060719

Anuncio
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504
2007 Volumen VIII Número 6
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet
Vol. VIII, Nº 6, Junio/2007– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060607.html
Necesito este favor
ESTIMADOS:
El siguiente problema, con sus subproblemas, fué una de las preguntas que debieron
contestar alumnos de TODAS las facultades de Ciencias Veterinarias de Argentina, dentro
de un Proceso de Evaluación y Acreditación.
No conozco las repuestas de los alumnos de la mía pues NO tengo nada que ver en el
Proceso. Solamente trato de tener elementos para realizar una encuesta dentro de mi
Maestría de Educación Superior Universitaria, para lo cual necesito tener un "N" amplio de
repuestas a esta misma pregunta. (uno de los estudiantes evaluados me la acercó)
Tengo ya 20 (veinte) repuestas de Colegas de un Foro veterinario de Colegas dedicados a
pequeños animales. Es mi propósito tener un buen "n" de otros foros también.
No está en mi ánimo ningún cuestionamiento a la Pregunta (a la que considero al menos
NO afortunada), a su autor ni al Proceso en si de Acreditación. Todo es simple estadística,
NECESITO las repuestas de quienes integran esta Comunidad, no importan que no se
dediquen a equinos, y pueden contestarse desde cualquier país, por cualquier Veterinario
de cualquier especialidad e igualmente por estudiantes de Veterinaria de últimos cursos.
Debiera ser contestada sin consultar libros o apuntes, para que tenga valor. De ser
posible, me gustaría que conste:
•
Año de graduación e Institución de egreso
•
Postítulo si lo tuviera
•
Area de la Veterinaria en la que desempeña
•
Localidad y país
Gracias
Dr. Juan Carlos Martín
Médico Veterinario
PROBLEMA:
SITUACIÓN
En el equino, el estudio de las patologías del aparato locomotor cobra un interés
especial.
Un equino, mestizo, macho, de 5 años de edad es traído a la consulta pues hace 10 días
sufrió un trauma que dejó como consecuencia una claudicación de 4to grado, del miembro
anterior derecho, que no mejora con el reposo. Esta claudicación es mas evidente al comienzo
de la marcha, en piso duro, y en marchas concéntricas. Al examen clínico presenta inflamación
a la altura del nudo, con calor y mucho dolor a la palpación y flexión del mismo. El profesional
sospecha una fractura condilar, con desplazamiento, del metacarpiano principal.
1
Martin, Juan Carloss. Necesito este favor. Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ®, ISSN 1695-7504, Vol. VIII,
nº 04, Abril/2007, Veterinaria.org ® - Comunidad Virtual Veterinaria.org ® - Veterinaria Organización S.L.® España.
Mensual. Disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet y más específicamente en
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060607.html
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504
2007 Volumen VIII Número 6
SUBPROBLEMA 1:
1ª) Que características de la marcha hacen que el profesional confirme que la claudicación es
del miembro anterior Derecho?
2ª) Por qué sospecha de lesiones en estructuras duras?
3ª) Porque no se usaron anestesias de diagnóstico para ubicar el área de dolor?
4ª) Que metodología complementaria usaría para confirmar el diagnóstico?
5ª) Que se evalúa a través de esta técnica?
SUBPROBLEMA 2
2 a) Si se confirma el diagnóstico presuntivo de fractura condilar con desplazamiento del
fragmento: Que solución Propone?
2b) Que apoyo farmacológico sugiere para lograr una mejor y mas pronta recuperación?
2c) Transcurridos cuatro meses evalúa radiológicamente al paciente. Que dato le permitiría
afirmar que el caso está resuelto?
Por favor, mandar las respuestas a [email protected] donde nosotros la
recopilaremos y se las haremos llegar al Dr. Juan Carlos Martín para ayudarle en
esta encuesta dentro de su Maestría de Educación Superior Universitaria
2
Martin, Juan Carloss. Necesito este favor. Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ®, ISSN 1695-7504, Vol. VIII,
nº 04, Abril/2007, Veterinaria.org ® - Comunidad Virtual Veterinaria.org ® - Veterinaria Organización S.L.® España.
Mensual. Disponible en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet y más específicamente en
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060607.html
Descargar