INFORME DEL ESTADO DEL VOLCAN GUAGUA PICHINCHA

Anuncio
INFORME DEL ESTADO DEL VOLCAN GUAGUA PICHINCHA
Miércoles 18 de noviembre de 1998
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional continua con la vigilancia
de la actividad volcánica del Guagua Pichincha, mediante el análisis de los datos sísmicos,
de deformación, geoquímicos y de las observaciones visuales. A continuación presentamos
el siguiente resumen informativo:
SISMICIDAD
Desde las 15h00 de ayer hasta hoy se han producido 6 eventos de largo período
(LP).
EXPLOSIONES FREÁTICAS
Hoy no se registraron explosiones freáticas. El tremor que se venía presentando
desde el día domingo ha disminuido en magnitud desde las once horas de este miércoles.
OBSERVACIONES VISUALES
Esta mañana un grupo de científicos subió al Volcán Guagua Pichincha y
observaron que las fumarolas se presentan pequeñas y difusas excepto las del lado
occidental que tendrían un flujo ligeramente mayor. El fondo del cráter está lleno de lodo y
se aprecian bloques de rocas cuyos diámetros oscilan entre 50 y 100 cm. La pared del lado
sur del volcán está cubierta de ceniza..
ESTADO ACTUAL DEL VOLCAN
El volcán Guagua Pichincha presenta un estado anómalo característico de una alerta
amarilla. Se recomienda no bajar al fondo de la caldera.
ACTIVIDADES
Este día Minard Hall, Patricia Mothes, Pablo Samaniego, Diego Viracucha del
Instituto Geofísico y Michel Monzier de la ORSTOM, subieron al volcán Guagua
Pichincha con el objeto de realizar mediciones de la concentración de azufre con el
COSPEC, observaciones visuales y medidas de EDM. Los resultados de este trabajo se
darán a conocer el día de mañana.
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional
18 de noviembre de 1998
Descargar