REDVET. Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504 Rev. electrón. vet. REDVET

Anuncio
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504
2008 Volumen 10 Número 2
REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org
Vol. X, Nº 2 Febrero/2009 – http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020209.html
Curso de Introducción a la Educación Virtual
Auspician: Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), Centro de
Capacitación para la Reducción de Desastres Sanitarios en Animales y
Plantas (CEDESAP) y REDesastres.
Colaboran: Universidad
Veterinaria.org
de
Granma,
Aula
Virtual
Veterinaria
y
Coordinadores: Dr. Guillermo Antúnez Sánchez MSc. [email protected] y
Dra. María Irian Percedo Abreu DrC. [email protected]
Fundamentación: Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
(TIC´s) y en especial Internet, han propiciado cambios en el desarrollo de
las sociedades. Nos encontramos en la era de la Sociedad de la Información,
caracterizada por la posibilidad de acceder a volúmenes considerables de
información y de conexión con otros colectivos o ciudadanos fuera de los
límites del espacio y del tiempo. Estas herramientas tecnológicas han
revolucionado las posibilidades de la educación, y poco a poco se van
abriendo camino en las universidades, instituciones y centros de
capacitación, pero implican muchas transformaciones en los modos
tradicionales de la enseñanza. A su vez, las TIC´s favorecen la formación
continua al ofrecer herramientas que permiten la aparición de entornos
virtuales de aprendizaje, libres de las restricciones del tiempo y del espacio
que exige la enseñanza presencial.
Este curso pretende contribuir a la formación de capacidades en los
profesionales para que puedan asumir esta modalidad de la educación a
distancia mediante el óptimo aprovechamiento de las ventajas de las
tecnologías hoy disponibles.
Total de Créditos: 2
Total de horas: 40 horas
Requisitos: Conocimientos básicos de computación.
Participantes: Profesionales vinculados a la formación y desarrollo continuo
del capital humano venezolano y cubano para la gestión de la reducción de
desastres en el sector agropecuario de ambos países, haciendo uso de
plataformas virtuales para la educación a distancia (EaD).
Curso de Introducción a la Educación Virtual
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020209/020917E.pdf
1
REDVET. Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504
2008 Volumen 10 Número 2
Fecha de Inicio: 2/03/09 Fecha de Culminación: 6/03/09
Objetivo:
Proporcionar las habilidades básicas a los profesionales para que puedan
incorporar el modelo de educación a distancia (e-learning), a través del
diseño de un curso virtual y ejercicios prácticos para su implementación
sobre la plataforma Moodle.
Contenido:
Introducción a la Educación Virtual - E-Learning. Características y
ventajas. La web 2.0. Los Sistemas de Gestión de Contenido (CMS). La
plataforma Moodle y sus posibilidades didácticas. Planificación y diseño de
los cursos virtuales. Preparación de los cursos virtuales. Tutoría virtual.
Desarrollo y puesta en práctica del curso. Evaluación del curso.
Ubicación on-line: Universidad de Granma.
http://intranet.udg.co.cu/moodle/
Evaluación y Acreditación:
El curso contempla evaluación final, la que incluye la calificación de los
ejercicios prácticos que se orientan en el transcurso del mismo, a fin de
comprobar los conocimientos y habilidades adquiridas para el desarrollo de
la EaD.
Certificación del Curso:
El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), el Centro de
Capacitación para la Reducción de Desastres Sanitarios en Animales y
Plantas (CEDESAP), la Universidad de Granma (Cuba) y Veterinaria.org,
extenderán el certificado al finalizar el curso.
Profesor:
Dr. Guillermo Antúnez
Sánchez MSc. Médico
Veterinario
(1993),
Magíster en Medicina
Preventiva Veterinaria
(2002). Profesor de la
Facultad de Medicina
Veterinaria
y Zootecnia de la
Universidad de Granma, Cuba.
Miembro del Comité de Redacción
de la Revista REDVET, de España.
Se desempeña como Coordinador
del Aula Virtual Veterinaria en el
Caribe y Latinoamérica. Forma
parte de la revista de la Fundación
Latinoamérica de Educación a
Distancia,
COGNICION.
Tiene
publicados más de 40 artículos
científicos
en
revistas
internacionales, y es autor de dos
libros. Ha participado en más de 40
eventos científicos
nacionales e
internacionales. Tiene impartidos
más de 20 cursos de postgrado en
diferentes modalidades. La mayor
parte de sus investigaciones están
vinculadas con el empleo de las
TIC´s
en
las
Ciencias
Agropecuarias.
Curso de Introducción a la Educación Virtual
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020209/020917E.pdf
2
Descargar