INFORME DEL ESTADO DEL VOLCAN GUAGUA PICHINCHA

Anuncio
INFORME DEL ESTADO DEL VOLCAN GUAGUA PICHINCHA
Sábado 21 de noviembre de 1998
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional continúa con la vigilancia
de la actividad volcánica del Guagua Pichincha, mediante el análisis de los datos sísmicos,
de deformación, geoquímicos y de las observaciones visuales. A continuación presentamos
el siguiente resumen informativo:
SISMICIDAD
En las últimas 24 horas se han registrado 21 sismos de largo período (LP). A las
15h30 de ayer se registró un tremor espasmódico (vibración contínua más la presencia de
pequeños sismos uno trás otro) durante dos horas.
EXPLOSIONES FREÁTICAS
Ayer a las 23h07 y hoy a las 13h32 se registraron dos explosiones freáticas; la
primera tuvo un desplazamiento reducido de 8.1 cm2 y, la segunda , 13 cm2. Las
condiciones climáticas el día de hoy no permitieron contar con una observación visual del
fenómeno, solamente el guardia indicó haber escuchado el ruido de la misma por unos 15
segundos aproximadamente.
OBSERVACIONES VISUALES
En la mañana de hoy, el guardia del Refugio reportó una actividad variable en las
fumarolas, en ocasiones difusas y en otras alcanzando una altura de hasta 700 m. Indicó
además la presencia de mucha agua, lodo amarillento y cráteres de impacto producto de la
explosión de ayer en la noche en el cráter de 1981.
ESTADO ACTUAL DEL VOLCAN
El volcán Guagua Pichincha presenta un estado inestable característico de una alerta
amarilla. Se recomienda no bajar al fondo de la caldera.
ACTIVIDADES
 Se incorporó al equipo de trabajo del Instituto Geofísico el Dr Seth Moran, especialista
en sismología volcánica del Observatorio Vulcanológico de Alaska, gracias al
Programa de Asistencia de Desastres Volcánicos (Volcano Dissaster Assistance
Program ) que auspicia el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). El Dr.
Moran colaborará con la interpretación y evaluación de la actividad del volcán.
 Se contínua con el monitoreo y vigilancia del Volcán Guagua Pichincha.
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional
21 de noviembre de 1998
Descargar