Enlace en nueva ventana: ISOFLURANO

Anuncio
Fichas Internacionales de Seguridad Química
ISOFLURANO
ICSC: 1435
Éter de 1-cloro-2,2,2-trifluoroetilo y difluorometilo
2-Cloro-2-(difluorometoxi)-1,1,1-trifluoroetano
C3H20ClF5
Masa molecular: 184.5
Nº CAS 26675-46-7
Nº RTECS KN6799000
Nº ICSC 1435
TIPOS DE
PELIGRO/
EXPOSICION
INCENDIO
PELIGROS/ SINTOMAS
AGUDOS
PREVENCION
No combustible. En caso de
incendio se desprenden
humos (o gases) tóxicos e
irritantes.
PRIMEROS AUXILIOS/
LUCHA CONTRA
INCENDIOS
En caso de incendio en el
entorno: están permitidos
todos los agentes extintores.
EXPLOSION
EXPOSICION
●
●
Tos. Vértigo. Somnolencia.
Dolor de cabeza. Dolor de
INHALACION garganta. Pérdida del
conocimiento. Véanse Notas.
PIEL
●
OJOS
●
INGESTION
Ventilación, extracción
localizada o protección
respiratoria.
Aire limpio, reposo.
Respiración artificial si
estuviera indicada.
Proporcionar asistencia
médica.
Piel seca. Enrojecimiento.
Guantes protectores.
Quitar las ropas
contaminadas. Aclarar y lavar
la piel con agua y jabón.
Enrojecimiento. Dolor.
Gafas de protección de
seguridad, o protección
ocular combinada con la
protección respiratoria.
Enjuagar con agua
abundante durante varios
minutos (quitar las lentes de
contacto si puede hacerse
con facilidad), después
proporcionar asistencia
médica.
(Para mayor información,
véase Inhalación).
No comer, ni beber, ni fumar
durante el trabajo.
Enjuagar la boca.
Proporcionar asistencia
médica.
DERRAMES Y FUGAS
Ventilar. Recoger, en la medida de lo
posible, el líquido que se derrama y el ya
derramado en recipientes herméticos.
Absorber el líquido residual en arena o
absorbente inerte y trasladarlo a un lugar
seguro. (Protección personal adicional:
equipo autónomo de respiración).
ALMACENAMIENTO
Ventilación a ras del suelo.
ENVASADO Y ETIQUETADO
NU (transporte): No clasificado.
CE: No clasificado.
VEASE AL DORSO INFORMACION IMPORTANTE
ICSC: 1435
Preparada en el Contexto de Cooperación entre el IPCS y la Comisión Europea © CE, IPCS, 2003
Fichas Internacionales de Seguridad Química
ISOFLURANO
D
A
T
O
S
I
M
P
O
ICSC: 1435
ESTADO FISICO; ASPECTO
Líquido incoloro .
PELIGROS FISICOS
El vapor es más denso que el aire y puede acumularse
en las zonas más bajas produciendo una deficiencia de
oxígeno.
PELIGROS QUIMICOS
En contacto con superficies calientes o con llamas esta
sustancia se descompone formando humos corrosivos
como fosgeno, cloruro de hidrógeno y fluoruro de
hidrógno.
LIMITES DE EXPOSICION
TLV no establecido
MAK: IIb. Véanse notas (DFG 2003).
VIAS DE EXPOSICION
La sustancia se puede absorber por inhalación del
vapor y por ingestión.
RIESGO DE INHALACION
Por evaporación de esta sustancia a 20°C se puede
alcanzar muy rápidamente una concentración nociva en
el aire.
EFECTOS DE EXPOSICION DE CORTA DURACION
La sustancia irrita los ojos y la piel. El vapor irrita el
tracto respiratorio. La sustancia puede causar efectos
en sistema nervioso central y sistema cardiovascular. La
exposición a elevados niveles puede producir pérdida
del conocimiento.
R
T
A
N
T
E
S
PROPIEDADES
FISICAS
Punto de ebullición: 48.5°C
Densidad relativa (agua = 1): 1.5
Solubilidad en agua: escasa
Presión de vapor, kPa a 20°C: 32
Densidad relativa de la mezcla vapor/aire a 20°C (aire =
1): 1.2
Coeficiente de reparto octanol/agua como log Pow: 2.1
DATOS
AMBIENTALES
NOTAS
Altas concentraciones en el aire producen una deficiencia de oxígeno con riesgo de pérdida de conocimiento o muerte. Comprobar el
contenido de oxígeno antes de entrar en la zona. Forane es un nombre comercial. MAK valor no ha sido establecido pero está disponible
toda la documentación (MAK IIb).
INFORMACION ADICIONAL
Los valores LEP pueden consultarse en línea en la siguiente
dirección: http://www.mtas.es/insht/practice/vlas.htm
Última revisión IPCS: 2002
Traducción al español y actualización de valores límite y etiquetado:
2003
ICSC: 1435
ISOFLURANO
© CE, IPCS, 2003
NOTA LEGAL
IMPORTANTE:
Esta ficha contiene la opinión colectiva del Comité Internacional de Expertos del IPCS y es independiente
de requisitos legales. Su posible uso no es responsabilidad de la CE, el IPCS, sus representantes o el
INSHT, autor de la versión española.
Descargar