Apunte y tabla test de Apgar

Anuncio
Test de Apgar
En 1952, Virginia Apgar propuso el puntaje Apgar como un medio para evaluar la
condición física de los neonatos inmediatamente después de nacidos. Por ser de fácil
realización y un excelente indicador de la condición del neonato, rápidamente se difundió
en todo el mundo, e incluso actualmente se continúa utilizando.
Consiste en evaluar 5 características fácilmente identificables (frecuencia cardíaca,
esfuerzo respiratorio, tono muscular, reflejo de irritabilidad, y color) y asignarle a cada una
de ellas un valor de 0 a 2. Un valor total de 7 o mayor indica que la condición del neonato
es buena o excelente.
Se realiza al minuto y a los 5 minutos. De los 2 puntajes, el de los 5 minutos es
considerado como el mejor predictor de sobrevida en la infancia.
En ciertas condiciones, el valor del Test de Apgar puede no ser un predictor
confiable de desarrollo neurológico, como por ej. cuando se quiere usar el puntaje Apgar
para identificar asfixia neonatal en casos de anomalías congénitas, o en nacimientos de
pretérminos. También la administración de drogas a la madre pueden producir un puntaje
bajo que no refleja la gravedad de la asfixia.
Además, la medición del pH sanguíneo de la arteria umbilical es ampliamente
utilizado como información suplementaria al Test de Apgar.
Casey y colaboradores diseñaron un estudio de cohorte, retrospectivo, con el fin
de examinar el valor predictivo con respecto a la sobrevida en el período neonatal del
puntaje Apgar a los 5 minutos y del pH sanguíneo de la arteria umbilical.
Sobre 145.000 neonatos (9% de pre-término y 91% de término) compararon el
puntaje Apgar y el estado ácido-base de la sangre de la arteria umbilical, encontrando que
la incidencia del riesgo de muerte neonatal en gestaciones de 26 a 36 semanas, fue de
315 por 1000 infantes con un puntaje a los 5 minutos de 0-3 y solo de 5 por 1000 infantes
infantes con un puntaje a los 5 minutos de 7. Para gestaciones de 37 semanas, fue de
244 por 1000 infantes con un puntaje a los 5 minutos de 0-3 y solo de 0,2 por 1000
infantes infantes con un puntaje a los 5 minutos de 7. Las diferencias entre los puntajes
de 0-3 y 7 fueron estadísticamente significativas.
Los datos obtenidos a los 60 segundos con el Test de Apgar fueron menos útiles
para predecir muerte neonatal que el puntaje a los 5 minutos.
El riesgo de muerte neonatal en infantes de término con puntaje Apgar a los 5
minutos de 0-3 fue 8 veces mayor que en infantes de término con pH sanguíneo de la
arteria umbilical 7.
En base a estos resultados, el puntaje Apgar a los 5 minutos es el mejor predictor
de sobrevida neonatal.
TABLA TEST DE APGAR
Signo
0
1
2
Ritmo cardíaco
Ninguno
Menos de 100
pulsaciones por
minuto
100 o más pulsaciones
por minuto
Capacidad
respiratoria
Ninguna
Superficial, irregular
Llanto y respiración
normal
Reflejo de
irritabilidad
No hay
respuesta
Respuesta débil
Respuesta vigorosa al
estímulo
Tono muscular
Flácido
Débil, no hay
resistencia
Los miembros resisten a
la fuerza aplicada
Flexiones espontáneas
Color de la piel
Azulada y
amarillenta
Cuerpo rosado,
miembros azulados
Todo el cuerpo rosado
Descargar