REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504 2010 Volumen 11 Número 12

Anuncio
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504
2010 Volumen 11 Número 12
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet
Vol. 12, Nº 3 Marzo/2011– http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030311.html
Felicitaciones al Dr. Enrique A. Silveira Prado y otros
veterinarios por haber sido reconocidos por el Consejo
Científico Veterinario de Cuba-Filial Villa Clara
El Consejo Científico Veterinario de Cuba-Filial Villa Clara, acordó reconocer el
trabajo de un grupo de veterinarios, miembros de la organización, por su sistemática y
destacada labor en la docencia e investigaciones y sus contribuciones a la misma.
Estos reconocimientos comenzaron a hacerse efectivos entre los docentes e
investigadores de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Central
“Marta Abreu” de las Villas y continuarán con aquellos que laboran en la esfera de los
servicios y la producción en empresas y otras entidades de la provincia.
Los reconocimientos son los siguientes:
•
En reunión del Consejo Científico Veterinario de Cuba-Filial Villa Clara, celebrada
el 21 de enero del presente y presidida por el Dr. Kolia Monteagudo León,
presidente de la organización, le fue entregado al Dr. Enrique A. Silveira Prado un
diploma de reconocimiento por haber arribado en diciembre 2010 a la cifra de 300
publicaciones docentes y científicas en revistas nacionales e internacionales,
contribuyendo de forma relevante a la divulgación y visibilidad de los Veterinaria
cubana.
El Dr. Silveira, en sus palabras de agradecimiento, manifestó encontrarse muy
contento, no solo en lo personal por el reconocimiento recibido, sino porque se ponen
en evidencias nuevos bríos y aspiraciones en el trabajo de la organización y citó, por
ejemplo, el trabajo que sostenidamente ha venido realizando la filial de esa
organización en la provincia de Pinar del Rio, a la que debemos seguir. Agradeció la
colaboración y apoyo que ha recibido siempre de muchos colegas, algunos presentes
en la reunión y otros de la universidad. Se refirió en especial en este sentido a la
Asociación de Historia de la Veterinaria Española (AEHV) y a su presidente el Dr.
José-Manuel Etxaniz Makazaga, dado que por su trabajo en los últimos años en la
esfera de la Historia de la Veterinaria, le han propiciado participar desde hace varios
años en los Congresos anuales de dicha asociación, producto de lo cual ha publicado
numerosos trabajos en las Actas e incluso, recibió la alta distinción de Socio
Honorario de dicha asociación. Por último, se refirió a la decisiva colaboración y
apoyo que sostenidamente ha recibido de Veterinaria.org, su revista electrónica
REDVET y su coordinador general el Dr. Andrés Flores Alés, que han propiciado la
publicación de una cantidad significativa de artículos y monografías de veterinarios
cubanos y, precisamente la publicación número 300, fue un artículo como autor
principal, publicado en REDVET en el número de diciembre 2010.
•
El Consejo Científico Veterinario de Cuba-Filial Villa Clara, acordó distinguir a
veterinarios profesores de la Facultad de Ciencias Agropecuarias con el Sello del
Consejo Científico de Cuba en reconocimiento a su destacada labor en la
docencia de pre y post grado, los resultados científicos en investigaciones en el
Felicitaciones al Dr. Enrique A. Silveira Prado y otros veterinarios por haber sido reconocidos por el
Consejo Científico Veterinario de Cuba-Filial Villa Clara
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030311/031117.pdf
1
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504
2010 Volumen 11 Número 12
campo de la Medicina Veterinaria y sus contribuciones al Consejo Científico
Veterinario de Cuba. Los profesores que recibieron tal distinción fueron:
o Enrique A. Silveira Prado
o Omelio Cepero Rodríguez
o Mario Cuesta Mazorra
•
El Consejo Científico Veterinario de Cuba-Filial Villa Clara, acordó reconocer el
trabajo por más de 30 y 35 años de labor ininterrumpida y destacada en la
docencia de pre y posgrado y los resultados científicos en investigaciones en el
campo de la Medicina Veterinaria a un numeroso grupo de profesores de la
Facultad de Ciencias Agropecuarias. Los profesores que recibieron el
reconocimiento fueron:
Por más de 35 años:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Enrique A. Silveira Prado
Omelio Cepero Rodríguez
Mario Cuesta Mazorra
Alcides Morales Monteagudo
Elio Brito Alberto
Ervelio Olazábal Manso
Lázaro Castro Betancourt
Leonardo Ruiz Pozo
Miguel Hernández Barreto
Ramón García Herrera
Por más de 30 años:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Caridad G. Pérez García
Eida Avello Oliver
Héctor Serrano Pérez
Jorge A. Pérez Donato
Lázaro Gil Martínez
Maria C. Camacho Escandón
Roberto González Insua
Silvino Vargas Hernández
El Sello del Consejo Científico Veterinario de Cuba y el reconocimiento por más de 30
y 35 años fue entregado por los Dres. Kolia Monteagudo León y Rosario Rodríguez
Morales, Presidente y Secretaria Ejecutiva respectivamente de dicha organización, el
28 de enero en un bello y emotivo acto, en la plaza de la Facultad de Ciencias
Agropecuarias en que se celebró también el 158 aniversario del natalicio del Héroe
Nacional de Cuba José Martí y Pérez, con la participación de estudiantes,
trabajadores, profesores y dirigentes de la Facultad. Este acto culminó con la
participación de alumnos de la escuela primaria “Marcelo Salado”, ubicada en el
reparto de la Ciudad Universitaria. Los alumnos, bajo la dirección de la Instructora de
Arte de la escuela, escenificaron partes de varias de las obras del Apóstol que
Felicitaciones al Dr. Enrique A. Silveira Prado y otros veterinarios por haber sido reconocidos por el
Consejo Científico Veterinario de Cuba-Filial Villa Clara
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030311/031117.pdf
2
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504
2010 Volumen 11 Número 12
escribió especialmente para los niños y publicó en su magistral texto “La Edad de
Oro”.
Consejo Científico Veterinario de Cuba-Filial Villa Clara
Santa Clara, 28 de enero del 2011
Desde Veterinaria.org nos alegramos por todos estos veterinarios hoy
reconocidos y de manera especial por el reconocimiento al Dr. Enrique A.
Silveira Prado, Profesor Consultante del Centro de Bioactivos Químicos de
la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba, pues es desde
hace años miembro integrante del Comité Científico de la Comunidad
Veterinaria Ibero-Latinoamericana Veterinaria.org y Miembro del Comité
Científico de REDVET Revista electrónica de Veterinaria y ha brindado un
inestimable apoyo a otros compañeros cubanos facilitándole el camino para
publicar e incrementar la visibilidad en la comunidad científica
internacional. Su participación en la docencia es continuada pueses uno de
los profesores en el Curso online de Zoonosis que se está impartiendo
actualmente en el Aula virtual Veterinaria.
Felicitaciones al Dr. Enrique A. Silveira Prado y otros veterinarios por haber sido reconocidos por el
Consejo Científico Veterinario de Cuba-Filial Villa Clara
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n030311/031117.pdf
3
Descargar