SPN 202

Anuncio
SPN 202
Guía de estudio para la prueba # 2
Lección 7:
Vocabulario
El presente perfecto
El subjuntivo del presente perfecto
Los usos de "SE".
Sección escrita
a) Una oferta de trabajo Manolo llama a Marta para ofrecerle un puesto de trabajo. Completa su
conversación escribiendo un palabra que complete la conversación lógicamente.
capaz
deuda
tarjeta
administrar
empresa
empleado
exitoso
gerente
ejecutivo
pobreza
impuestos
jubilarse
gastar
presupuesto
invertir
prestar
puesto
incapaz
reunión
sindicatos
dispuesto
sueldo
desempleado
MANOLO
Hola, Marta, ¿cómo estás?
MARTA
Hola, Manolo. Bien, gracias.
MANOLO
¿Todavía estás pensando en cambiar de 1) ___puesto____ de trabajo?
MARTA
Pues la verdad es que sí, no me gusta mucho mi trabajo.
MANOLO
Creo que te puedo ayudar. Mi padre ya no quiere trabajar. Él quiere 2)__jubilarse___ y en
nuestra 3) __empresa___ necesitamos otro 4) __gerente__ . Me parece que tú eres una
persona muy 5) ___capaz____ . ¿Por qué no me mandas tu currículum vitae y yo hablo con
mis socios? Tengo una 6) ___reunión___ con ellos hoy por la tarde.
MARTA
Te lo mando hoy mismo. Gracias por pensar en mí. ¿Sabes cuál sería el 7) __sueldo____ ?
MANOLO
Bueno, eso tendríamos que hablarlo tranquilamente. Necesito mirar bien el 8) _presupuesto_
del próximo año antes de poder decirte. Pero yo creo que va a ser un año 9) __exitoso__ así
que creo que no sería menos de 60.000 dólares, antes de los 10) __impuestos____ .
MARTA
Me parece muy bien, Manolo. Llámame cuando sepas algo.
b) Asociaciones Empareja palabras de las dos columnas que se relacionen. Después escribe tres oraciones
(usando dos de las palabras en cada idea).
_f_ 1. aumento
a. de débito
_g_ 2. bolsa
b. cargo
_d_ 3. crisis
c. corriente
_c_ 4. cuenta
d. económica
_e_ 5. pedir
e. prestado
_a_ 6. tarjeta
f. de sueldo
g. de valores
1. __Voy a conseguir un aumento de sueldo en mi nuevo trabajo.
ganancias este mes.
La bolsa de valores obtuvo grandes
La crisis económica del país es la peor en cincuenta años.
Abrí una cuenta
corriente en mi banco. Ahora voy a pedir prestado dinero para comprar un automóvil. Una tarjeta de débito
es mejor que una de crédito porque no se gasta dinero que no se tiene.
c) Mi vida hasta ahora Marcela habla sobre tus experiencias hasta ahora. Completa con el presente perfecto.
Toda mi vida (1) __he vivido___ (vivir) en una ciudad pequeña al sur de Asunción. No (2) __he terminado__
(terminar) la preparatoria todavía, pero ya (3) ___he trabajado____ (trabajar) para una compañía porque mi
papá me contrató para ayudarlo en su oficina. Él (4) __me ha dicho___ (decirme) que es muy importante tener
experiencia laboral y él también (5) ___me ha ayudado___ (ayudarme) a escribir mi Curriculum Vitae.
Aunque todavía yo no (6) _____he vivido____ (vivir) en otros países, (yo) __he escrito__ (escribir) a varias
universidades en el extranjero para solicitar información sobre sus maestrías. Tengo muchos planes para el
futuro.
d) ¿Presente Perfecto o subjuntivo del presente perfecto?
1. No creo que los países del mundo __hayan encontrado___ (encontrar) una solución al problema de la
inmigración. Es cierto que miles de personas _____han inmigrado____ (inmigrar) en busca de una vida
mejor, pero no siempre la __han encontrado_____ (encontrar).
2. Yo __he trabajado_____ (trabajar) en una oficina de abogados desde 1992. Ahora mis jefes están muy
viejos y están pensando en jubilarse. Dudo que ellos ___hayan pensado____ (pensar) en mí.
e) Lo dudo Escribe oraciones a partir de estos elementos. Usa el presente perfecto perfecto de indicativo o
del subjuntivo, según corresponda.
1. Mi mejor amigo/ vivir en otro país. → Es verdad que _mi amigo ha vivido en otro país_____
2. Mi padre / ser un gran atleta. → Dudo que __mi padre haya sido un gran atleta_____________
3. Mis profesores/ tener muchos trabajos antes. → Es posible que __hayan tenido muchos trabajos antes___
4. Un compañero de clase/ trabajar en McDonalds → Es verdad que un compañero de clase ha trabajado en...
5. Tú/ renunciar a tu trabajo → Es imposible que ___hayas renunciado a tu trabajo_____________
6. Nosotros/ terminar este examen → Dudo que __hayamos terminado este examen_____________
f) Carteles informativos Los dueños de una librería quieren hacer letreros para poner en la puerta con la
información que sigue. Para cada oración, escribe una expresión equivalente con el se impersonal o el se
pasivo para usar en el letrero.
1. Esta compañía necesita un nuevo empleado. ___Se necesita un nuevo empleado____________
2. En esta librería hay empleados que hablan español. ___Se habla español____________
3. Esta librería vende libros antiguos. ___Se venden libros antiguos_________________
4. Esta librería no acepta tarjetas de crédito. ____No se aceptan tarjetas de crédito_____________________
5. En esta librería no permitimos que la gente coma ______No se permite comer_____________
6. En este laboratorio de computadoras está prohibido beber ____Se prohíbe beber________
g) Un día imposible Hoy no es tu día de suerte y nada te fue bien. Escribe tres oraciones para describir lo
que les pasó accidentalmente a tí y a tu familia. Utiliza el se accidental.
1. acabar la gasolina ( a mí) ____Se me acabó la gasolina______________________________
2. perder las tarjetas de crédito (a mi hermana) __(A mi hermana) se le perdieron las tarjetas de crédiro___
3. olvidar el currículum en casa (a mí) _____Se me olvidó el curriculum en casa______________
4. descomponer el auto (a mis padres) _____(a mis padres) se les descompuso el auto___________
5. manchar el traje (a mí) ___________Se me manchó el traje___________________
6. morir el perro (a nosotros) ________Se nos murió el perro__________________________________
h) ¿Qué le ocurrió al señor Pereda?
1. ________Se le manchó el traje_____________________
2. _________Se le cayeron los papeles_________________________
3. ________Se le rompió la camisa____________________
Descargar