Flu (A)/H1N1 (Porcine Flu) - CiberDiagnosta in the digital diagnosis - The first system in the world of precocious diagnosis for analysis of considered symptoms 17.0 Gripe (A)/H1N1 (Gripe Porcina) - CiberDiagnosta en el diagnostico digital Primer sistema en el mundo de diagnostico precoz por análisis de síntomas ponderados 17.0 System of diagnosis for considered symptoms Sistema de diagnóstico por síntomas ponderados Tecnología Digital PARA USO MÉDICO para el diagnóstico por la metodología de los SINTOMAS PONDERADOS “Las enfermedades en su inicio son difíciles de diagnosticar y fáciles de curar, con el paso del tiempo si no son diagnosticadas ni tratadas, se convierten en fáciles de diagnosticar pero difíciles de curar “(Maquiavelo) IVAN CARRASCO AKIYAMA. Director General del Proyecto Ciber Diagnosta [email protected] “La tecnología es una herramienta que ayuda al proceso de diagnóstico, pero no puede ni podrá sustituir al profesional médico clínico” El Software denominado CiberDiagnosta es un medio informático capaz de realizar diagnósticos y análisis de síntomas para que la toma de decisiones en la clínica actual sea optimizada en forma rápida y eficaz. El software CiberDiagnosta está diseñado como una herramienta basada en la semiologia médica analizando los síntomas (percepciones subjetivas) referidos por el paciente, los cuales son organizados por el CiberDiagnosta hasta llegar al diagnóstico final. La información obtenida por el médico durante la confección de la Historia Clínica (interrogatorio y examen físico) en el contexto de la entrevista medica es cargado en el sistema el cual emite en forma inmediata el diagnostico según los síntomas planteados. Este método de trabajo informático se conoce como Tecnología Digital PARA USO MÉDICO para el diagnóstico por la metodología de los SINTOMAS PONDERADOS El Software CiberDiagnosta utiliza el lenguaje médico para definir las manifestaciones presentadas por los pacientes como información de síntomas y contrastar los datos compilados en el sistema. Este método computarizado es sin duda una forma de aproximación al diagnóstico de patologías simples y complicadas. Los autores del CiberDiagnosta diseñaron esta metodología con información codificada y comparada para que el médico a través de la anamnesis y el examen físico del paciente pueda corroborar el diagnostico definitivo. El CiberDiagnosta efectúa las operaciones a través de un programa informático para mostrar una lista clasificada y ponderada en un abanico de probabilidades de patologías ordenadas por prioridades. GRIPE A/H1 N1 (GRIPE PORCINA) - CIBERDIAGNOSTA EN EL DIAGNOSTICO DIGITALSISTEMA PRECOZ DE DIAGNOSTICO POR LA METODOLOGIA DE ANALISIS EN SINTOMAS PONDERADOS 17.0 Evolución sintomática de la gripe estacional, su paso a la gripe (A) H1N1 y su complicación con la neumonía grave. Síntomas críticos de mayor importancia en esta patología grave con forma de pandemia. El diagnostico precoz de la Gripe (A) H1N1 puede alcanzar a través de una metodología informatizada la celeridad necesaria en casos de gran afluencia de pacientes y convertirse en una herramienta de suma utilidad para médicos especializados en la atención de esta patología. El novedoso software de diagnóstico por síntomas ponderados denominado CiberDiagnosta 10.0 ([email protected]) toma un nuevo rumbo direccionado a una patología de gran relevancia mundial, promoviendo un medio informático proyectado para optimizar la toma de decisiones clínicas en forma rápida y eficaz. El software CiberDiagnosta ([email protected]) está diseñado como una herramienta basada en la semiologia médica que analiza los síntomas (percepciones subjetivas) referidos por el paciente y validados por el médico, ponderando los mismos hasta llegar a un diagnóstico que ponga en evidencia las distintas fases de la GRIPE(A)H1N1. La información obtenida por el médico durante la confección de la Historia Clínica (interrogatorio y examen físico) en el contexto de la entrevista médica es cargada en el sistema, para su procesamiento. Esta información es complementada con el análisis y razonamiento basado en información clasificada y precisa. En el paso siguiente el CiberDiagnosta 10.0 agrupa 38 síntomas de validación medica internacional reconocidos para las tres patologías relacionadas: Gripe Estacional, Gripe (A) H1N1 y Neumonía los cuales serán ponderados por su relevancia en diversas patologías, así como agrupados con la finalidad de establecer las diferentes fases diagnósticas, para lo cual detallamos a continuación las siguientes acciones: Agrupación de síntomas: En esta etapa se toman 38 síntomas las cuales pasamos a detallar: Dificultad respiratoria, respiración rápida, dolor de cabeza, fiebre baja 37,7°, fiebre alta 38.9 - 40° c, escalofríos, perdida del apetito, malestar general, secreción nasal, goteo nasal leve, fatiga corporal, fatiga excesiva, tos, tos seca o crupal, tos con mucosidad amarillenta, verdosa o con sangre, ojos llorosos, lagrimeo leve, vómitos, sudoración, sudoración excesiva, dolor de garganta, estornudos, mareos, picor de garganta, sibilancia pulmonar, letargo, cansancio, diarrea, dolor abdominal agudo, dolores articulares, dolores musculares, irritabilidad, respiración lenta, somnolencia, confusión, dolor agudo punzante en el pecho, temblor corporal, malestar general elevado. Ponderación de síntomas: Todos estos síntomas son ponderados respecto a diversas patologías en las cuales son factor común, así tenemos por ejemplo que la dificultad respiratoria es un síntoma que interviene en 20 patologías clásicas, la respiración rápida en 14, el dolor de cabeza en 22, la fiebre baja en 12, fiebre alta en 27, escalofríos en 11 etc., totalizando 596 patologías. Es preciso hacer notar adicionalmente que el Software CiberDiagnosta 10.0 ([email protected]) combina el lenguaje médico con indicadores para definir las manifestaciones presentadas por los pacientes sea como información de síntomas o sistema de contraste de datos compilados en el sistema. Generación de las primeras hipótesis de diagnóstico Las hipótesis diagnósticas que plantea el CiberDiagnosta se basan en las semejanzas de las tres patologías relacionadas (Gripe estacional- Gripe (A) H1N1 y Neumonía) planteando diferencia entre: Síntomas iguales Síntomas parecidos Síntomas diferentes Estas variables serán descritas posteriormente, rechazando aquellas (diagnóstico diferencial) donde la semejanza tiene una ponderación menor respecto al síntoma de mayor valor. Partiendo de las tres patologías más importantes que tienen similitud con la Gripe (A) H1N1 El CiberDiagnosta 10.0 pondera cada síntoma con la finalidad de establecer su importancia y grado de relación sintomática tal como se muestra en el grafico siguiente: SISTEMA DE SINTOMAS PONDERADOS (GRAFICO 1) Los mayores valores encontrados en el sistema de ponderación de síntomas son los siguientes datos: El Malestar general elevado se presenta en 31 patologías, La fiebre alta es manifestación de 27, El dolor abdominal agudo se presenta en 26 patologías, La irritabilidad es factor común de 24 y el dolor de cabeza, fatiga, letargo y cansancio se presentan en 22 patologías. La dificultad respiratoria, falta de apetito, dolores articulares y dolores musculares se manifiestan en 20 patologías, completando así todo el espectro de 38 síntomas ponderados y 596 patologías. Este software en su base metodológica es sin duda una forma de aproximación al diagnóstico de patologías, cuya gravedad requiere precisión y rapidez. Los autores del CiberDiagnosta 10.0 ([email protected]) diseñaron tablas de patologías y síntomas, información codificada y comparada por el médico con la anamnesis y el examen físico del paciente, el CiberDiagnosta efectúa las operaciones a través de un programa informático para mostrar una lista ordenada y ponderada en un abanico de probabilidades de patologías prioritarias. El software CiberDiagnosta 10.0 ([email protected])en un análisis de contraste de la gripe estacional, la gripe (A) H1N1 y la neumonía a convalidado síntomas que pueden ser iguales, similares y diferentes, considerando aspectos como la mutación del virus de la gripe estacional a la Gripe (A) H1N1 y su virulencia motivo de este ambicioso proyecto. El análisis propuesto es integral por lo cual la estrategia diagnóstica está centrada en el análisis de la evidencia diagnóstica que aporta el interrogatorio y el examen clínico. Para evaluar la metodología empleada en el desarrollo del software CiberDiagnosta ([email protected]) en esta patología viral como es la Gripe (A) H1N1 se realizaron módulos de diagnostico desde la etapa inicial del resfrío estacional pasando por la gripe (A) H1N1, concluyendo con la etapa critica que es la neumonía obteniendo de las tres patologías una relación de síntomas clásicos, los cuales se planteamos en el siguiente articulo, debido principalmente a la extensión del mismo. Este proyecto busca su financiamiento para los módulos complementarios como el descrito en este artículo. Contactos al correo electrónico: [email protected]