UNIVERSIDAD DE CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL PROYECTO “ECOLOGÍA POLÍTICA, INTERDISCIPLINARIEDAD Y CAMBIO SOCIAL” “ECONOMIA AMBIENTAL VS. ECONOMIA ECOLÓGICA. Controversias elementales derivadas de la Economía Marxista”. MARCELO SARLINGO OLAVARRIA 2002 © COPYRIGHT – Todos los derechos reservados 1. Introducción. El tema central de este trabajo es la relación Sociedad/Naturaleza. Es, posiblemente, uno de los temas sobre los que más se ha escrito en los últimos quinientos años. Y, al tratar de articularlo con algunos conceptos problematizados en trabajos anteriores, esta argumentación ha tomado una dirección algo zigzagueante. Consciente de la enorme masa de conceptos que las diferentes disciplinas han producido acerca de este tema, el recorte que realizaré comienza desde el punto 2: ¿cómo se enfoca desde la economía la relación entre Naturaleza?. la Parte sociedad de la capitalista respuesta y la puede adelantarse ya en esta introducción: desde el “árbol” de teorías dominantes (lo que se denomina en el tecnolecto económico “la “ortodoxia) se está consolidando el enfoque denominado “Economía Ambiental”, que centralmente trata de expandir el dominio teórico de la categoría “mercado” (en el sentido neoclásico) a otros aspectos de la vida económica y política en los que nunca había penetrado hasta ahora. En el punto 3. sintetizaré los núcleos de las posiciones de algunos autores marxistas que tratan de llevar a fondo la problematización de la comprensión de algunos problemas ambientales utilizando categorías más totalizadoras. Uno de los aspectos más interesantes está centrado en torno a la cuestión de las crisis, especialmente en el sentido en que la crisis ambiental contemporánea se presenta fundamentalmente como una “crisis de realización” desde los discursos dominantes, sostenidos por empresarios, políticos y líderes de opinión en el marco del capitalismo de fin de siglo. Esta parte del trabajo fundamentalmente, está construida, por los aportes de autores encuadrados en lo que se denomina comúnmente “ecosocialismo”. Pero es necesario advertir de entrada que, debajo de esta denominación, aparecen una pluralidad de posiciones realmente asombrosa. Sin embargo, es posible extraer algunos núcleos argumentales interesantes, la mayoría de ellos sostenidos por la tradición marxista más clásica, y otros en franca oposición. Y finalmente, en el punto 4., abordaré los núcleos problemáticos que me parecen útiles para profundizar el análisis de la crisis ambiental contemporánea. Las tradiciones antropológicas que se acercan al tema desde los años ´80 ponen el eje del análisis en interacción entre la ecosistemas y sistemas culturales. Han podido integrar en un antropología mismo ecológica marco teórico norteamericana, la el neomarxismo y el neoestructuralismo francés y la antropología económica de base británica, aunque la producción empírica está todavía bastante dispersa. De este mix ha salido lo que se denomina la “Ecología Política”, y algunos de sus planteamientos centrales constituirán el eje de este último capítulo. Entiendo que los núcleos conceptuales de esta corriente antropológica entroncan con varias cuestiones que algunos autores marxistas debaten, y que fueron ilustradas en numerosos textos no demasiado difundidos. Trataré de combinar estos aportes con algunas contribuciones Ecológica”, de la corriente denominada de la “Economía economía que antagoniza con los núcleos teóricos de la Economía Ambiental descriptos en el capítulo 2. La característica principal de esta corriente, (en lucha de paradigmas, en el sentido kuhniano, con la Economía Ambiental de base neoclásica) es la utilización de conceptos provenientes de la ecología, de las ciencias de la información y de otras disciplinas con visiones más dinámicas que la física newtoniana. La Antropología Económica estuvo, hasta los años ´70, atravesada por la disputa conocida como “Formalismo vs. Sustantivismo”. Bibliotecas enteras se llenaron con esta discusión teórica, que básicamente consistía en determinar si las sociedades pre-capitalistas podían ser analizadas con categorías proporcionadas por los modelos formales de la Economía neoclásica, o si, por el contrario, la economía de estas sociedades tenía instituciones movidas por otra racionalidad, una racionalidad “sustantiva” (determinada por las relaciones sociales estructurantes de la identidad de los actores de cada sociedad, que implica no reducir todos los objetos y relaciones a valores de uso y de cambio). La evolución del capitalismo y la diversidad de formas de articulación de diversas culturas al modo de producción capitalista superó la utilidad real del debate. Pero, como resultado del mismo y, sobre todo, de la importancia que tenía la esfera del consumo para los enfoques sustantivistas (cuyo referente teórico más destacado fue Karl Polanyi), hay una preocupación especial en la Antropología por no reificar las acciones, y por no confundir desarrollos conceptuales con “realidades objetivas”. De ahí que mi encuadre teórico se apoye en esta tradición. Hoy existe, en la Antropología, consenso conceptual acerca de que el mercado no es una realidad en sí misma, sino que es el lugar de encuentro de acciones de oferta, de demanda y de intercambio. Es un lugar de contacto entre sujetos (individuales y/o colectivos), entre actores. Lo mismo sucede con la reciprocidad, entendida como una serie de acciones entre “socios” y de acuerdo con los múltiples significados intraculturales que pueda tener esta relación. Y aún la producción, incluso si pone en acción materias y herramientas materiales, no es un “objeto real”. Es el conjunto de operaciones en las que entran los productores con el fin de obtener los resultados que pretenden. En este sentido, mi posición se sustenta en que la “economía” como tal es un objeto analítico, que existe sólo por sus agentes, y que el principio organizador de la economía no debe ser buscado ni en el mercado, ni en la producción, ni en las lógicas de consumo, sino en las trayectorias colectivas e individuales destinadas a movilizar los recursos de estos tres registros de acción. Por eso, una característica de muchos trabajos antropológicos es que tratan de hacer la síntesis teórica de las acciones económicas desde una socio-antropología de la acción y de los actores, lo que implica no considerar las conductas como reducidas exclusivamente a una racionalidad “unidimensional”. 2. Poniéndole precio al ambiente. La actividad económica, definida convencionalmente como el conjunto de procesos de trabajo que los humanos realizan con el fin de asegurar la reproducción material de las sociedades, depende de las características del mundo material. Y depende especialmente de la “parte viva” de éste, la biosfera. Desde este punto de vista, la relación de las sociedades con el ambiente fue siempre problemática. Pero es en las últimas décadas del siglo XX en que los impactos de las actividades humanas planetario en la biosfera (pensemos en alcanzan la carácter pérdida de biodiversidad, en el “efecto greenhouse”, en la destrucción de la capa de ozono atmosférico), y como consecuencia de ello, es que todas las disciplinas se encuentran atravesadas por los interrogantes que tales problemáticas generan. ¿Cómo reacciona la economía?. La economía denominada “ortodoxa” (centrada en el individuo como actor económico, en el mercado como estructura básica y universal para la toma de decisiones, y en el ajuste entre el empresario y las señales del mercado como mecanismo transformador del proceso económico) responde extendiendo su instrumental teórico y técnico a un nuevo objeto de estudio: el “medio ambiente”1. Esta extensión tiene algunos puntos fuertes: el concepto de externalidad, la teoría de los bienes públicos (y en especial el concepto de “bienes libres”), la centralidad metodológica del análisis costo-beneficio, todo ello epistemológicamente enmarcado en la teoría del equilibrio general walrasiano. Los dos problemas fundamentales que aborda la Economía Ambiental son, justamente, el problema 1. Medio Ambiente y no “Naturaleza”. También cabe “recursos naturales” (como se denomina en las universidades argentinas: Economía de los Recursos Naturales), “ecosistema”, “entorno natural”. Son denominaciones provenientes del éxito que ha tenido la ecología en la interpretación de algunas problemáticas. Varios de sus conceptos han pasado a utilizarse en otras disciplinas, y hoy forman parte del lenguaje científico con que se expresan las actuales preocupaciones por la “degradación ambiental”. El término “Naturaleza” ha reducido su significado: sólo se aplica a las porciones del planeta que parecen haber quedado inalteradas de las mutaciones que son fruto de la industrialización y de una explotación masiva de los recursos. En la bibliografía económica que se cita a continuación, este significado reducido es el que prima, y esto tiene importancia frente a conceptos antropológicamente más abarcadores, como por ej. la idea de “segunda naturaleza”, muy importante en el pensamiento marxista. de la externalidades intergeneracional y óptima de la asignación los recursos agotables. Quienes tratan la primer cuestión, sentando las bases conceptuales para su discusión, son Arthur Cecil Pigou y Ronald Coase. De los trabajos del primero deriva la expresión “impuestos pigouvianos”, popular entre los economistas ambientales. En 1920, analizando las divergencias entre el producto neto marginal privado y el (desmenuzando producto neto empíricamente marginal social situaciones de arrendamiento, problemáticas urbanas, sistemas de subsidios al transportes, costos encubiertos en la agricultura, e inclusive, la contaminación del aire londinense, etc.), destaca que: “...cuando las interacciones de varias personas privadas afectadas son altamente complejas, el Gobierno puede estimar necesario ejercer cierto control, a más de facilitar la subvención...Es absurdo suponer que una ciudad resultaría bien planeada si las distintas actividades de los especuladores aislados se encargasen de un trazado...No puede confiarse en que una mano invisible logre un arreglo perfecto en todo, combinando separadamente las partes. Es por tanto necesario que una autoridad competente intervenga y acometa los problemas colectivos de la belleza, el aire y la luz, de la misma forma que la del gas y el agua...” Pigou, A. C., en AGUILERA KLINK, F. y ALCANTARA, V., comp.; 1994: 63) Esta noción intervencionista deviene del reconocimiento de la brecha existente los intereses privados y los colectivos, y la necesidad de que alguien externo a la dinámica empresaria “regule”. Esta regulación es, concretamente, un impuesto, y está propuesto en términos teóricos como el equivalente del daño causado por una unidad marginal de contaminación, en el nivel óptimo de contaminación. Pigou estimaba que, en la mayoría de las actividades, había un daño colectivo que debía intentar cuantificarse, y que ese daño era externo a los intereses privados de quien lo generaba. De ahí que establezca que el contaminador deba pagar el costo del daño que causa, y que el óptimo impuesto sea que pague por el mismo valor de la contaminación que genera. Así se logra el equilibrio entre el costo social y el costo privado. Esto es lo que se conoce actualmente como “gravámenes por contaminación”, y se aplica en diversas legislaciones de muchos estados 2. Varias décadas más tarde, y teniendo siempre el mismo marco epistemológico (centrado en el equilibrio del sistema económico), Ronald Coase discute los argumentos de Pigou y los considera inadecuados. En un artículo sumamente conocido por los economistas (pero que, afortunadamente, no parece haber trascendido las fronteras disciplinares), “El problema del costo social”, defiende ideas más liberales, basadas en la eliminación de la acción del Estado mediante la fijación de derechos de propiedad privada a bienes que Pigou establecía claramente como colectivos. El argumento de Coase critica que el Estado tenga autoridad reguladora, fundamentalmente porque éste ha sido, por acción o por omisión, el 2. Arthur C. Pigou (1877-1959) fue catedrático de Economía Política en la Universidad de Cambridge, desde 1908 a 1944. La formulación de su “óptimo” fue tomada en muchos países, inclusive en el nuestro, en algunas áreas específicas como el manejo de los recursos hídricos. Uno de los primeros decretos menemistas (674/89) establece el principio “contaminador-pagador”, que reemplaza a un decreto similar (2125/78) de la época de la Dictadura, que permite el pago de una cuota de resarcimiento por parte de aquellos que vuelcan efluentes industriales a las aguas lindantes. responsable del deterioro ambiental. Pero plantea que si la propiedad del recurso ambiental está bien definida, el agresor y el agredido ambiental pueden llegar a acuerdos de compensación monetaria satisfactorios para ambas partes sin la intervención del Estado. Y este acuerdo no significa que el agresor deba pagar, porque si una empresa ha emprendido una actividad económica de “buena fe”, aunque contaminante, un cambio hacia una legislación ambiental más restrictiva reduce su posición de bienestar, lo cual puede llevar a que el agredido deba pagar para limitar la agresión. En este caso, se puede decir que el contaminador tiene los derechos de propiedad del medio ambiente. En efecto, Coase propone que la única limitante al uso de un derecho es el incremento de costos: si sale más caro poner en marcha un factor de producción debido a las compensaciones por contaminación a quienes no son propietarios, su formulación más famosa expresa que éstos deberían compensar al propietario por la ganancia que no puede obtener, en un marco de competencia perfecta y en ausencia de costos de transacciones del mercado (COASE, R., EN: AGUILERA KLINK, F. y ALCANTARA, V., comp. 1994: 85). El enunciado del Teorema de Coase expresa lo siguiente: se arriba al mismo óptimo social si el contaminador paga a los damnificados, que si los damnificados le pagan al contaminador. Dicho de otra manera y con un ejemplo sencillo, una comunidad que residiera al lado de una fábrica contaminante, en virtud del derecho a movilizar un factor de producción del propietario, debería compensarlo en el caso de que el costo social fuera mayor que el privado. El problema aparece cuando hay “ausencia de derechos de propiedad”, o sea cuando los bienes son comunales y los individuos los explotan buscando utilidad privada. O estos derechos tienen una definición confusa, lo que sucede frecuentemente en diferentes marcos legales. Puntualmente, la formulación de Coase tiene muchas críticas, tanto desde los economistas ambientales (v. PEARCE, D.W., 1976, PEARCE, D. Y KERRY TURNER, R., 1995), como de las vertientes con visiones más “socializantes” (BERMEJO, R. 1995, los ya citados AGUILERA KLINK, F. y ALCANTARA, V., comp., 1994: 17 3), pero serán mencionadas en el punto 4 de este trabajo. El impacto de estas elaboraciones teóricas condujo a los economistas ortodoxos a una conclusión que, al mismo tiempo, era también un postulado: las cuestiones derivadas de la proble- mática ambiental deberían tener precio de mercado. Un nuevo salto en el “descubrimiento” del ambiente por la economía neoclásica, se produce a principios de la década del '70, cuando se reflexiona en torno a temáticas que el mercado no resuelve. 3. Para explicar otras problemáticas Aunque estos últimos no critican la formulación en sí, sino que la utilidad de la cita está en que resaltan un efecto ideológico (que propicia, entre otras cosas el uso del artículo de Coase para fundamentar procesos de pillaje sobre las rentas públicas): “...se puede afirmar que quizá el principal problema del artículo de Coase es que sus partidarios han practicado el reduccionismo más feroz. En consecuencia, allí donde el autor muestra su capacidad de reflexión sugiriendo diferentes escenarios con diferentes soluciones, sus partidarios sólo ven el Teorema de Coase, que no es más que una versión particularmente idealizada, y por lo tanto fácilmente formalizable, de los acuerdos voluntarios de Pigou, en la que no hay costes de alcanzar el acuerdo...” AGUILERA KLINK, F. y ALCANTARA, V., comp., 1994: 17 originadas en el mantenimiento del equilibrio entre la oferta y la demanda, Ayres y Kneese (1969), redescriben el proceso económico incorporando el principio físico de la conservación de la materia. Esta noción se basa en la negación de la posibilidad de que los objetos materiales puedan ser destruidos mediante procesos de consumo final. Pueden cambiar de forma o de estado (líquido, gaseoso o sólido), pero la masa total perdurará a través de la manipulación a la que son sometidos. En esta perspectiva, el ambiente físico cumple una doble función: origen de las materias lugar de disposición de los residuos del proceso de producción y consumo. Según el planteo de estos autores, es posible representar los movimientos anuales de materia y energía que desde el “entorno” se dirigen hacia la sociedad (vía producción-consumo, o directamente, consumo), y retornan desde la sociedad al “entorno” (residuos de la etapa del consumo o de la producción). Todo ello, en una economía cerrada, donde la tasa de inversión es cero, es decir: la producción de bienes de inversión y consumo durables iguala a los que quedan fuera de servicio, el volumen anual de materia introducida en el proceso productivo igualará el volumen de desperdicios generados. El esquema puede complicarse para incluir formaciones de stock (lo que retarda la aparición de los residuos), o el comercio exterior, cuyo efecto dependerá del signo del movimiento neto de materiales. El medio ambiente natural cumple, entonces y siempre de acuerdo con las nociones de la economía neoclásica, dos funciones: aprovisionador de insumos receptor de residuos. Especialmente como receptor de residuos, el ambiente es utilizado en forma discrecional por el contaminador, sin que su uso le signifique ningún costo (salvo que operara un sistema de “impuestos pigouvianos”). Es decir, la apropiación del ambiente hacía pensar a los economistas clásicos que éste era un “bien libre” (aquellos bienes sumamente abundantes, o ilimitados en cantidad, y que no son propiedad de nadie). Sin embargo, y tal cual lo han pensado siempre otras culturas, con otros marcos de construcción de la realidad, el agua, el suelo, el aire, etc., son bienes que pertenecen a toda la comunidad. Aquí aparecen las competencias del derecho, abordadas desde diferentes perspectivas por Pigou y Coase, pero ambos coinciden en un punto esencial: la contaminación de estos bienes afecta la calidad de vida de terceros y genera costos en otra parte del proceso económico. Vuelta a problematizar por Ayres y Kneese, en 1969, esta cuestión ya no se considera como un caso de falla de mercado, sino : “... como una parte normal e inevitable de la producción económica, incrementarse industrial...”. los que efectos se del agrava al desarrollo En efecto, todas las actividades económicas en una sociedad industrializada, industrializadas generan también, subproductos. y en las deberíamos Algunos pre- agregar, de estos elementos son naturalmente digeridos por los ecosistemas, pero otros generan repercusiones que son afrontadas por la sociedad en su conjunto aunque hayan sido originadas por alguna actividad particular. Si estas repercusiones no son asumidas por los productores, y el costo de afrontarlas se socializa, se dice que son externas a la lógica de la producción, pero ello no impide que puedan identificarse y calcularse. Con esta finalidad se recurre al concepto de externalidad, cuyo valor en los análisis económicos de los procesos de contaminación producidos por la sociedad industrial se torna realmente importante a cierto nivel. Externalidad designa (en el marco de la Economía Ambiental) a todos aquellos costos externos a los procesos productivos y que implican una pérdida de bienestar a terceros que no es compensada por nadie.4 Ahora bien, el sentido económico de externalidad permite acotar el concepto, porque la externalidad puede hacer interior (internalizarse) al proceso económico si algún agente asume el costo de la contaminación. Fuera del análisis del campo económico, y en el terreno de la ecología, algunas especies, cuando compiten en un nicho por otra, generan “contaminación” (por ej., las algas verdes y azules que toman el oxígeno del agua, la están contaminando para los peces que viven en ese 4. El concepto de externalidad deviene, en la teoría clásica, de la idea de falla de mercado, o sea, aquellas situaciones en las que el mercado no funciona como eficiente asignador de recursos. En la mayoría de los textos que discuten centralmente los núcleos clásicos del pensamiento económico ortodoxo no refiere a relaciones de la sociedad con la naturaleza, sino a interacciones entre agentes económicos. lago) pero nadie pensaría en este proceso como una externalidad. Esto tiene importancia para razonamientos posteriores. Tanto Pigou como Coase reconocen la existencia de externalidades, y ambos las entienden de la misma manera, aunque proponen diferentes soluciones y escenarios complejos. Con el trabajo de Coase se funda la corriente que podríamos adjetivar “conservadora”, partidaria de profundizar los derechos de propiedad privada sobre el medio ambiente y de suprimir la regulación del Estado. Con Pigou, se recupera el enfoque “intervencionista”, que legitima la participación del Estado para asegurar la calidad del medio ambiente. Ayres y Kneese se apoyan más en esta última posición, profundizando la noción de que es posible establecer monetariamente un “balance de materiales” extraídos del entorno y devueltos a él luego de su transferencias transformación. internas y los Todas costos de las los procesos, son equilibrados monetariamente por transacciones mercantiles, para lo cual también es importante determinar las externalidades y establecer mecanismos para abonarlas. En términos ideológicos, el reconocimiento de las externalidades por los economistas neoclásicos tiene dos efectos fundamentales: a) desviar el eje del problema de la producción de contaminación por un agente o empresario particular o interés privado a la regulación de la contaminación (por lo tanto, colocando esta regulación como una responsabilidad colectiva) b) desplazar el eje semiológico: la contaminación en sí ya no es el problema, sino que el problema pasa a ser el precio de la contaminación. Puesto que el mercado -en la teoría neoclásica es axiomáticamente el asignador más eficiente de los recursos y el indicador más fiel de la satisfacción de la población, la solución es hacer entrar a la contaminación en el mercado . Para ello se propone recurrir al auxilio de un conjunto de medidas (tarifas, subsidios, remates, licitaciones, etc.), con el fin de que los agentes económicos internalicen en sus cálculos los costos y beneficios del deterioro ambiental. En la práctica, consiste en monetizar determinados aspectos de la Naturaleza. Y esta cuestión matemática genera la mecánica, muy común en las sociedades desarrolladas, de que los mismos contaminadores, en especial los gigantescos conglomerados de la industria química, de la transformación de combustibles fósiles, etc., vendan más tarde la tecnología y los servicios de descontaminación, ganancia por la obteniendo desestructuración de los ecosistemas que crearon antes. En términos teóricos, es posible ver que la actividad económica de reparación de los servicios ambientales (como puede ser la limpieza y depuración de un río o un acuífero, como el famoso caso del Támesis) es contabilizada por los gobiernos como generadora de riqueza individual, cuando en realidad es una pequeña reparación de una pérdida colectiva. La externalización/internalización de los “costos ambientales” ha generado una profusa literatura de métodos matemáticos, modelos, fórmulas, teoremas, etc. verdaderamente impresionante, y cuyo objetivo es encontrar un camino confiable para valorar monetariamente algunos aspectos de la relación Cultura/Naturaleza5. En especial, se han popularizado dos conceptos por medio de los cuales se denomina a los mecanismos básicos de internalización de costos ambientales: la DISPOSICION A PAGAR y la COMPENSACION EXIGIDA. La aparición de estos dos conceptos surge a partir de la constatación de que los costos de gestión del ambiente son repartidos entre actores muy diferentes, la mayoría de los cuales no se apropia en absoluto de la ganancia generada por la circulación y mercadeo del bien producido en base a un recurso natural, y encima sufre las consecuencias de la depositación de los residuos del proceso productivo. Esto último, cuestión normal que siempre genera gastos encubiertos que no pueden contabilizarse sólo como un error de mercado (AZQUETA OYARZUN, D., 1994, JACOBS, M. , 1997, AZQUETA, D. Y FERREIRO, A, 1994). En la Economía Ambiental, una gran parte de la bibliografía disponible reduce el análisis a la discusión de la medida del bienestar individual( V. PEARCE, D. 1976). Los economistas ambientales dividen el problema en tres: a) puede monetarizarse el cambio en el bienestar individual en relación con la calidad ambiental?. b) Cómo descubrir el cambio en el bienestar individual, como consecuencia de modificaciones ambientales?. 5. Un trabajo que resume la aplicación de estos métodos a variados problemas (contaminación atmosférica, ruido, efectos sobre la salud) es el de AZQUETA OYARZUN, DIEGO. Valoración Económica de la Calidad Ambiental, Madrid, McGraw Hill, 1994. c) Cómo agregar una serie de valores puramente individuales, para que representen un cambio en el bienestar social, en las opciones de bienestar de los conjuntos sociales?. Existe un axioma básico en la economía clásica, que sostiene que el consumidor individual tiende todo el tiempo a buscar una maximización de las utilidades y una minimización del gasto o de todo lo que pueda representar pérdida. Para la gran variedad de la vida social en una sociedad de mercado, la maximización depende de las estructuras de precios de los bienes y de los ingresos y la renta que puede obtener el consumidor. De manera tal que, ante la ausencia de algunos bienes, el mercado compensa con otros y el consumidor soberano elige. Ahora bien, cuando pueden determinarse claramente los conjuntos de bienes, la utilidad que obtiene el consumidor se denomina utilidad estrictamente separable , mientras que si la posibilidad de obtener bienes y utilidades depende de las cantidades disponibles de los demás bienes se llama utilidad no separable . Los bienes ambientales, cuya gran mayoría aún no tiene precio, están relacionados con conjuntos de bienes que sí tienen. De manera tal que, si observamos lo que los grupos sociales hacen con los bienes que se producen y comercializan, este es el punto de partida teórico que la Economía Ambiental propone para poder decir si es posible monetizar los cambios en el bienestar individual. Si la disponibilidad de un bien ambiental mejora, como por ejemplo la calidad del agua, es difícil expresar en dinero una sensación subjetiva. Pero la microeconomía nos proporciona una serie de posibilidades de medición del bienestar personal. Veamos algunas: a) El excedente del consumidor: Se refiere a la diferencia entre lo que cada persona estaría dispuesta a pagar como máximo por cada cantidad consumida de un bien, y lo que realmente paga. b) La variación compensatoria: Esta medida se refiere a la cantidad de dinero que, ante el cambio producido, la persona tendría que pagar para que su bienestar permanezca inalterable. En un ejemplo, supongamos que el municipio de Olavarría, ciudad donde vivo, esté analizando un plan de potabilización del agua del arroyo. Se sabe que el agua potable aumenta el bienestar, pero el problema es determinar cuánto. Para ello se debe relacionar la cantidad de agua que se consume, la cantidad de todos los demás bienes consumidos, siempre tomando como constante una medida original del bienestar. La mejora de bienestar que representa el abastecimiento de agua municipal implica un aumento en el precio del agua. La cuestión es medir cuánto incide el costo del agua en la renta de cada persona o grupo social para alcanzar el nivel de bienestar original. Si el ejemplo cabiera para lo local, solucionar los problemas de abastecimiento de agua potabilizando el fluido tomado del Arroyo Tapalqué (que atraviesa la planta urbana de la ciudad) hubiera incrementado los precios del mismo en X cantidad de dinero. Cuánto incremento en relación a salarios promedio de $ 450 hubiera aceptado pagar la población para mantener constantes los niveles de abastecimiento en una ciudad cuyas gestión se deteriora, sería justamente la variación compensatoria. El precio del agua no podría incidir en un alto porcentaje en el presupuesto de una familia sólo para mantener constante sus niveles de bienestar (o por lo menos, de acceso al recurso). Cómo esto era muy complejo para la estructura del municipio y conllevaba un costo “político” por lo impopular de tener que pagar por los consumo urbanos básicos, a escala comunal la lógica fue muy sencilla: que el costo político no lo pague el gobierno municipal. En Economía Ambiental el “costo político” no es posible de ser cuantificado, porque sólo se tienen en cuenta dos tipos de capital: el monetario y el natural; no se analiza el simbólico o el político6. c) La variación equivalente. Trata de cuantificar la cantidad de dinero que le tendría que dar el Estado o un particular a una persona para que alcance el mismo nivel de bienestar que si todos los servicios funcionaran perfectamente, cuando en realidad no lo hacen. Obviamente, esto funciona bien en sociedades en donde no se abandona a quienes pertencen a ella. En otras palabras, los economistas ambientales parten del postulado que las personas tendrían que aumentar sus rentas cuando no acceden a servicios, porque alguien (generalmente el Estado) debería compensarlos. En esta cuestión aparecen 6. Esto se relaciona con otro problema: el supuesto de la economía clásica de que el Homo Economicus es el ciudadano prototípico, y que su conducta y aspiraciones pueden reducirse a un cálculo racional de costo/beneficio. aspectos como los bienes públicos no optativos, es decir, aquellos de los cuáles se es consumidor en función de determinada forma de vivir, por ejemplo el aire contaminado de una ciudad o la estrategia de defensa nacional. Aplicado al caso de las cementeras olavarrienses, nos bancamos la contaminación y la “negociamos” o monetizamos por servicios (colegios, hospitales, etc.) que encajan con las pretensiones ideológicas o el imaginario de las dirigencias locales acerca de lo que es una “ciudad moderna”. d) El excedente equivalente: Aplicando los mismos principios que el anterior, parte de analizar la nueva situación de bienestar, ya sea por la mejora o por la pérdida de calidad, una vez que se puso en marcha un sistema de explotación de recursos o de provisión de servicios. Todos estos enfoques desembocan en justamente lo señalado al principio. Veamos que: ante una mejora en la cantidad ofrecida de un bien ambiental no optativo, la DISPOSICION A PAGAR puede presentarse de la misma manera que el EXCEDENTE COMPENSATORIO. mientras que la compensación exigida por renunciar a la mejora que se propone es análoga al EXCEDENTE EQUIVALENTE. Ahora bien, analizando cualquier caso concreto (la licitación del agua corriente o las privatizaciones de cualquier servicio en Argentina) vemos claramente que estas cuestiones funcionan de manera imperfecta, por lo siguiente: La disposición a pagar por una mejora cualquiera o por una pérdida de la calidad ambiental está totalmente limitada por la renta de una persona. En aquellos países, especialmente en el Tercer Mundo, con familias cuyo ingreso diario es menos de un dólar, y que representan casi la quinta parte de la humanidad, esta cuestión no puede plantearse en términos de precio. Es decir, estas cuestiones funcionan sólo para determinadas regiones, ni siquiera para determinadas sociedades tomadas globalmente. La compensación exigida plantea el problema (por supuesto que para los economistas) de que, en las sociedades con un gran desarrollo del movimiento ambientalista, son cada vez más las personas que no aceptan recibir un pago del Estado o de un pool de industrias que contamine el ambiente. Es decir, estas cuestiones funcionan para determinados momentos históricos. En Olavarría, aceptamos una mayor exacción sobre nuestra renta a cambio de la mejora en la provisión de agua, es decir que nuestra disposición a pagar no generó una resistencia política considerable. Al tiempo que, durante todo el auge de la explotación de canteras compensada por el "Impuesto a la Piedra"7, una de las cuestiones que se percibe claramente es el funcionamiento de una compensación exigida. Este antecedente, obviamente, debe ser recuperado dándole un nuevo contenido histórico. En relación a esto último, el modelo de desarrollo y las condiciones de vida que las comunidades han 7. El “impuesto a la piedra” es la denominación de una tasa que el Municipio de Olavarría percibe en concepto de explotación de canteras. En los años ´60 llegó a representar el 50 % de los ingresos municipales, y con ese dinero se financió el desarrollo urbano y la obra pública de la ciudad. sabido construir es un argumento importante para una discusión de tipo económico. Pensemos, por un momento, en las condiciones de vida en muchos países subdesarrollados, en los cuales la falta de agua potable obliga a que varios miembros del grupo familiar (generalmente las mujeres) caminen muchos kilómetros por día cargando recipientes vacíos y llenos. En algunos países africanos, la mujer emplea el 85 % de su tiempo en procurar agua. Si de repente tuvieran que pagar el abastecimiento de agua que les llega directamente a las viviendas, serían tantos los argumentos a favor y en contra que el resultado merece pensarse. Inicialmente no tendrían dinero. Pero, en términos teóricos, necoclásicos consideran los economistas importante a la productividad marginal de las horas de trabajo que se liberarían para otras actividades. Aplicadas a la producción, el tiempo disponible de mano de obra femenina articulado a modalidades domésticas permite recuperar la inversión comunitaria. Captar esta renta potencial es lo que ha impulsado a muchos promotores del desarrollo a promocionar estos planes, incorporando zonas periféricas a la producción capitalista, y no tanto las razones ideológicas argumentarse. o humanitarias que podrían Entonces, para cuantificar algunos aspectos del bienestar individual, todas las posibilidades de medición fluctúan entre la disposición a pagar y la compensación exigida. Los problemas prácticos de cada forma de cálculo constituyen aspectos teóricos y metodológicos que se discuten al interior de la Economía Ambiental. Técnicamente, la aplicación de un método de cálculo u otro depende de las particularidades del caso. La segunda cuestión, o sea ¿cómo descubrir el cambio en el bienestar individual, como consecuencia de modificaciones ambientales?, nos lleva a cuestiones derivadas de las anteriores. Ya no se pregunta acerca de la asignación de precios al bienestar individual. Cálculo que, por otra parte, vemos que tiene zonas de incertidumbre muy grandes, a medida que empezamos a considerar algunas especificidades. Como ciudadanos de hoy, ¿sabemos a que niveles de calidad de aire y del agua tenemos derecho?. ¿Qué grados de no intromisión en el paisaje (a través de rutas y caminos, canales y alcantarillas, explotaciones mineras, tendidos eléctricos, carteles publicitarios, etc.) podemos reclamar, exigir o construir?. ¿Qué niveles de ruido o que medidas de tranquilidad estamos en condiciones de definir?. ¿Cuáles de estos derechos son negociables, y por lo tanto susceptibles de compensación, y cuales son absolutamente inalienables?. El planteamiento tecnocrático de las soluciones sobre este tema es, por lo menos, engañoso. El análisis costo-beneficio de la calidad ambiental es un aspecto que tiende a resolver el conflicto dando lugar a unos intereses que predominan sobre otros. Pero el simple cálculo económico no puede ocultar el hecho de que es necesario que se debata y se consensúen los derechos que los grupos sociales pueden ejercer. Si pudiéramos resolver esto de manera fundamental, vamos a ir a la cuestión conceptual, y al gran tema del valor. ¿Qué tipo de valores poseen los bienes ambientales?. Entre las varias clasificaciones de tipos de bienes, puede hacerse en principio una gran distinción derivada de otro de los postulados de la economía clásica ( y que puede ser discutido posteriormente): la existencia de bienes de uso y de no uso. El tema del valor de uso funciona con lo ambiental de manera bastante clara, en apariencia. Las personas utilizan un bien (el aire, al agua) y cualquier cambio en la disponibilidad o en otros factores afecta esta utilización. Por lo que empiezan a funcionar una serie de clasificaciones, según este uso sea directo o indirecto, según se viva cerca del recurso o haya que consumir otros bienes (por ejemplo, viajar hasta un parque, que implica obtener otras cosas en un mercado) para llegar hasta él. Cualquier cosa que altere este proceso, puede pensarse como abordable, aunque empiezan a aparecer complicaciones. Por ejemplo, ¿cómo calcular el valor de uso para las personas que entran en contacto con él a través de imágenes televisivas o de libros?. El valor de no-uso tiene varios ítems desagregables. En primer lugar aparece el valor de opción: en el futuro voy a optar por usarlo. O sea, por tratar de aplicar otro ejemplo local, cualquier olavarriense podría plantear: en el futuro quiero vivir en la sierra, por lo que no quiero que se destruya ese lugar por la actividad minera. En este caso hay un grado de incertidumbre. ¿Estará el bien disponible para cuando yo tome la opción?. Aquí podríamos calcular cuánto dinero puedo pagar ahora para asegurar que el bien esté presente en el momento en que yo decida tomar la opción. Pero, derivado de un segundo tipo de incertidumbre, aparece otra variante del valor de no-uso, que es el valor de cuasi-opción.(AZQUETA OYARZÚN, D. , op.cit.: 56 y ss.) Este es un principio de gran relevancia en el campo del medio ambiente y de la gestión de los recursos naturales, y se vincula directamente a la incertidumbre del decisor, de quien toma las decisiones acerca del uso de los recursos naturales. El valor de cuasi-opción se refiere a la opción que tiene el decisor de esperar para reunir información sobre un ecosistema o recurso, y esta decisión puede traer un beneficio económico neto que también puede calcularse. Este es un criterio básico en las políticas integradas de manejo de los recursos naturales. Obviamente que no lo es para el caso local. El valor de existencia tiene que ver con lo que las personas valoran simplemente porque el bien existe, y su desaparición permite suponer para ellas una pérdida de bienestar. También pueden aplicarse los ejemplos al tema de la disponibilidad de las sierras de Tandilia. Para los científicos, considerados como categoría, la cuestión de la existencia se completa con el valor de investigación: preservar un ecosistema o un entorno permite conservar un laboratorio viviente o natural para la investigación, la investigación y la búsqueda de nuevas soluciones. Existe un método (el de Brown y Goldstein cit. en DALY, H. y COB, J., 1993) que está pensado especialmente sobre esta consideración. Según los economistas ambientales, todos estos valores son susceptibles de cuantificarse. Algunos métodos derivados de esta cuestión se refieren especialmente a cuando, para disfrutar un bien público, obligatoriamente debemos recurrir al uso de bienes privados. Sucede mucho con los grandes espacios verdes, parques y lugares públicos de las grandes ciudades metropolitanas. Esta relación de complementariedad se calcula con el método del costo de viaje, que vincula también aspectos relacionados con el valor económico del tiempo libre. En realidad, estas posibilidades de medición han sido exploradas ya desde principios de los 50, cuando un famoso economista ambiental norteamericano, J.V. Krutilla, buscaba algunas maneras de preservar paisajes amenazados por represas hidroeléctricas que el análisis costobeneficio condenaba a desaparecer. Introdujo entonces una sobrevaloración del valor recreativo de estos paisajes y una infravaloración de la electricidad, bajo el argumento de que ésta última sería mucho más barata en el futuro debido al progreso técnico. Al tiempo que, al aumentarse los ingresos y mejorar la calidad de vida, los paisajes tendrían un valor más alto porque serían un bien escaso. En términos generales y dentro de esta lógica, la creciente rareza de los servicios de la naturaleza justificaba valorarlos más, en economías como las del Primer Mundo, en donde un metro de tierra urbana es un precioso regalo. El modelo de Krutilla-Fisher intenta abordar la cuestión para aquellos casos en que está amenazada la existencia de un recurso único (v. MARTINEZ ALLIER, J. 1995). También es muy fácil percibir otro nivel problemático, el de ejecución de las políticas ambientales, que genera “ruido· en las mediciones a nivel individual que intentan realizar algunos economistas ambientales. Aparecen acá verdaderas cuestiones de carácter político, que nos llevan a una tercer pregunta, o al tercer orden de problemas: la pretensión de valorar los servicios de la naturaleza como si fueran bienes que están disponibles en un mercado. ¿Cómo agregar una serie de valores puramente individuales, para que representen un cambio en el bienestar social, en las opciones de bienestar de los conjuntos sociales?. Esta cuestión tiene una clara implicancia política y antropológica. Los individuos no son iguales en todas las culturas, y el cálculo (que reduce a los individuos como si su comportamiento fuera homogéneo), no tiene en cuenta la manera de calcular la diversidad en relación a cuestiones tales como las futuras generaciones. Para salvar esta objeción, se propone recurrir al “método de la valoración contingente”, que se basa en las preguntas directas, en la interrogación a la mayor cantidad de personas acerca de los aspectos que poseen sentido dentro de definiciones “émicas”, es decir, de las categorías conceptuales de los sujetos. (LACABANA, M. ,1995). Claro que los economistas ambientales suponen un nivel de información homogénea y también cierta calificación, lo que pone entre paréntesis la construcción social de las relaciones de clase, el accionar de los aparatos de hegemonía, la capacidad de influenciar en la construcción de las agendas de los medios de comunicación que disponen algunos agentes, etc. También aparece el problema propio de todos los mercados “imperfectos”: los precios no sólo dependen de los costos de producción, sino también de la distribución del ingreso, y de una problemática que tiene sentido sólo si se piensa colectivamente: la de la asignación de derechos de propiedad sobre rubros del “capital natural”, o de la naturaleza capitalizada (tema central para entender la aproximación marxista, que será abordada en el capítulo siguiente). El caso internacional más conocido actualmente en el cual se discuten estas cuestiones es el de Ecuador. La explotación petrolera en Ecuador ha vertido más petróleo crudo a la selva que el derrame que el Exxon Valdez liberó en las costas de Alaska. La Texaco ha tenido que afrontar un reclamo de 1.500 millones de dólares por daños ocasionados no sólo por los derrames de petróleo, sino también por la desforestación y los inconvenientes traídos a la vida de indígenas y de comunidades de pioneros y colonos agrícolas promovidos por el mismo gobierno ecuatoriano que permitió la explotación. Texaco ha extraído más de 1.000 millones de barriles de petróleo crudo entre 1970 y 1990, por lo que los daños reclamados representan aproximadamente un dólar y medio por barril, un 10 % del valor bruto de las ventas (MARTINEZ ALIER, 1995). La complejidad del problema se presenta cuando, por ejemplo, el mismo estado ecuatoriano que permitió la explotación no apoya el litigio y trata de llegar a un acuerdo por separado, exigiendo de la Texaco...15 (quince) millones de dólares de reparación. Cuando se discute este tema, que aún no se ha resuelto en los tribunales de Nueva York (pero se acepta casi que la Texaco va a terminar pagando unas cien veces menos de lo que se le reclama, solamente algunos centavos por barril) siempre aparece la referencia a un axioma que dice : “los pobres venden barato”, y se refiere a la debilidad estructural de los países del Tercer Mundo, o las “economías emergentes” frente a la dinámica de cantidades los de países dinero desarrollados. que pueden Las parecer abismales para los países pobres, significan muy poco en la vida de las compañias que hegemonizan la rapiña sobre los recursos naturales del planeta. Para nuestra intranquilidad, una demanda similar a la efectuada por el gobierno de Ecuador, pero en nuestro país, le planteó a YPF el gobierno de la Pcia. de Neuquén en la primera parte del año 1999. La pcia. cordillerana reclama una indemnización por daños ambientales provocados por la explotación del petróleo de alrededor de 1.000 millones de dólares, sumando el perjuicio a napas de agua, a comunidades indígenas, a tierras inutilizadas para la explotación, etc.. El economista nacional que condujo el cálculo del daño ambiental es Héctor Sejenovich. Otro caso seguido con atención a nivel mundial es el de Indonesia. Quienes visitan Indonesia se asombran de la permanente neblina que sofoca la ciudad. Esta proviene de los incendios de bosques. Indonesia posee uno de los movimientos ambientalistas más combativos del Tercer Mundo, pero aún así en muchos casos los ambientalistas no pueden poner en línea a un gobierno que rifa los recursos naturales (durante mucho tiempo fue un gobierno dictatorial, y muchas de las luchas étnicas entre lo grupos federales y los tamiles, minoría étnica, tenían que ver con la preservación de la autonomía de determinadas comunidades) y muchas más veces, las companías forestales ni siquiera solicitan permisos del gobierno, sino que presionan directamente a los líderes locales. Estas comunidades ven como en pocos menos de dos meses todo el territorio que ocuparon sus ancestros por siglos es desforestado, y la lluvia convierte rápidamente en roca el precario suelo. Aún cuando hayan podido hacer un arreglo colectivo con las compañías, deberán migrar a engrosar el cordón de miseria de Yakarta, Bandung o de Surabaya (las tres ciudades más importantes). Así se repiten los casos en los lugares en donde los últimos siglos la presencia colonial ha instalado una debilidad política crónica que deja inermes las comunidades frente a las nuevas formas de trasnacionalización de las economías. En muchos casos, para las “economías emergentes”, el esquema de apertura sin restricciones al mercado mundial es suicida, y no hay casi espacio para hablar de derechos colectivos. De ahí que todos estos conceptos teóricos que la Economía Ambiental ha desarrollado sean inaplicables a la realidad de asimetría de poder de la mayoría de los países desarrollados. Aún así subsisten otras problemáticas cuyo ejercicio teórico nos vincula con una serie de incertidumbres, pero todas provienen de la observación de cuestiones de hoy. Para ir pasando a otro nivel de análisis, se puede mencionar el caso de Finlandia, que en el campo del medio ambiente logró una gran reducción en la emisión de dióxido sulfúrico generado por la industria papelera (que, junto con la forestal y la fabricación de teléfonos celulares, es el eje de la economía del país). A partir de este hecho, se descubrió que el 50 % de la polución atmosférica de Finlandia provenía...de los países vecinos. La pregunta que tendríamos que resolver es si es posible pensar, en ciertos problemas, sólo en el marco de un estado local o regional, o si debemos ampliar el análisis a problemáticas estratégicas de otros niveles. La reacción a estos métodos de explotación es la base de experiencias muchas de luchas populares, negociación se y las cuentan por centenares, algunas con mayor o menor éxito. En general, se acepta que las empresas deben internalizar costos de una gestión ambiental descuidada, y hasta el Banco Mundial recomienda medidas de regulación ambiental muy estrictas para financiar determinados procesos de explotación de recursos naturales. Pero todos estos aspectos que hemos ido consignando como insuficiencias de los órdenes de problemas en los que desemboca la pretensión de ponerle precio al ambiente, se ponen todavía más de manifiesto cuando se aborda el tema de los recursos naturales. El pionero en relación a este punto es Harold Hotelling, quien formuló algunas cuestiones fundamentales en relación a la agotabilidad de los recursos naturales y al impacto en los mercados que tiene esta característica. Hotelling publicó su artículo en 1931, en The Journal of Politic Economic, y modelizó una serie de mecanismos que, décadas más tarde, cobraron mucha importancia al calor de los debates suscitados por el Informe Meadows8 y otros trabajos del MIT y del Club de Roma. 8. El Informe Meadows es el nombre con que se popularizó el trabajo denominado “Los límites del crecimiento”. Fue realizado por Dennis Meadows, y básicamente consistió en un modelo matemático que extrapolaba los datos del ritmo del crecimiento económico occidental y la exacción de recursos naturales que esto implicaba. En términos numéricos, el año 2050 era el límite fijado para la supervivencia de la especie humana si se continuaba con los procesos económicos de la sociedad capitalista y la carrera armamentista entre EE.UU. y la URSS.. El colapso civilizatorio vendría mucho antes, debido a que el ritmo de extracción de recursos sería imposible de sostener y la contaminación del aire y de los mares destruiría prácticamente los ecosistemas humanos. Si bien el informe demostró, con argumentos científicos, que el desarrollo económico capitalista tiene En otra expresión típica de la concepción neoclásica, Hotelling establece que : “...el precio, neto de costos de extracción, de la unidad marginal de un recurso debe crecer a un ritmo igual a la tasa de interés del mercado. Si ello sucede así, la extracción del recurso se realiza en condiciones de eficiencia y de equilibrio en un mercado competitivo, y la industria opera en una situación de óptimo social. No se justificarían entonces los llamados para un control público, basados en el supuesto de que la explotación privada tiende a sobreexplotar más en general, a mal explotar el recurso...” (GUTMAN, P., 1985:52) La noción de óptimo social aparece, en la concepción de Hotelling, remitida al futuro, por lo que penetra en el terreno de lo que se denomina la “asignación intergeneracional óptima de los recursos agotables”. Pero esta cuestión está asociada a la demanda, ya que para asignar óptimamente un recurso natural agotable debería conocerse lo que las futuras generaciones van a demandar. El análisis de la conformación del precio de un recurso natural sería analizado y criticado por Solow (1974), planteando que las cuestiones que era necesario conocer para poder arribar a un óptimo de imposibles. asignación Entre otras intergeneracional críticas, la falta eran de capacidad explicativa real y la imposibilidad de reunir los datos acerca del futuro (mercados de futuro organizados, necesidades de consumo de límites planetarios, se le objetaron aspectos metodológicos (combinación de variables, construcción de datos, etc.) y aspectos epistemológicos (concepción lineal de la evolución humana, imposibilidad de cambio social, etc.). recursos perfectamente claras y delimitadas por los consumidores, empresarios que conozcan al detalle la evolución futura de sus costos de producción, la evolución futura de las tasas de interés, etc.). Es decir, los parámetros relevantes para establecer el precio óptimo de un recurso no renovable (tasa de descuento, el precio de la tecnología sustitutiva, el costo de extracción, la demanda y sobre todo, las existencias del recurso) aparecen inciertos 9. Pero el problema de fondo del análisis neoclásico de los recursos naturales es que las soluciones en las que se alcanza un equilibrio formal ponen entre paréntesis la realidad institucional (social, política, histórica, etc., que ha construido la red institucional que atraviesa el proceso económico) y que permite que los actores se comporten en el mercado de manera diferente de lo que la solución formal recomiende. Según Hotelling, el precio de recursos como el petróleo o el hierro deberían subir constantemente, a medida que las reservas se van agotando (y que esta presunción de agotamiento se refleja en una elevación de la tasa de interés). Esto último no se corresponde lo que el nivel empírico muestra. Es que cualquier recurso natural o materia prima requiere de relaciones sociales para su extracción y puesta en el mercado. Y cuando estas relaciones son de dominio y explotación, las posibilidades “políticas” de mandar sobre el precio son escasas para las comunidades que dependen de ese recurso. 9. En un sentido más amplio, también caben las mismas críticas que Paul Davidson efectúa a la idea de equilibrio que predomina en la economía neoclásica. (v. Davidson, Paul. “Economía poskeynesiana. La solución de la crisis de la teoría económica”. En: Bell, D. y Kristol, I. La crisis en la teoría económica. Buenos Aires, Ed. El Cronista Comercial. No es necesario abundar sobre el caso del petróleo que abastece al Primer Mundo. Gerenciado por gobiernos “amigos”, tiene un precio descendente, a pesar de su creciente escasez y de su vitalidad para la civilización industrial. Los esfuerzos políticos y militares que realizó Occidente para mantener el control sobre el Golfo Pérsico incluyeron una guerra, pero también el fomento de aparatos políticos serviles a partir de aprovechar los sistemas de parentesco característicos de Medio Oriente. Algunos emiratos se transformaron en “hydrocarbon societies”, porque ningún resquicio de la estructura parental de la clase dominante está fuera de los circuitos de producción de petróleo. Pero la explicación liberal acerca de la baja de precios está centrada en argumentos endógenos al proceso económico, especialmente en cuestiones ligadas al avance tecnológico y al reemplazo de recursos naturales por materiales sintéticos. Algunos ejemplos empíricos, en abstracción de contextos político-sociales, parecen dotar de cierto respaldo a esta visión. Casos como el caucho o el cobre (éste último reemplazado por fibra óptica) otorgan sustento empírico, si se coloca entre paréntesis la lucha norteamericana previa a la guerra por asegurarse reservas naturales de materiales estratégicos a escala planetaria (esquema que hoy se está repitiendo con el petróleo). Otro núcleo teórico derivado del enfoque de balance de materiales (además de la preocupación por la determinación de los mecanismos formales de asignación de precios) es la noción de capital natural. Este deviene también de la misma preocupación por el mantenimiento del stock de recursos naturales, frente a la certeza de agotamiento. Este punto es relevante leerlo en función del proceso de expansión semiótica del capital que conceptualiza Martin O´Connor, y que abordaré más adelante. Y un tercer problema ubicado en esta misma dirección es la valuación monetaria de la preservación del ambiente considerado “natural”, que ofrece servicios recreativos, paisajísticos, e inclusive, de banco genético. Aquí reaparecen las cuestiones mencionadas en páginas anteriores, acerca de la centralidad de los métodos de “valoración contingente”, “precios hedónicos”, “costo de viajes”, etc.. Pensado como un recurso agotable y en condiciones de elegir si se preserva o no, aparecen los modelos como el ya mencionado Krutilla-Fisher, etc. Para hacer una síntesis apretada, el intento de ponerle un precio de mercado a los problemas de contaminación y al uso de los recursos naturales tiene dos vertientes analíticas. La que se origina en visiones “conservadoras” se centra en el mantenimiento de los derechos de propiedad privada sobre el ambiente. Las responsabilidades en el uso de los recursos y en el vertido de contaminantes la tiene quien usufructúa el derecho de propiedad, y puede compensar tanto al afectado por la contaminación, como éste último puede compensar al titular de un derecho por no contaminar. La vertiente que se basa en la regulación monetaria de los perjuicios ambientales, reconoce la necesidad de fijar una compensación monetaria equivalente producido. Esta al daño compensación ambiental requiere una intervención del Estado en la fijación de sanciones e incentivos económicos. De esta vertiente deriva el enfoque denominado “balance de materiales” Ambas posiciones reconocen la existencia de externalidades ambientales, y ambas requieren el desarrollo de un instrumental metodológico y técnico para monetizar y mercantilizar aspectos que nunca hasta ahora se habían monetizado. En general, la economía ambiental adolece de los mismos problemas epistemológicos que se le ha criticado al enfoque neoclásico de la economía. La pretensión formal de equilibrar las ecuaciones no se corresponde ni con la dinámica de los sistemas sociales ni mucho menos con el “desorden” y desequilibrio ecológico que caracteriza a los sistemas naturales. 3. Problemática ambiental y marxismo Uno de los pilares del andamiaje teórico con que Marx estudió la dinámica del sistema capitalista es la teoría acerca del valor del trabajo. Esta centralidad, y sobre todo el argumento sostenido en el capítulo 5 de “El Capital” (donde conceptualiza las diferencias entre el trabajo humano y la transformación de la naturaleza que realizan algunos animales sociales, como la abeja), se apoyan en una concepción del cambio como avance material y tecnológico. Por esto último (y tal como fuera también desarrollado por Engels en “Dialéctica de la Naturaleza”10) no puede pensarse en los cambios naturales como si fuera un “trabajo”: la Naturaleza 10. Me parece una contribución interesante de Engels su atención a lo que hoy se puede llamar “resultados no previstos de la aplicación de tecnologías” o “racionalidad no intencional”: “...No debemos, sin embargo, lisonjearnos demasiado de nuestras victorias humanas sobre la naturaleza. Esta se venga de nosotros por cada una de las derrotas que le inferimos. Es cierto que todas ellas se traducen principalmente en los resultados previstos y calculados, pero acarrean, además, otros imprevistos con los que no contábamos y que, no pocas veces, contrarrestan los primeros. Quienes desmontaron los bosques de Mesopotamia, Grecia , el Asia Menor y otras regiones para obtener tierras roturables no soñaban con que, al hacerlo, echaban las bases para el estado de desolación en que actualmente se hallan dichos países, ya que, al talar los bosques, acababan con los centros de condensación y almacenamiento de la humedad” (ENGELS, F., 1961: 151). no tiene intencionalidad, porque no hay reificación de sus representaciones mentales previas, y por lo tanto, no hay un “sentido de la historia” por fuera de las sociedades humanas. La concepción marxista hace hincapié en el desarrollo y expansión del capitalismo motorizado por la lucha de clases, y no hay argumentos o planteamientos acerca de un problema que surge en el presente siglo: el de los “límites naturales”, los topes o frenos a la expansión planetaria del modo de producción capitalista debido a que se queda sin base material, sin soporte natural para transformar en mercancía. De este agotamiento de los recursos a escala planetaria y de las señales de alarma que estallaron en todo el mundo, la corriente de pensamiento denominada “ecomarxismo” sostiene que es uno de los emergentes de una nueva contradicción. Marx transformaciones derivaba sociales de la todas las contradicción primaria entre capital y trabajo; los ecomarxistas argumentan que la crisis ecológica actual y el surgimiento denuncian de el nuevos movimientos surgimiento de una sociales segunda contradicción: entre la formación histórica de la naturaleza y la evolución del modo de producción capitalista, en su fase actual de transición desde el fordismo hacia la acumulación flexible. El teórico que ha sistematizado esta idea de la Segunda Contradicción es James O´Connor. En un artículo publicado en 199111 explica que: 11. O´Connor, James. “Las condiciones de producción. Por un marxismo ecológico, una introducción teórica”. En. Ecología Política nro. 1, Barcelona, ICARIA/FUHEM, 1991. “...el punto de partida de la teoría “marxista ecológica” de la crisis económica y de la transición hacia el socialismo es la contradicción entre las relaciones de producción capitalistas (y las fuerzas productivas) y las condiciones de producción capitalistas, o entre las relaciones capitalistas y las fuerzas de reproducción social. Marx definió tres clases de condiciones de producción. La primera son las condiciones físicas externas, o los elementos naturales que entran en el capital constante y variable. Segundo, definió la fuerza de trabajo de los obreros como las condiciones personales de producción. Tercero, Marx se refirió a las condiciones generales, comunales, de producción social, por ejemplo, los medios de comunicación. ¿Qué son hoy las condiciones de producción?. Hoy se habla de las condiciones físicas externas en términos de la viabilidad de los ecosistemas, los niveles atmosféricos de ozono, la estabilidad del litoral y las cuencas de los ríos, la calidad del agua, del aire y la tierra...En los conceptos de condiciones físicas externas están implicados los conceptos de espacio y entorno social. Incluimos, por lo tanto, como condición de producción, el espacio urbano (la naturaleza capitalizada como urbana) y otras formas de espacio que estructuran y están estructuradas por la relación entre las personas y el medio ambiente, que a su vez ayuda a producir entornos sociales...” (O´CONNOR, JAMES, 1991: 115 -116). Esta larga cita es el núcleo desde el cual parte el autor para construir otra mirada sobre la crisis del sistema capitalista, que deviene de los “límites naturales” y la consiguiente exigencia para el capital de condiciones re-estructurar de producción constantemente (lo que las conlleva modificaciones en la esfera de la reproducción, como se verá más adelante). La aparición de los “límites naturales” deviene de algo que Marx ya había notado, que es que la explotación humana destruye o arruina la base natural. Pero no argumentó que la destrucción ambiental podría ser una barrera surgida desde la misma dinámica del sistema capitalista, por las dificultades que la escasez de recursos y la contaminación generan a la acumulación de capital. Esta “Segunda Contradicción” también es externa a los límites tradicionales que se le fijan al sistema económico, y por ello mismo más difusa y diversa. Deriva de la apropiación y el uso autodestructivo de la fuerza de trabajo, del espacio, de la infraestructura urbana y de los recursos naturales. Ahora bien, lo que James O´Connor teoriza como “condiciones de producción actuales” es lo que la Economía Ambiental denomina “externalidades” : los costos de la producción (que no inciden en el valor del trabajo o en los procesos de formación de precios) , que aparecen para los economistas como gastos destinados a salud o educación, transporte urbano, infraestructuras, etc. y que, como ocurre con los costos derivados de la destrucción del ambiente, se socializan para poder garantizar la apropiación privada de la riqueza. La “Segunda Contradicción” se expresa en la dificultad de los procesos productivos de reproducir sus condiciones de existencia, y al originarse esta dificultad en procesos de explotación muy diferentes (dadas la diversidad de ecosistemas, de recursos, de procesos contaminantes, etc,), no aparece ningún elemento equivalente a la explotación que sufre el obrero en la Primera Contradicción (capital/trabajo). Esta es la explicación que se desprende para entender el surgimiento Ambientalismo/Ecologismo en sus del múltiples variantes y en toda su diversidad (ecologismo cosmético, feminismo esencialista verde, luchas vecinales EMPN, movimientos urbanos, ONGAs de diferentes tipos, redes de acción política ambientalista, etc., v. VIOLA Y LEISS, 1990, RIECHMANN Y FERNANDEZ BUEY, 1994). Como antagonista del Capital, el Ambientalismo/Ecologismo se suma al movimiento obrero como actor en la transformación social, y los logros de su accionar dificultan la explotación de los recursos naturales, inciden simbólicamente sobre las actitudes de los consumidores y por lo tanto (hipotéticamente) puede hacer disminuir la tasa general de ganancia. En otro trabajo teórico, publicado unos años después, en 1995 y en la misma revista, Martin O´Connor utiliza otra categoría para ampliar la explicación sobre la exigencia de reproducción del capitalismo: “...el modus operandi del capital como sistema abstracto experimenta una mutación lógica. Lo que anteriormente se consideraba un ámbito externo y explotable, ahora se redefine como un stock de capital. En consecuencia, la dinámica primaria del capitalismo cambia, pasando de la acumulación y el crecimiento alimentados en el exterior de lo económico autogestión a y ser una forma conservación del ostensible de sistema de naturaleza capitalizada encerrada sobre sí misma. A este proceso, que también lo podríamos llamar la expansión semiótica del capital se une la coopción de personas y movimientos sociales en el juego de la “conservación”...”. MARTIN, 1994: 17). (O´CONNOR, El resultado de esta expansión semiótica del capital no es la armonía, el “equilibrio” o justamente la conservación (término utilizado frecuentemente con un sentido legitimador), sino el incremento de la competitividad en la apropiación de los recursos naturales recurriendo a cualquier medio y sin ningún tipo de escrúpulos. Por lo que la crisis del capital (que en la primera contradicción Capital constante/Capital variable se manifestaba como momentos de sobreproducción) se manifiestan como crisis de costos : los costos que el capitalista externaliza y no paga, aumentan los costos de otros capitalistas y de la reproducción de todo el conjunto, inclusive los servicios/subsidios que brindan los estados al capital en cada sector de la economía. El avance de Martin O´Connor es reparar en que el proceso implica una producción ideológica central a la legitimación de la apropiación de la naturaleza (y en el modo de producción flexible, directamente el patentamiento y la mercanitilización de la vida reproducida con las biotecnologías actuales), y no sólo un simple dominio material por ocupación y conquista física. Es una conquista semiótica de la Naturaleza. En este punto, convergen con uno de los antropólogos marxistas que ha teorizado sobre la articulación entre la Naturaleza y la Cultura de manera más fértil: “...al contrario que los demás animales sociales, los hombres no se contentan con vivir en sociedad, sino que producen la sociedad para vivir; en el curso de su existencia inventan nuevas maneras de pensar y de actuar sobre ellos mismos, así como sobre la Naturaleza que los rodea. Producen la cultura y fabrican la historia...” (GODELIER, M. 1989: 17) Con esta noción, Godelier se introduce a trabajar la temática del papel que juegan los sistemas simbólicos en la producción de la articulación a la Naturaleza. Ya había adelantado elementos de este acercamiento “Antropología y en un biología. texto Hacia de una 1976 nueva cooperación” (Barcelona, Anagrama), donde ya planteaba la centralidad de conceptos como racionalidad, dialéctica opacidad/transparencia (que sería lo que cada sistema social muestra o informa a los sujetos de sus propias condiciones de reproducción), desequilibrios funcionales, etc., para poder comprender la adaptabilidad del capitalismo a explotar los recursos de todos los ecosistemas del planeta. Curiosamente, estos análisis (y sobre todo la necesidad de ideológicos y re-dimensionar simbólicos en los el aspectos proceso de apropiación de la Naturaleza a escala planetaria) confluyen con una elaboración de uno de los más ácidos detractores de la perspectiva marxista tradicional, Jean Baudrillard, quien expresa que : “...La Naturaleza (que parece convertirse en hostil, deseosa de vengar su explotación mediante su deterioro) debe participar. Con la Naturaleza, al mismo tiempo que con el mundo urbano, es necesario recrear la comunicación (es decir, implantar la armonía) a base de multitud de signos (como debe ser recreada entre empresarios y trabajadores, entre los gobernantes y los gobernados, con la fuerza de los medios de comunicación y con la planificación)...” (BAUDRILLARD, J., 1972: 185) Una coincidencia de todos estos autores es que ha habido una “mutación lógica”, un cambio de concepción acerca de la Naturaleza, que es clave para explicar la “huida hacia adelante” del capitalismo post-industrial, cuyos agentes son conscientes de la crisis de costos y, como estrategia, consiguen convertirla en factor de reproducción del sistema capitalista en su conjunto: “...Uno de los principales destructores de la capa de ozono se atribuye el mérito de ser un precursor en su defensa. Una gran compañía petrolera afirma adoptar un principio de precaución sobre el calentamiento global. Un importante fabricante de productos agro-químicos comercializa un pesticida tan peligroso que ha sido prohibido en numerosos países mientras propagandiza que la compañía ayuda a combatir el hambre. Una firma petroquímica utiliza los residuos de un proceso contaminante como materia prima para otro y lo presenta como una iniciativa de reciclaje. Una compañía corta madera de una selva tropical y la reemplaza por un monocultivo de una especie exótica y a esto llama proyecto de desarrollo forestal sostenido...” (NIETO, JOAQUIN, 1995: 153) Lo que simplemente aparece como un lavado de imagen para legitimar las políticas empresariales, se teoriza como algo más amplio: mecanismos semióticos de generación de consenso para expandir mercados y crear nuevo valor para sus productos, y para tecnologías que prometen descontaminar y remediar los ecosistemas que los mismos que hoy las venden han contaminado. En virtud de esta mutación lógica, la Naturaleza aparece también como un stock de capital: ya no es algo externo a la cultura sino un objeto que, en virtud del dominio de sus claves genéticas, es transformable en mercancía y re-creable en un laboratorio para su intercambio cuantas veces lo requiera el proceso económico. En realidad, la discusión que propone Baudrillard, y que es tomada como contribución por el “mainstream” ecomarxista, es más compleja que lo que presenta Martin O´Connor en el artículo ya mencionado. Se basa en la idea de que la capitalización de la Naturaleza ya no está guiada por la necesidad intrínseca de la ganancia, sino por un proyecto de dominación simbólica de la esfera de la cultura, para reproducir las relaciones de producción capitalistas como una forma social abstracta. La dificultad de valorizar los procesos naturales, así como la inconmensurabilidad entre la lógica del capital y las diferentes dinámicas productivas de los ecosistemas, estarían llevando a una pérdida de referentes reales, y a desustantivizar las luchas sociales del ecologismo. Esta cuestión, batalla por el control ideológico (la “Madre de Todas las Batallas”) es, en definitiva, una estrategia del Capital por apropiarse de la Naturaleza y transferir los costos ecológicos a los grupos y clases sociales desposeídos. La obsesión semiótica por codificar el mundo como capital natural sustituiría, según Baudrillard, la pulsión de la ganancia como motor del proceso de reproducción del capital. Afirmación compleja y arriesgada, comprensible en el marco de la búsqueda posmoderna por reducir el mundo material a su interpretación Baudrillard, J.,1996) simbólica. (v. 12 Lo sostenido por ambos O´Connor, Martin y James, en cuanto a las condiciones de producción, la expansión semiótica del capital y la importancia de las dimensiones simbólicas en la articulación compleja Cultura/Naturaleza, y la hipótesis de la Segunda Contradicción, son los núcleos distintivos de la corriente eco-marxista. Se encuentra problematizados en la revista Capitalism, Nature, Socialism , fundada por James O´Connor en 1988, con el objetivo de proponer una reconstrucción crítica del marxismo problematizando desde las discusiones acerca de la problemáticas ambientales mundiales. La revista tiene versiones simultáneas en inglés, francés, italiano y español, y su comité editor organiza seminarios anuales. Se publican también contribuciones teóricas de ambientalistas y académicos latinoamericanos, como Enrique Leff, Víctor Toledo y Silvio Funtowicz. Y es particularmente interesante el privilegio que se otorga a la interdisciplinariedad. Así, diversos análisis incorporan conceptos provenientes de la teoría termodinámica de los sistemas abiertos, como “apertura, dispersión o indeterminación, procesos estocásticos”, o de la ecología “coevolución, codependencia, huella ecológica”, de la antropología “procesos de transición simbólica, 12. Tal afirmación de Baudillard debe leerse como inscripta en una corriente que se opone al reduccionismo materialista en que incurrieron diversas corrientes filosóficas y sociológicas, enmarcadas en la tradición académica europea, y que adquirieron preponderancia política a fines de los 60´. El intento por balancear tal reduccionismo generó también un excesivo idealismo, pero finalmente sobrevivieron síntesis teóricas que están siendo fertilizadas. Pienso que Baudrillard acierta en resaltar los componentes semióticos que permiten codificar el mundo según una categoría occidental, pero me parece discutible interpretar la dinámica de los procesos de acumulación de capital según el modelo de las pulsiones en oposición de base freudiana. Esta misma objeción puede plantearse para el abordaje de Toni Negri, en cuanto al uso de la categoría “deseo”. No es que el nivel psicoanalítico no sea un componente válido en cuanto a la explicación del funcionamiento del mercado y de otras instituciones sociales. Pero no puede ser el único, como tampoco puede serlo el semiótico o el lingüístico en una teoría de la cultura. incrustación13, esquismogénesis, opacidad/transparencia”, etc., además del uso variado de las categorías marxistas clásicas. Pero el eco-marxismo no se crea en el vacío. En tèrminos sociales, está totalmente relacionado al avance de los movimientos ecologistas/ambientalistas y a sus alianzas con sectores del feminismo, del sindicalismo obrero europeo y del agrarismo campesino latinoamericano, y con científicos críticos del uso de las biotecnologías sin control. En términos teóricos, el antecedente más importante del ecomarxismo se encuentra en la obra del antropólogo Karl Polanyi, especialmente en un libro publicado en 1944, titulado La gran 14 transformación . Este texto trata de las maneras en que el mercado capitalista aniquila la naturaleza, destruyendo sus propias condiciones sociales y medioambientales. Pero también se nutre con aportes de autores como Murray Bookchin, que desarrolló una teoría de la “ecología social” en EE.UU. sosteniendo categorías libertarias de base anarquista, reivindicando la descentralización del poder, la toma de decisiones comunitarias en cuanto al uso de los recursos, a la utilización de tecnologías “adecuadas”, etc.. Obviamente, el núcleo de la reflexión marxista en que se basa esta corriente también es, a mi entender, 13. bastante sólido y no me parece El término utilizado en varios artículos es “imbededness”, que podría entenderse alternativamente como articulación, y que proviene de los trabajos de antropólogos culturalistas norteamericanos que supieron observar cómo determinadas instituciones (en el sentido teórico del funcionalismo malinowskiano) podían “incrustar” a otras, constituyendo redes de relaciones empíricamente observables y permitiendo la transmisión de ciertas “herencias sociales”. 14. Curiosamente, este texto es muy poco citado (y no sé si conocido) entre los antropólogos latinoamericanos. En Argentina, no aparece en las bibliografías de las carreras de grado, en la materia de Antropología Económica, en ninguna de las tres universidades más importantes donde se enseña. James O´Connor reconoce haber utilizado planteos de Polanyi para re-caracterizar la noción marxista del concepto de “condiciones de producción” (O´Connor, 1991:114) encontrarse desactualizado. Si bien Marx no pudo prever la magnitud de la actual crisis ambiental y los desequilibrios ecológicos globales, sí logró anticipar los efectos del modo de producción capitalista en la pérdida de fertilidad de los suelos. Ciertamente, creo que el marxismo ha construido una categoría filosófica de la Naturaleza, como se desprende de algunos aspectos de las obras de Lukács. Y también ha formulado un concepto de naturaleza fundado en una metafísica del ser social como ser productivo y del proceso de trabajo como mediador de toda forma de apropiación social de la Naturaleza. Esto último ha sido vuelto a problematizar por A. Schmidt, en su texto de 1976, “El concepto de naturaleza en Marx”. Polanyi se centra en el papel de la evolución del mercado, Bookchin en el control cada vez más centralizado del poder, pero en los trabajos de Marx todavía se encuentran las cuestiones medulares acerca del proceso de trabajo, “proceso determinante del metabolismo entre sociedad y naturaleza”. En el capítulo 3 del libro de Schmidt están analizadas las maneras en que la destrucción de la naturaleza aparece como un efecto sobredeterminado por la explotación del trabajo. A mi entender, el logro del análisis de Schmidt se encuentra en explicar de qué manera el concepto de naturaleza que utiliza Marx proviene de la necesidad de diferenciarse de la ideología naturalista del siglo XVIII, por lo que construye su enfoque de las determinaciones sociales sobre la Naturaleza mencionada anteriormente. Esta exigencia epistemológica que el pensamiento marxista debió enfrentar es, según Schmidt, la razón por la cual Marx excluyó la contribución específica del mundo natural como fuerza productora de riqueza y de valores de uso. De ahí también que el impulso dado al desarrollo de la producción en las experiencias del socialismo real (que terminaron generando desastres equivalentes a los del capitalismo, pero en la mayoría de los territorios de la ex-URSS), los intentos innumerables de ganar “la lucha final contra la Naturaleza” que se preconizaran especialmente desde Stalin en adelante, y el énfasis en puesto en buscar una medida única del valor. El concepto de tiempo de trabajo socialmente necesario, patrón de medida del valor, excluye a las condiciones de producción que configuran la “oferta” o “soporte” natural irreductibles a unidades temporales y espaciales homogéneas, dadas la diversidad de los ecosistemas y la complejidad de los procesos socioambientales. Un “racconto” de las críticas al marxismo desde una perspectiva ecológica es posible encontrar en un artículo de John Bellamy Foster (1995)15. Estas críticas pueden ser agrupadas en dos grandes temas, según este autor: el de las fuerzas productivas y el del valor. Es interesante ver la discusión del primero de ellos. Los argumentos de los críticos se centran en que Marx consideraba el desarrollo de las fuerzas productivas benéfico de por sí, que entendía la producción desde una perspectiva prometeica, que reparaba en la naturaleza tan sólo como un objeto a ser dominado, y que, al utilizar los conceptos de producción o productividad, no tomaba en cuenta los perjuicios que la acción humana podía provocar sobre la naturaleza. Pero estas cuestiones pueden relativizarse: como A. Giddens (1995) señala, el 15. El artículo original no pude obtenerlo completo. Una versión resumida puede leerse en FOSTER, J.B.. “Marx and the environment”. Montly Review, New York, July/August 1995, énfasis productivista era un núcleo de la concepción antropocéntrica dominante en la época en que Marx analizó al capitalismo, donde ya había una fuerte discusión teórica y cierta producción artística (especialmente literaria) en la que se oponía la liberación humana en función de la dominación del resto de la naturaleza. En cuanto al análisis marxista del valor y sus críticas desde una perspectiva ecológica, éste se reduce a lo que Marx pudo abordar en sus análisis, o sea, a los efectos de la inversión de capital en un medio natural, heterogéneo y monopolizable. Esto dio origen a la denominada Teoría de la renta capitalista del suelo, explicada en la sección sexta del tomo III de El Capital, y su núcleo analítico procede de los trabajos de David Ricardo que Marx acierta a discutir. Pero se reconoce que, en este marco, todas las referencias a la Naturaleza fueron secundarias, porque la preocupación de Marx era entender la dinámica de la tasa de ganancias (y no tanto el papel que la Naturaleza jugaba en ésta). Aún así, algunas cuestiones son susceptibles de ser actualizadas. Porque, aunque en el siglo XXI las multinacionales de la biotecnología puedan prescindir del suelo e impulsar los cultivos hidropónicos y/o tecnologías similares, el suelo (ahora codificado como capital natural) sigue siendo un aspecto clave para incorporar la Naturaleza en el valor. Si relacionamos este aspecto con lo que propone la economía ambiental, en el sentido de regular los procesos de deterioro ambiental mediante el manipuleo de precios (o introduciendo otros argumentos en la creación de valor), vemos que la regulación se vuelve inviable en situaciones en que inversiones suplementaria de capital permiten lograr ganancias extraordinarias (en el caso de la tierra sería el equivalente a la renta diferencial II). Es lo que sucede con el agro argentino en el actual proceso de reconversión hacia una “agricultura de precisión”, basada en la combinación de los ya conocidos plaguicidas, fertilizantes y otros productos originados en la “Revolución Verde” con los Organismos Genéticamente Modificados 16. Lo cierto es que el ecomarxismo, como corriente teórica (articulada a modalidades de acción social y de praxis política) está aún en construcción, pero plantea la exigencia de abrir nuevas vías teóricas y metodológicas para dar cuenta de la cuestión de los “límites naturales a la expansión del capital”. La mejor síntesis de esta exigencia se encuentra formulada de la siguiente manera: “...se plantea el problema de conocer los procesos que determinan la formación de los recursos naturales y los equilibrios ecológicos que sustentan a los procesos productivos. De allí se plantean dos opciones teóricas: a) la incorporación de la estructura y funcionamiento de la base ecosistémica de recursos naturales y de la dinámica ecológica a la dialéctica social del proceso de producción y reproducción del capital, b) pensar el ambiente como un potencial productivo basado en la articulación de procesos productivos de diverso orden (natural, cultural, económico y tecnológico), y en los procesos ecológicos como procesos co-determinantes de la producción, llevando a una reformulación paradigmática , no sólo de la teoría de la producción capitalista, sino de todo proceso sustentable de desarrollo.” (LEFF, E.; 1994:338). 16. Por ejemplo, en los últimos siete años de la década, la soja transgénica sembrada en nuestro país superó las 5.500.000 has.. Muchos productos ingresados en el mercado están hechos con cosechas de soja transgénica, cuyos efectos en la salud están muy lejos de ser evaluados aún en los sistemas sanitarios más evolucionados. Obviamente, tal reformulación requiere un altísmo desarrollo de la transdisciplinariedad, y no sólo de la interdisciplinariedad. Algunos, como Roberto Fernández (1996) y el mismo Leff, plantean el cruce “problemática paradigma teórico ambiental” del saber, en la como en tanto categoría un nuevo eje de la complejidad y de la necesaria reorganización de saberes disciplinarios. Pero entrar en este tema ya nos desvía de la descripción breve de los núcleos conceptuales del ecomarxismo que estaban propuestos para este punto. Por lo que es el momento de pasar al siguiente. 4. Ecología política y economía ecológica. El renacimiento del ambientalismo en los ´60 estaba limitado a los países industrializados del Norte. Lo que se denominó “ecologismo popular” fue, en realidad, un término que agrupaba luchas tan disímiles como el Movimiento Chipko en la India, los reclamos de los Tigres de Tamil en SriLanka, la preservación de los ecosistemas andinos y costeros del Pacífico en Perú y Chile, los reclamos de los caucheros de la Amazonía, etc.. O sea, una serie de movimientos populares que, entre sus variadas demandas, sostenían la preservación de los recursos naturales como condición de supervivencia de las comunidades asociadas a ellos. En términos gubernamentales, las políticas ambientales de los países del Tercer Mundo no existían. “cuestión aparecería Muchos gobiernos ecológica” una vez como consideraban un alcanzada estadio la etapa la que de desarrollo industrial. Para otros, hablar de la “contaminación ambiental” en los mismos términos que los voceros de los gobiernos europeos y norteamericano era casi de “ciencia ficción”, o un lujo que no se podían permitir17. La narrativa de los países dominantes coincide en ubicar la génesis de la problemática ambiental en las denuncias de diversos científicos y académicos durante los años ´60, que llamaron la atención de políticos y empresarios acerca de la gravedad del impacto de la sociedad industrial en los ecosistemas. El primer hito que se cuenta en esta historia ubica a la Conferencia de Estocolmo, reunión de la Naciones Unidas realizada en 1972 para tratar el tema del Ambiente Humano, como el primer paso dado en la búsqueda de una política ambiental internacional. De esta conferencia resulta el establecimiento del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la creación de agencias nacionales de protección ambiental en los países desarrollados. El ya mencionado “Informe Meadows”, cuyo título en realidad era “Los límites del crecimiento”, es frecuentemente mencionado como otro faro en la cuestión ecológica. Elaborado por científicos del MIT, constituye un documento valioso como muestra del resurgimiento del neo-malthusianismo, uno de los polos ideológicos más fuertes en torno al cual se agrupan varios sectores del ambientalismo norteamericano. Pero la virtud de este informe fue la de llamar la atención de los sectores más poderosos del capitalismo mundial, acerca de que la cuestión ambiental presenta una 17. En Argentina, curiosamente, el planteo ambientalista lo realizó Perón en 1973, al regreso de su exilio. Un par de interpretaciones del tema ambiental en sus “Discursos” habilitaron a la creación del primer organismo específico a nivel nacional, la Secretaría de Planificación y Ordenamiento Ambiental, que comenzó un trabajo de corte tecnocrático dirigido a relevar los recursos naturales y a intentar regular los impactos del desarrollo económico de base industrial. Esta experiencia se desnaturalizó por la dictadura, y algunos de los sobrevivientes de la misma hoy tienen un interesante protagonismo académico, y están articulando al país a una red internacional de instituciones universitarias que producen información y trabajos en materia de gestión ambiental urbana. ecuación sin resolución a la vista para el sistema capitalista. La historia “oficial” de la “crisis ecológica” coloca también el surgimiento del concepto de “sustentabilidad” como otro paso significativo en la comprensión del problema. En realidad, el contexto de surgimiento de este concepto estaba ya lo suficientemente complejizado con diversas visiones. La “cuestión ambiental” se podía entender como un campo de disputa discursiva, en el sentido en que Bourdieu le otorga a la palabra campo: “...Puede definirse como una red o configuración de relaciones objetivas entre posiciones. Estas posiciones se definen objetivamente en su existencia y en las determinaciones que imponen a sus ocupantes, ya sea agentes o instituciones, por su situación actual y potencial en la estructura de distribución de las diferentes especies de poder o de capital simbólico - cuya posesión implica el acceso a las ganancias específicas que están en juego dentro del campo - y de paso, por sus relaciones objetivas con las demás posiciones (dominación, subordinación, homología)...” BORDIEU, P. y WACQUANT, L., 1995: 64. En efecto, en 1980, la administración Bush encargó a un grupo de científicos independientes el informe contrarrestrar Global 2000 , con la idea de las profecías catastróficas del Informe Meadows y fundamentar de otra manera la exacción por parte de EE.UU. de los recursos mundiales. Pero el resultado de tal investigación confirmó las peores sospechas: la sobreexplotación de los recursos y la contaminación a escala planetaria llevaban al “sueño americano” a una pesadilla. El desconcierto que este informe generó fue bastante importante, y sólo se salió de él casi al final de la década, cuando otro informe mundial, esta vez de la denominada “Comisión Brundtland”, reubicó algunos temas complejizando las variables políticas e introduciendo nuevos planteamientos, algunos de ellos retomados del movimiento ambientalista mundial. “Nuestro futuro común”, tal es el título que tiene el informe síntesis del trabajo de la Comisión Brundtland, introduce el papel de la pobreza y de las poblaciones desposeídas en la degradación de los recursos naturales, el control de las fuerzas del mercado en los procesos de desarrollo, la noción de equidad intergeneracional y planetaria. La Conferencia de Rio, en 1992, no pudo lograr más que documentos y compromisos de acción articulados en torno a estas ideas. De las nociones explicitadas por la Comisión Brundtland proviene la comprensión acerca de que un modo de vida puede ser sustentable en tanto y en cuanto no afecte la posibilidad de que las “futuras generaciones” puedan gozar de una calidad de vida equivalente. Por lo tanto, puede existir un “desarrollo sustentable”, siempre y cuando no se afecte el stock de recursos naturales. Esta idea ha podido atravesar el contexto tecnocrático en el cual fue formulada y se ha entroncado con una creciente aceptación acerca de la aplicación del conocimiento acumulado por las ciencias naturales a los procesos económicos. La afirmación de la pertinencia de la sustentabilidad, basada en que la escala y el índice de utilización de materiales y energía a través del sistema económica tienen límites entrópicos. Y esta cuestión no fue tanto confirmada por físicos o ecólogos, sino por antropólogos: antes del advenimiento de la civilización moderna de base industrial, numerosas culturas (los mayas, las sociedades de la Mesopotamia asiática, los habitantes de la Isla de Pascua, varias sociedades de la meseta pedemonte libanesa, ecuatoriano, los campesinos del etc.) agotaron sus recursos naturales, al salinizar sus tierras de cultivo, talar sus bosques, erosionar las laderas de los valles, y terminaron precipitándose en una crisis total, cuyo punto crítico aparece mucho antes de la desestructuración final de los ecosistemas (HARRIS, M., 1979, LATOUR, B. 1993, BEHNKE JR., R. 1980, BRAILOVSKY, E. Y FOGUELMAN D. 1992). Así que la tesis de los límites físicos impuestos al crecimiento económico tiene muestras terribles en la experiencia de sociedades de menor nivel tecnológico, de menor presión poblacional, pero no por ello de menor irracionalidad en su articulación a la Naturaleza. Ahora bien, la “cuestión ambiental” alcanzó repercusión durante los años ´60 como uno de los temas más radicalizados, y generó formas de acción política novedosas. Estas prácticas pudieron mantenerse, y algunos grupos ambientalistas fueron pioneros en entender la dinámica de la globalización mediática y utilizarla como herramienta de construcción de identidad (v. CASTELLS, M. 1998: 153). Sin embargo, en los ´70, como hemos visto, la problemática fue asumida por los poderes políticos y cooptada de diversas maneras (LIPIETZ, A. 1987). La más común es asumirla como meta política de los poderes establecidos sin conectarla prácticamente a otro tipo de procesos de reproducción, ni mucho menos a otras necesidades de cambio social. Por ejemplo, que el Informe Brundtland reconozca a la pobreza del Tercer Mundo y a los procesos de concentración de la riqueza como generadores de desestructuración ecológica a escala planetaria no ha podido cambiar la dirección de estos procesos. Uno de los mecanismos por medio de los cuales se opera este salto, esta conversión de una argumentación profundamente radicalizada a meta convencional del establishment, es la reducción de la idea de sustentabilidad a una ecuación puramente económica. La idea de “capacidad de sustentación” es un concepto netamente ecológico (DESCOLA, P. 1988, FERNANDEZ, R. 1994, 1996). Fue producido por los ecólogos para entender las relaciones de intercambio de energía alimentaria entre una población y su medio. De manera simplificada, establece una articulación entre la energía alimentaria que una población puede tomar del ambiente que la “sustenta”. Si el ritmo de obtención de energía es más rápido que lo que la base material (o el “medio ambiente”) puede generar, la estabilidad de esa población se verá conmovida. Ahora, traducido por un economista como David Pearce (que no es el más ortodoxo defensor del mercado), la cuestión queda así: “...el desarrollo sustentable implica la maximización de los beneficios netos del desarrollo económico, sujeto al mantenimiento de los servicios y la calidad de los recursos naturales a lo largo del tiempo...El desarrollo económico y el mantenimiento de los recursos naturales se relacionan en dos sentido amplios: 1. Es posible que hasta un nivel dado de utilización del recurso existe algún tipo de posibilidad de intercambio entre el desarrollo y los servicios proporcionados por el recurso (relación complementaria). 2. Más allá de este nivel es probable que el desarrollo económico conlleve reducciones en una o más de las funciones del medio ambiente natural: como input para la producción económica, como servicio de asimilación de residuos y como provisión de recreación/amenidad. En este contexto de concesión mutua (trade-off), la multifuncionalidad de los recursos naturales es un concepto crítico.” (PEARCE, D. Y KERRY TURNER, R., 1995:51-52) Para evitar estos reduccionismos y el uso de categorías provenientes de la ortodoxia económica, va cobrando bastante peso el llamado “paradigma coevolucionario” (v. NORGAARD, R., 1984). Este enfoque parte de la sencilla idea de que el desarrollo económico se puede ver como un proceso de adaptación a un medio ambiente cambiante, siendo, a su vez, una fuente de cambio ambiental. Desde esta perspectiva, hay tres fuentes de transformaciones: la ruptura de un equilibrio ecológico, las demandas de consistencia y cambio tecnológico, y el desarrollo de nuevos tipos de necesidades a medida que varían los costos reales de la visa. Mediante estas tres cuestiones combinadas, el desarrollo es un proceso de desplazamiento por una sucesión de nichos ecológicos, y tal proceso lleva aun nivel creciente de explotación ambiental. Las existencias disponibles de baja entropía se ven reducidas por la extracción de recursos y la generación de desechos. Los sistemas económicos se han hecho más circulares y complejos a medida que se han ido desarrollando, y acá aparece la idea de coevolución: cualquier proceso de interacción que tenga lugar entre dos sistemas en evolución. Durante la co-evolución, los excedentes energéticos se generan dentro de sistemas y están disponibles para estimular nuevas interacciones entre sistemas. Si las interacciones demuestran ser positivas para el conjunto de la sociedad, la coevolución continúa. Pero, como ha pasado en diversas sociedades, muchas interacciones superan en intensidad la capacidad de obtener excedente energético y esto genera desestructuración en diferentes niveles de cada sistema. Esta sutil y compleja interdependencia no es un concepto novedoso. Para abordar otros problemas, Gregory Bateson tomó el concepto de esquismogénesis, con el objetivo de dar una idea de la trayectoria (negativa o positiva) que podían seguir pautas de conducta que se iban diferenciando progresivamente, hasta que, como resultado de esta diferenciación, cambiaba la sociedad. La esquismogénesis positiva era aquella tendencia a la diferenciación de conductas que se estandarizaban y permitían la organización de patrones, mientras que la esquismogénesis negativa era una espiral de conductas que conducían al colapso del sistema de relaciones. Esta idea, que fue formulada en 1935, cuando Bateson se encontraba discutiendo si era posible estudiar una cultura dividiéndola en partes (lo económico, lo social, lo religioso), tuvo su aplicación en campos muy diversos (la psiquiatría, la teoría de la comunicación, problemas específicos como el alcoholismo, e inclusive el mismo Bateson la utilizó para entender la génesis de la crisis ecológica contemporánea, v. BATESON, G., 1991:93). Este enfoque es totalmente articulable con el de la Ecología Política, que una de las corrientes antropológicas más recientes, ubicable en la última década del siglo pasado (me refiero al siglo XX, aunque hay quienes afirman que los trabajos de Polanyi, de Clifford Geertz en la Isla de Java y el texto de Eric Wolf titulado “Europa y la gente sin historia”, de 1982, constituyen el origen de este enfoque). La Ecología Política es una síntesis teórica entre la economía política leída y trabajada por los antropólogos y la ecología cultural de los ´60 18 . Sus principales ejes de análisis son las diferencias sociales en el acceso a los recursos naturales, el papel de los factores políticos en el uso y gestión de tales recursos, las dinámicas de desarrollo y sus efectos sobre el medio ambiente, y especialmente, la articulación de los contextos locales y globales. Teniendo en cuenta que estas son sus perspectivas centrales, las decisiones en el uso de los recursos, racionalidades e irracionalidades de los grupos que poseen posiciones dominantes en la sociedad son claves para entender las crecientes complejidades de los sistemas productivos. Y por lo tanto, para establecer caminos co-evolutivos. Por ej., análisis del movimiento ambientalista mundial, del surgimiento de propuestas aplicadas al desarrollo basadas en conceptos ecológicopolíticos (STONICH y DE WALT, 1996) noción de “desarrollo sustentable” y de la como aggiornamiento ideológico del desarrollo clásico (LINS RIBEIRO, G. ,1992), o la discusión sobre el surgimiento de una conciencia ecológica mundial (ABRAM, 1996; EDER, 1996; WYNNE, 1996), aportan perspectivas interesantes acerca de los caminos del capitalismo en su compleja relación con la Naturaleza. ¿Qué aportan estas visiones al abordaje del capitalismo o, más bien, a una construcción de este abordaje según lo plantean diversas discusiones de fin de siglo?. Empiezan a hacerse 18. Existe una vasta bibliografía, aunque dispersa. Los sig. autores han producido trabajos que tienen aspectos que los relacionan con esta corriente: Banton, M. , 1980; Barnes,A. 1987, Boissevain,J., 1987; Geertz, C., 1973; Gellner, 1986, 1995, Silverman, S. 1986, Wikan, U. 1995; Trinchero, H. 1995, Davis, S., 1996, Renner, M., 1993. Un trabajo más orientado hacia la historia es el de Brailovsky y Foguelman, 1992.y un antecedente latinoamericano, bien en el campo de la Antropología y pionero en el tratamiento de algunos temas de desestructuración ambiental es de Darcy Ribeiro (1969). visibles algunos casos donde aspectos teóricos pueden ser contrastados con cuestiones empíricas. La centralidad de la ley del valor para el análisis del capitalismo es importante cuando se piensa en el valor que pueden alcanzar los recursos y servicios ambientales, y no sólo porque sean escasos. En términos teóricos, dado que la Naturaleza no efectúa “trabajo” en el sentido marxista, no podría funcionar la ley del valor para lo que se denomina “productividad” natural. Pero esto, en condiciones de asignación y de creación de valor mercantilizable. Ahora, cuando se analiza en términos históricos las formas en que se han ido incorporando espacios antropizables a la dinámica de la sociedad industrializada, y los recursos naturales se van incorporando a la economía “crematística”19, se ve que las comunidades que dependen de ellos se ven crecientemente empobrecidas y sujetas a la dominación política. Su posición en el mercado y en el proceso de creación de valor es siempre dependiente, subordinada. Y esta se refleja en el axioma “los pobres siempre venden barato”. Por consiguiente, venden barato también las mercancías ambientales. Un claro reflejo de esto es el acuerdo del Instituto Nacional de Biodiversidad de Costa Rica (INBio) con la compañía farmacéutica Merck, efectivizado en 1992. Aunque no se trata de “vender” en escala los recursos genéticos, dado que lo que Costa Rica vende no serían volúmenes de patrimonio genético , sino que mercantiliza los servicios de recolección y de preparación de una 19Este término viene de la concepción alemana denominada “Raubwirschaft”, que literalmente significa “rapiña”. Es una corriente de análisis económico que trata las maneras en que la sociedad industrial hace un uso totalmente destructivo de los recursos naturales, a un ritmo directamente depredador. gran cantidad de muestras de diversidad biológica (taxones de plantas, animales diversos, insectos, microorganismos, etc.), provenientes de sus zonas de conservación natural. INBio tiene acceso libre a estos recursos, debe pagar solamente los costos de recolección a través de las personas denominadas “parataxónomos” (frecuentemente con conocimientos propios, heredados socialmente por transmisión oral) y debe pagar también los costos de preparación de las muestras. No paga los costos directos de establecer y guardar parques naturales u otras figuras de conservación de la Naturaleza, ni el “costo de oportunidad” de mantener estas reservas de vida silvestre. La multinacional farmacéutica paga un millón de dólares cada dos años, a cambio del derecho exclusivo a la información genética contenida en las muestras, y luego pagaría un módico royalty sobre las ganancias de los productos que pueda comercializar como derivados de tales muestras. A menos que haya eficaces medidas y políticas de conservación, una reglamentación legal, controles y vigilancia estatal (a cargo de las autoridades de Costa Rica y de las comunidades locales), el incentivo económico aportado por la Merck es insuficiente para compensar la desforestación y la erosión genética. En teoría, la Merck puede ganar miles de millones de dólares comercializando productos sólo en el mercado de los países desarrollados. De manera tal que se repite la historia de expoliación y colonialismo denunciada desde diferentes enfoques teóricos y literarios (desde Lenin y Rosa Luxemburgo hasta E. Galeano, K. Polanyi o Eric Wolf). Termina pareciendo normal que Costa Rica venda barato. No porque exista un argumento lógico que funcione bajo la forma de una ley (como las contradicciones en la lógica general de los procesos de acumulación que finalmente reducen las tendencias crecientes de los beneficios), sino por la construcción histórica y política de las relaciones entre los países desarrollados y las sociedades pobres. La distribución de activos de todo tipo en el mundo es muy desigual. Aún cuando favorezca territorialmente a algunas naciones (como los países de la OPEP para el caso del petróleo, o a las naciones tropicales en el caso de la biodiversidad), las condiciones de negociación internacionales son leoninas en virtud del dominio político. La segmentación de los mercados mundiales de trabajo es realmente impresionante, debido a la retroalimentación entre la discriminación racial, la desigualdad sexual, el acceso restrictivo al conocimiento y a la educación, y por las prohibiciones prácticas al desplazamiento dado por la militarización de las fronteras. Se impone políticamente el “mercado libre” a los trabajadores, pero se les prohibe el desplazamiento “libre” a las masas de pobres, como lo testimonian la experiencia de cientos de millones de refugiados económicos y políticos cada año. En tales circunstancias, los países pobres tienen que vender sus mercancías a un precio barato, vender barato sus recursos ambientales y aceptar la contaminación a bajo precio. Podemos decir que los procesos de valorización del ambiente dependen de condiciones políticas en que se fijen. Un mercado ecológicamente ampliado (que sólo considere o internalice los costos ambientales) cualquier repetirá otro los mismos vicios que mercado, en donde las “imperfecciones” terminan generando situaciones que dudosamente se regulen por mecanismos intrínsecos. Lo cierto es que las cuestiones relativas a la internalización de costos ambientales están relacionadas con los contextos políticos, y en tales contextos operan pluralidad de actores, desde el Estado, las comunidades locales, los representantes de las trasnacionales, las ONGas con capacidad de despliegue internacional, etc. 20. Estas arenas políticas implican desigualdad en la construcción del poder. Así es entendible porque las tendencias al incremento de los beneficios se sostienen desde el Estado (funcionarios del Estado que gerencian la acumulación privada, salvatajes artificiales de capitales obsoletos e ineficientes, etc., tal cual se menciona en Katz, C. 1998:73). Se puede coincidir con el análisis del prof. Katz, teniendo en cuenta lo siguiente: a) analizar los actuales procesos de globalización en términos de una lógica que evita los problemas de la simple polarización o de las explicaciones mecánicas. Es norma que los acercamientos a lo global pierdan de vista las peculiaridades del caso, y terminan explicando las realidades locales como simples epifenómenos de procesos globales, y b) avanzar en un acercamiento al poder que focalice sobre la manipulación estratégica de los recursos económicos e institucionales para complementar interpretaciones prevalentes sobre procesos globales que acentúan esencialmente los aspectos culturales y representacionales de la dinámicas del poder. investigar estas complejas articulaciones, Andrew Vayda (1983) propone el “método de contextualización progresiva”: abordar 1) las formas de producción regionales y su orientación hacia formas de reproducción simple o expandida, 2) estructura de clases sociales y conflictos por el acceso a los recursos, 3) formas de inserción en los circuitos mercantiles, 4) rol del Estado y estructura de la sociedad civil, políticas que favorecen intereses de clases, 5) grado de interdependencia global, a partir de los intereses de inversores y empresas y agencias internacionales, 6) ideologías que orientan el uso de los recursos y legitiman las actuaciones políticas que impulsan determinados planes de desarrollo. 20Para Un interesante ejemplo de estas cuestiones (y también de cómo, en la “arena ambiental” la cooptación de propuestas de cambio por el establishment permite contribuir a la reproducción del capital) se encuentra en la idea rectora de los programas de “canje de deuda externa por conservación de Naturaleza”. La noción de los “canjes” ha ideo penetrando gradualmente los diferentes ámbitos gubernamentales, pero nació especialmente en el ámbito de las ONGAs. En nuestro país, por lo que puede rastrearse, el tema comenzó a aparecer con la visita del Dr. Konrad Von Moltke, especialista del Fondo Mundial para la Vida Silvestre21 (ente más conocido por su sigla y su logotipo, el famoso oso panda de la WWF), a fines de los años ´90. En ese momento, Bolivia había comenzado un programa de canje que alcanzaba a casi un cuarto de su deuda externa, y en Argentina coincidió con la firma de un decreto menemista declarando la intangibilidad de las veinticinco áreas naturales que el país intenta preservar22. Pero la idea original del sistema fue formulada por Thomas Lovejoy (director de la WWF) y difundida a través de una publicación propia en 1986. Surgió de la preocupación instalada en los países desarrollados acerca de que, como muchos ecosistemas amenazados se encuentran en los países pobres, no se puede pedir a las poblaciones más desfavorecidas del mundo que cuiden sus recursos. Los países más pobres 21. de la Tierra son también los más La WWF es una organización no gubernamental regida por una ideología manifiestamente conservacionista. Aunque es de carácter internacional, tiene su sede en Washington y cuenta con delegaciones en 25 países. Algunas de estas delegaciones tienen bastante autonomía política, en especial las de Suiza, Alemania, Inglaterra y Holanda. Se financia con aportes de socios, que tienen que pagar un mínimo de 25 dólares anuales, por la WWF maneja un presupuesto de 35 millones de dólares por año, de los cuáles bastante más de la mitad se utiliza para apoyar proyectos conservacionistas. 22. Se trata del decreto presidencial 2148/90, sancionado el 10 de octubre de 1990, acompañado de disparatados anuncios en el mejor estilo menemista: “ser el primer país ecológico del mundo”, en un reportaje periodístico del 18/10/90. endeudados, y en la búsqueda por obtener más recursos para pagar la deuda externa, incentivan la explotación de recursos naturales más allá de los límites de su regeneración. Por lo que entonces surgen las organizaciones conservacionistas que, a cambio de un porcentaje de quita de deuda, administran las áreas naturales que se acuerdan con el gobierno deudor. Las argumentaciones que esgrimen en torno al potencial “exitoso” de este tipo de mecanismos (que comienzan a implementarse en muchos países del Tercer Mundo) aluden a la vinculación equilibrada que se logra entre racionalidad económica y preservación de los recursos, alivio de la presión externa sobre el país deudor, y en especial, el beneficio para los bancos acreedores, que acceden a cobrar una deuda incobrable de una manera mucho más valiosa que el dinero. Dado que cualquier proyecto de preservación debe ser controlado por la banca acreedora y por las empresas que subsidian o apoyan a las ONGAS, el sistema significa la pérdida de soberanía de los estados nacionales sobre vastas áreas, cuyas riqueza potenciales para la industria farmacéutica, para la investigación genética y bioquímica, más el potencial biotecnológico a descubrirse, pasan (mediadas por la organizaciones no gubernamentales) a ser administradas por los acreedores. Por supuesto que, además del retroceso que esto significa para los Estados nacionales, hay otros puntos oscuros, como la posibilidad de controlar los usos de las áreas protegidas, la situación de las comunidades locales que viven de los recursos que extraen de las áreas naturales, la protección a la diversidad cultural (todos temas de los cuáles tampoco se ocupan algunos estados nacionales). Los proyectos Naturaleza” de que, “canje hasta de ahora, deuda se por intenta implementar en Aca. Latina son un ejemplo de cómo determinadas dependen, para su propuestas globalizadas implementación, de las características de las estructuras de poder locales y de las articulaciones que éstas pueden sostener frente a la emergencia de otros poderes. Un país como Argentina, con una clase política dispuesta a entregar el país de rodillas23, ni siquiera intentó formular tales implementación compleja propuestas, se mediación requiere de para de díscolos la cuya siempre ecologistas. Directamente se privatizaron los recursos del subsuelo, y primero se aumentó la extensión de las áreas protegidas para luego concesionar su explotación a capitales privados y sociedades de explotación del turismo internacional. Uno de los impactos de la mundialización es que propuestas de este tipo bajan de los organismos financieros internacionales como “recetas” para cualquier lugar del planeta. Pero no en todos lados, debido a las particularidades culturales y la estructuración de los sistemas de poder políticos regionales y locales, se pueden implementar “felizmente” para los intereses del capital. Y estas diversidades fueron muy discutidas, sobre todo desde 1945, momento en que empezaron los procesos de descolonización, proceso cuya carga traumática para los sistemas de conocimiento europeos 23. les llevaría a problematizar la Luego de conocerse las medidas de política ambiental de María Julia en relación a este tema, circuló un chiste atribuido a Menem: el Presidente anuncia a sus ministros que hay dos noticias, una mala y una buena. Todos piden la buena: “Se resolvió el tema de la Deuda Externa. No tenemos que pagar un solo dólar más”. El inefable Corach pregunta: “Pero, Sr. Presidente: entonces, ¿cuál es la mala?”. Menem contesta: “Corach querido, que hay que desalojar el país en 24 horas”. importancia de las arenas políticas locales como variable importante para entender el cambio social. Varios antropólogos (de diferentes países) que incursionaron en la economía propusieron una mirada del desarrollo del moderno sistema mundial que abre, implícitamente, una puerta al análisis del rol del agenciamiento humano en los órdenes globales. Como algunos trabajos destacan (v. MINTZ, 1985, ALLEY, KELLY D. ,1994), el moderno sistema mundial no se desarrolla en términos de una lógica absoluta y no contradictoria ni produce formas sociales generalizables. Por el contrario, semejantes desarrollos son el resultado, siempre específicos y relativos a un tiempo y espacio, de la combinación de factores ecológicos, estructurales y culturales, con las estrategias de actores concretos que persiguen proyectos diferentes y responden a intereses contradictorios. Estas luchas ocurren entre “los capitalistas” y las clases subalternas que resisten pasiva o activamente; pero también ocurren entre los capitalistas mismos, quienes persiguen fines comunes en torno a la acumulación en situaciones de competición y de acuerdo a diferentes racionalidades. Es muy acertada la crítica a la “exageración trasnacionalista” y a la existencia de una “burguesía trasnacionalizada” actuando fuera del circuito de los estados existentes (KATZ, C., op.cit: 76). Si uno combina estas dos perspectivas, una enfatizando el conflicto entre fuerzas capitalistas, y la otra enfatizando los cambios como consecuencia del conflicto de clases, entonces la relación “centro-periferia” en el sistema mundial no emerge como una relación de dominación total, fija en sus resultados y mecánica en sus manifestaciones. Esta relación aparece más bien como un fluido de procesos no controlados, en los cuales el poder se mueven en diferentes direcciones, creando conflictos pero también validando comunidades de interés. Si la dinámica dominación “centro-periferia” capitalista, ello también implica implica conflicto entre los dominadores permitiendo, en esta tendencia, la impredecible apertura de espacios en los cuales los dominados pueden negociar una mejor posición (esto, siendo optimistas). Me permitiré tomar algunos temas básicos corrientemente debatidos en antropología, pensando en un aporte complementario a la propuesta de estudio del capitalismo que el prof. Katz y su equipo han propuesto desde el seminario. El primero que quiero considerar es el de los roles interrelacionados entre práctica, agenciamiento y poder en la constitución de órdenes sociales (ver: BOURDIEU, 1991; GIDDENS, 1984, 1991); el hecho que la geopolítica del capitalismo (con sus centros y periferias) es continuamente reconstituida por los actuales procesos de dominación (HARVEY, 1989, GARCIA CANCLINI, N. 1989, 1990, 1995); el hecho que las instituciones no son solamente actores con campos de intereses irreconciliables, y que las clases no pueden ser automáticamente asumidas como comunidades de interés. Estos acercamientos ofrecen importantes guías para dirigir estos tópicos creativamente, sugiriendo maneras de trascender la obsoleta distinción entre lo local y global (APPADURAI, 1991; HANNERZ, 1992, FRIED- SCHNITMANN, D. 1994), dentro de un marco analítico que mantenga la especificidad histórica de la unidad de análisis elegida. Un punto delicado sigue siendo cómo avanzar en la búsqueda de una epistemología que pueda permitirnos entrar en el tema de discusión acerca de la práctica y agenciamiento en escenarios intrasistémicos. Pienso que es indiscutible la validez de la interconexión entre estructura y acción o procesos materiales e ideológicos. Aunque se podría discutir más profundamente su sistema de categorías, la noción de práctica de Bourdieu es usada habitualmente con eficacia en el análisis de arenas limitadas y microcosmos culturales. Pero el intento de utilizar prácticamente este acercamiento requiere también que se plantee un tema frecuentemente evitado por los antropólogos: que la noción de análisis del micronivel, tradicionalmente asignada al dominio epistemológico de la antropología, puede ser aplicada a temas y sucesos en gran escala. Este punto es importante porque la validez del análisis a nivel micro no depende necesariamente de focalizar realidades a pequeña escala, sino más bien que el método designa el traer al centro del escenario a actores y a agentes (TROUILLOT, 1986; GERSTEIN, 1987, REYNOSO, C., 1987). Quedan por introducir en el análisis algunas cuestiones relacionadas con la mundialización y las maneras en que se puede enriquecer el análisis desde lo trabajado por algunos antropólogos. Cuando se aborda esta cuestión, el enfoque de Inmanuel Wallerstein es un punto de partida importante. Este desarrolló la teoría del sistema mundial en los años setenta, y me parece que en un momento en que el marxismo reflexionaba nuevamente acerca de la imposibilidad de que el socialismo se construyera en un solo país, y en el que las teorías sobre el subdesarrollo del Tercer Mundo se basaban en el esquema dependentista. También, el enfoque de Wallerstein es una reacción saludable a los estrechos esquemas de la teoría de la modernización (todavía de vigencia ideológica como etnocentrismo proponer “teoría que como del derrame”) y al esta teoría referencia vehiculiza comparativa a al la sociedad occidental. Su idea de “sistema mundial” se basa en considerar que cada sociedad debe analizarse como parte de un patrón sistemático de relaciones entre sociedades. La construcción de la “economíamundo” resulta de la expansión planetaria del capitalismo como sistema de intercambio y la mercantilización de hegemonía capitalismo del todas las en cosas los como ámbitos definitorios de la subsistencia. Lo que genera que las sociedades bajo tal hegemonía pasen a tener un determinado papel según la posición que ocupan en este sistema mundial, y esto define la evolución de sus componentes político-culturales. Wallerstein consigue explicar la expansión de las economía de mercado, y algunos análisis derivados, como el de Eric Wolf en “Europa y los pueblos sin historia” (1982) o el de June Nash (1985), atienden a la cuestión de cómo es posible la conformación de periferias que constantemente deriven recursos a los centros de acumulación mundial. En determinadas áreas del mundo, la expansión del colonialismo y la creación del mercado no deviene sólo de la imposición de las instituciones capitalistas, sino de complejos procesos políticos a escala local y regional. En otra dirección, Peter Worsley (1990), reconstruye el concepto “Tercer Mundo”, recordando que surgió para superar la dicotomía entre países de Occidente y el bloque comunista. El capitalismo, como sistema, se desarrolló sólo en el bloque occidental, pero no en los otros dos 24, aunque logró absorber para su propia lógica distintos sistemas económicos y sociales de despliegue regional. Así, la perspectiva histórica sobre estas cuestiones necesariamente ha de ser dinámica, pues en el transcurso histórico ciertas periferias se han transformado en espacios simbólicos centrales (el caso de EE.UU, o el más reciente de Japón), mientras que algunos centros han perdido la importancia que en otros momentos tuvieron (el caso de España y Portugal, con la pérdida de sus colonias de ultramar). Puede haber, enfatizando estas perspectivas, una historia que describa y explique cómo se llegó al estado actual, en que la sociedad occidental utiliza el 75 % de los recursos del planetaria para sostener a menos de un tercio de la población del mismo. Al mismo tiempo, cómo es que hemos llegado a utilizar, para satisfacer economía de alto consumo energético, el 50 % de la productividad natural de todos los ecosistemas terrestres, eliminando especies sin precedentes, agotando las pesquerías, saturando la atmósfera y los mares de contaminantes, y condenando a la pobreza definitiva a sociedades que utilizaron los mismos recursos (a un ritmo menos intenso) durante miles de años en algunos casos. Muchos de estos grupos, además, no desaparecen como sociedades. Incluso aumentan en número y hasta conservan parte de sus rasgos culturales. Pero ya no dominan los mecanismos de su reproducción (la 24 Según Godelier (1989), el socialismo no llegó a construir una base material propia, sino que se asienta en la misma base material que posee el sistema capitalista (o sea, el maquinismo). Por ello no ha conseguido implantarse como un sistema histórico, la abortada transición al socialismo terminó siendo ilusoria. cual pasa a depender de los “mecanismos del mercado”) y por consiguiente pierden totalmente la autonomía cultural. Algunas repercusiones internacionales de la crisis ambiental parecen re-editar lo que Georges Balandier describiera en su libro “Teoría de la Descolonización” y más tarde en “El poder en escenas” (1995), en el que aborda los procesos por medio de los cuales las sociedades de toda Africa se sacudieron el yugo colonial. En la oportunidad de mercantilizar la biodiversidad que surge para muchos países ecuatoriales, entre los que se encuentran algunas de las sociedades más pobres del planeta, muchos grupos locales propician ellos mismos los cambios que los incorporarán al mercado, de la misma manera que las “sociedades colonialistas de europeos (frecuentemente con la Tradición” querían métodos que los “modernizar” violentos) reforzaban los mecanismos ancestrales y los resignificaban para interpretar su nueva situación histórica. Así intentaban tomar otros caminos, muchos de ellos reforzando mecanismos identitarios ancestrales, sin quedar pasivos frente a la creciente occidentalización. De esta manera, lo que los países pobres intentan conservar, se reelabora y se combina con lo impuesto por las culturas occidentales, de manera que el sistema social y cultural resultante es único y diferente a lo que acontece en otras partes del mundo. Como Balandier señaló ya en 1969, prácticamente ninguna sociedad del mundo actual puede reproducirse sin incorporar algún elemento de Occidente: útiles, armas, técnicas, ideas o relaciones sociales, y en esta perspectiva, no es correcto enfatizar solamente las dimensiones mercantiles. Aparecen otros aspectos que orientarían una discusión en otra dirección. Como resultado de la constitución de la Sociedad de la Información (CASTELLS, M. 1997,), algunos25 han postulado tendencias hacia una “desmaterialización de la economía”, una disminución de los patrones de uso de recursos naturales, minerales, y la posibilidad de sustitución de tecnologías que impliquen menor volumen de transformación de materia por unidad del PBI. Se puede discutir internamente esta tesis, tal cual lo hace Bunker (1996), o abordarla cuestionando el optimismo de la idea acerca lo que significaría en términos del estado evolutivo actual de nuestro modo de vida. En este sentido, la emergencia de nuevas formas de circulación de la información (y por consiguiente, los cambios que se introducen en las esferas sociales y políticas, v. LEFEBVRE, 1974, FINQUELIEVICH, S., 1996) no alienta una disminución transformadora de los patrones de alto consumo de las metrópolis del mundo desarrollado. Por el contrario, la articulación de procesos de decisión en tiempo real y la revolución de los transportes, permitió una eficiencia mayor en la extracción de recursos naturales y una neutralización más eficaz de los reclamos de las comunidades locales (cuando no un menor costo, el del mantenimiento de la factoría o sistema de fábrica con villa obrera, donde la reproducción cotidiana pasaba a ser un costo del capitalista). No hay evidencia estadística de que las sociedades industriales consuman menores volúmenes de recursos naturales, y hay en cambio numerosos ejemplos acerca de que las condiciones de Se trata de los autores englobados en la corriente denominada “Ecología Industrial” (Frosch y Gallopoulos, 1989, 1990, Ayres y Axtell, 1992, Tibbs, 1992, 1993) 25. internacionalización de capital, la movilidad de las inversiones y los enormes excedentes financieros refuerzan las inversiones crematísticas, facilitando proyectos de minería (en el viejo estilo depredador), de pesca de altura, de tala de bosques sin reforestación, etc.. La reciente demora del Acuerdo Multilateral de Inversiones, equivalente financiero de la frustrada “Ronda del Milenio” del comercio transitoriamente la responsabilidad condiciones internacional, casi liberalización financiera de en apropiación cuanto de los impidió de la a las recursos naturales en los países más pobres. Esto implica un retroceso en cuanto a que los países desarrollados decidan internalizar en sus procesos económicos el deterioro que generan en la base material de todas las sociedades. Elmar Altvater (1998) trata de analizar tendencias “macro” en la relación entre la sociedad occidental y la Naturaleza, sosteniendo el tránsito hacia un nuevo orden global a partir de la constatación por los poderes políticos y económicos occidentales de que los problemas de contaminación no pueden ser contenidos por las fronteras políticas de los estados nacionales. Afirma que este tránsito dista muchísimo de ser un proceso armonioso: en términos ideológicos, el argumento de la contaminación ambiental sirve de excusa para establecer nuevos ghettos y sostener políticas de “apartheid” globales en función de las economías más poderosas del mundo. Muchos procesos de fijación de stándares de emisiones condenan al atraso económico a sociedades “emergentes”, al funcionar como barreras arancelarias, en un marco de certero deterioro de los ecosistemas planetarios. Es decir, es real la crisis ambiental a escala planetaria, y sobre esta realidad, los principales centros de poder mundial van diseñando un “régimen ambiental” que favorezca todavía más la reproducción de capital. Un instrumento internacional de protección del medio ambiente (pongamos por caso los protocolos para protección de la capa de ozono) implica cambios tecnológicos profundos, que dan nuevas ventajas comparativas a los países productores de tales nuevas tecnologías. Por eso, de manera casi inocente, algunos autores (ESTRADA OYUELA, S. ,1993) se complacen en señalar los cambios que introduce un nuevo desarrollo del Derecho Ambiental Internacional: los “Sistemas Legales regímenes legales Sectoriales a escala Dinámicos”, internacional comparativamente autónomos y dinámicos en relación al Derecho Internacional tradicional (un derecho pensado para solucionar controversias entre estados nacionales y fuertemente influido por el compromiso fordista), aún cuando perciban la transformación copernicana que esto significa para los modos tradicionales de articular las regulaciones estatales “fronteras adentro” de cada país. En este sentido, también aparece una línea para complejizar el proceso de desaparición del estado que describe J. Hirsch (y en general los autores que enfatizan los aspectos económicos de este proceso) en sus análisis sobre las formas contemporáneas que toma la dominación estructural. Para ir concluyendo este trabajo, es necesario reconocer que la viabilidad de las propuestas de la Economía Ecológica dependen de las condiciones de desenvolvimiento político de determinados actores, y no sólo de la coherencia económica o del conocimiento científico y tecnológico disponible. ¿Qué poder real posee el movimiento ecologista para imponer propuestas como la sustitución de la contabilidad macroeconómica y reemplazar sus magnitudes clásicas (PBI,PNB) con valores que reflejen el uso de los recursos y los niveles de contaminación?. Propuestas de este tipo, realizadas principios de por los los ´90 verdes alemanes (JACOBS, M. a 1997, RODRIGUEZ MURILLO, 1995), parecen de ciencia ficción en los países latinoamericanos. Otras todavía más: limitar el uso del automóvil (para disminuir las emisiones de monóxido un 35 %), como se está haciendo en Italia en estos días, vigilar los stocks de fauna marina para asegurar una pesca sostenible, bajar las emisiones industriales hasta niveles que puedan ser digeridos por los ecosistemas boscosos naturales, sanear ríos y controlar los residuos urbanos. Todas cuestiones tecnológicamente posibles y racionalmente probables, pero irrealizables debido a las maneras en que se logran los “consensos” y la “persuasión” ideológica en sociedades como la nuestra. Proteger los recursos y transitar hacia una Economía Ecológica implica un cambio en el estilo de vida, que la mayoría de dueños de los capitales no están dispuestos a realizar voluntariamente. Entonces, un aspecto importante en esta cuestión lo constituye la capacidad de actuación de sectores populares, de organizaciones transversales capaces de articular intereses que, en ocasiones, pueden resultar objetivamente opuestos. La mundialización de la explotación crematística de los recursos trajo también la mundialización de la resistencia, y veremos la agudización de este proceso en las próximas décadas. Bibliografia citada. ABRAM, B. 1996 “Re-vision. The Centrality of the Time for an Ecological Social Science Perspective”. En: Lash, S. et al. (eds.) Risk, environment and Modernity. Londres, Sage. AGUILERA KLINK, F. y ALCANTARA, V. (eds.) 1994 De la economía ambiental a la economía ecológica. Barcelona, FUHEM/Icaria. ALLEY, KELLY D. 1994 “Ganda y Gandagi: interpretations of pollution and waste in Benaras”. En: Ethnology, vol.33, nro.2, Spring 1994, Pittsburgh, University of Pittsburgh, USA. ALTVATER, E. 1998 “Global order and nature”. En: Keill, R. et al. (eds.). Political Ecology. Global and Local. London, Routledge. APPADURAI, A. 1991 “Global Ethnoscapes: Notes and Queries for a Transnational Anthropology” R.G. Fox (de.) Recapturing Anthropology: Working in the Present. Santa Fe: Sch. of American Research Papers. AYRES, R.U. Y KNEESE, A. 1969 “Production, consumption and externality”. American Economic Review, LIX. Cit. en: GUTMAN, PABLO 1985 “Teoría económica y problemática ambiental: un diálogo difícil”. En: Desarrollo Económico, vol. 25, nº 97. IADE. AXTELL,R. Y AYRES, R. 1992 Industrial metabolism and the grand nutrient cycles”. Global Change Institute on Industrial Ecology and Global Change, (mimeo). AZQUETA OYARZUN, D. 1996 Valoración económica de la calidad ambiental. Madrid, Mc Graw-Hill. AZQUETA OYARZUN, D. Y FERREIRO, A. 1994 Análisis económico y gestión de los recursos naturales. Barcelona, Alianza Economía. BALANDIER, G. 1969 Teoría de la Descolonización. (mimeo) 1994 El poder en escenas. Barcelona, Paidós Studio. BANTON, M. (comp.) 1980 Antropología de las sociedades complejas. Barcelona, Alianza Editorial. BARNES, J.A. 1987 “Redes sociais e processo político”. En: Feldman-Bianco, Bela (comp.): Antropología das sociedades contemporaneas-Métodos. Global Universitaria, Sao Paulo, Brasil BATESON, G. 1985 Pasos hacia una ecología de la mente. Buenos Aires, Planeta/Carlos Lohle edic. 1993 Una unidad sagrada. Pasos ulteriores hacia una ecología de la mente. Barcelona, Gedisa. BAUDRILLARD, J. 1989 Simulacros y simulaciones. Barcelona, Editorial Gedisa. 1996 El espejo de la producción. Barcelona, Editorial Gedisa. BEHNKE JR., R.H. 1980 The Herders of Cyrenaica. Ecology,economy and Kinship among the Bedouin of Eastern Libya.Illinois Studies in Anthropology nro. 12, University of Illinois Press, Chicago. BERMEJO, R. 1995 “Ecología vs. mercado capitalista”. En: De la economía a la ecología. Madrid, Editorial Trotta/Fundación 1º de mayo. BOISSEVAIN, J. 1987 “Apresentando Amigos de amigos: redes sociais, manipuladores e coalizoes”. En: FeldmanBianco, Bela (comp.): Antropología das sociedades contenporaneas-Métodos. Global Universitaria, Sao Paulo, Brasil. BOURDIEU, P. 1988 1991 Cosas dichas. Buenos Aires, Gedisa. "El mercado linguistico". En: Sociología y cultura, Grijalbo, México. BOURDIEU, P. y WACQUANT, L. 1995 Respuestas. Por una Antropología Reflexiva. México, Grijalbo. BRAILOVSKY, E. 1993 “El valor de los recursos naturales”. En: GOIN, F. y GOÑI, F. (comp.), Elementos de Política Ambiental. Bs. As., Honorable Cámara de Diputados de la Pcia. de Buenos Aires. BRAILOVSKY, E. Y FOGUELMAN, D. 1991 Memoria Verde. Historia ecológica de la Argentina.Editorial Sudamericana, Bs.As.. BUNKER, S. 1996 “Materias primas y la economía global: olvidos y distorsiones de la ecología industrial”. En: Ecología Política, nº 12, Barcelona, FUHEM/Icaria. CASTELLS, M. 1974 La Cuestión Urbana. Siglo XXI Ed., Buenos Aires. 1985 Crisis Urbana y Cambio Social. Siglo XXI Ed., México. 1998 La Era de la Información. vol. 2: El poder de la identidad. Madrid, Alianza Editorial. DAVIDSON, P. 1984 “Economía poskeynesiana. La solución de la crisis de la teoría económica”. En: Bell, D. y Kristol, I. La crisis en la teoría económica. Buenos Aires, Ed. El Cronista Comercial. DAVIS, S. 1996 “Theme Paper: The Experiencie of the World Bank”. En: OCDE/DAC Workshop on Capacity Development in Environment. Roma, Italia, Working Group 5. DESCOLA, P. 1988 La selva culta. Simbolismo y praxis en la ecología de los Achuar. Ediciones ABYA-YALA e IFEA, Quito, Ecuador. DALY, H. Y COBB JR., J. 1989 Por el bien común. Reorientando la economía hacia la comunidad, el ambiente y un futuro sostenible. México, FCE. EDER, J.F. 1996 “ After Deforestation: Migrant Lowland Farmers in the Philippine Uplands”. En: Sponsel et al. (de). Tropical Deforestation. The Human Dimension. New York, Columbia University Press. ENGELS, F. 1961 “Dialéctica de la Naturaleza”. Madrid, ed. Akal. ESTRADA OYUELA, S. y ot. 1993 Evolución reciente del Derecho Ambiental Internacional. Buenos Aires, AZ editora. FERNANDEZ, R. 1994 Teoría y metodología de la Gestión ambiental del desarrollo urbano. Módulo 1, CIAM, FAUD, Universidad Nacional de Mar del Plata. 1996 Teoría y Metodología de la Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano, Modulo 2, GADUCIAM, Mar del Plata, 1996. FINQUELIEVICH, S. 1996 ¿Ciberciudades?. Informática y Gestión Urbana. Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. FRIED- SCHNITMANN, D. 1994 Nuevos paradigmas, cultura y subjetividad. Editorial Paidós, Bs. As.. FROSCH, R. Y GALLOPOULOS, N. 1989 “Strategies in manufacturing”. Scientific American, nº 261, pp: 144-152. 1990 “Toward and industrial ecology”. Londres, RAI, febrero. FOSTER, J.B. 1995 Marx and the environment. Monthly Review July/August, New York. GARCIA CANCLINI, N. 1989 Las Culturas populares en el capitalismo.México, Grijalbo. 1990 Culturas Híbridas. Estrategias para entrar y salir de la Modernidad. México,Grijalbo. 1995 Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la globalización. México, Grijalbo. GEERTZ, C. 1989 (1973) La interpretación de las culturas. Barcelona, Gedisa . GELLNER, E. 1986 Patrones y clientes en las sociedades contemporáneas. Gijón,Ed. Júcar. 1995 Condiciones de la libertad. Ed. Paidós. Buenos Aires GERSTEIN, D.R. 1987 “To unpack Micro-Macro: Link Small with Large and Part with Whole”. In: J.C. Alexander, B. Giesen, R. Munch, N.J. Smelser (eds.). The MicroMacro Link. Berkeley and Los Angeles, University of California Press. GIDDENS, A. 1987 Las nuevas reglas del método sociológico. Crítica positiva de las sociologías interpretativas. Editorial Amorrortu, Buenos Aires. 1994 Consecuencias de la Modernidad. Madrid, Alianza Editorial GIDDENS, A., TURNER, J. et al. 1991 La Teoría Social hoy. México, Ed. Patria. GODELIER, M. 1967 Racionalidad e irracionalidad en la economía primitiva, Ed. Siglo XXI, Barcelona. 1974 Antropología y Biología. Hacia una nueva cooperación. Ed. Anagrama, Barcelona. 1989 Lo material y lo ideal. Madrid, Editorial Taurus. GRAMSCI, A. 1975 El materialismo histórico y la filosofía de Benedetto Croce. Ed. Juan Pablos, México. GUTMAN, P. 1985 “Problemas y perspectivas ambientales de la urbanización en América Latina”. En: Medio ambiente y urbanización, CLACSO/CIFCA, Buenos Aires. HANNERZ, U. 1980 Exploración de la ciudad. México, FCE. 1992 “The Global Ecumene as Network of Networks”. En: A. Kuper (ed.): Conceptualizing Society. London, Rutledge. HARVEY, D. 1989 The Condition of Posmodernity. Cambridge, Cambridge University Press. HARRIS, M. 1979 El desarrollo de la teoría antropológica. México,Siglo XXI. JACOBS, M. 1997 La economía verde. Medio Ambiente, desarrollo sostenible y la política del futuro. Barcelona, FUHEM/Icaria. KEARNEY, M. 1995 “The Local and the Global: the Anthropology of Globalization and Trasnationalism”. In: Annual Review of Anthropology nro. 24. LACABANA, M. 1994 “Algunos contenidos ambientales, regionales y urbanos de economía”. Economía Ambiental, Regional y Urbana. CIAM/FAUD, Universidad Nacional de Mar del Plata. LATOUR, B. 1993 Nunca hemos sido modernos. Madrid, Editorial Debate. LEFEBVRE, H. 1974 La revolución urbana. Siglo XXI editores, México. LEFF, E. 1986 Los problemas del conocimiento y la perspectiva ambiental del desarrollo. Siglo XXI Eds., México. 1994 Ecología y capital. México, Siglo XXI, eds. LINS RIBEIRO, G. 1992 "Ambientalismo y desenvolvimiento sustentado. Nova ideología\utopía de desenvolvimento". En: Série Antropologia 123, Departamento de Antropología, Instituto de Ciencias Humanas, Universidade de Brasília. LIPIETZ, A. 1978 El capital y su espacio. Ed. Siglo XXI, México. MARX, K. 1975 El Capital. vols. 1-8.. México, Siglo XXI. MARX, K. Y ENGELS, F. 1976 Textos. Vol. II, Ediçoes Sociais, San Pablo, Brasil. MARTINEZ ALLIER, J. 1995 De la economía ecológica al ecologismo popular. Montevideo, Nordan Comunidad. MINTZ, S. 1985 Sweetness and power. New York,Viking Penguin Inc.. NASH, J. 1985 “Aspectos etnográficos del Sistema Capitalista Mundial”.En: Revista Dominicana de Antropología e Historia. nro. 29 - 30. Santo Domingo. NIETO, J. 1995 “Ecología y sindicalismo”. En: RIECHMANN, Jorge y otros: De la economía a la ecología. Madrid, Editorial Trotta/Fundación de Mayo. NORGAARD, R. 1984 “Coevolutionary development potential”. En: Land Economics, Londres, nº 60 vol.2. O´CONNOR, J. 1991 “Las condiciones de producción. Por un marxismo ecológico, una introducción teórica”. En: Ecología Política, nro.1, ICARIA, Barcelona. O´CONNOR, M. 1994 "El mercadeo de la Naturaleza. Sobre los infortunios de la Naturaleza capitalista". En: Ecología Política,nro. 7, ICARIA, Barcelona. PEARCE, D. 1976 Economía Ambiental. México, Fondo de Cultura Económica. PEARCE, D. Y KERRY TURNER, R.. 1995 Economía de los recursos naturales y el medio ambiente. Madrid, El Colegio de Economistas- Celeste Ediciones. PISCITELLI, A. 1989 "Los bárbaros de la Modernidad". En: Revista David y Goliath, nro. 36, CLACSO. 1995 “Mixtos tecno-orgánico- Fin y recomienzo de los tiempos”. En: Vellegia, Susana,(comp.): La gestión cultural de la ciudad ante el próximo milenio. Ediciones Ciccus, Bs. As. POLANYI, K. 1989 (Orig. 1944) La Gran Transformación. Crítica del liberalismo económico. Ediciones La Piqueta. RENNER,M. 1993 “Creación de empleos sostenibles en países industrializados”. En: BROWN, Lester y otros: La Situación en el Mundo. El Informe Wordlwatch 1992. Editorial Sudamericana, Buenos Aires. REYNOSO, C. 1987 Paradigmas y Estrategias en Antropología Simbólica.Ediciones Búsqueda, Buenos Aires. RIECHMANN, J. y FERNANDEZ BUEY, F. 1994 Redes que dan libertad. Paidós Estado y Sociedad, Barcelona. RIBEIRO, D. 1969 Las Américas y la civilización: procesos de formación y problemas de desarrollo desigual de los pueblos americanos. 3 vols. Siglo XXI eds., Bs. As.. RODRIGUEZ MURILLO, J. C. 1995 “Energía y equidad para un mundo sostenible”. En: RIECHMANN, Jorge y otros: De la economía a la ecología. Editorial Trotta/Fundación de Mayo. Madrid. 1995. SCHMIDT. A. 1976 El concepto de Naturaleza en Marx. México, Siglo XXI. SEJENOVICH, H. 1993 “Las cuentas patrimoniales y la evaluación del desarrollo sustentable”. En: GOIN, F. Y GOÑI, R., Elementos de Política Ambiental, Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, La Plata. SILVERMAN, S. 1986 “El patronazgo como mito”. En: GELLNER, E. et al., Patrones y clientes en las sociedades mediterráneas. Gijón, Ed. Júcar. SOLOW, R. 1974 “La economía de los recursos o los recursos de la economía”. En: AGUILERA KLINK, F. y ALCANTARA, V. (eds.) De la economía ambiental a la eeconomía ecológica. Barcelona, FUHEM/Icaria. 1994. STONICH, S. y DE WALT, B.R. 1996 “The political ecology of the deforestation in Honduras”. En: Sponsel et al. (de). Tropical Deforestation. The Human Dimension. New York, Columbia University Press. TIBBS, H.B.C. 1992 “Industrial ecology: An Environmental Agenda for industry”. Whole Earth Review, nº 4, invierno, pp.4-19. 1993 “The ethical management of de global ecology”. Miami, LX Reunion American Sociological Association. TRINCHERO, H. 1995 “Elementos para una caracterización del campo de la antropología económica urbana: en torno a las economías domésticas urbanas”.En: Papeles de Trabajo, nro 4, Centro Interdisciplinario de Ciencias Etnolingüísticas y Sociales.Rosario. TRUILLOT, R.. 1988 Peasants and Capital: dominica in the World Economy. Baltimore, John Hopkins Press. VAYDA, A. 1983 “Progresive Contextualization Methods for Research in Human Ecology”. Human Ecology, nº 11. VIOLA, E. Y LEIS, H. 1990 "Desorden global de la biósfera y nuevo orden internacional: el papel organizador del ecologismo".En: Medio Ambiente y urbanización, Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo - IIED América Latina, año 8 número especial.Buenos Aires. WALLERSTEIN, I. 1980 El sistema mundial. (mimeo). WIKAN, U. 1995 “Sustainable Development in the Mega- City”. En: Current Anthropology, vol.36, nro.4. Chicago, Wenner Green Foundation for Anthropolgical Research. WOLF, E. 1980 “Relaciones de parentesco, de amistad y patronazgo en las sociedades complejas”. En: BANTON, M.(comp.), Antropología de las Sociedades Complejas, Barcelona, Alianza Editorial. 1982 Europa y los pueblos sin historia. Barcelona, Ed. Anagrama. WORSLEY, P. 1990 “Models of the Modern World System”. En: Featherston, M.. Global Cultureee, Nationalism, Globalization and Modernity. Londres, Sage. WYNNE, B. 1996 “¿May the sheep safely graze?. A reflexive view of the experte-Lay Knowledge Divide”. En: Lash, S. et al. (eds.) environment and Modernity. Londres, Sage. Risk,