Ejemplo formato artículo

Anuncio
TITULO DE LA INVESTIGACIÓN EN ESPAÑOL
TITULO DE LA INVESTIGACIÓN EN INGLÉS
Nombre Apellido1 Apellido2
Estudios
Organización/Empresa
Correo: [email protected]
Resumen- Debe tener una longitud de entre 100-150 palabras. El tipo de letra es Times New Roman de tamaño
10 puntos.
Abstract.- El abstract es el resumen en inglés
1. Introducción
Este documento es un ejemplo del formato de
presentación deseado, y contiene información
concerniente al diseño general del documento.
El artículo tendrá una extensión no superior a 10
páginas. Utilizar tipografía Times New Roman. El
tamaño recomendado para el cuerpo del texto es de
10 puntos y para el Título del artículo 16 puntos. El
tamaño mínimo para los títulos de las tablas, figuras y
notas al pie de página es de 8 puntos.
En el diseño de su original -formato A4 ajuste los
márgenes superior e inferior a 2 cm, el margen
izquierdo a 3 cm y el derecho a 2 cm. El artículo
deberá ir a dos columnas, con un espaciado entre
columnas de 0.75 cm. Justifique las columnas tanto a
izquierda como a derecha. Los párrafos deberán ser
escritos a simple espacio.
Las diferentes secciones estarán numeradas con
números arábigos. En caso que deba separar una
sección en subsecciones, adopte el estilo ejemplo
2.3.4.
2. Metodología
En esta sección se presentan las instrucciones de
edición para las figuras, tablas, abreviaturas y
acrónimos.
2.1. Figuras y Tablas
Sitúe las figuras y tablas de forma centrada en la
columna; las de gran tamaño podrán extenderse sobre
ambas columnas. La descripción de las figuras deberá
ubicarse debajo de las mismas y cada una debe tener
en la parte superior el nombre con la numeración
consecutiva y debajo la fuente en caso de que no sea
propia. Use la abreviatura Fig. X para referirse a una
figura o gráfico y Tabla X para referirse a una tabla.
2.2. Gráficas
Para las graficas entendidas como datos estadísticos
se debe agregar el titulo Gráfica. X seguido del
nombre y en la parte inferior la fuente en caso de que
no sea de la autoría del investigador. Seguido de la
gráfica viene el análisis de la misma.
3. Resultados
Resultados de la investigación realizada, donde se
plasman los trabajos de campo, tabulaciones,
registros fotográficos, estudios de laboratorios,
resultados de entrevistas, entre otros.
4. Conclusiones
El seguimiento de las normas indicadas permitirá que
su trabajo no sólo se destaque por su contenido, sino
que también resulte visualmente atractivo.
5. Referencias bibliográficas
Utilice el formato estándar APA para las referencias,
es decir, dentro del texto se debe hacer énfasis en la
referencia de la siguiente manera para que estas este
amaradas al desarrollo de la temática: [1]. Todas las
referencias deben ser documentos accesibles
públicamente.
[1] Anderson, R.E. (1992). Social impacts of
computing: Codes of professional ethics. Social
Science Computing Review. Vol. 10, No. 2,
pp.453-469.
[2] Harmon, J.E. (September, 1989). The Structure of
Scientific and Engineering Papers: A Historical
Perspective. IEEE Trans. On Professional
Communication. Vol 32, No. 2, pp. 132-138.
Descargar