y
la representatividad geográfica .
Se valorará la experiencia de las entidades en la organización de jornadas de
voluntariado y de participación ciudadana.
Compromisos de las entidades
La entidad beneficiaria deberá tramitar los permisos y/o autorizaciones necesarias para
la correcta realización de las jornadas.
La entidad deberá contratar el seguro de responsabilidad civil para las jornadas.
El logotipo o la mención al Proyecto Tejiendo Redes deberá ser visible en todo momento:
material publicado, menciones en redes sociales (#tejiendocustodia), web, etc.
La entidad deberá presentar un informe de evaluación y resultados una vez finalizada la
jornada, según modelo facilitado por la XCT, y acompañado de imágenes de la jornada
(+foto de familia con los voluntarios).
La entidad se compromete a hacer la máxima difusión de la/s jornada/s entre su base
social y los medios de comunicación locales.
Presentación de las propuestas
Las entidades interesadas pueden enviar un correo a [email protected] ,
adjuntando un documento con la siguiente información:
Título y objetivos de la jornada.
Fecha de realización (13 de Marzo 2016 para Especies Autóctonas o una fecha entre abril
y junio de 2016 para la Jornada de Voluntariado).
Breve descripción de la jornada (lugar de realización, horarios, tipo de actuación, etc).
Breve descripción del acuerdo de custodia vigente donde se realizará la jornada.
Experiencia previa en voluntariado ambiental.
Número máximo de personas que pueden participar de la jornada.
2 fotografías del espacio donde se realizará la jornada.
La organización proporcionará a los participantes:
Página web del programa de Voluntariado y Custodia del Territorio.
Diseño y maquetación del programa de la jornada en pdf para su difusión.
Difusión en las redes sociales y medios de comunicación.
Se creará un comité de selección formado por la Xarxa de Custòdia del Territori (XCT) con
la colaboración del Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio (FRECT).
CONTACTO
Xarxa de Custòdia del Territori
C/Sagrada Família, 7 (08500 Vic)
Sandra Carrera Bonet
[email protected]
Telf: 93 886 61 35
Descargar