INDICE Pág. 1. 2. 3. 4. 4.1. 4.2. 4.3. 5. 5.1. 5.2. 5.3. 5.4. 5.5. 5.6. 5.7. 5.8 5.8.1. 5.8.2. 5.9. 5.9.1. 5.9.2. 5.93. 5.9.4. 5.9.5 5.9.6 5.10. 5.11. 6. 6.1. 6.2. 6.3. 6.4. 6.5. 6.6. 6.7. 6.8. 6.9. Generalidades del Departamento Ubicación y Dependencias Organigrama del Departamento de Electrónica Personal Académico y Paraacadémico Personal Académico Personal Planta Directiva Profesional Personal Paraacadémico Quehacer de Pregrado Carreras y Programas Planes de Carrera 2009 Información de Pregrado Estadísticas de Asignaturas de Pregrado Resultados de Encuestas 1er. y 2do. Semestre 2009. Profesores Jornada Parcial Alumnos Matriculados por Admisión Directa, Ingreso vía Plan Común y Bachillerato Intercambio Internacional de Alumnos Alumnos Extranjero Alumnos Electrónicos en el Extranjero Distinción de Pregrado Reconocimiento al Mérito Académico Distinción Federico Santa María Premios del Instituto de Ingenieros de Chile Entrega de Becas por el Departamento de Electrónica Premio a la Excelencia en Docencia de Pregrado Alumnos Destacados en Actividades Extra-Programáticas Memorias Terminadas Año 2009 Nómina de Alumnos en Ceremonia de Titulación (20-Dic-2009) Quehacer de Postgrado Programa de Postgrado Estadísticas de Ingreso y Egreso Profesores de Postgrado Tesis de Magíster y Doctorado Terminadas Año 2009 Planes de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica Doctorado en Ingeniería de Electrónica Alumnos admitidos Plan de Magíster 2009 Alumnos admitidos en Plan de Doctorado 2009 Nómina de Graduados en Magister en Ciencias de la Ingenieriía Eléctrónica en Ceremonia de Titulación (20 de Diciembre) ________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, Año 2008. 1 5 6 7 8 10 10 11 11 12 15 16 22 23 24 28 28 29 30 30 31 31 31 32 32 34 38 41 41 41 41 43 44 46 48 49 49 i 6.10. 6.11. 7. 7.1. 7.2. 7.3. 7.4. 7.5. 7.6. 8. 8.1. 8.2. 8.3. 8.4. Nómina de Graduados en Doctorado en Ingeniería Electrónica en Ceremonia de Titulaicón (20 de Diciembre) Nómina de alumnos que han rendido Examen de Calificación para optar al Grado de Doctorado en Ingeniería Electrónica, año 2009 Actividades de Investigación Profesores Visitantes Investigadores 2009 (Inv. Jóvenes, Pic, Pac, Post-Doc, Etc.) Proyectos de Investigación Publicaciones Asistencia a Congresos y Seminarios Participación en otras actividades en el país y en el extranjero Extensión Actividades organizadas por el Departamento Charlas y Conferencias Proyectos de Asesoría y Asistencia Técnica Visitas Industriales Anexo: Informe de Actividades Ingeniería Civil Telemática 2009 _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 50 50 70 50 51 51 54 59 61 62 62 63 65 66 68 ii 1. GENERALIDADES DEL DEPARTAMENTO En docencia, el Departamento de Electrónica de la Universidad Técnica Federico Santa María es responsable de las carreras de Ingeniería Civil Electrónica, Ingenierìa Civil Telemática e Ingeniería de Ejecución Electrónica, así como de programas de Magíster, Doctorado y Postítulos en Ingeniería Electrónica y Telemática. Para cumplir sus objetivos, el Departamento está organizado en cinco áreas de especialidad, cada una de las cuales es responsable de promover la formación profesional del estudiante, de desarrollar investigación, innovación y trabajo cooperativo con la empresa e industria. Estas Áreas son Computadores Control Automático Electrónica General Telecomunicaciones Telemática Para cumplir sus objetivos el Departamento está organizado en cinco áreas de especialidad, cada una de las cuales es responsable de promover la formación profesional del estudiante, de desarrollar investigación, innovación y trabajo cooperativo con la empresa e industria. ÁREA COMPUTADORES: Desarrolla actividades en Diseño de circuitos digitales y sistemas embebidos. Redes de computadores. Sistemas computacionales distribuidos y paralelos. Sistemas operativos y Sistemas multimedia. Redes de sensores inalámbricos. Sistemas computacionales neuronales, evolutivos y difusos. Sistemas de tiempo Real y Robótica móvil. ÁREA CONTROL AUTOMÁTICO: Desarrolla actividades en: Instrumentación y automatización industrial Control de procesos y sistemas industriales Modelado e identificación de plantas industriales Desarrollo de sistemas expertos Sistemas neuronales y de lógica difusa Robótica ________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, Año 2008. 1 ÁREA ELECTRÓNICA GENERAL: Desarrolla actividades en: Bioingeniería Electrónica industrial y de potencia Instrumentación industrial Procesos mineros Confiabilidad y calidad de servicio ÁREA TELECOMUNICACIONES : Desarrolla actividades en: Antenas y enlaces de radiofrecuencia Comunicaciones digitales Redes de computadores Redes de banda ancha Sistemas satelitales Sistemas telefónicos Comunicaciones ópticas. ÁREA TELEMÁTICA: Desarrolla actividades en: Diseño y explotación de servicios y redes de telecomunicaciones Especificación, diseño, despliegue, puesta en marcha y mantenimiento de tecnologías de telecomunicaciones que permitan interconectar usuarios a través de distintos medios de comunicación. Gestión de redes y servicios de telecomunicaciones. Diseño, implementación y gestión de aplicaciones telemáticas. Dirección de proyectos de Ingeniería Telemática. RECURSOS DE LABORATORIOS Y EQUIPOS Para la docencia, el Departamento cuenta con laboratorios de Electrónica Básica, de Especialidades, Auditorio y una Red de Computadores que apoya las asignaturas teóricas y prácticas. La red de computadores provee servicios Internet, tales como DNS, Correo, páginas web de ramos, alumnos y profesores, entre otros. El departamento cuenta con dos salas de computadores, de libre disposición para los alumnos y que cuentan con software académicos, tales como Matlab/Simulink, Maple, PSIM, MultiSim, Xilinx, entre otros. _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 2 Los laboratorios de electrónica básica están orientados a proporcionar entrenamiento práctico en el análisis, diseño y prueba de circuitos analógicos y digitales. Los laboratorios de especialidad sirven al trabajo de investigación, innovación y docencia práctica avanzada. ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN El Departamento de Electrónica realiza investigación con financiamiento de fondos concursables internos, fondos externos (Mecesup, Fondecyt, Fondef y Fontec) y de empresas privadas. Las líneas principales en que se realiza investigación son: Diseño avanzado de control de plantas, procesos y sistemas industriales con aplicaciones en convertidores de energía estáticos, robótica, molienda de minerales, plantas de secado de fruta, etc. Diseño y administración de Redes de Datos de Alta Velocidad, ATM, basados en comunicaciones vía alambre y cable de cobre, de fibra óptica e inalámbrica, fija y móvil. Aplicación de electrónica y computadores en medicina. Control de convertidores y accionamientos empleados en la industria. Investigaciones docentes conducentes a elaborar textos de estudio y a facilitar el aprendizaje utilizando computadores. Calidad de servicio eléctrico en sistemas industriales. ACTIVIDADES CON EMPRESAS Diversas investigaciones aplicadas son financiadas en parte por empresas nacionales y extranjeras como CTC, Entel, Nortel, Alcatel, Siemens, Embratel, Sun Microsystems, Tandem Chile, Cemento Melón, Codelco, Clínicas hospitalarias, entre otras, dando lugar a trabajos de Memoria que van desde el estudio de factibilidad técnico-económico de nuevas tecnologías, optimización de técnicas de producción y algoritmos de funcionamiento de sistemas y una mejor utilización de los recursos disponibles. ACTIVIDADES CON OTRAS INSTITUCIONES También se han establecido vínculos con universidades e instituciones del país y del extranjero para realizar proyectos conjuntos de investigación, asistencia técnica y programas de intercambio académicos. _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 3 Algunos ejemplos de esta actividad son investigaciones conjuntas con: la Universidad de Chile, la Universidad de Santiago, la Universidad de la Frontera, la Universidad de Tarapacá, REUNA; la PUC de Santiago, la PUC de Río de Janeiro, Universidade Estadual de Rio de Janeiro (UERJ), el Instituto Militar de Engenharia (IME) y la Universidade Federal Fluminense (UFF)) de Niteroi, Brasil, el INRIA de Francia, la Universidad de Newcastle (Australia), la Universidad de Lund (Suecia), la Universidad Politécnica de Valencia (España). Algunos ejemplos relativos a instituciones y empresas son convenios realizados con Entel, CTC, Nortel, Alcatel, Lucent Technologies (Bell Labs), Embratel., Telefónica Manquehue S.A., Cisco Systems Chile S.A, CANARIE Inc. (Canadá), IMPSAT, Synopsys, Institut National de la Recherche Scientifique, Universidad de Québec, Canadá y Power Electronic Systems Laboratory, ETH Zurich, Switzerland. _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 4 2. UBICACIÓN Y DEPENDENCIAS (Mapa USM con lugares de actividad ELO) _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 5 3. ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA – UTFSM – AÑO 2008 _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 6 4. PERSONAL ACADEMICO Y PARAACADEMICO Personal Académico Jornada Completa Nº 23 Programa Investigadores Asociados 4 Programa a la Iniciación Científica 1 Programa Investigadores Jóvenes 3 Administrador de Red 1 Apoyo Académico 5 Administrativo 3 Auxiliar 1 Académico a Honorarios 1º semestre 16 Académico a Honorarios 2º semestre 16 _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 7 4.1. PERSONAL ACADÉMICO - TÍTULOS Y GRADOS NOMBRE PROFESOR 1 Arredondo Vidal, Tomás 21 Beghelli Zapata, Alejandra Jerarquía Auxiliar TITULOS Y GRADOS B.Sc. Electrical Eng. FAU (USA) M.Sc. (USA); Ph.D. (USA) Instructor 2 Carrasco Espinosa, Héctor Instructor 3 3 4 Creixell, Werner Feick Laudien, Rodolfo Freund Grunewaldt, Wolfgang Ing. Civil Electrónico USM Ph.D. (Inglaterra) Ing. Civil Electrónico USM Dr. Ing. (España) Instructor Ing. Civl Electrónico USM M.Sc. USM, Ph.D. (Japón) Ing. Civil Electrónico USM M.Sc. (USA); Ph.D. (USA) Instructor Ing. Civil Electrónico USM Titular Candidato doctorado (Alemania) 5 Glaría Bengoechea, Jaime Auxiliar Ing. Civil Electrónico USM 6 González Valenzuela, Agustín Auxiliar Ing. Civil Electrónico USM M.Sc. (USA); Ph.D. en USA Ing. Civil Electrónico USM M.Sc. (USA); Ph.D. (USA) Ing. Civil Electricista USM Ph.D. (USA) 7 8 Grote Hahn, Walter Hernández Sánchez, Juan Auxiliar Emérito Olavarría S., Sergio Adjunto Ing. Civil Electrónico USM 10 Olivares Salinas, Manuel Auxiliar Ing. Civil Electrónico USM Dr. Ingeniero Industrial (España) 9 _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 8 11 Olivares Véliz, Ricardo 12 Pontt Olivares, Jorge 13 Rodríguez Pérez, José Auxiliar Adjunto Titular Ing. Civil Electrónico USM M.Sc. (Brasil). Ph D. (Brasil). Ing. Civil Electricista USM Magister USM; Dipl. Ing. (Alemania) Ing. Civil Electricista USM Dr.Ing. (Alemania) 14 Rodríguez Sch., Daniel Auxiliar Ing. Civil Electrónico USM 15 Rojas Reischel, Ricardo Adjunto Ing. Civil Electrónico USM M.Sc. (Inglaterra); Ph.D. (Inglaterra) Ing. Civil Electrónico USM M.Sc. (Inglaterra); Ph.D. (Australia) 16 Salgado Brocal, Mario Titular 17 Silva Bijit, Leopoldo Adjunto Ing. Civil Electrónico USM 18 Silva J, César Auxiliar Ingeniero Civil Electrónico USM. Ph.D. (Inglaterra) Ing. Civil Electrónico USM M.Sc. (Chile); Ph.D. (Chile) Ing. Civil Electrónico USM M.Sc. (Brasil); Ph D. (Brasil). 19 Suárez Sotomayor, Alejandro 20 Vallejos Campos, Reinaldo 21 Zúñiga Barraza, Marcos Adjunto Auxiliar Instructor _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. Ing. Civil Ph.D. in Computer Science, INRIA (Francia) 9 4.2. PERSONAL PLANTA DIRECTIVA PROFESIONAL PERSONAL PLANTA DIRECTIVA PROFESIONAL NOMBRE CARGO 1. Gabriel Astudillo M. Ing. Civil Electrónico USM, Administrador de Red 4.3. PERSONAL PARAACADÉMICO PERSONAL PARAACADEMICO NOMBRE CARGO 1 Acevedo A., Caupolicán Apoyo Académico, Taller 2 Aguirre Martínez, Lorena Secretaria de Departamento 3 Araya Lara, Héctor Apoyo Académico, Taller 4 Ibacache Bastías, María Secretaria Carrera Ingeniería Telemática 5 Morales Romo, Marcos Asistente 6 Oliva Pinto, Vinka Secretaria de Dirección 7 Plané Matus, Angela M. Apoyo Académico, Jefe de Taller 8 Poblete Jeria, Jonatás Apoyo Académico, Jefe de Pañol 9 Quiroz López, Pedro Apoyo Académico _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 10 5. QUEHACER DE PREGRADO 5.1. CARRERAS Y PROGRAMAS La Carrera de Electrónica fue acreditada por 6 años en abril de 2005. El Programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica ha sido acreditado por 4 años, por la Comisión Nacional de Acreditación de Postgrados (CONAP-CONICYT). El Programa de Doctorado fue programa acreditado por 2 años, a partir del 2006. Carrera Ingeniería Civil Electrónica, en cuatro menciones: Computadores Control e Instrumentación. Electrónica Industrial Telecomunicaciones Mención Complementaria Carrera Ingeniería de Ejecución Electrónica, en cuatro menciones: Computadores Control e Instrumentación. Electrónica Industrial Telecomunicaciones Carrera Ingeniería Civil Telemática (se inició en 2003). _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 11 5.2. PLANES DE CARRERA 2008 - Ingenieria Civil Electrónica 1° Sem Sigla DEW100 HRW 1 FIS100 IWG101 MAT021 QUI010 2° Sem Sigla DEW101 FIS110 HRW 2 MAT022 IWI131 3er Sem Sigla DEW 0 FIS120 HRW 3 HCW310 MAT023 ELO102 4º Sem Sigla ELO104 ELO106 FIS130 ELO107 ELO103 5º Sem Sigla ELO108 ELO212 ELO109 MAT024 ELO211 6º Sem Sigla ELO270 ELO311 ELO271 ELO312 ELO281 7º Sem Sigla ELO 21 ELO250 HCW311 ELO241 ELO204 ELO240 8º Sem Sigla Total Créd semestral: Asignatura EDUCACIÓN FISICA I (DAMAS Y VARONES) HUMANISTICO I INTRODUCCIÓN A LA FISICA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA MATEMATICA I QUIMICA Y SOCIEDAD Total Créd semestral: Asignatura EDUCACION FISICA II (DAMAS Y VARONES) FISICA GENERAL I HUMANISTICO II MATEMATICA II PROGRAMACION Total Créd semestral: Asignatura DEPORTES FISICA GENERAL II HUMANISTICO III INGLES CIENTIFICO TECNOLOGICO I MATEMATICAS III TEORIA DE REDES ELECTRICAS I Total Créd semestral: Asignatura ANALISIS DE SISTEMAS LINEALES ELECTRONICA A FISICA GENERAL III LABORATORIO ELECTRONICA A TEORIA DE REDES ELECTRICAS II Total Créd semestral: Asignatura ELECTRONICA B LAB. SISTEMAS DIGITALES LABORATORIO ELECTRONICA B MATEMATICAS IV SISTEMAS DIGITALES Total Créd semestral: Asignatura CONTROL AUTOMATICO I ESTRUCTURA DE COMPUTADORES LABORATORIO DE CONTROL AUTOMATICO LABORATORIO DE ESTRUCTURA DE COMPUTADORES SISTEMAS ELECTROMECANICOS Total Créd semestral: Asignatura 1A. ASIGNATURA LIBRE CAMPOS ELECTROMAGNETICOS INGLES CIENTIFICO TECNOLOGICO II LABORATORIO DE COMUNICACIONES PROBABILIDAD Y PROCESOS ALEATORIOS I TEORIA DE COMUNICACIONES Total Créd semestral: Asignatura 16 Créd 1 2 3 2 5 3 16 Créd 1 5 2 5 3 16 Créd 1 4 2 1 4 4 18 Créd 4 4 4 3 3 17 Créd 4 3 3 4 3 17 Créd 3 3 ELO 1 ELO 2 IWN261 FIS140 ILN250 9º Sem Sigla ELO 11 ELO 3 ELO 4 MAT270 IWN170 10º Sem Sigla ELO 12 ELO 22 ELO 5 ELO 6 HW4 IWN270 11º Sem Sigla ELO 13 ELO 23 ELO 14 ELO 7 ILN230 ELO307 12º Sem Sigla ELO 15 ICN345 ELO308 ELO302 1ª. ASIGNATURA DE LA MENCION 2ª. ASIGNATURA DE LA MENCION INVESTIGACIÓN GENERAL FISICA GENERAL IV GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Total Créd semestral: Asignatura 1A. ASIGNATURA COMPLEMENTARIA 3A. ASIGNATURA DE LA MENCION 4A. ASIGNATURA DE LA MENCION ANALISIS NUMERICO ECONOMIA I-A Total Créd semestral: Asignatura 2ª. ASIGNATURA COMPLEMENTARIA 2ª. ASIGNATURA LIBRE 5ª. ASIGNATURA DE LA MENCION 6ª. ASIGNATURA DE LA MENCION HUMANISTICO IV INFORMACIÓN Y CONTROL FINANCIERO Total Créd semestral: Asignatura 3A. ASIGNATURA COMPLEMENTARIA 3A. ASIGNATURA LIBRE 4A. ASIGNATURA COMPLEMENTARIA 7A. ASIGNATURA DE LA MENCION INGENIERIA ECONOMICA PROYECTO DE TITULACION PARA ING. CIVIL ELO. Total Créd semestral: Asignatura 5A. ASIGNATURA COMPLEMENTARIA ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION MEMORIA DE TITULACION PARA ING. CIVIL ELO. PROYECTOS ELECTRONICOS 3 3 3 4 4 16 Créd 3 3 3 4 3 17 Créd 3 3 3 3 2 3 17 Créd 3 3 3 3 3 2 17 Créd 3 3 8 3 3 4 4 18 Créd 3 4 1 3 4 3 17 Créd _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 12 - Ingeniería Civil Telemática 1° Sem Sigla DEW100 HRW 1 FIS100 IWG101 MAT021 QUI010 2° Sem Sigla DEW101 FIS110 HRW 2 MAT022 IWI131 3er Sem Sigla DEW 0 FIS120 HRW 3 MAT023 ELO102 4º Sem Sigla ELO104 ELO320 FIS130 TEL202 TEL201 HRW151 5º Sem Sigla ILI253 ELO204 TEL231 ELO211 HIW313 6º Sem Sigla ELO311 MAT024 ELO328 ELO322 ELO341 HIW314 Total Créd semestral: Asignatura EDUCACION FISICA I (DAMAS Y VARONES) HUMANISTICO I INTRODUCCION A LA FISICA INTRODUCCION A LA INGENIERIA MATEMATICA I QUIMICA Y SOCIEDAD Total Créd semestral: Asignatura EDUCACION FISICA II (DAMAS Y VARONES) FISICA GENERAL I HUMANISTICO II MATEMATICA II PROGRAMACION Total Créd semestral: Asignatura DEPORTES FISICA GENERAL II HUMANISTICO III MATEMATICAS III TEORIA DE REDES ELECTRICAS I Total Créd semestral: Asignatura ANALISIS DE SISTEMAS LINEALES ESTRUCTURAS DE DATOS Y ALGORITMOS FISICA GENERAL III LAB. DE ELECTRONICA ANALOGA Y DIGITAL PRINCIP.DE ELECTRONICA ANALOGA Y DIGITAL RELACIONES INTERPERSONALES Total Créd semestral: Asignatura LENGUAJES DE PROGRAMACION PROBABILIDAD Y PROCESOS ALEATORIOS I SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES I SISTEMAS DIGITALES WORKSHOP I Total Créd semestral: Asignatura ESTRUCTURA DE COMPUTADORES MATEMATICAS IV PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES REDES DE COMPUTADORES I TEORIA DE COMUNICACIONES DIGITALES WORKSHOP II 16 Créd 1 2 3 2 5 3 16 Créd 1 5 2 5 3 15 Créd 1 4 2 4 4 19 Créd 4 7º Sem Sigla ELO250 IWN170 FIS140 TEL241 ELO321 HIW315 8º Sem Sigla ILI239 ILI292 HFW122 TEL341 TEL233 INF343 9º Sem Sigla TEL342 IWN261 ARQ151 TEL242 3 ELO346 4 HIW316 10º Sem Sigla TEL 11 3 3 2 15 Créd 4 4 3 3 1 18 Créd 3 4 IWN270 INF302 ELO352 TEL332 TEL351 11º Sem Sigla TEL 12 INF322 ICN336 TEL343 3 TEL307 3 TEL352 12º Sem Sigla TEL 21 ICN324 3 2 TEL308 ICN323 _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. Total Créd semestral: Asignatura CAMPOS ELECTROMAGNETICOS ECONOMIA I-A FISICA GENERAL IV LABORATORIO DE REDES DE COMPUTADORES I TEORIA DE SISTEMAS OPERATIVOS WORKSHOP III Total Créd semestral: Asignatura BASES DE DATOS INVESTIGACION DE OPERACIONES I REDACCIÓN DE INFORMES TÉCNICOS SIMULACIÓN DE REDES SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES III SISTEMAS DISTRIBUIDOS Total Créd semestral: Asignatura ADMINISTRACIÓN DE REDES DE COMPUTADORES ADMINISTRACION GENERAL ARTE MULTIMEDIAL LABORATORIO DE REDES DE COMPUTADORES II TELECOMUNICACIONES INALAMBRICAS WORKSHOP IV Total Créd semestral: Asignatura COMPLEMENTARIO I INFORMACION Y CONTROL FINANCIERO INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE SOFTWARE LAB. DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES MULTIMEDIOS SEMINARIO DE TELEMÁTICA I Total Créd semestral: Asignatura COMPLEMENTARIO II DISEÑO DE INTERFACES USUARIAS EVALUACION DE PROYECTOS PLANIF.Y DIMENSIONA.DE REDES DE COMP. PROYECTO DE TIT. PARA ING.C. TELEMATICO SEMINARIO DE TELEMÁTICA II Total Créd semestral: Asignatura ELECTIVO I LEGISLACION EMPRESARIAL MEMORIA DE TIT.PARA ING.CIVIL TELEMATICO RECURSOS HUMANOS 19 Créd 4 3 4 3 3 2 18 Créd 4 3 2 3 3 3 16 Créd 3 3 3 3 3 1 18 Créd 3 3 3 3 3 3 17 Créd 3 3 3 3 2 3 17 Créd 3 3 8 3 13 - Bachillerato en Ciencia de la Ingeniería Sigla MAT 021 MAT 022 MAT 023 MAT 024 FIS 100 FIS 110 FIS 120 FIS 130 IWI 131 QUI 010 IWG 101 HRW 1 HRW 2 HRW 3 HCW 310 HCW 311 DEW 100 DEW 101 DEW 0 ELO-102 ELO-104 ELO-106 ELO-211 Asignatura Matemática I Matemática II Matemática III Matemática IV Introducción a la Física Física General I Física General II Física General III Programación Química y Sociedad Introducción a la Ingeniería Humanista I Humanista II Humanista III Inglés Científico y Tecnológico I(1) Inglés Científico y Tecnológico II (1) Educación Física I Educación Física II Deporte Teoría de Redes Eléctricas I Análisis de Sistemas Lineales Electrónica A Sistemas Digitales (1) Pueden ser consideradas HIW 310 Inglés para Ingeniería I y HIW 311 Inglés para Ingeniería II - Licenciatura de Ingeniería _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 14 5.3. INFORMACIÓN DE PREGRADO NUMERO DE TITULADOS EN CADA CARRERA Carreras que se imparten Titulados a diciembre de 2009 - Ingeniería Civil Electrónica 54 - Ingeniería Ejecución Electrónica 05 - Ingeniería Civil Telemática 09 Fuente: Programa “Ceremonia de Graduación Casa Central (Secretaría General). VACANTES Y SOBRECUPOS Alumnos Ingreso Directo vía PSU Ingeniería Civil y Ejecución Electrónica Ingeniería Civil Telemática Vacantes para ingreso desde Civil Común a Ingeniería Civil y Ejecución Electrónica Vacantes para ingreso desde Civil Común a Ingeniería Civil Telemática Vacantes ingreso desde Bachillerato a Ingeniería Civil e Ingeniería Civil Telemática Nº vacantes anuales 40 Sobrecupos 30 15 20 _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 30 15 05 15 5.4. ESTADÍSTICAS DE ASIGNATURAS DE PREGRADO 2009 - Primer Semestre Paralelo 1 2 1 1 2 1 2 3 4 1 2 1 1 Asignatura ELO102 - Teoria De Redes Electricas I ELO102 - Teoria De Redes Electricas I ELO104 - Analisis De Sistemas Lineales ELO108 - Electronica B ELO108 - Electronica B ELO109 - Laboratorio Electronica B ELO109 - Laboratorio Electronica B ELO109 - Laboratorio Electronica B ELO109 - Laboratorio Electronica B ELO200 - Taller De Investigación I ELO200 - Taller De Investigación I ELO201 - Taller De Investigación 2 ELO204 - Probabilidad Y Procesos Aleatorios I Paralelo J. Yuz E. G. Marin G. R. Rojas R. D. Rodriguez S. G. Marin G. D. Rodriguez S. D. Rodriguez S. G. Marin G. G. Marin G. M. Salgado B. C. Silva J. Proceso Interno R. Vallejos C. Inscritos 61 14 29 59 54 24 24 23 20 1 1 0 51 1 2 1 ELO211 - Sistemas Digitales ELO211 - Sistemas Digitales ELO212 - Lab. Sistemas Digitales T. Arredondo V. R. Malonnek W. W. Freund G. 73 53 25 2 3 4 5 1 2 3 4 1 1 2 ELO212 - Lab. Sistemas Digitales ELO212 - Lab. Sistemas Digitales Elo212 - Lab. Sistemas Digitales ELO212 - Lab. Sistemas Digitales ELO241 - Laboratorio De Comunicaciones ELO241 - Laboratorio De Comunicaciones ELO241 - Laboratorio De Comunicaciones ELO241 - Laboratorio De Comunicaciones ELO250 - Campos Electromagneticos ELO251 - Lineas De Transmision Y Guias De Ondas ELO253 - Laboratorio De Lineas, Guias Y Antenas R. Malonnek W. W. Freund G. J. Venegas R. A. Alviña O. S. Olavarria S. I. Aranda J. I. Aranda J. S. Olavarria S. R. Olivares V. R. Olivares V. H. Carrasco E. 31 28 26 26 19 16 12 12 83 28 21 1 2 1 1 1 ELO270 - Control Automatico I ELO270 - Control Automatico I ELO301 - Diseño De Equipos Electronicos ELO302 - Proyectos Electronicos ELO305 - Proyecto De Titulacion Para Ing.Ejecuc. Elo. A. Suarez S. A. Suarez S. J. Glaria B. P. Pastene P. Nn 82 1 5 17 6 1 ELO306 - Memoria De Titulacion Para Ing.Ejecucion W. Grote H. 1 1 ELO307 - Proyecto De Titulacion Para Ing. Civil Elo. Nn 49 1 ELO308 - Memoria De Titulacion Para Ing. Civil Elo. Nn 15 _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 16 1 ELO320 - Estructuras De Datos Y Algoritmos L. Silva B. 49 1 1 1 W. Freund G. A. Gonzalez V. M. Rebolledo L. 56 57 30 T. Arredondo V. A. Gonzalez V. 20 31 1 ELO321 - Teoria De Sistemas Operativos ELO322 - Redes De Computadores I ELO324 - Lab.De Redes De Computadores Y Sist.Operativ ELO325 - Seminario De Computadores I ELO329 - Diseño Y Programacion Orientados A Objetos ELO346 - Telecomunicaciones Inalambricas R. Feick L. 13 1 1 1 2 3 1 ELO349 - Antenas Y Propagación ELO372 - Automatizacion Industrial ELO375 - Laboratorio De Control Industrial ELO375 - Laboratorio De Control Industrial ELO375 - Laboratorio De Control Industrial ELO377 - Tecnicas Modernas En Automatica H. Carrasco E. J. Glaria B. M. Olivares S. M. Olivares S. M. Olivares S. J. Hernandez S. 22 39 21 6 21 30 1 ELO378 - Teoria Moderna De Control Lineal A. Suarez S. 11 1 1 1 ELO379 - Seminario De Control ELO381 - Electronica Industrial ELO383 - Seminario De Electronica Industrial M. Olivares S. C. Silva J. J. Pontt O. 5 29 10 1 ELO385 - Lab. De Procesamiento Digital De Señales M. Rivera A. 14 1 ELO386 - Control De Accionamientos Eléctricos C. Silva J. 4 2 1 ILD208 - Fundamentos De Electronica IPD411 - Armonicas En Sist.Indust.Con Convert.Est L. Marin C. J. Pontt O. 11 13 1 2 1 IPD413 - Seminario Avanzado Electron. Industrial IPD413 - Seminario Avanzado Electron. Industrial IPD414 - Sem. De Procesamiento Digital De Señales J. Rodríguez P. J. Rodríguez P. M. Perez L. 11 1 10 1 C. Silva J. 11 C. Silva J. 1 1 IPD416 - Control Avanzado De Accionamientos Electricos IPD416 - Control Avanzado De Accionamientos Electricos IPD431 - Probabilidad Y Procesos Aleatorios J. Hernandez S. 28 1 1 IPD434 - Seminario De Softcomputing IPD436 - Procesos Estocasticos Y Teoria De Filas T. Arredondo V. R. Vallejos C. 2 8 1 IPD461 - Telecomunicaciones Inalambricas Avanzado 5 1 IPD462 - Diseño Avanzado De Sistemas De Control W. Grote H. R. FEICK L. E. Silva V. 2 1 1 IPD462 - Diseño Avanzado De Sistemas De Control IPD469 - Modelos Para Control IPD478 - Seminario De Telecomunicaciones E. Silva V. R. Rojas R. W. Grote H. 7 11 7 1 1 2 _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 1 17 2 3 2 2 1 2 1 IPD478 - Seminario De Telecomunicaciones IPD478 - Seminario De Telecomunicaciones IPD501 - Seminario De Tesis I IPD502 - Seminario De Tesis Ii TEL231 - Sistemas De Telecomunicaciones I TEL231 - Sistemas De Telecomunicaciones I TEL241 - Laboratorio De Redes De Computadores I R. Olivares V. R. Vallejos C. A. Beghelli Z. J. Rodríguez P. J. Rodríguez P. W. Grote H. S. Olavarria S. G. Astudillo M. 1 TEL242 - Laboratorio De Redes De Computadores II J. Derks G. 20 1 TEL307 - Proyecto De Tit. Para Ing.C. Telematico T. Arredondo V. 5 2 3 4 1 TEL307 - Proyecto De Tit. Para Ing.C. Telematico TEL307 - Proyecto De Tit. Para Ing.C. Telematico TEL307 - Proyecto De Tit. Para Ing.C. Telematico TEL308 - Memoria De Tit.Para Ing.Civil Telematico A. Gonzalez V. W. Grote H. M. Maraboli R. T. Arredondo V. 6 1 5 2 2 1 1 TEL308 - Memoria De Tit.Para Ing.Civil Telematico TEL332 - Multimedios TEL342 - Administración De Redes De Computadores A. Gonzalez V. C. Hernandez M. M. Maraboli R. 2 7 17 1 TEL343 - Planif.Y Dimensiona.De Redes De Comp. A. Beghelli Z. 34 1 TEL352 - Seminario De Telemática I M. Maraboli R. 43 1 1 2 1 63 39 19 - Segundo Semestre Paralelo 1 1 2 1 2 1 2 1 2 3 4 1 2 1 1 2 1 Asignatura ELO102 - Teoria De Redes Electricas I ELO103 - Teoria De Redes Electricas Ii ELO103 - Teoria De Redes Electricas Ii ELO104 - Analisis De Sistemas Lineales ELO104 - Analisis De Sistemas Lineales ELO106 - Electronica A ELO106 - Electronica A ELO107 - Laboratorio Electronica A ELO107 - Laboratorio Electronica A ELO107 - Laboratorio Electronica A ELO107 - Laboratorio Electronica A ELO200 - Taller De Investigación I ELO200 - Taller De Investigación I ELO202 - Taller De Investigación 3 ELO241 - Laboratorio De Comunicaciones ELO241 - Laboratorio De Comunicaciones ELO250 - Campos Electromagneticos _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. Paralelo J. Glaria B. J. Hernandez S. E. Silva V. R. Rojas R. A. Suarez S. D. Rodriguez S. G. Marin G. D. Rodriguez S. D. Rodriguez S. G. Marin G. G. Marin G. R. Olivares V. W. Grote H. Equipo I. Aranda J. R. Feick L. M. Derpich M. Inscritos 53 53 23 32 16 56 14 24 8 17 20 1 1 0 17 15 72 18 1 1 2 3 2 1 1 1 ELO270 - Control Automatico I ELO241 - Laboratorio De Comunicaciones ELO241 - Laboratorio De Comunicaciones ELO241 - Laboratorio De Comunicaciones ELO281 - Sistemas Electromecanicos ELO301 - Diseño De Equipos Electronicos ELO302 - Proyectos Electronicos ELO305 - Proyecto De Titulacion Para Ing.Ejecuc. Elo. J. Yuz E. M. Olivares S. M. Olivares S. D. Erraz L. C. Silva J. M. Rivera A. J. Pontt O. A. Suarez S. 60 31 28 29 76 26 55 1 1 ELO306 - Memoria De Titulacion Para Ing.Ejecucion Equipo 4 1 ELO307 - Proyecto De Titulacion Para Ing. Civil Elo. A. Suarez S. 37 1 ELO308 - Memoria De Titulacion Para Ing. Civil Elo. Equipo 38 1 2 1 ELO311 - Estructura De Computadores T. Arredondo V. ELO311 - Estructura De Computadores R. Malonnek W. ELO312 - Laboratorio De Estructura De Computadores M. Rebolledo L. 56 53 14 2 3 4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ELO312 - Laboratorio De Estructura De Computadores ELO312 - Laboratorio De Estructura De Computadores ELO312 - Laboratorio De Estructura De Computadores ELO320 - Estructuras De Datos Y Algoritmos ELO321 - Teoria De Sistemas Operativos ELO322 - Redes De Computadores I ELO323 - Redes De Computadores Ii ELO325 - Seminario De Computadores I ELO326 - Seminario De Computadores Ii ELO328 - Procesamiento Digital De Imagenes ELO330 - Programacion De Sistemas ELO341 - Teoria De Comunicaciones Digitales ELO344 - Sistemas De Telecomunicaciones Ii 9 28 23 44 14 55 27 4 10 45 23 69 22 1 ELO352 - Lab. De Sistemas De Telecomunicaciones M. Solis H. J. Venegas R. A. Alviña O. L. Silva B. W. Freund G. T. Arredondo V. A. Gonzalez V. W. Freund G. R. Malonnek W. M. Zuñiga B. A. Gonzalez V. R. Feick L. W. Grote H. S. OLAVARRIA S. H. Carrasco E. 2 1 1 2 1 1 1 ELO352 - Lab. De Sistemas De Telecomunicaciones ELO357 - Comunicaciones Por Fibras Opticas ELO370 - Control Automatico Ii ELO370 - Control Automatico Ii ELO371 - Dinamica De Procesos Industriales ELO373 - Proyectos De Instrumentacion ELO382 - Laboratorio De Electronica Industrial I. Aranda J. R. Olivares V. R. Rojas R. R. Rojas R. J. Glaria B. I. Rivero F. C. Silva J. 17 14 33 2 27 32 4 2 1 ELO382 - Laboratorio De Electronica Industrial ELO384 - Aplicaciones Indust.Convert.Estaticos M. Perez L. E. Villanueva M. 13 18 1 1 ILD208 - Fundamentos De Electronica IPD410 - Metodos Matematicos En Control Automatic L. Marin C. D. Erraz L. 65 12 _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 14 19 2 1 IPD410 - Metodos Matematicos En Control Automatic IPD412 - Control Convertid.Estaticos Y Acc.Moder. D. Erraz L. J. Pontt O. 1 5 2 IPD412 - Control Convertid.Estaticos Y Acc.Moder. A. Beghelli Z. 0 1 IPD415 - Redes Ópticas Wdm 7 1 1 2 1 1 IPD417 - Sistemas Electricos De Potencia IPD433 - Seminario De Sistemas Operativos IPD433 - Seminario De Sistemas Operativos IPD437 - Protocolos De Acceso Multiple IPD438 - Seminario De Redes De Computadores Proceso Interno A. BEGHELLI Z. P. Robles C. W. Freund G. W. Freund G. W. Grote H. A. Gonzalez V. 14 3 3 0 3 1 IPD463 - Comunicaciones Por Fibra Optica Avanzada R. Olivares V. 6 1 1 IPD464 - Redes De Filas IPD465 - Analisis Y Simulacion De Sistemas De Tel R. Vallejos C. H. Carrasco E. 1 6 1 R. Vallejos C. 4 1 1 2 1 2 1 2 2 3 1 2 1 1 IPD466 - Evaluacion Rendimientos Sistemas Computacion IPD467 - Control Adaptivo IPD468 - Dinámica De Sistemas IPD468 - Dinámica De Sistemas IPD476 - Control Multivariable IPD476 - Control Multivariable IPD481 - Seminario Telecomunicaciones Ii IPD481 - Seminario Telecomunicaciones Ii IPD501 - Seminario De Tesis I IPD501 - Seminario De Tesis I IPD502 - Seminario De Tesis II IPD502 - Seminario De Tesis II TEL11 - Complementario I TEL201 - Princip.De Electronica Analoga Y Digital M. Olivares S. J. Glaria B. J. Glaria B. J. Hernandez S. J. Hernandez S. W. Grote H. A. Beghelli Z. J. RODRÍGUEZ P. C. SILVA J. J. RODRÍGUEZ P. A. BEGHELLI Z. Equipo R. Vallejos C. 3 20 4 21 1 4 1 0 1 2 0 0 18 1 TEL202 - Lab. De Electronica Analoga Y Digital J. Martinez V. 8 2 1 1 TEL202 - Lab. De Electronica Analoga Y Digital TEL231 - Sistemas De Telecomunicaciones I TEL233 - Sistemas De Telecomunicaciones Iii 8 29 24 1 TEL241 - Lab. De Redes De Computadores I J. Martinez V. S. Olavarria S. W. Grote H. R. OLIVARES V. G. Astudillo M. 1 TEL242 - Laboratorio De Redes De Computadores Ii J. Derks G. 9 1 TEL307 - Proyecto De Tit. Para Ing.C. Telematico A. Beghelli Z. 3 W. GROTE H. T. Arredondo V. W. Creixell F. 1 1 1 2 3 4 _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 22 20 5 1 TEL308 - Memoria De Tit.Para Ing.Civil Telematico M. Zuñiga B. T. Arredondo V. 1 2 2 3 4 5 6 1 1 1 TEL332 - Multimedios TEL341 - Simulación De Redes TEL342 - Administración De Redes De Computadores A. Gonzalez V. W. Grote H. A. Beghelli Z. H. Carrasco E. W. Creixell F. C. Hernandez M. A. Beghelli Z. M. Maraboli R. 5 1 1 1 1 7 25 8 1 TEL351 - Seminario De Telemática I W. Creixell F. M. Zuñiga B. 15 _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 21 5.5. RESUMEN ENCUESTA AÑO 2009 – PREGRADO. - Profesores Jornada Completa Profesor A. Beghelli Z. A. Gonzalez V. A. Suarez S. C. Silva J. D. Rodriguez S. H. Carrasco E. J. Glaria B. J. Pontt O. M. Olivares S. R. Feick L. R. Olivares V. R. Rojas R. R. Vallejos C. S. Olavarria S. T. Arredondo V. W. Freund G. W. Grote H. Enc Prom/1º Semestre 4,35 4,55 3,78 3,97 3,84 3,99 4,39 3,49 4,29 4,25 4,11 4,50 4,06 4,47 4,09 4,34 4,09 Profesor A. Beghelli Z. A. Gonzalez V. A. Suarez S. C. Silva J. D. Rodriguez S. H. Carrasco E. J. Glaria B. J. Hernandez S. J. Pontt O. M. Olivares S. M. Zuñiga B. R. Feick L. R. Olivares V. R. Rojas R. R. Vallejos C. Enc Prom/2 Semestre 4,70 4,47 3,95 4,07 4,28 4,53 4,52 4,27 3,17 4,30 4,51 3,46 4,27 4,35 4,13 S. Olavarria S. T. Arredondo V. W. Creixell F. W. Freund G. W. Grote H. _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 4,53 3,68 0 4,42 4,08 22 5.6. NÓMINA DE PROFESORES JORNADA PARCIAL - Primer Semestre PROFESOR ASIGNATURA Alviña Olavarría, Alejandro ELO-212 Lab. Sistemas Digitales (Par 5) Aranda Jorquera, Iván ELO-241 Lab. Comunicaciones (Par 1-2) Astudillo Muñoz, Gabriel TEL-241 Lab. Redes Computadores I (Par 1) Derks Guerra, Johan TEL-242 Lab. Redes Computadores II Derpich Musa, Milan ELO-250 Campos Electromagnéticos (Par 2) Despouy Z., Pablo ARQ-151 Arte Multimedia Hernández, César TEL-332 Multimedios Malonnek Wetzel, Rudy ELO-211 Sistemas Digitales (Par 2) ELO-212 Lab. Sistemas Digitales (Par 2) Maraboli Rosselott, Marcelo TEL-342 Administración Redes de Computadores TEL-352 Seminario de Telemática II Marín González, Gustavo ELO-102 Teoría de Redes Eléctrica I (Par 2) ELO-108 Electrónica B (Par 2) ELO-109 Laboratorio Electrónica B (Par 3-4) Marín Carcey, Loreto ILD-208 Fundamentos de Electrónica (Par 2) Pastene Peirano, Pablo ELO-302 Proyectos Electrónicos Pérez Leiva, Marcelo IPD-414 Seminario Procesam. Digital de Señales (Par 1) Rebolledo Las Heras, Miguel ELO-324 Lab. Redes y Sistemas Operativos (Par 1) Rivera Abarca, Marco ELO-385 Lab. de Proc. Digital de Señales (Par 1) Silva Vera, Eduardo IPD-462 Diseño Avanzado de Sist. Control (Par 1) Venegas Requena, Javier ELO-212 Lab. Sistemas Digitales (Par 4) - Segundo Semestre PROFESOR Alviña Olavarría., Alejandro Aranda Jorquera., Iván ASIGNATURA ELO-312 Lab. de Estructura de Computadores I (Par 4) ELO-241 Laboratorio de Comunicaciones ( Par 1) ELO-352 Lab. de Sistemas de Telecomunicaciones (Par 2) _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 23 Astudillo Muñoz, Gabriel Derks Guerra , Johan Erraz Levaggi., Daniel Hernández, César Malonnek Wetzel, Rudy Maraboli Rosselott., Marcelo Marín González., Gustavo Marín Carcey, Loreto Martínez Verdugo, José M. Pérez Leiva, Marcelo Rebolledo Las Heras, Miguel Rivera Abarca, Marco Rivero Flores, Iván Robles Calderón, Patricio Silva Vera, Eduardo Solis Hernández, Mauricio Venegas Requena, Javier Villanueva Méndez, Elena 5.7. TEL-241 Laboratorio Redes Computadores I (Par-1) TEL-242 Laboratorio Redes de Computadores II (Par-1) ELO-271 Laboratorio de Control (Par 3) IPD-410 Métodos Matemáticos en Control Aut. (Par 1) TEL-332 Multimedios (Par 1) ELO-311 Estructura de Computadores I (Par 2) ELO-326 Seminario de Computadores II (Par 2) TEL-342 Administración de Redes de Computadores (Par 1) ELO-106 Electrónica A, (Par-2) ELO-107 Laboratorio Electrónica A (Par 3-4) ILD-208 Fundamentos de Electrónica (Par 1) TEL-202 Lab. Principios de Electrónica Digital (Par 1-2) ELO-382 Lab. de Electrónica Industrial (Par 1) ELO-312 Lab. de Estructuras de Computadores I (Par 1) ELO-301 Diseño de Equipos Electrónicos (Par 1) ELO-373 Proyectos de Instrumentación (Par 1) IPD-417 Sistemas Eléctricos de Potencia (Par 1) ELO-103 Teoría de Redes Eléctricas II (Par 1) ELO-312 Lab. de Estructura de Computadores I (Par 2) ELO-312 Lab. de Estructura de Computadores I (Par 3) ELO-384 Aplic. Industrial Convertidores Estáticos (Par 1) ALUMNOS MATRICULADOS POR ADMISIÓN DIRECTA, PLAN COMÚN Y BACHILLERATO 2009 - Ingeniería Civil Electrónica N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Rol 2803041-k 2804084-9 2921006-3 2921032-2 2804210-8 2921019-5 2921037-3 2921062-4 2921034-9 2803014-2 2921012-8 2921021-7 2921014-4 Paterno Abarca Acuña Acuña Alcota Alfaro Almendra Alvarez Alvial Ambiado Ampuero Araya Arredondo Arriagada Materno Barrera Sanchez Sepulveda Argandoña Quiroz Villalobos Kovacic Araya Makray Alvarez Valenzuela Quintana Pfeiffer Nombres Jose eduardo Luis Alberto Cristian Andres Christian Alejandro Gabriel Ignacio Manuel Alejandro Pablo Andres Christian Felipe Ignacio Andres Jaime Fernando Claudio Antonio Victor Andres Sebastian Andres _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 24 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 2921025-k 2921035-7 2921068-3 2804542-5 2921008-k 2921013-6 2921042-k 2804009-1 2921033-0 2921041-1 2921049-7 2921051-9 2921046-2 2803037-1 2921024-1 2921039-k 2804031-8 2921056-k 2921061-6 2921065-9 2921052-7 2804320-1 2803032-0 2804157-8 2921015-2 2902004-3 2921009-8 2921026-8 2921054-3 2921001-2 2921058-6 2921020-9 2804016-4 2804005-9 2921023-3 2921031-4 2804286-8 2921070-5 2921064-0 2921053-5 2804034-2 2803053-3 2921038-1 Baez Barraza Barria Breuer Brito Cabezas Callender Carcamo Cardenas Caro Carrasco Carrasco Carreño Carvajal Cid Cresp Cuevas Diaz Diaz Duran Eaton Escobar Espinosa Farias Fernandez Flores Fredes Gomez Gomez Gonzalez Guerrero Herrera Honores Ibarra Jorquera Lizama Llanos Lopez Lopez Mamani Mansilla Marin Marquez Delgado Martinez Gomes Santibañez Pradenas Vasquez Guerrero Barria Nahuel Peñaloza Rivera Varas Henriquez Ramirez Acevedo Sinning Henriquez Barria Jara Caneo Sciaccaluga Sepulveda Carmona Soto Hernandez Guerrero Zarricueta Aranguiz Gonzalez Vidal Ilufi Letelier Rivera Cid Ramirez Acevedo Muena Coppa Gajardo Gomez Vargas Sepulveda Lutfy Gonzalo Andres Sebastian Eduardo Jose Rodrigo Klaus Fritz Bastian Ariel Diego Felipe Gonzalo Sebastian Ramon Mauricio Daniel German Roberto Matias Camila Andrea Jorge Andres Alvaro Andres Diego Alonso Carlos Felipe Francisco Jose Francisco Andres Oscar Andres Guthemberg Ivan Yair David Warren Jonathan Jose Alfredo Leonardo Ignacio Matias Raul Nicolas Ignacio Williams Francy Ernesto Alejandro Michael Eduardo Olga Karen Eduardo Agustin Marco Andres Hugo Jorge Gabriel Fabian Francisco Javier Camila Andrea Manuel Alejandro Matias Mauricio Javier Enrique Mariana Fernanda Jeffries Brian Carla Andrea Simon Pablo Moises Sebastian Alejandro _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 25 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 2921057-8 2921059-4 2803040-1 2803026-6 2921022-5 2921044-6 2921036-5 2803050-9 2804057-1 2921028-4 2921005-5 2921027-6 2921050-0 2921055-1 2803029-0 2921003-9 2990001-9 2803031-2 2921048-9 2921010-1 2921004-7 2921069-1 2921011-k 2921063-2 2921018-7 Mendez Morgado Morrison Muller Muñoz Nuñez Osses Popper Raphael Rivera Ruiz Schwarzenberg Segovia Sigel Silva Soto Urrutia Valdivieso Valencia Vasquez Vera Vidal Woolvett Yu Zuccar Perez Vilches Torres Riquelme Henriquez Navarro Parraguez Araya Aranda Benois Carmona Olivares Jilabert Olivares Muñoz Muñoz Pieper Peirano Gallardo Zuloaga Anders Paredes O Ryan Lay Poblete Rodrigo Ignacio Sebastian Javier Alexander Robert Matias Ignacio Roberto Ismael Joel Sebastian Josue Ignacio Byron Rene Max Enzo Alexis Fernando Javier Johannes Bruno Mauricio Alejandro Pascal Ernesto Oscar Andre Nicolas Andres Javier Ignacio Cristian Roberto Hector Rodrigo Adrian Bernardo Felipe Ignacio Victor Alejandro Pablo Andres Yen Kung Franco Antonio - Ingeniería Civil Telemática N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Rol 2930034-8 2930029-1 2930045-3 2930116-6 2930057-7 2930062-3 2930053-4 2673037-6 2930011-9 2930048-8 2930031-3 2930020-8 2804531-K Paterno Badilla Barria Carreño Catalan Cordova Cortes D Abbene Diaz Espinoza Flores Flores Garcia Gevert Materno Riquelme Olivares Osorio Faundez Grandon Roman Guerrero Manriquez Moraga Antivilo Gardella Benavides Sandrock Nombres Juan Ignacio Rodrigo Andres Cristian Orlando Anibal Eduardo Christopher Daniel Eduardo Andres Giannina Valeria Giovani Alexi Anibal Alexis Yanko Antonio Matias Andres Diego Elias Felix _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 26 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 2930058-5 2930009-7 2930016-K 2930015-1 2902031-0 2930004-6 2930032-1 2930039-9 2930026-7 2930014-3 2930010-0 2483020-9 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 2930008-9 2930002-K 2930041-0 2930025-9 2930033-K 2930018-6 2902015-9 2930027-5 2930001-1 2930035-6 2930056-9 2930013-5 2930012-7 2930061-5 2930019-4 2930038-0 2930042-9 2912036-6 2930007-0 2930023-2 2930024-0 2930005-4 2912044-7 2930040-2 2930030-5 2930043-7 2930028-3 2930036-4 2930006-2 2930060-7 Gilberto Gonzalez Gonzalez Guaita Guerrero Guidotti Henriquez Henriquez Hernandez Hume Juarez Kouyoumdjian Lopez De Arechaga Lutschg Manrique Marcarian Morgado Muñoz Nanjari Novoa Orellana Oyanedel Pantoja Parra Polanco Quezada Raggio Ramirez Reed Rehel Rocuant Rojas Sagredo Sanchez Soto Tapia Torres Valdes Valdes Valencia Veas Villegas Fuentealba Oyarzun Salinas Quiroga Vargas Contreras Figueroa Miranda Contreras Aranda Campillay Oscar Nicolas Luis Angelo Cristian Alexis Patricio Javier Francisco Javier Alejandro Jose Gabriel Esteban Luis Eduardo Jorge Andres Hermes Andres Pamela Andrea David Felipe Deramond Beck Gusev Vilches Godoy Aros Muñoz Gomez Galvez Barrera Risopatron Porras Gonzalez Ramirez Figueroa Perez Barrera Rifo Hoebel Gavilan Carreño Vargas Jimenez Otarola Gallardo Torrealba Vera Luna Gallardo Flores Esteban Andres Jean-Marc Urs Oskar Alberto Juan Manuel Moises Enrique Katrin Edith Matias Fernando Jose Alberto David Ignacio Daniel Andres Carlos Francisco Barbara Francisca Carlos Miguel Jorge Antonio Aldo Giancarlo Manuel Jesus William Alexander William Alberto Stefan Gert Nelson Esteban Gonzalo Andres Gonzalo Felipe Carolina Fernanda David Patricio Alberto Gonzalo Pablo Esteban Gonzalo Patricio Ricardo Sebastian Daniel Esteban Hernan Andres _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 27 5.8. INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE ALUMNOS 5.8.1 Alumnos Extranjeros - Primer Semestre Nº NOMBRE INSTITUCIÓN 1 Casado Eugenio Universidad de Sevilla, España 2 Haberlen Nino Universität Stuttgart, Alemania 3 Holt Martin 4 Jimenez Bermudez Susana 5 Kallnischkies Kai 6 Kimmerle Hannes Lorenz 7 Laffont Pierre Louis 8 Mäntyranta Olli Tapani 9 Poulenard Sylvain 10 Souleres Guillaume 11 Varona Hernandez Alberto Technical University of Denmark, Dinamarca Universidad Politécnica de Madrid TUHH: Technische Universität Hamburg-Harburg, Alemania Universität Karlsruhe, Alemania Telecom Bretagne, Francia Laapenranta University of Technology, Finlandia Telecom Bretagne, Francia Telecom Bretagne, Francia Universidad de Cantabria, España - Segundo Semestre Nº NOMBRE INSTITUCIÓN 1 Jiménez Bermudez, Susana Universidad Politécnica de Madrid, España _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 28 5.8.2. Alumnos Electrónicos en el Extranjero. - Estadía de alumnos en el Extranjero gestionado a través de la Oficina de Asuntos Internacionales. Primer Semestre Nº NOMBRE UNIVERSIDAD RECEPTORA 1 Carvajal Gallardo, Carlos A. INSA Lyon, Francia 2 Dominguez Ruiz, Pablo A. Politecnico di Milano, Italia 3 Elizondo Vicencio, Víctor Linköping Institute of Technology, Suecia 4 Iribarren Concha, Daniel Politecnico di Milano, Italia 5 Koscina Bobadilla, Mirko 6 Merello Pinilla, Alejandro Universität Stuttgart, Alemania 7 Miralles Noé, Cedric INP Grenoble, Francia 8 Müller Pollmann, Nicolás TUHH – Hamburg – Harburg, Alemania 9 Paillan Störzer, Sebastián Universität Stuttgart, Alemania ITESM, Tec. Monterrey, México 10 Sánchez Hernández, Marcelo RWTH Aachen, Alemania 11 Trincado Zapata, Mauricio TUM: TU München, Alemania 12 Velásquez Vásquez, Daniel Linköping Institute of Technology, Suecia 13 Vélez Carmona, Cristián UPV: Universidad Politécnica de Valencia, España Nº Segundo Semestre NOMBRE INSTITUCIÓN 1 Carvajal Gallardo, Carlos A. INSA Lyon, Francia 2 Dominguez Ruiz, Pablo A. Politecnico di Milano, Italia 3 Herrera Molina, Oliver RWTH Aachen, Alemania 4 Iribarren Concha, Daniel Politecnico di Milano, Italia 5 Müller Pollmann, Nicolás TUHH – Hamburg – Harburg, Alemania 6 Salazar Loyola, Javier Hochschule Offenburg, Alemania _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 29 5.9 DISTINCIÓN DE PREGRADO 5.9.1. Reconocimiento Al Mérito Académico Año 2009 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 Nombre Mauricio Cea Garrido Stjpe Halat Pardo Ignacio Lizama Arcos Diego Carrasco Yáñez Gabriel Ortiz Maya Tomas Girardi Julio Danae Apablaza Toledo Jared Alfaro López Sebastián Rivera Yunnissi Cristián Hernández Caro Patricio Valenzuela Pacheco Michael Silva Muñoz Omar Muñoz Araya Flavio Silva Sambuceti José Tapia Soto Matías Aguirre Martínez Roberto Ruiz Gutiérrez Cristián Carrasco Guerra Juan Catrileo Ojeda Cristian Castillo Aqueveque Javier Echeverría Moreno Matías Jofré González Andrés Llico Gallardo Carlos Fuentes Castro Vicente Almonacid Zamora David Arancibia González Paz Castillo Parra Francisco Ibarra Cid Gabriel Ahumada González Rubén Barra Arancibia Gabriel Urrutia Bustos Evandry Ramos Muñoz Ramón Cárcamo Barría Cristóbal Nettle Vacher Promedio 86.71 83.84 82.05 81.77 80.57 82.97 82.14 81.79 80.27 90.36 95.51 92.51 89.14 88.74 84.07 83.67 83.14 83.03 81.43 81.02 80.92 91.03 88.52 88.41 83.78 81.85 85.36 84.44 83.43 83.27 80.49 80.46 80.44 80.03 _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 30 5.9.2. Distinción Federico Santa María 2009 Ingeniería Civil Electrónica Ingeniería Ejecución Electrónica: Sr. Sergio Rossel Mayorga Ingeniería Civil Telemática Srta. Verónica Flores González : : Sr. Daniel Egaña Ugrinovic 5.9.3 Premios del Instituo de Ingenieros de Chile Premio “Marco Orrego Puelma” : Sr. Maurico Estaban Cea Garrido Premio “Ismael Valdés Valdés” : Srta. Elena Elizabeth Villanueva Méndez Premio “Roberto Ovalle Aguirre”: Sr. Marco Aurelio Ríos Contalba 5.9.4. Entrega de Becas por el Departamento de Electrónica Beca “Guillermo Feick”: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Nombre alumno Apablaza Toledo, Danae Díaz Rojas, Rodrigo Hernández Caro, Cristián Méndez Jiménez, Manuel Pulgar Lizana, Sebastián Ruiz Guitiérrez, Roberto Silva Muñoz, Virginia Soto Sandoval, Orlando Yucra Arias, Eduardo Zambrano Plaza, Esteban _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 31 Beca “Generación 84”: Nombre Alumno Nettle Vacher, Cristóbal Tapia Soto, José Carrera Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica 5.9.5. Premio a la Excelencia en Docencia de Pregrado Maestro a la Excelencia: - Mario Salgado Brocal - Alejandra Beghelli Zapata Maestro Destacado: - Sergio Olavarría Simonsen Ricardo Rojas Reischel Manuel Olivares Salinas Leopoldo Silva Bijit Wolfgang Freund Grunewaldt 5.9.6. Alumnos Destacados en Actividades Extra-Programáticas Nombre Alumno Carrera Actividad Muestra Electrónica Acuña Sepúlveda Cristian Andrés Almendra Villalobos, Manuel Alejandro Arancibia González, David Antonio Báez Delgado, Gonzalo Andrés Benaprés Martinson, Pablo Andrés Callender Guerrero, Gonzalo Sebastián Carrasco Rivera, Camila Andrea Díaz Rosales, Manuel Esteban Durán Caneo, Yaier David Eaton Sciaccaluga, Warren Fernández Hernández, Nicolás Ignacio Ing. Civil Electrónica Colaborador Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing.Civil Electrónica Ing.Civil Electrónica Colaborador Colaborador Colaborador Colaborador Colaborador Colaborador Colaborador Colaborador Colaborador Colaborador _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 32 Flores Guerrero, Williams Francy Girardi Julio, Tomás Gómez González, Olga Karen Jorquera Ramírez, Camila Andrea Lira Del Canto, Maximiliano Llico Gallardo, Andrés Felipe López Gajardo, Mariana Fernanda Mendiz Lambert, Georgos Paniagotis Nettle Vacher, Cristóbal Jesús Popper Araya, Byron René Romero Mosso, Javier Antonio Sateler González, Danny Alejandro Silva Rodríguez, Jaier Joesimar Silva Sanbuceti, Flavio Andrés Soto Delgado, Francisco David Soto Muñoz, Nicolás Andrés Valenzuela Pacheco, Patricio Esteban Vásquez Zuloaga, Adrián Bernardo Vera Anders, Felipe Ignacio Verdugo Retamal, Cristian Yáñez Santibáñez, Pablo Enrique Yu Lay, Yen-Kung Zuccar Poblete, Franco Antonio Centro de Robótica Godoy Funez, Olga Castillo Pizarro, Patricio Mejias Cid, Raúl Mejías Duque Rodríguez, Sebastián Homes Ovando, Alejandro Toro Marianjel, Jimmy Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing. Ejec. Electrónica Ing.Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Colaborador Colaborador Colaborador Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Colaborador Coordinador General Colaborador Colaborador Coordinador Colaborador Colaborador Colaborador Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Ing Civil Telemática Ing. Civl Electrónica Director Centro Robótica Coordinador Finanzas Coordinador de Gestion Coordinador de Proyecto Participante Coordinador Coordinador Colaborador Colaborador Colaborador Colaborador Colaborador Colaborador Colaborador Colaborador Colaborador Colaborador Curso “Programación Básica en NQC Castillo Pizarro, Patricio Ing. Civil Electrónica Galarce Herrera, José Ing. Civil Electrónica Arenas Ulloa, Cristian Ing. Civil Electrónica Instructor Instructor Ayudante Actividad PSU Castillo Pizarro, Patricio Ing. Civil Electrónica Ensayo PSU González Yáñez, Luis Ing. Civil Electrónica Stand PSU Puertas Abiertas Patricio Valenzuela Ing. Civil Electrónica Coordinador _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 33 Feria de Empresa y Trabajo - FET Vivanco Sánchez, Pamela Celis Conejeros, Paulina Martínez Molina, Alfredo Reyes Méndez, Heraclio Alcantar Morales, Pablo Ing. en Diseño de Productos Construcción Civil Construcción Civil Construcción Civil Ing. Civl Informática Directora Directora Encargado de Logística Encargado de Finanzas Encargado de Informática Coro USM Bello Pinochet, Fabiola González Pérez, Ingrid Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Integrante Coro Integrante Coro Orquesta Toledo Correa, Pedro Jofré González, Matías Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Electrónica Director Orquesta 5.10. MEMORIAS TERMINADAS DURANTE EL AÑO 2009 Nº Ingenieria Civil Nombre Alumno Fecha Examen Nombre Tema Prof. Guía 1 Ahumada Rojo, Felipe Ignacio 25/11/2009 Control De Temperatura De Un Caudal De Silva, C. Agua Utilizando Dos Fuentes De Inducción En Paralelo 2 Andler Osorio, Daniel Andrés 04/05/2009 Análisis De Eficiencia De Métodos De Modulación Aplicados Al Convertidor Npc Rodríguez, J. 3 Arancibia Ampuero, Rafael Sebastian 22/01/2009 Señalización Automática Para Estacionamiento Rodríguez, D. 4 Araya Valdés, Valeria Estefanía 16/10/2009 Adquisición, Almacenamiento Y Monitorización Vía Web De Información Proveniente De Redes Inalámbrica De Sensores. González, A. 5 Becker Dörner, Ronald 16/10/2009 Simulación De Convertidores Multinivel Regenerativos Asimétricos. Rodríguez, J. 6 Calderón Droguett, Tomás Ignacio 27/11/2009 Introducción De Un Sistema Operatio De Código Abierto Para Microcontroladores De La Familia Msp430 Freund, W. 7 Carrasco Quiroz, Iván Manuel 10/11/2009 Estudio, Diseño E Implementación De Una Red Wifi Mesh Como Isp Para Una Comuna De Santiago Olavarría, S. 8 Carrasco Yáñez, Diego Sebastián 14/08/2009 Diseño Óptimo De Controladores Utilizando Una Norma Cuadrática Con Ponderación En El Tiempo. Salgado, M. _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 34 Nº Nombre Alumno Fecha Examen Nombre Tema Prof. Guía 9 Cerón Corrales, Andrés Alejandro 08/01/2009 Mapping Reanangement For Harq Based On Low-Order Modulation Feick, R. 10 Cisternas Guajardo, Gabriel 16/10/2009 Investigación E Implementación De Métodos Basados En Softcomputing Para Generación De Mapas Y Para La Navegación Robótica. Arredondo, T. 11 Contreras Quijanes, Felipe 08/06/2009 Desarrollo De Un Programa Interactivo Que Permita Diseñar Y Evaluar Un Sensor Virtual Basado En Redes Neuronales Suárez, A. 12 Delgado Pulgar, Ramón 22/06/2009 Identificación De Modelos En Variables De Yuz, J. Estado Mediante Máximo Verosimilitud En El Dominio De La Frecuencia. 13 Díaz Espoz, Luis Alberto 24/06/2009 Análisis De Propagación De Señales Inalámbricos En La Banda De 2,4 Ghz En Olmué Feick, R. 14 Faúndez Tejos, Nicolás Esteban 23/11/2009 Generación Eléctrica A Partir De La Energía De Las Olas. Pontt, J. 15 Fuentes Henríquez, Esteban José 28/08/2009 Diseño E Implementación De Un Sistema De Control Predictivo Para La Máquina Sincrónica De Imanes Permanentes. Silva, C. 16 Fuentes Rojas, Cristian Alejandro 09/01/2009 Medición Y Reducción De La Emi Conducida Pontt, J. En Convertidores Dc-Dc Conmutados Para La Distribución De Poder De Bajo Voltaje En El Shlc (Large Hadron Collider) 17 Funes Bacovich, Jean 20/11/2009 Análisis Y Evaluación Experimental De Enlaces Mimo En Linea Vista. Carrasco, H. 18 García Escobar, Loreto 26/11/2009 Modelado Y Simulación De Un Entorno Económico Glaría, J. 19 Goldberger Rico, Freddy 02/12/2009 Doméstica Para Eficiencia Energética Mediante Automatización De Cortinas. Glaría, J. 20 Grote López, Alex 06/03/2009 Optimización De Protocolo Ieee 802.11 Operando Con Tráfico Mixto Feick, R. 21 Jofré Portales, Gregorio 20/11/2009 Análisis Y Evaluación Experimental De Enlaces Mimo En Linea Vista. Carrasco, H. 22 La Rocca Mattar, Bruno 01/06/2009 Aplicación Del Control Predictivo Para Disminuir Las Pérdidas Por Conmutación En Convertidores Multinivel Rodríguez, J. 23 Lizama Arcos, Ignacio Esteban 14/08/2009 Control Predictivo Para Rectificadores Fuente Rodríguez, J. De Corriente De Alta Potencia. 24 López Bahamonde, Cristian Mauricio 09/12/2009 Diseño Y Evaluación De Un Sistema De Olivares, M. Gestión De Conductores De Trenes Del Metro Mediante Rethink G2. 25 López Espíndola, Angelo Mauricio 29/12/2009 Instrumentación, Automatización Y Supervisión De Un Sistema De Transporte Y Clasificación. Olivares, M. 26 Meza Alvial, Jonathan Alejandro 03/07/2009 Sistema Automático Generador De Archivos De Instrumentación. Olivares, M. 27 Miranda Salamé , Nicolás Eduardo 30/10/2009 Tecnologías De Detección De Interferencias Y Olivares, M. _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 35 Nº Nombre Alumno Fecha Examen Nombre Tema Prof. Guía Manejo Operacional De Control De Tráfico Y Acceso. 28 Montoya Cartes, Nicolás 23/11/2009 Diseño De Un Controlador Predictivo-Difuso Para Un Micro-Robot Móvil Olivares, M. 29 Moyano Salgado, César Ignacio 24/06/2009 Análisis De Propagación De Señales Inalámbricos En La Banda De 2,4 Ghz En Olmué Feick, R. 30 Muñoz Parraguez, César 21/12/2009 Robótica Móvil Cooperativa Basada En Comportamienot Utilizando Información De Distancia Y Lenguaje Emergente Arredondo, T. 31 Muñoz Percherón, Sebastián Felipe 18/11/2009 Diseño E Implementación De Módulos De Beghelli, A. Simulación De Algoritmos De Enrutamiento Y Asingación De Longitudes De Onda En Redes Ópticas Wdm. 32 Navarrete Cueva, Pablo Enrique 03/12/2009 Sistema De Monitoreo Geomecánico De Bajo Suárez, A. Costo Para Cavidades Subterráneas, Mediante El Procesamiento Digital De Imágenes. 33 Niculcar Gómez, Hernán Antonio 15/05/2009 Evaluación Y Determinación De Condiciones De Distintos Tipos De Entrenamiento De Redes Neuronales Dinámicas Para Modelar Un Sensor Virtual Suárez, A. 34 Palacios Alvarado, Andrea 26/11/2009 Modelado Y Simulación De Un Entorno Microeconómico Glaría, J. 35 Rio Droguett, José Ignacio 21/10/2009 Servicios De Red De Área Extendida, Olavarría, S. Telefonía, Video Vigilancia Y Postes Sos, Para Autopista Interubana 36 Robles Opazo, Hernán Ariel 03/07/2009 Evaluación De Eficiencia De Métodos De Modulación En Inversores Multiniveles Puente H En Cascada. Rodríguez, J. 37 Rojas Fuentes, Felipe 04/12/2009 Implementación De Un Módulo De Audio Basado En Dct Con Procesamiento Analógico Olavarría, S. 38 Rute Hernández, Marcelo 04/12/2009 Distribución De Señal De Televisión Digital Para Comunidades. Olavarría, S. 39 Saavedra Serra, Gonzalo Felipe 10/12/2009 Desarrollo De Aplicaciones De Tiempo Real En Un Computador Personal Usando Rtai. González, A. 40 Sainz Manhood, Cristobal Andrés 30/10/2009 Identificación Y Control De Procesos NoLineales Usando Un Nuevo Modelo De Neurona Dinámica Y Una Nueva Propuesta De Algoritmo De Entrenamiento. Suárez, A. 41 Salazar Salina, Pablo Andrés 25/11/2009 Desarrollo De Un Sistma De Visión Integrable Olivares, M. A Un Manipulador Robótico 42 Silva Faúndez, Marcelo Alexis 26/08/2009 Control Directo Mediante El Flujo De Rotor Para Un Generador De Inducción De Doble Exitación. 43 Silva Victoriano, Francisco 28/07/2009 Modelado De Canal Inalámbrico En 3.5 [Ghz] Feick, R. Para Network Mimo 44 Toro Salas, Alam Ismael 09/01/2009 Metodos De Medición De Interferencia Conducida Emi Generada Por Equipos _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. Silva, C. Pontt, J. 36 Nº Nombre Alumno Fecha Examen Nombre Tema Prof. Guía Eléctricos Para Determinación De PreCumplimiento De Estándares De Emc 45 Torres Ahumada, Gino Andrés 25/11/2009 Desarrollo De Un Sistema De Visión Integrable A Un Manipulador Robótico 46 Trincado Zapata, Mauricio 22/12/2009 Comparación Entre El Control Por Campo Rodríguez, J. Orientado, Control Directo De Torque Y Control Predictivo De Torque En Máquina De Inducción. 47 Ulloa Campos, Fernando Javier 13/10/2009 Implementación Y Control De Un Rectificador Silva, C. De Frente Activo Afe. 48 Ulloa Poblete, Pablo 26/08/2009 Espectro Electrónico De Disco Cuántico De Gaas/Algaas Con Impureza De Tipo N: Descripción, Modelo Y Aplicacioines Tecnológicas Posibles. 49 Urra Baumgartner, Tomás Francisco 04/09/2009 Análisis Teórico Y Experimental Del Espectro Grote, W. Radioeléctrico. 50 Vargas Hott, Roberto 27/11/2009 Diseño E Implementación De Un Planificador Freund, W. Transaccional Para Un Sistema Distribuido De Tiempo Real 51 Vatuone Troncoso, Luna Belén 14/08/2009 Control Predictivo De Corriente En Inversores Rodríguez, J. Fuente De Voltaje De Cinco Fases. 52 Vidal Faez, Angelo Mauricio 09/12/2009 Análisis, Diseño Y Estudio De Factibilidad De Olivares, R. Enlaces Ópticos En Espacio Libre (Fso). 53 Villagrán Paredes, Francisco Javier 09/10/2009 Diseño Y Control De Un Sistema Didáctico Balancin -Bola Mediante Controlador Pid Basado En Msp430. 54 Villarroel Leiva, Juan Raúl 14/05/2009 Simulación, Análisis, Medidas De Nuevas Hristov, H. Antenas De Comunicación Tipo V Y Cross V Doblemente Alimentada A Modo Monopolo Y Soop. Diseño Y Fabricaicón De Una Cámara Arucoica Electromagnética Nº Olivares, M. Glaría, J. Olivares, M. Ingeniería Civil Telemática Nombre Alumno 1 Álvarez Sepúlveda, Nicolás Alfonso Fecha Examen Nombre Tema 15/06/2009 Sistema De Adaptación Dinámica De Contenidos Multimedia Para Dispositivos Móviles. 2 Arriagada Möller, Francisco Javier 28/04/2009 Diseño E Implementación De Un Modelo Para El Monitoreo Inteligente De Redes Utilizando Correlación Y Minería De Datos 3 Flores González, Verónica Prof. Guía González, A. Maraboli, M. 20/11/2009 Evaluación Del Desempeño De Una Solución Its González, A. Basada En Una Red Ip Y Recomendaciones Para Futuras Implementaciones. _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 37 Nº Fecha Examen Nombre Alumno 4 Jara Saba, Felipe Ernesto Nombre Tema Prof. Guía 23/04/2009 Estudio E Implementación De Una Red Ipv6 En Maraboli, M. La Utfsm 5 Santibañez Jiménez, Felipe Andrés 28/04/2009 Diseño De Una Interfaz Web Dinámica Para Un Maraboli, M. Sistema De Monitoreo De Red Ip 6 Sepúlveda Rojas, Francisco 20/11/2009 Evaluación Del Desempeño De Una Solución Its González, A. Basada En Una Red Ip Y Recomendaciones Para Futuras Implementaciones 7 Villar Zúñiga, Israel Hernán 11/09/2009 Diseño E Implementación De Un Sistema De Entretención A Bordo Para El Transporte De Pasajeros Arredondo, T. 8 Witt Palacios, Walter Leonardo 23/04/2009 Implementación De Un Sistema De Monitoreo Remoto Utiliznado Upn Sobre Edge Arredondo, T. 5.11. NÓMINA DE ALUMNOS EN CEREMONIA DE TITULACIÓN (20-DIC-2009) - Ingeniería Civil Electrónica Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Nombre Alumno Ahumada Rojo, Felipe Ignacio Andler Osorio, Daniel Andrés Arancibia Ampuero, Rafael Sebastián Araya Valdés, Valeria Estefanía Arriagada Pinochet, Ignacio Adolfo Barentin Calvo, Andrés Ramiro Becker Dorner, Ronald Heriberto Calderón Droguett, Tomas Ignacio Carrasco Quiroz, Iván Manuel Carrasco Yáñez, Diego Sebastian Cerón Corrales, Andrés Alejandro Cisternas Guajardo, Gabriel Esteban Contreras Quijanes, Felipe Andrés Cortés Rodríguez, Ricardo Maximiliano Delgado Pulgar, Ramón Alejandro Díaz Espoz, Luis Alberto Egaña Ugrinovic, Daniel Ignacio Fuentes Henríquez, Esteban José Fuentes Rojas, Cristian Alejandro Furnes Bacovich, Jean Paul García Escobar, Loreto Rocío _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 38 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 Goldberger Rico, Freddy Grote López, Alex Peter Guajardo Yévenes, Cristian Fernando Hernández Arévalos, Néstor Camilo Jofre Portales, Gregorio Samuel Ezequiel La Rocca Mattar, Bruno Meza Alvial, Jonathan Alejandro Miranda Salamé, Nicolás Eduardo Montoya Cartes, Nicolas Andres Moyano Salgado, César Ignacio Muñoz Percheron, Sebastián Felipe Navarrete Cuevas, Pablo Enrique Niculcar Gómez, Hernán Antonio Ortiz Maya, Gabriel Ignacio Palacios Alvarado, Andrea Estela Río Droguett, José Ignacio Robles Opazo, Hernán Ariel Rodríguez Kong, Sergio Enrique Rojas Álvarez, Gonzalo Andrés Rojas Fuentes, Felipe Gustavo Rute Hernández, Marcelo Eduardo Sainz Manhood, Cristóbal Andrés Salazar Salina, Pablo Andrés Silva Faúndez, Marcelo Alexis Silva Victoriano, Francisco José Toro Salas, Alam Ismael Torres Ahumada, Gino Andrés Ulloa Campos, Fernando Javier Vargas Hott, Roberto Andrés Vidal Fáez, Angelo Mauricio Villagrán Paredes, Francisco Javier Villarroel Leiva, Juan Raul Yáñez Hinojosa, Rodrigo Alejandro Zagal Vyhmeister, Eduardo Javier _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 39 - Ingeniería de Ejecución Electrónica Nº 1 2 3 4 5 - Nombre Alumno Díaz Ardiles, Felipe Andrés Gamboa Gamboa, José Luis Meza Torres, Emilio Esteban Molina Bastías, Helga Daniela Rossel Mayorga, Sergio Leonel Ingeniería Civil Telemática Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Nombre Alumno Álvarez Sepúlveda, Nicolás Alfonso Arriagada Möller, Francisco Javier Flores González, Verónica Patricia García López, Eduardo Ignacio Jara Saba, Felipe Ernesto Santibáñez Jiménez, Felipe Andrés Sepúlveda Rojas, Francisco Javier Villar Zúñiga, Israel Hernán Witt Palacios, Walter Leonardo _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 40 6. QUEHACER DE POSTGRADO 2009 6.1. PROGRAMA DE POSTGRADO Programa de Magíster en Ingeniería Electrónica se inició en 1980, en mención: Control Automático. Computadores Electrónica Industrial. Telecomunicaciones El Programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica fue acreditado por 4 años, a partir de agosto de 2006. Doctorado en Ingeniería Electrónica. Este programa fue creado en agosto de 1997 y ampliado en 2003. El programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica fue acreditado por 2 años, a partir de noviembre de 2005. 6.2. ESTADÍSTICAS DE INGRESO Y EGRESO NUMERO DE TITULADOS MAGÍSTER Grados que se imparten Graduados durante 2009 - Magíster 19 - Doctores 1 Fuente: Secretaría de Electrónica. 6.3. PROFESORES DE POSTGRADO Tomás Arredondo V. Ph.D. (EEUU) Alejandra Beghelli Z. Ph.D. (Inglaterra) Héctor Carrasco E. Dr.Ing. (España) Redes Neuronales. Lógica Difusa. Bioinformática. Redes de Computadores Redes de Computadores. Redes Ópticas. Antenas y Propagación. Telecomunicaciones Inalámbricas _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 41 Patricio Cortés Dr. Ing (Chile) Rodolfo Feick L. Ph.D. (EEUU) Jaime Glaría B. Ing. Civil Electrónico (Chile) Agustín González V. Ph.D. (EEUU) Walter Grote H. Ph.D. (EEUU) Juan Hernández S. Ph.D. (EEUU) Hristo Hristov D. Ph.D. (Bulgaria) Manuel Olivares S. Dr.Ing. (España) Ricardo Olivares V. Ph.D. (Brasil) Jorge Pontt O. M.Sc. (Chile) José Rodríguez P. Dr.Ing. (Alemania) Ricardo Rojas R. Ph.D. (Inglaterra) Mario Salgado B. Ph.D. (Australia) César Silva J. Ph.D. (Inglaterra) Alejandro Suárez S. Dr.Ing. (Chile) MIMO. Comunicaciones Digitales. Electrónica de Potencia. Control de Accionamientos Eléctricos Telecomunicaciones Inalámbricas. Comunicaciones Digitales. Modelado. Teoría de Sistemas y Señales. Sistemas de Colaboración Multimediales. Redes de Computadores. Sistemas Embebidos. Comunicaciones Digitales. Comunicaciones Inalámbricas. Telefonía. Teoría de Control. Robótica. Redes Neuronales. Sistemas Difusos Electromagnetismo de alta frecuencia. Antenas y Propagación Comunicaciones móviles. Modelado y Control con Sistemas Difusos. Control Adaptivo y Sistemas de Control con Aprendizaje Electromagnetismo Aplicado. Comunicaciones por Fibra Óptica Electrónica de Potencia. Accionamientos Eléctricos e Instrumentación. Electrónica de Potencia. Accionamientos Eléctricos. Máquinas Eléctricas Teoría y Diseño de Sistemas de Control. Modelado e Identificación. Diseño de Sistemas de Control. Identificación y Modelado. Electrónica de Potencia. Accionamientos Eléctricos. Máquinas Eléctricas Redes Neuronales. Estructura de Computadores. _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 42 Reinaldo Vallejos C. Ph.D. (Brasil) Juan Yuz E. Ph.D. (Australia) Redes de Alta Velocidad. Evaluación de Rendimiento. Redes de Computadores Sistemas Muestreados. Identificación de Sistemas 6.4. TESIS DE MAGÍSTER TERMINADAS DURANTE 2009 NOMBRE F_EXAM TEMA PGUIA Cerón Corrales, Andrés Alejandro 08/01/2009 Happing Reanangement For Harq Boad On Low-Order Modulation Feick, R. Toro Salas, Alam Ismael 09/01/2009 Métodos De Medición De Interferencia Conducida Emi Generada Por Equipos Eléctricos Para Determinación De Pre-Cumplimiento De Estándares De Emc Pontt, J. Fuentes Rojas, Cristian Alejandro 09/01/2009 Medicion Y Reducción De La Emi Conducida En Convertidores Dc- Pontt.J. Dc Conmutados Para La Distribución De Poder De Bajo Voltaje En El Shlc (Large Hadron C). Gómez Urizar, Zacarías Antonio 20/01/2009 Sensor Virtual Entrenado Usando El Concepto De Variables Instrumentales Y Aplicado En La Medición De Temperatura En Un Convertidor Teniente Grote López, Alex 06/03/2009 Optimización De Protocolo Ieee 802.11 Operando Con Tráfico Mixto Feick, R. Andler Osorio, Daniel 11/05/2009 Analisis De Eficiencia De Los Métodos De Modulación Aplicados Al Rodríguez, J. Convertidor Multinivel Npc Suárez, A. Ahumada Fierro, 14/05/2009 Comparación De Redes Wdm Estáticas Y Dinámicas Bajo Tráfico Solange Del Rosario Variante En El Tiempo Beghelli, A. La Rocca Mattar, Bruno 01/06/2009 Aplicación Del Control Predictivo Para Disminuir Las Pérdidas Por Conmutación En Convertidores Multinivel Rodríguez, J. Delgado Pulgar, Ramón Alejandro 22/06/2009 Identificación De Modelos En Variables De Estado Mediante Máxima Verosimilitud En El Dominio De La Frecuencia. Yuz, Juan Robles Opazo, Hernán Ariel 03/07/2009 Evaluación De Eficiencia De Métodos De Modulación En Inversores Rodríguez, J. Multinivel Puente H En Cascada. Lizama Arcos, Ignacio Esteban 14/08/2009 Control Predictivo Para Rectificadores Fuente De Corriente De Alta Rodríguez, J. Potencia. Vatuaone Troncoso, 14/08/2009 Control Predictivo De Corriente En Inversores Fuente De Voltaje De Rodríguez, J. Luna Belén Cinco Fases. Carrasco Yáñez, Diego Sebastián 14/08/2009 Diseño Óptimo De Controladores Utilizando Una Norma Cuadrática Salgado, M. Con Ponderación En El Tiempo. Silva Faúndez, Marcelo Alexis 26/08/2009 Control Directo Mediante El Flujo De Rotor Para Un Generador De Inducción De Doble Excitación. Silva, C. Fuentes Henríquez, 28/08/2009 Diseño E Implementación De Un Sistema De Control Predictivo Esteban José Para La Máquina Sincrónica De Imanes Permanentes. Silva, C. Astudillo Muñoz, Gabriel Francisco Vallejos, R. 09/09/2009 Evaluación De Los Momentos De La Recompensa Acumulada De Modelos Markovianos. _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 43 NOMBRE Sainz Manhood, Cristóbal Andrés 6.5. F_EXAM TEMA PGUIA 30/10/2009 Identificación Y Control De Procesos No-Lineales Usando Un Nuevo Suárez, A. Modelo De Neurona Dinámica Y Una Nueva Propuesta De Algoritmo De Entrenamiento PLANES DE MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA LÍNEA DE COMPUTADORES Asignaturas Obligatorias: Sigla IPD-438 IPD-432 IPD-433 IPD-434 Nombre Asignatura Seminario de Redes de Computadores Diseño Avanzado de Sistemas Digitales, o Seminario de Sistemas Operativos Seminario de Softcomputing Total Créditos Obligatorios N: nuevo E: Existentes N° Créd. 4 N -E E 4 N 4 12 N N° Créd. 4 4 4 4 4 12 N-E E E E E E N° Créd. N-E 4 E 4 4 E E Asignaturas Electivas: (12 créditos a elegir) Sigla IPD-414 IPD-431 IPD-436 IPD-432 IPD-433 Nombre Asignatura Seminario de Procesamiento Digital de Señales Probabilidades y Procesos Aleatorios Procesos Estocásticos y Teoría de Filas Diseño Avanzado de Sistemas Digitales Seminario de Sistemas Operativos Total Créditos Electivos LÍNEA DE TELECOMUNICACIONES Asignaturas Obligatorias: Sigla IPD-431 IPD-436 IPD-461 IPD-463 Nombre Asignatura Probabilidades y Procesos Aleatorios, o Procesos Estocásticos y Teoría de Filas Telecomunicaciones Inalámbricas Avanzada Comunicaciones por Fibra Óptica Avanzada _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 44 Total Créditos Obligatorios Asignaturas Electivas: (12 créditos a elegir) Sigla IPD-437 IPD-465 IPD-466 IPD-415 IPD-478 IPD-481 IPD-431 IPD-436 Nombre Asignatura Protocolos de Acceso Múltiple Análisis y Simulación de Sist. de Telec. Inalámbricas Evaluación de Rendimiento de Sist. Computacionales Redes Ópticas WDM Seminario de Telecomunicaciones I Seminario de Telecomunicaciones II Probabilidades y Procesos Aleatorios Procesos Estocásticos y Teoría de Filas Total Créditos Electivos 12 N° Créd. 4 4 N-E E E 4 E 4 4 4 4 4 12 E E E E E N° Créd. 4 4 4 12 N-E E E E N° Créd. 4 4 4 4 12 N-E E E E E LÍNEA DE CONTROL AUTOMÁTICO Asignaturas Obligatorias: Sigla IPD-431 IPD-410 IPD-469 Nombre Asignatura Probabilidades y Procesos Aleatorios Métodos Matemáticos en Control Modelos para Control Total Créditos Obligatorios Asignaturas Electivas: Sigla IPD-467 IPD-476 IPD-462 IPD-468 Nombre Asignatura Control Adaptivo Control Multivariable Diseño Avanzado de Sistemas de Control Dinámica de Sistemas Total Créditos Electivos _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 45 LÍNEA DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA Asignaturas Obligatorias: Sigla IPD-411 IPD-413 IPD-416 Nombre Asignatura Armónicas en Sistemas Industriales con convertidores estáticos Seminario Avanzado de Electrónica Industrial Control Avanzado de Accionamientos Eléctricos Total Créditos Obligatorios N° Créd. N-E 4 E 4 4 12 E N N° Créd. 4 4 4 4 4 4 4 N-E E E E N E E E 4 E Asignaturas Electivas: (12 créditos a elegir) Sigla IPD-468 IPD-476 IPD-462 IPD-417 IPD-410 IPD-431 IPD-412 Nombre Asignatura Dinámica de sistemas Control Multivariable Diseño Avanzado de Sistemas de Control Sistemas Eléctricos de Potencia Métodos Matemáticos en Control Probabilidad y Procesos Aleatorios Control de convertidores estáticos y accionamientos modernos IPD-414 Seminario de Procesamiento digital de señales (DSP) Total Créditos Electivos (N = Nueva E = Existente) 12 6.6. DOCTORADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA El Programa de Doctorado tiene como propósito central la formación de investigadores y especialistas de alto nivel, orientados a la investigación y al desarrollo de las Ciencias y Tecnologías en su área de especialización. El Departamento de Electrónica ofrece el Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica en las especialidades de Computadores, Control Automático, Electrónica Industrial y Telecomunicaciones. _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 46 - Plan de estudios El Programa exige la aprobación de 24 créditos en asignaturas de nivel de Postgrado y 12 créditos en Seminarios de Tesis; demanda además el desarrollo de una Tesis de Grado. Un estudiante de dedicación completa, puede completar el programa en 7 a 8 semestres. El Plan de asignaturas de cada estudiante es determinado por el Tutor asignado, en consulta con el estudiante. - Examen de Calificación Una vez aprobadas las asignaturas del programa, y antes de iniciar el trabajo de Tesis, los estudiantes deben aprobar un Examen de Calificación, en el que demuestren un adecuado dominio del área disciplinaria en la que desarrollarán su Tesis. - Tesis La Tesis de Doctorado consiste en un trabajo original de investigación personal en la línea de especialización del alumno, que debe contribuir significativamente al desarrollo de la ciencia o de la tecnología y que además debe dar lugar, al menos, a una publicación en alguna revista científica o tecnológica indexada (ISI), o una patente de invención. - Acreditación Este programa se encuentra acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación de Chile (CNA), lo que permite a sus estudiantes postular a los beneficios y oportunidades que ofrecen distintos organismos del Estado de Chile. - Reglamentos Reglamento General de los Doctorados en la UTFSM Reglamento Específico del Doctorado en Ingeniería Electrónica _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 47 6.7 ALUMNOS ADMITIDOS PLAN DE MAGÍSTER 2009 - Primer Semestre N° 1 2 3 4 5 6 - NOMBRE Eduardo Andrés Yucra Arias Orlando Javier Soto Sandoval Nicolás Andrés Espinoza Santibáñez Matías Alejandro García Morales María Soledad Alvarado Ibaceta Adolfo Esteban Paredes Palacios MENCIÓN Control Automático Control Automático Electrónica Industrial Control Automático Telecomunicaciones Electrónica Industrial TUTOR R. Rojas M. Olivares C. Silva R. Rojas W. Grote J. Pontt Segundo Semestre N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 NOMBRE Francisco Javier Quiroz Salazar Rodrigo Andrés López Araya Víctor Andrés Guerrero Barría René Armando Cáceres Lecaros Leonardo Andrés Andrades Aguilera Matías Francisco Araya Rojas Ricardo Andrés Lizana Fuentes Cristian Eduardo Soto Olivos Iván Eduardo Contreras Rebolledo Nicolás Alonso Jara Carvallo Vielka Maried Ostia Pravia Sebastián Ignacio Muñoz Garrido Daniel Alejandro Docmac Monardes Sebastián Alonso Lara Aquea Manuel Eduardo Méndez Jiménez Pablo Ignacio Urrejola González Rodrigo Antonio Mujica Ravest Patricio Esteban Valenzuela Pacheco Ricardo Rodrigo Pérez Ibacache Cristhoper Jonathan Jaña Iturra MENCIÓN Electrónica Industrial Control Automático Electrónica Industrial Telecomunicaciones Control Automático Electrónica Industrial Electrónica Industrial Electrónica Industrial Electrónica Industrial Telecomunicaciones Telecomunicaciones Electrónica Industrial Computadores Telecomunicaciones Telecomunicaciones Electrónica Industrial Computadores Control Automático Electrónica Industrial Computadores _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. TUTOR C. Silva R. Rojas J. Pontt H. Carrasco M. Olivares J. Rodríguez Jorge Pontt J. Pontt J. Pontt W. Grote H. Carrasco C. Silva A. González R. Olivares R. Olivares J. Rodríguez T. Arredondo M. Salgado C. Silva 48 6.8. ALUMNOS ADMITIDOS EN DOCTORADO 2009. - Primer Semestre N° 1 2 NOMBRE MENCIÓN Francisco Javier Vargas Parra Gonzalo Ariel Carrasco Reyes TUTOR Control Automático Electrónica Industrial M. Salgado J. Rodríguez MENCIÓN Control Automático Electrónica Industrial TUTOR M. Salgado J. Rodríguez - Segundo Semestre N° NOMBRE 1 Norelys Aguila Camacho 2 Christian Alexis Rojas Monrroy 6.9. NÓMINA DE ALUMNOS EN MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA, GRADUADOS EN CEREMONIA DICIEMBRE 2009 N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 NOMBRE Ahumada Fierro, Solange del Rosario Andler Osorio, Daniel Andrés Astudillo Muñoz, Gabriel Francisco Carrasco Yáñez, Diego Sebastián Cerón Corrales, Andrés Alejandro Delgado Pulgar, Ramón Alejandro Fuentes Henríquez, Esteban José Fuentes Rojas, Cristian Alejandro Gómez Urízar, Zacarías Antonio Grote López, Alex Peter La Rocca Mattar, Bruno Lizama Arcos, Ignacio Esteban Robles Opazo, Hernán Ariel Sáinz Manhood, Cristóbal Andrés Silva Faúndez, Marcelo Alexis Toro Salas, Alam Ismael Vattuone Troncoso, Luna Belén _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 49 6.10. NÓMINA DE GRADUADOS EN DOCTORADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA, DICIEMBRE DE 2009 N° 1 NOMBRE Vargas Burckhardt, René Eugenio 6.11. NÓMINA DE ALUMNOS QUE HAN RENDIDO EXAMEN DE CALIFICACIÓN, PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTORADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA, AÑO 2009. N° 1 2 NOMBRE Leiva López, Ariel Rivera Abarca, Marco Esteban 7. ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN 7.1. PROFESORES VISITANTES Prof. Visitante Institución Período de estadía Coord. de la visita Dr. Juan Carlos Agüero Profs. Reinaldo Valenzuela, Leszeck, Huang Graham Goodwin Universidad de Newcastle, Australia Alcatel Lucent, Bell Laboratories, USA Dic’2008 a Enero’2009 J. Yuz 04-09.01.2009 R. Feick Universidad de Newcastle, Australia Universidad Henri Poincare, Nancy, Francia University of Nottingham, Inglaterra LRS Université Paris-Sud, Francia USA University of Nottingham, Inglaterra 11.01.09 a 04.02.09 M. Salgado 17 - 24.03.09 J. Yuz 30.03.09 – 01.04.09 C. Silva J. 09 - 22.04.09 W. Grote 21 – 23.09.09 30.09 – 31.10.09 R. Feick C. Silva Hughes Garnier Jon Clare Klaldoun Alagha Reinaldo Valenzuela Lee Empringham _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 50 7.2. INVESTIGADORES 2008 (INV. JÓVENES, PIC, PAC, POST-DOC, ET.) INVESTIGADORES ASOCIADOS AÑO Investigador F.Inicio / F.Término Procedencia 2000 Dr. Hristo Hristov 01-03-00 / Bulgaria 2008 Dr. Patricio Cortés E. Indefinido Chile 2008 Dr. Samir Kouro Indefinido Chile 2009 Dr. Marcelo Pérez L. Indefinido Chile PROGRAMA INVESTIGADORES JÓVENES 2006 Dr. Juan Yuz E. 01-09-06/- Indefinido Chile 2009 Dr. Milan Derpich M. Julio-2009 Chile 2009 Dr. Eduardo Silva V. Nov-2009 Chile PROGRAMA A LA INICIACIÓN CIENTÍFICA 2009 Alumno Rivera Abarca, Marco F.Inicio / F.Término Responsable Mayo 2009 J. Rodríguez 7.3. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica DGIP – USM Nº del Proyecto Título del Proyecto Investigador Responsable 23.09.20 Identificación Robusta de Modelos de Estado mediante máxima verosimilitud en frecuencia J. Yuz _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 51 23.09.39 Técnicas de Control Moderno de Convertidores Estáticos J. Rodríguez, J. Hernández, L. Silva, P Cortés, M. Pérez 23.09.50 "Controladores Multivariables Descentralizados y Triangulares" M. Salgado, E. Silva 23.09.56 "Desarrollo de Métodos Matemáticos, Software y Aplicaciones para Mejorar el Rendimiento de Sistemas". R.Vallejos 23.09.64 "Amplificación Híbrida (EDFA+DFRA) en Redes Ópticas WDM". R. Olivares 23.09.65 "Modelado en Canales de Propagación, Protocolos y Aplicaciones en Comunicaciones Inalámbricas". R. Feick, W. Grote, H. Carrasco, H. Hristov, M. Derpich 23.09.70 " Comparación de Redes Ópticas WDM Estáticas y Dinámicas bajo Condiciones de Falla". A. Beghelli 23.09.78 J. Pontt, M. Olivares, "Instrumentación Robusta para Detección de F. Rojas, R. Olivares, EMC/EMI para Diagnóstico de Sistemas Industriales". H. Carrasco - Proyectos de Reinserción DGIP-USM Nº del Proyecto Título del Proyecto Investigador Responsable 23.09.59 "Sistema de Automatización de Cámara de Combustión controlada para Detección de Emisiones Contaminadas". D. Rodríguez - Proyectos FONDECYT de Ciencia y Tecnología (vigentes durante 2009) Nº del proyecto 1070725 1070742 Fecha Fecha Inicio Término 2007 2007 Título del Proyecto Investigador Responsable 2010 Diagnosis and detection of abnormal conditions in high-power cycloconverterfed drives employed in grinding mills. J. Pontt 2009 Performance analysis and optimization of multi-antenna diversity systems for the fixed wireless applications. L. Ahumada (H. Carrasco) _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 52 11070158 2007 2009 System indentification of state-space models using frequency domain maximum likelihood estimation. 11070162 2007 2009 Control Strategies for Current Source Converters. P. Correa 1080443 2008 2010 Finite-states model predictive control of multi-phase and multi-level converters. P. Cortés S. Kouro J. Yuz 1080582 2008 2010 Multilevel Converter Interfaces for Photovoltaic and Wind Power Conversion Systems. 1080059 2008 2010 Control of indirect matrix converters. J. Rodríguez 2010 Impact on performance of using restricted complexity models in linear control design for multivariable plants. M. Salgado C. Silva 1080274 2008 1085114 2008 2010 Modulation and control for novel hybrid multilevel converters with harmonic voltage compensation for drives application. 1080391 2008 2010 Dynamic vs. static optical WDM networks under failure conditions. A. Beghelli 1095012 2009 2011 Fresnel Zone-Plate Lenses and Antennas for Terahertz Waves H. Hristov W. Grote R. Feick H. Carrasco H. Hristov L. Ahumada R. Feick 1095018 2009 2011 Study of MIMO and “Network MIMO” Communication Systems: Channel Modeling, Efficient Antenna Arrays and Modulation/Coding 1095139 2009 2010 Analysis and Characterization of Relay Assisted Wireless Networks - Proyectos FONDEF (vigentes durante 2009) Nº Proyecto/Duración D04I1392 Nombre Proyecto Confiabilidad de sistemas industriales con el control y mitigación del nivel de interferencias conducidas EMI/EMC. _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. Jefe de Proyecto J. Pontt 53 - Otros Proyectos: Nº del Proyecto Fecha Fecha Inicio Término Título del Proyecto Investigador Responsable Anillo ACT-11-04 2006 2008 Análisis, Modelado y Optimización de la Aplicación de Tecnologías Inalámbricas. R. Feick Anillo PSD30 2006 2010 Mejoramiento de Procesos Productivos en Convertidores Multinivel. J. Pontt Anillo PSD90 2007 2012 Eficiencia Energética en Procesos Industriales. J. Pontt NRS-0804 2009 2009 Quality of Service issues in Wireless Access Networks W. Grote T. Arredondo CNRS-0704 2008 CONICYT 2008 Quality of Service in Wireless Networks W. Grote T. Arredondo - Proyectos de Actualización de Laboratorios - DGD Nº Proyecto Nombre Jefe de Proyecto 39.88.46 "Actualización de equipos e instrumentación de Laboratorios de Control Automático". M. Olivares 39.88.47 "Actualización de equipamientopara los Laboratorios Docentes de Computadores y Telecomunicaciones del Departamento de Electrónica". H. Carrasco A. González 39.88.48 "Fortalecimientos de Laboratorios con baja capacidad de atención de alumnos del Departamento de Electrónica". M. Zúñiga C. Silva 7.4. PUBLICACIONES - PUBLICACIONES EN REVISTAS: 1. M.S. Derpich. A Bound on the MSE of Oversampled Dithered Quantization with _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 54 2 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12 13 14. 15. Feedback. In IEEE Signal Processing Letters, Vol. 16(6):541-544, June 2009. Note: ISI. A.A Peters and M.E. Salgado. Performance Bounds in H-infinity Optimal Control for Stable SISO Plants With Arbitrary Relative Degree. In IEEE Transactions on Automatic Control, Vol. 54(8):1987 - 1990, 2009. Note: ISI. J. Pontt, J. Rodríguez, A. Liendo, P. Newman, J. Holtz and J. San Martín. NetworkFriendly Low-Switching-Frequency Multipulse High-Power Three-Level PWM Rectifier. In Industrial Electronics, IEEE Transactions on, Vol. 56(4):1254-1262, April 2009. Note: ISI. D.S. Carrasco and M.E. Salgado. ITSE optimal controller design and achievable performance bounds. In International Journal of Control, Vol. 82(11):2115-2126, November 2009. Note: ISI. M.E. Salgado and J. I. Yuz. Una medida de interacción multivariable en el dominio del tiempo y de la frecuencia. In Revista Iberoamericana de Automatización e Informática Industrial, Vol. 6(2):17-25, April 2009. Note: ISI. C. Hermosilla, R.A. Valenzuela, L. Ahumada and R. Feick. Empirical Comparison of MIMO and Beamforming Schemes for Outdoor-Indoor Scenarios. In IEEE Transactions on Wireless Communications, Vol. 8(3):1139-1143, March 2009. [Comment] Note: ISI. D.E. Quevedo, E.I. Silva and G.C. Goodwin. Subband Coding for Networked Control Systems. In International Journal of Robust and Nonlinear Control, Vol. 19(16):1817-1836, November 2009. Note: ISI. L. Szczecinski, A. Ceron and R. Feick. Mapping Rearrangement for HARQ Based on Low-Order Modulation. In IEEE Transactions on Communications, Vol. 57(5):1351-1358, May 2009. Note: ISI. C. Hermosilla, R. Feick and R.A. Valenzuela. Improving MIMO capacity with directive antennas for outdoor-indoor scenarios. In IEEE Transactions on Wireless Communications, Vol. 8(5):2177-2181, May 2009. Note: ISI. H. D. Hristov, H. Carrasco and R. Feick. Low-Profile X Antenna with Flat Reflector for Polarization Diversity Application. In Microwave and Optical Technology Letters, Vol. 51(6):1508-1512, June 2009. Note: ISI. P. Cortes, G. Ortiz, J. I. Yuz, J. Rodríguez, S. Vazquez and L. G. Franquelo. Model Predictive Control of an Inverter With Output LC-Filter for UPS Applications. In Industrial Electronics, IEEE Transactions on, Vol. 56(6):1875-1883, June 2009. Note: ISI. H. Miranda, P. Cortes, J. I. Yuz and J. Rodríguez. Predictive Torque Control of Induction Machines Based on State-Space Models. In Industrial Electronics, IEEE Transactions on, Vol. 56(6):1916-1924, June 2009. Note: ISI. S. Alepuz, S. Busquets, J. Bordonau, J. Martínez, C. Silva, J. Pontt and J. Rodríguez. Control Strategies Based on Symmetrical Components for Grid-Connected Converters Under Voltage Dips. In IEEE Transactions on Industrial Electronics, Vol. 56(6):2162-2173, June 2009. Note: ISI. P. Lezana, J. Rodríguez, M. A. Perez and J. Espinoza. Input Current Harmonics in a Regenerative Multicell Inverter With Single-Phase PWM Rectifiers. In Industrial Electronics, IEEE Transactions on, Vol. 56(2):408-417, February 2009. Note: ISI. R. Vargas, U. Ammann and J. Rodríguez. Predictive Approach to Increase Efficiency and Reduce Switching Losses on Matrix Converters. In Power Electronics, IEEE Transactions on, _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 55 16. 17. 18. 19. 20. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 1 Vol. 24(4):894-902, April 2009. Note: ISI. M. P. Kazmierkowski, R. M. Kennel and J. Rodríguez. Guest Editorial. In Industrial Electronics, IEEE Transactions on, Vol. 56(6):1823-1825, June 2009. Note: ISI. S. Kouro, P. Cortes, R. Vargas, U. Ammann and J. Rodríguez. Model Predictive Control-A Simple and Powerful Method to Control Power Converters. In Industrial Electronics, IEEE Transactions on, Vol. 56(6):1826-1838, June 2009. Note: ISI. G. Kirov, H. D. Hristov and R. Feick. Backfire Disk-on-rod Antenna for Long-range Point-to-point Communications. In Microwave Journal, Vol. 52(6):64, June 2009. Note: ISI. P. Lezana, R. Aguilera and J. Rodríguez. Fault Detection on Multicell Converter Based on Output Voltage Frequency Analysis. In Industrial Electronics, IEEE Transactions on, Vol. 56(6):2275-2283, June 2009. Note: ISI. A. Alvarado, L. Szczecinski, R. Feick and L. Ahumada. Distribution of L-values in graymapped M2-QAM: Closed-form approximations and applications. In IEEE Transactions on Communications, Vol. 57(7):2071-2079, July 2009. Note: ISI. P. Correa, J. Rodríguez, M. Rivera, J. Espinoza and J. W. Kolar. Predictive Control of an Indirect Matrix Converter. In Industrial Electronics, IEEE Transactions on, Vol. 56(6):18471853, June 2009. Note: ISI. L. Szczecinski, A. Alvarado and R. Feick. Distribution of Max-Log Metrics for QAMBased BICM in Fading Channels. In IEEE Transactions on Communications, Vol. 57(9):25582563, September 2009. Note: ISI. J. I. Leon, S. Vazquez, S. Kouro, L. G. Franquelo, J.M. Carrasco and J. Rodríguez. Unidimensional Modulation Technique for Cascaded Multilevel Converters. In Industrial Electronics, IEEE Transactions on, Vol. 56(8):2981-2986, August 2009. Note: ISI. E. Villanueva, P. Correa, J. Rodríguez and M. Pacas. Control of a Single-Phase Cascaded H-Bridge Multilevel Inverter for Grid-Connected Photovoltaic Systems. In Industrial Electronics, IEEE Transactions on, Vol. 56(11):4399-4406, November 2009. Note: ISI. R. Vallejos, A. Beghelli, V. Albornoz and M. Tarifeño. Join Routing and Dimensioning of Optical Burst Switching. In Photonic Network Communications, Vol. 17(3):266-276, 2009. Note: ISI. R. Vallejos and A. Beghelli. A near-optimal routing and dimensioning algorithm for dynamic WDM rings. In Optical Fiber Technology, Vol. 15(5-6):420-424, October 2009. Note: ISI. I. De Miguel, R. Vallejos, A. Beghelli and R. Durán. Genetic Algorithm for Joint Routing and Dimensioning of Dynamic WDM Networks. In Journal of Optical Communications and Networking, Vol. 1(7):628-621, 2009. Note: ISI. J. Rodríguez, L. G. Franquelo, S. Kouro, J. I. Leon, R. C. Portillo, M. A. M. Prats and M. A. Perez. Multilevel Converters: An Enabling Technology for High-Power Applications. In Proceedings of the IEEE, Vol. 97(11):1786-1817, November 2009. Note: ISI. PUBLICACIONES EN CONGRESOS NACIONALES E INTERNACIONALES: E. J. Fuentes, C. Silva, D.E. Quevedo and E.I. Silva. Predictive Speed Control of a Synchronous Permanent Magnet Motor. In International Conference on Industrial _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 56 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. Technology - ICIT 2009, Victoria, Australia , 10-13 February 2009. E. J. Fuentes, J. Rodríguez, C. Silva, S. Díaz and D.E. Quevedo. Speed Control of a Permanent Magnet Synchronous Motor Using Predictive Current Control. In 6th International Power Electronics and Motion Control Conference - ECCE Asia, Wuhan, China , 17-20 May 2009. M. Silva, C. Silva and S. Díaz. Direct Rotor Flux Control of DFIG without Currents Rotor Sensor. In International Electric Machines and Drives Conference - IEMDC 2009, Miami Florida, USA , 3-6 May 2009. S. Díaz, C. Silva, J. Juliet and H. Miranda. Indirect Sensorless Speed Control of a PMSG for Wind Applications. In International Electric Machines and Drives Conference IEMDC 2009, Miami Florida, USA , 3-6 May 2009. L. Cordova, C. Silva and P. Lezana. Hybrid Multilevel Inverter Drive with Synchronous Modulation and Current Waveform Improvement. In International Electric Machines and Drives Conference - IEMDC 2009, Miami Florida, USA , 3-6 May 2009. R. Delgado, J.C. Agüero, J. I. Yuz and G.C. Goodwin. A numerical study of time and frequency domain maximum likelihood estimation. In 15th IFAC Symposium on System Identification - SYSID 2009, Saint Malo, France, 5-8 July 2009 R.A. Valenzuela, L. Ahumada and R. Feick. Multi-Antenna Techniques in Fixed Wireless Links. IEEE 69th Vehicular Technology Conference VTC2009, Barcelona, España, 26-29 April 2009. J.C. Agüero, G.C. Goodwin, T. Soderstrom and J. I. Yuz. Sampled Data Errors in Variables Systems. In 15th IFAC Symposium on System Identification - SYSID 2009, Saint Malo, France, 5-8 July 2009. E.I. Silva, G.C. Goodwin and D.E. Quevedo. On the Design of Control Systems over Unreliable Channels. In European Control Conference 2009 - ECC'09, Budapest, Hungary, 2009. A.A Peters, D.A. Oyarzún, E.I. Silva and M.E. Salgado. Analytic characterization of a stabilizing feedback for LTI plants. In European Control Conference 2009 - ECC'09, Budapest, Hungary, 2009. D.S. Carrasco and M.E. Salgado. Achievable performance bound for ITSE optimal controller design. In European Control Conference 2009 - ECC'09, 2009. S. Vazquez, J. I. Leon, L. G. Franquelo, J.M. Carrasco, O. Martinez, J. Rodríguez, P. Cortes and S. Kouro. Model Predictive Control with constant switching frequency using a Discrete Space Vector Modulation with virtual state vectors. In Industrial Technology, 2009. ICIT 2009. IEEE International Conference on, Pages 1-6, February 2009. P. Cortes, S. Kouro, B. La Rocca, R. Vargas, J. Rodríguez, J. I. Leon, S. Vazquez and L. G. Franquelo. Guidelines for weighting factors design in Model Predictive Control of power converters and drives. In Industrial Technology, 2009. ICIT 2009. IEEE International Conference on, Pages 1-7, February 2009. J. I. Leon, S. Vazquez, R. Portillo, L. G. Franquelo, J.M. Carrasco, S. Kouro and J. Rodríguez. Two-dimensional modulation technique for multilevel cascaded H-bridge converters. In Industrial Technology, 2009. ICIT 2009. IEEE International Conference on, Pages 1-6, February 2009. _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 57 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. M. A. Perez, M. Vasquez, J. Rodríguez and J. Pontt. FPGA-based predictive current control of a three-phase active front end rectifier. In Industrial Technology, 2009. ICIT 2009. IEEE International Conference on, Pages 1-6, February 2009. M. A. Perez, J. Rodríguez and A. Coccia. Predictive current control in a single phase PFC boost rectifier. In Industrial Technology, 2009. ICIT 2009. IEEE International Conference on, Pages 1-6, February 2009. G.C. Goodwin, J.C. Agüero, M.E. Salgado and J. I. Yuz. Variance or spectral density in sampled data filtering? In 4th International Conference on Optimization and Control with Applications (OCA2009), Harbin, China, 6-11 June 2009 W. Grote. WSN Electromagnetic Wave Propagation Environments. In 3rd. International Conference on New Technologies, Mobility and Security NTMS'2009, El Cairo, Egypt, 20-23 December 2009. W. Grote. Wireless SISO Channel Propagation Model for Underground Mines. In IFAC Workshop on Automation in Mining, Mineral and Metal Industry, IFACMMM2009, Viña del Mar, Chile, 14-16 October 2009. C. Vallejos and W. Grote. Wood Moisture Content Measurement at 2.45 GHz. In IMOC 2009, SBMO/IEEE MTT-S International Microwave and Optoelectronics Conference, Hangar Convention and Exhibition Center of the Amazon-Belém, Pará, Brazil, 3-6 November 2009. P. Cortes, A. Wilson, S. Kouro, J. Rodríguez and H. Abu-Rub. Model Predictive Control of Cascaded H-Bridge multilevel inverters. In Power Electronics and Applications, 2009. EPE '09. 13th European Conference on, Pages 1-9 , 2009 M. Rivera, P. Correa, J. Rodríguez, I. Lizama and J. Espinoza. Predictive control of the Indirect Matrix Converter with active damping. In Power Electronics and Motion Control Conference, 2009. IPEMC '09. IEEE 6th International, Pages 1738-1744, May 2009 I. Lizama, J. Rodríguez, Bin Wu, P. Correa, M. Rivera and M. A. Perez. Predictive control for current source rectifiers operating at low switching frequency. In Power Electronics and Motion Control Conference, 2009. IPEMC '09. IEEE 6th International, Pages 1630-1633, May 2009. R. Vallejos, M. Aravena and A. Zapata-Beghelli. Blocking Evaluation for EE-OBS Networks under Heterogeneous ON-OFF Traffic. In ONDM 2009, Alemania, 20-23 February 2009. A. Zapata-Beghelli, A. Leiva, R. Vallejos and M. Aravena. Static vs Dynamic WDM Optical Networks under single-cable Failure Conditions. In ONDM 2009, Braunschweig, Alemania, 20-23 February 2009. Celso C. Ribeiro, I. Rosseti and R. Vallejos. On the use of run time distributions to evaluate and compare stochastic local search algorithm. In Engineering Stochastic Local Search Algorithms (SLS), Bruselas, Bélgica., 3-5 September 2009. M. Barría, H. Rodríguez and R. Vallejos. Evaluación de Rendimiento de Protocolos de Ruteamiento para Redes de Sensores Inalámbricas. In VIII Congreso Chileno de Investigación Operativa, OPTIMA 2009, Chillán, Chile, 7-10 October 2009. Note: CN. - LIBROS Y CAPITULOS DE LIBROS: _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 58 1. 2. “Viaje a la Ingeniería”, Prof. Jaime Glaría B. “Electrónica Digital, Análisis y Diseño del Hardware de Familias Lógicas”, Prof. Reinaldo Vallejos B. (en impresión). - INFORMES TÉCNICOS: 1. E.I. Silva, G.C. Goodwin and D.E. Quevedo. On the Design of Control Systems over Unreliable Channels. Technical report, Dept. of Electronics, UTFSM, Chile, 2009. - PATENTES: 1. 2. “Biosendor re Respirometría para la determinación rápida de DBO en aguas, que consiste en un reactor tipo cartridge (BTC) Removible, sistema y método de Medición rápida de DBO”. Inventores o Creadores: M. Young, C. Gallindo, E. Valdés, Alejandro Suárez, F.Albornoz, C. Acevedo. Nº Solicitud 0084. “Procedimiento de Optimización de Redes Inalámbricas operando en modo Infraestructura del Protocolo IEEE 802.11. Walter Grote Hahn, Isabel Carolina Delgado Ruz; Alex Peter Grote López; Nelson Garrido Navarro. Solicitud 764-2006, Registro: 45.287. 7.5. ASISTENCIA A CONGRESOS Y SEMINARIOS Profesor Congreso/Seminario A. Beghelli 13th Conference on Optical Nework Design an Modelin, ONDM 2009 R. Feick Congreso IEEE Vehicular Technology Conference VTC'08 Lugar Período Nombre Artículo -"Bocking Evaluation fo Alemania y 18 de Enero al EE-OBS Networks Londres 27 de under Heterogeneuous Febrero'09 ON-OFF Traffic". -"Static vs Dynamic WDM Optical Networks under single-cable Failure Conditions". Barcelona, España T. Arredondo Congreso Atlanta, Internacional USA JOINT Conference 26 al 29 de Abril '09 Profesor Invitado. 12 al 22 de junio '09 "Feed-Forward Artificial Neural Network Base Interece _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 59 for Neural Networks 2009 3 al 9 de Octubre'09 J. Pontt Conferencia IEEEIAS 2009 Texas, USA M. Zúñiga International Conference on Computer Vison Systems, ICVS 2009. Liége, Francia R. Vallejos C. Chillán, VII Congreso Chile Chileno de Investigación Operativa, OPTIMA 2009 R. Olivares International Microware and Optolectronics Conference (IMOC2009) Belém, Brasil 11 al 18 de Octubre'09 7 al 11 de Octubre'09 Systems Applied in Bioinformatics Data Mining". a) "Current topics on reliability of high power electrical machines employed in mining applications”. b) "Diagnostics of insulation condition and risk evaluation f electrical machines employed in mining application". Administración de Session 12, IAS'09 Mining Safety and Instrumentation. Participación en IAS CMD Chapter Workshop "Incremental Video Event Learning". "Evaluación de Rendimiento de Protocolos de Ruteamiento para Redes de Sensores Inalámbricas". 3 al 6 de "Numerical Simulations Noviembre'09 and Experimental Results of a Hybrid EDFA-Raman Amplifer”. "Per-band Link Control Transients Protection in Distributed Fiber _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 60 Raman Amplifier Cascades". J. Pontt W.Grote Seminario Partial Discharge Course Long Beach, 1 al 3 de CA, USA Diciembre'09 3rd. International Conference on El Cairo, New Technologies, Egipto Mobility and Secutiry NTMS'2009 18-25 de Diciembre'09 "Casos de aplicación relacionados con sobrevoltajes en accionamientos con convertidores de media tensión". "Dictar curso tutorial: WSN Electromagnetic Wave Propagation Environments". "Radio Communication Model for Underwater WSN". "Perfomance Analysis of Slotted CSMA/CA IEEE 802.15.4 with Heterogeneous NoAcknowledged Uplink Traffic". 7.6. PARTICIPACIÓN EN OTRAS ACTIVIDADES EN EL PAÍS Y EN EL EXTRANJERO. Período Nombre Profesor 13 al 16 de Enero’09 J. Pontt 21 de abril al 18 de Mayo’09 R. Feick 15 de Mayo al 15 de Octubre’09 H. Hristov 20 al 28 de Mayo’09 J. Pontt Lugar a visitar Participar en reunión técnica del Proyecto DGAT, sobre la falla del molino SAG de Antamina, Londres, Inglaterra. Participación en Congreso IEEE Vehicular Technology Conference VTC-08, donde presentará un artículo invitado y a actividades de investigación conjuntas programadas con investigadores de Bell Laboratories, Holmdel N.J., USA. Barcelona-España. Período de Pasantía en la Universidad Técnica de Varna (TUV), para actividades de avance en proyecto Fondecyt en el que participa y continuación del trabajo colaborativo desarrollado en el proyecto PBCT-ACT-11-04, con dicha Universidad. Varna, Bulgaria Participación en Foro Innovación Chile-Alemania 2009. BonnAlemania. _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 61 18 al 25 de Julio’09 J. Pontt 12 al 28 de Septiembre’09 W.Grote 30 de Septiembre al 21 de Octubre’09 R. Feick 18 al 24 de Octubre'09 A.Beghelli 20 al 22 de Diciembre'09 R.Vallejos 8. Invitación para realizar visita de terreno y recopilar antecedentes para una posible colaboración con empresa Kinross (Canadá), con motivo del proyecto minera Fruta del Norte. Ecuador. Estadía de colaboración científica en el marco del Proyecto CNRS-CONICYT 2009 y participación en la Comisión de Grado de la señorita Despoina Triantafyllidou para optar al grado de Doctor. París, Francia Actividades relacionadas para trabajar en artículos que se enviarán a conferencias y revistas ISI durante 2009 y discusión de futuros tópicos de investigación acorde a los proyectos de Fondecyt y DGIP de los que es responsable. N.J., USA. Asistencia de reunión de trabajo del Proyecto SticAmsud O9STIC03, "Perfomance Evaluation and Design of Optical and Wireles Networks". Montevideo, Uruguay Miembro Comisión Examinadora en Tesis de Doctorado guiada por el Dr. Celso Ribeiro de la Universidad Fluminense, Brasil EXTENSIÓN 8.1. ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL DEPARTAMENTO Evento Encargado Semana Mechona (2ª semana marzo) Centro de Alumnos Coordinador Ceremonia Anual del Mérito Académico, Departamento de Electrónica. Abril 2009. Prof. Ricardo Rojas R. Organizador Semana Sansana USM, Oct. 2009. Prof. Daniel Rodríguez Sch. Coordinador de Difusión FET’2009 Oct. 2009. Prof. Grote H., W. Asesor Muestra ELO’2009 Oct.2009. Prof. Daniel Rodríguez Sch. Coordinador Alumnos: Comité Organizador 1º Curso “Programación Básica con Prof. Agustín González V. NQC” (12.04.09 al 24.05.09) _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. Coordinador 62 Patricio Castillo y José Galarce 2º Curso “Programación Básica con Prof. Agustín González V. NQC” (23.08.09- 11.10.09) Patricio Castillo y José Galarce Relatores Coordinador Relatores 8.2. CHARLAS Y CONFERENCIAS Fecha Nombre Expositor Nombre Charla 16.04.09 Dr. Khaldoun Al Agha, Profesor Université de ParisSud 11. “Network Coding in Ad hoc networks”, Auditorio "Guillemo Feick", B-221, 11.45 hrs. 30.04.09 Ph.D. Haitham Abu-Rub, Texas A¬M University at Qatar. Charlas Informtivas sobre la Investigación y Postgrado (I&P). Coordinador Prof. Ricardo Olivares "Sensorless Control of Induction Motors for Extreme Low and High Speeds., Auditorio "Guillermo Feick", B-221. 12.00 hrs. 1. I&P en el área de Telecomunicaciones (Prof. Walter Grote) 2. I&P en el área de Computadores (Prof. Tomás Arredondo) 3. I&P en el área de Electrónica Industrial (Prof. César Silva) 4. Experiencias de graduados recientes. (Patricio Cortes (UTFSM), Milan Derpich (Newcastle)) 5. Preguntas. Auditorio "Guillermo Feick", B-221, 12.00 hrs. Programa E-Talents 2010: Programa de pasantías que tiene como objetivo reclutar alumnos destacados de universidades prestigiosas a nivel regional (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Mexico, Peru, Puerto Rico y Venezuela) para que desarrollen un programa que combina capacitacion con empleo. Está cuidadosamente diseñado para que los pasantes reciban training sobre la compañia, los productos y metodologías y asimismo se les asigna un rol dentro de un área (comercial). De esa manera adquieren valiosas herramientas y experiencia profesional concreta. Auditorio "Guillermo Feick", B-221, 12.00 hrs. "ESI: High-tech embedded systems engineering in the Netherlands". Auditorio "Guillermo Feick, B221, 12.00 hrs. "CWTe: Ultra-High Data Rates, Ultra-Low Power 28.05.09 26.05.09 Srta. Carolina Thedy, ORACLE Chile. 01.06.09 Sr. Barend van Liempd, estudiante de Postgrado de Holanda. Sr. Barend van Liempd, 02.06.09 _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 63 16.06.09 27.07.09 29.07.09 18.08.09 25.08.09 01.10.09 10.11.09 estudiante de Postgrado de Holanda. Sr. Mauricio Pavez L, Ing. Civl Electrónico-USM, Jefe División Sistemas y Control Soltex Chile. Dra. Lara del Val, Doctora en Telecomunicaciones de la Universidad de Valladolid, España and THz Imaging", Auditorio Guillermo Feick, B221, 12.00 horas. "Sistema de Control Wireless SCADAPack de Microsystems", Auditorio "Guillermo Feick", B221, 12.00 hrs. Charla con el propósito de explorar posibles colaboraciones en lo relativo a la investigación en la propagación de señales de arreglos acústicos o de radiofrecuencia y el procesamiento en tiempo real de señales. Auditorio Guillermo Feick (B.221), 12.00 hrs. Dr. Ing. Luis Garcés, Degree of "Investigación y Desarrollo en Electrónica de the T.U. Darmstadt, Alemania, Potencia, Parte 2". e Ingeniero Civil Electrónico de la USM. Prof. Alain Vande Wouwer, a) Una breve descripción de la FPMs (educación e Facultè Polytechnique de investigación). Mons (FPMs), Bélgica. b) Convenios que existen entre Chile y Bélgica (WBI-Conicyt), en el contexto de programas de doctorado. c) Descripción del programa de doctorado en la FPMs, con posibilidad de co-supervisión UTFSMFPM. d) Becas postdoctorado disponibles en la FPMs. e) Descripción de las líneas de investigación en el área de control automático de la FPMs. Sr. Aníbal Huneeus, Expondrán las perspectivas que ellos vislumbran exalumno, MEDICAL de posibles colaboraciones en lo relativo a SYSTEMS y el Dr. Sergio investigaciones en el área de electro-fisiología, Troncoso, médico cirujano de electro-acupuntura y diseño de aparatos y la U. de Chile prototipos que permitan el auto tratamiento de algunas enfermedades a través de un estímulo físico en reemplazo del tradicional químico, el cual tiene más efectos colaterales y eventuales riesgos. Enfermedades como la depresión, el dolor agudo y crónico, cefaleas y trastornos autonómicos (colon irritable, asma, gastritis, jaquecas, etc.) se han visto beneficiados con esta técnica. Auditorio "Guillermo Feick", B-221, 12.00 hrs. Sr. Marcelo Barros, Director de "La Banca en la era de Internet". Auditorio Servicios, Excelsys S.A. "Guillermo Feick", B-221, 12.00 hrs. (exalumno y exprofesor). Sres.: Benjamín Ramos, Jefe - "Sistema de Control Distribuido en uso en planta _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 64 16.11.09 17.11.09 Unidad de Control y Automatización-CODELCO y Mauricio Valdebenito, Gerente de Sistemas de Optimización y Control, METSO MINERALS Sra. Cristina Susa Mahuzier, Jefe de Selección y Retención, Gerencia de RR.HH. Entel PCS. Sr. Carlos Contreras, SANDVIK Chile S.A. concentradora El Teniente". - "Sistema de Control de Flotación Rougher en Codelco Andina". Sala C-225, 12.00 hrs. "Cazatalentos de ENTEL PCS", Auditorio Principal, Edif. A, 12.00 hrs. "AutoMine: Automatización de autos mineros", Auditorio "Guillermo Feick", B-221, 12.00 hrs. 8.3. PROYECTOS DE ASESORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA Fecha Nombre Empresa Nombre Proyecto 16.01.09 I. Municipalidad "Análisis de Prouesta por Renovación de Plataforma de Comunicaciones de de Maipú la I. Municipalidad de Maipú". 10.03.09 General Electric "Estudio de Indisponibilidad Ciclo Internacional Inc. Combinado Central Puerto. Parte2, Cálculos Adicionales". "Rediseño y actualización de 08.06.09 Gestión de Proyectos componentes de una tarjeta para la Complejos S.A. alimentación de un sistema de control GEPROM S.A. de rotación de un motor". Asesoría de software para 03.07.09 BG Latín America comunicación en proyecto "Reynolds Interface". 14.08.09 Productos Torre "Estudio funcionamiento de máquina S.A. 570 y detección de falla". 14.08.09 Productos Torre "Estudio, análisis, diseño, pruebas, S.A. ajustes y puesta en marcha del Sistema de Control". 27.08.09 I.Municipalidad Análisis y Evaluación del Proceso de de Maipú Licitación de la Renovación de la Plataforma de Telecomunicaciones, I. _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. Profesores Participantes S. Olavarría S. A.González V. W. Freund G. W. Freund G. D. Rodríguez Sch. D. Rodríguez Sch. S. Olavarría S. 65 Municipalidad de Maipú". "Estudio, análisis y recomendaciones 14.09.09 Komatsu Reman de procedimiento de reparaciones D. Rodríguez Sch. Center Chile Ltda. tajetas de control de sistemas statex e invertex". 02.11.09 Universidad "Asesoría en Actualización de Sistemas S. Olavarría S. Austral de Chile de Comunicaciones, Universidad Austral de Chile". "Revisión y cotización de la 09.11.09 AS Marine Ltda. contrastación y calibración del I DA.González V. 2401-2nstrumento Ullage, Intrface, Temperatura, Mod 8.4. VISITAS INDUSTRIALES Fecha Profesor Responsable Lugar de Visita Prof. Agustín González, participación con asignatura "Redes de Transantiago. 15.05.09 alumnos Computadores I". Profs.: Ricardo Olivares y Héctor 06.06.09 Carrasco, participación de alumnos que cursan las asignaturas "Líneas de Transmisión y GGOO" y "Antenas y Propagación". Observatorio Gemini Pachón, La Serena. Sur, Cerro Prof. Reinaldo Vallejos, participación II Encuentro Universitario de Sistemas 15.10.09 alumnos de la carrera Ing. Civil Inteligentes de Transporte, celebrado Telemática. en la Universidad Andrés Bello, Santiago. 27.10.09 Prof. Elena Villanueva, participación con Fundición Ventanas, Codelco. alumnos de la asignatura ELO-384, "Aplicaciones Industriales de Convertidores Estáticos". 27.11.09 Prof. Iván Rivero, participación de Los alumnos visitaron las alumnos de la asignatura "Proyectos de instalaciones de la planta Instrumentación", para conocer concentradora Colón de Codelco El aplicaciones actuales de tecnologías del Teniente, ubicada en la Cordillera de área de control automático en la industria los Andes a 38 km al este de _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 66 nacional. La visita fue gestionada por el profesor Iván Rivero y por el ex - alumno Benjamín Ramos Jefe de la Unidad de Control y Automatización de Codelco El Teniente. Rancagua, en la Sexta Región. La concentradora Colón es una planta que opera las 24 horas, 365 días del año, capaz de procesar 150 tpd del material extraído en la mina, siendo sus productos principales concentrado de cobre y molibdeno, que luego son enviados a fundición Caletones para obtener el cobre refinado. Durante la visita se visualizó la implementación del nuevo Sistema de Control Distribuido (DCS) Experion de Honeywell, que utiliza ampliamente tecnologías TI. Actualmente el DCS es capaz de controlar 15.000 variables de la planta. Por otra parte, se visitaron las instalaciones de los molinos SAG, molienda convencional y plantas de flotación, para apreciar la instrumentación utilizada y aplicaciones de control automático en operación. _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 67 ANEXO INFORME DE ACTIVIDADES INGENIERÍA CIVIL TELEMÁTICA AÑO 2009 _________________________________________________________ Informe de Actividades, Departamento de Electrónica, año 2009. 68
Puede agregar este documento a su colección de estudio (s)
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizadosPuede agregar este documento a su lista guardada
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizados(Para quejas, use otra forma )