PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS 2º EDUCACIÓN PRIMARIA

Anuncio
PROGRAMACIÓN
MATEMÁTICAS
2º EDUCACIÓN PRIMARIA
1
Unidad 0. ¡El primer día!
Contenidos
Unidades y decenas
Números del 0 al 99
Sumas y restas
Criterios de evaluación
Relaciona decena y unidad.
Descompone números en decenas y unidades.
Lee y escribe los números del 0 al 99.
Calcula sumas de números de dos cifras con y
sin llevadas.
Calcula restas de números de dos cifras sin
llevadas.
Unidad 1. Tú salud al día
Contenidos
Anterior y posterior
Mayor que, menor que e igual que
El 100, la centena
Suma y resta sin llevadas de números
hasta el 99
Términos de la suma y la resta.
Años, meses, semanas y días
Itinerarios
Criterios de evaluación
a. Identifica y escribe el número anterior y el posterior a uno dado.
b. Realiza comparaciones de números sencillos con los signos <, = y >.
c. Lee y escribe números hasta el 100.
d. Utiliza correctamente el concepto de centena.
e. Suma y resta números de 2 cifras sin llevadas en horizontal y en vertical y reconoce sus términos.
f. Calcula mentalmente operaciones del tipo: 80 + 10 y 30 – 10.
g. Interpreta y establece equivalencias entre las distintas unidades de medida
temporales.
2
h. Se orienta en un plano con las indicaciones arriba, abajo, derecha e izquierda.
i. Comprende la pregunta de un problema y lo resuelve.
Unidad 2. Disfruta del tiempo libre
Contenidos
Números del 100 al 199
Valor de las cifras y descomposición en
centenas, decenas y unidades
Números pares e impares
Suma de números de 2 cifras con llevadas
Suma de números de 3 cifras con llevadas
El reloj. La hora en punto, y media, y
cuarto y menos cuarto
Tipos de líneas y el punto
Criterios de evaluación
a. Lee y escribe correctamente los números del 100 al 199.
b. Conoce el valor de las cifras de un número y lo descompone.
c. Reconoce los números pares e impares.
d. Calcula mentalmente operaciones del tipo: 53 + 10 y 68 – 10.
e. Realiza sumas de números de 2 y 3 cifras con llevadas.
f. Identifica en el reloj las horas en punto, y media, y cuarto y menos cuarto.
g. Diferencia y traza distintos tipos de líneas.
h. Completa los datos que necesita para resolver un problema.
3
Unidad 3. Cuántos animales
Contenidos
Números del 200 al 299
Números ordinales del 1º al 10.º
Restas sin llevadas de números de 3 cifras
Resta con llevadas de números de 2 cifras
El reloj, la hora y los minutos
Los polígonos y sus elementos
Interpretación y elaboración de tablas
Criterios de evaluación
a. Lee y escribe números del 200 al 299.
b. Utiliza los números ordinales del 1.º al 10.º.
c. Realiza restas sin llevadas de números de 3 cifras.
d. Calcula mentalmente operaciones del tipo: 130 + 10 y 270 – 10.
e. Realiza restas con llevadas de números de 2 cifras.
f. Conoce e interpreta las horas y minutos en un reloj.
g. Identifica y conoce diferentes polígonos y sus elementos.
h. Interpreta y elabora tablas con recuentos y datos sencillos.
i. Elige la operación correcta para un problema y lo resuelve.
Unidad 4. Una jungla de papel
Contenidos
Números del 300 al 399
Resta de números de 3 cifras con llevadas
en las decenas
Resta de números de 3 cifras con llevadas
en las centenas
Simetría y eje de simetría
Tipos de polígonos
Criterios de evaluación
a. Lee, escribe y ordena números del 300 al 399.
b. Realiza restas con llevada en las decenas de números de 3 cifras.
c. Calcula mentalmente operaciones del tipo: 227 + 10 y 358 – 10.
d. Realiza restas con llevada en las centenas de números de 3 cifras.
e. Reconoce y dibuja figuras simétricas.
f. Identifica y clasifica diferentes tipos de polígonos según sus lados.
g. Sigue un orden en la resolución de un problema.
4
Unidad 5. ¡Más y más plantas!
Contenidos
Números del 400 al 499
Aproximación de números a la decena y a
la centena
Restas de números de 3 cifras con llevadas
en las decenas y en las centenas
Multiplicación y suma
Prismas: caras y vértices
Gráficos de barras
Criterios de evaluación
a. Lee y escribe números del 400 al 499.
b. Realiza aproximaciones de diferentes números a la decena y a la centena.
c. Realiza restas con llevada de números de 3 cifras.
d. Calcula mentalmente operaciones del tipo: 50 + 20 y 80 – 40.
e. Reconoce el concepto de multiplicación a partir de la suma.
f. Identifica y conoce diferentes tipos de prismas y sus elementos.
g. Interpreta y representa información en gráficos de barras.
h. Reconoce la solución aproximada de un problema y lo resuelve.
5
Unidad 6. ¡Qué largo es el camino!
Contenidos




Números del 500 al 599
Relación entre la suma y la resta
Tabla del 2

Centímetro metro y kilómetro
Cubo
Criterios de evaluación
a. Lee y escribe números del 500 al 599.
b. Conoce la relación que existe entre la suma y la resta.
c. Conoce y utiliza la tabla del 2.
d. Calcula mentalmente operaciones del tipo: 46 + 30 y 85 – 20.
e. Conoce y utiliza distintas unidades de medida.
f. Identifica el cubo como un tipo de prisma.
g. Resuelve un problema con los datos de un gráfico.
Unidad 7. Contando estrellas
Contenidos




Números del 600 al 699
Prueba de la resta
Tabla del 4


Tabla del 5
Kilogramo, medio kilo y cuarto de kilo
Gráfico de barras doble
Criterios de evaluación
a. Lee y escribe números del 600 al 699.
b. Realiza y repasa las restas utilizando la prueba de la resta.
c. Conoce y utiliza las tablas del 4 y del 5.
d. Calcula mentalmente operaciones del tipo: 400 + 100 y 500 – 100.
e. Conoce distintas unidades e instrumentos de medida de la masa.
f. Interpreta la información presentada en gráficos de barras dobles.
g. Elige entre varias la operación necesaria para resolver un problema.
6
Unidad 8. Que recicles cuenta
Contenidos




Números del 700 al 799
Tabla del 1
Tabla del 10
Tabla del 0
Litro, medio litro y cuarto de litro
Pirámides


Criterios de evaluación
a. Lee y escribe números del 700 al 799.
b. Conoce y utiliza las tablas de multiplicar del 1, del 10 y del 0.
b. Conoce y utiliza las tablas de multiplicar del 1, del 10 y del 0.
c. Calcula mentalmente operaciones del tipo: 630 + 100 y 280 – 100.
d. Conoce y utiliza distintas unidades de medida.
e. Reconoce la pirámide como cuerpo geométrico.
f. Rodea en el enunciado los datos necesarios para resolver un problema y lo resuelve.
Unidad 9. Números y letras
Contenidos
Números del 800 al 999
Tabla del 3
Tabla del 6
Monedas y billetes
Pictogramas
Criterios de evaluación
a. Lee y escribe números del 800 al 999.
b. Conoce y utiliza las tablas de multiplicar del 3 y del 6.
c. Calcula mentalmente operaciones del tipo: 856 + 100 y 937 – 100.
d. Reconoce y utiliza monedas y billetes para realizar compras sencillas.
e. Interpreta pictogramas sencillos.
f. Observa las operaciones, completa los datos del enunciado y resuelve el problema.
7
Unidad 10. Arte en las formas
Contenidos
El doble
El triple
La tabla del 7
La tabla del 8
Multiplicación sin llevadas
Cilindro, cono y esfera
Criterios de evaluación
a. Identifica y utiliza los conceptos de doble y triple.
b. Conoce y utiliza las tablas de multiplicar del 7 y del 8.
c. Calcula mentalmente operaciones del tipo: 450 + 30 y 790 – 50.
d. Realiza multiplicaciones sencillas sin llevadas.
e. Reconoce el cilindro, la esfera y el cono como cuerpos geométricos.
f. Completa los datos del enunciado de un problema observando un dibujo para resolverlo.
Unidad 11. Tarde de compras
Contenidos
Repaso de números
Tabla del 9
Repaso de tablas
Propiedad conmutativa de la multiplicación
Repaso de unidades de medida
Círculo y circunferencia
Sucesos seguro, posible e imposible
Criterios de evaluación
a. Identifica y repasa los números del 0 al 999.
b. Conoce y utiliza la tabla de multiplicar del 9.
c. Calcula multiplicaciones sencillas utilizando las tablas de multiplicar.
d. Calcula mentalmente operaciones del tipo: 365 + 30 y 732 – 50.
e. Reconoce y utiliza la propiedad conmutativa en las multiplicaciones.
f. Diferencia y conoce diferentes tipos de unidades.
g. Conoce y aprecia diferencias entre círculo y circunferencia.
h. Reconoce los diferentes tipos de sucesos: posible, imposible y seguro.
8
i. Elabora el enunciado de un problema partiendo de unos datos y lo resuelve.
Unidad 12. Paseo por el pasado
Contenidos
Repaso de números
Reparto en partes iguales
División y la mitad
Repaso de operaciones
Figuras geométricas
Criterios de evaluación
a. Identifica y repasa los números del 0 al 999.
b. Realiza repartos de cantidades sencillas en partes iguales.
c. Calcula mentalmente operaciones del tipo: 325 + 200 y 773 + 500.
d. Reconoce y utiliza el concepto de división.
e. Conoce y utiliza el concepto de mitad.
f. Repasa las operaciones de suma, resta y multiplicación.
g. Identifica y diferencia los cuerpos geométricos.
h. Resuelve problemas razonando de forma lógica.
9
CONTENIDOS MÍNIMOS
-
Construir números con decenas y unidades.
Escribir el número anterior y el posterior de otro número dado.
Identificar el número mayor y el número menor en una serie numérica.
Nombrar los términos de la suma y de la resta.
Reconocer las horas en punto y las medias horas.
Leer y escribir los números hasta el 199.
Realizar operaciones de sumas llevando.
Resolver problemas de sumar.
Utilizar la hora y los minutos como unidades de tiempo.
Leer y escribir los números hasta el 399.
Realizar operaciones de restas llevando.
Realizar estimaciones y equivalencias de medidas de peso.
Leer y escribir los números hasta el 499.
Realizar operaciones de restas llevando.
Discriminar los números ordinales hasta el décimo.
Realizar estimaciones y equivalencias de medidas de capacidad.
Leer y escribir los números hasta el 599.
Resolver problemas con sumas y restas.
Reconocer y saber utilizar monedas de euro.
Expresar la multiplicación como suma de sumandos repetidos.
Memorizar la tabla de multiplicar del 1.
Realizar sumas de tres sumandos.
Expresar la multiplicación como suma de sumandos repetidos.
Memorizar la tabla de multiplicar del 2.
Calcular el doble de un número.
Realizar sumas y restas.
Expresar la multiplicación como suma de sumandos repetidos.
Memorizar la tabla de multiplicar del 3.
Calcular el triple de un número.
Clasificar los polígonos según su número de lados.
Memorizar las tablas de multiplicar del 4, del 5 y del 6.
Realizar multiplicaciones en vertical.
Identificar los cuerpos geométricos propuestos.
Realizar multiplicaciones en vertical llevando.
Identificar la circunferencia y el círculo.
Realizar multiplicaciones en vertical llevando.
Identificar los números ordinales hasta el 10º.
Elaborar e interpretar gráficos de barras.
Cálculo del doble y de la mitad de un número.
10
Descargar