Historia Económica española y mundial

Anuncio
TEMA 1
Panorámica general (s. XVI − XX)
1. CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DISTRIBUCIÓN REGIONAL (S. XVI − XVIII)
Es el periodo anterior a la industrialización. Es una economía preindustrial basada en:
• Predominio del sector agrario (relativo y absoluto).
• Predominio de la población rural sobre la urbana
• La coyuntura agraria determina lo que sucede con los otros sectores
• Régimen democrático antiguo: altas tasas de natalidad y mortalidad (crecimiento vegetativo lento).
Crisis demográficas
• Crecimiento económico lento, no hay idea de progreso. A veces se da el techo Maltusiano
En el inicio de la Edad Media, Europa no era el área más desarrollada del mundo, sino al contrario. A partir
del s. XI Europa empieza a expandirse económicamente. Antes del siglo XIX no hay grandes diferencias entre
Europa y otras áreas del mundo, ya que éstas empiezan con la Revolución Industrial. En Europa, los países
más divergentes con el resto son Países Bajos y Gran Bretaña.
España tenía una renta per cápita parecida a la de los países de su entorno. España pasó por diferentes etapas:
• Siglo XVI: expansión en Europa y España. La renta per cápita es parecida a la del resto de países
• Siglo XVII: dificultades económicas con carácter desigual dependiendo de las regiones. España e
Italia tienen grandes dificultades económicas
• Siglo XVIII: periodo de crecimiento de la población y la renta per cápita, pero en España no fue
suficiente para converger con el resto de Europa. Gran Bretaña despunta
1.1. Cambios dentro de España en la época preindustrial
Desde finales de la Edad Media, se dio un cambio territorial y económico. Las regiones más dinámicas eran
las interiores. Cuando se unieron la Corona de Castilla y de Aragón, Castilla era más dinámica en la
economía. Esta situación se prorrogó hasta el siglo XVI debido al colonialismo llevado a cabo por Castilla,
aunque los "costes del imperio" van a hacer que Castilla decaiga.
En el siglo XVII, se produjo una gran crisis en España y sobre todo afectó al interior peninsular. En este
momento empezó el desplazamiento del eje económico español hacia el exterior (menos Madrid).
En el siglo XVIII hubo una mayor expansión en la periferia que en el interior.
2. CRECIMIENTO ECONÓMICO Y CAMBIO ESTRUCTURAL (1800 − 2000)
Apareció el crecimiento económico moderno (aumento de la renta per cápita con carácter sostenido). Este
crecimiento se caracteriza por:
• Altas tasas de crecimiento de la renta per cápita junto con aumentos demográficos
• Crecimiento continuado
En este periodo se dio la industrialización. Este proceso provocó un aumento de las desigualdades económicas
mundiales. EE.UU. y Europa empezaron a diverger con respecto al resto del mundo. En Europa se distinguen
1
varias áreas de crecimiento:
• Europa atlántica: Gran Bretaña, Francia.
• Europa periférica: países mediterráneos (atraso y divergencia en la renta per cápita hasta el siglo XX),
Europa del Este y Europa del Norte
2.1. Crecimiento español en la época industrial
El crecimiento económico español ha sido importante y continuo. Hay tres grandes etapas:
• 1800 − 1840: crecimiento lento e incluso caída de la renta per cápita
• 1840 − 1900: crecimiento continuo pero moderado. Aumentó el PIB más que la renta per cápita. No
hay grandes desigualdades
• 1900 − 2000: importante nivel de crecimiento. El PIB se multiplicó por 20 y el PIB per cápita por 10.
El crecimiento es muy similar al del resto de Europa occidental. Crecimiento irregular, sobre todo
durante la Guerra Civil y la posguerra. También se dieron cambios estructurales como:
industrialización (culminó en 1960), emigración a las ciudades (proceso de urbanización en 1950), y
modernización demográfica (cae la mortalidad y la natalidad)
El hecho de que la industrialización fuera tardía hizo que algunos sectores se modernizaran, mientras que en el
resto de Europa no se dio.
2.2. Proceso de convergencia y divergencia
• 1800 − 1840: divergencia
• 1840 − 1880: empieza la convergencia
• 1880 − 1914: divergencia
• 1914 − 1936: convergencia
• 1936 − 1959: gran divergencia
• 1960 − 1975: convergencia
• 1975 − 1985: crisis española y divergencia
• 1985 − 2000: convergencia
La crisis de los años 70 golpeó a España más que a los demás países debido a la transición a la democracia, la
crisis política y a las transformaciones estructurales. A partir de 1985, España reactivó la convergencia. En la
actualidad, seguimos en un periodo de convergencia, ya que, de hecho, crece más que la UE.
2.3. La dinámica regional en España
El peso económico español se ha trasladado a la periferia, menos Madrid. España se divide en tres regiones:
• Regiones que han crecido más que la media: Cataluña, País Vasco, Madrid y Valencia, debido al alto
grado de industrialización (País Vasco), a la divergencia (Valencia) y aumento del sector servicios
(Madrid y Cataluña)
• Regiones de crecimiento mediano: Baleares, Canarias, Murcia, Galicia, Asturias y Cantabria. Las dos
primeras tuvieron auge gracias a la inmigración y al desarrollo del turismo. El norte es una región de
emigración tradicional, que permitió equilibrar la población y el PIB. La minería y la siderúrgia
fueron fundamentales.
• Regiones de crecimiento lento: Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla León, Castilla La Mancha,
Extremadura y Andalucía. El valle del Ebro ha sufrido un gran descenso demográfico que ha hecho
que su renta per cápita esté por encima de la media. La España interior es una zona de atraso
tradicional con una gran emigración. Andalucía era, a principios del siglo XIX era una de las regiones
2
más dinámicas (mercado colonial)
Las desigualdades regionales se han mantenido en estos dos siglos, es decir, no ha habido una convergencia
general. Hay dos etapas:
• Divergencia hasta 1950
• Desde 1960 se produjo una convergencia. Se completa con la industrialización y aumenta el
crecimiento económico español.
2.4. Factores de la divergencia y la convergencia
• Desarrollo industrial en las regiones más agrícolas. Se modernizaron los sectores
• Inmigración: las regiones más atrasadas son las que tienen más movimientos migratorios lo que hace
que aumente la renta per cápita
• Política de redistribución de la renta que lleva a cabo el Estado desde 1960
3. INTERPRETACIONES Y PROBLEMAS RELEVANTES
Hay dos grandes líneas de interpretación, pero una cosa es constante y es que España siempre ha tenido un
atraso relativo con respecto a Europa.
3.1. Enfoque modernista (siglo XVI − XVIII)
Se insiste en la importancia del siglo XVII ya que es cuando se inicia la divergencia. Las causas de esta
situación son:
• Marco social: privilegios del clero y la nobleza
• Política: el Estado (monarquía de los Austrias) y la hegemonía imperial afectaron a la España interior
3.2. Enfoque en el siglo XIX
El atraso económico de esta época tiene dos tesis:
• Exogenista (factores externos): Jordi Nadal. En 1975 publicó El fracaso de la Revolución Industrial
en España. Nadal planteó una tesis trascendental: España fracasó en el intento de ser pionera en la
Revolución Industrial. El fracaso se debió a causas internas (escaso crecimiento demográfico, escasez
energética y poco desarrollo de la agricultura) y a causas externas (relaciones económicas con otros
países, pérdida de las colonias en América, actitud de los capitalistas extranjeros que controlaron
algunos sectores clave y la competencia comercial)
• Endogenista (factores internos): Leandro Prados, Gabriel Tortella. Las relaciones económicas
internacionales se caracterizan por el predominio de una política proteccionista, que hace que España
pierda oportunidades de desarrollarse. Revisan el papel de la agricultura porque fue un sector
dinámico que no favoreció el atraso. L industria, sin embargo, si fue un sector de atraso porque no
creció debido al proteccionismo y al miedo a la competencia exterior. Además, se limitaron los
mercados interiores lo que dio lugar a un menor desarrollo.
3.3. Problemas del caso español
• Papel de la agricultura
• Papel de la industria
• Factores institucionales: papel del Estado
• Atraso educativo
3
• Papel de la iniciativa empresarial
TEMA 2
Las condiciones naturales y la herencia del pasado medieval y moderno
1. LOS RECURSOS NATURALES Y SU CAMBIENTE DISPONIBILIDAD HISTÓRICA
1.1. Factores geográficos
Los factores geográficos son fundamentales para realizar una actividad u otra. Hay tres grandes factores:
• Situación geográfica de la Península: es un territorio relativamente extenso, donde se dan importantes
contrastes geográficos. Hay dos territorios: España (85%) y Portugal (15%). Hay dos estímulos
contrapuestos: aislamiento con respecto a Europa (Pirineos) y relación con Europa (conexión entre
África y Europa, comunicación marítima...)
• Relieve peninsular: se puede dividir en tres áreas:
1. Grandes bloques que configuran la articulación de la península: la Meseta (área central dividida en dos
submesetas por el Sistema Central), la depresión del Ebro (por encima del nivel del mar) y la del Guadalquivir
(por debajo del nivel del mar)
2. Grandes sistemas montañosos: Sistema Central, Sierra Morena, Sistema Ibérico, Cordillera Cantábrica,
Pirineos...Suelen tener un sistema horizontal menos el Sistema Ibérico y la Cordillera Costero − Catalana.
Este relieve ha supuesto que las comunicaciones no fueran buenas. Donde hay más facilidad de comunicación
es entre España y Portugal. España es uno de los países más montañosos de Europa y esto genera problemas
de transporte interior.
3. Llanuras costeras: territorios abiertos al mar donde es más fácil la comunicación y el cultivo agrícola.
• El clima y la hidrografía: hay dos Españas climáticas:
1. España húmeda (25%): Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Pirineos. Precipitaciones regulares y
abundantes. Hay ausencia de heladas (menos en las montañas)
2. España seca (75%): el relieve dificulta la entrada de frentes húmedos. Escasez de precipitaciones y
distribución desigual. Las lluvias se concentran en otoño y primavera. Hay una gran insolación en verano.
Hay dos áreas: España interior (clima continental, oscilaciones térmicas y heladas) y España litoral (clima
mediterráneo, ausencia de heladas)
Este clima ha sido fundamental para que se diera un gran auge del turismo en verano. La hidrografía depende
del clima y el relieve (algunos ríos tienen gran torrencialidad y son muy erosivos). La comunicación fluvial no
se ha desarrollado.
1.2. Consecuencias del medio físico en la actividad económica
AGRICULTURA
Hay tres grandes dominios agrarios:
• España atlántica: Galicia − Pirineos. Hay tres tipos de aprovechamientos agrarios: forestales (zonas
montañosas); ganadería (praderas) y llanuras costeras (cultivo intensivo, maíz)
4
• España mediterránea interior: Meseta Central y Valle del Ebro. La agricultura se divide en: cereales
(trigo, cebada, se usa el barbecho) y ganadería extensiva (trashumancia)
• España mediterránea litoral: diversificación agraria. Hay escasez de agua y aridez. Se usa el regadío
artificial.
La agricultura se ha caracterizado por tener bajos niveles de productividad. A partir del siglo XIX, el cambio
internacional y la mejora de los transportes hizo que se demandaran más productos mediterráneos (vid, olivo,
cítricos...)
SECTOR MINERO
España tiene una gran riqueza mineral. Abundan los minerales metálicos como el hierro, el cobre y el plomo.
Los yacimientos sobre todo están en Andalucía. Escasez de minerales energéticos (carbón mineral, petróleo,
gas...)
SECTOR DE LAS COMUNICACIONES
La periferia está muy abierta al exterior, mientras que el interior tiene problemas de comunicación. Se han
buscado pasos naturales. El relieve ha dificultado la creación de una red de carreteras y el tendido eléctrico
hasta el siglo XVIII. El ferrocarril fue muy caro debido a la construcción de túneles y pasos montañosos. El
ferrocarril español presentó un ancho de vía mayor que en Europa.
2. LA HERENCIA MEDIEVAL (SIGLO X − XV)
En el periodo medieval se fue gestando el Antiguo Régimen (siglos XVI − XVIII). El Antiguo Régimen es un
sistema económico, social y político. Características:
• Economía agraria. La agricultura influyó en toda la economía.
• El mercado y las relaciones mercantiles están poco desarrollados debido al autoconsumo y a la falta
de mercado interior unificado. Los intercambios se producen en entornos cercanos. Los productos
básicos no pueden asumir los costes del transporte. Sólo el transporte marítimo es más barato, lo que
hacía que se pudiera comerciar con el exterior
• Sociedad jerarquizada en estamentos (grupos sociales con ordenamiento jurídico y legal propios). Los
estamentos privilegiados son la nobleza y el clero. Tienen privilegios políticos, judiciales y
económicos. El control de la tierra significaba tener el dominio sobre algo básico (derechos
inalienables). Los nobles tenían tierras vinculadas a su familia y el clero tierras amortizadas. La
acumulación de tierra por parte de la nobleza trajo consigo la limitación del mercado de la tierra. Esto
se vio agravado por la propiedad municipal (derechos comunales inalienables). Los estamentos
privilegiados no pagaban impuestos y además los recaudaban (diezmo).
2.1. Reconquista, repoblación y economía de guerra
El proceso de reconquista se produjo tras la invasión musulmana, con algunos núcleos de resistencia en el
norte de la península. Fue un proceso militar lento hasta el siglo XV. Hasta el siglo XI se recuperan zonas del
norte y luego se dieron las grandes conquistas militares. Después de la Batalla de las Navas de Tolosa (1212)
se inició una reconquista muy rápida. La conquista va acompañada de la repoblación y la organización de la
actividad económica, política y social. En este proceso se determinó la estructura de la tierra. Las necesidades
de la guerra hacen que los monarcas cristianos tuvieran un gran peso, mientras que los nobles perdieron poder.
La economía de este periodo es de guerra, ya que se dieron conquistas militares y se cobraban impuestos
especiales como los parias. Algunas consecuencias fueron:
• Relativa escasez de población
5
• Desarrollo de una actividad económica adaptada a la guerra (ganadería)
• Relativo atraso industrial, ya que hay falta de tradición manufacturera.
2.2. La agricultura: la herencia institucional
En la Edad Media se generó un marco jurídico e institucional en la agricultura que perduró hasta el siglo XIX.
El desarrollo de este marco dependió de:
• Relación entre población y recursos: abundancia de tierras y escasez de población. Esto generó
libertad para el campesinado. En la Corona de Aragón hay más población que en Castilla.
• Circunstancias socio − políticas: la monarquía limitaba el poder de los señores, aunque la nobleza
recibió grandes propiedades
El marco institucional se dividía en:
• Propiedades de la tierra: en España hubo grandes diferencias regionales que se debieron a condiciones
naturales y al proceso de reconquista. Se distinguen cuatro áreas:
1. Zona Norte: repoblación lenta. Predominio de la pequeña propiedad campesina. Hay propiedades
eclesiásticas fragmentadas
2. Río Duero − Río Tajo: conquista militar rápida. Repoblación rápida a partir de concejos (las ciudades y los
ayuntamientos articulan a la población): Pequeña y mediana propiedad campesina. Aparecen los bienes
comunales
3. Castilla La Mancha − Extremadura: se dieron órdenes militares. Los nobles guerreros organizan la
población. Predomina la propiedad nobiliaria y hereditaria (propiedad concentrada)
4. Valle del Guadalquivir (menos Granada): conquista rápida. La monarquía organizó estos territorios en el
"repartimiento". Hay grandes propiedades nobiliarias y pequeñas propiedades campesinas
• Forma de explotación de la tierra: hay dos tipos de explotación: directa (campesinos) e indirecta
(arrendamiento). La explotación está organizada por la familia campesina que constituye la unidad de
producción y distribución. La distribución de la producción es: autoconsumo, pagos de transferencias
a los estamentos privilegiados (renta de la tierra, diezmo y derechos señoriales) y el comercio.
• Tipos de contratos:
1. A largo plazo: podían ser indefinidos o perpetuos (censo enfitéutico, foros gallegos)
2. A corto plazo: diez años o menos. Se dio en Castilla. Se permitían ajustes en los precios del arrendamiento
3. Explotación directa (propietario)
4. Explotación indirecta (mano de obra asalariada)
Este marco institucional era de tipo feudal, ya que los estamentos privilegiados eran los más favorecidos
debido a su estatus social. Esta propiedad los permite controlar la mayor parte del excedente del campesinado.
No había mercado libre de la tierra.
2.3. Desarrollo de la ganadería trashumante
Una vez que llegó la paz a España se inició la trashumancia (mover el ganado desde las montañas hacia los
6
pastos). En Castilla se creó la Mesta (asociación de ganaderos de Castilla). Los factores que hicieron que se
consolidara la trashumancia fueron:
• Disponibilidad de factores debido a la reconquista
• Aparición de la oveja "merina". Su lana era de gran calidad. Los monarcas españoles controlaron el
monopolio de esta raza hasta el siglo XVIII
• Aparición de la Mesta (1273, Alfonso X). Se convirtió en una institución privilegiada.
La ganadería trashumante se dio en Soria, León, Segovia y Cuenca. El desplazamiento se hacía hacia
Extremadura, Castilla la Mancha y Andalucía. La lana se vendía a mercados europeos. Esta exportación tenía
su centro en Burgos. Este sector experimentó una transformación en la estructura del ganado: se pasó del
pequeño ganadero a grandes explotaciones (Monasterio del Escorial). El apoyo de la monarquía fue
fundamental para este sector, y además, esta obtenía grandes ingresos.
2.4. La industria
En España se generaron dos zonas industriales:
• Al Andalus: productos de lujo
• Reinos cristianos: importaban manufacturas
La industria más importante fue la textil lanera. La industria no fue suficiente en España para eliminar las
importaciones. En Castilla se dio una industria urbana, controlada por artesanos y gremios. España mantenía
una clara orientación comercial: exportador de materias primas (lana) e importador de manufacturas.
3. LOS SIGLOS XVI Y XVII
A finales de la Edad Media, España sufrió la unificación (Castilla y Aragón). A partir de Carlos I (Austrias),
España fue una potencia hegemónica imperial en Europa y América que conllevó numerosos costes. Se dio
una alternancia de tendencias económicas: crecimiento (s. XVI) y crisis (s. XVII). En el siglo XVI las áreas
más dinámicas fueron Castilla y Andalucía. A partir del siglo XVII comenzó un periodo de divergencia con
respecto a Europa. La crisis afectó sobre todo a la España interior. Hubo una crisis agraria, demográfica,
industrial y social, y se produjo una aristocratización debido a:
• Mayor concentración de la propiedad de la tierra
• Intervención de la monarquía: permite la consolidación de la hegemonía de la nobleza debido a sus
numerosas pérdidas fiscales. La monarquía recaudó ingresos extraordinarios para hacer frente a los
costes. Esto significó la pérdida de sectores dinámicos.
3.1. El sector agrario
En la agricultura persistió el marco institucional de siglos anteriores, aunque con algunos cambios:
• Tendencia a la concentración de la tierra por parte de la nobleza, el clero, la burguesía urbana y los
campesinos acomodados
• Régimen de explotación: arrendamientos cortos
• División social en el campesinado: hay campesinos acomodados que contratan asalariados,
campesinos medios con explotaciones independientes, y campesinos asalariados
En el siglo XVI se dio un aumento de la producción con un método extensivo. Se usaron terrenos poco
productivos. La producción se concentró en tierras productivas. Se difundió el cultivo del maíz en el norte que
permitió un desarrollo ganadero y un dinamismo económico para esa zona.
7
3.2. El sector industrial
Desde finales del siglo XV se produjo un desarrollo industrial que se aceleró en el siglo XVI. En el siglo XVII
se produjo una crisis y empezó el atraso con respecto a Europa.
EL SIGLO XVI
Destacó la industria textil lanera. Se produjo una expansión industrial en el interior y en Andalucía. Este
desarrollo fue urbano y abasteció a la demanda rural. El crecimiento de este sector se reguló en las
"Ordenanzas Generales de Paños" donde se establecían normas y procedimientos para hacer una producción
de calidad media alta. Esto viene determinado por la calidad de la lana de la oveja merina. La demanda
procede de los agentes urbanos, los campesinos acomodados y las colonias americanas. Además, se dieron
políticas proteccionistas que limitaban las importaciones. El problema surgió cuando la producción industrial
es inferior a la demanda. Para frenar los precios, se abandonó la política proteccionista y se empezó a
importar. La industria estaba controlada por artesanos independientes, que se asociaron y formaron los
gremios. Los comerciantes participaban en la producción mediante la financiación de los artesanos. En
Europa, el papel de los comerciantes era mayor que en España, y los gremios tenían menos poder.
La industria de la seda también fue un sector dinámico en España desde la época musulmana.
EL SIGLO XVII
Se produjo un atraso con respecto a Europa. El atraso industrial se dio en Castilla. Las causas son:
• Caída de la demanda debida a las dificultades del campesinado. Se volvió al autoconsumo
• Caída de la demanda por un descenso de la población
• Cambio en el modelo de crecimiento. Cuando un país se especializa en sectores primarios para la
exportación, tiene un crecimiento extravertido (España). En Europa, se dio un crecimiento de todos
los sectores (crecimiento autocentrado)
• Cambio en el modelo industrial: se dio por dos factores:
1. Exterior: competencia con Europa. Inglaterra, Holanda, Francia y Alemania se hicieron más competitivas.
Desarrollaron cambios técnicos y organizativos. Hubo dos tipos de cambios: se hicieron productos más
baratos y vistosos y se desarrolló la industria rural (protoindustria) para reducir costes. Se importaron en
España más productos baratos, por lo que los extranjeros se hicieron con el dominio del mercado español y
colonial.
2. Interior: no se consiguió una adaptación técnica y organizativa en la industria. Los gremios seguían
producción productos de calidad y no se desarrolló la protoindustria.
A lo largo del siglo XVII, los gobernantes se dieron cuenta de problema industrial. Por ello, se plantearon
medidas como cambios en el modelo industrial, importación de técnicas y mano de obra cualificada...
3.3. Los descubrimientos y el tesoro americano
Cristóbal Colón descubrió América en 1492 y a partir de ahí empezó la creación de un imperio colonial.
Destacó la extracción de oro (siglo XVI) atesorado por los americanos (imperio inca y azteca). Luego, se
descubrieron yacimientos de plata y ésta se convirtió en la protagonista del intercambio comercial. La plata
llegaba a la corona en concepto de pago de impuestos (quinto real) y se usó como medio de pago para las
importaciones.
A partir del siglo XVII también se comercializó con productos coloniales (azúcar, cacao, café...). España
8
exportaba manufacturas de lujo para los grandes terratenientes. Se produjo un predominio de los productos
industriales europeos en el comercio con América. El comercio estaba regido por un monopolio legal de los
comerciantes castellanos. En el siglo XVIII, todos los españoles podían comerciar con América. La Casa de
Contratación (Sevilla) controlaba el comercio con América, y allí se pagaban los impuestos.
Surgieron las flotas, es decir, grandes barcos protegidos por la armada para el intercambio de bienes. Los
efectos económicos de este intercambio fueron:
• Incremento de los ingresos de la corona. La plata sólo la tenía España
• La plata supuso un crecimiento económico sobre todo en Castilla y Andalucía, aunque en el siglo
XVII empezó a salir plata (comercio exterior). La plata llegó a Europa por dos vías: financiación de
las campañas militares y pago del déficit comercial. También la plata llegó a Asia con la importación
de productos asiáticos.
• Aumento de los precios: en el siglo XVI se dio inflación en España y Europa. Para Hamilton esto fue
debido a la entrada de plata y al aumento de la demanda.
3.4. Los costes del imperio español
La llegada de Carlos I supuso un cambio en la orientación de la política, basada en la creación de un imperio.
Este imperio supuso el inicio de grandes y costosas guerras:
• Los soldados eran profesionales por lo que exigían el cobro en plata
• Cambio tecnológico: se generalizaron las armas de fuego y se mejoró la navegación
Esto hizo que en el siglo XVIII entre el 60 − 70% del presupuesto estuviera destinado al ejército. Los ingresos
de los que se servían eran:
• Ingresos extraordinarios obtenidos por la plata americana (15 − 20% de los ingresos totales)
• Impuestos: tienen una clara desigualdad territorial. Castilla soportó una presión fiscal mayor que el
resto. Se crearon impuestos sobre la distribución y el consumo de productos básicos (menos los
cereales)
• Endeudamiento: la monarquía recaudó créditos por parte de los grandes banqueros europeos. Estos
créditos se acumularon hasta llegar a la bancarrota y se recurrió a la suspensión de pagos.
• Medidas extraordinarias: el Conde Duque de Olivares intentó que se pagaran más impuestos (menos
en Castilla), lo que originó grandes revueltas. También se vendieron cargos públicos de carácter
hereditario. Estas medidas fueron determinantes socialmente, y contribuyeron a la crisis del
campesinado y el artesonado. Sin embargo, en la periferia hubo crecimiento.
4. EL REFORMISMO DEL SIGLO XVIII
El siglo XVIII se caracterizó por un cambio dinástico y la pérdida del imperio. América se convirtió en un
área de intercambio muy importante. Se dio un crecimiento desigual entre las regiones (la periferia creció más
que el interior)
4.1. El sector agrario y la demografía
Se dio un crecimiento demográfico moderado (40%). Esto supuso un aumento de la demanda de productos
básicos. A finales del siglo XVIII el crecimiento agrícola descendió ya que las explotaciones eran extensivas.
Esto hizo que no se introdujeran cambios técnicos que aumentaran la productividad. Se dio un desequilibrio
maltusiano. El modelo de crecimiento extensivo se basaba en roturar nuevas tierras, pero se dieron grandes
frenos institucionales. Esto se dio en la agricultura interior, centrada en el cultivo del cereal. Las zonas del
Mediterráneo se empezaron a especializar en productos mediterráneos para comercializar. La zona más
9
dinámica de la periferia fue Cataluña, donde se dio una división del trabajo por zonas. Los efectos de esta
agricultura fueron:
• Freno y estancamiento de la producción mientras que la demanda aumentaba
• Aumento de los precios: los agricultores no se beneficiaron porque el excedente iba a parar a los
estamentos privilegiados
• La renta de la tierra aumentó: había más demanda de tierras que oferta
Los gobiernos ilustrados llevaron a cabo medidas para solucionar el problema del campesinado. Los más
beneficiados de esta situación fueron la nobleza y el clero. Los estamentos privilegiados no reinvirtieron los
beneficios que obtuvieron.
La existencia de la Mesta fue una limitación institucional que afectó a Extremadura y Castilla la Mancha. Se
demandaron nuevos pastos mientras que los campesinos demandaban más tierras. Esta situación hizo que,
durante la ilustración se dieran cambios en la política agraria reformista:
• Intentaron aumentar la oferta de tierras
• Ofertar nuevas tierras mediante la colonización (Sierra Morena)
• Generar una ley que protegiera la subida de la renta de la tierra (Ley Agraria).
4.2. El sector industrial
El atraso industrial se dio desde el siglo XVII, aunque en el siglo XVIII se dieron avances en el mercado
colonial debido a la política comercial y a la mejora de la competitividad.
LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO
El Estado fue consciente del atraso industrial e intentó aumentar la producción. Se intentó suplir la falta de
iniciativa privada empresarial. La política tomó varios frentes:
• Política proteccionista: supresión de aduanas interiores, freno a las importacionesFue exitosa en las
colonias americanas.
• Privilegios para favorecer la iniciativa privada (fiscales y monopolísticos). Se contrataron técnicas y
mano de obra cualificada del exterior
• Medidas que anulaban los valores contrarios al trabajo manual y a la iniciativa empresarial
• Conversión del Estado en empresario industrial mediante la creación de Reales Fábricas (centros
manufactureros tradicionales y concentrados). Los objetivos fueron: fabricar manufacturas de lujo
para sustituir importaciones (porcelana, tapices, cristales...) y el autoabastecimiento del sector bélico
(astilleros, fundiciones...)
La mayor parte de las Reales Fábricas fueron ineficientes, ya que los gastos superaban a los ingresos, por lo
que tenían que ser financiadas con el presupuesto. A partir del siglo XIX, el Estado abandonó la mayor parte
de las Reales Fábricas. El fracaso se dio por la demanda limitada y la ineficiencia en la gestión.
LA INDUSTRIA TEXTIL LANERA
Se dio una reactivación de esta industria en el interior. Se dio una industria pañera con calidad media alta.
Otras zonas se dedicaron a la pañería de calidad baja con la comercialización en entornos cercanos. En
Cataluña se dio un desarrollo de la industria textil, ya que se dio un proceso de especialización comarcal. Se
empezó a dar una protoindustria. La población rural abandonó la agricultura para pasarse a la industria. En
Cataluña se dio la primera industria moderna (algodón)
10
4.3. El sector comercial
COMERCIO INTERIOR
El aumento de comercio permitió el inicio de la especialización productiva, pero no se formó un mercado
único. El gobierno fomentó los intercambios con medidas como:
• Mejora de los transportes (carreteras y canales)
• Liberalización del mercado interior
• Decretos de Nueva Planta: supresión de la autonomía jurídica de Aragón, centralización política y
libertad de comercio con América. Se abolieron los fueros vascos y navarros
• Liberalización del comercio de cereales que antes estaba regulado por el Estado
• Prácticas intervencionistas para garantizar la subsistencia
COMERCIO EXTERIOR
Fue un sector dinámico en el siglo XVIII, ya que el comercio con Europa aumentó. La demanda de la lana
aumentó, por lo que España obtuvo grandes beneficios. También aumentaron las exportaciones de alimentos
mediterráneos. Las importaciones fueron de manufacturas y esto generó un importante déficit comercial, que
se cubría gracias a las reexportaciones de productos coloniales. El comercio colonial fue un sector muy
dinámico. Se dio un proceso de redistribución territorial, es decir, el mercado se expandió. Ya no sólo el
puerto de Cádiz podía comerciar con América, sino que se liberalizó. El comercio se expandió gracias a la
política proteccionista y al freno del contrabando inglés. De América se importaba plata, azúcar, café...y se
exportaban manufacturas, hierro, productos de lujo (Reales Fábricas), aguardiente...Este comercio generó
acumulaciones de beneficios.
TEMA 3
Crisis del Antiguo Régimen y Revolución Liberal (1789 − 1845)
1. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Desde finales del siglo XVIII se dio la crisis del Antiguo Régimen. Esta crisis se vio agravada por las crisis
coyunturales, ya que se produjo la Revolución Liberal. Se transformaron la instituciones políticas, sociales y
económicas. En este periodo se dio el inicio de la Revolución Francesa y un ciclo bélico fuera de España (con
importantes derrotas españolas) y guerras navales con Inglaterra que culminaron con la Batalla de Trafalgar
(1805).
A partir de 1808, Napoleón provocó la Guerra de la Independencia que duró hasta 1814. Durante esta guerra
comenzó a ser evidente la crisis del Antiguo Régimen, y en 1812 se creó la primera Constitución Española en
las Cortes de Cádiz. Desde 1814 hasta 1823 reinó Fernando VII y se produjeron conflictos entre los
absolutistas y los liberales. En 1820, el general Riego dio un golpe de Estado y comenzó el trienio liberal.
De 1823 a 1833 se restauró el absolutismo gracias a un ejército francés. Se produjo, además, un conflicto
sucesorio entre Isabel y Carlos Mª Isidro de Borbón (debido a la ley sálica). Fernando VII anuló la ley sálica y
comenzó a reinar Isabel II (bajo la regencia de su madre Mª Cristina). Ésta pidió el apoyo de los liberales para
enfrentarse a los carlistas en las guerras carlistas. Los liberales hicieron que la República Liberal triunfara a
partir de 1833 (España liberal). Se produjo una división entre los liberales (moderados y progresistas o
exaltados).
1.1. Contradicciones de la economía en el Antiguo Régimen
11
Se dio por la gran concentración de la tierra en manos de los estamentos privilegiados (75%). A lo largo del
siglo XVIII se produjo una contradicción entre la acumulación del capital y la estructura de la propiedad
feudal:
• La agricultura fue expansiva, por lo que hubo un aumento de la renta de la tierra
• Expansión comercial exterior. Los comerciantes obtuvieron grandes beneficios
• Comportamiento de la deuda pública: a finales del siglo XVIII el Estado pidió créditos para los costes
bélicos. En 1780 el ahorro interior pudo financiar la deuda. Se emitieron "vales reales" a un tipo de
interés del 4%.
• Compra de tierras: la tierra generaba grandes rentas a sus propietarios. Además, era un valor social.
Por ello, hubo una subida de la renta de la tierra.
1.2. Crisis coloniales
La crisis colonial es el resultado de las guerras que comenzaron en el siglo XVIII por la rivalidad con
Inglaterra. En estas guerras se vio la superioridad tecnológica de Inglaterra. La llegada de plata se frenó. En
1808 se produjo la ruptura total entre España y las colonias. En 1814 las colonias se declararon independientes
y en 1824 se produjo el fin del imperio colonial (menos Cuba, Puerto Rico y Filipinas).
El resultado fue una caída del comercio, debido a la poca competitividad de España con respecto a Inglaterra.
Al principio, la pérdida de las colonias hizo que el PIB disminuyera debido a los bajos ingresos y al bajo nivel
de vida. También hubo efectos negativos en el comercio con Europa (no se podían reexportar productos
coloniales) y en sectores como la industria textil, lanera y algodonera. Dieron salida a su producción
ajustándose al mercado interior, menos en la industria mediterránea.
1.3. Crisis fiscal
Durante el siglo XVIII se produjo un equilibrio presupuestario debido a:
• Aumento de los ingresos procedentes de las colonias y recaudación de aduanas
• Ingresos procedentes de la Corona de Aragón cuando se anularon sus privilegios
• Descenso del gasto bélico
• Racionalización de la administración fiscal
Esto entró en crisis debido a la guerra. A partir de 1790 se disparó el gasto bélico y los ingresos coloniales
disminuyeron. Esto hizo que aumentara la emisión de "vales reales" (título que pagaban intereses por encima
de los tipos de interés oficiales). Además, se convirtieron en papel moneda. Se creó el Banco de San Carlos
(Cabarrós). El problema de los vales reales fue su depreciación. El Estado estaba obligado a amortizarlos en
20 años, pero esto no fue así. Los titulares vendieron a un precio menor que el nominal. El Banco de San
Carlos fue un banco privado que usó sus fondos para regular la deuda pública. Se llevó a cabo una medida
extraordinaria, la "Desamortización de Godoy" (venta de propiedades de la Iglesia).
Cuando Fernando VII impuso el absolutismo, los ingresos fiscales disminuyeron (nobleza y clero estaba
exentos de impuestos). Se redujeron los gastos militares hasta la Guerra de la Independencia.
2. LA REVOLUCIÓN LIBERAL Y LOS CAMBIOS INSTITUCIONALES
Se dio un cambio en el sistema que se basaba en la libertad, la igualdad y la propiedad. La libertad política se
trasladó al campo económico, ya que se desarrolló la actividad económica sin restricciones. La igualdad fue
ante la ley y los privilegios quedaban abolidos (impuestos iguales para todos). El derecho de propiedad
privada fue fundamental. El individuo tiene capacidad de decisión en su propiedad. Se abolieron los derechos
de las instituciones y los privilegios sobre la propiedad. La Revolución se basó en grandes principios
12
económicos y políticos. Los políticos son:
• Se impone un nuevo modelo de Estado (liberal), basado en la Soberanía Nacional
• Sufragio censitario: el derecho de voto lo tienen los que tienen tierras
• Se crean partidos políticos que representan los intereses de los ciudadanos
Los económicos fueron:
• Sistema económico liberal (de libre comercio o capitalista). Se dieron dos etapas:
1. Acabar con las limitaciones del funcionamiento de la economía de libre mercado
2. Crear las condiciones para el funcionamiento del libre mercado
2.1. Proceso hacia el Estado liberal
Los liberales no pudieron dar una cierta estabilidad política debido al poder de decisión de los absolutistas.
Después de la Guerra de la Independencia, Fernando VII restauró el absolutismo después de haberse creado la
Constitución del 1812. Este programa liberal fue abolido hasta la muerte del monarca. Esta situación hizo que:
• El liberalismo, dado su debilidad, recurrió al apoyo del ejército para facilitar su acceso al poder
• El asentamiento liberal necesitó una alianza de intereses entre la burguesía liberal y la antigua
aristocracia terrateniente (pierde sus privilegios pero se garantiza conservar los derechos sobre la
tierra)
Esta alianza hizo que este grupo fuera la base del Estado Liberal (eran los únicos que podían votar). La
política económica estaba encaminada a mejorar las condiciones agrarias. Con esto, se limitaron los
programas de la burguesía industrial.
3. LA REFORMA AGRARIA
Conjunto de medidas que transformaron el sector agrario con objeto de crear una agricultura capitalista:
• Propiedad privada y su libre disposición
• Abolición del régimen señorial y de los privilegios de la Mesta
• Generar producción excedente para el mercado (agricultura eficiente). Había que eliminar el
autoconsumo (crear agricultura de granjeros). Se intentó introducir cambios tecnológicos.
3.1. Las desamortizaciones
Transferencia a gran escala de la propiedad colectiva de la tierra a manos de propietarios privados. El proceso
seguido fue:
• Expropiación o nacionalización de las tierras de las instituciones
• Son reconocidos como bienes nacionales y se produce su venta mediante subastas públicas a
compradores privados
• Indemnización a los antiguos propietarios
Se transfirió entre el 20% y el 25% de la superficie total de España. La desamortización quería suprimir el
derecho de amortización que garantizaba que las propiedades de una institución estaban fuera de mercado.
Hubo tres grandes desamortizaciones:
13
• Desamortización de Godoy (1798): se dio por causas fiscales. Venta de las propiedades de
instituciones de beneficencia de la Iglesia (una sexta parte de la propiedad eclesiástica). Se vendieron
las propiedades de los Jesuitas.
• Desamortización de Mendizábal (1836): se generalizó a todo el clero. Se dio en medio de una guerra
carlista. Mª Cristina, para garantizar el acceso al trono de Isabel se alió con los liberales (entre ellos,
Mendizábal). El proceso clave para que ganaran los liberales fue la desamortización (se obtenían
fondos para la guerra). Se dieron negociaciones con el Vaticano para las indemnizaciones.
Concluyeron con el Concordato de 1851, donde el Estado se comprometía a mantener a la Iglesia a
través del presupuesto (presupuesto de culto y clero). Esta desamortización tuvo unas ventas
reducidas hasta el fin de la guerra carlista. Un elemento fundamental fue la forma de pago ya que se
admitieron los títulos de deuda pública por su valor nominal. Esto hizo que la deuda disminuyera.
Mendizábal hizo que el Estado aceptara la deuda pública para que los titulares volvieran a confiar en
él. Además, así se pudieron adquirir nuevos créditos para defender la causa liberal.
• Desamortización general de Pascual Madoz (1855): se dio en el bienio progresista. Parte de los
ingresos que se obtuvieron modernizaron el ferrocarril y el sistema bancario. Se renovó la venta de las
tierras eclesiásticas, municipales (tierras de propios o arrendadas y tierras comunales) y estatales que
no se habían desamortizado. La ley obligó a desamortizar las tierras de propios, pero no las
comunales. Los ayuntamientos declararon muchas tierras comunales como tierras de propios para que
se pudieran vender. La reconversión hacia tierras de propios fue tan grande que el Estado las tuvo que
regular (patrimonio forestal). Se creó un "Catálogo del Montes de Utilidad Pública" para no
desamortizarlos. Así se mantuvo un patrimonio forestal público. El gobierno indemnizó a los
ayuntamientos con títulos de deuda perpetuos (80% del valor recaudado)
CONSECUENCIAS DE LA DESAMORTIZACIÓN
Había tres objetivos:
• Crear un mercado amplio de la tierra y se consiguió en todas las regiones menos en Galicia, donde
había contratos de perpetuidad donde tenían derechos el arrendatario y el arrendador (enfiteusis). Los
derechos de propiedad de la Iglesia pasaron a manos de los campesinos.
• Objetivo fiscal: las desamortizaciones de Godoy y Mendizábal hicieron que la deuda pública
disminuyera. La desamortización fue una ocasión excepcional para generar un campesinado medio,
pero fracasó. Florez Estrada fue el que difundió la economía moderna en el siglo XIX. Defendió que
la desamortización sirviera para crear un campesinado medio.
• Objetivo político: la desamortización permitió crear un grupo social partidario del liberalismo. Los
compradores sabían que tenía que afianzarse el liberalismo para poder tener propiedad privada. Se
creó una especulación de tierras protagonizada por Mendizábal.
CONSECUENCIAS ECONÓMICAS
• Se cambió el titular de la propiedad, pero no la estructura de la misma. Donde había grandes
propiedades, estas siguieron prevaleciendo.
• La producción: se dieron facilidades para que los agentes decidieran sobre el uso de las tierras. Se dio
un proceso extensivo que aumentó la producción.
• No se mejoró la productividad. La agricultura se atrasó.
3.2. Abolición del régimen señorial
Se abolieron los señoríos, pero se favorece a la nobleza. El Estado centralizó el poder. Los señores tenían
capacidad política y judicial en su señorío y esto se abolió. Se generaron importantes conflictos ya que la ley
establecía dos señoríos:
14
• Territoriales: toda la tierra pertenecía a un señor. La tierra pasaba a ser propiedad privada
• Jurisdiccionales: los señores tenían atribuciones jurídicas, pero no la propiedad. Los campesinos
pagaban derechos a los señores, pero éstos pierden los derechos a cambio de una indemnización. El
señor cobraba, en ocasiones, derechos sobre tierras que no eran suyas. En 1837 se dijo que, en el caso
de que los antiguos señores y los municipios quisieran las mismas tierras, sería el Tribunal de Justicia
el que asignara la propiedad. Los Tribunales de Justicia fallaban a favor de la nobleza, pasando a ser
propiedad privada de los señores. Los pueblos no se podían personar en el proceso, pero si podían
recurrir la sentencia a tribunales más altos hasta llegar al Tribunal Supremo (que también fallaba a
favor de la nobleza). En zonas como Valencia, los campesinos compraban el derecho de propiedad a
los señores.
3.3. La desvinculación
Se suprimió el vínculo por el cual las propiedades de una familia ni podían ser vendidas. Las familias no
tenían el derecho de gestión. Esta vinculación se intentó suprimir con José Bonaparte, y se consiguió en la
Revolución Liberal. Se convirtió en una propiedad libre y los propietarios se hicieron responsables de ella. La
burguesía creía que sólo los agentes eficientes podían conservar su propiedad. Muchos nobles se endeudaron.
3.4. Otras medidas
Hubo otras medidas que liberalizaron la agricultura:
• Supresión del diezmo: en 1841 se suprimió, pero se crearon impuestos que lo sustituyeron. La carga
fiscal de los nuevos impuestos era menor que el diezmo. Además, se pagaba en metálico.
• Supresión de la Mesta (1836): se creó la Asociación General de Ganaderos del Reino (patronal de
ganaderos). Se decretó la libertad de arrendamiento de los pastos. Tuvo lugar en la crisis de la
ganadería trashumante.
• Libertad de cercamiento de las tierras: se creó la libertad de acotar las propiedades, lo que eliminaba
el uso comunal de las propiedades. Antes, las propiedades privadas estaban dirigidas al uso comunal.
Esto surgió en Inglaterra.
3.5. Consecuencias de la reforma agraria
• El modelo de reforma agraria supuso una importante limitación al mercado interior porque
predominaba la población rural con niveles de renta bajos. La capacidad de compra era limitada, lo
que supuso una limitación al desarrollo industrial.
• Dificultó la transferencia de mano de obra para otros sectores.
• Concentración del capital en manos de los grandes propietarios y no se reinvierten los beneficios.
4. REFORMA Y LIBERALIZACIÓN EN OTROS SECTORES
4.1. El comercio
Los productos agrarios básicos estaban regulados (cereales). En el siglo XVIII se intentó liberalizar este
comercio, aunque no se consiguió del todo. La liberalización comercial vino acompañada de la supresión de
las aduanas interiores en el País Vasco (1836).
4.2. La industria
Los gremios impedían la liberalización de la industria. En las Cortes de Cádiz se estableció la creación de
puestos artesanales libres. Cuando se suprimieron los gremios surgió la libertad empresarial y del trabajador.
En 1840 ya estaba implantada la economía de mercado y empezó el crecimiento económico moderno.
15
5. LA REFORMA FISCAL
Fue más tardía que en otros sectores, pero era fundamental debido a:
• Privilegio ideológico: todos los ciudadanos son iguales ante la Hacienda, sean del territorio y la clase
que sean. Además, el Estado es el único recaudador de impuestos.
• Razones prácticas: el Estado tenían un gran nivel de endeudamiento por lo que los liberales retrasaron
la reforma fiscal para poder llevar a cabo antes reformas extraordinarias hasta 1845.
Joseph Fontana considera la reforma fiscal como la culminación de la Revolución Liberal. La reforma fiscal
de Mon − Santillain se dio en 1845. Este sistema fiscal estuvo vigente hasta 1970 (aunque con algunas
modificaciones). La reforma se basaba en tres tipos de ingresos:
• Impuestos directos: recaían sobre la producción cuando se generaba renta: contribución territorial
(bienes inmuebles, agricultura, ganadería. Era el impuesto fundamental),y contribución de industria y
comercio.
• Impuestos indirectos: se grava el consumo y la comercialización. Los "consumos" recaían sobre los
bienes de primera necesidad.
• Monopolios fiscales: recaudación mediante concesiones (tabaco y lotería)
Este sistema hizo que se produjera un cierto equilibrio presupuestario, pero se generaron problemas como:
• Efectos sobre el consumo
• Contribución territorial sobre el sector agrario. Se produjo fraude. Se creó el "catastro", es decir, una
recopilación de información sobre la propiedad, el uso y la productividad de las fincas. A lo largo del
siglo XIX el Estado no realizó ningún catastro, pero en su lugar se elaboró un mecanismo ineficiente,
que se encargó a los municipios, que consistía en hacer inventario de la riqueza territorial
(amillaramientos) y en hacer las "cartillas de evaluación" (recopilar el uso y la rentabilidad de las
fincas). Se produjo fraude fiscal.
TEMA 4
Inicios problemáticos de la industrialización (1808 − 1840)
1. BALANCE DE RESULTADOS ECONÓMICOS
1.1. La población
Hubo dos grandes etapas:
• 1808 − 1815: estancamiento debido a las crisis de subsistencia y la guerra
• 1815 − 1840: crecimiento demográfico debido al aumento de la natalidad
1.2. El PIB
Muestra una evolución paralela a la población. La renta per cápita aumentó a partir de 1815 aunque se dio una
divergencia con respecto de Europa (Revolución Industrial)
2. EL SECTOR AGRARIO
2.1. El sector del cereal
16
Se produjo un aumento de la producción de trigo, maíz, arroz... (modelo extensivo). En el siglo XIX la
superficie de cultivo aumentó un 50%. Esto hizo que los montes y los pastos disminuyeron su extensión
(deforestación). La base de este proceso radicó en los cambios del derecho de propiedad (capacidad plena). La
iniciativa de los ayuntamientos para roturar las tierras comunales hizo que aumentara la producción. En
algunas zonas, esto fue más importante que la desamortización de Madoz (Navarra). La demanda y la oferta
de tierras fue creciente, por lo que no se dieron frenos maltusianos. El proceso de expansión se centró en el
comercio del cereal, ya que los beneficios se daban a corto plazo.
2.2. La ganadería trashumante
En el siglo XIX esta ganadería entró en crisis debido a:
• Causas internas: proceso extensivo del siglo XVIII. Las cabañas aumentaron, pero disminuyó su
calidad.
• Causas externas: en la Guerra de la Independencia hubo grandes matanzas y se roturaron tierras de
pastos.
En Europa, además, se generalizó la oveja merina. En el siglo XVIII, los monarcas españoles vendieron
ovejas a Francia. En Europa se creó una lana mejor que la española, por lo que se perdió mercado. A esto se le
unió la supresión de la Mesta. Las consecuencias fueron:
• Caída de las exportaciones
• Muchas zonas de pasto se convirtieron en zonas de cultivos (proceso extensivo)
2.3. Aumento de la demanda
Se dio por el crecimiento demográfico y por el inicio del proceso de integración del mercado interior. Se
empezó a formar un mercado único para productos de primera necesidad. El ferrocarril potenció la creación
de este mercado.
2.4. Proceso de creación de un mercado único
El interior producía cereales, y la periferia importaba cereales exteriores, ya que el trasporte terrestre era muy
caro. A comienzos del siglo XIX se empezó a crear un mercado único debido a:
POLÍTICA COMERCIAL
A partir de 1820 se dio una política ultraproteccionista (trienio liberal), debido a la crisis del comercio
colonial. Hay tres medidas proteccionistas:
• Prohibición de importar cereales y harina del exterior (menos en las crisis)
• Prohibición de importar productos de algodón
• Establecimiento de altos aranceles
Toda la demanda interior quedaba reservada a los productores nacionales. Esta medida se extendió a las
colonias españolas. Los productores nacionales respondieron a esto con un aumento de la producción.
SISTEMA DE TRANSPORTES
En el siglo XVIII se establecieron programas de construcción de canales en el interior. Se intentó comunicar
la Cordillera Cantábrica y el Sistema Central (Canal de Castilla), pero sólo llegó a comunicar el norte con
Valladolid. Este canal creó una gran vía navegable para poder transportar mercancías. Cuando la mercancía
17
llegaba a Santander se distribuía mediante la navegación de cabotage. También se creó el Canal Imperial de
Aragón, que le comunicaba con Cataluña. En los márgenes de los canales y en Santander se crearon industrias
harineras (molinos).
Este proceso de integración cambió la producción de Castilla la Mancha, ya que el consumo de Madrid se
centra en esa producción. Como resultado, se inició la convergencia de precios.
3. EL SECTOR INDUSTRIAL
En este momento apareció la industria moderna. Hubo cambios técnicos y organizativos que aumentaron la
producción y la productividad del trabajo.
3.1. La industria algodonera
A partir de 1840, los avances en este sector empezaron a ser importantes. Esta industria se dio en Cataluña.
Este desarrollo se dio casi paralelamente a la Revolución Industrial inglesa. En el siglo XVIII la industria del
algodón era tradicional. Se empezaron a demandar calicós, pero el gobierno prohibió esta importación, por lo
que la producción interior tuvo que aumentar. La industria algodonera se basaba en la estampación, aunque
luego se integró el tejido (telares manuales). El hilo se importaba de Oriente. La aparición de la industria
moderna se dio en el hilado. Los empresarios decidieron importar tecnología británica para hacer el hilo. El
desarrollo de la industria moderna tuvo diferentes etapas:
• Importación de máquinas movidas con energía manual (Jenny, Bergadara)
• Importación de máquinas movidas con energía hidráulica o animal (Water − Frame)
• Importación de máquinas movidas con energía de vapor (Mule − Jenny)
En 1833, Francesc Bonaplata inventó una máquina de hilar movida con vapor. Este proceso culminó con la
creación de grandes fábricas de hilado en Barcelona. Estas máquinas también necesitaban carbón (Pirineos).
El tejido mostró una cierta organización tradicional (talleres urbanos e industria rural). Esto hizo que hubiera
más hilo de los que se podía tejer. Las consecuencias fueron:
• Aumento de la producción
• Descenso del precio (mejora tecnológica y caída de los costes)
• Reducción del precio de la materia prima (sur de EE.UU.)
En el siglo XIX se dio una reconversión hacia el mercado interior. Los empresarios consiguieron que la
demanda se algodón aumentara mediante:
• Descenso de precios
• Cambio en las pautas de consumo de productos textiles en el mercado interior. El algodón sustituyó a
otros productos.
• Proteccionismo comercial. A partir de 1820 se prohibió la importación de productos de algodón,
aunque hubo contrabando (Gibraltar y Portugal)
La industria harinera usó la turbina hidráulica francesa y aumentó la productividad.
3.2. El comercio exterior
EXPORTACIONES
Se empezó a exportar a Europa. A partir del siglo XIX, las exportaciones de alimentos aumentaron, y las
18
manufacturas disminuyen. España exporta algodón, azúcar, productos mediterráneos, plomo, minerales...La
lana se deja de exportar.
IMPORTACIONES
Hay una caída significativa de las importaciones de alimentos, pero aumentan las manufacturas. La
importación de cereal se anula por las medidas proteccionistas. El algodón en rama se importa más pero se
importa menos hilo. Aumentó la importación de tejidos debido al contrabando.
TEMA 5
Extensión del proceso de industrialización (1840 − 1890)
1. ECONOMÍA Y POLÍTICA
España inició la industrialización, fijándose en países pioneros como Inglaterra. Este intento de
industrialización llevó a un atraso económico que se manifestó en: el crecimiento económico, el cambio
estructural y el comportamiento de la población.
En el siglo XIX hubo un aumento del PIB. Esto muestra un crecimiento continuado que supuso una mejora de
la renta nacional. Este crecimiento fue moderado en comparación con otros países europeos. Esto provocó una
gran divergencia (menos con Italia). Esto se debió a que había una agricultura poco productiva y la industria
fue mínima, por lo que no se dio un cambio estructural. Hasta 1910 no hubo un cambio estructural importante.
2. EL COMPORTAMIENTO DEMOGRÁFICO
En España se dio una tardía transición demográfica. A veces se daban crisis de mortalidad, por lo que el
crecimiento vegetativo fue muy pequeño. La economía se desarrolló en un entorno político donde se fomentó
el crecimiento económico. A partir de 1840 se consolidó el Estado Liberal, donde la burguesía tenía el poder
político, hasta el sexsenio revolucionario (1868) donde se intenta poner una democracia. Se sucedieron una
monarquía (Amadeo I de Saboya) y una República. Más tarde se dio la Restauración Borbónica.
Los liberales moderados eran proteccionistas, mientras que los progresistas defendían el librecambio
(fomentaban más el crecimiento económico). Los moderados generaron el Partido Conservador (Cánovas del
Castillo) y los progresistas se subdividieron en el Partido Liberal y el Partido Democrático.
En la Restauración, la política estaba regida por el Partido Conservador y el Partido Liberal (se alternaban en
el poder mediante el régimen caciquil). Los partidos socialistas y anarquistas estaban excluidos. Se intentó
mejorar la economía mediante:
• Liberalización de los sectores económicos
• Apertura de la economía internacional. España moderó el proteccionismo y se abrió al librecambio.
Se dio una apertura hacia la inversión extranjera en España.
Esta política económica fue más coherente en los Partidos Liberales. En el bienio progresista (Espartero) se
dieron medidas legales (desamortización de Madoz) que mejoraron la economía. Además, se dio la Ley de
Ferrocarriles (1855). Para facilitar la entrada de capitales extranjeros se dieron reformas bancarias (1859). En
el sexenio revolucionario se aprobó una Ley General de Minas, una apertura librecambista (Figuerola) y se
estableció la peseta como moneda única. En la Restauración se dio un giro nacionalista encaminado al
crecimiento económico.
3. LA AGRICULTURA
19
Se dio un aumento de la producción (modelo extensivo). Hasta 1860 el ritmo de roturación fue rápido y
continuó hasta el siglo XIX.
3.1. Los cereales
El transporte se hacía mediante diligencias. El 80% de la superficie estaba destinada a este cultivo. Es una
agricultura atrasada, con niveles de productividad bajos debido a los sistemas de cultivo tradicionales
(rotación bienal). La alternativa que se dio en Europa fue el cultivo continuado, pero en España no se dio por
la baja productividad de la tierra.
3.2. Los productos mediterráneos
Estos cultivos eran más intensivos (en capital y trabajo) y se obtenían más beneficios. Además, estaban
ligados a la industria alimentaria. El viñedo conoció un gran progreso pero su producción era de baja calidad
(menos los vinos de Jerez y Málaga). En el siglo XIX se empezó a dar una producción vinícola de calidad (La
Rioja). El desarrollo del viñedo vivió un boom gracias a la filoxera francesa, hasta que se extendió en España
(1880 − 1890).
Otro sector que se desarrolló fue el olivo (Andalucía) aunque Italia fue el mayor competidor. La naranja de
Valencia fue un cultivo que se expandió gracias a la demanda exterior.
El efecto de esta agricultura es la limitación del mercado interior ya que las rentas del cereal y el consumo son
bajos.
En Europa se dio un cambio productivo ya que se alternó el cultivo de cereales con el de forraje, por lo que la
productividad aumentó. Esto fue inaplicable en España. No se mejoró el regadío, no se potenciaron los
cultivos especializados y no se diversificó el cultivo del cereal con el de otros productos complementarios.
Los agricultores y grandes propietarios no reinvirtieron los beneficios.
4. EL SECTOR MINERO
4.1. Minería metálica
España tenía gran abundancia de minerales metálicos: plomo, hierro, cobreque fueron necesarios en la I
Revolución Industrial. Este sector vivió dos etapas:
• Hasta 1868: letargo minero debido a:
♦ Ley de Minas: elemento disuasorio de la inversión (la propiedad era del Estado). Se
generaron pequeñas explotaciones.
♦ Limitaciones de la oferta: escasez de capitales. Había personal cualificado.
♦ Limitaciones de la demanda: procedía de sectores no desarrollados
• A partir de 1868: se dio un boom minero (Andalucía). La Ley de Minas se abolió en 1868 y se
privatizó el subsuelo, aunque el Estado se reservó zonas estratégicas (Almacén, Río Tinto) Entraron
capitales extranjeros y se modernizó el sector. El 90% de la producción se exportaba por lo que fue un
sector muy dinámico. Los principales minerales eran:
♦ Plomo: tuberías (agua y gas). Murcia (Puerto de Cartagena como centro articulador), Almería,
Jaén. Capital extranjero. España fue el primer productor mundial de plomo.
♦ Cobre (pirita): Río Tinto. Creció gracias a los avances de la industria química, ya que
necesitaba el azufre de las piritas. Capital extranjero (británico, Río Tinto Company)
♦ Mercurio: Almadén (estatal). La Casa Rothschild consiguió que el Estado les cediera el
monopolio a cambio de condonar su deuda.
♦ Hierro: Vizcaya. Capital español. El Convertidor Bessemer hizo que se pudiera obtener acero
20
a bajo precio, y se necesitaba el hierro español con bajo contenido en fósforo.
Las consecuencias de este desarrollo minero fueron el equilibrio en la Balanza Comercial, y la aparición de
empresas extranjeras (economía de enclave).
4.2. El carbón
Es usado como combustible. El carbón español era de baja calidad (Asturias, León Teruel, Pirineos). Se
dieron grandes limitaciones como: dificultad de extracción, calidad baja del carbón que obliga a tratamientos
posteriores y dificultad en el transporte. Esto hizo que el carbón español fuera más caro que el extranjero. La
producción tiene dos salidas:
• Industria siderúrgica (Asturias): producción de hierro
• Comercialización: hasta 1870 el carbón asturiano sólo era competitivo en la zona cantábrica. El
carbón británico era más barato debido al transporte de retorno. A partir de 1870, el carbón británico
se hizo más competitivo ya que se retornaba en los barcos el hierro vizcaíno. Se produjo una
desarticulación entre el mineral vasco y el carbón asturiano.
5. EL DESARROLLO INDUSTRIAL
Se dio un crecimiento industrial mayor que en Europa debido a: atraso de partida y no continuidad. La
industria española es muy tradicional, ya que predomina la industria de bienes de consumo sobre la de bienes
de producción.
5.1. El sector algodonero
Es el primer sector que se modernizó en España (Cataluña). Hubo intentos de desarrollo algodonero en
Málaga y San Sebastián pero fueron residuales. Se dieron dos transformaciones:
• Modernización de la fase de tejido: telar mecánico de Roberts. Se integró el hilado y el tejido en una
sola fábrica.
• Problemas energéticos: se recurrió a la importación de carón británico, por lo que la producción se
encarecía.
Esta situación llevó a una reconversión, ya que se empezó a utilizar la energía hidráulica (turbina hidráulica).
La industria se llevó a la cuenca de los ríos, y entonces, la mano de obra escaseó. Por ello, los empresarios
cogieron mano de obra de las ciudades y crearon las colonias industriales.
El desarrollo de este sector tuvo efectos difusores en la región como:
• Aparición de una industria de fabricación de máquinas (Maquinista Terrestre y Marítima)
• Aparición de una industria química para los tintes
• Aparición de iniciativa empresarial.
5.2. La industria siderúrgica
Se usó el carbón mineral para producir hierro y acero de mejor calidad y a menor coste. Esta industria se
desarrolló en:
• Andalucía (Málaga y Marbella): hay minas de hierro, pero no carbón. Heredia usó su capital para
financiar las iniciativas empresariales. Financió el desarrollo siderúrgico (1830 − 1850). Se usó
carbón vegetal, que era más caro.
21
• Asturias: había carbón, por lo que se ahorraban costes de transportes. El hierro procedía del País
Vasco y Santander.
• Vizcaya: el carbón procedía de Gran Bretaña (navegación de retorno). El convertidor Bessemer se
usó, ya que se necesitaba el hierro no fosfórico de Vizcaya. Con este convertidor se redujo el uso de
combustible.
5.3. La industria química
En España se dispuso de la materia prima fundamental (azufre). La producción de azufre se encaminó a la
exportación, por lo que esta industria no se desarrolló (debido también a la falta de demanda). Sólo se
desarrolló la fabricación de tintes artificiales y explosivos (Sociedad Española de la Dinamita que formaba
parte del TRUST Nobel)
6. EL TRANSPORTE
6.1. El ferrocarril
El ferrocarril alivió el déficit de transportes, aunque supuso un elevado coste debido a la orografía. Hasta 1855
hubo una gran lentitud en la construcción. Sólo se construyeron las líneas Barcelona − Mataró y Madrid −
Aranjuez. Esto suponía 400 Km. Este retraso es debido a la falta de iniciativa empresarial y de capitales. Sin
embargo, Gómez Mendoza ha argumentado que la verdadera causa era la falta de demanda. José de
Salamanca intentó financiar el ferrocarril. La legislación de 1844 no daba ventajas a los inversores.
La Edad de Oro del ferrocarril fue de 1855 a 1865. En 1855, los progresistas llegaron al poder y quisieron
construir el ferrocarril. Así, la Ley de Ferrocarriles estaba relacionada con:
• Desamortización de Madoz: los ingresos se destinaron al ferrocarril
• Leyes bancarias que facilitaron la entrada de capital extranjero
La ley de 1855 era fundamental por:
• Establecía el trazado de la red básica (radial), para facilitar la integración política y económica del
país.
• Se consolida la diferencia en el ancho de vía, por lo que no podían pasar a Francia
• Seguridad en las concesiones (99 años)
• El Estado establecía ayudas financieras a las constructoras (subvenciones, rentabilidad mínima del 6%
hasta que se pusiera en marcha la explotación comercial, exención arancelaria a la importación de
material)
Con todo esto, la construcción del ferrocarril se aceleró hasta llegar a 4500 Km. en 1865. Además, se cubrió
casi todo el territorio (Madrid − Cataluña, Madrid − Valencia, Madrid − San Sebastián, Madrid − Badajoz).
Hubo un predominio de capital extranjero menos en Cataluña.
Aparecieron las sociedades de crédito, de capital francés. Surgieron bancos importantes como: Crédito
Mobiliario Español (empresa NORTE) y Sociedad Española Mercantil e Industrial (empresa MZA, Madrid −
Zaragoza − Alicante).
En 1941 estas empresas se fusionaron creando RENFE. Este proceso acelerado se frenó en 1866 debido a la
crisis financiera. Las empresas se encontraron con: grandes niveles de deuda y explotación comercial (la
demanda era pequeña y la oferta abundante). El resultado fue que los ingresos eran escasos en comparación
con la deuda. Algunas empresas quebraron y la Bolsa se desplomó. Esto arrastró al sistema bancario que
también quebró. Los agentes acudieron al banco a recuperar sus depósitos y no pudieron. De 1865 a 1875 el
22
ritmo de construcción fue muy lento (550 Km.)
CONSECUENCIAS ECONÓMICAS
• Había mucha oferta de transportes por lo que cayó su coste
• Ampliación del mercado interior. Se mejoraron los intercambios
• El ahorro social fue elevado
• Efectos industriales: fue un factor demandado en la industria siderúrgica y mecánica. En España no se
dio debido a la falta de aranceles en la importación.
7. EL SECTOR FINANCIERO
7.1. La Hacienda Pública
En 1845 se dio la reforma de Santillain que eliminaba el sistema financiero del Antiguo Régimen. El Estado
español gasta poco e ingresa menos. La deuda pública crece. Lo más difícil era conseguir que las clases altas
pagaran impuestos. La contribución ganadera recayó sobre los campesinos modestos, ya que los grandes
propietarios ocultaban su riqueza. Los impuestos más importantes eran los directos e indirectos. El Estado
también obtuvo ingresos con los monopolios sobre el tabaco y la lotería. Los gastos más importantes eran:
• Amortización de la deuda pública y pago de intereses
• Defensa
• Servicios generales (administración) y económicos (ministerios y ferrocarril)
• Construcción del Canal de Isabel II
• Educación: no invirtió mucho
En la segunda mitad del siglo XIX, se dio un sistema de arreglos para aligerar el peso de la deuda:
• 1851: Bravo Murillo hizo el primer arreglo, ya que cambió la deuda flotante por deuda consolidada
(sin fecha de vencimiento). Además, se autocondonó el pago de intereses. Los británicos
desinvirtieron en España y los franceses invirtieron.
• 1870: se produjo el arreglo de Camacho. Se redujo a la mitad el valor de la deuda y se subió el tipo de
interés.
Estos arreglos perjudicaron a los inversores, pero el Estado negoció con los bancos para que accedieran a
emitir títulos. El escaso gasto público en infraestructuras hizo que España se atrasara. Además, como el tipo
de interés era alto, la inversión disminuyó.
7.2. El sector bancario
Aparecieron sociedades de acciones que conectaron la oferta y la demanda de dinero. Además, ofrecieron
medios de pago. Emitieron billetes en función del oro y plata de los depósitos. El sistema bancario presentó
una evolución en varias etapas similares a las del ferrocarril.
Antes de 1856 hubo un ínfimo desarrollo (sólo destaca el Banco San Carlos que quebró en 1820). Se creó el
Banco de San Fernando y fue el primero en emitir billetes. Más tarde, apareció el Banco de Isabel II que se
orientó a créditos particulares. Estos dos bancos empezaron a competir y al final se fusionaron en el Nuevo
Banco de San Fernando (Banco de España, 1856). Era un banco orientado al crédito estatal y a la emisión de
billetes.
En 1856 se dio una revolución en la banca que duró hasta 1866. Se crearon las leyes bancarias en 1856 que
tenían como objetivo la recepción de capital exterior. Se establecen dos tipos de bancos:
23
• Bancos de emisión: se orientaban a los depósitos de metales emitiendo billetes a cambio. Operaban
mediante créditos a corto plazo. Destacan el Banco de España, Banco de Barcelona, Banco de
Cádiz.Sólo había un banco de emisión por provincia.
• Sociedades de crédito: emitían obligaciones a cambio de los depósitos recibidos. Tenían un largo
plazo de vencimiento, por lo que financiaron el ferrocarril y a las industrias.
A partir de 1866, desaparecieron la mayoría de los bancos debido a una crisis, menos el Banco de España, que
además recibió el monopolio de la emisión de billetes. Este banco financió al Estado dando como resultado la
moneterización de la deuda. Así, la financiación de la deuda permitió disponer de dinero suficiente. El Banco
de España integró a muchos bancos y creó una red de sucursales. Había también bancos extranjeros que
crearon sociedades de crédito importantes: Crédito Mobiliario Español y Sociedad Española Mercantil e
Industrial.
8. EL SECTOR EXTERIOR
Se dio un aumento del comercio exterior y de la apertura comercial. Este grado de apertura descendió hasta
1875 debido al giro nacionalista de la economía.
• Exportaciones: destaca el vino (por la filoxera francesa) y los minerales
• Importaciones: se reducen las de tejidos y aumentan las manufacturas, bienes de equipo, fibra de
algodón y carbón.
• Política comercial: se intentó implantar el librecambio, por lo que se eliminaron parte de las
prohibiciones y el comercio se abrió. En 1860 se dio el arancel Figuerola. Es un arancel progresivo
que entró en vigor en 1875 y establecía que:
♦ Eliminar las prohibiciones de importación
♦ Establecer aranceles moderados (15% arancel fiscal)
♦ Anulación del derecho diferencial de bandera: los aranceles se cambian dependiendo en que
barcos se transporten.
TEMA 6
La gestación de la vía nacionalista (1890 − 1914)
1. EL VIRAGE PROTECCIONISTA
En 1891 se aprobó el arancel de Cánovas. Es un cambio hacia el proteccionismo, que vino acompañado de la
creciente intervención del Estado para aumentar la producción interior. Así se impuso una vía nacionalista de
crecimiento que intenta conseguir la industrialización. Este cambio se dio dentro de la Restauración y creó
cierta estabilidad. Se aprobó el sufragio universal masculino, aunque no se generó un sistema democrático.
En 1898 se dio el desastre colonial, que significó la pérdida de ciertos mercados y la repatriación de capitales
que estaban en las colonias (se generó un boom inversor).
En crecimiento del PIB fue moderado e irregular, mientras que en Europa había altas tasas de crecimiento (II
Revolución Industrial). Hubo una gran resistencia de la estructura agraria. El sector terciario tenía el mismo
porcentaje de mano de obra que la industria, pero su productividad era mayor.
La entrada de cereales extranjeros hizo que se produjera una deflación agraria, y por ello se dio el cambio al
proteccionismo. Gran Bretaña, Dinamarca y Holanda siguieron siendo librecambistas.
En España, la agricultura se vio muy afectada. La deflación afectó a los cereales, a la vid (filoxera) y al aceite
de oliva (reconversión hacia nuevas grasas industriales, derivadas del petróleo). Con todo esto, la producción
24
agrícola bajó y la demanda cayó.
Para salir de la crisis se dio un cambio hacia el proteccionismo, como resultado de la presión que ejercieron
los productores de cereal, los empresarios textiles y los siderúrgicos. Se dio un proteccionismo extremo (se
convirtió en el país más proteccionista de Europa).
Se llevó a cabo una supresión de la exención de importaciones de las materias primas necesarias para la
construcción del ferrocarril. Los efectos fueron: pervivencia de sectores poco competitivos y que se
desarrollaron sectores nuevos.
2. LA AGRICULTURA
Desde 1880, la producción y los precios empezaron a aumentar:
• Los cereales: se dio un aumento de la producción basado en un modelo extensivo. Agricultura
atrasada.
• La vid: se replanta en zonas más productivas
• El olivo: se replanta en otras zonas y se reconvierte para uso humano
• Productos mediterráneos: frutos secos, corcho (embotellado), cítricosaumentan su producción
• Ganadería: se orientó hacia otras zonas y aumentó la ganadería lechera
Estas transformaciones fueron fomentadas por el Estado. Se propuso una política hidráulica (1902, Plan
Gasset) para favorecer el regadío y para generar energía hidroeléctrica. El Estado fomentó los avances
técnicos y creó instituciones agronómicas.
3. EL SECTOR INDUSTRIAL
Se desarrolló de acuerdo a cambios económicos, técnicos y organizativos:
• Proteccionismo (política económica): se desarrollaron nuevos centro industriales
• Política de fomento industrial por parte del Estado (se reserva la demanda interior para los
productores nacionales). El Estado compró material industrial e impuso una ley de discriminación
positiva (los productos que necesita el Estado son comprados siempre dentro del España)
• Ayudas fiscales hacia algunos sectores
• Cambios tecnológicos: II Revolución Tecnológica (desarrollo de sectores energéticos, industriales,
acero, química, cemento.)
• Cambios organizativos: aparición de la gran empresa industrial y la banca mixta
3.1. El carbón
La producción aumentó menos que la demanda. El carbón asturiano y leonés abasteció a la industria del País
Vasco. Se creó el ferrocarril de vía estrecha (transcantábrico) para transportar carbón.
3.2. La electricidad
Permitió una reducción de la dependencia energética de España con el exterior. Se obtenía en los saltos de
agua y mediante la energía calorífica (carbón). Este sector se desarrolló, sobre todo en el País Vasco. Estuvo
articulado por el Banco de Vizcaya. Se crearon empresas como la Hidroeléctrica Española. En Madrid y en
Cataluña también aparecieron empresas eléctricas.
3.3. Las industrias de base
25
Destaca la industria siderúrgica (País Vasco). Se modernizó con el Convertidor Bessemer y los altos hornos.
En 1901 se crearon los Altos Hornos de Vizcaya. Se desarrolló el sector naval y la industria mecánica. En
Asturias y en Santander también hubo industria siderúrgica. Este sector encontró su demanda en el sector
ferroviario.
La industria química también se desarrolló, aunque se centró en procesos poco avanzados en conocimientos
(explosivos, fertilizantes). La industria farmacéutica no se desarrolló.
Los explosivos eran muy demandados en la minería. Se dio una nacionalización de este sector (la Sociedad
Española de la Dinamita, que era de capital extranjero pasó a ser la Unión Española de Explosivos, que era de
capital nacional)
El sector de abonos químicos se desarrolló aunque su demanda era muy limitada (productos mediterráneos).
La producción de cemento aumentó gracias al aumento de las obras públicas.
3.4. Bienes de consumo
A finales del siglo XIX, la industria algodonera exportaba a las colonias. Tras el desastre de 1898, se
perdieron esos mercados y se produjo un exceso de oferta. Por ello, no se dio la renovación tecnológica.
3.5. La aparición de la gran empresa industrial
El desarrollo de la gran empresa se dio a partir de 1898 debido al auge inversor que produjo la repatriación de
capitales. La gran empresa industrial tiene un mayor capital social y se organiza de forma distinta:
• Eran sociedades anónimas
• Estaban divididas en departamentos, controlados por gerentes y directivos. Se separa la propiedad de
la gestión.
• Integra todas las tareas de producción, distribución y/o comercialización
En España, la presencia de la gran empresa se dio en sectores como la siderúrgia, la química, alimentación
(Azucarera) La gran empresa surgió como fusión de empresas anteriores más pequeñas. Surgieron las
sucursales. Esto estuvo fomentado por la banca mixta. La diferencia con el resto de Europa fue que no había
multinacionales hasta 1970.
4. EL SECTOR EXTERIOR
El proteccionismo no significó el aislamiento, ya que el sector exterior siguió creciendo pero en menor
medida. Se exportaron materias primas (naranja), minerales (cayeron debido al agotamiento de los
yacimientos) y se importaron materias primas, manufacturas y bienes de equipo (teléfono, materiales
relacionados con la energía eléctrica)
5. EL SECTOR FINANCIERO
5.1. La Hacienda Pública
Se dio un problema fundamental: el impacto de la guerra con EE.UU. Aumentó la deuda pública. Al principio,
el gasto en las guerras se adjudicaba a las haciendas coloniales, pero cuando se perdieron las colonias, España
tuvo que hacer frente a esta deuda. Se llevó a acabo el Plan de Liquidación y Estabilización de Raimundo
Fernández Villaverde. Después de la Paz de París se dio una práctica bancarrota, por lo que se recurrió a la
movilización nacionalista. El plan tenía dos partes:
26
• Reconversión de la deuda: bajó el tipo de interés. Se emitió deuda nueva que liquidó la deuda antigua
con tipos de interés más altos. A comienzos del siglo XX, el pago de intereses suponía el 30% de los
gastos ordinarios.
• Reforma fiscal: aumentaron los ingresos mediante nuevos impuestos (se dio fraude) y se controló el
gasto para evitar el endeudamiento (hasta 1910 con la guerra colonial en Marruecos).
5.2. El sector bancario
Surgió la banca mixta, que se preocupó por el desarrollo industrial (participó en el capital social, gestionó
empresas industriales y otorgó créditos). El desarrollo de la banca mixta se dio por: repatriación de capitales
(Banco Español de Crédito) y el desarrollo industrial en el País Vasco. La distribución regional de la banca
mixta está en: País Vasco (Banco Vizcaya, fomenta las empresas eléctricas), sector siderúrgico (altos hornos
de Vizcaya), Banco Vasco, y Madrid (Banco Hispanoamericano, Banco Central, Banco Español de Crédito)
Cataluña perdió vigencia en la banca mixta (sólo destacó el Banco de Barcelona que era un banco comercial).
5.3. La política monetaria
En 1868 se produjo la unificación monetaria bajo la peseta (Figuerola). Es una moneda equivalente al franco
en su contrapartida metálica. Los billetes eran convertibles en oro y plata. En el siglo XIX se creó el patrón
oro en Inglaterra (tipos de cambio fijos). España tuvo un patrón bimetálico, debido al temor de escasez de
dinero. El Banco de España abandonó la convertibilidad cuando escaseó el oro debido al déficit exterior, por
lo que surgió el patrón plata. A finales del siglo XIX, la plata persió valor debido a su abundancia por lo que
el valor de las monedas en España fue mayor que el valor de la plata y se suspendió el patrón plata. España
entró en un patrón fiduciario (la emisión de dinero depende del Banco Central y del gobierno). Únicamente en
la guerra con Cuba se emitieron más billetes de los necesarios. El hecho de no pertenecer al patrón oro hizo
que España se quedara fuera de la economía europea.
TEMA 7
El periodo de entreguerras (1914 − 1936)
1. EL CICLO BÉLICO DE LA I GUERRA MUNDIAL (1914 − 1922)
Es un periodo muy conflictivo. Se generaron conflictos internos que culminaron en la dictadura de Primo de
Rivera. Esta conflictividad fue acompañada de prosperidad económica: crecimiento, convergencia con
Europa, cambios estructurales (crecen el sector secundario y terciario).
• El impacto de la guerra
La economía española exportó productos a Europa, por lo que el comercio exterior aumentó. Además España
importó menos, ya que los países cesan sus exportaciones.
• Consecuencias económicas: superávit comercial, aumento de la liquidez, desarrollo industrial
(aumento de la exportación y sustitución de las importaciones)Se creó una industria ineficiente y se
basó en un modelo extensivo (aumento del trabajo). Esto se dio porque España dependía
tecnológicamente del exterior. Se desarrollaron ciertos sectores (transporte naval, sector bancario).
Aumentó la inflación. Los sectores dependientes del exterior entraron en recesión (carbón) y el PIB se
estancó.
• Distribución de la renta y crisis postbélica
27
• Años de la guerra: aumento de los beneficios empresariales, pero los salarios reales se estancaron.
Esto generó conflictos (huelga general) que aumentaron los salarios.
• Después de la guerra: los salarios reales crecen y aumentó la capacidad de consumir. Se desarrollaron
nuevos sectores.
Los ingresos empresariales se dirigieron a:
• Aumento de las reservas de oro del Banco de España. Los bancos europeos perdieron oro y se
abandonó el patrón oro.
• Compra de activos financieros de empresas extranjeras en España (nacionalización)
• Los depósitos bancarios se dispararon. La banca privada creció. Se creó el Banco Central
En 1918, la economía entró en crisis ya que las exportaciones españolas cayeron al recuperarse los países
beligerantes. Las importaciones crecieron (boom inversor). Esto aumentó el déficit comercial. Se generó una
crisis industrial y paro. La inflación de la guerra dio paso a una deflación. Esta crisis tuvo un elemento
positivo, ya que los empresarios invirtieron los beneficios acumulados y se generó prosperidad económica.
La crisis postbelica generó sindicalismo (anarquista) y terrorismo, que fue respondido con una acción similar
creada por los empresarios (patronales). Estos conflictos se dieron sobre todo, en Cataluña. Se dio un aumento
del proteccionismo (arancel Cambó, 1922). Este arancel establecía diferentes proteccionismos dependiendo
del producto: extremo (agricultura), alto (industria tradicional) y medio (industria nueva).
• LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA (1923 − 1930)
Intentó poner fin a la crisis social, política (liberal − conservadora), económica y la guerra en Marruecos.
Intentó crear una Unión Patriótica para poder permanecer en el poder. Su política estaba inspirada en el
fascismo, aunque no se llevaron a cabo grandes represalias (menos en Cataluña). Se dio un intervencionismo
en la industria basada en:
• Proteccionismo en la administración: crear medidas e instituciones para regular la economía. Se creó
el Consejo de Economía Nacional. Esta institución, establecía planes para regular la actividad
productiva de los sectores y se establecían planes para regular la actividad productiva de los sectores y
se establecían negociaciones entre los sindicatos y los empresarios. Se estableció una red de telefonía
(Telefónica, filial de la empresa americana ITT)
• Obras públicas: el Estado invirtió en infraestructuras para pagar la deuda pública ya que el sector
privado se negó a pagar más impuestos. Destacaron las inversiones en el ferrocarril y en el desarrollo
eléctrico. Las carreteras aumentaron, al igual que el uso de automóviles y camiones. También
aumentó la producción hidroeléctrica y se potencia la creación de embalses.
• La evolución económica (1922 − 1929)
La clave de este crecimiento fue el aumento de la inversión. Esto permitió la capitalización del sector
tradicional. La demanda aumentó debido a las crecientes inversiones en embalses, turbinas eléctricas y se
generó una oferta de nuevos recursos para el consumo doméstico e industrial. Esto produjo una rápida
mecanización de muchos sectores (metro, ferrocarril). El resultado fue la mecanización de los sectores como
la industria química, automovilística.
A finales de la dictadura de Primo de Rivera, empezó un periodo recesivo en la economía y la renta per cápita
cayó debido a:
• Cambio en la situación económica mundial: crack del 29 y crisis de los 30
• Caída de la inversión empresarial: las inversiones disminuyen. La inversión había comenzado después
28
de la I Guerra Mundial cuando aumentan las importaciones de bienes de equipo.
Con la II República, la inversión no se recuperó:
• Inestabilidad financiera: las inversiones de la dictadura eran financiados con el aumento de los
impuestos, lo que provocó el rechazo de sectores poderosos. Se emitió deuda pública. Los bancos
colocaron parte de los títulos a los clientes y otra parte se lo quedaron ellos. Esto se dio por la
consolidación de un sistema bancario moderno. Esto permitió captar ahorro privado. Los depósitos
permitieron suscribir títulos de deuda que no tuvieron efectos contrarios al crédito. La dictadura hizo
que la emisión de deuda no aumentara la inflación, ya que aumentó la emisión de dinero.
• Inestabilidad monetaria: se produjo una especulación sobre la peseta. España no pertenecía al patrón
oro, por lo que tenía un tipo de cambio flotante. El déficit comercial hizo que se depreciara la peseta.
En los años 20, la Balanza Comercial mejoró y se consiguió una estabilidad política en el norte de
Marruecos. El gobierno estableció que la peseta podía integrarse en el patrón oro, pero con la paridad
fijada en 1869. Hacia 1926, la peseta se apreció debido a que se compran más porque se prevé que su
valor va a aumentar. El gobierno vinculó la apreciación de la peseta con su éxito en la política
económica. Pero la apreciación no se dio (no se vinculó al patrón oro), la divisa se empezó a vender y
se depreció. Calvo Sotelo y Primo de Rivera empezaron a recibir ataques políticos.
• Caída de la inversión pública: en el presupuesto de 1929, se redujo la inversión pública para poder
obtener el equilibrio presupuestario y abandonar el endeudamiento.
Finalmente, Primo de Rivera descubrió que los militares no le apoyaron y abandonó el poder. Alfonso XIII
intentó volver a la normalidad constitucional de la Restauración. Esto no se dio porque los partidos
monárquicos estaban desechos y las tendencias republicanas tenían gran apoyo.
El gobierno de Aznar decretó unas elecciones municipales como primer paso de la normalidad, pero ganaron
los partidos republicanos y socialistas. Alfonso XIII abdicó y se proclamó la II República.
• LA II REPÚBLICA
Fue un intento de democracia en España. La República llevó a cabo un proyecto reformista de las estructuras.
Se intentó reformar la sociedad favorecieron a las clases más débiles. Esta política reformista quería seguir
con la modernización española: urbanización, escolarización, alfabetizaciónesta modernización se
caracterizaba por su retraso y su ritmo lento y se agudizaron los conflictos. Se dieron conflictos con los
sectores tradicionales y los militares.
El carácter moderado de las reformas chocó con los deseos de los sectores más radicales. La derecha también
intentó implicarse en la República. Esta situación estalló en la Guerra Civil. La situación económica no fue
mala, pero las políticas económicas agudizaron los conflictos. Se intentó redistribuir la renta.
De 1931 a 1933 se dio un periodo reformista (republicanos de centro y de izquierdas y socialistas). Niceto
Alcalá Zamora era el presidente de la República. De 1933 a 1935, se dio el bienio rectificador (partido radical
y CEDA) que era de centro − derecha− en 1936 llegó el Frente Popular (izquierdas y socialistas).
• Política económica
Había dificultades económicas ligadas a: Gran Depresión (caída del comercio exterior y de las inversiones
extranjeras) y caída de la inversión (rechazo político a la República). Por ello, se intentó luchar contra la
recesión con medidas económicas como: aumento del gasto público (disminuyó el paro y se emitió deuda
pública) y política laboral del periodo reformista (Largo Caballero). Estas medidas supusieron un cambio en la
negociación de los trabajadores con los empresarios y posibilitaron un alza salarial. Se dio una suave
deflación y los salarios reales crecieron.
29
La reforma agraria intentó rectificar la reforma dada en el siglo XIX. Hubo una concentración de la propiedad
de la tierra y desigualdad social extrema. Los campesinos presionaron para que se llevara a cabo la reforma
basada en:
• El Estado podía expropiar fincas mediante indemnizaciones menos en las propiedades de los grandes
de España. Las superficies que no se cultivaban no estaban incluidas.
• Reparto de las tierras a los jornaleros para la explotación individual o colectiva. Se creó el IRA (Inst.
de Reforma Agraria). Sólo se expropiaron las fincas de los grandes de España.
• La evolución económica
Viene determinada por:
• Coyuntura internacional de crisis. El comercio exterior cayó. Las importaciones cayeron menos
debido a la dependencia tecnológica. Cayeron las inversiones extranjeras.
• Caída de la inversión interior: fuga de capitales hacia el exterior. En 1934 aumentó levemente
• Consumo interior: creció debido a la subida salarial. La agricultura se vio favorecida pero los sectores
de exportación sufrieron crisis. El sector de bienes de consumo aumentó su producción, aunque no se
dio una renovación tecnológica.
Todo esto supuso un moderado crecimiento económico. Sin embargo, la convergencia con Europa no se dio,
ya que el crecimiento fue mayor en Europa.
TEMA 8
La Guerra Civil y el primer franquismo (1936 − 1959)
1. LA ECONOMÍA EN LA GUERRA CIVIL (1936 − 1939)
• Las economías de guerra
Es la movilización, por parte del Estado, de todos los recursos para conseguir la victoria. El Estado garantiza
la provisión de necesidades básicas y obtiene recursos militares. Para ello, tiene que disponer de buenos
sistemas de financiación. En España, el bando franquista llevó a cabo una economía de guerra más eficaz,
aunque las zonas republicanas tenían más recursos (zonas industriales de la Cornisa Cantábrica, Madrid y
Levante). La España franquista tenía una mayor unidad política (Franco) y una centralización militar y
económica. Esta centralización vino acompaña de: control de las zonas agrícolas que permitió satisfacer las
necesidades básicas, apoyo empresarial y el apoyo militar recibido de Alemania e Italia. Este apoyo no fue
gratuito, sino que se pagó en especies. En el bando republicano no se consiguió la unificación ya que se
produjo una movilización social durante la guerra (anarquistas, socialistas). La ausencia de empresarios hizo
que el bando republicano perdiera. Se dio una colectivización de las empresas (agricultura aragonesa y la
industria de Madrid y Barcelona). Se formaron consejos obreros para controlar a las empresas (CNT, UGT).
Esta autogestión fue bastante ineficaz, aunque los consejos tenían interés en la mejora de las empresas
(técnicas tayloristas, eliminación de empresas ineficientes). La República quedó dividida en dos (Cornisa
Cantábrica y el resto). Se dio un aislamiento internacional de la República menos por parte de la URSS.
• Costes de la guerra
• Pérdidas humanas: muertos durante la guerra, la represión y los exiliados (4% de la P.A.)
• Destrucción física: se destruyó el ferrocarril. La destrucción de edificios fue menor que en Europa
• Descenso del PIB: 20% (fue superior en la producción industrial). Lo normal hubiera sido que
aumentara para abastecer a la población. La reconstrucción fue lenta y problemática.
30
• EL PERIODO DE AUTARQUÍA Y LA DEPRESIÓN ECONÓMICA
En este periodo (1939 − 1950) la situación de la dictadura es de aislamiento mundial. Los aliados de la II
Guerra Mundial aislaron a España y se retiraron los embajadores (menos los de Portugal, la Santa Sede,
Argentina y Suiza). El PIB no se recuperó hasta 1950 (en Europa, la recuperación duró cinco años). En la
década de los 40, se dieron tres cuestiones fundamentales:
• Se rompió con la tendencia de crecimiento desde el siglo XIX
• Divergencia con Europa (solo convergió en la II Guerra Mundial)
• Regresión estructural en la economía (migración de la ciudad al campo)
En la década de 1940 se dio un cambio en el modelo de distribución de la renta, que benefició a empresarios y
terratenientes. Los beneficios empresariales aumentaron. Los salarios reales cayeron. La economía española
era muy dependiente del exterior (energía, materias primas y tecnología). Esta dependencia se vio frenada por
la política económica. La política autárquica consistió en el autoabastecimiento del país. Para ello, el Estado
tenía que invertir en la economía, organizando la producción y la distribución. Esta política fue una
imposición de las circunstancias, debido al aislamiento diplomático. El comercio exterior fue mínimo. España
no generó exportaciones importantes para financiar sus importaciones. El Estado creó organismos para
controlar la economía. Hubo tres campos de actuación:
• Control de los precios al margen del mercado: se establecía el precio máximo de venta (tasa). El
Servicio Nacional de Trigo controlaba la producción, la cantidad producida y el precio. Surgió el
mercado negro.
• Regulación del consumo: sistema de racionamiento (cartillas). Esto garantizaba un mínimo vital. Este
sistema también se aplicó a las empresas (cupos de materias primas y energías). Esta regulación se dio
hasta 1951. El mercado negro atendía la oferta y la demanda insatisfechas. Se produjo la especulación
en el mercado (estraperlo)
• Creación de un sector público empresarial: destacó el INI (1941). Es un holding de empresas públicas
que fomentaron la industrialización. Se centró en el sector energético (ENDESA) y militar. Se
nacionalizaron empresas como RENFE (los bancos tenían pocas acciones) y Telefónica.
• EL SEGUNDO FRANQUISMO Y LA GUERRA FRIA (1950 − 1960)
En este periodo, EE.UU. y España se aliaron, ya que EE.UU. tenía, así, bases militares en España a cambio de
desarrollar un programa de ayuda financiera. Esto permitió superar el problema del déficit exterior. España
pudo importar materias primas, petróleo y maquinaria. Cuando acabaron las ayudas, la Balanza Comercial se
desequilibró.
• Resultados económicos
A partir de 1950 se dio un crecimiento económico (el PIB creció), sobre todo en el sector industrial. No hubo
convergencia con Europa porque creció con el mismo porcentaje. A partir de 1958, España empezó a divergir
con Europa. El crecimiento vino acompañado de la industrialización (el sector agrario empieza a perder
importancia relativa). La población agraria volvió a los niveles que había en 1935.
• La política económica
Se caracterizó por:
• Disminución del intervencionismo estatal: liberalización de la economía. El mercado adquiere mayor
importancia. Se dio una política agraria basada en: se suprime la entrega de cupos (sólo el sector de
trigo siguió con esa política de precios para evitar problemas de abastecimiento), y se dieron políticas
31
de reactivación (concentración parcelaria para acabar con el minifundismo y facilitar el cambio
tecnológico, regadíos, facilidades a la importación de maquinaria). La energía también se liberalizó,
ya que las empresas podían demandar todo lo que quisieran. Se acabó con las cartillas de
racionamiento y se creó un mercado interior libre.
• Política industrializadora: se dio la industrialización sustitutiva de importaciones (ISI, 1950).
Consistió en desarrollar los sectores industriales nacionales para abastecer el mercado interior y
reducir las importaciones. Esto generó un desarrollo de todos los sectores, pero no surgió la
especialización. No se crearon sectores competitivos de cara al exterior, ya que solo piensan en el
mercado interior. Esta política se desarrolló en: política comercial (proteccionismo en las
manufacturas y facilidad a la importación de materias primas y tecnología) y el Estado creo empresas
públicas para producir bienes y que se dejaran de importar. En 1950 se creó ENSIDESA (empresa
siderúrgica) y la SEAT (empresa pública con participación privada de FIAT)
En este proceso de crecimiento se dieron dos desequilibrios:
• Limitaciones exteriores: creciente déficit comercial español. Se exportaban productos agrícolas. El
Estado no tenía divisas suficientes para saldar el déficit.
• Desequilibrios interiores: aumenta la inflación porque la demanda crece más que la oferta. En 1956, el
ministro de Trabajo subió los salarios (el jironazo) y se perdió competitividad en las exportaciones.
• El Plan de Estabilización (1960)
Busca combatir el desequilibrio exterior e interior (inflación). Fue el resultado de la integración internacional
(España entró en el FMI, OCDE). En el interior se dio un nuevo grupo de poder, los tecnócratas que tenían
como objetivo el desarrollo económico (para ello, España se tenía que integrar en Europa). Estos tecnócratas
pertenecían, en su mayoría, al Opus Dei, que tenía gran influencia política en los 60 (estaban apoyados por
Carrero Blanco). Además de esto, España recibió ayuda exterior debido a la integración europea. Se
prepararon medidas de ajuste con los organismos internacionales:
• Abrir una línea de ayuda crediticia a España para compensar el déficit comercial
• Limitar las importaciones
• La peseta se devaluó para que las exportaciones fueran más baratas
• Se dio una contradicción económica frenando la inversión (aumentó el tipo de interés) y la demanda
(congelando los salarios). Disminuyó la inflación.
A finales de los 60, la economía volvió a crecer. Este Plan de Estabilización tenía que ir acompañado de la
liberalización del mercado exterior. Se dio un cambio en el modelo de política económica: la economía se
integró internacionalmente y se buscó la liberalización de los sectores, limitando la inversión del Estado
(economía de mercado)
TEMA 9
Desarrollo y reintegración internacional (1960 − 1975)
1. CRECIMIENTO, CAMBIO ESTRUCTURAL Y CONVERGENCIA
En este periodo, la economía española vivió un crecimiento y grandes cambio estructurales (milagro
económico español). Fue el país con las tasas de crecimiento más altas de Europa. Esto se dio por la
reintegración económica internacional que generó una masiva transferencia de tecnología y aumentó la
productividad. Se dio un aumento de la renta per cápita, un aumento del peso de la clase media y un cambio
de mentalidad debido al contacto con Europa. Hubo un aumento espectacular del PIB. El sector primario
perdió importancia y se produjo la industrialización y la tercialización de la economía. España se convirtió en
32
un país industrial y post industrial muy rápidamente.
• La agricultura
Se dio un cambio interno acelerado debido a la emigración rural. Este cambio fue muy acelerado (sólo dos
décadas). La emigración llegó a las ciudades y cambió la morfología urbana. Algunos pueblos cercanos a las
ciudades se convirtieron en ciudades dormitorio. Se generó déficit en los servicios.
Se produjo una crisis en el modelo agrario tradicional ya que el factor trabajo empezó a ser escaso, aumentan
los salarios y provoca la mecanización acelerada.
• la industria
Se dieron grandes cambios estructurales, un aumento de la productividad y la diversificación:
• Pérdida de importancia del sector minero, debido al creciente peso del petróleo y de la energía
hidroeléctrica
• Pérdida de importancia de la industria de bienes de consumo
• Los grandes beneficiados fueron la industria química, los sectores metalúrgicos y sus transformados y
el sector de equipos de transporte y bienes de consumo duraderos. Aumentó la productividad, y se
redujo el precio.
• El sector servicios
Aumentó su peso relativo. Aumentaron los servicios de mayor valor añadido (sanidad, educación). La
expansión del sector servicios en el siglo XIX se dio por un aumento de los servicios de poco valor añadido.
Se disparó la educación, el turismo y la actividad bancaria.
• Convergencia
Se dio durante los años 60. El PIB Español era el 50% del europeo, pero en 1970 era del 80%. En los años 70
se produjo divergencia por la crisis del petróleo y la transición política. Esto se dio hasta 1986 (entrada de
España en la U.E.). La convergencia se dio en toda la Europa mediterránea.
• REINTEGRACIÓN EN LA ECONOMÍA INTERNACIONAL
• El comercio exterior
Se dio una liberalización gradual. Hubo un cambio fundamental: paso de una política exterior restrictiva a una
proteccionista (aranceles). En los años 50, el Estado restringió el comercio exterior mediante cupos y
regulaciones. Se dieron dos cambios: limitación del papel regulador del Estado y fijación de una política
proteccionista (en 1960 se eliminó el arancel Cambó). Se creó un arancel proteccionista y discriminatorio (era
alto en productos industriales y bajo en las importaciones estratégicas). El resultado fue un aumento del
comercio exterior dando como resultado un déficit de la Balanza Comercial (el grado de cobertura era del
55%). Aumentó el grado de apertura exterior. También aumentó la composición del comercio:
• Importaciones: disminuyen las de alimentos, materias primas y aumentan las de energía (petróleo) y
manufacturas (maquinaria)
• Exportaciones: descienden las del sector primario (alimentos y materias primas minerales) y
aumentan las manufacturas (automóvil)
• La apertura financiera
33
Desde 1959 hubo una legislación liberal en cuanto a las inversiones, aunque que requería una autorización
para grandes inversiones. Se limitaron las inversiones en la prensa, el transporte (ferrocarril) y el sector
bancario ya que eran considerados sectores estratégicos. Consecuencias:
• Aportación de divisas: se compensó el déficit comercial
• El capital exterior complementa el ahorro interior que era insuficiente para la inversión
• Se generó una transferencia masiva de tecnología
España fue el país que más inversión recibió del mundo. Predominó la inversión de EE.UU., Suiza y
Alemania, se orientó a la industria y se concentro en grandes empresas mediante la participación y las
sucursales.
• la dinámica del sector exterior
• Emigración: 1960 − 1970. más de 1,5 millones de personas emigraron a Europa. Las consecuencias
fueron: freno del exceso de mano de obra (casi se dio el pleno empleo) y aportación de remesas de
divisas.
• Turismo: después de la II Guerra Mundial, apareció el turismo masivo. Este antes era practicado solo
por las clases altas de la Inglaterra victoriana. España aportaba el turismo de sol y playa. El turismo
dinamizó la economía nacional y aportó gran cantidad de divisas.
El déficit comercial se equilibró gracias a la Balanza de Servicios. También se llegó al superávit en la Balanza
de Pagos:
• Balanza Comercial: déficit
• Balanza Servicios: superávit
• Balanza de transferencias: superávit
• Balanza de capitales a largo plazo: superávit
34
Descargar