Oportunidad de la respuesta de la oferta RESUMEN CAPITULO 8

Anuncio
CURSO DE ECONOMIA II
MICROECONOMIA INTERMEDIA Y SUS APLICACIONES
(WALTER NICHOLSON)
RESUMEN CAPITULO 8
Oportunidad de la respuesta de la oferta
En el análisis de la determinación de los precios es importante decidir acerca del tiempo permitido para respuesta
de la oferta a la variación de las condiciones de la demanda. El patrón de precios de equilibrio sea diferente si
estamos hablando de un periodo muy corto que si contemplamos un proceso a muy largo plazo. La determinación
de precios se hace en tres diferentes periodos. A muy corto plazo, no puede haber respuesta de la oferta: la
cantidad ofrecida es absolutamente fija. A corto plazo, las empresas existentes pueden modificar la cantidad que
están ofreciendo, pero no pueden entrar al mercado nuevas empresas. A largo plazo, las empresas pueden modificar
la cantidad ofrecida y empresas completamente nuevas pueden entrar a una industria.
Respuesta de la oferta
Cambio en la cantidad producida, en respecto a un cambio de las condiciones de demanda.
Fijación del precio a muy corto plazo
El precio actual para racionar la demanda. La producción de este periodo no puede modificarse.
Periodo de mercado
Corto periodo durante el cual la cantidad ofrecida es fija.
Precio de equilibrio
Precio al cual la cantidad demandada de un bien por los compradores es igual a ala cantidad ofrecida del mismo por
los vendedores.
Cambios en la demanda: el precio como medio de racionamiento
El precio debe ajustarse siempre para racionar la demanda exactamente a cualquiera que sea la oferta disponible.
Oferta a corto plazo
Las empresas que operan actualmente en el mercado pueden ajustar la cantidad que están produciendo, en
respuesta a los cambios de los precios. Debido a que existe un gran numero de empresas produciendo el mismo
bien, cada una actuara como tomadora de precios. La curva de oferta de cada empresa es simplemente la sección
inclinada positivamente de su curva de costo marginal a corto plazo situada por encima del precio de cierre.
Construcción de una curva de oferta a corto plazo
La relación entre el precio de mercado y la cantidad ofrecida se denomina curva de oferta del mercado a corto plazo.
Esta pendiente hacia arriba refleja el hecho de que los costos marginales a corto plazo se incrementan cuando las
empresas aumentan sus niveles de producción. Estas estarán dispuestas a incurrir en estos mayores costos
marginales únicamente a mayores precios de mercado. La curva de oferta de mercado resume los rendimientos
decrecientes a corto plazo que experimentan todas las empresas, los precios de los insumos que utilizan y las
decisiones de maximización de los beneficios de cada empresa.
Efecto de un incremento de la demanda del mercado
Esto es lo que los economistas llaman respuesta de la oferta a corto plazo: un incremento del precio de mercado
actúa como estimulo para incrementar la producción. Las empresas están dispuestas a incrementar la producción (y
a incurrir en mayores costos marginales) porque el precio ha aumentado.
Razones para un desplazamiento en la curva de oferta o de demanda
Demanda
Desplazamientos hacia fuera debidos a
* Incrementos del ingreso
* El precio de un sustituto aumenta
* El precio de un complemento disminuye
* Incremento de las preferencia de un bien
Oferta
Desplazamientos hacia fuera debidos a
* Los precios de los insumos disminuyen
* La tecnología mayor
Desplazamientos hacia adentro debidos a
* El ingreso disminuye
* El precio de un complemento aumenta
* Las preferencias por un bien disminuyen
Desplazamientos hacia adentro debido a
* El precio de los insumos aumenta
Elasticidad de la oferta a corto plazo
Si un incremento del precio hace que las empresas ofrezcan mucha mas producción, decimos que la curva de oferta
es “elástica” (al menos, en el rasgo que se esta observando). De manera alternativa, si el incremento del precio solo
tiene un efecto menor sobre la cantidad que las empresas deciden producir, se dice que la oferta es inelástica. Más
formalmente:
Elasticidad de la oferta a corto plazo =
Cambio porcentual en la cantidad
Ofrecida a corto plazo
Cambio porcentual en el precio
Elasticidad de la oferta a corto plazo
Cambio porcentual en la cantidad ofrecida a corto plazo, en respuesta a un cambio de 1% en el precio.
El largo plazo
En mercados perfectamente competitivos, las respuestas de la oferta son mucho más flexibles a largo plazo que a
corto plazo por dos razones. Primera, las curvas de costos a largo plazo de las empresas reflejan la mayor flexibilidad
de los insumos que tienen las empresas a largo plazo.
Maximización de beneficios
Debido a que cada empresa es tomadora de precios, la maximización de beneficios requiere que la empresa
produzca donde el precio sea igual al costo marginal (a largo plazo). P = CMg, determina tanto la elección de
producción de la empresa como su elección de los insumos que minimizan esos costos a largo plazo.
Entrada y salida
El modelo perfectamente competitivo supone que la entrada y salida no implican costos especiales. Las nuevas
empresas se sentirán atraídas por un mercado en el cual los beneficios sean positivos. Las empresas saldran de un
mercado cuando los beneficios sean negativos.
Si los beneficios son positivos, la entrada de nuevas empresas hará que la curva de oferta del mercado a corto plazo
se desplace hacia fuera.
Equilibrio a largo plazo
Suponemos que todas las empresas que producen un bien determinado tienen curvas de costos idénticas. Debido a
que la posición de equilibrio a largo plazo requiere que cada una obtenga exactamente cero beneficios económicos.
En términos gráficos, el precio de equilibrio a largo plazo debe situarse en el punto mas bajo de la curva de costo
medio total a largo plazo de cada empresa. Únicamente en esta punto se cumplen las dos condiciones de equilibrio
P = CMg (que se requiere para la maximización de beneficios) y P = CM (que se requiere para la condición de cero
beneficios).
Caso del costo constante
Mercado en el que la entrada o la salida no tienen ningún efecto sobre las curvas de costos de la empresa.
Forma de la curva a de oferta a largo plazo
La curva de oferta a largo plazo no depende de la forma de la curva de costo marginal. En cambio, la condición de
cero beneficios centra la atención en el punto mas bajo de la curva de costo medio a largo plazo como el factor más
importante de la determinación del precio a largo plazo. En el caso del costo constante, la posición de este punto
mas bajo no cambia cuando nuevas empresas entran o salen de un mercado. En consecuencia, solo pueden regir un
precio a largo plazo, independientemente de como se desplace la demanda. La curva de oferta a largo plazo es
horizontal en este precio.
Una vez se abandona el supuesto del costo constante, esta necesidad no viene al caso. Si la entrada de nuevas
empresas hace que los costos medios aumentes, la curva de oferta a largo plazo tendrá una pendiente inclinada
hacia arriba. Por otra parte, si la entrada hace que los costos medios se reduzcan, es incluso posible que la curva de
oferta a largo plazo se incline hacia abajo.
Caso del costo creciente
Mercado en el cual la entrada de empresas incrementa los costos de la misma.
Elasticidad de la oferta a largo plazo
Un indicador conveniente para resumir la forma de las curvas de oferta a largo plazo es la elasticidad de la oferta a
largo plazo. Este concepto indica como afectan la cantidad ofrecida los cambios proporcionales del precio, una vez
haya tenido lugar los ajustes a largo plazo. Más formalmente:
Elasticidad de la oferta a largo plazo =
Cambio porcentual en la cantidad
Ofrecida a largo plazo
Cambio porcentual del precio
Cuando la oferta a largo plazo es muy elástica al precio: la curva de oferta a largo plazo seria casi horizontal. Una
implicación importante de esta alta elasticidad de precio es que los precios de equilibrio a largo plazo no se
incrementarían mucho en respuesta a los desplazamientos hacia fuera de la curva de demanda del mercado.
Una elasticidad de la oferta pequeña, la curva de oferta a largo plazo seria casi vertical y los desplazamientos hacia
fuera de la demanda darian lugar a un rápido aumento de los precios, sin incrementos considerables de la cantidad.
El cambio conceptual en la cantidad ofrecida en el largo plazo en respuesta a un cambio del 1% en el precio.
Estimación de la elasticidad de la oferta a largo plazo
Si la elasticidad de la oferta a largo plazo es alta, los precios reales de los recursos no se incrementaran rápidamente
a través del tiempo. Los casos en que las curvas de oferta son inelásticas pueden mostrar un brusco incremento de
los precios reales, en respuesta al incrmento de la demanda.
El caso del costo decreciente
En algunos casos, la entrada puede reducir los costos.
Mercado en el que la entrada de empresas disminuye los costos de las empresas.
Documentos relacionados
Descargar