ESCUELA POLITECNICA NACIONAL INSTITUTO GEOFISICO Campus Ing. José Rubén Orellana

Anuncio
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
INSTITUTO GEOFISICO
Campus Ing. José Rubén Orellana
Apartado 2759 Telex: 22650 ESPONA Telf: 2225-655; 2507-144; 2507-150 ext 631
Quito - Ecuador Fax: (593)-2-2567847 - www.igepn.edu.ec
INFORME No. 27
INSTITUTO GEOFÍSICO – ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
RESUMEN SEMANAL: VOLCÁN COTOPAXI
SEMANA DEL 4 AL 10 DE JULIO DE 2005
ESTADO DEL VOLCÁN
En general la sismicidad retornó al nivel de base que ha mantenido en estas últimas
semanas. Es interesante indicar que el calor generado, fundamentalmente, por el sistema
hidrotermal es importante y son visibles cambios en la morfología del casquete de hielo
ubicado en la cumbre. Estas variaciones son de esperar debido a la interacción de los
fluidos magmáticos con el sistema hidrotermal del volcán, los mismos que están
produciendo leves manifestaciones superficiales.
ESTADISTICAS DE LA SISMICIDAD
Tabla 1. Estadística de sismicidad diaria, semanal y anual en el volcán Cotopaxi.
DIA
04-jul-05
05-jul-05
06-jul-05
07-jul-05
08-jul-05
09-jul-05
10-jul-05
Promedio diario esta semana
Promedio diario semana
anterior
Promedio diario 2004
Promedio diario 2003
Promedio diario 2002
Promedio diario 2001:24nov31dic
Promedio diario 2001:01ene23nov
VT
HB
LP
Tremor
Total
0
0
0
0
0
0
0
0
4
0
6
4
6
2
3
3.6
16
16
19
15
15
15
10
15.1
6
4
2
1
0
0
0
1.8
20
16
25
19
21
17
13
18.7
2.4
4
20.4
2
26.8
0.41
1.2
2.9
3.59
3.7
3
11.1
9.3
14.6
1.56
1.4
0.4
15.11
14.2
18.2
24.05
8.42
17.15
0.37
50.34
0.64
0.16
9.39
0.0
10.20
En la semana se observa una disminución de la sismicidad con respecto a lo registrado la
semana pasada, regresando a los niveles normales.
DEFORMACIÓN
No hubo variaciones en los inclinómetros durante esta semana.
Se realizó la instalación de un nuevo equipo GPS de doble frecuencia continúo, instalado
aproximadamente a 4300 m, en el flanco sur occidente del volcán. Este equipo es una
donación por parte del Dr. Charles Connor de la Universidad de Florida del Sur en Tampa.
GANADOR DEL PREMIO MUNDIAL SASAKAWA-UNDRO 1992
A la mejor labor en Mitigación de Desastres
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
INSTITUTO GEOFISICO
Campus Ing. José Rubén Orellana
Apartado 2759 Telex: 22650 ESPONA Telf: 2225-655; 2507-144; 2507-150 ext 631
Quito - Ecuador Fax: (593)-2-2567847 - www.igepn.edu.ec
Este nuevo equipo complementa al otro GPS continuo que se encuentra en el flanco nor
oriental del Cotopaxi. Próximamente sería instalado el sistema de telemetría para que los
datos de este nuevo equipo estén disponibles en tiempo cuasi real.
OBSERVACIONES VISUALES
El señor Jaime Lozada, andinista, reportó un retroceso del glaciar en el anillo interno de
alrededor de 50 metros en los últimos 3 meses. Adicionalmente, en el mismo sector, los
embudos que se formaron en la nieve, por la presencia de nuevas fumarolas, actualmente
estas han desleído aun más el hielo formando campos fumarólicos propiamente dichos. Esto
se comprobó también con la cámara de video que se encuentra instalada en la cumbre.
Se hicieron medidas del flujo de calor en la zona a un metro bajo la superficie y supera los
50 grados.
INSTITUTO GEOFÍSICO
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
AA
GANADOR DEL PREMIO MUNDIAL SASAKAWA-UNDRO 1992
A la mejor labor en Mitigación de Desastres
Descargar