HISTORIA Curso: Centro: ÍNDICE

Anuncio
HISTORIA
ECONÓMICA
Curso:
Centro:
1º CC Empresariales. 97−98
C.E.S.S.J. Ramón Carande
ÍNDICE
Tema Contenido
Página
−−
Índice
2
I
Introducción, metodología y medición histórica.
3
II
Demografía y evolución económica.
11
III
Desarrollo económico mundial.
15
IV
Población, precios y renta nacional en España.
19
V
Historia económica española. Una perspectiva histórica del atraso.
26
VI
El sector agrícola.
29
VII
El sector industrial.
34
VIII
Energía, comercio exterior y transporte.
39
IX
Sector público y financiero.
43
Textos en los que se apoyan los apuntes:
• Historia Económica. Introducción a la historia económica mundial. Historia económica de España en los
siglos XIX y XX. Francisco Bustelo. Ed. Complutense.
• Fotocopias (Clave 469).
TEMA I
INTRODUCCIÓN:
Historia económica: Ciencia social que se preocupa de la cuestión del crecimiento económico, cuáles son las
claves de las crisis y de las expansiones económicas. Uno de los principales debates que existen actualmente
es el del progreso económico−social de la humanidad.
Excedente económico: Ahorro económico
Hace... años
1.000.000
100.000−10.000
10.000−250
!
!
!
Hecho histórico
Aparece el hombre
Paleolítico
Neolítico
1
250
!
Revolución industrial
La aparición del hombre se remonta aproximadamente a 1 millón de años; existen cuatro fases claramente
distinguibles en la historia económica de la humanidad marcadas por dos grandes revoluciones económicas y
sociales. Hace 10.000 años se produce la revolución neolítica; entre ésta y la revolución industrial cabe
destacar la Edad Media y la Edad Moderna, y hace 250 años se producirá la revolución industrial, que abrirá
la etapa de la historia económica contemporánea. La peste negra cierra la Edad Media, y abre la etapa
moderna (grandes descubrimientos). La economía del Paleolítico se caracteriza por la ausencia de la variable
ahorro. Son economías depredativas, basadas en la pesca, en la caza y en la recolección.
y=c+s
Renta = consumo + ahorro
La revolución neolítica simplifica la aparición del excedente económico (ahorro) a través de la aparición de
actividades agrarias/ganaderas, lo que implica una nueva etapa en el crecimiento económico de la humanidad.
La etapa del Neolítico alcanza su mayor esplendor con el sistema de producción esclavista. Aparece la
propiedad privada, la familia, el estado y la organización social, y la política se basará en los grandes imperios
antiguos. El Imperio Romano supone el principal ejemplo de expansión del modelo esclavista y su punto
final. El nivel de desarrollo económico y social que se alcanza no será recuperado hasta varios siglos después.
El final del modelo esclavista provoca el asentamiento del sistema feudal, basado en el régimen de la
servidumbre. El Sr. feudal no se comporta como un capitalista (maximizando beneficios), sino que persigue la
maximización de rentas. La propiedad feudal se basa en el mayorazgo, y el factor trabajo se articula en torno
al siervo de la gleba (campesino europeo que vivía en el feudo).
Tras la crisis de la peste negra, la economía feudal se transforma dando un mayor peso a la actividad
comercial, y surgiendo como nueva clase influyente la burguesía urbana. Los grandes descubrimientos dan
inicio a la Edad Moderna, y al sistema de producción colonial.
Europa, con los grandes descubrimientos, logra disponer de importantes fondos susceptibles de invertir. Este
aumento de la riqueza es monopolizado por la nueva clase ascendente, la burguesía. En el s. XVIII, en
Inglaterra y Holanda, comienzan a producirse cambios radicales en el sector agrario que desembocarán en la
revolución industrial. A partir de 1.750, en las zonas más avanzadas de Europa, se implantan estados
modernos con instituciones sociales y económicas afines al sistema de mercado, creando el marco propicio
para el desarrollo del sistema capitalista. El sector industrial se convierte en el motor de las modernas
economías.
La revolución industrial significa que los agentes económicos tengan como objetivo maximizar beneficios.
Todo el excedente económico es susceptible de ser reinvertido como gasto productivo; el factor tecnológico es
clave en este contexto de competitividad.
Tradicionalmente la función de producción venía determinada por los factores tierra (t), capital (k) y trabajo
(l).
f(y) = f(t, k, l)
t = tierra; k = capital; l = trabajo
El nuevo sistema que emana de la revolución industrial (sistema capitalista), se desenvuelve en un contexto de
fuerte competencia entre todos los agentes. Si suponemos que todos los empresarios están maximizando por
igual sus factores productivos (capital y trabajo), el único medio del que se dispone para reducir el precio del
producto final es la inversión técnica/tecnológica. Ésta es la principal batalla de la competitividad. La práctica
2
totalidad del excedente económico ha de ser reinvertida en el proceso productivo.
Condiciones necesarias para que en una economía
se produzca una revolución industrial:
(Esquema)
1º.− Existencia de excedente económico. Para ello se necesita:
a) Revolución agrícola.
b) Revolución comercial.
2º.− El ahorro ha de convertirse en inversión productiva (S ! I).
• Para que Capitalista = Empresario, tiene que existir una demanda solvente, una revolución en los
transportes y en las comunicaciones.
b) Para que Capitalista " Empresario, tiene que producirse una revolución crediticia, y una
jurídico−empresarial.
3º.− Aplicación del factor trabajo al capital, adaptación de la mano de obra a la revolución tecnológica.
a) Se han de producir cambios en el ámbito de la técnica:
− Revolución científica.
− Conversión de los inventos en innovaciones.
b) En el ámbito del trabajo también se han de producir cambios:
− Cuantitativos (Revolución agrícola y demográfica).
− Cualitativos (Revolución educativa).
4º.− Se precisa de un estado moderno, y para ello se tienen que producir:
a) Cambios políticos.
b) Cambios jurídicos.
c) Cambios fiscales.
5º.− Apertura exterior.
Condiciones necesarias para que en una economía
se produzca una revolución industrial:
(Desarrollo del esquema)
3
1º.− El excedente económico debe de surgir de los dos sectores que protagonizan la actividad productiva en
las economías preindustriales, que son el agrario y el comercial o sector servicios; siendo el primero mucho
más relevante.
a) La revolución agrícola consiste en la introducción de nuevos cultivos, reorganización de la propiedad y una
creciente mecanización. Los resultados son la constitución de una clase media agraria, de un aumento de la
productividad (aumento de los fondos susceptibles de inversión industrial), y una aguda expulsión de mano de
obra.
b) La revolución comercial se mueve en parámetros similares (clase media comercial, modernización, etc.).
2º.− El ahorro ha de convertirse en inversión productiva (S ! I).
a) Capitalista = Empresario: Para que el ahorro se convierta en inversión productiva son necesarios 2 hechos
fundamentales:
I− Que los productos fabricados sean vendidos.
II− Que el coste del transporte y la información sean mínimos.
Para ello habrá que conseguir una demanda solvente o mercado interno y una revolución en transportes y
comunicaciones que doten al país de unas infraestructuras óptimas.
Aunque, en fases iniciales, el desarrollo económico pueda basarse en una expansión particular de las
exportaciones, un crecimiento sostenible a largo plazo, obliga a una economía a dotarse de un mercado interno
con alta capacidad adquisitiva.
b) Capitalista " Empresario:
I− Revolución crediticia: Excepto en el caso británico, en el que en las primeras fases de la revolución
industrial la inversión es protagonizada por los propios empresarios a través de la autofinanciación industrial,
en el resto de los casos, el sistema demanda un mayor nivel de flexibilidad que ponga en conexión a los
tenedores de fondos con los agentes emprendedores; en definitiva, el desarrollo del sistema financiero y
crediticio.
En una primera fase de expansión es protagonizada por pequeños bancos de carácter provincial. Con
posterioridad se consumará la concentración bancaria y la articulación de la política monetaria desde el banco
central.
II− Revolución mercantil (jurídico empresarial): Está basada en la expansión de la sociedad anónima como
forma de organización empresarial. La participación del empresario queda establecida en su proporción
accionarial. Sus actos no tendrán mayor consecuencia que la que afecte a su participación en el capital social
de la empresa quedando exento su patrimonio particular.
3º.− Aplicación del factor trabajo (L) al capital:
a) Cambios en el ámbito de la técnica:
− Revolución científica: A partir del s. XV, y de forma progresiva, el estudio de las ciencias naturales y del
hombre irá desplazando a la teología y a otras cuestiones religiosas como asignaturas centradas en las
universidades. La ilustración, el siglo de las luces sustituirán la fe por la razón como método para entender el
mundo.
4
− Conversión de los inventos en innovaciones: La actividad de la invención deja de ser un esfuerzo individual
anecdótico y ajeno a la actividad productiva para convertirse en factor tecnológico en el eje de la batalla de la
competitividad. Los gastos en investigación (I) y desarrollo (D) constituirán la fórmula por la que el esfuerzo
tecnológico queda integrado en la actividad productiva.
b) Cambios en el ámbito del trabajo:
− Cuantitativos: Desde un punto de vista cuantitativo, el mercado de trabajo experimenta un aumento
sustancial de la población activa; la mano de obra disponible para las actividades productivas aumenta de
forma generalizada. Para ello es necesario que se produzca una revolución agrícola y una demográfica.
La revolución agrícola desplaza masivamente mano de obra de la agricultura tradicional a los nuevos sectores
(la población activa agraria pasa de un 65% del total a un 3−7%).
La revolución demográfica es el proceso de expansión de la población que se produce en todas las economías
que comienzan la revolución industrial. Una economía tradicional tiene un crecimiento vegetativo limitado
por altas tasas de natalidad y mortalidad. La revolución industrial, por el crecimiento económico que genera, y
la mejora en los niveles técnicos, genera un acelerado crecimiento vegetativo basado en altas tasas de
natalidad y bajas de mortalidad. Éste es el proceso conocido como BABY−BOOM. La población aumenta y,
por consiguiente, la población activa de las economías desarrolladas aumenta.
− Cualitativos: Desde el punto de vista cualitativo, el mercado de trabajo exige una formación específica que
prepare plenamente a la mano de obra para las actividades productivas de carácter moderno. Un eficaz sistema
de formación profesional y un mínimo nivel educativo garantizado de forma universal, son condiciones
necesarias para disponer de una mano de obra de carácter moderno. Históricamente las economías más
desarrolladas han ido adoptando la función educativa como una parte más del gasto público.
4º.− Creación del estado moderno (Tres cambios son necesarios para ella):
a) Cambios políticos: Consisten en la sustitución de las viejas instituciones características del antiguo régimen
por un nuevo modelo de organización política acorde con un estado liberal moderno. Se dividen los poderes
legislativo, ejecutivo y judicial, y se les dota de unos mayores índices de representatividad política. Los viejos
estamentos privilegiados quedan disueltos a favor de una mayor influencia política y social de los nuevos
protagonistas del crecimiento económico (la burguesía). A lo largo del s. XX, la representatividad política se
ha ampliado progresivamente en las zonas más desarrolladas.
b) Cambios jurídicos: Consisten en la adoptación generalizada de constituciones (cartas magnas) de corte
liberal−moderno. Desde el punto de vista económico, son una defensa expresa del sistema de mercado libre.
c) Cambios fiscales: Se basan en la sustitución de la hacienda real por una hacienda liberal moderna. El estado
moderno asume funciones que antes eran desempeñadas por el estado y los estamentos privilegiados.
La concepción de un estado moderno supone la asunción de un gran número de funciones (defensa, orden
público, administración central y, posteriormente, gastos sociales). Esta nueva situación requiere un
incremento sustancial de los ingresos públicos. El sistema fiscal del antiguo régimen está basado
fundamentalmente en la imposición indirecta (impuestos sobre el gasto, el consumo, transacciones
mercantiles, etc. a las clases más populares). Este sistema deja exentos a los estamentos privilegiados, lo cual
deja fuera de gravamen (impuestos) a la mayor parte del excedente económico, siendo un sistema muy exiguo
desde el punto de vista de la eficacia fiscal.
El estado moderno establece un sistema fiscal sin exenciones, que grava la totalidad de la renta de un país. La
imposición directa e indirecta se reparten por igual en el nuevo sistema. La progresividad, la justicia y la
5
eficacia son crecientes en las áreas más desarrolladas.
5º.− Apertura exterior: Todo modelo económico que basa el crecimiento exclusivamente en los recursos y en
la demanda interna está abocado al fracaso. En un contexto de globalización de la economía mundial, la
apertura exterior, es un paso imprescindible para el pleno desarrollo económico.
METODOLOGÍA Y MEDICIÓN:
Metodología:
Los estudios de historia económica son llevados a cabo bien desde un modo de conocimiento deductivista, o
bien inductista:
1º.− Deductivista: Disponer previamente de una teoría general con la que explicar la realidad, y con esa teoría
dar explicación a todos los casos particulares (de lo general a lo particular). Este método de estudio ha sido el
característico en la escuela marxista.
2º.− Inductista: Da prioridad al conocimiento de los datos particulares y, con ellos, elabora la teoría general.
La escuela de la cliometría es la más característica de este modelo. Los estudios cliómetras hacen un uso
masivo de las técnicas ofrecidas por la estadística moderna y la econometría.
Medición:
Las series históricas de carácter moderno comienzan a ser elaboradas con rigurosidad científica sólo a partir
de la II Guerra Mundial en las áreas más desarrolladas.
En el caso de España, la situación es aún más desfavorable; sólo a partir de la segunda mitad de los 60
disponemos de estadísticas económicas modernas. Anteriores a estas fechas, la labor del historiador
económico (rastreo de datos, ponderación, homogeneización, etc.) es continuamente abierta a debate. La
abundancia más relativa corresponde a series demográficas, y las más deficitarias son las del sector industrial
y las del terciario (servicios) especialmente.
Las expresiones matemáticas más comúnmente utilizadas para la construcción de series históricas son:
• Crecimiento acumulativo:
Pt = Producción final; P0 = Producción inicial; v = tasa de crecimiento
medio; t = Periodo de tiempo de la serie
b) Números índice: Si queremos estudiar la evolución de la variable de una forma relativa, utilizaremos
números índice que responden a la misma expresión matemática anterior considerando P0=100.
Años
1.920
!
Producción de
trigo
1.500
1.930
1.945
1.975
P0
100
2.800
3.000
4.200
!
186
200
280
6
TEMA II
DEMOGRAFÍA:
1º.− Indicadores demográficos:
### Ver libro por encima (págs. 49 a 53) ###
2º.− Transición demográfica: La transición demográfica es el hecho más importante desde el punto de vista
demográfico que ha ocurrido en la historia de la humanidad. Son cambios radicales en las tasas de mortalidad
y natalidad; ambas tasas se encuentran, en una sociedad preindustrial, con valores en torno al 40 ðððð. En una
sociedad plenamente industrializada, ambas tasas se aproximan al 10 ðððð.
El progreso de la humanidad ha tenido una influencia en lo demográfico al permitir progresivamente una
mayor independencia de los factores biológicos como factores que determinan la evolución de la población.
Esquema:
Año:
Tasa porcentual de
crecimiento medio
anual (r)
Millones de
habitantes:
0
300.000
} 0,07
8.000
a. C.
1.800
1.000.000
6−8
} 0,004
1.900
} 0,5
1.700.000
} 1,3
2.000
6.100.000
} 0,5/0,7
2.100
10.000.000/12.000.000
A lo largo de la historia de la humanidad, cada vez que se ha producido una revolución económica (por lo que
aumenta considerablemente el excedente económico disponible), se ha abierto un proceso de expansión
demográfica.
En la actualidad el ajuste demográfico no se realiza desde la tasa de mortalidad, sino mediante una tasa de
natalidad social o controlada.
Las causas de la transición demográfica son:
a) Tasa de mortalidad: Tradicionalmente la tasa de mortalidad venía definida por tres factores:
− Hambre.
− Enfermedad.
− Vejez.
El aumento en el excedente económico, mejoras en los niveles de nutrición y salubridad pública, y los avances
en las técnicas de la medicina han permitido reducir a la marginalidad las dos primeras (hambre y
7
enfermedad), y dejan a la tercera (vejez) como única causa.
b) Tasa de natalidad: Las causas del descenso en la tasa de natalidad obedecen a complejos factores de
diversos ámbitos. Razones a las que obedecen estos factores:
− Razones demográficas.
− Razones económicas.
− Razones educativas.
− Razones laborales.
Los factores que influirán en el descenso de la tasa de natalidad obedecerán a las anteriores razones:
I: Factores demográficos
Ia: Descenso de la tasa de mortalidad infantil. (Factor principal)
En una sociedad tradicional, las tasas de mortalidad infantil son elevadísimas; la decisión de la natalidad está
íntimamente ligada a la superación de este obstáculo (la mortandad en los seres humanos menores de un año
de edad). Cuando la tasa de mortalidad infantil queda reducida a la marginalidad, la tasa de natalidad tiende a
reducirse progresivamente.
Ib: Edad media de la mujer al contraer matrimonio. (Menos importante)
En una sociedad agrícola tradicional, la edad en la que la mujer contrae matrimonio, se establece entre los
18−20 años; por contra, en una sociedad moderna, esta edad se eleva hasta los 25−27 años (se reduce
levemente el periodo disponible de fertilidad segura).
Ic: Proporción de celibato definitivo (solteras). (Mucho menos importante)
En una sociedad moderna, la mujer dispone de mayores posibilidades para tomar la decisión de la soltería. La
proporción de mujeres solteras aumenta levemente en las sociedades modernas (se pasa del 9% al 11% del
total). Pero estos datos hay que matizarlos, ya que no recogen las nuevas formas de emparejamiento (las
parejas de hecho no homosexuales).
II: Factores económicos
IIa: Incremento del nivel de renta.
Alcanzado cierto nivel de renta nacional, la demanda de tener hijos se comporta como un bien inferior desde
el punto de vista económico. A partir de un nivel, a mayor nivel de renta, mayor tasa de natalidad.
IIb: Proceso de urbanización.
En las zonas rurales de corte tradicional, el coste de oportunidad de tener un hijo más es mínimo; los gastos de
manutención, educación, sanitarios, etc. son inferiores a los beneficios derivados de su pronta integración
laboral. Sin embargo, el coste de oportunidad de la natalidad en el mundo urbano es mucho más elevado,
acabando por decidir calidad por cantidad.
III: Factores educativos
8
IIIa: Nivel educativo y cultural de los padres.
Existe una relación directa entre el nivel de formación cultural y educativo de los padres (en especial de la
madre) con el descenso en la tasa de natalidad.
IIIb: Nivel educativo y cultural de los hijos.
Alcanzado cierto nivel de escolarización, los efectos sobre la tasa de natalidad son directos (en especial
cuando se supera el 10% en escolarización secundaria).
IV: Factores laborales
IVa: Empleo de la mujer.
En una sociedad moderna, la integración laboral de la mujer en el mercado de trabajo es un proceso
progresivo. La mujer que tradicionalmente se había dedicado en un régimen de tiempo parcial a actividades
agrícolas y ganaderas complementarias al hogar, en la actualidad se dedica en jornadas completas a las
actividades industriales y de servicios desligándose radicalmente de las actividades del hogar. Esta nueva
situación incide claramente en la tasa de natalidad.
3º.− Situación actual de la población mundial: La situación demográfica actual muestra una manifiesta
dualidad entre las poblaciones correspondientes a los países desarrollados y la población del resto de las
naciones; en donde se ha llevado un pleno desarrollo de la revolución industrial, se ha completado la
transición demográfica. En el resto de los casos nos encontramos en fases intermedias de la transición
demográfica.
Tasa de natalidad
Tasa de mortalidad
−
0...<15
15...<65
>65
Países desarrollados:
13
9
0,5
Países desarrollados:
20%
67%
13%
Países en desarrollo:
25
10
1,7
Países en desarrollo:
35%
60%
5%
La tasa de natalidad sigue siendo en las áreas subdesarrolladas una variable de equilibrio demográfico. A lo
largo de la historia del pensamiento económico, se han sucedido cuatro fases teóricas:
1ª.− Antes de la revolución industrial: teorías poblacionistas ilimitadas.
2ª.− Revolución industrial: Teoría de población de Malthus. Límites en el crecimiento de la población por la
teoría de los rendimientos decrecientes (aumentan los recursos en una menor proporción a la población).
3ª.− Teorías poblacionistas industrialistas ilimitadas: Cambio técnico y aumento de productividad.
4ª.− Actualidad: Teorías poblacionistas limitativas por los recursos naturales o motivos ecológicos.
TEMA III
9
DESARROLLO ECONÓMICO MUNDIAL:
El proceso de revolución industrial ha sido un fenómeno de carácter regional a nivel internacional. Las áreas
que, en la actualidad, han superado todas las condiciones necesarias para llevar a cabo un pleno desarrollo
económico y social han sido sólo veinticinco países (países de ingreso alto según estadísticas de la ONU).
El debate sobre norte y sur es moderno y directamente relacionado con el desarrollo capitalista. Hasta el s.
XVIII, las diferencias económicas y sociales entre las distintas regiones mundiales, no habían sido
significativas.
1993
Millones de
personas
%
Países de ingreso
3.100
60
bajo
Países de ingreso
1.000
15
medio
Países de ingreso
800
15
alto
*considerado el del mundo = 100
PIB (109$)
%
PNB per
cápita ($)
*Nos
índice
1.000
4
400
10
4.000
17
2.500
60
18.000
78
23.000
600
La principal teoría que explica el fenómeno del subdesarrollo es la del círculo vicioso de la pobreza:
S = Aumento de ahorro.
I = Aumento de inversión o formación bruta del capital.
Y = Aumento del producto nacional / renta.
Los países subdesarrollados han mostrado una plena incapacidad en transformar los sectores productivos
tradicionales y con ello incrementar el excedente económico disponible. Como son países con muy bajo nivel
de consumo, éste no se puede rebajar más para generar más ahorro. Al no cumplirse el circuito (el de arriba),
nos encontramos ante economías estancadas.
10
Las teorías dependentistas (Samir Amin) han volcado la responsabilidad del subdesarrollo sobre los procesos
de colonización y el contexto de explotación impuesto por los más desarrollados.
La postura de la escuela neoliberal, es la de que el subdesarrollo obedece a una falta de especialización
productiva, a una mayor intervención estatal, y a la ausencia de instituciones características del libre mercado.
Actualmente, ha surgido una síntesis teórica (F. Cardoso) consistente en explicar el subdesarrollo tanto desde
los efectos del colonialismo, como de políticas económicas cargadas de gasto público improductivo (gastos en
defensa, etc.).
Lo que se conoce como mundo desarrollado lo componen:
− Los 15 países de la Unión Europea (excepto Portugal y Grecia).
− Noruega.
− Suiza.
− Australia.
− Canadá.
− Estados Unidos.
− Nueva Zelanda.
− Japón.
− Singapur.
− Emiratos Árabes Unidos.
− Israel.
− Hong Kong.
De todas estas áreas desarrolladas cabe destacar cuatro patrones de desarrollo:
− Modelo occidental.
− Modelo japonés.
− Modelo de los dragones
asiáticos.
− Modelo del bloque
soviético.
− Formas de entender el
desarrollo económico
Dragones asiáticos:
### Ver por el libro (págs. 77 a 79) ###
11
Modelo occidental y japonés:
### Fotocopias ###
Modelo soviético: Desde 1.917, una amplia región del planeta ha llevado a cabo un proceso de desarrollo y
modernización económica no basado en el libre mercado. El sistema de asignación de recursos se basa en la
planificación central. Hasta la década de los 70, la expansión económica es muy significativa; sin embargo,
alcanzado cierto nivel de desarrollo económico, la planificación central se muestra totalmente ineficaz. La
crisis del 73, el descenso del nivel de informatización, el reducido desarrollo de los sectores de bienes de
consumo y los abrumadores gastos en defensa acaban colapsando el sistema.
Sistema de financiación exterior: Una economía subdesarrollada o emergente, además de recurrir a los
recursos internos, tiene la posibilidad de acceder al ahorro exterior con el objetivo de lograr fondos con los
que llevar a cabo la industrialización. Estos instrumentos son los siguientes:
1º.− Comercio exterior: Los países subdesarrollados o económicamente emergentes, necesitan participar del
comercio exterior con el objetivo de aumentar los fondos para invertir y para llevar a cabo la importación de
productos para la investigación (bienes de equipo y tecnología). Para ello, estos países modernizan y se
especializan en sectores tradicionales e intensivos en mano de obra (sector agrícola, minero, recursos
naturales, turismo, etc.). La dotación de una adecuada reserva internacional de divisas es imprescindible en
este proceso (exportaciones X e importaciones M de capital). Cabe destacar la importancia relativa que
adquiere la remesa de emigrantes.
El contexto en el que se ve desarrollado el comercio internacional en las últimas décadas ha sido claramente
desfavorable para las economías emergentes fundamentalmente por dos factores:
a) La relación de intercambio comercial se ha deteriorado para los países subdesarrollados; el nivel de precios
de los productos característicos de sus exportaciones se ha mantenido estancado en las últimas décadas
(mercado de compradores). Sin embargo, el nivel de precios de los productos industriales y manufacturados
ha mantenido una tónica inflacionista. Este proceso ha dado como resultado una pérdida paulatina de la
capacidad de compra de las zonas más atrasadas.
b) En las últimas décadas se ha producido un agudo proceso de globalización económica. Paralelamente se
han ido conformando grandes bloques comerciales (librecambistas en el interior y altamente proteccionistas
con respecto al exterior). El área subdesarrollada, apenas ha participado en la constitución de estos bloques,
perdiendo capacidad negociadora en el ámbito comercial.
2º.− Endeudamiento externo: De la misma forma que lo hace un agente particular, los países subdesarrollados
pueden recurrir a créditos y préstamos exteriores con los que financiar la industrialización (en condiciones
blandas de tipos de interés bajos). Este sistema fue usado masivamente en los 50 y 60. A raíz de la crisis de
1.973 (que rompe con el sistema monetario internacional), las condiciones de acceso al endeudamiento
exterior se han endurecido progresivamente. A esto hay que añadirle la aparición en la década de los 90 de
nuevos demandantes de financiación exterior (economías del bloque soviético). Actualmente la concesión de
créditos externos va acompañada de unos ajustes estructurales, desregularización de mercados y pérdida en el
control de ciertos sectores estratégicos (ajustes de caballo, planes de choque).
3º.− Sistema de donaciones: Obedece a la necesidad de articular un mínimo sistema de redistribución de la
renta a nivel internacional. El 1% del PIB de las áreas desarrolladas equivale a un plus de excedente
económico disponible por las áreas en desarrollo. La aportación de las áreas desarrolladas alcanza un máximo
en 1.965 del 0,47%. A raíz de la crisis del 73, la aportación se ha reducido progresivamente hasta alcanzar la
12
tasa media del 0,3%. A pesar de que el sistema de donaciones en muchos casos encubre acuerdos comerciales
bilaterales, es un sistema que siempre será marginal, ya que va en contra de la lógica del sistema
(maximización de beneficios).
4.− Desarrollo económico contra desarrollo humano:
### Ver por el libro (págs. 85 a 86) ###
TEMA IV
POBLACIÓN, PRECIOS Y RENTA NACIONAL EN ESPAÑA:
1.− Población en España:
Tasa porcentual
de crecimiento
medio anual (r)
Millones de
Año:
habitantes:
1.600 7
} 0,1
1.700 8
1.500 5
} 0,4
} 0,4
1.800 11,5
} 0,5
1.900 18,6
} 0,8
2.000 40
Transición demográfica:
Año: TBM: TBN:
1.894 30
−−
TBM=Tasa
TBN=Tasa
1.923 20
30
bruta de
bruta de
1.951 10
mortalidad
natalidad −−
1.968 −−
20
1.980 −−
15
Año:
Millones de
habitantes:
Tasa porcentual
de crecimiento
medio anual (r)
1.930 23,7
1.960 30,6
1.900 18,6
} 0,07
}1
1.970 34,3
1.980 37,7
13
} 0,4
1.990 39,4
Análisis de la población de España desde una perspectiva histórica:
En España cabe destacar una primera distinción desde el punto de vista de distribución demográfica. La
periferia tiene mayores índices de densidad demográfica que todas las áreas del interior. En el caso español
hay dos hechos históricos que determinan la posterior evolución demográfica. Los efectos de la peste negra
(1.349) y el proceso de reconquista. Ambos hechos deprimen económica y socialmente las áreas de la
periferia mediterránea y derivan en una fuerte especialización productiva de la economía castellana y del
interior orientada a la ganadería extensiva y trashumante. Este tipo de especialización productiva deriva en
una demanda de mano de obra baja limitando la expansión demográfica.
− El s. XVII es un periodo de total colapso económico y social. Esta situación tendrá graves consecuencias
para la población española: hambrunas, pestes y presión militar someten a un agudo estancamiento a la
población de este país.
− En el s. XVIII el repunte demográfico obedece a las mejoras económicas derivadas de la relativa
modernización del viejo régimen a través de las medidas ilustradas (mejoran carreteras, puertos, hospicios,
hospitales). España participa de forma secundaria de la onda expansiva que está viviendo la economía
europea.
− El crecimiento demográfico registrado en el s. XIX obedece a un aumento de la tierra roturada y cultivada
en este país (20%). Este hecho obedece al proceso de la desamortización. No hay reforma agraria ni
revolución agraria, y los cambios son puramente cualitativos. Se aumenta la producción pero no la
productividad.
− La expansión demográfica de carácter moderno será llevada a cabo en el s. XX (en su segunda mitad), que
es el periodo en el que se producirá plenamente la Revolución Industrial. La transición demográfica es un
proceso lento, tardío, y que en el caso español experimenta una expansión demográfica más discreta que la
llevada a cabo en las zonas más desarrolladas. La tasa bruta de mortalidad no se reduce a niveles modernos
hasta los inicios de la década de los 50. Este retraso obedece a diversos factores que impidieron un marco
económico estable: Guerra Civil, Posguerra, política autárquica y bloqueo internacional. La tasa de natalidad
bruta pasa de ser biológica a social o controlada a principios de los 80. La expansión demográfica de carácter
moderno será protagonizada por los baby−boom de 1.963−72. La expansión demográfica es levemente
matizada por los importantes contingentes migratorios al exterior (2.200.000 personas). La población española
queda finalmente establecida en torno a 40 millones de personas y 70 hab/km2.
2.− Evolución de los precios en España, s. XIX y XX:
Precio: Es el valor en términos monetarios de un bien o servicio. En el análisis microeconómico es el punto de
equilibrio entre oferta y demanda.
El dinero en una sociedad moderna tiene tres funciones:
− Unidad de cuenta.
− Medio de pago.
− Instrumento para acumular riqueza.
14
Inflación: Elevación generalizada de todos los precios de bienes y servicios de una economía.
Tasas de inflación por encima del 3,5% indican un posible recalentamiento de la economía o excesiva
expansión de la oferta monetaria.
Tasas de deflación inferiores al 1% indican estancamiento económico derivado de una crisis del consumo que
puede acabar deprimiendo la producción.
Desde una perspectiva histórica, las grandes depresiones antes de 1.973 vienen caracterizadas por altas tasas
de desempleo junto a fuertes procesos de deflación. Desde 1.973, las crisis internacionales se manifiestan con
altas tasas de desempleo junto a fuertes tensiones inflacionistas.
El cálculo de la inflación usando la estadística moderna se ha llevado a cabo a partir de 1.960 con el cálculo
del índice del coste de la vida (ICV); y a partir de 1.977 con el índice de precios al consumo (IPC), que
consiste en una ponderación de cuatrocientos bienes y servicios en función de los hábitos de consumo medio
en España.
Evolución del índice general de precios (inflación) a través de nos índice (1.913=100):
Año:
1.913
1.920
1.922
1.928
1.933
1.939
Nº índice
100
228
160
168
159
242
Año:
1.945
1.950
1.9555
1.960
1.965
1.970
Nº índice
500
950
1.379
2.014
2.563
2.817
Año:
1.972
1.975
1.980
1.985
1.990
1.995
Nº índice
3.182
4.710
11.041
19.830
27.117
34.877
− Durante el s. XIX, la evolución de los precios en España, aún manteniendo una senda paralela a la europea,
es claramente deflacionista (característica de una economía estancada y atrasada). Únicamente se manifiestan
tres procesos claramente inflacionistas:
− Guerra de Independencia.
− Fase de expansión (1.855−1.860).
− Expansión bursátil.
− Expansión ferroviaria.
− Expansión minera.
− Características de la fase de
expansión.
− Expansión industrial de finales de siglo (revolución de la gloriosa−1.880).
− Durante el primer tercio del s. XX se produce una relativa modernización de la economía española.
Claramente expansiva hasta 1.919 y con graves problemas hasta 1.920, entrando en una continua deflación
hasta 1.936.
Al repunte inflacionista derivado de la Guerra Civil se une un proceso inflacionista desde 1.945 hasta 1.957
que obedece a la financiación del desarrollo a través de un aumento muy elevado de la oferta monetaria
(monetización de la deuda o deuda pignorable). Este sistema de financiación hace quebrar el sistema
15
monetario obligando la puesta en marcha de un plan de estabilización (1.959). La tendencia inflacionista se
suaviza hasta 1.972 a causa de la fuerte aceleración industrial y los límites impuestos a la monetización de la
deuda.
Los efectos de la crisis del 73 y la aplicación de una política económica no acorde con la situación de crisis
(transición democrática), hacen que España entre en una nueva fase inflacionista que conduce a ésta hasta el
22% en 1.977. Las políticas restrictivas de control sobre la oferta monetaria (a partir de 1.994) han logrado en
la década de los 90 conducir a la inflación nacional a tasas homologables al resto de la Europa desarrollada
(2%).
3.− Evolución de la renta nacional en los dos últimos siglos:
− Producto nacional bruto: PNB. Suma de bienes y servicios finales, valorados a precio de mercado, que en un
año son producidos por las firmas nacionales de un país.
− Producto interior bruto: PIB. Equivale al PNB menos lo producido en el extranjero por firmas nacionales,
más lo producido por las firmas extranjeras en el propio país.
− A coste de los factores: ACF. Es la suma de impuestos indirectos y volumen de subvenciones
(TIND+SUBV).
− Producto interior bruto a coste de factores: PIBACF. Equivale al PIB menos TIND más SUBV.
TIND: Impuestos indirectos.
SUBV: Volumen de subvenciones.
− Producto interior neto: PIN. Equivale al PIB menos amortizaciones.
− Producto nacional neto: PNN. Equivale al PNB menos amortizaciones.
− Renta nacional: Tres definiciones de renta nacional (sentido amplio, sentido estricto y renta nacional
disponible).
Sentido amplio: Producto nacional bruto a coste de los factores (PNBACF).
Sentido estricto: Producto nacional neto a coste de los factores (PNNACF)
Renta nacional disponible: Es la más acertada. Producto nacional neto a coste de los factores menos los
impuestos directos más el sistema de transferencias netas (PNNACF−TDIR+Tr netas).
Tr netas: Todo lo sufragado a través de impuestos directos (sanidad, etc.).
Divididas todas estas macromagnitudes entre la población nos dan los datos per cápita.
El producto nacional bruto equivale al ingreso nacional bruto (ingresos a través de salarios, capital, rentas de
la tierra) y al gasto nacional bruto.
La renta en España se calcula utilizando la estadística moderna desde 1.960. Con anterioridad a esta fecha
existen varias series históricas. Destacando las de Alcaide, Castañeda, Carreras, Naredo y la del Consejo de
Economía Nacional.
16
Evolución de la renta. Tasas anuales medias de crecimiento de la renta:
Años:
1.849−1.900
1.901−1.929
1.929−1.935
1.935−1.945
1.945−1.958
1.958−1.961
r:
0,5
0,9
−1,3
−4,5
3,2
2,5
Años:
1.961−1.972
1.972−1.974
1.974−1.986
1.986−1.995
1.996−2.000
r = renta
r:
5,6
4,5
1
3
2,3
La primera mitad del s. XIX es una etapa muy convulsa (movida) política y militarmente; los intentos de
consolidar un sistema moderno y liberal acaban en fracaso y la economía española lleva a cabo un proceso de
empobrecimiento y reducción del volumen de las transacciones internacionales (cierre de todos los mercados
latinoamericanos debido a que la mayor parte de las posesiones españolas consiguen su independencia). En el
retroceso de la renta nacional juega un papel muy significativo la pérdida del imperio sudamericano (tanto en
la pérdida de mercados cautivos para los productos manufacturados como en la importación de metales
preciosos y materias primas; por ejemplo el tabaco).
La segunda mitad del s. XIX, se caracteriza por un claro estancamiento, aunque con diversas fases de
expansión económica de ámbito regional, que no logran transformar globalmente la economía española.
En el crecimiento de la renta pudo influir el proceso DESAMORTIZADOR.
España a lo largo del primer tercio del s. XX lleva acabo una relativa modernización aprovechando la onda
expansiva de la economía internacional. Es una etapa especialmente dinámica la comprendida entre 1.912 y
1.919.
A partir de los comienzos de la década de los 20, la economía española entra en una onda de crisis económica
que afecta a la evolución de la renta nacional. La guerra de Marruecos supone un esfuerzo excesivo para la
Hacienda Pública y para la economía en general, con elevados costes humanos y unos resultados económicos
muy mediocres. España se verá seriamente afectada por la gran depresión de 1.929, siendo partícipe de la
crisis general que vive Europa durante la década de los 30.
El fuerte deterioro de la renta nacional experimentado en la etapa de 1.936 a 1.945 surgió por la combinación
de tres factores:
− Guerra Civil.
− Política autárquica. (más importante)
− Bloqueo internacional.
La renta recupera el nivel de 1.935 en 1.952; la década de los 50 es una etapa de crecimiento discreto de la
renta nacional. Es la década bisagra, la etapa de los cambios cualitativos. A raíz del plan de estabilización de
1.959, la economía española entra en una nueva senda de fuerte expansión económica en la que la renta
nacional crece a tasas aceleradas; esta fase se desacelerará (acabará) a partir de la crisis de 1.973. Las crisis de
1.973 y 1.980 sacuden con especial virulencia a la economía nacional; la industria española se muestra
especialmente vulnerable por la sacudida exterior, y las medidas económicas llevadas a cabo por los gabinetes
de transición democrática no son las más acordes para hacer frente a la crisis internacional.
17
La economía española entra en una fase de expansión entre 1.986 y 1.990, participando de la onda expansiva a
nivel internacional. Es el momento de plena integración de España en la Comunidad Económica Europea.
1.990−1.992 es un buen bienio de desaceleración, y en 1.993 se produce una grave crisis con fuerte retroceso
de la renta nacional. Durante los ejercicios de 1.994−1.996, se lleva a cabo una estabilización económica y,
posiblemente, a partir de 1.997, la renta nacional entre en una fase de expansión.
TEMA V
HISTORIA ECONÓMICA ESPAÑOLA.
UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA DEL ATRASO:
1º.− Debate del atraso:
La Península Ibérica, debido a su privilegiada situación geográfica, participa de forma paralela y, en algunos
casos, convirtiéndose en punto de esplendor (Córdoba s. XII, Toledo s. XV) de todos los procesos de
transformación económica y política llevados a cabo por el resto de Europa. Durante los siglos XV y XVI, en
los que en Europa se produce un cambio del eje de desarrollo industrial y mercantil desde el Mediterráneo
hasta el Atlántico, España más que verse relegada, se ve fortalecida.
La colonización de América, junto a las potencialidades económicas que esto significa, consolidan de forma
extraordinaria el régimen señorial y el feudalismo en la sociedad española. A raíz de la crisis del XVII, se
inicia para España la senda del atraso económico y político con respecto a las regiones más desarrolladas de
Europa.
### Ver cuadros del libro (págs. 136...139) ###
Durante el s. XVIII, se llevan a cabo diversas medidas reformistas, principalmente a mitad de siglo (reinados
de Fernando VI y Carlos III). Este proceso de relativa modernización se abandona bruscamente a raíz de la
Revolución Francesa de 1.789. España, a partir de esta fecha, experimenta una seria involución política y
económica consistente en la consolidación del Antiguo Régimen.
La crisis del Antiguo Régimen tocará fondo en el hecho histórico conocido como Guerra de la Independencia
(1.808−1.814). Durante este periodo, el poder central simbolizado por el monarca absolutista se disuelve. Es
el momento en el que los sectores liberales y burgueses, aprovechando los levantamientos populares, intentan
articular el poder político dentro del país (juntas locales, provinciales y central). Este proceso derivará en la
convocatoria de las Cortes de Cádiz en 1.810, y en la promulgación de la Constitución de 1.812. Sin embargo,
este esfuerzo de modernización económica y política del país quedará pospuesto de forma indefinida debido al
carácter minoritario de los sectores liberales del país.
Durante el periodo de 1.812 a 1.876, España entra en un continuo proceso de inestabilidad política (2.000
pronunciamientos militares y tres guerras civiles) que evita la consolidación de las medidas modernizadoras
del país. Los gobiernos absolutistas y liberales se rebelan continuamente (no de forma amistosa), siendo
mayoritarios los primeros.
La Constitución de 1.876 abre el periodo conocido como Restauración política. Significa un proceso
importante en la modernización política y económica del país. Es un periodo de relativa estabilidad política.
El modelo combina proteccionismo económico (diseñado por los grupos de presión) con un sistema
democrático extremadamente restringido que, en el mejor de los casos, supone la participación del 7% del
total de la población.
18
Las dos primeras décadas del s. XX vienen caracterizadas por el continuismo político y económico
establecido por la Restauración. La fuerte crisis económica y social de finales de 1.917, supone el agotamiento
de este modelo. La solución a la crisis se basa en un directorio militar (dictadura de Primo de Rivera). Este
modelo, económicamente, mantiene el esquema de la Restauración, con la novedad de un mayor peso del
sector público. Desde un punto de vista político significa un paso atrás en la democratización del país. Los
graves acontecimientos de 1.928, junto a los efectos de la gran depresión de 1.929, acaban agotando el modelo
militar. La solución a la crisis se establecerá en torno al principal proyecto democratizador de la primera mitad
del s. XX (II República y Constitución de 1.931). Es un modelo que moderniza políticamente el país, pero no
establece las bases de un crecimiento económico global. La intensa polarización política, junto a una mayor
conflictividad, acaban por arruinar este proyecto. El modelo económico y político establecido en 1.939,
supone un serio retroceso en la modernización política y económica del país. Desde 1.955 se produce un
cambio significativo en el pensamiento económico del país; el modelo autárquico es sustituido
progresivamente por un modelo más liberalizador, desregularizador y aperturista al exterior, y se sientan las
bases para el crecimiento y modernización económica del país. Esta apertura económica no vendrá
acompañada por una liberalización política (la dictadura ya no tiene el mismo grado de presión). La
modernización política del país se llevará a cabo a raíz de las elecciones legislativas de 1.977 y de la
Constitución de 1.978.
2.− Historia del movimiento obrero y del asociacionismo empresarial:
Historia del movimiento obrero: Desde un punto de vista teórico, dentro del movimiento obrero cabe
destacar dos posiciones: reformistas y revolucionarias. Las primeras tienen como objetivo la corrección del
sistema, y las segundas el derribo y sustitución del mismo. El movimiento obrero en este país empieza a
desarrollarse a partir de 1.870, y su implantación se circunscribe a Madrid y a los principales centros
industriales (Cataluña, País Vasco y Asturias). Su ampliación al ámbito agrario sólo se llevará a cabo a partir
de 1.920. El movimiento obrero se caracteriza por su radicalismo y por su dimensión no estatal (dimensión
pequeña, porque no va más allá de donde no hay desarrollo industrial), pero es muy poderoso y está muy
organizado en aquellos lugares en que está implantado.
La característica atípica con respecto a los sindicatos europeos es su dimensión anarquista. Las primeras
huelgas generales se organizan en 1.890 en Vizcaya, y en 1.902 en Barcelona; la primera estatal será en 1.916.
El momento de mayor esplendor del movimiento obrero será la etapa de la II República, y desde 1.939 todo
queda subsumido en los sindicatos verticales. A partir de 1.977, el sindicalismo que surge, es de carácter
reformista, significado mayoritariamente en Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores. Estos
sindicatos participarán activamente en las negociaciones tripartitas y bipartitas (con o sin el gobierno presente)
llevadas a cabo desde 1.977 a nivel estatal.
Fecha:
1.870
1.881
1.888
1.910
1.960
Acontecimiento:
Federación regional española de la internacional
(anarquista)
Federación de trabajadores de la región española
Unión General de Trabajadores UGT
Confederación Nacional del Trabajo CNT
Comisiones Obreras CCOO
Principales movimientos obreros
Historia del asociacionismo empresarial: A raíz del proceso de industrialización de finales del s. XIX, el
empresariado de los principales centros industriales comienza a organizarse bajo fórmulas modernas de
asociacionismo. La constitución de las primeras asociaciones empresariales se producirá en 1.880; el objetivo
de la constitución de grupos de presión obedece a dos factores:
19
1º: Con el fin de influir en el diseño de la política económica del país (en el caso español es el
proteccionismo).
2º: Dar una respuesta organizada a las posiciones cada vez más influyentes del movimiento obrero.
El momento de mayor desarrollo del asociacionismo empresarial corresponde a la década de 1.910−1.920. La
organización empresarial agraria tendrá especial relevancia durante la II República (en respuesta a la reforma
agraria de 1.932). Desde 1.939, la patronal queda absorbida en el modelo de los sindicatos verticales. Desde
1.978, los intereses empresariales serán defendidos en las negociaciones de carácter estatal por la
Confederación Española de Organizaciones Empresariales COE. El pequeño y mediano empresario mantiene
una representación mucho más fraccionada (CEPYME).
Fecha:
1.889
1.893
1.917
1.932
Acontecimiento:
Fomento del trabajo nacional (catalán)
Liga de Productores Vizcaínos
Confederación Nacional Católica Agraria
Confederación Española Patronal Agrícola
Principales organizaciones patronales
### Libros para profundizar ###
Historia económica y social moderna y contemporánea de España −Santos Juliá− Madrid, 1.988
Revolución burguesa, oligarquía y constitucionalismo −Gabriel Tortella− Barcelona, 1.981
TEMA VI
EL SECTOR AGRÍCOLA:
1.− Introducción:
El sector primario comprende las actividades relacionadas con la agricultura, la pesca, la ganadería y la
silvicultura (explotación forestal). Desde una perspectiva histórica, el sector agrario ha sido la principal
actividad económica hasta el proceso de la Revolución Industrial (comprende en torno al 60% de la renta
nacional). También el factor tierra ha sido hasta entonces el rasgo de caracterización estamental. La
Revolución Agrícola reduce al sector a una parte muy pequeña del total de la economía a través de una fuerte
modernización productiva (4% del total del PIB). El sector agrario, en las zonas más desarrolladas, se
desenvuelve en un contexto de fuerte proteccionismo. En los últimos años, el proceso de modernización del
sector agrícola se ha venido produciendo a través del fenómeno conocido como agricultura biológica.
2.− Historia económica de la agricultura española:
Años: %PIB:
1.800
1.900
1.950
1.970
50 (!)
46
26
11
%Población
Activa:
70
66
48
23
Población activa: Gente en
edad de trabajar y en
disposición a ello. Se descuenta
pues a las amas de casa, a los
que están realizando el servicio
militar o la prestación
sustitutoria, etc..
20
1.990 5
2.000 3
11
7
La evolución hacia la modernización plena del sector agrario es un proceso lento y tardío que no se lleva a
cabo hasta los años 60 del presente siglo. Aún hoy en día, el ajuste desde la mano de obra no se ha producido
(se seguirá produciendo el goteo de la población agraria hacia el desempleo).
2.1.− Cambios producidos en el s. XIX
2.1.1.− Cambios socioeconómicos: Son aquellos cambios que tienen como objetivo la sustitución del régimen
señorial por un liberalismo económico propio del sistema capitalista. Son todas las medidas políticas y
legislativas que tienen como objetivo el desmantelamiento de las instituciones características del Antiguo
Régimen por otras nuevas más acordes con el nuevo modo de producción; todo con el objetivo de que el
sector agrario se articule en torno a la propiedad privada y funcione en virtud de las leyes del mercado (oferta
y demanda).
a) Disolución del régimen señorial: El régimen señorial es un complejo sistema de relaciones sociales y
laborales establecidos entre el señor y los habitantes del señorío (los señoríos cabe distinguirlos entre los
territoriales y los jurisdiccionales). El objetivo es el de disolver los privilegios y prebendas establecidos
históricamente protegiendo la propiedad. Al no producirse revolución liberal, el poder de la nobleza es muy
significativo, oponiéndose continuamente a esta disolución. La solución por la que se opta es moderada,
siendo favorecedora para los intereses de la nobleza (1.837).
b) Desamortización: En un proceso histórico, las clases privilegiadas (clero y nobleza) y los ayuntamientos,
habían concentrado gran parte de la propiedad agraria en forma de tierras amortizadas a través de donaciones,
cánones, cesiones reales, etc.. Las tierras amortizadas no se pueden comprar ni vender; quedan al margen del
mercado (bienes en manos muertas). La desamortización es un proceso de enajenación (venta) con o sin
indemnización de las tierras amortizadas para posteriormente venderlas a particulares en pública subasta. No
se lleva a cabo reparto alguno de la tierra, sino una mayor concentración de la misma en manos de la nobleza.
El proceso desamortizador abarca el periodo de 1.766 a 1.924, siendo las más importantes las de Mendizábal
(1.837), que afecta fundamentalmente al clero, y la de Madoz (1.851), que afecta a las propiedades de los
ayuntamientos (vadíos y comunas son los tipos de propiedad expropiados a los ayuntamientos). Globalmente,
la desamortización afecta al 20% del total de la superficie cultivable del país; apenas afecta a la nobleza, no
resuelve el problema de la productividad agrícola y únicamente significa saneamiento para la hacienda pública
de forma coyuntural.
c) Desvinculación de mayorazgos: Desde 1.505 (que es muy tarde, porque en Europa, en el s XVI y XVII está
en plena crisis el sistema feudal, mientras que en España se está creando), en las Cortes de Oro (Zamora)
queda constituido el mayorazgo. La nobleza amortiza parte de su patrimonio constituyendo un mayorazgo
vinculado a perpetuidad que no se puede vender, y que se transmite íntegro al heredero del título. El proceso
de desvinculación se prolonga desde 1.798 hasta 1.841; no hay intervención estatal ni ningún tipo de
expropiación; únicamente se hace cada vez más flexible la figura del mayorazgo.
d) Derogación del diezmo: El diezmo se constituye en el s. XIII durante el reinado de Alfonso X. Es un
sistema por el cual la iglesia católica tiene derecho de recaudación sobre una décima parte de la producción
agrícola y ganadera del país. Es un sistema en el que nadie queda exento, sin derogación, es objetivo liberal,
ya que entorpece la producción y se considera una injerencia de la iglesia en la actividad económica. En 1.821
pasa a ser la mitad, y su derogación completa se produce en 1.841. Se suprime a costa de una subvención
estatal (concordatos).
e) Desaparición de la Mesta: En 1.273 se constituye el Honrado Concejo de la Mesta; es la principal
institución económica del país durante siglos. Aglutina a los principales propietarios de ganado ovino del país.
21
El negocio lanero será establecido entre la corona y las clases privilegiadas; esta institución, a través del
sistema de privilegios, significará un grave estancamiento de la agricultura en las zonas más fértiles, y la
decadencia de la burguesía urbana dedicada a la actividad pañera (del paño). Su desaparición en 1.836 se lleva
a cabo en un momento en el que la Mesta ya no tiene ningún peso económico específico.
2.1.2.− Cambios técnico−productivos: Los cambios aún existentes no son suficientes para impulsar la
revolución o reforma agraria. Si bien aumenta la población, el consumo, el número de agricultores y la
superficie cultivable, desde un punto de vista analítico, apenas se manifiestan cambios en los procesos y
procedimientos de producción
2.2.− Cambios producidos a finales del s. XIX (crisis finisecular)
A raíz del proceso de Revolución Industrial, se produce una fuerte expansión demográfica en Europa, lo cual
genera una situación de escasez en la oferta de productos agrarios y ganaderos. Sin embargo, esta situación se
invierte radicalmente en la segunda mitad de siglo, en la que se produce una importación masiva de materias
primas y productos alimenticios procedentes de nuevos competidores (Estados Unidos, Canadá, Argentina,
Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda) que acaban hundiendo los precios agrarios en los mercados europeos.
La salida de la crisis se lleva a cabo bien a través de una profundización en las reformas modernizadoras (en la
mecanización, etc.), o bien a través de un endurecimiento de la política arancelaria (mayor proteccionismo).
España opta por esta segunda salida.
2.3.− Cambios producidos en el s. XX
Durante la etapa de 1.900−1.930 apenas hay cambios cualitativos en el sector agrario. Es un periodo
considerado continuista con respecto al s. XIX. Sin embargo, durante esta etapa se produce un progresivo
deterioro de la conflictividad social, crecimiento demográfico, crisis económica general, y sin el menor atisbo
de modernización en el sector agrario; la cuestión agraria comienza a convertirse en una cuestión social.
Durante la II República se lleva a cabo la iniciativa más importante político−técnica de la primera mitad de
siglo para modernizar el sector. Proyecto de reforma agraria de 1.932. Técnicamente ni elaborado, y con
amplio consenso político; consiste en la expropiación con indemnización de tierras abandonadas para
posteriormente cederlas en usufructo mediante lotes (la propiedad es de alguien, pero otro disfruta de ella).
Los resultados del proyecto serán muy mediocres debido a la falta de equipos y financiación con que se le
dota. No se producen cambios sustanciales en el sector agrícola del país. Durante la década de los 40, el sector
agrario funciona en virtud de un sistema de tasas influenciado por la política autárquica que se llevaba a nivel
general. Esta situación provocará un fenómeno de graves problemas de abastecimiento y la aparición y
expansión del mercado negro dentro del país (ocultación de producción). La etapa autárquica sume en un
estancamiento al sector agrario del que no saldrá hasta 1.955. La Revolución Agraria, la modernización del
sector, se llevará a cabo en el periodo de 1.960−1.980. El paso de la agricultura tradicional a la moderna, será
un proceso en el que se conjugan una serie de factores (3):
1º− Liberalización del mercado agrario en una etapa de fuerte expansión económica a nivel internacional
(1.945−1.965).
2º− Importante llegada de ayuda e inversión exterior dedicada a actividades productivas (fundamentalmente
capital norteamericano).
3º− Significativo proceso de acumulación del capital en el sector agrario nacional derivado de los bienes
extraordinarios generados por el mercado negro.
La modernización del sector agrario tiene como resultado una reducción en más de 3 millones de personas de
la población agraria, un aumento en un 50% de la producción agraria y una multiplicación por 4 de los
22
insumos de capital (indica la conexión del sector agrario con el industrial). Apenas varía la superficie
cultivada. La modernización se traduce en mecanización, orientación de la producción al mercado e
introducción de nuevos productos.
3.− Situación actual:
3.1.− España en Europa: El sector agrario europeo está regulado por la Política Agraria Común PAC. Ésta se
establece a finales de la década de los 60 con el objetivo de eliminar la situación de déficit en la balanza
comercial agraria europea y reducir las diferencias existentes entre las rentas rurales y urbanas dentro de
Europa. Es un sistema que da preferencia a los productos comunitarios, garantiza precios mínimos de
producción y subvenciona las exportaciones. Si bien ha eliminado la dependencia exterior, ha generado graves
problemas de excedente, y en lo relativo a las rentas, los resultados han sido poco significativos. El coste
presupuestario ha sido elevadísimo.
En 1.988 se impone la reforma con el objetivo de producir menos, mejor y a precios más bajos. Se reduce la
producción con primas al abandono y cambiando el sistema de subvenciones por ayudas físicas en vez de por
la producción.
A partir de 1.933, y de la Ronda de Uruguay, se ha llevado a cabo una progresiva desprotección arancelaria.
El sector agrario especialmente durante esta etapa ha tenido el siguiente comportamiento:
1º− Se ha agudizado la crisis en la agricultura tradicional.
2º− Fuerte reconversión y crisis en ramas características de los excedentes comunitarios.
3º− Expansión de actividades agrarias modernizadoras y sin problemas de excedente (cabe destacar la carne
ovina, el sector ortofrutícola y cítricos).
3.2.− Problemas específicos del sector agrario español (5 puntos básicos)
1º− El 10% de la población activa dedicada al sector denota la existencia de un excedente de mano de obra en
torno a las 800.000 personas.
2º− Los rendimientos y los índices de productividad del sector agrario son sensiblemente inferiores a la media
comunitaria.
3º− El comercio exterior agrario muestra desde 1.988 una situación deficitaria (frágil implantación en las
redes de comercialización exterior).
4º− Las variaciones climatológicas siguen siendo un parámetro significativo en la explicación de los ciclos
agrarios.
5º− El proceso de modernización no ha sido homogéneo ni uniforme en todas las regiones españolas (Madrid
= 4%, Galicia y Extremadura = 30% del total de la producción activa).
### Libros para profundizar ###
La cuestión social −Ángel Marvaud−
Reforma agraria y revolución campesina −Eduard Malafakis− ed. Ariel, 1.970
Los cambios en la agricultura española del s. XX −José Naredo−
23
TEMA VII
EL SECTOR INDUSTRIAL:
1.− Introducción
La actividad industrial comprende la obtención de productos energéticos, la fabricación de productos
industriales o manufacturados y la construcción e ingeniería civil. El sector industrial, antes de la Revolución
Industrial, es una actividad con una dimensión marginal sobre el total de la economía. Es la actividad
conocida como artesanía. El sector manufacturero históricamente comienza a organizarse en la Grecia Clásica
y en el Imperio Romano bajo las fórmulas de pequeños talleres de carácter urbano (10−15 trabajadores).
El sector industrial durante la Edad Media se organizó bajo el marco del sistema gremial. La crisis de este
modelo en el s. XVII dará lugar a una nueva forma de organización de la producción artesanal conocida como
putting out system.
Los grandes mercaderes durante el s. XVIII, con el objetivo de sortear los impedimentos gremiales, llevan a
cabo la difusión y ruralización de la actividad industrial. Estos proveen al campesino de la materia prima
necesaria, y bajo un régimen laboral de tiempo parcial se lleva a cabo la producción manufacturera. Éste es el
modelo previo a la organización industrial de la empresa moderna.
A raíz de la Revolución Industrial, el sector se convierte en el motor del crecimiento económico y en la
actividad protagonista en la acumulación de capital. El sector industrial lleva a cabo un proceso de
modernización a través de los factores especialización, organización y tecnificación.
− Especialización: La internacionalización de la economía ha supuesto una especialización productiva entre
las áreas más desarrolladas y las menos desarrolladas: las primeras en ramas de producción intensivas en
capital, y las segundas en cambio, en ramas productivas intensivas en factor trabajo.
− Organización: El nivel de actividad de la nueva empresa ha crecido ininterrumpidamente; al operar a gran
escala ha obligado a la nueva empresa a buscar continuamente nuevas formas de organización empresarial
afines a este continuo crecimiento.
− Tecnificación: El sector industrial en su proceso de modernización ha sido cada vez más intensivo en el
factor capital. Se ha producido continuamente la puesta en marcha de nuevas formas de organización
empresarial con una relación CAPITAL ! PRODUCTO mayor (sustitución continua de hombres por máquinas
= fenómeno conocido como paro tecnológico).
K ! PRODUCTO
%
MAQUINARIA
% TOTAL DE
LA
PRODUCCIÓN
Teniendo en cuenta estos dos últimos factores, cabe destacar el punto relativo a la historia del cambio técnico
en la empresa moderna. Desde el principio de la Revolución Industrial hasta nuestros días, las formas de
organización de la producción industrial han tenido cambios significativos:
24
Una creciente intensificación en el capital (mayor mecanización) y eliminación de tiempos muertos (jornadas
laborales cada vez más eficientes... Revoluciones Taylorista, Fordista y Toyotista).
### Libros para profundizar ###
Pensar al revés −Benjamín Coriat− ed. S. XXI
2.− El sector industrial desde un punto de vista histórico
...Serie histórica...
Año
1.861
1.870
1.880
1.890
1.900
1.910
1.920
Nº Índice
21
23
33
44
55
64
65
Año
1.930
1.940
1.950
1.960
1.970
1.980
1.990
Nº Índice
100
77
98
178
493
750
987
Durante los siglos XVI, XVII y XVIII la estructura de la balanza comercial de la casona castellana nos indica
la lamentable situación que atraviesa el sector manufacturado o industrial. El saldo derivado de la exportación
de ciertas materias primas (lana) y de la importación de capitales (recursos americanos de metales preciosos)
era usado en la compra e importación de bienes industriales necesarios para suplir la demanda interna y
mantener el esfuerzo militar. Los antecedentes de la nueva empresa en España se manifiestan en 1.750,
aunque de forma anecdótica bajo la fórmula de las Reales Fábricas. Es una experiencia de influencia francesa
(Colbertismo) basada en la sustitución de importaciones de bienes de lujo (productos de alto valor añadido
bruto como brocados, cristal, tapices, etc.). La experiencia acaba en quiebra técnica a finales del s. XVIII.
El panorama industrial a principios del s. XIX viene dividido por actividades manufactureras de carácter
tradicional (vino, aceite y harineras) con tres puntales exportadores (licores, aguardientes de alta calidad y
tabaco). Durante la primera mitad del s. XIX en España no se generan las condiciones necesarias que
propiciasen una inversión industrial de carácter capitalista. España hasta 1.833 permanece bajo un sistema
político−institucional de carácter absolutista cuya política económica no es propiciatoria de la nueva
inversión. El principal obstáculo del sector manufacturero durante este periodo es también la falta de un
mercado interno solvente; este se restringe aún más con la pérdida de las colonias americanas (1.823). En esta
situación de fuerte restricción de la demanda, sin embargo, se lleva a cabo un desarrollo industrial moderno en
algunos focos del país. Barcelona y su área metropolitana llevarán a cabo una industrialización en torno a la
actividad textil del algodón. Vizcaya, a raíz de un comercio especial mantenido en Gran Bretaña y la posición
estratégica de su hierro experimentará una industrialización basada en el sector siderúrgico. Madrid a su
medida, entorno a la creciente actividad urbana, llevará a cabo una matizada industrialización en base a ciertas
ramas de bienes de consumo. En todos los casos la industrialización únicamente tiene una dimensión local
comercial provocando además la crisis y cierre de gran parte del tejido industrial tradicional (por ejemplo la
industria del algodón acabará con gran parte de las actividades textiles basadas en el lino, la lana y el
cáñamo).
La primera ola industrial que se produce en la economía española será en la segunda mitad de la década de
los 50. A partir del bienio progresista de 1.854−56 se lleva a cabo la aprobación de un paquete legislativo
consistente en favorecer las actividades económicas de cuño capitalista (de esta nueva forma de producción =
Ley de Sociedades Anónimas). El protagonista en esta etapa de expansión es el capital extranjero
(fundamentalmente francés y belga, y en su medida británico). El objetivo de la inversión se centra en tres
25
actividades (ferrocarril, bancaria Sociedad General de Crédito y mineras hierro, cobre, mercurio, plomo, y en
su medida plata). La fase de expansión se cierra con una grave crisis financiera a principio de los 60; cabe
afirmar que desde 1.861 hasta 1.986 la política económica tiene un carácter proteccionista (teniendo en cuenta
la matización del periodo de relativa liberalización que se lleva a cabo a partir del Plan de Estabilización de
1.959).
La segunda ola industrial se lleva a cabo a finales del s. XIX (1.880−1.890); el protagonista del esfuerzo
inversor en este caso es el capital nacional (ya hay oligarquías empresariales consolidadas). Con el revulsivo
de un fenómeno de repatriación de capitales (Cuba, Puerto Rico y Filipinas). El primer tercio del s. XX se
caracteriza por el continuismo manifestado en la segunda mitad del s. XIX... mayor dispersión y difusión de
las actividades industriales sin llegar a producirse la transformación global de la economía (Revolución
Industrial). Este fenómeno de avance del efecto es más manifiesto en la etapa inicial de 1.900−1.914 que en el
periodo siguiente. A partir de esa fecha hay un momento de beneficios excepcionales que coincide con la I
Guerra Mundial (1.914−1.918) y una grave crisis explicada en parte por las sacudidas de las fluctuaciones
exteriores (Gran Depresión de 1.929). Se registra un punto de inflexión con la Guerra Civil Española. A partir
de 1.939 se manifiesta una caída generalizada del índice de producción industrial no recuperando éste los
índices de 1.935 hasta 1.953. Este hecho se explica por los efectos destructivos de la contienda, y en mucha
mayor medida por la política autárquica diseñada desde entonces. El esfuerzo inversor recae casi en su
totalidad sobre el capital público; el capital privado permanece dedicado en actividades especulativas, y el
capital exterior no vuelve hasta 1.951. Los sobre costos del sistema autárquico (unido a las dificultades en la
importación de productos como el petróleo) acaban agotando el modelo.
La economía española se transforma globalmente; lleva a cabo la Revolución Industrial en la etapa de 1.861 a
1.972; es la década de aceleración industrial. El protagonista es el capital privado nacional articulado a través
de las corporaciones industriales de los principales bancos. El sector industrial se convierte en el motor de la
economía, llegando a crear en torno a un millón de puestos de trabajo; es una industria intensiva en el factor
trabajo y energético, especializada en la rama de la metalurgia y derivados del metal; astilleros y sector
siderúrgico serán algunos de los puntales industriales. La cornisa del Cantábrico será el eje geográfico con
mayor dinamismo industrial. La magnitud de la crisis del 73 para la industria nacional indica que los factores
de modernización actuaron insuficientemente. El sector entra en una fase de reconversión que marca el
periodo de 1.978 a 1.990. Es un proceso que cobra fuerza con la ley de reindustrialización de 1.984, que afecta
a la práctica totalidad de las ramas industriales. El objetivo es adecuar la producción a la nueva demanda
mediante la introducción de nuevos sistemas de producción más eficaces, teniendo como efecto directo una
reducción drástica de las plantillas. Esto se articula mediante las ZUR (Zonas de Urgente Reindustrialización).
El gasto público dedicado es muy elevado y los resultados son muy discretos: Reconversión con escasa
reindustrialización. El nuevo desarrollo industrial manifestado en la etapa de 1.986 a 1.991 se localizaba en el
área del arco del Mediterráneo, y será protagonizado por nuevos sectores industriales. El sector estrella será la
automoción y derivados. En la última fase de industrialización, el capital extranjero adquiere un mayor
dinamismo.
Problemas actuales del sector
1.− Elevados costes laborales.
2.− Una inflación del sector servicios más elevada que la media nacional.
3.− Elevados costes financieros.
4.− Sistema de Formación Profesional deficiente.
5.− Gastos en I+D mayores que los de la media del entorno europeo (0,7% sobre el total del PIB frente al 3%
que era la media del entorno europeo)
26
Crisis del 73
Tras la II Guerra Mundial, Estados Unidos establece un nuevo orden político y económico a nivel
internacional; se pretende establecer un ordenamiento monetario estable que garantice el crecimiento
económico sostenible a largo plazo. El nuevo sistema monetario internacional estará basado en dos tipos de
cambio fijo con patrón oro, teniendo como divisa ancla el dollar. A raíz de la Conferencia de Bretton Woods
(1.944), se crean dos instituciones económicas de carácter supranacional que garantizasen dicha estabilidad
económica: "Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial.
Se genera un gran crecimiento económico en las zonas más desarrolladas, y una fuerte expansión monetaria
basada en el dollar. Desde 1.965, el crecimiento del PIB se relentiza, la tasa de ganancia empresarial decrece,
y los déficits públicos y comerciales son crecientes. Se manifiestan elevadas tasas de inflación, y los tipos de
interés son cada vez mayores.
En 1.969, Estados Unidos abandona el "patrón oro" (después de la Guerra de Vietnam). A partir de este
momento es un sistema de cambios flexibles el que determina la cotización de las divisas. La burbuja
financiera estalla en 1.973, coincidiendo con el stock petrolífero (se multiplica por 10 el precio del crudo).
TEMA VIII
ENERGIA, COMERCIO EXTERIOR Y TRANSPORTE:
1.− Introducción
En las economías preindustriales se usa fundamentalmente energía muscular (humana y animal)
complementada con hidráulica y eólica obtenidas directamente de la naturaleza. La Revolución Industrial trae
consigo el paso a la energía mecanizada; el aumento de la demanda energética es un fenómeno íntimamente
ligado a los procesos de mecanización masiva del sector industrial. En la I Revolución Industrial, el
protagonista será el carbón mineral, ligado a la expansión de la máquina de vapor (Watt, 1.769), que se
producirá con la mecanización de la industria británica en el periodo de 1.810 a 1.840. A partir de la II
Revolución Industrial, comenzará a tener un peso creciente el petróleo con la intervención del motor de
combustión interna. El protagonista será el sector industrial estadounidense. A partir de la crisis petrolífera del
73 se abrirá un proceso de diversificación energética (búsqueda de nuevas fórmulas complementarias al
petróleo como son el gas natural, la energía nuclear, y las alternativas renovables).
2.− La revolución de la energía desde 1.900
% Demanda mundial
Carbón
Petróleo
Gas Natural
Hidroeléctrica
Nuclear
1.900
95
4
0,2
1
−
1.950
59
30
9
2
−
1.980
30
44
18
6
2
1.990
30
36
22
7
5
Consumo energético per cápita (en unidades energéticas)
1.965
1.993
27
Países de ingreso bajo
Países de ingreso medio
Países de ingreso alto
124
712
3.566
353
1.563
5.245
− Evolución del carbón desde el principio de la Revolución Industrial hasta ahora:
Es un mineral muy abundante y relativamente muy repartido. En función de su calidad cabe distinguir:
Antracita
Hulla (es la clase de carbón más importante económicamente)
Cignito
Este mineral vive su apogeo en el s. XIX, sigue creciendo durante la primera mitad del s. XX, y sufre una
seria crisis en la etapa dorada del petróleo (1.950−1.970). A raíz de la crisis del 73 se favorece de nuevo su
explotación, aunque a nivel internacional cambian los competidores (la producción europea da paso a China,
Rusia y Sudáfrica). La demanda actual de esta fuente energética se centra en la generación de electricidad por
parte de las centrales térmicas, sector siderúrgico y cementeras.
− Evolución del petróleo como principal fuente energética:
El petróleo tiene una implantación geográfica más caprichosa: Golfo Pérsico, Golfo de México y Mar Negro.
El petróleo se convierte en la piedra angular del sistema de producción capitalista a principios del s. XX. Los
productos más importantes son la gasolina, gases licuados y derivados de la petroquímica. Hasta 1.960 su
mercado está controlado por grandes multinacionales; a partir de entonces los procesos de independencia en el
tercer mundo (nacionalismo y nacionalizaciones), derivarán en un mercado oligopolístico OPEP. En 1.973 se
produce el primer shock del petróleo; en 1.980, el segundo, y a partir de entonces su senda será decreciente;
esto se explica por descubrimientos de grandes yacimientos (Alaska, Siberia, Africa Occidental), una mayor
diversificación energética de los países industriales (gas natural), y el establecimiento de acuerdos comerciales
con terceros países (Angola).
Precio del petróleo
($/barril)
1.971
1.974
1.979
1.981
1.997
1.998
1,30
11,25
13,30
34
15−16
13−14
− Energía nuclear:
La energía nuclear, a pesar de su importante desarrollo a partir de la crisis del 73, se encuentra en una
situación de parón o moratoria. El problema básico ha sido la falta de competitividad frente al petróleo (sólo
es rentable cuando el precio del crudo es superior a 30$/barril), y por sus elevados costes medioambientales.
28
En la actualidad existen 414 reactores nucleares establecidos principalmente en EEUU, Francia y Japón.
España dispone de nueve reactores.
− Gas natural:
Es una energía abundante que genera escasez de residuos; es muy complementaria al petróleo, y muy
competitiva para las economías más desarrolladas se está convirtiendo en la apuesta energética más
significativa.
3.− La evolución energética en España
3.1.− S. XIX: España dispone de ricos yacimientos carboníferos situados en Asturias, sus comarcas limítrofes
y Andalucía; la dificultad en su extracción hacen que el precio del carbón nacional esté por encima del que
marcan los precios internacionales. La demanda energética es muy pequeña, debido al escaso desarrollo
industrial. El abastecimiento nacional se reparte a un 50% entre carbón español y británico, debido a la
política arancelaria desarrollada. Para algunos historiadores, este hecho supuso un sobrecoste energético grave
para la industrialización.
3.2.− S. XX: Durante el periodo de 1.900−1.930, el consumo nacional se multiplica por tres. Esta expansión
se produce en paralelo al proceso de difusión de las actividades industriales. Sin embargo España se mantiene
muy alejada de las áreas más desarrolladas; el consumo energético per cápita en 1.930 es una décima parte del
estadounidense. Durante el periodo de 1.939−1.954 se produce en España una etapa de penuria energética; la
política autárquica junto con el aislamiento a partir de 1.943 reduce a la mínima expresión las exportaciones
de petróleo. España en 1.950 tiene un consumo energético per cápita una doceava parte del norteamericano.
La fase de gran expansión energética se producirá en la etapa de 1.955 a 1.973; el petróleo es la fuente
energética clave en el proceso de industrialización... significará el 70% del total de la demanda nacional. La
producción nacional sólo logra cubrir el 7% del total de las necesidades. El consumo per cápita se multiplica
por dos en la década de 1.960−1.970. España no reacciona a la crisis del 73, ya sea por errores de apreciación
o por factores políticos. En el segundo shock energético sin embargo, sí se toman las medidas estructurales
necesarias ajustando los precios interiores a los precios internacionales y reduciendo el consumo de petróleo
en términos relativos.
4.− Planes energéticos nacionales
### Ver libro por encima (págs. 213 a 216) ###
5.− Energías renovables
Ante el agotamiento de fuentes energéticas fósiles, se buscan energías limpias, baratas y renovables; el
desarrollo de las mismas ha sido muy discreto desde la década de los 70; derivado (este discreto crecimiento)
de la estabilidad del sector petrolífero y de que sean las mismas empresas las encargadas de las explotaciones
petrolíferas y de estas nuevas líneas de investigación. Hoy por hoy, estas energías suponen el 3% del total de
la demanda mundial. Las principales son: biomasa, residuos sólidos urbanos, eólica, solar, térmica y
fotovoltaica. Los rendimientos son escasos y los costes muy elevados.
6.− Comercio exterior
### Ver libro por encima ###
Política arancelaria desde 1.950
Proteccionismo desde 1.860
29
Arancel de Figuerola (1.868)
Arancel de Cambo (1.826)
Plan de estabilización (1.859)
Integración en la CEE (1.986)
7.− El transporte
### Ver libro por encima el ferrocarril (s. XIX) págs. 259 a 264 ###
TEMA IX
EL SECTOR PÚBLICO Y MONETARIO:
1.− Introducción:
Hacienda Pública es el conjunto de haberes, rentas, bienes e impuestos correspondientes al estado para
satisfacer las necesidades de la nación; es el conjunto de ingresos y gastos de las administraciones públicas:
• Gobierno Central
• Seguridad Social
• Organismos autónomos
• Empresas públicas
• Comunidades autónomas
• Ayuntamientos
Las actividades económicas públicas buscan rentabilidad social (su objetivo no es la maximización de
beneficios, sino la rentabilidad social).
Conceptos básicos del gasto público:
Bien público: Aquel que no se consume de forma individualizada.
Gasto de distribución: Sistema de prestaciones sociales (prestaciones por
desempleo y sistema público de pensiones).
Bienes preferentes: Se refiere a educación, sanidad y vivienda.
Intervención económica: Sistema de subvenciones y transferencias.
El relativo a la inversión pública: Servicio de la deuda pública y
regularización de los mercados.
−
Nivel de
intervención
estatal
+
Conceptos básicos del ingreso público:
Ingresos por operaciones corrientes: Sistema de recaudación regular del
estado; son los impuestos, tasas, cotizaciones sociales e ingresos
−
patrimoniales (impuesto = sin contraprestación; tasa = con
contraprestación).
Nivel de
Operaciones de capital: Sistema excepcional de recaudación de fondos. Son
intervención
enajenación de inversiones reales (rentas de empresas públicas),
estatal
30
transferencias de capital, ingresos financieros y emisión de deuda pública.
Impuestos directos/indirectos/presión fiscal: ID = Gravan la renta global y la
de los factores de producción. II = Gravan la circulación, transmisión y
consumo de bienes y servicios. PF = Cociente por 100 de dividir el total de
+
los ingresos fiscales que se obtienen de forma coactiva entre el PIB (no
entran las tasas) no es ingreso público en general, sino la proporción de ellos
que se lleva de forma coactiva.
2.− Hacienda Pública desde una perspectiva histórica:
2.1.− Situación preindustrial:
La Hacienda Pública está íntimamente ligada a la figura del estado; este caracterizado antes de la Revolución
industrial en las monarquías absolutistas. Hay un predominio de la Hacienda Real coexistiendo con la
eclesiástica y feudal. En el Antiguo Régimen las clases privilegiadas están exentas de tributación. La presión
fiscal recae duramente sobre el campesinado llano y las clases burguesas.
Es un sistema injusto con escasa capacidad recaudativa y entorpecedor para las nuevas actividades industriales
y comerciales.
2.2.− Revolución Industrial (Cambios en la Hacienda Pública después de la Revolución Industrial):
El nuevo estado moderno en una dinámica de asunción creciente de nuevas funciones necesita llevar a cabo
una profunda reforma fiscal con un doble reto:
• Dotarse de un sistema altamente recaudatorio que gravase la totalidad de la renta nacional.
• Un sistema flexible que se adecue al crecimiento del PIB (se recauda más cuanto más crece la renta
nacional y menos en estados de crisis) y que no entorpeciese el desarrollo de las actividades
modernas.
3.− Hacienda Pública en la historia española:
Hasta 1.845 la característica del sistema fiscal español es su elevada heterogeneidad y el importante peso de
las cargas feudales y especialmente eclesiásticas (rentas provinciales y diezmo). Los intentos de reforma
anteriores a 1.845 no logran cambiar sustancialmente el panorama fiscal (Cortes de Cádiz, Trienio
Constitucional/liberal, 1.820 y Reforma de Garay, 1.817). La primera reforma de envergadura del s. XIX
(Alejandro Mon y Ramón de Santillán (1.845)... Reforma de Mon−Santillán).
Reforma fiscal de 1.940: Busca la adecuación del sistema fiscal español a las necesidades del estado moderno;
es un salto significativo a la centralización fiscal; reforma casi todos los instrumentos fiscales, tendrá 50 años
de vigencia y supondrá una multiplicación por tres de los ingresos fiscales. Seguirá basándose en la
imposición directa (contribución de consumo). Los impuestos más significativos que se crearon son:
• Contribución sobre bienes inmuebles, cultivos y ganadería.
• Contribución industrial y de comercio.
• Derecho de hipotecas (sobre alquileres, arrendamientos, etc.).
Sólo a finales del s. XIX se llevará a cabo la otra oleada de reforma fiscal.
Reforma de 1.899: (Raimundo Fernández Villaverde). Tras continuos déficits y un endeudamiento creciente,
la necesidad de un arreglo de la deuda pública hace posibles profundos cambios en el sistema fiscal. Aparecen
31
gravámenes nuevos que hacen tributar a los factores de producción no incluidos en la Reforma de 1.845. El
superávit público aparece en el periodo de 1.901−1.908. Los tributos más importantes son contribución sobre
utilidades de la riqueza mobiliaria (grava la renta del trabajo y del capital)
Reforma silenciosa de Flores de Lemus (1.906−1.936): Son una serie de reformas técnicas que forman parte
de un conjunto. Son una revisión sistemática de los impuestos existentes; los hechos más significativos son:
• Corrige la contribución territorial.
• Modifica el impuesto sobre cédulas de las personas.
• Hace más progresivo el impuesto sobre transmisiones.
• Suprime el impuesto sobre el consumo.
Además cabe destacar la iniciativa en 1.916 de Santiago Alba de imponer un impuesto sobre beneficios
extraordinarios de la I Guerra Mundial, y el intento de lucha contra el fraude fiscal llevado a cabo por
Calvo Sotelo en 1.929, en concreto contra el fraude en la contribución territorial.
La Guerra de Marruecos y la crisis agraria harán que las cuentas públicas no superen los déficits públicos.
Reformas del franquismo: Cabe destacar una primera fase caracterizada por el fraude generalizado y la
existencia de un sistema fiscal inútil (1.941−1.957). Hay una segunda etapa en la que se llevan a cabo los
cambios necesarios para establecer formalmente un sistema fiscal moderno, aunque en la realidad no se
ejecute. Se crea el impuesto sobre los rendimientos del trabajo personal, el impuesto sobre las rentas del
capital y sociedades. En 1.966 se crea el IRPF.
Reformas de la democracia: A raíz de los pactos de la Moncloa se alcanza el consenso político necesario para
ejecutar un sistema fiscal que gravase la renta total del país junto a un desarrollo mayor del estado de
bienestar.
• 1.978 − Fernández Ordóñez. Se implanta un IRPF global, personal y progresivo, y se mejora
sustancialmente el impuesto de sociedades.
• 1.985 − Carlos Solchaga. Llevó a cabo el IVA y la modificación del impuesto de sucesiones en 1.987.
Índice.
Historia de la Economía 2
TEMA I. Introducción.
TEMA II. Demografía.
TEMA II. Demografía.
TEMA V. Historia económica española. Una perspectiva histórica del atraso.
TEMA III. Desarrollo económico mundial.
TEMA V. Historia económica española. Una perspectiva histórica del atraso.
TEMA III. Desarrollo económico mundial.
TEMA IV. Población, Precios y Renta Nacional en España.
32
TEMA IV. Población, Precios y Renta Nacional en España.
TEMA V. Historia económica española. Una perspectiva histórica del atraso.
TEMA V. Historia económica española. Una perspectiva histórica del atraso.
TEMA VI. El sector agrícola.
TEMA VII. El sector industrial.
TEMA VIII. Energía, comercio exterior y transporte.
TEMA IX. El sector público y monetario.
•
33
Descargar