INSTRUCTIVO: SOLICITUD DE VACACIONES I. OBJETIVO: Tramitar la solicitud de vacaciones por parte del Trabajador, ante el o los supervisores inmediatos y la Gerencia de Recursos Humanos. II. GENERALIDADES: Responsable de elaborarlo: Trabajador Solicitante, en original y copia. Responsable del desglose: Gerencia de Recursos Humanos, de la siguiente forma: o Original: Archivo Gerencia de RRHH o Copia 1: Trabajador El formato no podrá ser llenado a mano. Las Vacaciones deberán ser solicitadas a la Gerencia de Recurso Humanos, Quince (15) días antes del comienzo del disfrute. No se dará curso a solicitud de vacaciones que no este conformado por las autoridades competentes. III. CAMPOS: 1.- FECHA DE SOLICITUD: Coloque el Día, mes y año en el cual se llena el formato de Solicitud de vacaciones. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJADOR 2. 3. NOMBRE Y APELLIDO: Coloque el Nombre (s) y Apellido (s) completos del trabajador. CÉDULA DE IDENTIDAD Nº: Coloque el número de la Cédula de Identidad del trabajador. INFORMACIÓN GENERAL 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. DENOMINACIÓN DEL CARGO: Coloque la denominación del cargo que ostenta el trabajador según la lista de desglose de la celda correspondiente. ESTADO: Coloque el nombre del Estado o Sede principal en la cual labora el trabajador. GERENCIA O COORDINACION: Coloque el nombre de la Gerencia a la cual esta adscrita o la Coordinación donde labora el trabajador, tomado en consideración la estructura organizativa aprobada oficialmente. UBICACIÓN ADMINISTRATIVA: Coloque el nombre de la Unidad, Coordinación, Módulo, Centros de Acopios, Superpercales y/o Frigoríficos, a la cual se encuentra labora el trabajador, tomado en consideración la estructura organizativa aprobada oficialmente. NUMERO TELEFÓNICO: Indique el número Telefónico en el que puede ser ubicado el trabajador. ESTATUS DE PERSONAL: Rellene el espacio correspondiente según el caso, del estatus del trabajador. TIPO DE VACACIONES: Rellene el espacio correspondiente según el caso, sobre el tipo de vacaciones que disfrutará el trabajado. FECHA DE INGRESO A LA A.P.N. (ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL): Coloque el día, mes y año en que el trabajador ingreso a la Administración Pública Nacional.(sea el caso) FECHA DE INGRESO EN MERCAL C.A. (MERCADOS DE ALIMENTOS, MERCAL C.A.): Coloque el día, mes y año en que el trabajador ingreso a la organización. PERIODO VACACIONAL A DISFRUTAR: Coloque el periodo vacacional que el trabajador solicita apara su disfrute, tomando en consideración que cada casilla corresponde a un año. Ejemplo 2005 2006. DÍAS HÁBILES: Colocar los días hábiles que le correspondan a las vacaciones. FECHA DE INICIACIÓN: Coloque el día mes y año en el cual inicia el periodo vacacional del trabajador. FECHA DE CULMINACIÓN: Coloque el día mes y año en el cual culmina el periodo vacacional. FECHA DE REINTEGRO: Coloque el día, mes y año en el cual el trabajador deberá reintegrarse a sus actividades laborales. OBSERVACIÓN: Espacio destinado para resaltar información que considere relevante. CONFORMACIÓN: 19. Espacio destinado para que el trabajador estampe su firma, en señal de conformación. 20. Espacio destinado para que el supervisor inmediato del trabajador, coloque el Nombre, Apellido, Cargo y su firma. Del mismo modo deberá estamparse el sello de la unidad. 21. Espacio destinado para que el Gerente o Coordinador Regional, coloque el Nombre, Apellido, Cargo y su firma. Del mismo modo deberá estamparse el sello de la Gerencia o Coordinación respectiva. 22. Espacio destinado para que el Gerente de Recurso Humanos de Mercados de Alimentos, Mercal C.A., coloque el Nombre, Apellido y su firma. Del mismo modo deberá estamparse el sello de la Gerencia.