Campus Ing. José Rubén Orellana ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

Anuncio
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
INSTITUTO GEOFISICO
Campus Ing. José Rubén Orellana
Apartado 2759 Telex: 22650 ESPONA Telf: 2225-655; 2507-144; 2507-150 ext 631
Quito - Ecuador Fax: (593)-2-2567847 - www.igepn.edu.ec
INFORME No. 21
INSTITUTO GEOFÍSICO – ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
RESUMEN SEMANAL: VOLCÁN EL REVENTADOR
SEMANA DEL 21 AL 27 DE MAYO DEL 2007
ESTADO ACTUAL DEL VOLCÁN
En relación a la semana anterior continúa el descenso del número de eventos
relacionados a fracturas ocasionadas por fluidos (eventos híbridos - HB) y descienden
también aquellos asociados a fracturas de rocas (volcano-tectónicos VT). Sin embargo,
aparecen nuevos episodios de tremores espasmódicos. En general durante la semana el
sector ha permanecido nublado con lluvias ocasionales. Los lahares registrados han sido
pequeños. No hay ruidos de origen volcánico.
ACTIVIDAD SÍSMICA
La Tabla 1 resume el conteo de la actividad sísmica. Respecto a la semana anterior la
sismicidad es menor y cambia de tipo. La Figura 1 muestra el número total de eventos,
donde se evidencia la la disminución de eventos híbridos y volcano – tectónicos,
mientras incrementan los episodios de tremor espasmódico.
Emisiones Explosiones
Tremor
Tremor
Total
armónico espasmódico
10
0
451
FECHA
LP
VT
Híbrido
21-May-2007
5
111
335
0
0
22-May-2007
2
15
120
0
0
12
21
137
23-May-2007
1
4
39
0
0
0
39
44
24-May-2007
1
17
66
0
0
0
34
84
25-May-2007
1
34
247
0
0
0
18
282
26-May-2007
0
11
40
0
0
1
27
51
27-May-2007
Promedio
diario esta
semana
Promedio
diario semana
anterior
Promedio diario
2007 a la fecha
Promedio diario
2006
Promedio diario
2005
Promedio diario
antes de nov
2004
0
13
26
0
0
1
27
39
1,4
29,3
124,7
0,0
0,0
3,4
23,7
155,4
8,3
52,7
140,9
0,0
0,0
13,4
0,0
201,9
2,9
37,3
94,5
0,0
0,0
2,7
6,4
134,8
4,1
8,4
6,9
0,0
0,2
0,7
0,0
19,4
14,0
19,0
16,0
0,0
1,5
7,1
1,5
48,9
1,2
9,6
1,2
0,0
0,0
0,0
NC
12,0
Tabla 1. Resume la actividad sísmica de la presente semana.
GANADOR DEL PREMIO MUNDIAL SASAKAWA-UNDRO 1992
A la mejor labor en Mitigación de Desastres
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
INSTITUTO GEOFISICO
Campus Ing. José Rubén Orellana
Apartado 2759 Telex: 22650 ESPONA Telf: 2225-655; 2507-144; 2507-150 ext 631
Quito - Ecuador Fax: (593)-2-2567847 - www.igepn.edu.ec
La Figura 2 muestra la actividad sísmica del volcán para esta última reactivación. Se
distinguen cláramente tres períodos. En el Período I la actividad relevante es de
fracturamiento interno (VT) de la estructura debido a presiones existentes. En el Período
II, luego de las fracturas, aparece un flujo de lava, especialemente con presencia de
episodios de tremor espasmódico. En el Período III, se destacan las fracturas debidas a
fluidos, descendiendo hasta esta última semana en la que además hay un legero
apareciento de tremores espasmódicos. Nótese además el leve incremento de fracturas
por VT hasta la semana anterior. Por este motivo no se decarta el aparecimiento de un
nuevo flujo de lava.
Tipos de eventos registrados en el volcán Reventador
14 al 27 de Mayo, 2007
500
450
TR. ESPASMODICO
TR. ARMONICO
HB
LP
VT
número total de eventos
400
350
300
250
200
150
100
50
27/5/07
26/5/07
25/5/07
24/5/07
23/5/07
22/5/07
21/5/07
20/5/07
19/5/07
18/5/07
17/5/07
16/5/07
15/5/07
14/5/07
0
Fecha
Figura 1. Número total de eventos clasificados según el tipo y comparados con la semana
anterior. La línea punteada representa el inicio de la última semana.
Tipos de eventos registrados en el volcán Reventador
1 de Febrero al 27 de Mayo, 2007
800
Período III
Período I
número total de eventos
700
TR. ESPASMODICO
TR. ARMONICO
HB
LP
VT
600
500
400
Período II
300
200
100
24/5/07
17/5/07
10/5/07
3/5/07
26/4/07
19/4/07
12/4/07
5/4/07
29/3/07
22/3/07
15/3/07
8/3/07
1/3/07
22/2/07
15/2/07
8/2/07
1/2/07
0
Fecha
Figura 2. Eventos según el tipo desde el inicio de la actividad. Período I: fracturas de rocas (VT)
por esfuerzos internos crecientes. Período II: Aparecimiento de un flujo de lava en superficie.
Período III. Incremento de las fracturas por presión interna de fluidos (HB).
GANADOR DEL PREMIO MUNDIAL SASAKAWA-UNDRO 1992
A la mejor labor en Mitigación de Desastres
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
INSTITUTO GEOFISICO
Campus Ing. José Rubén Orellana
Apartado 2759 Telex: 22650 ESPONA Telf: 2225-655; 2507-144; 2507-150 ext 631
Quito - Ecuador Fax: (593)-2-2567847 - www.igepn.edu.ec
OBSERVACIONES / LAHARES
Fecha
21 Mayo 2007
22 Mayo 2007
23 Mayo 2007
24 Mayo 2007
25 Mayo 2007
26 Mayo 2007
27 Mayo 2007
Del clima
Nublado. LLuvías en
la mañana.
Nublado. Lluvias en
la madrugada y
mañana.
Nublado. Lluvia en la
madrugada
Nublado. Lluvia en la
noche.
Nublado. Lluvias en
la mañana.
Despejado en la
mañana y nublado el
resto del día.
Despejado en la
mañana y nublado el
resto del día.
A la altura del cráter
Lahares
-------
No se registra
-------
Lahar pequeño 8h35 (TU)
Vapor a la altura del cráter.
No se registra
-----
No se registra
-----
Lahar pequeño a las 01h00
(TU)
Vapor a 100m. sobre el cráter.
No se registra.
----
No se registra.
INSTITUTO GEOFÍSICO
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
PP, VL
GANADOR DEL PREMIO MUNDIAL SASAKAWA-UNDRO 1992
A la mejor labor en Mitigación de Desastres
Descargar